Re: [Gvsig_usuarios] Disgregar un plano

2018-08-17 Por tema Martin Elizalde
muchas gracias. Ahora funciona la polilinea pero no hay manera de que me
corte. cuando finalizo la polilinea me dice que la opción no es valida.

cuando pongo la capa a editar me dice que la capa esta re-proyectada al
vuelo y que no todas las herramientas de edición funcionaran correctamente
y que cuando termine la edición solo se podrán exportar a otra capa. ¿puede
ser esto?

muchísimas gracias de antemano. pero me esta volviendo loco.



El 16 de agosto de 2018, 13:42, Mario Carrera  escribió:

>
> Hola Martín,
>
> en este vídeo puedes ver cómo partir un polígono:
> https://youtu.be/1l3ufwJVRi4
>
> Debes seleccionar primero la geometría a cortar, y después tendrás la
> herramienta de polilínea para partir el polígono activa.
>
> Si tienes la geometría seleccionada ya puedes ir a Cortar y tendrás la
> herramienta de polilínea activa. Si no tienes la geometría seleccionada y
> vas primero a la herramienta de Cortar debes seleccionar la/s geometría/s a
> cortar y darle a Intro para que así ya pueda activarse la herramienta de
> polilínea.
>
> Un saludo,
>  Mario
>
>
> El 16/08/18 a las 13:16, Martin Elizalde escribió:
>
> Buenos días. Soy Martin Elizalde.
> Estoy realizando un proyecto donde tengo que disgregar algunas parcelas
> catastrales. El hecho es que edito la capa y cuando voy a cortar no me
> marca la polilinea como herramienta para poderlo hacer.
> capas que he cargado de catastro en GML y he exportado a SHP reproyectando
> a ETRS89.
> ¿Me podeis ayudar? un saludo y gracias
>
>
> ___
> gvSIG_usuarios mailing listgvsig_usuar...@listserv.gva.es
>
> Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
> baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
> https://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
>
>
> --
>
> *Mario Carrera*
>
> Training, Language and Communication Manager. gvSIG Association
>
> Responsable de Formación, Internacionalización y Difusión. Asociación
> gvSIG
>
> http://www.gvsig.com
>
> ___
> gvSIG_usuarios mailing list
> gvSIG_usuarios@listserv.gva.es
>
> Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse
> de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
>
> https://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
>
>
___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

https://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


[Gvsig_usuarios] Disgregar un plano

2018-08-16 Por tema Martin Elizalde
Buenos días. Soy Martin Elizalde.
Estoy realizando un proyecto donde tengo que disgregar algunas parcelas
catastrales. El hecho es que edito la capa y cuando voy a cortar no me
marca la polilinea como herramienta para poderlo hacer.
capas que he cargado de catastro en GML y he exportado a SHP reproyectando
a ETRS89.
¿Me podeis ayudar? un saludo y gracias
___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

https://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


Re: [Gvsig_usuarios] Problemilla

2017-11-20 Por tema Martin Elizalde
Resuelto. Muchísimas gracias

El 20 nov. 2017 10:46 AM, "Mario Carrera" <mcarr...@gvsig.com> escribió:

>
> Hola Martín,
>
> la capa ráster no se reproyecta al vuelo. Parece que tienes una Vista en
> un EPSG que no es 25830 (que es en el que suelen estar las capas de IDENA).
> Al cargar el ráster lo deja caer con sus coordenadas originales pero en la
> vista en un sistema distinto.
>
> Luego al cargar la capa vectorial, tendrá fichero .prj de proyección, que
> ahora la 2.3.1 reconoce, por tanto la reproyecta al vuelo. Entonces tendrás
> una capa reproyectada al vuelo y la otra no.
>
> Creo que deberás crear una Vista en 25830 y cargar ambas capas. Así te
> deberán aparecer bien.
>
> Saludos,
>  Mario
>
>
>
> El 18/11/17 a las 18:12, Martin Elizalde escribió:
>
> Buenas tardes. Hace poco instale GVsig 3.2.1 despues de haber utilizado
> los anteriores. el problema tengo cuando inserto las ortofotos formato ecw
> con archivos shp y igualo la extensión EPSG. (ambas bajadas de la misma
> pagina del Gobierno de Navarra y que por lo tanto estarán bien). No
> coinciden en su localización. Están en el mismo plano y los puedo localizar
> pero salen en diferentes espacios, esto es algo que con versiones
> anteriores no sucedía. Podéis darme la solución.
> Un saludo Martin
>
>
> ___
> gvSIG_usuarios mailing listgvsig_usuar...@listserv.gva.es
>
> Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
> baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
> https://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
>
>
> --
>
> *Mario Carrera*
>
> Training, Language and Communication Manager. gvSIG Association
>
> Responsable de Formación, Internacionalización y Difusión. Asociación
> gvSIG
>
> http://www.gvsig.com
>
> ___
> gvSIG_usuarios mailing list
> gvSIG_usuarios@listserv.gva.es
>
> Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse
> de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
>
> https://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
>
>
___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

https://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


Re: [Gvsig_usuarios] Problemilla

2017-11-20 Por tema Martin Elizalde
Muchísimas gracias

El 20 nov. 2017 10:46 AM, "Mario Carrera" <mcarr...@gvsig.com> escribió:

>
> Hola Martín,
>
> la capa ráster no se reproyecta al vuelo. Parece que tienes una Vista en
> un EPSG que no es 25830 (que es en el que suelen estar las capas de IDENA).
> Al cargar el ráster lo deja caer con sus coordenadas originales pero en la
> vista en un sistema distinto.
>
> Luego al cargar la capa vectorial, tendrá fichero .prj de proyección, que
> ahora la 2.3.1 reconoce, por tanto la reproyecta al vuelo. Entonces tendrás
> una capa reproyectada al vuelo y la otra no.
>
> Creo que deberás crear una Vista en 25830 y cargar ambas capas. Así te
> deberán aparecer bien.
>
> Saludos,
>  Mario
>
>
>
> El 18/11/17 a las 18:12, Martin Elizalde escribió:
>
> Buenas tardes. Hace poco instale GVsig 3.2.1 despues de haber utilizado
> los anteriores. el problema tengo cuando inserto las ortofotos formato ecw
> con archivos shp y igualo la extensión EPSG. (ambas bajadas de la misma
> pagina del Gobierno de Navarra y que por lo tanto estarán bien). No
> coinciden en su localización. Están en el mismo plano y los puedo localizar
> pero salen en diferentes espacios, esto es algo que con versiones
> anteriores no sucedía. Podéis darme la solución.
> Un saludo Martin
>
>
> ___
> gvSIG_usuarios mailing listgvsig_usuar...@listserv.gva.es
>
> Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
> baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
> https://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
>
>
> --
>
> *Mario Carrera*
>
> Training, Language and Communication Manager. gvSIG Association
>
> Responsable de Formación, Internacionalización y Difusión. Asociación
> gvSIG
>
> http://www.gvsig.com
>
> ___
> gvSIG_usuarios mailing list
> gvSIG_usuarios@listserv.gva.es
>
> Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse
> de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
>
> https://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
>
>
___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

https://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


[Gvsig_usuarios] Problemilla

2017-11-18 Por tema Martin Elizalde
Buenas tardes. Hace poco instale GVsig 3.2.1 despues de haber utilizado los
anteriores. el problema tengo cuando inserto las ortofotos formato ecw con
archivos shp y igualo la extensión EPSG. (ambas bajadas de la misma pagina
del Gobierno de Navarra y que por lo tanto estarán bien). No coinciden en
su localización. Están en el mismo plano y los puedo localizar pero salen
en diferentes espacios, esto es algo que con versiones anteriores no
sucedía. Podéis darme la solución.
Un saludo Martin
___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

https://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


[Gvsig_usuarios] preguntas GVsig 2.3.1

2017-10-03 Por tema Martin Elizalde
Buenas noches.
tengo diversas dudas que estoy seguro me podéis contestar.

he instalado el GV sig 2.3.1 y tengo algunos problemas

1.- Con Gv sig anteriores generaba un archivo de la tabla que podía
transformar a Excel y trabajar con él.  En GV sig 2.3.1 no lo genera o no
sé como hacerlo. ¿Me lo podéis explicar?

2.- No he podido instalarlo en mi ordenador y he tenido que instalar el
portable. no sé si es por eso pero los proyectos que genero con archivos
anteriores no los puedo abrirlos posteriormente por problemas con el Java.

3.- necesito trabajar con planos en Dwg que los proporciona la
administración y las curvas de nivel son abiertas y rotas en pequeños
trozos por lo que no sé como hacerlo. Lo paso a DXF pero no hay manera de
cuadrarlo.

Agradeciendo vuestro apoyo .
un saludo Martín Elizalde
___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

https://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


Re: [Gvsig_usuarios] Colabora con el proyecto gvSIG (tema: gvSIG para formación forestal)

2017-01-26 Por tema Martin Elizalde
muchisimas gracias

2017-01-26 11:59 GMT+01:00 Alvaro Anguix <aang...@gvsig.com>:

> Hola,
>
> On 26/01/17 11:35, Martin Elizalde wrote:
>
> Buenas tardes. Me gustaría que me ayudarais. Soy profesor de formación
> profesional de forestal y quiero enseñar a mis alumnos la utilización del
> programa. A acceder a la pagina web he visto que hay una versión para
> educación. ¿En que consiste? ¿Que diferencia hay con la versión normal 2.3?
>
> La versión de educación es un prototipo que básicamente lleva un módulo
> para hacer mapas sólo para consulta. Ahora en Uruguay están desarrollando
> una nueva versión de gvSIG Educa que incluye plugins para hacer juegos (y
> que espero pronto esté disponible).
> En vuestro caso utilizaría la versión normal, porque además cuando estén
> los plugins disponibles podrás instalarlos sobre tú gvSIG sin problema.
>
> 2º al intentar instalar la versión 2.3 no me deja y me sale el mensaje que
> adjunto, ¿me ayudáis?
>
> En la imagen no consigo distinguir nada...pero en cualquier caso te
> recomiendo que utilices la versión portable (disponible también en la web
> del proyecto) y así seguro que evitas el problema de instalación que estás
> teniendo.
>
> 3º ¿como generar archivo *.prj?  ¿Porque no me genera?
>
> El archivo PRJ se debe crear cuando creas nueva capa o exportas una
> existente a nueva capa. Es decir, no te lo crea automáticamente en una capa
> que no lo tenga (si lo quieres, la exportas con todos los elementos y ya lo
> tendrías).
>
> Y si estás empezando con gvSIG, hay mucho material interesante para
> autoaprendizaje. Te dejo algunos links que yo creo os pueden interesar:
> * Video-tutoriales: https://blog.gvsig.org/2016/05/11/video-tutoriales-de-
> gvsig/
> * Manuales on-line, tanto de usuario como de scripting:
> http://downloads.gvsig.org/download/web/html/es/index.html
> * Videos de talleres (últimos publicados):
>  - Taller introducción a gvSIG: https://blog.gvsig.org/2017/
> 01/19/publicados-videos-para-aprender-sistemas-informacion-
> geografica-desde-cero-con-gvsig/
> - Taller dado en Uruguay (no lo he revisado, pero es bastante reciente):
> https://blog.gvsig.org/2016/12/21/taller-gvsig-para-
> tecnicos-de-los-gobiernos-departamentales-de-uruguay/
> - Taller de gvSIG aplicado a topografía: https://blog.gvsig.org/2017/
> 01/19/publicado-video-del-taller-de-gvsig-aplicado-a-topografia/
> Y podéis encontrar mucho más material de documentación, vídeos, etc en:
> http://www.gvsig.com/es/divulgacion/material-didactico
> Este libro: http://repositorio.upct.es/handle/10317/3262 también está muy
> bien. Es de versiones antiguas, pero aún y así muy útil.
> También hay uno antiguo relacionado con tema forestal, que puede ser
> interesante: Manual de gvSIG para inventario forestal:
> http://sostenible.palencia.uva.es/compartida/GVSIG_Reque/
> DelMontealRodal.pdf
> En estos antiguos habrá cosas que no se harán exactamente igual en las
> nuevas versiones de gvSIG, pero tampoco habrá grandes diferencias.
>
> Saludos,
> Alvaro
>
> Muchísimas gracias por vuestra ayuda.
>
>
> 2017-01-09 12:26 GMT+01:00 Mario Carrera <mcarr...@gvsig.com>:
>
>>
>> Hola a todos,
>>
>> como sabéis las aportaciones recibidas por parte de la Comunidad, así
>> como los servicios que ofrece la Asociación gvSIG (formación, soporte,
>> desarrollo...), revierten en el proyecto gvSIG para corrección de
>> errores y desarrollo de nuevas funcionalidades, y para el mantenimiento de
>> la estructura y la infraestructura del proyecto.
>>
>> Si os habéis ahorrado una buena cantidad de dinero en licencias gracias a
>> gvSIG, habéis podido generar servicios de formación o de cualquier otro
>> tipo, o habéis podido desarrollar vuestras soluciones sobre gvSIG quizá
>> ahora puede ser el momento en el que colaboréis para que el proyecto siga
>> creciendo.
>>
>> Cualquier contribución es buena, y ayuda a que el proyecto gvSIG sea
>> sostenible.
>>
>> Para contribuir al proyecto podéis hacerlo desde el siguiente enlace:
>> http://www.gvsig.com/es/donaciones
>> <https://contribution.gvsig-training.com/index.php?idioma=es_ES>
>>
>> ¡Gracias a todos y muchos éxitos para este nuevo año!
>>
>>
>> --
>>
>> *Mario Carrera*
>>
>> Training, Language and Communication Manager. gvSIG Association
>>
>> Responsable de Formación, Internacionalización y Difusión. Asociación
>> gvSIG
>>
>> <http://www.gvsig.com/>http://www.gvsig.com
>>
>> ___
>> gvSIG_usuarios mailing list
>> gvSIG_usuarios@listserv.gva.es
>>
>> Para ver histórico d

Re: [Gvsig_usuarios] Colabora con el proyecto gvSIG

2017-01-26 Por tema Martin Elizalde
Buenas tardes. Me gustaría que me ayudarais. Soy profesor de formación
profesional de forestal y quiero enseñar a mis alumnos la utilización del
programa. A acceder a la pagina web he visto que hay una versión para
educación. ¿En que consiste? ¿Que diferencia hay con la versión normal 2.3?
2º al intentar instalar la versión 2.3 no me deja y me sale el mensaje que
adjunto, ¿me ayudáis?
3º ¿como generar archivo *.prj?  ¿Porque no me genera?
Muchísimas gracias por vuestra ayuda.


2017-01-09 12:26 GMT+01:00 Mario Carrera :

>
> Hola a todos,
>
> como sabéis las aportaciones recibidas por parte de la Comunidad, así
> como los servicios que ofrece la Asociación gvSIG (formación, soporte,
> desarrollo...), revierten en el proyecto gvSIG para corrección de errores
> y desarrollo de nuevas funcionalidades, y para el mantenimiento de la
> estructura y la infraestructura del proyecto.
>
> Si os habéis ahorrado una buena cantidad de dinero en licencias gracias a
> gvSIG, habéis podido generar servicios de formación o de cualquier otro
> tipo, o habéis podido desarrollar vuestras soluciones sobre gvSIG quizá
> ahora puede ser el momento en el que colaboréis para que el proyecto siga
> creciendo.
>
> Cualquier contribución es buena, y ayuda a que el proyecto gvSIG sea
> sostenible.
>
> Para contribuir al proyecto podéis hacerlo desde el siguiente enlace:
> http://www.gvsig.com/es/donaciones
> 
>
> ¡Gracias a todos y muchos éxitos para este nuevo año!
>
>
> --
>
> *Mario Carrera*
>
> Training, Language and Communication Manager. gvSIG Association
>
> Responsable de Formación, Internacionalización y Difusión. Asociación
> gvSIG
>
> http://www.gvsig.com
>
> ___
> gvSIG_usuarios mailing list
> gvSIG_usuarios@listserv.gva.es
>
> Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse
> de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
>
> https://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
>
>


Imagen1
Description: application/download
___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

https://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


Re: [Gvsig_usuarios] insertar DWG capas de lineas de nivel

2016-09-22 Por tema Martin Elizalde
Buenos días. Estoy con el tema de la inserción de los planos DWG en el
plano gvSIG.
Lo insertaba y no lo podía encontrar. Se ve que estarán en distintas
coordenadas, aunque son los planos oficiales todos, y se insertaran en
diferentes lugares
no se como puedo insertarlo en el lugar que quiero. ¿me podeis ayudar?
tiene que ser sencillo.
un saludo Martin

2016-09-19 9:43 GMT+02:00 Mario Carrera <mcarr...@gvsig.com>:

>
> Buenos días Martín,
>
> gvSIG soporta el formato DWG, pero según qué versión sea puede haber más
> dificultades. Al ser un formato cerrado no ha sido fácil el que pueda
> leerse todo correctamente. Lo que suele dar problemas por ejemplo son los
> bloques, o los tramados.
>
> Por otro lado, uno de los formatos que mejor reconoce gvSIG es el DXF
> 2000, por lo que te recomendaría convertirlo previamente a este formato
> para poder cargarlo.
>
> Para cargarlo lo harías como cualquier fichero vectorial, y si quieres
> aplicarle leyenda, normalmente sería por el campo LAYER, que son las capas
> que tenía en el CAD.
>
> El que tenga líneas abiertas o cortadas no debería ser problema, ya que si
> te refieres a que están cortadas a una zona de estudio se mostrarán así
> también en gvSIG.
>
> Un saludo,
>   Mario
>
>
>
> El 19/09/16 a las 08:49, Martin Elizalde escribió:
>
> buenos días. quisiera poder insertar planos de DWG en Los planos de gvSIG.
> El problema es que los planos de los que puedo disponer son planos con las
> lineas de nivel abiertas y en muchos casos cortadas. alguien me puede
> ayudar para hacerlo de una forma sencilla.
> un saludo Martin Elizalde
> Ingeniero forestal nº col 2885
>
>
> ___
> gvSIG_usuarios mailing listgvsig_usuar...@listserv.gva.es
>
> Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
> baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
> https://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
>
>
>
> ___
> gvSIG_usuarios mailing list
> gvSIG_usuarios@listserv.gva.es
>
> Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse
> de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
>
> https://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
>
>
___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

https://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


Re: [Gvsig_usuarios] insertar DWG capas de lineas de nivel

2016-09-19 Por tema Martin Elizalde
muchas gracias

2016-09-19 9:43 GMT+02:00 Mario Carrera <mcarr...@gvsig.com>:

>
> Buenos días Martín,
>
> gvSIG soporta el formato DWG, pero según qué versión sea puede haber más
> dificultades. Al ser un formato cerrado no ha sido fácil el que pueda
> leerse todo correctamente. Lo que suele dar problemas por ejemplo son los
> bloques, o los tramados.
>
> Por otro lado, uno de los formatos que mejor reconoce gvSIG es el DXF
> 2000, por lo que te recomendaría convertirlo previamente a este formato
> para poder cargarlo.
>
> Para cargarlo lo harías como cualquier fichero vectorial, y si quieres
> aplicarle leyenda, normalmente sería por el campo LAYER, que son las capas
> que tenía en el CAD.
>
> El que tenga líneas abiertas o cortadas no debería ser problema, ya que si
> te refieres a que están cortadas a una zona de estudio se mostrarán así
> también en gvSIG.
>
> Un saludo,
>   Mario
>
>
>
> El 19/09/16 a las 08:49, Martin Elizalde escribió:
>
> buenos días. quisiera poder insertar planos de DWG en Los planos de gvSIG.
> El problema es que los planos de los que puedo disponer son planos con las
> lineas de nivel abiertas y en muchos casos cortadas. alguien me puede
> ayudar para hacerlo de una forma sencilla.
> un saludo Martin Elizalde
> Ingeniero forestal nº col 2885
>
>
> ___
> gvSIG_usuarios mailing listgvsig_usuar...@listserv.gva.es
>
> Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
> baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
> https://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
>
>
>
> ___
> gvSIG_usuarios mailing list
> gvSIG_usuarios@listserv.gva.es
>
> Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse
> de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
>
> https://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
>
>
___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

https://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


[Gvsig_usuarios] insertar DWG capas de lineas de nivel

2016-09-19 Por tema Martin Elizalde
buenos días. quisiera poder insertar planos de DWG en Los planos de gvSIG.
El problema es que los planos de los que puedo disponer son planos con las
lineas de nivel abiertas y en muchos casos cortadas. alguien me puede
ayudar para hacerlo de una forma sencilla.
un saludo Martin Elizalde
Ingeniero forestal nº col 2885
___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

https://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


Re: [Gvsig_usuarios] 11as Jornadas Internacionales gvSIG: Programa provisional disponible

2015-11-07 Por tema martin elizalde
Muchisimas gracias. 

-Mensaje original-
De: gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es
[mailto:gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es] En nombre de Mario Carrera
Enviado el: viernes, 6 de noviembre de 2015 11:15
Para: Lista de Usuarios de gvSIG
Asunto: Re: [Gvsig_usuarios] 11as Jornadas Internacionales gvSIG: Programa
provisional disponible


Hola Martín,

¿te refieres a la leyenda en el mapa? En ese caso, la forma sería
ponerle un recuadro en la parte de abajo, entrando en sus propiedades y
marcándole la opción de relleno, en blanco. No tienen fondo propio las
leyendas.

Un saludo,
Mario



El 05/11/15 a las 17:29, martin elizalde escribió:
> 
> Buenos días. Como usuario nobel de GVSIG quería preguntar si existe alguna
> manera de poner el fondo de la leyenda de blanco. No he conseguido verlo
por
> ningún lado.
> Un saludo y muchas gracias.
> 
> ___
> gvSIG_usuarios mailing list
> gvSIG_usuarios@listserv.gva.es
> 
> Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse
de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
> 
> http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
> 
___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse
de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios

___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


Re: [Gvsig_usuarios] Problema con la edición

2015-10-13 Por tema martin elizalde
Muchísimas gracias. Lo he terminado solucionando exportando capa. Me ha
creado otra capa exactamente igual pero terminada y he borrado la que no
podía terminar.

Ahora tengo otra duda. Quiero exportar la tabla a una Excel o formato
similar. Me he vuelto loco y no lo encuentro. Agradecería la información.

Muchísimas gracias por ayudar. Martin

-Mensaje original-
De: gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es
[mailto:gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es] En nombre de Mario Carrera
Enviado el: martes, 13 de octubre de 2015 10:07
Para: Lista de Usuarios de gvSIG
Asunto: Re: [Gvsig_usuarios] Problema con la edición


Hola Martín,

cuando la capa está en edición la tendrás en color rojo en el ToC, y
cuando has terminado te aparecerá en negro.

Si no termina edición, posiblemente sea porque al crearla, cuando tenías
la opción de ponerle el nombre de la capa, lo habrías escrito
directamente en el cuadro de texto, en lugar de escribir la ruta
completa y el nombre del fichero. Para ello debías entrar en el botón de
la derecha, entrar en la carpeta donde querías guardar el fichero, y
escribir ahí su nombre. Al aceptar verías ya la ruta completa.

Saludos,
   Mario


El 12/10/15 a las 21:52, martin elizalde escribió:
> Buenas noches. Soy Martin Elizalde y soy nuevo en el uso de GVSIg.
> 
> Tengo un problema. He creado una capa, le he creado los componente, los
> polígonos me ha hallado perfectamente las áreas, todo bien, pero a la
> hora de terminar edición, no lo hace. Parece que lo guarda pero no lo sé.
> 
> ¿Me podéis ayudar?
> 
> Un saludo Martin
> 
> 
> 
> ___
> gvSIG_usuarios mailing list
> gvSIG_usuarios@listserv.gva.es
> 
> Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse
de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
> 
> http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
> 
___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse
de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios

___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


[Gvsig_usuarios] (sin asunto)

2015-10-12 Por tema martin elizalde
Buenas noches. Soy Martin Elizalde y soy nuevo en el uso de GVSIg.

Tengo un problema. He creado una capa, le he creado los componente, los
polígonos me ha hallado perfectamente las áreas, todo bien, pero a la hora
de terminar edición, no lo hace. Parece que lo guarda pero no lo sé. 

¿Me podéis ayudar?

Un saludo Martin

___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios