Re: [hm] [meta] [organizacion] [propuesta] eutanasia, por piedad

2014-09-28 Por tema azalai

Buenos días!

Disculpen la interrupción :-)
Tengo la sensación de que todos los años surgen los mismos debates y las 
mismas preguntas. Este año, una vez más, no tengo previsto asistir al 
hackmeeting por lo que no me parecía bien meterme en el opinódromo sin 
hacer nada efectivo.  Pero ha habido varios comentarios que me han hecho 
pensar que no está de más que intervenga para clarificar un poco ciertos 
aspectos.


El 27 de septiembre de 2014, 3:42, al a...@blogmail.cc 
mailto:a...@blogmail.cc escribió:



Y quillo, si decidimos hacerlo en Marinaleda, pues toca arremangarse e
ir a hablar con el ayuntamiento (y es un ayuntamiento que está muy lejos
para la mayoría de hacktivistas peninsulares). Es uno de los precios de
no hacerlo en una gran capital. En este caso, es lo que hay. Y si el año
que viene se decide hacerlo en un lugar que apenas hay electricidad el
acceso está complicado y el agua caliente se acaba pues irá menos gente
y la organización será más complicada pero es el precio que tenemos que
pagar si queremos hacerlo en Soria (por poner un ejemplo).


Totalmente de acuerdo. Esta cuestión es recurrente y mucha de la gente que ha 
intervenido debería saber más que de sobra lo que ha ocurrido anteriormente 
porque ha asistido a esos HM.
El HM en realidad es una TAZ, definición de Hakim Bey, (zona temporalmente 
autónoma), una isla durante el tiempo que dura, en cuanto a autonomía de 
organización, por supuesto busca una relación fuerte con el entorno al que 
quiere aportar y del que quiere también recibir. Por supuesto nació en okupas y 
preferentemente se celebra en esos entornos porque esa autonomía parece estar 
más garantizada porque las instituciones ponern muchas más trabas y barreras y 
además suelen pedir contraprestaciones. Dicho esto, uno de los grandes hitos de 
la historia de los HM en el estado español fue el que se celebró en Menorca, y 
se celebró en las instalaciones de un ayuntamiento con el cuaL hablamos y 
negociamos. Y fue un gran evento, super fructífero en proyectos y relaciones en 
el que, anécdotas aparte, se construyó ese TAZ sin mayores problemas. La razón 
por la que se celebró allí fue porque en la isla hubiera sido imposible 
organizarlo en ningún otro espacio ya que allí no hay okupas. En 
contraposición, en alguna ocasión nos hemos encontrado restricciones y 
dificultades para construir ese TAZ en espacios okupados,

Con esto quiero decir que la autonomía se construye y no viene dada por 
defecto. En esta ocasión se eligió Marinaleda por ser una entidad singular con 
una importante carga simbólica. A mi me sorprendió, sinceramente, porque el 
gobierno del pueblo es todo lo contrario a una estructura horizontal, pero no 
me pareció mal porque mientras se dejara autonomía a la organización del HM me 
pareció que podía dar lugar a un buen intercambio de experiencias y podía ser 
enriquecedor.

On 27/09/14 02:03, Jasper Williams wrote:

En 2007 se planteó en Agosto hacia dónde iba la cosa esta de los
hackmeetings . En la primera quincena de Septiembre se decían cosas como
esta:

Sabemos que tenemos una capacidad de improvisación enorme y que hemos
sido capaces en otras ocasiones de crear mucho partiendo de muy poco
pero había comunicación y participación al menos en la lista, cosa que
este año no ha habido en absoluto y sigue sin haber.

