[hm] inscripción / asistencia hackmeeting 2018

2018-09-21 Por tema guifipedro
Hola,

ya compré pasaje para hackmeeting ~~y quisiera inscribirme~~ me he
inscrito. Como no tenía ejemplos de años anteriores (supongo que para
la privacidad) pues he hecho lo que creo que tenía que hacer (es de
las primeras mediawikis que edito, piedras a mi).

https://es.hackmeeting.org/hm/index.php?title=Hackmeeting_2018_Inscripci%C3%B3n

he enlazado desde página principal

https://es.hackmeeting.org/hm/index.php?title=Hackmeeting2018#Hackmeeting_2018

Happy wiking,
Pedro
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting

Re: [hm] [filosofia] sobre victimismo

2018-09-21 Por tema marc

ei q buenos cachos guifipedro.

On 2018-09-18 13:09, guifipedro wrote:

Ironía, autocrítica, cachondeo: Como veo que los organizadores del
hackmeeting van sobrados de personal, me sumo a esto de "filosofear".
Hahaha


jaja, sin complejos, preferentismos ortodoxos matan jajaja...



Todas esas cosas que pasan y que "monstruolizamos" son parte de lo
humano. Si nos atrevemos a observar nuestro entorno, nuestras
acciones, a dejar de diferenciarnos de nosotros humanos, de otros, de
otras culturas, de otros animales, formas de vida, incluso piedras o
estrellas... tenemos muchas cosas en común.

De hecho estoy bastante en contra de "monstruolizar" o "animalizar"
conductas, porque es una forma de quitarles la importancia que tienen;
por lo menos, porque de allí venimos, y lo irracional está instalado
en nuestro core.


yo diferenciaria entre "monstrualizar", que huele a victimismo cobarde 
pecador, y "animalizar" que permite establecer esa conexion con nuestra 
ancestralidad, y no caer en el llamado antropocentrismo especista.


alavez, ambos son polos de ese core oculto.. pero visto desde una 
perspectiva muy moral del bien/mal, que esta bien, pero tambien se puede 
trascender.




Así pues, cuando un asesino mata, te pones a buscar
la vida de esa persona y te das cuenta de que cómo no iba a cometer
una atrocidad. Una pequeña anécdota: un vecino (con un historial
triste) está maltratando mucho al niño, que tiene una relación de
maltrato su madre (otro historial triste); te planteas qué hacer, no
es fácil; pero vislumbras un futuro jodido... Hay parte de
responsabilidad social, y parte de responsabilidad individual. Los que
magnifican una u otra... se dejan la otra parte. Así pues, quizá hay
que andar entre contradicción y contradicción, pasando por una fase y
luego la otra; en vez de solo querer ver una perspectiva concreta


...reflexion interesante...


(porque se tiende a tapar los defectos para hacer la teoría ideal y
perfecta).


si, en las teorias sociales o politicas o postmodernas o como se llamen 
siempre suele faltar la introduccion autocritica que precisamente 
resulta muy util para acotar el dominio de la teoria, en fin.. a 
sobrevivir reciclando..




Todos esos ismos parten de esas actitudes, respuestas, formas, etc.



ai los -ismos como recordatorio de necesidad de equilibrio, incluido 
Capitalismo.. jeje




Así pues, parece que nuestras actitudes de hoy en día, se acercan,
según un superviviente de la segunda guerra mundial y otras
barbaridades, a lo que él vivió en su momento.

Así que, una mayoría silenciosa y manipulada por los medios de
comunicación y cultura; puede ser arrastrada hacia el desastre. Solo
hace falta el factor miedo!

https://www.eldiario.es/theguardian/Sobrevivi-gueto-Varsovia-lecciones-gustaria_0_813669416.html

Es que tambien pienso, que el capitalismo no es (muy) victimista, y 
que

tal vez por eso funcione largo en cada uno de nos, aunque hacia afuera
le llamemos malo malisimo culpable!! jeje.


Bueno, y este era el motivo para contestar al hilo! El capitalismo
TAMBIÉN ES MUY VICTIMISTA!!



Gracias por la reflexion de abajo, dejas unos memes muy buenos sobre 
esta idea que mayusculeas.


yo lo escribi asi para mover un poco el asunto, siendo capitalismo algo 
que tampoco tiene referentes claros que citar. no se si adma smith para 
algunos, etc. pero yo lo veo como algo bastante mucho mas viejo, el 
abuso del intercambio, frente al prestar-compartir o el liberar-regalar 
como metodos de traspaso de cosas materiales.


El tema es que nos ataca a esas necesidades basicas materiales que 
siempre hemos tenido, y no hemos acabado de gestionar muy 
comunitariamente, o no sabido como atajar el hambre del enganchado al 
poder por el poder, tecnificado por el acceso a los bienes materiales, 
ya incentivado antes en nuestro core irracionalizado por temas 
"bioevolutivos" de seleccion se"n"xual y "natural"..


En fin, surge y se mantiene capitalismo en un momento dado, con su ismo 
recordatorio de marketing de que "sigue eso en nos y necesita mas fuerza 
en nuestros presentes". no se, lo libertario tambien, y posiblemente sea 
mas primario, de hecho en la convivencia de lo libertario con lo liberal 
puede que este una de las llaves de mas sostenible y digna transicion 
para lo humano y allegados.. es que sin blockchains la bolsa es peor y 
acabamos en el dinero centralizado en nuestro dia a dia. no podemos 
ocultar nuestra corrupcion diaria o el capitalismo crece, es mejor 
integrarla, reinsertarla, en cada presente. no creo que nos convega una 
teoria de oposicion al capitalismo que se deja su autocritica a este 
respecto de la desorganizacion de la gestion material o pobres modelos 
sociales, locales y personales, repito, en una transicion hay que asumir 
nuestras mierdas, asi huelen menos, porque las teorias no las van a por 
ellas solas, superar o trascender o integrar reinsertadas.




Lo ha sido por ejemplo con la recuperación
bancaria del 2007. O me pagas o se apaga el