[Gvsig_usuarios] Instalación de gvsig 2.3.1

2016-10-28 Por tema José Luis García
Hola José Luis, 
 
 cuando respondas fíjate en hacerlo a la lista, así lo ven los desarrolladores 
también. 
 
 Parece que hay incompatibilidad de sistema. Bien has instalado la versión de 
32 bits en un sistema de 64, o has instalado algún complemento de 32 bits 
(indica el de 3D) en la instalación de 64... 
 
 ¿Al instalar indicaste la instalación típica o pusiste la personalizada y 
marcaste nuevos plugin? Es posible que marcases uno incompatible. 
 
 Responde a la lista con lo que hiciste al instalar, a ver si los 
desarrolladores pueden pegarle un vistazo. 
 
 Un saludo, 
   Mario 

En relación a la respuesta de Mario (arriba), el procedimiento de instalación 
que hice fue por defecto, fue la típica y seguí lo que indica el programa, no 
recuerdo haber seleccionado algo.
___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

https://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


[Gvsig_usuarios] Transformação radiométrica de imagens Landsat 8 (16 bits para 8 bits)

2016-10-28 Por tema Eliazer Kosciuk
Buenas, pessoal!

Em primeiro lugar, desculpem-me por escrever em português, mas tenho
certeza que serei melhor entendido do que se eu tentar escrever no meu
"portunhol". Podem responder em espanhol...

Estava tentando usar o gvSIG 2.3 para gerar um NDVI com imagens Landsat 8,
e o gvSIG simplesmente gera uma imagem sem informações. Pesquisando e
perguntando por aí, descobri que o gvSIG ainda não lida com as imagens no
formato 16 bits, que é o formato entregue pelas imagens Landsat 8.

Pesquisando sobre como efetuar a conversão de uma imagem 16 bits para 8
bits, encontrei esse tutorial do Jorge Santos, para o QGIS:
http://www.processamentodigital.com.br/2014/12/12/qgis-2-6-transformacao-radiometrica-para-imagens-landsat-8-16-bit-para-8-bit/

Considerando que o gvSIG também contém a biblioteca GDAL, há a
possibilidade de realizar esse procedimento no gvSIG? Ou existe algum outro
caminho para trabalhar com imagens Landsat8 no gvSIG, para geração de NDVI?

[ ]s,

Eliazer Kosciuk
http://geo.ideaplus.com.br
___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

https://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


Re: [Gvsig_usuarios] el sinuoso camino de la libertad

2016-10-28 Por tema SERGIO ACOSTAYLARA
Hola. Aquí una vez sucedió algo similar pero a la inversa: en una licitación 
una institución pública puso que el software debía ser gvSIG y el representante 
de ESRI lo impugnó (con el argumento que no se podía obligar al uso de un 
software determinado) y lo ganó (y luego ganó la licitación...). Quizás se 
pueda argumentar que los formatos deben ser abiertos. ¿IDERA puede tener algo 
que ver o decir en ésto?

Saludos,


Sergio Acosta y Lara
Departamento de Geomática
Dirección Nacional de Topografía
Ministerio de Transporte y Obras Públicas
URUGUAY
(598)29157933 ints. 20329/20330
http://geoportal.mtop.gub.uy/

De: gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es 
 en nombre de Mario Ignacio Fèvre 

Enviado: jueves, 27 de octubre de 2016 13:06
Para: Lista de Usuarios de gvSIG
Asunto: Re: [Gvsig_usuarios] el sinuoso camino de la libertad

Gracias Horacio:

Aunque por desgracia no conozco a Mauricio Miranda, ni en calidad que que 
podría contactarlo.
Mi interpretación del pliego es que efectivamente necesitan poder abrir el 
material con dicho software porque es el que tienen. Pero la redacción del 
pliego parece ir más allá. Podría pedir simplemente que los resultados, o capas 
de información sean compatibles.

Saludos

Mario

El 27 de octubre de 2016, 11:23, Horacio Castellaro 
> escribió:

Hola! Te recomiendo que hables con Mauricio Miranda de Mendoza. Él me contó que 
una vez lograron voltear una licitación porque estaba direccionada.

No hay razón para que esos mapas sean solicitados en mxd. ... salvo que se 
justifique porque el organismo ya use ArcGIS y por eso necesitan que le 
preparen la info para ese soft.

Tranquilamente se podría hacer con gvSIG o QGIS

Hablá con Mauri.

Abrazo!


Horacio Castellaro

El oct. 27, 2016 10:56, "boris diaz" 
> escribió:
Estimados, pienso que a través del empuje y trabajo de integrantes de la 
comunidad de gvsig o bien de software libre de argentina se deberia poder 
impulsar iniciativas como la que tiene la provincia de Santa fe, unica en el 
pais segun entiendo con una ley especifica de software libre para la 
administarcion publica:

http://www.somoslibres.org/modules.php?name=News=article=3954

http://www.fsfla.org/ikiwiki/legis/argentina/

Las administraciones provinciales son autonomas y cada una con leyes o codigos 
especificos de procedimientos administrativos, al igual que los municipios, por 
lo que la lucha para que este tipo de procedimientos se implemente debe ser 
mediante instrumentos a esos niveles.

Abrazo. Boris


--
Boris G. DIAZ - Mg.Sci.Ing. Forestal
Área Recursos Hídricos - INTA EEA Santa Cruz
Unidad Académica Río Gallegos (UNPA)
https://www.facebook.com/aguapatagonia/
http://santacruzhidro.blogspot.com.ar/
https://scholar.google.es/citations?user=mYyOpNcJ
www.researchgate.net
--

El 25 de octubre de 2016, 12:55, Mario Ignacio Fèvre 
> escribió:
Hola amigos:

Me comunico con esta lista en busca de ideas. Trabajo exclusivamente con gvSIG 
(cuando de sig de escritorio se trata) desde hace 6 años y se que el software 
libre supera al software propietario.

Sin embargo algunos personajes se empeñan en que esto no se difunda.

Particularmente estoy tratando de presentar una propuesta técnica para un 
trabajo ambiental en la provincia de Mendoza Argentina. Como parte de los 
trabajos a realizar me piden las siguientes cosas por pliego:

"c) Mapas de riesgo, exposición, riesgo de desastre probabilístico, 
susceptibilidad e impacto socioeconómico a la escala apropiada (1:5,000), en 
formato compatible con el software ArcGIS"

"La información geoespacial deberá ser procesada bajo la plataforma ArcGIS 
última versión en el medio."

"Mapas producidos para este estudio en formato .mxd. junto con un listado 
completo de los mismos. Los mapas deberán ser entregados también en formato PDF 
en alta resolución."

"Geodatabase completa conteniendo todos los datos espaciales que hayan sido 
generados, recopilados o adquiridos en las tres tareas (incluyendo 
featuredatasets, featureclasses y modelo entidad relación)."

Más allá rechazar las nefastas implicancias de exigir formatos cerrados para 
documentar información pública.
¿Alguien vislumbra como podría dar cumplimiento a estas exigencias si caer en 
una licencia ArcGIS?

Saludos

Mario Fèvre

___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus 

Re: [Gvsig_usuarios] WMS CATASTRO

2016-10-28 Por tema Antonio Garrido
Por mi parte problema solucionado. Era un tema de espacios al final. Muchas
gracias Mario por tu rápida respuesta

Un saludo

Antonio Garrido

 

_


  Universidad de Jaén

Antonio Garrido Almonacid 
Profesor 
agarr...@ujaen.es 

Universidad de Jaén 
Dpto. Ingenieria Cartografica 
Edificio A-3 Despacho 325 
Campus de las Lagunillas s/n 23071 Jaen | +34 953 212459 

  Universidad de Jaén

__

 

De: gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es
[mailto:gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es] En nombre de Mario Carrera
Enviado el: viernes, 28 de octubre de 2016 14:10
Para: Lista de Usuarios de gvSIG
Asunto: Re: [Gvsig_usuarios] WMS CATASTRO

 


Hola Fernando, 

y con el botón derecho sobre ella y "Recargar" supongo que vuelve a salir el
error, ¿no? 

Un saludo 




El 28/10/16 a las 13:45, Sanchez Miramon, Fernando escribió:

Hola Mario,

  Si aceptas el error lo que pasa es que la capa ya deja de verse, aparece
el checkbox en gris, como si mantuviese un control de escala, pero no ves
nada.

Un saludo.

El 28/10/2016 a las 12:55, Mario Carrera escribió:


Hola Fernando, 

en el log aparece un error de temas de proyecciones, pero pone que es algo
al reproyectar, cosa que realmente no está haciendo ahora. ¿Si aceptas el
error puedes seguir trabajando con la capa de forma normal o te sigue
apareciendo? ¿Si la cargas de nuevo te vuelve a aparecer el error? 

Parece que sí que sea algo del servidor. 

Saludos, 
  Mario 




El 28/10/16 a las 12:38, Sanchez Miramon, Fernando escribió:

Hola Mario,

  Abro gvSIG, cargo la primera de las URLs (con el ?) y sale lo siguiente.

  

  No sé si será cosa del servidor de Catastro. Te adjunto log.

Un saludo.

Fernando

El 28/10/2016 a las 11:19, Mario Carrera escribió:


Hola, 

parece que lo hemos conseguido reproducir. El problema parece que es porque
debe llevar algún espacio al final de la URL cuando conectáis. Sí que
conecta bien y permite seleccionar capa, formato..., pero al tratar de
cargarla ya no reconoce el espacio por medio de la URL. 

Al copiarla de la web de Catastro se suele copiar con los dos espacios que
tiene al final. 

¿Nos podéis confirmar si es eso? 

Podéis conectar a la URL con y sin "?" que deben funcionar las dos: 
http://ovc.catastro.meh.es/Cartografia/WMS/ServidorWMS.aspx? 
http://ovc.catastro.meh.es/Cartografia/WMS/ServidorWMS.aspx 

Saludos, 
  Mario 




El 28/10/16 a las 11:04, Francisco Díaz Carsí escribió: 



¡Oh sí!, perdona. En un vistazo rápido (demasiado rápido) al log que has
enviado he confundido un warning con un error. 

Estamos investigándolo. 

¿Con qué sistema operativo estás trabajando? 

Un saludo. 

El 28/10/16 a las 10:18, Antonio Garrido Almonacid escribió: 




Amigos en este caso no es un problema de proyección, pues soy muy cuidadoso
con ese tema. Siempre uso la misma en la vista y en las opciones del WMS
para evitar situaciones raras despues. Debe ser otra cuestión porque lo
curioso es que en otra versión de gvSIG (ej. 1.11) no da ningún problema. 

Antonio Garrido 

_ 

Universidad de Jaén    



*Antonio Garrido Almonacid* 
Profesor Titular de Universidad 

agarr...@ujaen.es 

*Universidad de Jaén* 
Dpto. Ingenieria Cartografica 
Edificio A-3, despacho 325 
Campus Las Lagunillas s/n, 23071. Jaén. | +34 953 212 459 
Universidad de Jaén    

__ 

*De:*gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es
[mailto:gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es] *En nombre de *José Luis de
Madaria 
*Enviado el:* viernes, 28 de octubre de 2016 8:52 
*Para:* Lista de Usuarios de gvSIG 
*Asunto:* Re: [Gvsig_usuarios] WMS CATASTRO 

Os mando mi archivo .log 

Muchas gracias 

El 28 de octubre de 2016, 8:35, Francisco Díaz Carsí  > escribió: 

El servicio WMS de catastro ofrece una proyección EPSG:0 que creo que no
tiene sentido, entonces gvSIG no es capaz de crear una transformación de
coordenadas entre esa proyección y la que tengas en la vista. 

¿Es posible que hayas seleccionado esa proyección? 

Como consideración aparte, cuando conectamos con cualquier servicio remoto,
es preferible seleccionar, entre las proyecciones que nos ofrece el
servicio, la misma proyección que la que tiene la vista en la que queremos
cargar la capa, y, en caso de no ofrecerla el servicio, ver la posibilidad
de poner la vista en una de esas proyecciones. 

Espero haber ayudado. 

Saludos. 


El 27/10/16 a las 21:36, Antonio Garrido escribió: 


Buenas Mario: 

Gracias por tus sugerencias. Te envio el fichero .log en que sale el error
al cargar el WMS de Catastro. Espero tus noticias. 

Antonio Garrido 


Re: [Gvsig_usuarios] WMS CATASTRO

2016-10-28 Por tema Mario Carrera


Hola Fernando,

y con el botón derecho sobre ella y "Recargar" supongo que vuelve a 
salir el error, ¿no?


Un saludo



El 28/10/16 a las 13:45, Sanchez Miramon, Fernando escribió:

Hola Mario,

  Si aceptas el error lo que pasa es que la capa ya deja de verse, 
aparece el checkbox en gris, como si mantuviese un control de escala, 
pero no ves nada.


Un saludo.

El 28/10/2016 a las 12:55, Mario Carrera escribió:


Hola Fernando,

en el log aparece un error de temas de proyecciones, pero pone que es 
algo al reproyectar, cosa que realmente no está haciendo ahora. ¿Si 
aceptas el error puedes seguir trabajando con la capa de forma normal 
o te sigue apareciendo? ¿Si la cargas de nuevo te vuelve a aparecer 
el error?


Parece que sí que sea algo del servidor.

Saludos,
  Mario



El 28/10/16 a las 12:38, Sanchez Miramon, Fernando escribió:

Hola Mario,

  Abro gvSIG, cargo la primera de las URLs (con el ?) y sale lo 
siguiente.




  No sé si será cosa del servidor de Catastro. Te adjunto log.

Un saludo.

Fernando

El 28/10/2016 a las 11:19, Mario Carrera escribió:


Hola,

parece que lo hemos conseguido reproducir. El problema parece que 
es porque debe llevar algún espacio al final de la URL cuando 
conectáis. Sí que conecta bien y permite seleccionar capa, 
formato..., pero al tratar de cargarla ya no reconoce el espacio 
por medio de la URL.


Al copiarla de la web de Catastro se suele copiar con los dos 
espacios que tiene al final.


¿Nos podéis confirmar si es eso?

Podéis conectar a la URL con y sin "?" que deben funcionar las dos:
http://ovc.catastro.meh.es/Cartografia/WMS/ServidorWMS.aspx?
http://ovc.catastro.meh.es/Cartografia/WMS/ServidorWMS.aspx

Saludos,
  Mario




El 28/10/16 a las 11:04, Francisco Díaz Carsí escribió:
¡Oh sí!, perdona. En un vistazo rápido (demasiado rápido) al log 
que has enviado he confundido un warning con un error.


Estamos investigándolo.

¿Con qué sistema operativo estás trabajando?

Un saludo.

El 28/10/16 a las 10:18, Antonio Garrido Almonacid escribió:


Amigos en este caso no es un problema de proyección, pues soy muy 
cuidadoso con ese tema. Siempre uso la misma en la vista y en las 
opciones del WMS para evitar situaciones raras despues. Debe ser 
otra cuestión porque lo curioso es que en otra versión de gvSIG 
(ej. 1.11) no da ningún problema.


Antonio Garrido

_ 



Universidad de Jaén 



*Antonio Garrido Almonacid*
Profesor Titular de Universidad

agarr...@ujaen.es

*Universidad de Jaén*
Dpto. Ingenieria Cartografica
Edificio A-3, despacho 325
Campus Las Lagunillas s/n, 23071. Jaén. | +34 953 212 459
Universidad de Jaén 

__ 



*De:*gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es 
[mailto:gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es] *En nombre de 
*José Luis de Madaria

*Enviado el:* viernes, 28 de octubre de 2016 8:52
*Para:* Lista de Usuarios de gvSIG
*Asunto:* Re: [Gvsig_usuarios] WMS CATASTRO

Os mando mi archivo .log

Muchas gracias

El 28 de octubre de 2016, 8:35, Francisco Díaz Carsí 
> escribió:


El servicio WMS de catastro ofrece una proyección EPSG:0 que creo 
que no tiene sentido, entonces gvSIG no es capaz de crear una 
transformación de coordenadas entre esa proyección y la que 
tengas en la vista.


¿Es posible que hayas seleccionado esa proyección?

Como consideración aparte, cuando conectamos con cualquier 
servicio remoto, es preferible seleccionar, entre las 
proyecciones que nos ofrece el servicio, la misma proyección que 
la que tiene la vista en la que queremos cargar la capa, y, en 
caso de no ofrecerla el servicio, ver la posibilidad de poner la 
vista en una de esas proyecciones.


Espero haber ayudado.

Saludos.


El 27/10/16 a las 21:36, Antonio Garrido escribió:


Buenas Mario:

Gracias por tus sugerencias. Te envio el fichero .log en que sale 
el error al cargar el WMS de Catastro. Espero tus noticias.


Antonio Garrido

_ 



Universidad de Jaén 



*Antonio Garrido Almonacid*
Profesor
agarr...@ujaen.es  
>


*Universidad de Jaén*
Dpto. Ingenieria Cartografica
Edificio A-3 Despacho 325
Campus de las Lagunillas s/n 23071 Jaen | +34 953 212459 



Universidad de Jaén 

__ 



*De:*gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es 
 
[mailto:gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es 
] *En nombre de 
*Mario Carrera

*Enviado el:* jueves, 27 de octubre de 2016 9:47
*Para:* gvsig_usuarios@listserv.gva.es 


*Asunto:* Re: 

Re: [Gvsig_usuarios] WMS CATASTRO

2016-10-28 Por tema Sanchez Miramon, Fernando

Hola Mario,

  Si aceptas el error lo que pasa es que la capa ya deja de verse, 
aparece el checkbox en gris, como si mantuviese un control de escala, 
pero no ves nada.


Un saludo.

El 28/10/2016 a las 12:55, Mario Carrera escribió:


Hola Fernando,

en el log aparece un error de temas de proyecciones, pero pone que es 
algo al reproyectar, cosa que realmente no está haciendo ahora. ¿Si 
aceptas el error puedes seguir trabajando con la capa de forma normal 
o te sigue apareciendo? ¿Si la cargas de nuevo te vuelve a aparecer el 
error?


Parece que sí que sea algo del servidor.

Saludos,
  Mario



El 28/10/16 a las 12:38, Sanchez Miramon, Fernando escribió:

Hola Mario,

  Abro gvSIG, cargo la primera de las URLs (con el ?) y sale lo 
siguiente.




  No sé si será cosa del servidor de Catastro. Te adjunto log.

Un saludo.

Fernando

El 28/10/2016 a las 11:19, Mario Carrera escribió:


Hola,

parece que lo hemos conseguido reproducir. El problema parece que es 
porque debe llevar algún espacio al final de la URL cuando 
conectáis. Sí que conecta bien y permite seleccionar capa, 
formato..., pero al tratar de cargarla ya no reconoce el espacio por 
medio de la URL.


Al copiarla de la web de Catastro se suele copiar con los dos 
espacios que tiene al final.


¿Nos podéis confirmar si es eso?

Podéis conectar a la URL con y sin "?" que deben funcionar las dos:
http://ovc.catastro.meh.es/Cartografia/WMS/ServidorWMS.aspx?
http://ovc.catastro.meh.es/Cartografia/WMS/ServidorWMS.aspx

Saludos,
  Mario




El 28/10/16 a las 11:04, Francisco Díaz Carsí escribió:
¡Oh sí!, perdona. En un vistazo rápido (demasiado rápido) al log 
que has enviado he confundido un warning con un error.


Estamos investigándolo.

¿Con qué sistema operativo estás trabajando?

Un saludo.

El 28/10/16 a las 10:18, Antonio Garrido Almonacid escribió:


Amigos en este caso no es un problema de proyección, pues soy muy 
cuidadoso con ese tema. Siempre uso la misma en la vista y en las 
opciones del WMS para evitar situaciones raras despues. Debe ser 
otra cuestión porque lo curioso es que en otra versión de gvSIG 
(ej. 1.11) no da ningún problema.


Antonio Garrido

_

Universidad de Jaén 



*Antonio Garrido Almonacid*
Profesor Titular de Universidad

agarr...@ujaen.es

*Universidad de Jaén*
Dpto. Ingenieria Cartografica
Edificio A-3, despacho 325
Campus Las Lagunillas s/n, 23071. Jaén. | +34 953 212 459
Universidad de Jaén 

__ 



*De:*gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es 
[mailto:gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es] *En nombre de 
*José Luis de Madaria

*Enviado el:* viernes, 28 de octubre de 2016 8:52
*Para:* Lista de Usuarios de gvSIG
*Asunto:* Re: [Gvsig_usuarios] WMS CATASTRO

Os mando mi archivo .log

Muchas gracias

El 28 de octubre de 2016, 8:35, Francisco Díaz Carsí 
> escribió:


El servicio WMS de catastro ofrece una proyección EPSG:0 que creo 
que no tiene sentido, entonces gvSIG no es capaz de crear una 
transformación de coordenadas entre esa proyección y la que tengas 
en la vista.


¿Es posible que hayas seleccionado esa proyección?

Como consideración aparte, cuando conectamos con cualquier 
servicio remoto, es preferible seleccionar, entre las proyecciones 
que nos ofrece el servicio, la misma proyección que la que tiene 
la vista en la que queremos cargar la capa, y, en caso de no 
ofrecerla el servicio, ver la posibilidad de poner la vista en una 
de esas proyecciones.


Espero haber ayudado.

Saludos.


El 27/10/16 a las 21:36, Antonio Garrido escribió:


Buenas Mario:

Gracias por tus sugerencias. Te envio el fichero .log en que sale 
el error al cargar el WMS de Catastro. Espero tus noticias.


Antonio Garrido

_

Universidad de Jaén 



*Antonio Garrido Almonacid*
Profesor
agarr...@ujaen.es  
>


*Universidad de Jaén*
Dpto. Ingenieria Cartografica
Edificio A-3 Despacho 325
Campus de las Lagunillas s/n 23071 Jaen | +34 953 212459 



Universidad de Jaén 

__ 



*De:*gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es 
 
[mailto:gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es 
] *En nombre de 
*Mario Carrera

*Enviado el:* jueves, 27 de octubre de 2016 9:47
*Para:* gvsig_usuarios@listserv.gva.es 


*Asunto:* Re: [Gvsig_usuarios] WMS CATASTRO


Hola Antonio, José Luis,

si vais a la carpeta /tmp/tmp-andami en Ubuntu, o [carpeta de 
usuario]\Configuración local\Temp\tmp-andami en Windows (creo que 
es esa, y se 

Re: [Gvsig_usuarios] WMS CATASTRO

2016-10-28 Por tema Mario Carrera


Hola Fernando,

en el log aparece un error de temas de proyecciones, pero pone que es 
algo al reproyectar, cosa que realmente no está haciendo ahora. ¿Si 
aceptas el error puedes seguir trabajando con la capa de forma normal o 
te sigue apareciendo? ¿Si la cargas de nuevo te vuelve a aparecer el error?


Parece que sí que sea algo del servidor.

Saludos,
  Mario



El 28/10/16 a las 12:38, Sanchez Miramon, Fernando escribió:

Hola Mario,

  Abro gvSIG, cargo la primera de las URLs (con el ?) y sale lo siguiente.



  No sé si será cosa del servidor de Catastro. Te adjunto log.

Un saludo.

Fernando

El 28/10/2016 a las 11:19, Mario Carrera escribió:


Hola,

parece que lo hemos conseguido reproducir. El problema parece que es 
porque debe llevar algún espacio al final de la URL cuando conectáis. 
Sí que conecta bien y permite seleccionar capa, formato..., pero al 
tratar de cargarla ya no reconoce el espacio por medio de la URL.


Al copiarla de la web de Catastro se suele copiar con los dos 
espacios que tiene al final.


¿Nos podéis confirmar si es eso?

Podéis conectar a la URL con y sin "?" que deben funcionar las dos:
http://ovc.catastro.meh.es/Cartografia/WMS/ServidorWMS.aspx?
http://ovc.catastro.meh.es/Cartografia/WMS/ServidorWMS.aspx

Saludos,
  Mario




El 28/10/16 a las 11:04, Francisco Díaz Carsí escribió:
¡Oh sí!, perdona. En un vistazo rápido (demasiado rápido) al log que 
has enviado he confundido un warning con un error.


Estamos investigándolo.

¿Con qué sistema operativo estás trabajando?

Un saludo.

El 28/10/16 a las 10:18, Antonio Garrido Almonacid escribió:


Amigos en este caso no es un problema de proyección, pues soy muy 
cuidadoso con ese tema. Siempre uso la misma en la vista y en las 
opciones del WMS para evitar situaciones raras despues. Debe ser 
otra cuestión porque lo curioso es que en otra versión de gvSIG 
(ej. 1.11) no da ningún problema.


Antonio Garrido

_

Universidad de Jaén 



*Antonio Garrido Almonacid*
Profesor Titular de Universidad

agarr...@ujaen.es

*Universidad de Jaén*
Dpto. Ingenieria Cartografica
Edificio A-3, despacho 325
Campus Las Lagunillas s/n, 23071. Jaén. | +34 953 212 459
Universidad de Jaén 

__

*De:*gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es 
[mailto:gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es] *En nombre de *José 
Luis de Madaria

*Enviado el:* viernes, 28 de octubre de 2016 8:52
*Para:* Lista de Usuarios de gvSIG
*Asunto:* Re: [Gvsig_usuarios] WMS CATASTRO

Os mando mi archivo .log

Muchas gracias

El 28 de octubre de 2016, 8:35, Francisco Díaz Carsí 
> escribió:


El servicio WMS de catastro ofrece una proyección EPSG:0 que creo 
que no tiene sentido, entonces gvSIG no es capaz de crear una 
transformación de coordenadas entre esa proyección y la que tengas 
en la vista.


¿Es posible que hayas seleccionado esa proyección?

Como consideración aparte, cuando conectamos con cualquier servicio 
remoto, es preferible seleccionar, entre las proyecciones que nos 
ofrece el servicio, la misma proyección que la que tiene la vista 
en la que queremos cargar la capa, y, en caso de no ofrecerla el 
servicio, ver la posibilidad de poner la vista en una de esas 
proyecciones.


Espero haber ayudado.

Saludos.


El 27/10/16 a las 21:36, Antonio Garrido escribió:


Buenas Mario:

Gracias por tus sugerencias. Te envio el fichero .log en que sale 
el error al cargar el WMS de Catastro. Espero tus noticias.


Antonio Garrido

_

Universidad de Jaén 



*Antonio Garrido Almonacid*
Profesor
agarr...@ujaen.es  
>


*Universidad de Jaén*
Dpto. Ingenieria Cartografica
Edificio A-3 Despacho 325
Campus de las Lagunillas s/n 23071 Jaen | +34 953 212459 



Universidad de Jaén 

__

*De:*gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es 
 
[mailto:gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es 
] *En nombre de 
*Mario Carrera

*Enviado el:* jueves, 27 de octubre de 2016 9:47
*Para:* gvsig_usuarios@listserv.gva.es 


*Asunto:* Re: [Gvsig_usuarios] WMS CATASTRO


Hola Antonio, José Luis,

si vais a la carpeta /tmp/tmp-andami en Ubuntu, o [carpeta de 
usuario]\Configuración local\Temp\tmp-andami en Windows (creo que 
es esa, y se debe marcar que muestre las carpetas ocultas), 
tendréis un fichero de imagen con la capa de Catastro (si cerráis 
gvSIG se vacía esa carpeta, por lo que tendréis que conectar al WMS 
antes para que os aparezca). ¿Si la cargáis en la Vista como capa 

Re: [Gvsig_usuarios] WMS CATASTRO

2016-10-28 Por tema Mario Carrera


Hola,

parece que lo hemos conseguido reproducir. El problema parece que es 
porque debe llevar algún espacio al final de la URL cuando conectáis. Sí 
que conecta bien y permite seleccionar capa, formato..., pero al tratar 
de cargarla ya no reconoce el espacio por medio de la URL.


Al copiarla de la web de Catastro se suele copiar con los dos espacios 
que tiene al final.


¿Nos podéis confirmar si es eso?

Podéis conectar a la URL con y sin "?" que deben funcionar las dos:
http://ovc.catastro.meh.es/Cartografia/WMS/ServidorWMS.aspx?
http://ovc.catastro.meh.es/Cartografia/WMS/ServidorWMS.aspx

Saludos,
  Mario




El 28/10/16 a las 11:04, Francisco Díaz Carsí escribió:
¡Oh sí!, perdona. En un vistazo rápido (demasiado rápido) al log que 
has enviado he confundido un warning con un error.


Estamos investigándolo.

¿Con qué sistema operativo estás trabajando?

Un saludo.

El 28/10/16 a las 10:18, Antonio Garrido Almonacid escribió:


Amigos en este caso no es un problema de proyección, pues soy muy 
cuidadoso con ese tema. Siempre uso la misma en la vista y en las 
opciones del WMS para evitar situaciones raras despues. Debe ser otra 
cuestión porque lo curioso es que en otra versión de gvSIG (ej. 1.11) 
no da ningún problema.


Antonio Garrido

_

Universidad de Jaén 



*Antonio Garrido Almonacid*
Profesor Titular de Universidad

agarr...@ujaen.es

*Universidad de Jaén*
Dpto. Ingenieria Cartografica
Edificio A-3, despacho 325
Campus Las Lagunillas s/n, 23071. Jaén. | +34 953 212 459
Universidad de Jaén 

__

*De:*gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es 
[mailto:gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es] *En nombre de *José 
Luis de Madaria

*Enviado el:* viernes, 28 de octubre de 2016 8:52
*Para:* Lista de Usuarios de gvSIG
*Asunto:* Re: [Gvsig_usuarios] WMS CATASTRO

Os mando mi archivo .log

Muchas gracias

El 28 de octubre de 2016, 8:35, Francisco Díaz Carsí > escribió:


El servicio WMS de catastro ofrece una proyección EPSG:0 que creo que 
no tiene sentido, entonces gvSIG no es capaz de crear una 
transformación de coordenadas entre esa proyección y la que tengas en 
la vista.


¿Es posible que hayas seleccionado esa proyección?

Como consideración aparte, cuando conectamos con cualquier servicio 
remoto, es preferible seleccionar, entre las proyecciones que nos 
ofrece el servicio, la misma proyección que la que tiene la vista en 
la que queremos cargar la capa, y, en caso de no ofrecerla el 
servicio, ver la posibilidad de poner la vista en una de esas 
proyecciones.


Espero haber ayudado.

Saludos.


El 27/10/16 a las 21:36, Antonio Garrido escribió:


Buenas Mario:

Gracias por tus sugerencias. Te envio el fichero .log en que sale el 
error al cargar el WMS de Catastro. Espero tus noticias.


Antonio Garrido

_

Universidad de Jaén 



*Antonio Garrido Almonacid*
Profesor
agarr...@ujaen.es  
>


*Universidad de Jaén*
Dpto. Ingenieria Cartografica
Edificio A-3 Despacho 325
Campus de las Lagunillas s/n 23071 Jaen | +34 953 212459 



Universidad de Jaén 

__

*De:*gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es 
 
[mailto:gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es 
] *En nombre de *Mario 
Carrera

*Enviado el:* jueves, 27 de octubre de 2016 9:47
*Para:* gvsig_usuarios@listserv.gva.es 


*Asunto:* Re: [Gvsig_usuarios] WMS CATASTRO


Hola Antonio, José Luis,

si vais a la carpeta /tmp/tmp-andami en Ubuntu, o [carpeta de 
usuario]\Configuración local\Temp\tmp-andami en Windows (creo que es 
esa, y se debe marcar que muestre las carpetas ocultas), tendréis un 
fichero de imagen con la capa de Catastro (si cerráis gvSIG se vacía 
esa carpeta, por lo que tendréis que conectar al WMS antes para que 
os aparezca). ¿Si la cargáis en la Vista como capa local os la 
muestra bien?


Por descartar posibles causas, ¿habéis probado a cargar la capa WMS 
con otro formato de imagen?


Si acaso podéis enviarnos el fichero gvSIG.log, a ver si ahí aparece 
algo en él.


Saludos,
   Mario


El 27/10/16 a las 08:46, José Luis de Madaria escribió:

Buenos días a todos:
A mi con gvSIG 2.3.1 en Ubuntu 16.04 me ocurre lo mismo.
Saludos

El 26/10/2016 21:47, "Antonio Garrido" 

>> escribió:

Estimados amigos:

Tengo un pequeño problema y no se la causa. A ver si alguien puede
ayudarme.

   

Re: [Gvsig_usuarios] WMS CATASTRO

2016-10-28 Por tema Francisco Díaz Carsí
¡Oh sí!, perdona. En un vistazo rápido (demasiado rápido) al log que has 
enviado he confundido un warning con un error.


Estamos investigándolo.

¿Con qué sistema operativo estás trabajando?

Un saludo.

El 28/10/16 a las 10:18, Antonio Garrido Almonacid escribió:


Amigos en este caso no es un problema de proyección, pues soy muy 
cuidadoso con ese tema. Siempre uso la misma en la vista y en las 
opciones del WMS para evitar situaciones raras despues. Debe ser otra 
cuestión porque lo curioso es que en otra versión de gvSIG (ej. 1.11) 
no da ningún problema.


Antonio Garrido

_

Universidad de Jaén 



*Antonio Garrido Almonacid*
Profesor Titular de Universidad

agarr...@ujaen.es

*Universidad de Jaén*
Dpto. Ingenieria Cartografica
Edificio A-3, despacho 325
Campus Las Lagunillas s/n, 23071. Jaén. | +34 953 212 459
Universidad de Jaén 

__

*De:*gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es 
[mailto:gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es] *En nombre de *José 
Luis de Madaria

*Enviado el:* viernes, 28 de octubre de 2016 8:52
*Para:* Lista de Usuarios de gvSIG
*Asunto:* Re: [Gvsig_usuarios] WMS CATASTRO

Os mando mi archivo .log

Muchas gracias

El 28 de octubre de 2016, 8:35, Francisco Díaz Carsí > escribió:


El servicio WMS de catastro ofrece una proyección EPSG:0 que creo que 
no tiene sentido, entonces gvSIG no es capaz de crear una 
transformación de coordenadas entre esa proyección y la que tengas en 
la vista.


¿Es posible que hayas seleccionado esa proyección?

Como consideración aparte, cuando conectamos con cualquier servicio 
remoto, es preferible seleccionar, entre las proyecciones que nos 
ofrece el servicio, la misma proyección que la que tiene la vista en 
la que queremos cargar la capa, y, en caso de no ofrecerla el 
servicio, ver la posibilidad de poner la vista en una de esas 
proyecciones.


Espero haber ayudado.

Saludos.


El 27/10/16 a las 21:36, Antonio Garrido escribió:


Buenas Mario:

Gracias por tus sugerencias. Te envio el fichero .log en que sale el 
error al cargar el WMS de Catastro. Espero tus noticias.


Antonio Garrido

_

Universidad de Jaén 



*Antonio Garrido Almonacid*
Profesor
agarr...@ujaen.es  >


*Universidad de Jaén*
Dpto. Ingenieria Cartografica
Edificio A-3 Despacho 325
Campus de las Lagunillas s/n 23071 Jaen | +34 953 212459 



Universidad de Jaén 

__

*De:*gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es 
 
[mailto:gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es 
] *En nombre de *Mario 
Carrera

*Enviado el:* jueves, 27 de octubre de 2016 9:47
*Para:* gvsig_usuarios@listserv.gva.es 


*Asunto:* Re: [Gvsig_usuarios] WMS CATASTRO


Hola Antonio, José Luis,

si vais a la carpeta /tmp/tmp-andami en Ubuntu, o [carpeta de 
usuario]\Configuración local\Temp\tmp-andami en Windows (creo que es 
esa, y se debe marcar que muestre las carpetas ocultas), tendréis un 
fichero de imagen con la capa de Catastro (si cerráis gvSIG se vacía 
esa carpeta, por lo que tendréis que conectar al WMS antes para que os 
aparezca). ¿Si la cargáis en la Vista como capa local os la muestra bien?


Por descartar posibles causas, ¿habéis probado a cargar la capa WMS 
con otro formato de imagen?


Si acaso podéis enviarnos el fichero gvSIG.log, a ver si ahí aparece 
algo en él.


Saludos,
   Mario


El 27/10/16 a las 08:46, José Luis de Madaria escribió:

Buenos días a todos:
A mi con gvSIG 2.3.1 en Ubuntu 16.04 me ocurre lo mismo.
Saludos

El 26/10/2016 21:47, "Antonio Garrido" 

>> escribió:

Estimados amigos:

Tengo un pequeño problema y no se la causa. A ver si alguien puede
ayudarme.

Estoy utilizando la versión de gvSIG 2.3.1. para Windows de 64
bits. Cuando accedo al WMS del Catastro no hay problema (en
principio). Se conecta al servidor, elijo la capa, el formato, la
proyección, etc. pero el resultado cuando le doy a aceptar es
pantalla en blanco. Hago el mismo proceso con gvSIG 1.11 y sin
problemas. Cargo en la versión 2.3.1 otro WMS (por ejemplo PNOA) y
sin problemas.

No llego a entender cual es la razón de que pase esto. Si alguien
tiene alguna idea lo agradezco

Antonio Garrido

_

Universidad de Jaén 




Re: [Gvsig_usuarios] WMS CATASTRO

2016-10-28 Por tema Antonio Garrido Almonacid
Amigos en este caso no es un problema de proyección, pues soy muy cuidadoso con 
ese tema. Siempre uso la misma en la vista y en las opciones del WMS para 
evitar situaciones raras despues. Debe ser otra cuestión porque lo curioso es 
que en otra versión de gvSIG (ej. 1.11) no da ningún problema.

Antonio Garrido

 

_


  Universidad de Jaén

Antonio Garrido Almonacid 
Profesor Titular de Universidad

agarr...@ujaen.es

Universidad de Jaén 
Dpto. Ingenieria Cartografica 
Edificio A-3, despacho 325 
Campus Las Lagunillas s/n, 23071. Jaén. | +34 953 212 459 
  Universidad de Jaén

__

 

De: gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es 
[mailto:gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es] En nombre de José Luis de 
Madaria
Enviado el: viernes, 28 de octubre de 2016 8:52
Para: Lista de Usuarios de gvSIG
Asunto: Re: [Gvsig_usuarios] WMS CATASTRO

 

Os mando mi archivo .log

Muchas gracias

 

El 28 de octubre de 2016, 8:35, Francisco Díaz Carsí  escribió:

El servicio WMS de catastro ofrece una proyección EPSG:0 que creo que no tiene 
sentido, entonces gvSIG no es capaz de crear una transformación de coordenadas 
entre esa proyección y la que tengas en la vista.

¿Es posible que hayas seleccionado esa proyección?

Como consideración aparte, cuando conectamos con cualquier servicio remoto, es 
preferible seleccionar, entre las proyecciones que nos ofrece el servicio, la 
misma proyección que la que tiene la vista en la que queremos cargar la capa, 
y, en caso de no ofrecerla el servicio, ver la posibilidad de poner la vista en 
una de esas proyecciones.

Espero haber ayudado.

Saludos.


El 27/10/16 a las 21:36, Antonio Garrido escribió:


Buenas Mario:

Gracias por tus sugerencias. Te envio el fichero .log en que sale el error al 
cargar el WMS de Catastro. Espero tus noticias.

Antonio Garrido

_

Universidad de Jaén 



*Antonio Garrido Almonacid*
Profesor
agarr...@ujaen.es 

*Universidad de Jaén*
Dpto. Ingenieria Cartografica
Edificio A-3 Despacho 325
Campus de las Lagunillas s/n 23071 Jaen | +34 953 212459 
 

Universidad de Jaén 

__

*De:*gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es 
[mailto:gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es] *En nombre de *Mario Carrera
*Enviado el:* jueves, 27 de octubre de 2016 9:47
*Para:* gvsig_usuarios@listserv.gva.es
*Asunto:* Re: [Gvsig_usuarios] WMS CATASTRO


Hola Antonio, José Luis,

si vais a la carpeta /tmp/tmp-andami en Ubuntu, o [carpeta de 
usuario]\Configuración local\Temp\tmp-andami en Windows (creo que es esa, y se 
debe marcar que muestre las carpetas ocultas), tendréis un fichero de imagen 
con la capa de Catastro (si cerráis gvSIG se vacía esa carpeta, por lo que 
tendréis que conectar al WMS antes para que os aparezca). ¿Si la cargáis en la 
Vista como capa local os la muestra bien?

Por descartar posibles causas, ¿habéis probado a cargar la capa WMS con otro 
formato de imagen?

Si acaso podéis enviarnos el fichero gvSIG.log, a ver si ahí aparece algo en él.

Saludos,
   Mario


El 27/10/16 a las 08:46, José Luis de Madaria escribió:

Buenos días a todos:
A mi con gvSIG 2.3.1 en Ubuntu 16.04 me ocurre lo mismo.
Saludos

El 26/10/2016 21:47, "Antonio Garrido" > escribió:

Estimados amigos:

Tengo un pequeño problema y no se la causa. A ver si alguien puede
ayudarme.

Estoy utilizando la versión de gvSIG 2.3.1. para Windows de 64
bits. Cuando accedo al WMS del Catastro no hay problema (en
principio). Se conecta al servidor, elijo la capa, el formato, la
proyección, etc. pero el resultado cuando le doy a aceptar es
pantalla en blanco. Hago el mismo proceso con gvSIG 1.11 y sin
problemas. Cargo en la versión 2.3.1 otro WMS (por ejemplo PNOA) y
sin problemas.

No llego a entender cual es la razón de que pase esto. Si alguien
tiene alguna idea lo agradezco

Antonio Garrido

_

Universidad de Jaén 



*Antonio Garrido Almonacid*
Profesor
agarr...@ujaen.es 

*Universidad de Jaén*
Dpto. Ingenieria Cartografica
Edificio A-3 Despacho 325
Campus de las Lagunillas s/n 23071 Jaen | +34 953 212459 
 


Universidad de Jaén 

__


___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es 

Re: [Gvsig_usuarios] Error al cargar capas de Oracle

2016-10-28 Por tema Raquel Miguel
Por lo que veo la incidencia no ha sido resuelta en la versión 2.3 ¿no?.
He intentado conectarme a mi base de datos Oracle usando el conector
JDBCServerExplorer, y tras añadir 3 librerías (ojdbc5, commons-pool y
commons-dbcp) he logrado conectarme y ver el listado de tablas, pero al
seleccionar cualquier tabla me sale el siguiente error:
ERROR AWT-EventQueue-0 org.gvsig.andami.messages.NotificationManager -
Error executing action in resource
'org.gvsig.fmap.dal.store.jdbc.JDBCResource@1edb99e5'.
Problems executing sql: Select * from "MIESQUEMA"."MITABLA" where false
ORA-00920: invalid relational operator



El 23 de mayo de 2016, 9:13, Mario Carrera  escribió:

>
> Hola Raquel,
>
> parece que sí que hay un error en las versiones 2.x según han visto los
> desarrolladores. Hemos abierto un ticket para corregirlo:
> https://redmine.gvsig.net/redmine/issues/4218
>
> Un saludo,
>   Mario
>
>
>
>
> El 20/05/16 a las 13:36, Raquel Miguel escribió:
> > Hola,
> > estoy intentando cargar en gvSIG 2.2 (he probado también la 2.1 con
> > idéntico resultado) distintas tablas de Oracle y en todos los casos me
> > salta el siguiente error:
> > ERROR [MapControl Drawer Worker] (NotificationManager.java:90) -
> > org/gvsig/fmap/geom/impl/DefaultGeometryManager
> >
> > java.lang.NoClassDefFoundError: org/gvsig/fmap/geom/impl/
> DefaultGeometryManager
> > at org.gvsig.fmap.dal.store.oracle.OracleUtils.createNullGeometry(
> OracleUtils.java:4216)
> > at org.gvsig.fmap.dal.store.oracle.OracleUtils.
> getGeometry(OracleUtils.java:3857)
> > at org.gvsig.fmap.dal.store.oracle.OracleStoreProvider.
> loadFeatureProviderValue(OracleStoreProvider.java:528)
> > at org.gvsig.fmap.dal.store.oracle.OracleStoreProvider$1.
> run(OracleStoreProvider.java:603)
> > at org.gvsig.fmap.dal.resource.spi.AbstractResource.
> performExecution(AbstractResource.java:316)
> > at org.gvsig.fmap.dal.resource.spi.AbstractNonBlockingResource.
> execute(AbstractNonBlockingResource.java:57)
> > at org.gvsig.fmap.dal.store.oracle.OracleStoreProvider.
> loadFeatureProvider(OracleStoreProvider.java:587)
> > at org.gvsig.fmap.dal.store.jdbc.JDBCIterator.getFeatureProvider(
> JDBCIterator.java:121)
> > at org.gvsig.fmap.dal.store.jdbc.JDBCIterator.internalNext(
> JDBCIterator.java:102)
> > at org.gvsig.fmap.dal.store.jdbc.JDBCIterator.next(
> JDBCIterator.java:70)
> > at org.gvsig.fmap.dal.feature.impl.featureset.DefaultIterator.next(
> DefaultIterator.java:89)
> > at org.gvsig.fmap.dal.feature.impl.featureset.
> DefaultFeatureSet.doAccept(DefaultFeatureSet.java:331)
> > at org.gvsig.tools.visitor.impl.AbstractIndexedVisitable.doAccept(
> AbstractIndexedVisitable.java:63)
> > at org.gvsig.tools.visitor.impl.AbstractVisitable.accept(
> AbstractVisitable.java:49)
> > at org.gvsig.symbology.fmap.mapcontext.rendering.legend.
> impl.AbstractVectorialLegend.drawFeaturesSingleLayer(
> AbstractVectorialLegend.java:536)
> > at org.gvsig.symbology.fmap.mapcontext.rendering.legend.
> impl.AbstractVectorialLegend.drawFeatures(AbstractVectorialLegend.java:
> 518)
> >
> > Para poder crear la conexión con Oracle he seguido las indicaciones que
> > se daban en este hilo:
> > http://osgeo-org.1560.x6.nabble.com/Problemas-conexion-
> a-Oracle-en-GvSIG-2-2-0-td5235201.html
> > La base de datos es Oracle 11g XE.
> >
> > ¿Alguién me puede ayudar?
> >
> > Un saludo
> >
> >
> > ___
> > gvSIG_usuarios mailing list
> > gvSIG_usuarios@listserv.gva.es
> >
> > Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o
> darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
> >
> > https://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
> >
> ___
> gvSIG_usuarios mailing list
> gvSIG_usuarios@listserv.gva.es
>
> Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse
> de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
>
> https://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
>
___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

https://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


Re: [Gvsig_usuarios] WMS CATASTRO

2016-10-28 Por tema Sanchez Miramon, Fernando

Hola,

  Yo también estoy teniendo problemas estos días con el WMS de 
Catastro, uso la versión 2.2 de gvSIG y mi sistema operativo es Windows 
7. El problema es similar al descrito antes: aparentemente conecta y 
carga, pero al poco ya deja de verse la cartografía.


  Un saludo.

Fernando Sánchez

El 27/10/2016 a las 21:36, Antonio Garrido escribió:


Buenas Mario:

Gracias por tus sugerencias. Te envio el fichero .log en que sale el 
error al cargar el WMS de Catastro. Espero tus noticias.


Antonio Garrido

_

Universidad de Jaén 



*Antonio Garrido Almonacid*
Profesor
agarr...@ujaen.es 

*Universidad de Jaén*
Dpto. Ingenieria Cartografica
Edificio A-3 Despacho 325
Campus de las Lagunillas s/n 23071 Jaen | +34 953 212459

Universidad de Jaén 

__

*De:*gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es 
[mailto:gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es] *En nombre de *Mario 
Carrera

*Enviado el:* jueves, 27 de octubre de 2016 9:47
*Para:* gvsig_usuarios@listserv.gva.es
*Asunto:* Re: [Gvsig_usuarios] WMS CATASTRO


Hola Antonio, José Luis,

si vais a la carpeta /tmp/tmp-andami en Ubuntu, o [carpeta de 
usuario]\Configuración local\Temp\tmp-andami en Windows (creo que es 
esa, y se debe marcar que muestre las carpetas ocultas), tendréis un 
fichero de imagen con la capa de Catastro (si cerráis gvSIG se vacía 
esa carpeta, por lo que tendréis que conectar al WMS antes para que os 
aparezca). ¿Si la cargáis en la Vista como capa local os la muestra bien?


Por descartar posibles causas, ¿habéis probado a cargar la capa WMS 
con otro formato de imagen?


Si acaso podéis enviarnos el fichero gvSIG.log, a ver si ahí aparece 
algo en él.


Saludos,
   Mario


El 27/10/16 a las 08:46, José Luis de Madaria escribió:

Buenos días a todos:
A mi con gvSIG 2.3.1 en Ubuntu 16.04 me ocurre lo mismo.
Saludos

El 26/10/2016 21:47, "Antonio Garrido" > escribió:

Estimados amigos:

Tengo un pequeño problema y no se la causa. A ver si alguien puede
ayudarme.

Estoy utilizando la versión de gvSIG 2.3.1. para Windows de 64
bits. Cuando accedo al WMS del Catastro no hay problema (en
principio). Se conecta al servidor, elijo la capa, el formato, la
proyección, etc. pero el resultado cuando le doy a aceptar es
pantalla en blanco. Hago el mismo proceso con gvSIG 1.11 y sin
problemas. Cargo en la versión 2.3.1 otro WMS (por ejemplo PNOA) y
sin problemas.

No llego a entender cual es la razón de que pase esto. Si alguien
tiene alguna idea lo agradezco

Antonio Garrido

_

Universidad de Jaén 



*Antonio Garrido Almonacid*
Profesor
agarr...@ujaen.es 

*Universidad de Jaén*
Dpto. Ingenieria Cartografica
Edificio A-3 Despacho 325
Campus de las Lagunillas s/n 23071 Jaen | +34 953 212459


Universidad de Jaén 

__


___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es 

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario
o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

https://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios




___

gvSIG_usuarios mailing list

gvSIG_usuarios@listserv.gva.es 

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse 
de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

https://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios



___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

https://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


--

___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

https://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


[Gvsig_usuarios] muestra el pasword en conexión a geoDB

2016-10-28 Por tema Javier Galán
Hola Buenos días:

Estoy probando la versión 2.3.1 (64 bits win 10)
Al conectarme a una base de datos postgis  cuando escribo la contraseña se
muestra en vez de los puntos que solía hacerlo.

Lo pongo por si se puede corregir para futuras versiones.

Gracias buen trabajo.

Un saludo
Javier
___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

https://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


Re: [Gvsig_usuarios] WMS CATASTRO

2016-10-28 Por tema Francisco Díaz Carsí
El servicio WMS de catastro ofrece una proyección EPSG:0 que creo que no 
tiene sentido, entonces gvSIG no es capaz de crear una transformación de 
coordenadas entre esa proyección y la que tengas en la vista.


¿Es posible que hayas seleccionado esa proyección?

Como consideración aparte, cuando conectamos con cualquier servicio 
remoto, es preferible seleccionar, entre las proyecciones que nos ofrece 
el servicio, la misma proyección que la que tiene la vista en la que 
queremos cargar la capa, y, en caso de no ofrecerla el servicio, ver la 
posibilidad de poner la vista en una de esas proyecciones.


Espero haber ayudado.

Saludos.


El 27/10/16 a las 21:36, Antonio Garrido escribió:


Buenas Mario:

Gracias por tus sugerencias. Te envio el fichero .log en que sale el 
error al cargar el WMS de Catastro. Espero tus noticias.


Antonio Garrido

_

Universidad de Jaén 



*Antonio Garrido Almonacid*
Profesor
agarr...@ujaen.es 

*Universidad de Jaén*
Dpto. Ingenieria Cartografica
Edificio A-3 Despacho 325
Campus de las Lagunillas s/n 23071 Jaen | +34 953 212459

Universidad de Jaén 

__

*De:*gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es 
[mailto:gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es] *En nombre de *Mario 
Carrera

*Enviado el:* jueves, 27 de octubre de 2016 9:47
*Para:* gvsig_usuarios@listserv.gva.es
*Asunto:* Re: [Gvsig_usuarios] WMS CATASTRO


Hola Antonio, José Luis,

si vais a la carpeta /tmp/tmp-andami en Ubuntu, o [carpeta de 
usuario]\Configuración local\Temp\tmp-andami en Windows (creo que es 
esa, y se debe marcar que muestre las carpetas ocultas), tendréis un 
fichero de imagen con la capa de Catastro (si cerráis gvSIG se vacía 
esa carpeta, por lo que tendréis que conectar al WMS antes para que os 
aparezca). ¿Si la cargáis en la Vista como capa local os la muestra bien?


Por descartar posibles causas, ¿habéis probado a cargar la capa WMS 
con otro formato de imagen?


Si acaso podéis enviarnos el fichero gvSIG.log, a ver si ahí aparece 
algo en él.


Saludos,
   Mario


El 27/10/16 a las 08:46, José Luis de Madaria escribió:

Buenos días a todos:
A mi con gvSIG 2.3.1 en Ubuntu 16.04 me ocurre lo mismo.
Saludos

El 26/10/2016 21:47, "Antonio Garrido" > escribió:

Estimados amigos:

Tengo un pequeño problema y no se la causa. A ver si alguien puede
ayudarme.

Estoy utilizando la versión de gvSIG 2.3.1. para Windows de 64
bits. Cuando accedo al WMS del Catastro no hay problema (en
principio). Se conecta al servidor, elijo la capa, el formato, la
proyección, etc. pero el resultado cuando le doy a aceptar es
pantalla en blanco. Hago el mismo proceso con gvSIG 1.11 y sin
problemas. Cargo en la versión 2.3.1 otro WMS (por ejemplo PNOA) y
sin problemas.

No llego a entender cual es la razón de que pase esto. Si alguien
tiene alguna idea lo agradezco

Antonio Garrido

_

Universidad de Jaén 



*Antonio Garrido Almonacid*
Profesor
agarr...@ujaen.es 

*Universidad de Jaén*
Dpto. Ingenieria Cartografica
Edificio A-3 Despacho 325
Campus de las Lagunillas s/n 23071 Jaen | +34 953 212459


Universidad de Jaén 

__


___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es 

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario
o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

https://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios




___

gvSIG_usuarios mailing list

gvSIG_usuarios@listserv.gva.es 

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse 
de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

https://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios



___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

https://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


--
Firma DISID

Francisco Díaz Carsí / Analista-Programador



DISID 

DISID   

DISID Corporation S.L. Tfno: +34 963 516 309 / Fax: +34 961 198 112
Avinguda de Menéndez y Pelayo 5, 46010 València - España