Y eso se decía (bueno, lo decía azalais, pero es que lo decía muy bien)
después de un mes de agosto con bastante [2] movimiento. Con 153KB
(gzipped) de movimiento. Eso son exactamente QUINCE veces el movimiento de
este último agosto. Da que pensar. Sin entrar en chorradas de análisis de
redes de ese que tanto nos gusta para ver quién centraliza más las
conversaciones.

queda mal citarse a sí misma :-p, pero me ha parecido que me tenía que 
aclarar después de todos estos años...
a lo que me referia es a que el peso de la organización hasta ese punto 
estaba recayendo en tres personas. Se pueden enviar 10 mails diarios a 
una lista pero si no hay un curro efectivo detrás y son simplemente de 
la categoría opinódromo yo los clasificaría como ruido, no como 
participación en un evento.
Es cierto que la wiki está funcionando muy lentamente pero... quien lo 
ha preparado para la edición de este año? puedo asegurar que ning@n 
participante de esta lista y ese trabajo está hecho porque alguien ha 
decidido contribuir de forma anónima al evento. Esto lo pongo a modo de 
ejemplo de lo que es trabajo real. Siempre se ha dicho que cuando 
quieres que haya algo en un HM llévalo, y eso quiere decir que como no 
hay barreras entre organizadores y organizados el evento será la suma de 
todas las contribuciones.
Estoy convencida que nunca es tarde para empezar a construir, aunque sea 
algo más pequeñito y modesto, y que la comunidad aún tiene fuerza 
suficiente para crear, comunicar y aportar.

Espero que sea un gran HM.
besos,

azalai/marais/marga



--
La résistance était en moi
Il fut un temps où j’ai porté la résistance
Au plus profond de mes fibres

Re: [hm] quedan 2 semanas y media ¿APLAZAMOS?

2014-09-28 Por tema al


On 27/09/14 16:26, Jon Esteban wrote:
 Aupa,
 
 Os doy mi opinión al respecto, que todavía no he dicho nada ;) estoy
 liadillo.
 
 Creo que retrasarlo a 2 semanas del evento no sería acertado.

¿Podrías desarrollar el porqué piensas que no sería acertado? Porque
decir que no sería acertado, decir que no puedes a ir y el resto de
motivos que dices abajo más bien argumentan lo contrario. Y ojo, yo soy
de las que opinan que podemos quedar en las fechas señaladas las que sí
que vamos a ir y volver a quedar en el puente de diciembre.

Creo que dices que no sería acertado porque piensas que hay un montón de
gente que se ha apuntado en la agenda asistir a un montón de actividades
en Marinaleda, pero eso no es así. No se ha hecho nada de difusión. Si
no se hace un hackmeeting de los de mani, concierto y camiseta nadie se
va a enterar.
 
 Sobre la wiki, si no se puede llevar ese trabajo a cabo tendríamos un
 problema.
 
 Sobre los nodos, el año pasado que fue mi primer hackmeeting no me hubiera
 importado que hubiera menos a la vez y poder asistir a más (aunque confieso
 que no he mirado aún la parrilla de este)

Claro que no la has mirado, es que no la hay, ni se ha mostrado
absolutamente nadie interesada en realizar un sólo nodo.

 y creo que a medida que se
 acerque el día surgirán más.

Por supuesto que surgirá _alguno_.
 
 Otra cosa que veo es que quizás se comienza tarde a preparar, además con
 agosto por medio y es muy buena idea que sea el 12 de octubre, jejeje.
 quizás establecer unos plazos para comenzar a preparar, veo que más o
 menos, la visita y demás cosas ya se han hecho, pero quizás fijados (que
 inamovibles por supuesto).

Están fijados desde hace años.
 
 Por temas de dinero y estudiar no creo que pueda ir,

Como tú muchísima gente.

 aunque hasta el último
 momento no lo se, no obstante cuando sea por Euskal Herria estaré para los
 preparativos si puedo, (por si sirve de animo).

Por Euskal Herria ya ha sido como cuatro veces y la idea del Hackmeeting
no es repetir.
 
 Abrazos!
 
 Jon
 
 El 27 de septiembre de 2014, 15:36, Ozecai oze...@riseup.net escribió:
 
 desde un wifi hackeado de paris... digo:

 que era necesario plantear abiertamente la incertidumbre vivida
 interiormente

 otrosi digo

 que visto q hay ganas ainque sea de tres o cuatro la incertidumbre
 interior se transforma en ilusion externa y compartida

 por ello alego

 vamos palante y q salga lo q salga. mas grande o mas chico sera igual de
 digno!!

 ahora el q este de acuerdo q no agite las manitas hacia arriba en plan
 quincemayista, q se agarre una tarea y pulse intro.

 Enviado de Samsung Mobile



 Maider Likona Santamarina capazogo...@yahoo.es escribió:



 Apa!



 A ver vamos a analizar y a dividir el problema, esta es mi lista (y
 supongo que no me enterado de todo de la lista).

 ¿QUE FALTA?
   - Mas Charlas / talleres.

 Obviamente!

   - Coordinar lo del bar del sindicato para que sea modo hackmeeting


 Sin problemas. He estado hablando con gente local que no puede
 participar en la lista porque no tiene Internet, y comenta que no hay
 ningún problema con el sindicato, que durante el preHM nos podemos
 quedar en el piso de arriba tranquilamente y organizar comidas y bebidas
 como nos dé la gana. Usaremos una habitación pequeña para jugar y que
 los niños puedan estar tranquilos y duerman a gusto mientras los demás
 nos vamos a hacer lo que sea.


   - Logo.

 El logo está decidido y puesto en la wiki, y no veo utilidad de liar a
 una persona que ya dice que está ocupada y no sabe si nos va a poder
 hacer un hueco cuando ya tenemos uno.


   - Camisetas / sudaderas.


 No problem! O las hace un chico de Huelva o como yo  pensaba bajar una
 plantilla para poder serigrafiar lo que sea, no solo camis, ya las
 haremos in-situ.

   - Actualizar el wiki.


 El server de sindominio tiene problemas, por lo que la wiki también. Así
 que parece que en el preHM le meteremos caña.



 ¿QUE HAY?
   - Algunas Charlas / talleres.


 Y habrá más, yo ahora mismo no puedo mandar los mios, bastante me está
 costando contestar a los emails mientras me tiran de la camiseta, pero
 no necesitamos mendigar nada a nadie, el que quiera ir a llorarle a los
 famosos que vaya, y si quiere que les pida autógrafos o lo que quiera,
 no es mi problema.


   - Electricidad.
   - Servicios.
   - Sitio para dormir de colchoneta.

 ¿NO SE?
   - Red.
   - Sitios para domir de cama



 No se, si se me he olvidado de algo o estoy confundido.



 Y para acabar: Llevamos 2 años diciendo que Marinaleda, así que nos
 vamos a Marinaleda, aunque la organización esté siendo muy mala. Si hay
 año que viene (por mi desde luego, y tiraré del carro lo que haga falta)
 lo organizaremos mejor.


 Kaña!!


 Maider

 P.D: lo de abajo lo borro vale? ya que meskio nos corrige tan
 amablemente la netiqueta, voy a añadir lo de quitar lo que sobra para
 que el email sea más corto :)

 ___
 HackMeeting mailing list
 

Re: [hm] [meta] [organizacion] [propuesta] eutanasia, por piedad

2014-09-28 Por tema al


On 27/09/14 20:12, paskao wrote:
 El 27/09/14 10:56, Maider Likona Santamarina escribió:
 Apa!
 
 Hola,
 
 lr., 2014.eko iraren 27a 03:42(e)an, al igorleak idatzi zuen:
 Y quillo, si decidimos hacerlo en Marinaleda, pues toca arremangarse e
 ir a hablar con el ayuntamiento (y es un ayuntamiento que está muy lejos
 para la mayoría de hacktivistas peninsulares). Es uno de los precios de
 no hacerlo en una gran capital. En este caso, es lo que hay. Y si el año
 que viene se decide hacerlo en un lugar que apenas hay electricidad el
 acceso está complicado y el agua caliente se acaba pues irá menos gente
 y la organización será más complicada pero es el precio que tenemos que
 pagar si queremos hacerlo en Soria (por poner un ejemplo).


 está claro! En madrid hubo muchísima gente, y ahora nos vamos a un
 pueblito en una punta de la península, así que habrá menos.
 
 
 Es cierto que hacer el hackmeeting en un pueblito en una punta de la
 península lo pone todo más difícil y probablemente participen menos
 personas.
 
 Pero me viene la duda de que el problema de la falta de participación,
 además de ser de carácter geográfico, quizá sea también de carácter
 político.
 
 Hasta hace un par de meses no creía posible que una comunidad cómo la de
 hackmeeting, que se define autorganizada, pudiera organizar un evento
 haciendo reuniones con el alcalde de la ciudad y su concejala, que
 aceptara usar sus medios de comunicación y que se ofreciera al
 ayuntamiento para instalarle una red de fibra óptica y para hacerle dos
 páginas web nuevas (una para el ayuntamiento y una para su
 radio/televisión).
 
 Hace un par de meses estaba deseando que llegara el hackmeeting, así
 cómo otras personas que conozco que querían participar. Luego, viendo
 cómo se ha organizado y las explicaciones que se han dado (esa decisión
 de trato suele recaer en el grupo local y sus maneras de trabajar allí
 donde vamos [0]) hemos perdido la gana y el interés en participar.
 
 Personalmente he participado sólo un par de años en el hackmeeting (en A
 Coruña y Sestao) y leyendo la lista de correo en los últimos dos meses
 he pensado que quizá me equivocaba acerca de esta comunidad, que quizá
 sea la normalidad para el hackmeeting iberico organizarse con las
 instituciones, los dirigentes de partido y los sindicatos verticales y
 subvencionados por el estado, así como que sea normal hacerles favores.
 O que quizá para esta comunidad el fin de organizar el meeting en
 Marilaneda justifica los medios con los cuales se hace.
 
 Así que hasta ahora no he querido exponer todo esto porque a lo mejor me
 equivocaba acerca de lo que es esta comunidad. Luego, constatando la
 falta de participación al evento, me ha surgido la duda de que quizá
 esta falta sea el reflejo de un problema general de carácter político,
 de cómo se organiza esta comunidad.
 
 Si esta duda reflejara el estatus actual de la comunidad, no creo que la
 eutanasia sea la solución, puesto que este año podría ser un momento de
 reflexión para debatir los errores y arreglarlos.
 
 Y si simplemente me he equivocado en pensar que exista un problema
 político general y que todo lo que pasa es la normalidad, me disculpo
 por haber escrito este correo fuera de lugar.


Para mi hablar con las instituciones es la respuesta real a cómo
desarrollar un hackmeeting en un pueblo pequeño, lejano, con toda la
población rural en donde no se ha hecho nunca antes.

Si tú tienes otra respuesta real a esa pregunta, la apuntamos para el
año que viene.

Otra cosa es que digamos que no hace falta responder a esa pregunta y
que sólo vamos a desarrollar Hackmeetings en ciudades industriales
venidas a menos, con población actualmente tecnológica pero de madres
obreras: óbviamente el caldo de cultivo de Hackmeetings de éxito.

La propuesta de Marinaleda en asambleas finales fue apoyada por lo que a
mí me pareció, con perdón, alguna gente con ganas de hacer turismo
político en un pueblo exótico y mediático (aunque alguna gente la apoyó
por motivos más locales). Aun así no me pareció mal. Hagamos algo en
Marinaleda ahora y lanzemos el Call4Nodes y la difusión para diciembre,
si os parece bien a las que vayais a ir en una o ambas de las fechas.
 
 
 
 p.
 
 
 [0]
 https://listas.sindominio.net/pipermail/hackmeeting/2014-July/036664.html
 ___
 HackMeeting mailing list
 HackMeeting@listas.sindominio.net
 https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting
 
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] Call4Nodes

2014-09-28 Por tema acracia
pues aquí va mi nodo, perdón que no pueda colaborar en la organización
previa...

http://sindominio.net/hackmeeting/wiki/2014/Nodos/GPG_keysigning_party

por favor ir enviándome las llaves los que queráis participar (en un
mail firmado con ellas!)

nos vemos en Marinaleda!





signature.asc
Description: OpenPGP digital signature
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting

[hm] [transporte] Compartir viaje

2014-09-28 Por tema Martí Cardús

Aupa,

Me parece que se ha hablado de ir a buscar a la gente a la estación de 
tren y demás, pero no se ha hablado de compartir coches, no? Hacemos 
algun pad/pagina del wiki para esto?


Nosotros saldremos el viernes por la mañana des de BCN y volveremos el 
martes por la mañana tambien para llegar de noche a destino, nos sobran 
3 plazas en el coche, por si alguien se anima :)


Salut!
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting