[Gvsig_usuarios] arrancar gvsig Mobile 0.3 en windowsXP

2010-11-02 Por tema Juan Miguel Garijo
Hola,
¿cómo se arranca gvsig Mobile pilot_ 0.3 en windowsXP?
¿Alguien puede poner de una forma más clara lo que dice en en el archivo 
howToRun.txt?
Gracias
JM Garijo



  ___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


[Gvsig_usuarios] instalar gvsig en open Suse

2010-10-29 Por tema Juan Miguel Garijo
Hola 
Estoy intentando instalar las ultimas versiones  de gvsig en opensuse 11.3
1_9 y 1_10 RC2
y en las dos, nada mas empezar me dice:

'libpng12.so.0: cannot open shared object file '

que si las tengo:
en /usr/lib/ y en /usr/lib64 :

ibpng12.so.0
libpng12.so.0.44.0

¿algún truco?

Juan M Garijo



  ___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


Re: [Gvsig_usuarios] MDT25 del CNIG en formato AGR

2010-09-29 Por tema Juan Miguel Garijo
Hola,
Yo tampoco estoy muy puesto.
Hoy no tengo el programita a mano ( estoy de huelga). Mañana, si no te 
funciona, 
igual podemos hacer pruebas. 

¿Has probado en Windows cambiando las rutas a tipo C:/..?
Lo de wms no lo he tocado. Si es una cadena, se podría probar.
Salud
JMGarijo







De: SIGdeletras blogde...@gmail.com
Para: Lista de Usuarios de gvSIG gvsig_usuarios@listserv.gva.es
Enviado: mar,28 septiembre, 2010 14:02
Asunto: Re: [Gvsig_usuarios] MDT25 del CNIG en formato AGR

  
Hola Juan Miguel.
Primero darte las gracias por el archivo. Segundo comentarte que mis 
conocimientos sobre python son nulos y los linux algo básicos.
De todas formas he ejecutado el archivo py en un terminal en Ubuntu 9 (python 
/home/micarpeta/bajarMDAsIDEE.py), empieza a descargar uno por uno los archivos 
pera avisa que dio error (“Ocurrió error”) en cada txt. Tengo los archivos en 
la 
carpeta de usuario pero vacios. Hasta aquí pude llegar.
 
¿Por cierto esto mismo se podría utilizar para la descarga de ficheros de 
WMS?
 
Un saludo 
Patricio
 
De:gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es 
[mailto:gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es] En nombre de Juan Miguel Garijo
Enviado el: martes, 28 de septiembre de 2010 10:23
Para: Lista de Usuarios de gvSIG
Asunto: Re: [Gvsig_usuarios] MDT25 del CNIG en formato AGR
 
Hola,
Este guión chapucero de python me funciona (en Linux) para bajar zonas   
amplias 
por trozos.
Te hace los archivos .txt que luego los tendrás qie importar en   
GVSIG_SEXTANTE 
(el guión sigue en GRASS hasta hacer todo el MDA de la zona en   un solo mapa 
raster). 

Tienes que cambiar las rutas (sobre todo para Windows) y poner las   
coordenadas 
de tu interés.
Suerte
JM Garijo

--- El lun, 27/9/10, SIGdeletras blogde...@gmail.com escribió:

De: SIGdeletras blogde...@gmail.com
Asunto: Re: [Gvsig_usuarios] MDT25 del CNIG en formato AGR
Para: 'Lista de Usuarios de gvSIG'   gvsig_usuarios@listserv.gva.es
Fecha: lunes, 27 de septiembre, 2010 18:10
He seguido haciendo algunas pruebas sobre las   dimensiones del área para 
obtener el fichero AGR
.
En la petición que propone Agustín, el área   aproximada es de 1166 km2 ( 22 * 
53), lo que no supera una superficie de 1600   km2 (40 x40). He probado a 
realizar la consulta sobre una extensión de 37 x   38 km2 [1], cuya área sería 
1406 km2 y la realiza también sin problemas.
Mi pregunta está ¿este dato está disponible en   los metadatos del servicios? 
No 
conozco muy bien la norma pero he realizado   un DescribeCoverage [2]sobre la 
capa MDT25_peninsula_ZIP y no he podido   localizar nada que me oriente.
 
[1] 
http://www.idee.es/wcs/IDEE-WCS-UTM30N/wcsServlet?SERVICE=WCSREQUEST=GetCoverageVERSION=1.0.0CRS=EPSG:23030BBOX=768000,4467000,%20805000,%204505000COVERAGE=MDT25_peninsula_ZIPRESX=25RESY=25FORMAT=AsciiGridEXCEPTIONS=XML

 
[2] 
http://www.idee.es/wcs/IDEE-WCS-UTM30N/wcsServlet?REQUEST=DescribeCoverageSERVICE=WCSVERSION=1.0.0COVERAGE=MDT25_peninsula_ZIP

 
PD: Agustín me resultó muy interesante la   recopilación de videotutoriales de 
y 
asignatura (http://www.uv.es/adiez/gvsig.html). Ojalá hubiera tenido algo así 
cuando   estudiaba.
 
Un saludo
Patricio Soriano
http://sigdeletras.blogspot.com/
 
De:gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es   
[mailto:gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es] En nombre de Agustin   Diez 
Castillo
Enviado el: lunes, 27 de septiembre de 2010 12:38
Para: Lista de Usuarios de gvSIG
Asunto: Re: [Gvsig_usuarios] MDT25 del CNIG en formato AGR
 
Patricio,
Variando un poco tu petición si funciona:
http://www.idee.es/wcs/IDEE-WCS-UTM30N/wcsServlet?SERVICE=WCSREQUEST=GetCoverageVERSION=1.0.0CRS=EPSG:23030BBOX=768000,4467000,79,4520071COVERAGE=MDT25_peninsula_ZIPRESX=25RESY=25FORMAT=AsciiGridEXCEPTIONS=XML

Te recomendaría que fueras por kms (tres ceros   al final)
resultado de tu petición
ncols 880
nrows 2123
xllcorner 768000.0
yllcorner 4467000.0
cellsize  25.0
NODATA_value  -999.0
837.0 850.0 864.0 882.0 898.0 906.0 904.0 902.0 901.0 902.0 909.0 919.0 933.0 
943.0 948.0 943.0 938.0 933.0 929.0 924.0 917.0 905.0 890.0 878.0 867.0 860.0 
880.0 882.0 875.0 867.0 860.0 862.0 861.0 868.0 878.0 879.0 886.0 891.0 884.0 
872.0 859.0 858.0 869.0 884.0 893.0 889.0 882.0 882.0 888.0 897.0 902.0 908.0 
915.0 921.0 927.0 933.0 937.0 944.0 948.0 949.0 952.0 955.0 957.0 961.0 967.0 
971.0 979.0 991.0 989.0 975.0 960.0 944.0 919.0 904.0 893.0 880.0 873.0 863.0 
850.0 837.0 824.0 809.0 794.0 779.0 768.0 762.0 750.0 743.0 739.0 735.0 718.0 
705.0 696.0 689.0 690.0 700.0 718.0 738.0 755.0 773.0 790.0 807.0 813.0 820.0 
827.0 834.0 839.0 849.0 863.0 872.0 878.0 889.0 901.0 909.0 917.0 928.0 942.0 
954.0 961.0 969.0 981.0 994.0 1008.0 1003.0 985.0 969.0 955.0 946.0
 939.0 933.0 929.0 930.0 939.0 944.0 944.0 966.0 964.0 960.0 965.0 984.0 997.0 
999.0 1008.0 1023.0 1036.0 1050.0 1062.0 1080.0 1097.0 1119.0 1124.0 1131.0 
1139.0 1137.0 1149.0 1163.0 1177.0 1189.0 1202.0 1211.0 1212.0 1213.0

Re: [Gvsig_usuarios] tabla de atributos en la reclasiicaci ón‏

2010-05-20 Por tema Juan Miguel Garijo
Hola,
Ni en sextante ni en arcgis, los raster no tienen tabla de atributos.
Ese raster reclasificado tanto en arcgis como en gvsig lo tienes que convertir 
a un archivo vectorial de polígonos y este sí que
tiene tabla anexa de atributos donde podrás hacer las operaciones de relación  
que quieras.
Juan M Garijo





De: Milene milene_...@hotmail.com
Para: gvsig_usuarios@listserv.gva.es
Enviado: jue,20 mayo, 2010 13:56
Asunto: [Gvsig_usuarios] tabla de atributos en la reclasiicación‏


Hola a todos, 



Mira, yo otra vez con el problema de siempre!!!



Os comento: Construí un MDE y crear la imagen de pendiente. Con el ARGIS, lo
que haría seria un slope, y después para tener  una tabla de  atributo, o
sea, datos alfanuméricos,  reclasificaría la pendiente. Y así podría hacer
un join con otro dato. 

En el GVSIG, con la sextante, cree la pendiente, y después utilicé
reclasificar (con sextante también) ¿Como puede ver la tabla de atributo de
esta reclasificación?



¿Alguien puede me ayudar?

Gracias

-- 
View this message in context: 
http://osgeo-org.1803224.n2.nabble.com/tabla-de-atributos-en-la-reclasiicacion-tp5079295p5079295.html
Sent from the gvSIG usuarios mailing list archive at Nabble.com.
___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios



  ___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


Re: [Gvsig_usuarios] Crear mapa de un texto descriptivo

2010-03-20 Por tema Juan Miguel Garijo
Hola,
Habría que ver el archivo de texto en el que  tienes los datos, para poder 
ayudarte
importando en hoja de datos o haciendo un guión (script) en shell(Linux) o 
python para que haga los cálculos.
JM Garijo





De: Esdras Andrade ezrandr...@gmail.com
Para: Lista de Usuarios de gvSIG gvsig_usuarios@listserv.gva.es
Enviado: sáb,20 marzo, 2010 14:29
Asunto: Re: [Gvsig_usuarios] Crear mapa de un texto descriptivo

Muy buena la punta, pero ¿cómo puedo adaptar la fórmula a una hoja de cálculo?
¿Existe alguna aplicación en gvSIG para hacer esto, al igual que el Arcgis a 
través de COGO?
Gracias de nuevo.


-- 
Esdras Andrade.
http://geoparalinux.wordpress.com



  ___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


Re: [Gvsig_usuarios] Crear mapa de un texto descriptivo

2010-03-20 Por tema Juan Miguel Garijo
Hola,
Te mando el archivo puntosCoor.txt donde viene por cada punto (desde el punto 2 
hasta el 1 ):
el ángulo en grados
la distancia desde el anterior
la x
la y
Esto según mis conocimientos de portugués y suponiendo que la y crece hacia el 
norte en ese sistema de referencia UTM (a pesar de ser hemisferio sur)
Parece estar bastante bien puesto que solo hay milímetros de diferencia en las 
coordenadas del punto 1 después de dar toda la vuelta.
Con esto  pienso que ya  puedes usar la excell para llevarlo a gvsig. 
Por ahí hay gente mucho más cualificada que yo para los siguientes pasos.

La limpieza y cálculos están hechos chapuceando con OpenOffice, Kwrite y Python.
Si te interesa los pasos y guiones para documentos similares, te los mando.
Un saludo
JM Garijo






De: Esdras Andrade ezrandr...@gmail.com
Para: Lista de Usuarios de gvSIG gvsig_usuarios@listserv.gva.es
Enviado: sáb,20 marzo, 2010 21:38
Asunto: Re: [Gvsig_usuarios] Crear mapa de un texto descriptivo

Hola Juan,
Se adjunta el archivo para su análisis. Si
hay una manera de hacer los cálculos de Excel, que podría importar la
tabla en gvSIG, y hacer que el polígono a través de casco convexa
geoprocesso convex hull.






-- 
Esdras Andrade.
http://geoparalinux.wordpress.com 


  40.030278 32.6497 189753.37 8958844.3
29.475833 26.4197 189766.19 8958867.5
23.749444 27.313 189776.97 8958892.6
5.906 29.1548 189779.86 8958921.0001
358.72694 90.0222 189777.47 8959011.8
349.28694 37.6563 189770.98 8959048.5
350.53778 36.4966 189765.57 8959084.8
1.8475 31.0161 189765.96 8959115.6
1.975 29.0172 189767.28 8959144.2
7.5947222 30.2655 189771.71 8959174.2
11.31 20.3961 189775.99 8959194.4
12.804167 22.561 189780.54 8959216.2
11.310556 15.2971 189783.000225 8959231.3
51.008889 27.0185 189804.000181 8959248.7
105.64222 25.9615 189829.000175 8959241.8
108.435 15.8114 189844.000181 8959236.6
102.52889 18.4391 189862.000186 8959232.3
94.969722 23.0868 189885.000194 8959230.4
107.74472 26.2488 189910.000178 8959222.2
113.19861 7.6158 189917.000202 8959219.1
99.46 6.0828 189923.00024 8959218.1
80.537778 6.0828 189929.000279 8959219.1
150.255 8.0623 189933.000315 8959211.8
126.87 5.0 189937.000309 8959208.7
131.42361 22.6716 189954.000347 8959193.7
141.34028 6.4031 189958.000325 8959188.8
198.435 3.1623 189957.000315 8959185.6
191.31 5.099 189956.000313 8959180.8
185.90611 29.1548 189953.000324 8959151.4
182.91083 59.0762 189950.00033 8959092.6
186.05417 66.3702 189943.000356 8959026.3
186.11556 28.1603 189940.000326 8958998.99989
185.01306 57.2189 189935.000382 8958941.99986
181.005 57.0088 189934.000467 8958884.99983
181.90917 30.0167 189933.000458 8958854.9998
198.435 6.3246 189931.000439 8958848.99976
176.42361 16.0312 189932.000453 8958832.99978
186.70972 17.1172 189930.000492 8958815.99981
195.255 11.4018 189927.000502 8958804.99976
182.79278 41.0488 189925.000446 8958763.99972
285.90611 200.6838 189732.000411 8958818.99948
___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


Re: [Gvsig_usuarios] Crear mapa de un texto descriptivo

2010-03-19 Por tema Juan Miguel Garijo
Podrías hallar los sucesivos puntos haciendo:

Xn+1=Xn + (distancia n_n+1 * sen@)
Yn+1=Yn + (distancia n_n+1 * cos@)

siendo:

Xn,Yn   las coordendas de un punto de ese perímetro
Xn+1,Yn+1   las coordenadas del punto siguiente
distancia n_n+1 la distancia entre un punto y el siguiente
y @  el ángulo que forma el segmento distancia n_n+1 con el 
Norte en el sentido de las agujas del reloj.

 
  N

  |   . punto Xn+1,Yn+1
  |  /   
  |/
  | @  /
  | / distancia n_n+1
  |   /
  | /
  . punto Xn,Yn
  
  S

Empezarías con las coordenadas de ese  punto de partida y acabarías (con suerte 
y precisión) con las mismas.
Ya tendrías los puntos del perímetro.
Luego, con métodos que creo se han descrito en esta lista, pasarías a polilínea 
y a polígono si lo necesitas.
(en GRASS, si estas coordenadas las pones en formato ascii conveniente, lo 
importarías directamente).
Ya nos contarás,
JM Garijo




De: Esdras Andrade ezrandr...@gmail.com
Para: Lista de Usuarios de gvSIG gvSIG_usuarios@listserv.gva.es; Lista de 
Usuarios de gvSIG gvsig_usuar...@runas.cap.gva.es
Enviado: sáb,20 marzo, 2010 01:23
Asunto: [Gvsig_usuarios] Crear mapa de un texto descriptivo

Hola a todos,
Tengo
que generar un mapa de un texto descriptivo, y este documento sólo
tiene el punto de partida con coordenadas y otras partes del perímetro
de sólo ser descrito como ángulos (azimut) y las distancias.
Luego pregunte, puede crear un mapa en gvSIG 1.9 de esta información?
Agradezco de antemano para todos.
Saludos.

-- 
Esdras Andrade.
http://geoparalinux.wordpress.com



  ___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


Re: [Gvsig_usuarios] Consejo Linux

2009-11-27 Por tema Juan Miguel Garijo
Hola,
OpenSuse (yo tengo la11.1 acaba de salir la 11.2) tiene un repositorio: 

 
http://download.opensuse.org/repositories/Application:/Geo/openSUSE_11.1/
que se añade facilmente con yast y ahí están todos los programas sig que dices 
(y muchos más) en rpm (salvo gvsig que se instala el solito facilmente).
Con el propio yast le dices los programas que quieres y te los pone todos con 
las dependencias necesarias.
Me pasé a OpenSuse precisamente por la facilidad de instalar esos programas
Saludos

Juan Miguel Garijo



De: David Martinez Morata dama...@gmail.com
Para: Sistemas de información Geográfica y Cartográfica 
s...@listserv.rediris.es; Lista de Usuarios de gvSIG 
gvsig_usuarios@listserv.gva.es
Enviado: jue,26 noviembre, 2009 13:55
Asunto: [Gvsig_usuarios] Consejo Linux

Hola a otos.

Me gustaria saber cual es la mejor distribucion par vosotros, para crear un 
entorno de trabajo SIG, es decir
Poder instalar apluicxaiones der escritoprio (gvSIG, Qgis, GRASS...) servidor 
(Mapserver, Geoserver,...)Y bases de datos (Postgres, PostGIS, ...) de una 
forma sencilla y simple, ya que yo soy bastante nuevo en esto de Linux y no 
conozco mucho.

El objetivo es crear una maquina de Test, es decir tener todo esto listo y 
funcinando sin muchos problemas.
Gracias de antemano

-- 
Martinez Morata David
Thinking GIS



  ___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios