Re: [hm] [Offtopic] Equilibro entre intervencionismo

2018-06-27 Por tema Juan Manuel Dato
>
>
> >> https://www.deepl.com/translator#en/es/radical
>
> La palabra radical no viene del inglés, sino del latín.
>
>
El enlace [1] está en inglés, la licencia está en inglés, el pensamiento
de quien lo escribió es el angloparlante..., por eso añadí más abajo
que la moralidad es "inglesa", ni mía personal ni latina.
A ver si leemos un poco antes.

Por otro lado, no sé si esto ayuda a hacer comprender que las licencias
sobre el intervencionismo no sirven de nada si el que tiene que aplicarlas
no se lo toma en serio, o si la licencia es bastante ambigua.

Tampoco entendí dónde se demostraba que el nacionalismo podía no
ser autoritario al aplicarlo con las licencias, ni tampoco entiendo qué
tiene que ver las licencias con el estado cuando las licencias son
relaciones
P2P. En fin, ahí lo dejo, aunque tampoco creo que sirva de nada.

Salut, como decís por ahí.

[1] https://github.com/jamiebuilds/anti-fascist-mit-license
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting

[hm] unsubscribe

2018-06-27 Por tema Stéphane M . Grueso


El 27 de junio de 2018 18:01:53 CEST, hackmeeting-requ...@listas.sindominio.net 
escribió:
>Envíe los mensajes para la lista HackMeeting a
>   hackmeeting@listas.sindominio.net
>
>Para subscribirse o anular su subscripción a través de la WEB
>   https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting
>
>O por correo electrónico, enviando un mensaje con el texto "help" en
>el asunto (subject) o en el cuerpo a:
>   hackmeeting-requ...@listas.sindominio.net
>
>Puede contactar con el responsable de la lista escribiendo a:
>   hackmeeting-ow...@listas.sindominio.net
>
>Si responde a algún contenido de este mensaje, por favor, edite la
>linea del asunto (subject) para que el texto sea mas especifico que:
>"Re: Contents of HackMeeting digest...". Además, por favor, incluya
>en la respuesta sólo aquellas partes del mensaje a las que está
>respondiendo.
>
>
>Asuntos del día:
>
>  1. Re: [Offtopic] Equilibro entre intervencionismo (Juan Manuel Dato)
>   2. Re: [Offtopic] Equilibro entre intervencionismo (guifipedro)
>   3. Re: [Offtopic] Equilibro entre intervencionismo (d1d4c)
>
>
>--
>
>Message: 1
>Date: Wed, 27 Jun 2018 12:22:40 +0200
>From: Juan Manuel Dato 
>To: hackmeeting@listas.sindominio.net
>Subject: Re: [hm] [Offtopic] Equilibro entre intervencionismo
>Message-ID:
>   
>Content-Type: text/plain; charset="utf-8"
>
> Tengan especial cuidado los editores de mensajes, sobretodo cuando
>hablamos de intervencionismo.
>
>Esta edición:
>
>>Anti-Fascist MIT License:
>> > >https://github.com/jamiebuilds/anti-fascist-mit-license
>> >
>> > De ese enlace extraemos la siguiente cita:
>>
>>
>No es la misma que esta edición:
>
>>Anti-Fascist MIT License:
>> > >https://github.com/jamiebuilds/anti-fascist-mit-license
>> >
>
>De ese enlace extraemos la siguiente cita:
>>
>
>
>
>
>> Message: 5
>>
>> >2. La definición que ofrecen es ambigua: ¿cuándo se es extremista o
>> >radical?
>>
>> Añado que usar precisamente estos conceptos como sinónimos y en este
>> contexto, es tóxico. ¿Porqué se supone que un extremo ha de ser
>dañino,
>> cuando es definido por el hecho circunstancial de que, en un eje
>> establecido por terceros, sea situado subjetivamente allí?
>>
>>
>¿Yo soy tóxico? ¿Asociar la palabra inglesa "radical" con extremismo o
>radicalidad es tóxico?
>https://www.deepl.com/translator#en/es/radical
>
>Esos conocimientos de filología inglesa vinculados con el código
>deontológico es justamente de lo que va el debate: ¿no es posible que
>empezar a ver problemas éticos en mi respuesta, que es neutra, es lo
>que
>realmente sobra? ¿Es posible que mi supuesto error (que sigo sin ver)
>no
>sea como para interpretar la aportación como dañina a la hora de
>introducir
>nuevos términos?
>¿QUIÉN está siendo radical/extremista y tóxico por ello? Espero que no
>te
>molestes.
>
>
>> Ya, los extremos son malos y se tocan... Postulado axiomático al
>canto. En
>> cambio una postura central es más sensata y equilibrada... Oh, wait!
>>
>
>¿Postura central? Por eso hay que entender que no era "mi
>interpretación",
>sino que era una traducción de la moral inglesa. Por tanto, estarías
>cuestionando, todo lo más, lo tóxica que era la cita que YO TAMBIÉN
>consideraba tóxica. En cuyo caso debiste haberte adherido de otra
>manera.
>
>
>>
>> Y lo de radical... ¿Desde cuando ir a la raiz de las cosas, partir de
>su
>> esencia, es malo? Y porqué ello ha de situarte en un extremo? Ya...
>>
>> >3. ¿Acaso existen formas de nacionalismo no autoritario o radical?
>>
>> El nacionalismo catalán es autoritario? ;)
>>
>>
>Sabía que aparecería esta afirmación. Yo, que no soy chovinista, no
>tengo
>ese problema; sobretodo porque soy "murciano".
>Planteo la siguiente paradoja: ¿si el nacionalismo no es autoritario
>entonces para qué introducir ese término vinculado con el poder?
>Nos planteamos intervenir un mensaje (el tema que ocupa), y entonces
>alguien dice: "incluyamos preceptos nacionalistas"
>¿No ves ningún rasgo autoritario? ¿Tan difícil resulta? ¿Tan tóxico
>parezco?
>¿Por qué has tocado el tema "catalán" y luego me has guiñado un ojo?
>
>El resto del mensaje sucumbe a una especial paradoja: si España vive
>una
>mentira, ¿cómo es posible que con sólo ponerlo de manifiesto con un
>simple
>"check" nosotros, españoles, vamos a estar de acuerdo?
>
>
>> Gracias.
>>
>>
>>
>No hay de qué.
> próxima parte 
>Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
>URL:
>
>
>--
>
>Message: 2
>Date: Wed, 27 Jun 2018 15:19:36 +0200
>From: guifipedro 
>Cc: "HackMeeting@listas sindominio. net"
>   
>Subject: Re: [hm] [Offtopic] Equilibro entre intervencionismo
>Message-ID:
>   
>Content-Type: text/plain; charset="UTF-8"
>
>El nacionalismo catalán no es autoritario (luego trato de
>demostrarlo), pero apunta a maneras: sí que tiene por ejemplo lo que
>yo considero más relevante para serlo, que es el componente victimista
>[-4], 

Re: [hm] [Offtopic] Equilibro entre intervencionismo

2018-06-27 Por tema radikal


El 27/06/18 a las 18:01, d1d4c escribió:
> El June 27, 2018 10:22:40 AM UTC, Juan Manuel Dato  
> escribió:
>> Tengan especial cuidado los editores de mensajes, sobretodo cuando
>> hablamos de intervencionismo.
>>
>> Esta edición:
>>
>>> Anti-Fascist MIT License:
> https://github.com/jamiebuilds/anti-fascist-mit-license
 De ese enlace extraemos la siguiente cita:
>>>
>> No es la misma que esta edición:
>>
>>> Anti-Fascist MIT License:
> https://github.com/jamiebuilds/anti-fascist-mit-license
>> De ese enlace extraemos la siguiente cita:
>>
>>
>>
>>> Message: 5
>>>
 2. La definición que ofrecen es ambigua: ¿cuándo se es extremista o
 radical?
>>> Añado que usar precisamente estos conceptos como sinónimos y en este
>>> contexto, es tóxico. ¿Porqué se supone que un extremo ha de ser
>> dañino,
>>> cuando es definido por el hecho circunstancial de que, en un eje
>>> establecido por terceros, sea situado subjetivamente allí?
>>>
>>>
>> ¿Yo soy tóxico? ¿Asociar la palabra inglesa "radical" con extremismo o
>> radicalidad es tóxico?
>> https://www.deepl.com/translator#en/es/radical

La palabra radical no viene del inglés, sino del latín.

radical

Del lat. tardío /radicālis,/ y este der. del lat. /radix, -īcis/ 'raíz'.


¿Aceptamos radical como sinónimo de extremista porque lo pone en un
diccionario?
¿Entonces aceptamos también la definición de feminismo de la RAE?

feminismo

Del fr. /féminisme/, y este del lat. /femĭna/ 'mujer' y el fr. /-isme/
'-ismo'.

1. m. Principio de igualdad de derechos de la mujer y el hombre.

2. m. Movimiento que lucha por la realización efectiva en todos los
órdenes del feminismo.


Cuidado con la neolengua y el doblepensar.

>> Esos conocimientos de filología inglesa vinculados con el código
>> deontológico es justamente de lo que va el debate: ¿no es posible que
>> empezar a ver problemas éticos en mi respuesta, que es neutra, es lo
>> que
>> realmente sobra? ¿Es posible que mi supuesto error (que sigo sin ver)
>> no
>> sea como para interpretar la aportación como dañina a la hora de
>> introducir
>> nuevos términos?
>> ¿QUIÉN está siendo radical/extremista y tóxico por ello? Espero que no
>> te
>> molestes.
> Jaja, tranquilo, no me molesto. 
>
> Me habré explicado mal. Mi intención era hablar de los conceptos, no de ti, 
> ni de que hubieras errado o no.
>
>>> Ya, los extremos son malos y se tocan... Postulado axiomático al
>> canto. En
>>> cambio una postura central es más sensata y equilibrada... Oh, wait!
>>>
>> ¿Postura central? Por eso hay que entender que no era "mi
>> interpretación",
>> sino que era una traducción de la moral inglesa. Por tanto, estarías
>> cuestionando, todo lo más, lo tóxica que era la cita que YO TAMBIÉN
>> consideraba tóxica. En cuyo caso debiste haberte adherido de otra
>> manera.
> Vale.
>
>>> Y lo de radical... ¿Desde cuando ir a la raiz de las cosas, partir de
>> su
>>> esencia, es malo? Y porqué ello ha de situarte en un extremo? Ya...
>>>
 3. ¿Acaso existen formas de nacionalismo no autoritario o radical?
>>> El nacionalismo catalán es autoritario? ;)
>>>
>>>
>> Sabía que aparecería esta afirmación. Yo, que no soy chovinista, no
>> tengo
>> ese problema; sobretodo porque soy "murciano".
>> Planteo la siguiente paradoja: ¿si el nacionalismo no es autoritario
>> entonces para qué introducir ese término vinculado con el poder?
> Yo solo he hecho una pregunta.
>
>> Nos planteamos intervenir un mensaje (el tema que ocupa), y entonces
>> alguien dice: "incluyamos preceptos nacionalistas"
>> ¿No ves ningún rasgo autoritario? ¿Tan difícil resulta? ¿Tan tóxico
>> parezco?
>> ¿Por qué has tocado el tema "catalán" y luego me has guiñado un ojo?
> Ya veo que no lo has pillado, pero no importa.
>
>> El resto del mensaje sucumbe a una especial paradoja: si España vive
>> una
>> mentira, ¿cómo es posible que con sólo ponerlo de manifiesto con un
>> simple
>> "check" nosotros, españoles, vamos a estar de acuerdo?
> Si solo fuera eso... Ojalá!
>
>
> Saludos, españoles.
>
> ___
> HackMeeting mailing list
> HackMeeting@listas.sindominio.net
> https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting

-- 
radikal wrote!
Linux Registered User #359513

|_|O|_|
|_|_|O| Hack  yourself!
|O|O|O|

___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting

Re: [hm] [Offtopic] Equilibro entre intervencionismo

2018-06-27 Por tema d1d4c
El June 27, 2018 10:22:40 AM UTC, Juan Manuel Dato  
escribió:
> Tengan especial cuidado los editores de mensajes, sobretodo cuando
>hablamos de intervencionismo.
>
>Esta edición:
>
>>Anti-Fascist MIT License:
>> > >https://github.com/jamiebuilds/anti-fascist-mit-license
>> >
>> > De ese enlace extraemos la siguiente cita:
>>
>>
>No es la misma que esta edición:
>
>>Anti-Fascist MIT License:
>> > >https://github.com/jamiebuilds/anti-fascist-mit-license
>> >
>
>De ese enlace extraemos la siguiente cita:
>>
>
>
>
>
>> Message: 5
>>
>> >2. La definición que ofrecen es ambigua: ¿cuándo se es extremista o
>> >radical?
>>
>> Añado que usar precisamente estos conceptos como sinónimos y en este
>> contexto, es tóxico. ¿Porqué se supone que un extremo ha de ser
>dañino,
>> cuando es definido por el hecho circunstancial de que, en un eje
>> establecido por terceros, sea situado subjetivamente allí?
>>
>>
>¿Yo soy tóxico? ¿Asociar la palabra inglesa "radical" con extremismo o
>radicalidad es tóxico?
>https://www.deepl.com/translator#en/es/radical
>
>Esos conocimientos de filología inglesa vinculados con el código
>deontológico es justamente de lo que va el debate: ¿no es posible que
>empezar a ver problemas éticos en mi respuesta, que es neutra, es lo
>que
>realmente sobra? ¿Es posible que mi supuesto error (que sigo sin ver)
>no
>sea como para interpretar la aportación como dañina a la hora de
>introducir
>nuevos términos?
>¿QUIÉN está siendo radical/extremista y tóxico por ello? Espero que no
>te
>molestes.

Jaja, tranquilo, no me molesto. 

Me habré explicado mal. Mi intención era hablar de los conceptos, no de ti, ni 
de que hubieras errado o no.

>> Ya, los extremos son malos y se tocan... Postulado axiomático al
>canto. En
>> cambio una postura central es más sensata y equilibrada... Oh, wait!
>>
>
>¿Postura central? Por eso hay que entender que no era "mi
>interpretación",
>sino que era una traducción de la moral inglesa. Por tanto, estarías
>cuestionando, todo lo más, lo tóxica que era la cita que YO TAMBIÉN
>consideraba tóxica. En cuyo caso debiste haberte adherido de otra
>manera.

Vale.

>> Y lo de radical... ¿Desde cuando ir a la raiz de las cosas, partir de
>su
>> esencia, es malo? Y porqué ello ha de situarte en un extremo? Ya...
>>
>> >3. ¿Acaso existen formas de nacionalismo no autoritario o radical?
>>
>> El nacionalismo catalán es autoritario? ;)
>>
>>
>Sabía que aparecería esta afirmación. Yo, que no soy chovinista, no
>tengo
>ese problema; sobretodo porque soy "murciano".
>Planteo la siguiente paradoja: ¿si el nacionalismo no es autoritario
>entonces para qué introducir ese término vinculado con el poder?

Yo solo he hecho una pregunta.

>Nos planteamos intervenir un mensaje (el tema que ocupa), y entonces
>alguien dice: "incluyamos preceptos nacionalistas"
>¿No ves ningún rasgo autoritario? ¿Tan difícil resulta? ¿Tan tóxico
>parezco?
>¿Por qué has tocado el tema "catalán" y luego me has guiñado un ojo?

Ya veo que no lo has pillado, pero no importa.

>El resto del mensaje sucumbe a una especial paradoja: si España vive
>una
>mentira, ¿cómo es posible que con sólo ponerlo de manifiesto con un
>simple
>"check" nosotros, españoles, vamos a estar de acuerdo?

Si solo fuera eso... Ojalá!


Saludos, españoles.

___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting

Re: [hm] [Offtopic] Equilibro entre intervencionismo

2018-06-27 Por tema guifipedro
El nacionalismo catalán no es autoritario (luego trato de
demostrarlo), pero apunta a maneras: sí que tiene por ejemplo lo que
yo considero más relevante para serlo, que es el componente victimista
[-4], caldo de cultivo del fascismo.

En el caso del nacismo, el victimismo fue alimentado a través del
zeitgeist [-3] en alemania de Dolchstoßlegende/Dolchstosslegende [-2]
(puñalada por la espalda)

Luego ese victimismo israelí (ya que parece que hablar de holocausto
es solo contra judíos, y en el fondo era contra los enemigos del
nacismo) lo usaron los americanos para construir una gran base militar
en Oriente Medio llamada Israel. Protegida por las armas (+ todos
hacen servicio militar y tienen es fácil tener armas) por un pueblo y
por el victimismo de un pueblo que ya ha sufrido mucho. Víctimas en
posición de colonizadores.

Desafortunadas relaciones y/o comentarios [-1], por qué Israel puede
ser libre y Palestina no?


ahora trato de demostrarlo (y de paso, más cosas):

>3. ¿Acaso existen formas de nacionalismo no autoritario o radical?

El problema es el Estado. Un Estado sí es autoritario siempre. Alguien
que crea lo contrario y me ilustre con un ejemplo?

El derecho a la autodeterminación de las naciones está en la carta de
los Derechos Humanos. Por otra parte he encontrado esto [-0.5]. Por
otro lado pinta que la carta de los Derechos Humanos se centra en el
fraudulento diseño de los Estados, h [-0.25]

Resumiendo: "Las naciones son buenas." (aunque las banderas y los
símbolos alinean conciencias). Es como la "denominación de origen" de
los productos alimentarios o "patrimonio de la humanidad" para los
sitios; pero aplicado a las "grandes" comunidades. Al identificarlas
(inventariar), se facilita su preservación. Por otro lado, se matan un
poco [0]; ganas unas cosas y pierdes otras. Por eso cuando vienes a
España, tu venir para beber una servesa grande y bien fraja, toros,
paela y fiesta. También la alineación que causan, estar sujeto bajo la
misma bandera entonces se supone que tienes que ver las cosas de la
misma manera políticamente, los estados no ayudan mucho con eso.

Por otro lado, las naciones suelen configurarse en la forma de "Estado
nación" [1] que es como [2] con chocolate: sabe a [2]. Y lo que es
peor, le suelen dar vueltas a fuego lento (y con mascarilla, claro),
lo cual se confunde una cosa con otra.

Las naciones con un Estado débil (palestina) o inexistente (rojava:
región autónoma) sufren de falta de reconocimiento, apoyo [3].

Para extenderme menos (sí... de cuando este email eran unas pocas
lineas) creo que todos habéis sufrido lo siguiente (o lo váis a
sufrir): una comunidad (que se puede entender como una nación) que
alguien tiene la ideaka de hacer una asociación, una empresa, una
cooperativa, una fundación. Lo que se conoce como la
"institucionalización" de la comunidad; proceso que en cierta manera
mata [0] la comunidad o la cambia drásticamente (radicalmente :P).

Es lo que tiene pasar por el tubo, tubo que los poderes fácticos una
vez diseñaron con el origen de los imperios y las ciudades: decir
quién es el presidente o cabecilla, quiénes les siguen de cerca, y
quiénes quedan en segundo plano.

Afortunadamente algunos de nosotros vivimos la experiencia espontánea
y desordenada (en el buen sentido) del 15m. Pero se vive difícil en un
mundo rodeado de Estados y de instituciones que pretenden
identificarte (para destruirte o manipularte), y muchos de ellos,
engrosaron las filas de instituciones en partidos políticos.
Afortunadamente también se potenciaron otros movimientos sociales
(pero eso no es lo que se ve en los diarios).

Y para acabar, una de cal [4] y otra de arena [5]

[-4] https://es.wikipedia.org/wiki/Victimismo

[-3] https://es.wikipedia.org/wiki/Zeitgeist

[-2] https://es.wikipedia.org/wiki/Leyenda_de_la_pu%C3%B1alada_por_la_espalda

y mensaje subliminal contra las mujeres en la foto

[-1] 
http://www.lavanguardia.com/politica/20160513/401764560716/mas-israel-catalunya-libre.html

[-0.5] 
https://www.eldiario.es/tribunaabierta/derecho-autodeterminacion-hablan_6_691590852.html

[-0.25] http://www.un.org/es/universal-declaration-human-rights/

[0]

"La realidad para Nietzsche es el devenir, la realidad se expresa a
través del lenguaje a partir de una excitación nerviosa, de una emoción.
Se genera una imagen y después se trata de expresar, de transmitir con
palabras, es decir, primero se siente, luego se crea la imagen de lo que
se siente y después se transmite ese sentir (como una doxa) de la forma
más cercana posible a lo real a través de metáforas, de conceptos.
En este movimiento de la imagen al concepto se fundamenta el modo de ser
del pensamiento abstracto [conceptual]. Para Nietzsche, sin embargo,
este tránsito significa un proceso de degradación de la energía
pulsional originaria que contenía la excitación sensible (...) El
pensamiento lógico categoriza, objetiva y generaliza, porque deduce de
una mera señal la esencia completa de las cosas. Es el resultado 

Re: [hm] [Offtopic] Equilibro entre intervencionismo

2018-06-27 Por tema Juan Manuel Dato
 Tengan especial cuidado los editores de mensajes, sobretodo cuando
hablamos de intervencionismo.

Esta edición:

>Anti-Fascist MIT License:
> > >https://github.com/jamiebuilds/anti-fascist-mit-license
> >
> > De ese enlace extraemos la siguiente cita:
>
>
No es la misma que esta edición:

>Anti-Fascist MIT License:
> > >https://github.com/jamiebuilds/anti-fascist-mit-license
> >

De ese enlace extraemos la siguiente cita:
>




> Message: 5
>
> >2. La definición que ofrecen es ambigua: ¿cuándo se es extremista o
> >radical?
>
> Añado que usar precisamente estos conceptos como sinónimos y en este
> contexto, es tóxico. ¿Porqué se supone que un extremo ha de ser dañino,
> cuando es definido por el hecho circunstancial de que, en un eje
> establecido por terceros, sea situado subjetivamente allí?
>
>
¿Yo soy tóxico? ¿Asociar la palabra inglesa "radical" con extremismo o
radicalidad es tóxico?
https://www.deepl.com/translator#en/es/radical

Esos conocimientos de filología inglesa vinculados con el código
deontológico es justamente de lo que va el debate: ¿no es posible que
empezar a ver problemas éticos en mi respuesta, que es neutra, es lo que
realmente sobra? ¿Es posible que mi supuesto error (que sigo sin ver) no
sea como para interpretar la aportación como dañina a la hora de introducir
nuevos términos?
¿QUIÉN está siendo radical/extremista y tóxico por ello? Espero que no te
molestes.


> Ya, los extremos son malos y se tocan... Postulado axiomático al canto. En
> cambio una postura central es más sensata y equilibrada... Oh, wait!
>

¿Postura central? Por eso hay que entender que no era "mi interpretación",
sino que era una traducción de la moral inglesa. Por tanto, estarías
cuestionando, todo lo más, lo tóxica que era la cita que YO TAMBIÉN
consideraba tóxica. En cuyo caso debiste haberte adherido de otra manera.


>
> Y lo de radical... ¿Desde cuando ir a la raiz de las cosas, partir de su
> esencia, es malo? Y porqué ello ha de situarte en un extremo? Ya...
>
> >3. ¿Acaso existen formas de nacionalismo no autoritario o radical?
>
> El nacionalismo catalán es autoritario? ;)
>
>
Sabía que aparecería esta afirmación. Yo, que no soy chovinista, no tengo
ese problema; sobretodo porque soy "murciano".
Planteo la siguiente paradoja: ¿si el nacionalismo no es autoritario
entonces para qué introducir ese término vinculado con el poder?
Nos planteamos intervenir un mensaje (el tema que ocupa), y entonces
alguien dice: "incluyamos preceptos nacionalistas"
¿No ves ningún rasgo autoritario? ¿Tan difícil resulta? ¿Tan tóxico parezco?
¿Por qué has tocado el tema "catalán" y luego me has guiñado un ojo?

El resto del mensaje sucumbe a una especial paradoja: si España vive una
mentira, ¿cómo es posible que con sólo ponerlo de manifiesto con un simple
"check" nosotros, españoles, vamos a estar de acuerdo?


> Gracias.
>
>
>
No hay de qué.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting

Re: [hm] [Offtopic] Equilibro entre intervencionismo

2018-06-27 Por tema d1d4c
El June 27, 2018 8:44:50 AM UTC, Juan Manuel Dato  escribió:
>Creo que no debemos caer en lo que sí es el fascismo:
>
>>Anti-Fascist MIT License:
>> >https://github.com/jamiebuilds/anti-fascist-mit-license
>>
>> De ese enlace extraemos la siguiente cita:
>
>"Fascist" can be understood as any entity which supports radical
>authoritarian nationalism. For example: Donald Trump is a fascist.
>
>
>>
>> ¿En qué punto el intervencionismo/proteccionismo sano, responsable,
>> concienciado y pedagógico de por ejemplo, los espacios comunes, se
>> invierte para volverse un sistema censor, con etiquetas y señales que
>te
>> dicen como debes ser/actuar y se acaban conviertiendo en una
>imposición
>> de sesgos ideológicos, con poco o nada criterio científico (análisis
>> estadístico de sucesos y seguimientos en el tiempo de los mismos...),
>de
>> una minoría, tal vez, ligeramente sobre-representada?.
>>
>>
> Pues te respondo a partir de la crítica a esa definición:
>1. El fascismo NO es eso. Es una definición iletrada.
>2. La definición que ofrecen es ambigua: ¿cuándo se es extremista o
>radical?

Añado que usar precisamente estos conceptos como sinónimos y en este contexto, 
es tóxico. ¿Porqué se supone que un extremo ha de ser dañino, cuando es 
definido por el hecho circunstancial de que, en un eje establecido por 
terceros, sea situado subjetivamente allí? 

Ya, los extremos son malos y se tocan... Postulado axiomático al canto. En 
cambio una postura central es más sensata y equilibrada... Oh, wait! 

Y lo de radical... ¿Desde cuando ir a la raiz de las cosas, partir de su 
esencia, es malo? Y porqué ello ha de situarte en un extremo? Ya... 

>3. ¿Acaso existen formas de nacionalismo no autoritario o radical?

El nacionalismo catalán es autoritario? ;) 

>4. ¿De dónde se deduce que ese malnacido tenga que ser necesariamente
>fascista? ¿Por qué incluye en la licencia a Trump como "ejemplo" a no
>seguir?
>
>Pues bien, quisiera aportar sugerencias para afrontar la duda en sí.
>Hay
>muchos sociólogos que han querido definir la palabra fascista, cuando
>lo
>importante es el hecho de que nos asusta que vuelva a aparecer "otro
>Hitler" en el mapa. Por ello, la definición debe ser sobre lo que nos
>asusta, concretamente.
>
>No puedo poner la cita, porque apareció por un tiempo en la Wikipedia y
>está asociado a una corriente que deduce que EEUU (el neoliberalismo)
>es
>fascista, pero las tres ideas más o menos objetivas son:
>1. Disponer de un aparato propagandístico para reinterpretar la verdad
>a
>base de repetir mentiras (Göebels).

España, check

>2. Ser tolerante con el genocidio (Himler y las SS).

España, con el franquismo, check. 

>3. Defender clases sociales y su conservación (discursos de Hitler)
>
>En definitiva, consiste en ir contra la carta de los DDHH,

España, check.

>cara que, desde
>su redacción, absolutamente no me consta que nadie haya podido refutar
>-
>todo lo más, mejorar la redacción o depurar según qué términos a
>conceptos
>más modernos.
>
>Espero haber servido de ayuda.

Gracias.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting

Re: [hm] [Offtopic] Equilibro entre intervencionismo

2018-06-27 Por tema Juan Manuel Dato
Creo que no debemos caer en lo que sí es el fascismo:

>Anti-Fascist MIT License:
> >https://github.com/jamiebuilds/anti-fascist-mit-license
>
> De ese enlace extraemos la siguiente cita:

"Fascist" can be understood as any entity which supports radical
authoritarian nationalism. For example: Donald Trump is a fascist.


>
> ¿En qué punto el intervencionismo/proteccionismo sano, responsable,
> concienciado y pedagógico de por ejemplo, los espacios comunes, se
> invierte para volverse un sistema censor, con etiquetas y señales que te
> dicen como debes ser/actuar y se acaban conviertiendo en una imposición
> de sesgos ideológicos, con poco o nada criterio científico (análisis
> estadístico de sucesos y seguimientos en el tiempo de los mismos...), de
> una minoría, tal vez, ligeramente sobre-representada?.
>
>
 Pues te respondo a partir de la crítica a esa definición:
1. El fascismo NO es eso. Es una definición iletrada.
2. La definición que ofrecen es ambigua: ¿cuándo se es extremista o radical?
3. ¿Acaso existen formas de nacionalismo no autoritario o radical?
4. ¿De dónde se deduce que ese malnacido tenga que ser necesariamente
fascista? ¿Por qué incluye en la licencia a Trump como "ejemplo" a no
seguir?

Pues bien, quisiera aportar sugerencias para afrontar la duda en sí. Hay
muchos sociólogos que han querido definir la palabra fascista, cuando lo
importante es el hecho de que nos asusta que vuelva a aparecer "otro
Hitler" en el mapa. Por ello, la definición debe ser sobre lo que nos
asusta, concretamente.

No puedo poner la cita, porque apareció por un tiempo en la Wikipedia y
está asociado a una corriente que deduce que EEUU (el neoliberalismo) es
fascista, pero las tres ideas más o menos objetivas son:
1. Disponer de un aparato propagandístico para reinterpretar la verdad a
base de repetir mentiras (Göebels).
2. Ser tolerante con el genocidio (Himler y las SS).
3. Defender clases sociales y su conservación (discursos de Hitler)

En definitiva, consiste en ir contra la carta de los DDHH, carta que, desde
su redacción, absolutamente no me consta que nadie haya podido refutar -
todo lo más, mejorar la redacción o depurar según qué términos a conceptos
más modernos.

Espero haber servido de ayuda.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting