Re: [hm] [Decisión] Fecha y lugar

2013-09-19 Por tema anders

El 18/09/13 21:39, Blackhold escribió:

2013/9/18 Dabid Martinez da...@riseup.net:

+ 1

+1


+1
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


[hm] [nombre] [decisión] Nombre del HM

2013-09-19 Por tema anders

Buenas,

Viendo que ya esta la decision del sitio (Sestao), ahora toca decidir un 
nombre. [0] [1]


Voy poniendo info que encuentro sobre el sitio para que empecemos a 
proponer:


Antaño el monte donde hoy se ubica Sestao se conocía por Sexto. Con 
este topónimo lo denominaban los primeros escritos del siglo IX y las 
primeras actas municipales que se conocen del siglo XVII. Conocemos por 
los historiadores clásicos que después de las Guerras Cántabras con el 
fin de vigilar a los nativos, quedaron en Asturica las legiones IV 
Macedonica y X Gemina y la VI Victrix en Cantabria, durante unos 60 
años. Las legiones solían situarse en campamentos fijos dejando el 
nombre al lugar, un claro ejemplo es León. Etimológicamente Sexto es de 
origen latino. Posteriormente evolucionaría en el uso habitual a Cesto y 
finalmente a Sestao.

[2]

La okupa [3] era antes una escuela de aprendices de altos hornos.

Por cierto, ¿alguien tiene contacto con la gente de hm.org para que 
cambien la fecha del HM y pongan la de este año?  [4]


[0] http://sindominio.net/hackmeeting/index.php?title=Tareas
[1] 
http://sindominio.net/hackmeeting/index.php?title=2013/Tareas/Decidir_el_nombre_del_Hackmeeting_2013 


[2] http://es.wikipedia.org/wiki/Sestao
[3] http://www.txirbilenea.org/
[4] http://hackmeeting.org/

Saludos,
Anders
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting

[hm] Re: [nombre] [decisión] Nombre del HM

2013-09-19 Por tema dabid
Kaixo a todas,

He pasado un par de mensaje a unas colegas y una ya me ha respondido
(Teketen, muchas le conoceréis):

Hack garaiak; en euskera Altos Hornos de Bizkaia [1] se llama Bizkaiko
Labe Garaiak [2] y ademas de alto, garaiak quiere decir tiempos de...

En principio me gusta el doble sentido.

Llevo años sin editar la wiki de HM (desde Hackelarre) por lo que no se
donde van ahora las propuestas de nombre.

Saludos!

[1] https://es.wikipedia.org/wiki/Altos_Hornos_de_Vizcaya
[2] https://eu.wikipedia.org/wiki/Bizkaiko_Labe_Garaiak

 Buenas,

 Viendo que ya esta la decision del sitio (Sestao), ahora toca decidir un
 nombre. [0] [1]

 Voy poniendo info que encuentro sobre el sitio para que empecemos a
 proponer:

 Antaño el monte donde hoy se ubica Sestao se conocía por Sexto. Con
 este topónimo lo denominaban los primeros escritos del siglo IX y las
 primeras actas municipales que se conocen del siglo XVII. Conocemos por
 los historiadores clásicos que después de las Guerras Cántabras con el
 fin de vigilar a los nativos, quedaron en Asturica las legiones IV
 Macedonica y X Gemina y la VI Victrix en Cantabria, durante unos 60
 años. Las legiones solían situarse en campamentos fijos dejando el
 nombre al lugar, un claro ejemplo es León. Etimológicamente Sexto es de
 origen latino. Posteriormente evolucionaría en el uso habitual a Cesto y
 finalmente a Sestao.
 [2]

 La okupa [3] era antes una escuela de aprendices de altos hornos.

 Por cierto, ¿alguien tiene contacto con la gente de hm.org para que
 cambien la fecha del HM y pongan la de este año?  [4]

 [0] http://sindominio.net/hackmeeting/index.php?title=Tareas
 [1]
 http://sindominio.net/hackmeeting/index.php?title=2013/Tareas/Decidir_el_nombre_del_Hackmeeting_2013

 [2] http://es.wikipedia.org/wiki/Sestao
 [3] http://www.txirbilenea.org/
 [4] http://hackmeeting.org/

 Saludos,
 Anders
 ___
 HackMeeting mailing list
 HackMeeting@listas.sindominio.net
 https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [nombre] [decisión] Nombre del HM

2013-09-19 Por tema Blackhold
+1 me gusta el nombre y la traducción/significado ;)

- Blackhold
http://marsupi.org
~ cal lluitar contra el fort per deixar de ser febles, i contra
nosaltres mateixos quan siguem forts (Esquirols)


2013/9/19  da...@riseup.net:
 Kaixo a todas,

 He pasado un par de mensaje a unas colegas y una ya me ha respondido
 (Teketen, muchas le conoceréis):

 Hack garaiak; en euskera Altos Hornos de Bizkaia [1] se llama Bizkaiko
 Labe Garaiak [2] y ademas de alto, garaiak quiere decir tiempos de...

 En principio me gusta el doble sentido.

 Llevo años sin editar la wiki de HM (desde Hackelarre) por lo que no se
 donde van ahora las propuestas de nombre.

 Saludos!

 [1] https://es.wikipedia.org/wiki/Altos_Hornos_de_Vizcaya
 [2] https://eu.wikipedia.org/wiki/Bizkaiko_Labe_Garaiak

 Buenas,

 Viendo que ya esta la decision del sitio (Sestao), ahora toca decidir un
 nombre. [0] [1]

 Voy poniendo info que encuentro sobre el sitio para que empecemos a
 proponer:

 Antaño el monte donde hoy se ubica Sestao se conocía por Sexto. Con
 este topónimo lo denominaban los primeros escritos del siglo IX y las
 primeras actas municipales que se conocen del siglo XVII. Conocemos por
 los historiadores clásicos que después de las Guerras Cántabras con el
 fin de vigilar a los nativos, quedaron en Asturica las legiones IV
 Macedonica y X Gemina y la VI Victrix en Cantabria, durante unos 60
 años. Las legiones solían situarse en campamentos fijos dejando el
 nombre al lugar, un claro ejemplo es León. Etimológicamente Sexto es de
 origen latino. Posteriormente evolucionaría en el uso habitual a Cesto y
 finalmente a Sestao.
 [2]

 La okupa [3] era antes una escuela de aprendices de altos hornos.

 Por cierto, ¿alguien tiene contacto con la gente de hm.org para que
 cambien la fecha del HM y pongan la de este año?  [4]

 [0] http://sindominio.net/hackmeeting/index.php?title=Tareas
 [1]
 http://sindominio.net/hackmeeting/index.php?title=2013/Tareas/Decidir_el_nombre_del_Hackmeeting_2013

 [2] http://es.wikipedia.org/wiki/Sestao
 [3] http://www.txirbilenea.org/
 [4] http://hackmeeting.org/

 Saludos,
 Anders
 ___
 HackMeeting mailing list
 HackMeeting@listas.sindominio.net
 https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


 ___
 HackMeeting mailing list
 HackMeeting@listas.sindominio.net
 https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [nombre] [decisión] Nombre del HM

2013-09-19 Por tema serotoninaeh
El 19/09/13 13:53, da...@riseup.net escribió:
 Kaixo a todas,
 
 He pasado un par de mensaje a unas colegas y una ya me ha respondido
 (Teketen, muchas le conoceréis):

:)

 
 Hack garaiak; en euskera Altos Hornos de Bizkaia [1] se llama Bizkaiko
 Labe Garaiak [2] y ademas de alto, garaiak quiere decir tiempos de...

+1 Mucho mejor que la historia que explica la Wikipedia




signature.asc
Description: OpenPGP digital signature
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting

Re: [hm] [nombre] [decisión] Nombre del HM

2013-09-19 Por tema d1d4c
On 19/09/13 13:53, da...@riseup.net wrote:
 Kaixo a todas,

Kaixo

 He pasado un par de mensaje a unas colegas y una ya me ha respondido
 (Teketen, muchas le conoceréis):
 
 Hack garaiak; en euskera Altos Hornos de Bizkaia [1] se llama Bizkaiko
 Labe Garaiak [2] y ademas de alto, garaiak quiere decir tiempos de...
 
 En principio me gusta el doble sentido.

+1

 Llevo años sin editar la wiki de HM (desde Hackelarre) por lo que no se
 donde van ahora las propuestas de nombre.

Donde siempre: donde quieras ;)

Por ejemplo, creas una página que se llame Propuestas de nombre
Hackmeeting 2013, o puedes usar la página de discusión [0] de la tarea
pendiente en cuestión, en la misma tarea [1], o lo que te dé la gana,
como por ejemplo, ningún sitio de la wiki: un doodle o directamente en
la lista, como lo has hecho :*


Saludos.
[0]
http://sindominio.net/hackmeeting/index.php?title=Discusi%C3%B3n:2013/Tareas/Decidir_el_nombre_del_Hackmeeting_2013action=edit

[1]
http://sindominio.net/hackmeeting/index.php?title=2013/Tareas/Decidir_el_nombre_del_Hackmeeting_2013action=edit

___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [Decisión] Fecha y lugar

2013-09-19 Por tema acracia
+1!
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


[hm] [wiki] Diseño nuevo

2013-09-19 Por tema anders

Buenas,

Puse un tema nuevo para la wiki.

http://sindominio.net/hackmeeting/index.php?title=2013

Como es negro no es tan traumatico el cambio - tenemos bastante mal 
separado el tema de estilos con el HTML asi q esta complejo el asunto si 
queremos usar cualquier cosa q no tenga fondo negro :/


Si quieren volver al tema antiguo pueden cambiarlo en las preferencias 
de su usuario. Este tema se llama hmufo, esta basado en 
http://ufoai.org/wiki/News que lo encontre buscando temas de MW (en 
particular 
http://qubodup.wordpress.com/2010/05/23/a-good-mediawiki-skin-by-bayo_o-of-ufoai/ 
). Como el metodo que ponen ahi es un poco demasiado hackish (usar 
mediawiki:monobook.css), cree un skin nuevo (hmufo). El tema antiguo 
se llama hm.


Aproveche para cambiar el logo, que estaba el de hackafou. Le puse el 
tipico emblema hacker, no encontre ninguno del HM sin año ni lugar. Existe?


Feedback?

Saludos,
Anders
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [Decisión] Fecha y lugar

2013-09-19 Por tema azalai

el nombre me parece super bonito, aunque apoyo la propuesta de Serotoninaeh:

[ModeTroll] Propongo cambiar el nombre por TeachieMeeting y luego
organizar un HackMeeting donde hacktivistas con ganas de organizarse y
crear linias de estrategias para llegar a la soberania tecnologica.
y llamarle algo diferente a Hackmeeting. El término Teachiemeeting no 
creo que sea el idóneo porque me parece un poco excluyente (creo que 
nadie me denominaría techie :-p!) pero algo similar a encuentro. Pero 
es simplemente una propuesta.


[OT?] Me hubiera encantado poder utilizar un  lema que propuso un colega 
(Xabi, pero no el barandi ;-) cuando se celebró el hackelarre porque me 
pareció buenísimo: la tecnología no es neutral. Pero era perfecto para 
el hackelarre en Astra en particular y para Sestao, la verdad, no me 
parece tan específico aunque creo que debería ser el lema de TODOS 
nuestros encuentros porque define muy bien la especifidad de este 
colectivo nuestro tan hetereogéneo respecto de otros grupos dedicados al 
software y hardware libre.


y por supuesto estoy absolutamente de acuerdo en no citar a ningún 
organizador/a pero me ha gustado mucho leer todos los argumentos a favor :-)


besos!

azalai/marais/marga


El 19/09/13 14:26, acracia escribió:

+1!
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [wiki] Diseño nuevo

2013-09-19 Por tema azalai

Muchísimas gracias, Anders :-**. me gusta!
respecto al dibujo... quizá podría quedar chulo el poner los de cada HM 
y que cada uno sea un enlace a la parte de ese año. Pero no tengo ni 
idea si es factible o demasiado currazo o no se ve estéticamente y 
quedará un poco como una guirnalda de feria ;-). Ahí va la idea.


esto marcha!!
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [wiki] Diseño nuevo

2013-09-19 Por tema Marc Rivero López

El 19/09/13 16:17, d1d4c escribió:

On 19/09/13 15:57, anders wrote:

Buenas,

Puse un tema nuevo para la wiki.

http://sindominio.net/hackmeeting/index.php?title=2013

Como es negro no es tan traumatico el cambio - tenemos bastante mal
separado el tema de estilos con el HTML asi q esta complejo el asunto si
queremos usar cualquier cosa q no tenga fondo negro :/

Sí, está pendiente mejorar eso, separarlo. Le echare una ojeada cuando
pueda.


Si quieren volver al tema antiguo pueden cambiarlo en las preferencias
de su usuario. Este tema se llama hmufo, esta basado en
http://ufoai.org/wiki/News que lo encontre buscando temas de MW (en
particular
http://qubodup.wordpress.com/2010/05/23/a-good-mediawiki-skin-by-bayo_o-of-ufoai/
). Como el metodo que ponen ahi es un poco demasiado hackish (usar
mediawiki:monobook.css), cree un skin nuevo (hmufo). El tema antiguo
se llama hm.

Aproveche para cambiar el logo, que estaba el de hackafou. Le puse el
tipico emblema hacker, no encontre ninguno del HM sin año ni lugar. Existe?

Sí, el que hizo xabier, el de la cabeza con un usb. Pero podríamos poner
allí el logo de este año (cuando lo tengamos) y cambiarlo cada año, por
ejemplo.


Feedback?

muuu chulo, gracias :__) He quitado las pestañas que había antes que
ahora sobraban, y miraré si hay que modificar algo más. Parece que en
las tabletas y teléfonos, se vé mejor ahora :)

Si arreglásemos lo de poner url's bonitas, es decir, quitar lo de
/index.php?title= ya sería la b0mb4 XD


Saludos,
Anders

Ciao!


___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Buenas tardes,

Para el tema de las URL's quizás es buena idea, echarle un vistazo a 
estos dos threads.


http://www.helicontech.com/articles/isapi-rewrite-with-mediawiki/

http://www.mediawiki.org/wiki/Manual:Short_URL

Saludos cordiales

--
--
Marc Rivero López
Twitter:@seifreed
Linkedin:http://es.linkedin.com/in/seifreed
Currículum online:http://seifreed.es


___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [wiki] Diseño nuevo

2013-09-19 Por tema anders

El 19/09/13 16:17, d1d4c escribió:

On 19/09/13 15:57, anders wrote:

Buenas,

Puse un tema nuevo para la wiki.

http://sindominio.net/hackmeeting/index.php?title=2013

Como es negro no es tan traumatico el cambio - tenemos bastante mal
separado el tema de estilos con el HTML asi q esta complejo el asunto si
queremos usar cualquier cosa q no tenga fondo negro :/

Sí, está pendiente mejorar eso, separarlo. Le echare una ojeada cuando
pueda.


Si quieren volver al tema antiguo pueden cambiarlo en las preferencias
de su usuario. Este tema se llama hmufo, esta basado en
http://ufoai.org/wiki/News que lo encontre buscando temas de MW (en
particular
http://qubodup.wordpress.com/2010/05/23/a-good-mediawiki-skin-by-bayo_o-of-ufoai/
). Como el metodo que ponen ahi es un poco demasiado hackish (usar
mediawiki:monobook.css), cree un skin nuevo (hmufo). El tema antiguo
se llama hm.

Aproveche para cambiar el logo, que estaba el de hackafou. Le puse el
tipico emblema hacker, no encontre ninguno del HM sin año ni lugar. Existe?

Sí, el que hizo xabier, el de la cabeza con un usb.


Ah es cierto. Alguien tiene esa imagen a mano?


Pero podríamos poner
allí el logo de este año (cuando lo tengamos) y cambiarlo cada año, por
ejemplo.

Si, +1, pense q lo habia dicho, un clasico del HM :)



Feedback?


Encontre un bug, no mostraba la barra de Editar, Discusion y esas cosas. 
Ya aparecen.



muuu chulo, gracias :__) He quitado las pestañas que había antes que
ahora sobraban, y miraré si hay que modificar algo más. Parece que en
las tabletas y teléfonos, se vé mejor ahora :)
Falta todavia tunearlo pero le agregue tambien el meta para que se vea 
un *poco* mejor en moviles, igual con el problema de la separacion entre 
estilos y HTML, pero bueno...

Si arreglásemos lo de poner url's bonitas, es decir, quitar lo de
/index.php?title= ya sería la b0mb4 XD
Ya, a ver si lo consigo, del lado del MW lo tengo resuelto pero del lado 
del .htaccess y el rewrite me cuesta mas (si hay algun mago de apache en 
la sala...)


Saludos,
Anders
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [wiki] Diseño nuevo

2013-09-19 Por tema d1d4c
On 19/09/13 15:57, anders wrote:
 Buenas,
 
 Puse un tema nuevo para la wiki.
 
 http://sindominio.net/hackmeeting/index.php?title=2013
 
 Como es negro no es tan traumatico el cambio - tenemos bastante mal
 separado el tema de estilos con el HTML asi q esta complejo el asunto si
 queremos usar cualquier cosa q no tenga fondo negro :/

Sí, está pendiente mejorar eso, separarlo. Le echare una ojeada cuando
pueda.

 Si quieren volver al tema antiguo pueden cambiarlo en las preferencias
 de su usuario. Este tema se llama hmufo, esta basado en
 http://ufoai.org/wiki/News que lo encontre buscando temas de MW (en
 particular
 http://qubodup.wordpress.com/2010/05/23/a-good-mediawiki-skin-by-bayo_o-of-ufoai/
 ). Como el metodo que ponen ahi es un poco demasiado hackish (usar
 mediawiki:monobook.css), cree un skin nuevo (hmufo). El tema antiguo
 se llama hm.
 
 Aproveche para cambiar el logo, que estaba el de hackafou. Le puse el
 tipico emblema hacker, no encontre ninguno del HM sin año ni lugar. Existe?

Sí, el que hizo xabier, el de la cabeza con un usb. Pero podríamos poner
allí el logo de este año (cuando lo tengamos) y cambiarlo cada año, por
ejemplo.

 Feedback?

muuu chulo, gracias :__) He quitado las pestañas que había antes que
ahora sobraban, y miraré si hay que modificar algo más. Parece que en
las tabletas y teléfonos, se vé mejor ahora :)

Si arreglásemos lo de poner url's bonitas, es decir, quitar lo de
/index.php?title= ya sería la b0mb4 XD

 Saludos,
 Anders

Ciao!


___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] Manifiesto: El momento del cambio

2013-09-19 Por tema psy
Si tu opinión se basa en que el resultado depende de un tercero, es que
aún te falta leer el resto para comprender el conjunto. ;-)

On 19/09/13 19:23, Blackhold wrote:
 Lo he leído un trozo, luego sigo pero mi opinion es... Pásame el num de
 tu camello! ;)
 
 El 19/09/2013 18:09, psy r...@lordepsylon.net
 mailto:r...@lordepsylon.net va escriure:
 
 Aupa!.
 
 He tratado de juntar algunas palabras y conceptos en un primer borrador
 para un posible manifiesto. Tiene muchos matices y seguro es posible
 expresarse de maneras menos subjetivas.
 
 De todas maneras, sirva o no, espero que al menos os haga notar algo tan
 intenso como lo sentido al ser escrito.
 
 Seguimos ;-)
 
 --
 
 En ese instante casi cuántico, donde los electrones que configuran las
 sinapsis del cerebro comienzan a danzar en una consecución de
 movimientos únicos y decisivos, se da lugar la transformación del ser
 hacia los lugares más profundo de la consciencia. La fugacidad de la
 comprensión que tanto se escucha por quienes resulta están vivas y por
 tanto, perseveran. Como el salmón en su lucha contra la corriente, o los
 cientos de peligros que se esconden en las laderas de su camino, existe
 un momento en el que todo cobra su sentido. La llegada. El
 descubrimiento de la soberanía de la mente y sus sueños, sobre las
 represiones y sus fronteras. La comprensión más inherente de que en una
 realidad sin miedos, no existen los límites y por tanto, de nada sirve
 el control.
 
 El momento surge cuando la conjugación pasa a los hechos. Cuando el
 procesador envía una orden al periférico y le encomienda al proceso de
 consecución de un objetivo. Caminar. Con o sin dirección, pero teniendo
 claro el sentido. Avanzar. Desestimar el poder establecido y las miles
 de cabezas de su quimera y comprender el estadio de que el Sistema
 actual, el de las clases que separan, someten y atemorizan, ha llegado a
 su fin.
 
 En ocasiones, además del pie, surgen otros movimientos difíciles de
 controlar, como por ejemplo, un puño que golpea la mesa sin importar lo
 que haya encima. Se trata de un gesto de rabia y decisión. Un movimiento
 sin vuelta atrás, en el que no importa el tablero sino las fichas.
 Muchas son las razones por las que darlo: insolidaridad, desahucio,
 corrupción y un sin fin de atropellos para la razón de los que ya han
 estado en el futuro. De nada sirve contenerlo, como en ocasiones, de
 nada sirve darlo. Requiere un momento, un instante y a veces igual que
 pasa con los pies, es únicamente cuestión de mover el primero para
 entender que enseguida, aunque sea por inercia, el otro lo seguirá.
 
 La soberanía tecnológica, al igual que otras, requiere de la autogestión
 de los recursos que conllevan su consecución. No depender, significa
 saber que existen multitud de enlaces que realizar. Que la inclusión es
 un formato necesario para el avance y que al igual, la lucha constante
 de las exclusiones. Sumar y no restar. Para escucharnos, vernos,
 sentirnos y amarnos a través de la tecnología, debemos separar esos
 sentimientos de los intereses mercantilistas. Denostar su gratuidad y
 buen colorido y ser consciente del trasfondo de los asuntos políticos y
 económicos y de los intereses de las personas que hay detrás. La
 bursatilización de las relaciones sociales. Grandes corporaciones que
 se encargaran de ser los principales proveedores de futuros clientes,
 futuros votantes y futuros esclavos. Se controla y automatiza el mercado
 laboral para que el faraón actual sepa más de sus esclavos que el faraón
 de Egipto. El control de tiempo de vida productiva absoluto generará un
 estado totalitario contra la base obrera y muchas de las clases
 encargadas de generar la tecnología. Debemos fijar un punto de soberanía
 también en dicho aspecto, al mismo modo que seguir generando
 herramientas en un proceso de autogestión colectiva.
 
 Entender que; si algo es gratis, es porque el producto eres tú, sirve
 para darse cuenta de que existe un plan para el futuro sobre lo que
 ocurre ahora y del que mucha gente que conocemos, amigos, familiares y
 gente cercana, aún no son conscientes del mismo. Las hacktivistas
 'hackean' mentes, no únicamente redes y sistemas. La labor de unos pocos
 mediatizados como Manning o Snowden y de otras muchas en la sombra,
 deberá ser apoyada. La guerra electrónica global ha comenzado. Y tras
 varios conflictos, ya tenemos claros los bandos; Arriba y abajo.
 Indignado e indignante. Asesino y víctima. Desahuciada y represor.
 Luego, quizás vaya siendo el momento de dar los siguientes pasos;
 Convencer, neutralizar o luchar. Lo que debe quedar claro es que la
 decisión está tomada y nuestras manos está el como y el cuando. El el
 momento de 

[hm] Manifiesto: El momento del cambio

2013-09-19 Por tema psy
Aupa!.

He tratado de juntar algunas palabras y conceptos en un primer borrador
para un posible manifiesto. Tiene muchos matices y seguro es posible
expresarse de maneras menos subjetivas.

De todas maneras, sirva o no, espero que al menos os haga notar algo tan
intenso como lo sentido al ser escrito.

Seguimos ;-)

--

En ese instante casi cuántico, donde los electrones que configuran las
sinapsis del cerebro comienzan a danzar en una consecución de
movimientos únicos y decisivos, se da lugar la transformación del ser
hacia los lugares más profundo de la consciencia. La fugacidad de la
comprensión que tanto se escucha por quienes resulta están vivas y por
tanto, perseveran. Como el salmón en su lucha contra la corriente, o los
cientos de peligros que se esconden en las laderas de su camino, existe
un momento en el que todo cobra su sentido. La llegada. El
descubrimiento de la soberanía de la mente y sus sueños, sobre las
represiones y sus fronteras. La comprensión más inherente de que en una
realidad sin miedos, no existen los límites y por tanto, de nada sirve
el control.

El momento surge cuando la conjugación pasa a los hechos. Cuando el
procesador envía una orden al periférico y le encomienda al proceso de
consecución de un objetivo. Caminar. Con o sin dirección, pero teniendo
claro el sentido. Avanzar. Desestimar el poder establecido y las miles
de cabezas de su quimera y comprender el estadio de que el Sistema
actual, el de las clases que separan, someten y atemorizan, ha llegado a
su fin.

En ocasiones, además del pie, surgen otros movimientos difíciles de
controlar, como por ejemplo, un puño que golpea la mesa sin importar lo
que haya encima. Se trata de un gesto de rabia y decisión. Un movimiento
sin vuelta atrás, en el que no importa el tablero sino las fichas.
Muchas son las razones por las que darlo: insolidaridad, desahucio,
corrupción y un sin fin de atropellos para la razón de los que ya han
estado en el futuro. De nada sirve contenerlo, como en ocasiones, de
nada sirve darlo. Requiere un momento, un instante y a veces igual que
pasa con los pies, es únicamente cuestión de mover el primero para
entender que enseguida, aunque sea por inercia, el otro lo seguirá.

La soberanía tecnológica, al igual que otras, requiere de la autogestión
de los recursos que conllevan su consecución. No depender, significa
saber que existen multitud de enlaces que realizar. Que la inclusión es
un formato necesario para el avance y que al igual, la lucha constante
de las exclusiones. Sumar y no restar. Para escucharnos, vernos,
sentirnos y amarnos a través de la tecnología, debemos separar esos
sentimientos de los intereses mercantilistas. Denostar su gratuidad y
buen colorido y ser consciente del trasfondo de los asuntos políticos y
económicos y de los intereses de las personas que hay detrás. La
bursatilización de las relaciones sociales. Grandes corporaciones que
se encargaran de ser los principales proveedores de futuros clientes,
futuros votantes y futuros esclavos. Se controla y automatiza el mercado
laboral para que el faraón actual sepa más de sus esclavos que el faraón
de Egipto. El control de tiempo de vida productiva absoluto generará un
estado totalitario contra la base obrera y muchas de las clases
encargadas de generar la tecnología. Debemos fijar un punto de soberanía
también en dicho aspecto, al mismo modo que seguir generando
herramientas en un proceso de autogestión colectiva.

Entender que; si algo es gratis, es porque el producto eres tú, sirve
para darse cuenta de que existe un plan para el futuro sobre lo que
ocurre ahora y del que mucha gente que conocemos, amigos, familiares y
gente cercana, aún no son conscientes del mismo. Las hacktivistas
'hackean' mentes, no únicamente redes y sistemas. La labor de unos pocos
mediatizados como Manning o Snowden y de otras muchas en la sombra,
deberá ser apoyada. La guerra electrónica global ha comenzado. Y tras
varios conflictos, ya tenemos claros los bandos; Arriba y abajo.
Indignado e indignante. Asesino y víctima. Desahuciada y represor.
Luego, quizás vaya siendo el momento de dar los siguientes pasos;
Convencer, neutralizar o luchar. Lo que debe quedar claro es que la
decisión está tomada y nuestras manos está el como y el cuando. El el
momento de impregna al entorno con la forma de vida hacktivista. Y más
importante aún, con la actitud hacktivista.

Me niego rotundamente a tener que avanzar la tecnología especial
ciudadana para irme de éste planeta. Que se vayan ellas!. La Tierra,
nuestra casa, no puede ser que se pierda ante nuestro asombro y miedos.
Que se larguen!. Con sus vertidos y sus mentiras. Con su maltrato y sus
costumbres crueles. Fuera de aquí!.

Si avanzamos, que sea para comunicarnos de mejor forma con quienes aún
quedan por conectar, y así podamos decirles cual es el momento del
cambio. Cuando haya llegado ese instante en el que damos un paso y
dejamos fuera de la partida a los cobardes y a los neutrales. Y a los

Re: [hm] Manifiesto: El momento del cambio

2013-09-19 Por tema Blackhold
Lo he leído un trozo, luego sigo pero mi opinion es... Pásame el num de tu
camello! ;)
El 19/09/2013 18:09, psy r...@lordepsylon.net va escriure:

 Aupa!.

 He tratado de juntar algunas palabras y conceptos en un primer borrador
 para un posible manifiesto. Tiene muchos matices y seguro es posible
 expresarse de maneras menos subjetivas.

 De todas maneras, sirva o no, espero que al menos os haga notar algo tan
 intenso como lo sentido al ser escrito.

 Seguimos ;-)

 --

 En ese instante casi cuántico, donde los electrones que configuran las
 sinapsis del cerebro comienzan a danzar en una consecución de
 movimientos únicos y decisivos, se da lugar la transformación del ser
 hacia los lugares más profundo de la consciencia. La fugacidad de la
 comprensión que tanto se escucha por quienes resulta están vivas y por
 tanto, perseveran. Como el salmón en su lucha contra la corriente, o los
 cientos de peligros que se esconden en las laderas de su camino, existe
 un momento en el que todo cobra su sentido. La llegada. El
 descubrimiento de la soberanía de la mente y sus sueños, sobre las
 represiones y sus fronteras. La comprensión más inherente de que en una
 realidad sin miedos, no existen los límites y por tanto, de nada sirve
 el control.

 El momento surge cuando la conjugación pasa a los hechos. Cuando el
 procesador envía una orden al periférico y le encomienda al proceso de
 consecución de un objetivo. Caminar. Con o sin dirección, pero teniendo
 claro el sentido. Avanzar. Desestimar el poder establecido y las miles
 de cabezas de su quimera y comprender el estadio de que el Sistema
 actual, el de las clases que separan, someten y atemorizan, ha llegado a
 su fin.

 En ocasiones, además del pie, surgen otros movimientos difíciles de
 controlar, como por ejemplo, un puño que golpea la mesa sin importar lo
 que haya encima. Se trata de un gesto de rabia y decisión. Un movimiento
 sin vuelta atrás, en el que no importa el tablero sino las fichas.
 Muchas son las razones por las que darlo: insolidaridad, desahucio,
 corrupción y un sin fin de atropellos para la razón de los que ya han
 estado en el futuro. De nada sirve contenerlo, como en ocasiones, de
 nada sirve darlo. Requiere un momento, un instante y a veces igual que
 pasa con los pies, es únicamente cuestión de mover el primero para
 entender que enseguida, aunque sea por inercia, el otro lo seguirá.

 La soberanía tecnológica, al igual que otras, requiere de la autogestión
 de los recursos que conllevan su consecución. No depender, significa
 saber que existen multitud de enlaces que realizar. Que la inclusión es
 un formato necesario para el avance y que al igual, la lucha constante
 de las exclusiones. Sumar y no restar. Para escucharnos, vernos,
 sentirnos y amarnos a través de la tecnología, debemos separar esos
 sentimientos de los intereses mercantilistas. Denostar su gratuidad y
 buen colorido y ser consciente del trasfondo de los asuntos políticos y
 económicos y de los intereses de las personas que hay detrás. La
 bursatilización de las relaciones sociales. Grandes corporaciones que
 se encargaran de ser los principales proveedores de futuros clientes,
 futuros votantes y futuros esclavos. Se controla y automatiza el mercado
 laboral para que el faraón actual sepa más de sus esclavos que el faraón
 de Egipto. El control de tiempo de vida productiva absoluto generará un
 estado totalitario contra la base obrera y muchas de las clases
 encargadas de generar la tecnología. Debemos fijar un punto de soberanía
 también en dicho aspecto, al mismo modo que seguir generando
 herramientas en un proceso de autogestión colectiva.

 Entender que; si algo es gratis, es porque el producto eres tú, sirve
 para darse cuenta de que existe un plan para el futuro sobre lo que
 ocurre ahora y del que mucha gente que conocemos, amigos, familiares y
 gente cercana, aún no son conscientes del mismo. Las hacktivistas
 'hackean' mentes, no únicamente redes y sistemas. La labor de unos pocos
 mediatizados como Manning o Snowden y de otras muchas en la sombra,
 deberá ser apoyada. La guerra electrónica global ha comenzado. Y tras
 varios conflictos, ya tenemos claros los bandos; Arriba y abajo.
 Indignado e indignante. Asesino y víctima. Desahuciada y represor.
 Luego, quizás vaya siendo el momento de dar los siguientes pasos;
 Convencer, neutralizar o luchar. Lo que debe quedar claro es que la
 decisión está tomada y nuestras manos está el como y el cuando. El el
 momento de impregna al entorno con la forma de vida hacktivista. Y más
 importante aún, con la actitud hacktivista.

 Me niego rotundamente a tener que avanzar la tecnología especial
 ciudadana para irme de éste planeta. Que se vayan ellas!. La Tierra,
 nuestra casa, no puede ser que se pierda ante nuestro asombro y miedos.
 Que se larguen!. Con sus vertidos y sus mentiras. Con su maltrato y sus
 costumbres crueles. Fuera de aquí!.

 Si avanzamos, que sea para comunicarnos de mejor forma con 

Re: [hm] [wiki] Diseño nuevo

2013-09-19 Por tema Antonio Pardo

El 19/09/13 09:55, anders escribió:
sería la b0mb4 XD

Ya, a ver si lo consigo, del lado del MW lo tengo resuelto pero del lado
del .htaccess y el rewrite me cuesta mas (si hay algun mago de apache en
la sala...)


StackOverflow es tu amigo :)

A ver, hay que sustituir por ejemplo:

/index.php?title=2013/Infopoint

por

/w/2013/Infopoint

¿Correcto?

Si no se me adelanta nadie, este fin de semana me pongo a mirarlo.

Saludos

--
http://apardo.alabs.org/
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] Manifiesto: El momento del cambio

2013-09-19 Por tema Enric
Salut,

2013/9/19 psy r...@lordepsylon.net

 Aupa!.

 He tratado de juntar algunas palabras y conceptos en un primer borrador
 para un posible manifiesto. Tiene muchos matices y seguro es posible
 expresarse de maneras menos subjetivas.

 De todas maneras, sirva o no, espero que al menos os haga notar algo tan
 intenso como lo sentido al ser escrito.



Brutal!
Me has removido un montón de cosas, dices mucho y expresas mucho. Me
encanta.

Creo que vamos en muy buen camino, tenemos sitio y fechas. Ahora toca
organizarlo TODO.

Vinga,

Salut i desobediència!

   Enric.


 Seguimos ;-)

 --

 En ese instante casi cuántico, donde los electrones que configuran las
 sinapsis del cerebro comienzan a danzar en una consecución de
 movimientos únicos y decisivos, se da lugar la transformación del ser
 hacia los lugares más profundo de la consciencia. La fugacidad de la
 comprensión que tanto se escucha por quienes resulta están vivas y por
 tanto, perseveran. Como el salmón en su lucha contra la corriente, o los
 cientos de peligros que se esconden en las laderas de su camino, existe
 un momento en el que todo cobra su sentido. La llegada. El
 descubrimiento de la soberanía de la mente y sus sueños, sobre las
 represiones y sus fronteras. La comprensión más inherente de que en una
 realidad sin miedos, no existen los límites y por tanto, de nada sirve
 el control.

 El momento surge cuando la conjugación pasa a los hechos. Cuando el
 procesador envía una orden al periférico y le encomienda al proceso de
 consecución de un objetivo. Caminar. Con o sin dirección, pero teniendo
 claro el sentido. Avanzar. Desestimar el poder establecido y las miles
 de cabezas de su quimera y comprender el estadio de que el Sistema
 actual, el de las clases que separan, someten y atemorizan, ha llegado a
 su fin.

 En ocasiones, además del pie, surgen otros movimientos difíciles de
 controlar, como por ejemplo, un puño que golpea la mesa sin importar lo
 que haya encima. Se trata de un gesto de rabia y decisión. Un movimiento
 sin vuelta atrás, en el que no importa el tablero sino las fichas.
 Muchas son las razones por las que darlo: insolidaridad, desahucio,
 corrupción y un sin fin de atropellos para la razón de los que ya han
 estado en el futuro. De nada sirve contenerlo, como en ocasiones, de
 nada sirve darlo. Requiere un momento, un instante y a veces igual que
 pasa con los pies, es únicamente cuestión de mover el primero para
 entender que enseguida, aunque sea por inercia, el otro lo seguirá.

 La soberanía tecnológica, al igual que otras, requiere de la autogestión
 de los recursos que conllevan su consecución. No depender, significa
 saber que existen multitud de enlaces que realizar. Que la inclusión es
 un formato necesario para el avance y que al igual, la lucha constante
 de las exclusiones. Sumar y no restar. Para escucharnos, vernos,
 sentirnos y amarnos a través de la tecnología, debemos separar esos
 sentimientos de los intereses mercantilistas. Denostar su gratuidad y
 buen colorido y ser consciente del trasfondo de los asuntos políticos y
 económicos y de los intereses de las personas que hay detrás. La
 bursatilización de las relaciones sociales. Grandes corporaciones que
 se encargaran de ser los principales proveedores de futuros clientes,
 futuros votantes y futuros esclavos. Se controla y automatiza el mercado
 laboral para que el faraón actual sepa más de sus esclavos que el faraón
 de Egipto. El control de tiempo de vida productiva absoluto generará un
 estado totalitario contra la base obrera y muchas de las clases
 encargadas de generar la tecnología. Debemos fijar un punto de soberanía
 también en dicho aspecto, al mismo modo que seguir generando
 herramientas en un proceso de autogestión colectiva.

 Entender que; si algo es gratis, es porque el producto eres tú, sirve
 para darse cuenta de que existe un plan para el futuro sobre lo que
 ocurre ahora y del que mucha gente que conocemos, amigos, familiares y
 gente cercana, aún no son conscientes del mismo. Las hacktivistas
 'hackean' mentes, no únicamente redes y sistemas. La labor de unos pocos
 mediatizados como Manning o Snowden y de otras muchas en la sombra,
 deberá ser apoyada. La guerra electrónica global ha comenzado. Y tras
 varios conflictos, ya tenemos claros los bandos; Arriba y abajo.
 Indignado e indignante. Asesino y víctima. Desahuciada y represor.
 Luego, quizás vaya siendo el momento de dar los siguientes pasos;
 Convencer, neutralizar o luchar. Lo que debe quedar claro es que la
 decisión está tomada y nuestras manos está el como y el cuando. El el
 momento de impregna al entorno con la forma de vida hacktivista. Y más
 importante aún, con la actitud hacktivista.

 Me niego rotundamente a tener que avanzar la tecnología especial
 ciudadana para irme de éste planeta. Que se vayan ellas!. La Tierra,
 nuestra casa, no puede ser que se pierda ante nuestro asombro y miedos.
 Que se larguen!. 

[hm] Entierro del Hacklab Nòmada

2013-09-19 Por tema Enric
Salut,

tengo que anunciaros que este sábado, dentro de las Primeres Festes
Anticapitalistes de Mataró:
http://facmataro.org
se representó de forma simbòlica el entierro del colectivo del Hacklab
Nòmada de Mataró.
Pero de forma simultània se creó un nuevo colectivo. Que hoy hemos empezado
con una Charla  sobre como instalarse un Linux.
Nos estamos instalando en un nuevo Centro Social Okupado: El Casal Popular
el Teler.
Y les acabo de enviar la propuesta de manifiesto.
Tenia ganas de explicar este cambio, porque han sido unos 10 años de
Hacklab Nòmada.
Aprovecho para añadir un texto de Marylin Ferguson que explica el proceso
que ha seguido el Nòmada (el texto és del 1985):

*La xarxa és la institució del nostre temps; un sistema obert, una
estructura dissipativa tan rica i coherent, que es troba continuament en
estat de flux, en un equilibri susceptible de reordenació continua, oberta
indefinidament a la transformació. Aquesta forma orgànica d'organització
social és més adaptativa des del punt de vista biològic, és més eficaç i
més conscient que les estructures jeràrquiques de la civilització moderna.
La xarxa és plàstica, flexible. Realment, cada membre és el centre de la
xarxa. Les xarxes cooperen, no competeixen. Tenen autèntica plasmació
popular: s'autogeneren, s'autoorganitzen i, a vegades, fins i tot,
s'autodestrueixen. La seva existència suposa un procés, s'assembla a un
viatge, no a una estructura congelada.*

Vinga,

Salut i desobediència!

Enric.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting

Re: [hm] Manifiesto: El momento del cambio

2013-09-19 Por tema Marc Rivero López

Aupa!.

He tratado de juntar algunas palabras y conceptos en un primer borrador
para un posible manifiesto. Tiene muchos matices y seguro es posible
expresarse de maneras menos subjetivas.

De todas maneras, sirva o no, espero que al menos os haga notar algo tan
intenso como lo sentido al ser escrito.

Seguimos ;-)

--

En ese instante casi cuántico, donde los electrones que configuran las
sinapsis del cerebro comienzan a danzar en una consecución de
movimientos únicos y decisivos, se da lugar la transformación del ser
hacia los lugares más profundo de la consciencia. La fugacidad de la
comprensión que tanto se escucha por quienes resulta están vivas y por
tanto, perseveran. Como el salmón en su lucha contra la corriente, o los
cientos de peligros que se esconden en las laderas de su camino, existe
un momento en el que todo cobra su sentido. La llegada. El
descubrimiento de la soberanía de la mente y sus sueños, sobre las
represiones y sus fronteras. La comprensión más inherente de que en una
realidad sin miedos, no existen los límites y por tanto, de nada sirve
el control.

El momento surge cuando la conjugación pasa a los hechos. Cuando el
procesador envía una orden al periférico y le encomienda al proceso de
consecución de un objetivo. Caminar. Con o sin dirección, pero teniendo
claro el sentido. Avanzar. Desestimar el poder establecido y las miles
de cabezas de su quimera y comprender el estadio de que el Sistema
actual, el de las clases que separan, someten y atemorizan, ha llegado a
su fin.

En ocasiones, además del pie, surgen otros movimientos difíciles de
controlar, como por ejemplo, un puño que golpea la mesa sin importar lo
que haya encima. Se trata de un gesto de rabia y decisión. Un movimiento
sin vuelta atrás, en el que no importa el tablero sino las fichas.
Muchas son las razones por las que darlo: insolidaridad, desahucio,
corrupción y un sin fin de atropellos para la razón de los que ya han
estado en el futuro. De nada sirve contenerlo, como en ocasiones, de
nada sirve darlo. Requiere un momento, un instante y a veces igual que
pasa con los pies, es únicamente cuestión de mover el primero para
entender que enseguida, aunque sea por inercia, el otro lo seguirá.

La soberanía tecnológica, al igual que otras, requiere de la autogestión
de los recursos que conllevan su consecución. No depender, significa
saber que existen multitud de enlaces que realizar. Que la inclusión es
un formato necesario para el avance y que al igual, la lucha constante
de las exclusiones. Sumar y no restar. Para escucharnos, vernos,
sentirnos y amarnos a través de la tecnología, debemos separar esos
sentimientos de los intereses mercantilistas. Denostar su gratuidad y
buen colorido y ser consciente del trasfondo de los asuntos políticos y
económicos y de los intereses de las personas que hay detrás. La
bursatilización de las relaciones sociales. Grandes corporaciones que
se encargaran de ser los principales proveedores de futuros clientes,
futuros votantes y futuros esclavos. Se controla y automatiza el mercado
laboral para que el faraón actual sepa más de sus esclavos que el faraón
de Egipto. El control de tiempo de vida productiva absoluto generará un
estado totalitario contra la base obrera y muchas de las clases
encargadas de generar la tecnología. Debemos fijar un punto de soberanía
también en dicho aspecto, al mismo modo que seguir generando
herramientas en un proceso de autogestión colectiva.

Entender que; si algo es gratis, es porque el producto eres tú, sirve
para darse cuenta de que existe un plan para el futuro sobre lo que
ocurre ahora y del que mucha gente que conocemos, amigos, familiares y
gente cercana, aún no son conscientes del mismo. Las hacktivistas
'hackean' mentes, no únicamente redes y sistemas. La labor de unos pocos
mediatizados como Manning o Snowden y de otras muchas en la sombra,
deberá ser apoyada. La guerra electrónica global ha comenzado. Y tras
varios conflictos, ya tenemos claros los bandos; Arriba y abajo.
Indignado e indignante. Asesino y víctima. Desahuciada y represor.
Luego, quizás vaya siendo el momento de dar los siguientes pasos;
Convencer, neutralizar o luchar. Lo que debe quedar claro es que la
decisión está tomada y nuestras manos está el como y el cuando. El el
momento de impregna al entorno con la forma de vida hacktivista. Y más
importante aún, con la actitud hacktivista.

Me niego rotundamente a tener que avanzar la tecnología especial
ciudadana para irme de éste planeta. Que se vayan ellas!. La Tierra,
nuestra casa, no puede ser que se pierda ante nuestro asombro y miedos.
Que se larguen!. Con sus vertidos y sus mentiras. Con su maltrato y sus
costumbres crueles. Fuera de aquí!.

Si avanzamos, que sea para comunicarnos de mejor forma con quienes aún
quedan por conectar, y así podamos decirles cual es el momento del
cambio. Cuando haya llegado ese instante en el que damos un paso y
dejamos fuera de la partida a los cobardes y a los neutrales. Y a los

Re: [hm] [wiki] Diseño nuevo

2013-09-19 Por tema d1d4c


Antonio Pardo apa...@sindominio.net escribió:
.../

A ver, hay que sustituir por ejemplo:

/index.php?title=2013/Infopoint

por

/w/2013/Infopoint

¿Correcto?

Correcto. /w, /wiki o lo que se desee.
Pero yo me pregunto, seria posible urls tipo
sindominio.net/hackmeeting/2013/Infopoint?


___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting