Re: [hm] [debate] tecnología de viejos Vs . Hi-tech privativo

2010-11-07 Por tema enano libre-mente
Re: [hm] [debate] tecnología de viejos Vs. Hi-tech privativo.

!!!privativo!!! quien habla de jaitech private !!! (me acabo de caer
del guindo, jjj)

no creo  q eso quepa en esta situacion...

se habla de usar otras tecnologias, pero en ningun caso privativas, si
partimos de eso, es un nexo de union y se podra seguir debatiendo,
pero con las cartas claras encima  de la mesa,,,

(si en el correo originario se toco el tema privativo fue como simil,
no como planteamiento)

Añado pues, q se intente gestionar algo en el sigloXX1 y  por gente
ciber-techy y solo usando un a tecnologia creo q es un error. Miremos
pues de abrir el medio o medios y kitarnos miedos...

Un planteamiento de abrir puertas para q fluya mejor la comunicacion y
la toma de decisiones... no se como, pero entre todas creo q podemos
encontrar y gestionar un modelo actual (con recuerdos del pasado y
visos de futuro).

[vaya chapa conceptualo, ja.   ;-p  ]

saludos enanos

El 06/11/10, Ruben Pollan mes...@sindominio.net escribió:
 On 22:46, Fri 05 Nov 10, d1d4c wrote:
 El 05/11/10 16:31, Ruben Pollan escribió:
 Que ha pasado? A finales de los 90 los movimientos hackers estaban en el
  pico
 tecnológico creando blogs, indymedias, listas de correo, ... Mas de diez
  años
 después seguimos creando las mismas tecnologías,

 ¿Estás segura, ruben? porque si ya están creadas, no se pueden
 recrear... jeje. No, te entiendo, pero no creo que sea así, ¿de
 dónde piensas que ha salido esa tecnología? Es la historia que se
 repite, grupos contraculturales desarrollan tecnologías
 revolucionarias, y el sistema las absorbe adaptándolas a sus
 subrépticas intenciones.

 A lo que me refiero es que desde servidores como Sindominio seguimos dando
 las
 mismas herramientas que dabamos hace 10 años (blogs, listas de correo, ...).
 Aunque las teconogías que usa la gente han cambiado, en nuestros servidores
 autogestionados seguimos teniendo exactamente las mismas cosas que antes.


 Aunque es verdad, que en mis comentarios también estaba mezclando otro tema.
 El
 que en el mundo del software libre vamos por detrás, copiando lo que hace el
 capital, en vez de adelantarnos a el y crear cosas nuevas.


 --
 Rubén Pollán  | jabber:mes...@jabber.org
 -=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-
 Lo hago para no volverme loco cuando noto
 que solo me queda un demonio en un hombro
 por que se ha cortado las venas
 el ángel que había en el otro.

___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [debate] tecnología de viejos Vs . Hi-tech privativo

2010-11-07 Por tema d1d4c

Hola.

El 07/11/10 13:57, enano libre-mente escribió:

Re: [hm] [debate] tecnología de viejos Vs. Hi-tech privativo.

!!!privativo!!! quien habla de jaitech private !!! (me acabo de caer
del guindo, jjj)

no creo  q eso quepa en esta situacion...

se habla de usar otras tecnologias, pero en ningun caso privativas, si
partimos de eso, es un nexo de union y se podra seguir debatiendo,
pero con las cartas claras encima  de la mesa,,,

(si en el correo originario se toco el tema privativo fue como simil,
no como planteamiento)


Ei enano :) No estamos hablando de que Hackmeeting se pase a las redes 
privativas. Puse ese asunto en el mensaje, haciendo referencia a los 
comentarios que han salido de que nosotras 'usamos herramientas de 
viejos' (nótese las comillas en el asunto), y que lo actual son las 
tecnologías privativas y de control, donde está la aplastante mayoría.


Abrí este sub-hilo (aunque en gmail se ve como un hilo nuevo), para 
debatir si realmente nuestras tecnologías son tan viejas y en todo caso 
si eso supone o no que han de ser peores que las tan nuevas y avanzadas 
tecnologías del mundo de las redes sociales privativas.



Añado pues, q se intente gestionar algo en el sigloXX1 y  por gente
ciber-techy y solo usando un a tecnologia creo q es un error. Miremos
pues de abrir el medio o medios y kitarnos miedos...


No es por miedo, es que realmente son una mierda (corregidme si no). De 
todas maneras, no hay que pedir permiso a Hackmeeting, cada una es libre 
de abrir espacios donde quiera, incluso en la casa del amo.



Un planteamiento de abrir puertas para q fluya mejor la comunicacion y
la toma de decisiones... no se como, pero entre todas creo q podemos
encontrar y gestionar un modelo actual (con recuerdos del pasado y
visos de futuro).


Más que una tecnología actual o no (a la escritura se le atribuye ~6000 
años de antiguedad), o de encontrar un modelo que sea la panacea 
universal, yo creo que se trata de empezar a organizarnos. Es decir, no 
tanto el software sino el uso que le damos, no tanto los instrumentos 
sino la música que hacemos.


Por ejemplo, nuestra [asamblea] es una tecnología más, pero la tenemos 
llena de agujeros y polvorienta (con [asamblea] me refiero a la asamblea 
telemática a través de esta lista). No sólo hay que poner a punto el 
instrumento (y sofisticarlo conforme se use), sino que hay que aprender 
a tocarlo, aprender armonía (ciberasamblearismo hacker), conocernos, 
ensayar, hacer bolos y coger tablas.


Por muchas extensiones 2.0 que pudiésemos usar, el problema seguiría 
estando entre el teclado y la silla.



[vaya chapa conceptualo, ja.;-p  ]


Jeje, 955 bytes de texto no es una chapa, tranquilo, viene a ser como 
comerse una aceituna ;)



Saludos.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [debate] tecnología de viejos Vs . Hi-tech privativo

2010-11-06 Por tema Marta C
permitidme volcar algunas impresiones/dudas desde el terreno de los
malos/zombieland. no sé si el topic se sale de los fines de la lista del hm,
pero pega con este hilo (aprovecho para preguntaros si conoceis alguna lista
más apropiada en la que se discutan estos asuntos)

 Por un lado te doy la razón. Somos abuelos tecnológicos, nos quedamos en
 nuestro
 amor a las herramientas que nadie aprencia (listas de correo, IRC, ...) y
 la
 sociedad nos ha sobrepasado (twitters, facebooks, myspaces, ...). Estaría
 bien
 plantearse como hacer mas fácil la entrada de gente nueva.


 Jaja, ¿ah sí? ¿la sociedad nos ha sobrepasado? No lo creo. ¿Realmente hay
 movimiento social en las redes sociales privativas? Lo dudo, porque allí
 no es que se juegue en otra liga, es que juegan otro deporte (por decirlo
 así). [0]


en mi opinión, al hm le conviene entender (que no digo respetar ni tolerar
si no quiere) lo que le está pasando a la sociedad con la generalización de
las redes sociales privativas. en realidad es algo que todavía nadie sabe
bien, y menos desde una perspectiva crítica, porque es nuevo, así que a eso
las hackers no llegaríais tarde.

además del tema de apropiación de datos, algunas cosas que pasan en las
redes sociales masivas actualmente:

1. cambios en las formas de producción. capitalismo relacional, en el que
los usuarios de estas redes (que no solo son twitter y facebook, no
olvidemos xing o linkedin) producen riqueza gracias al tiempo que dedican a
fortalecer la/s comunidad/es. las empresas/instituciones aprovechan la marca
personal de muchos usuarios que participan desinteresadamente promocionando
eventos/productos en su tiempo de ocio y que no reciben absolutamente nada a
cambio. si acaso karma, pero no monedas para comprar comida.

amenaza (el capitalismo se despliega de forma preocupante en la red y en
nuestras vidas) oportunidad (reivindicar nuevos derechos: nosotras
producimos, nosotras decidimos?).

2. creación de comunidades. la gente interesada en los más variopintos
asuntos entra en común por medio de estas redes sociales. son muchas veces
una forma de activación social superpotente. no son un espacio para el
movimiento político-activista pero sí para el socio-cultural.

amenaza (lo que promueven algunas comunidades puede ser no interesante o
incluso nocivo) oportunidad (la entrada en la red social es un viaje de ida
y vuelta, multiplica las combinaciones posibles de las relaciones y devuelve
formas de organización nuevas insospechadas)

3. uso de la libertad de expresión. las redes sociales masivas son ágoras
contemporáneos, donde se habla en público (y con efectos performativos
muchas veces) de los temas que les interesan a los propios usuarios. a pesar
de las exigencias del personal branding (lo de ser siempre complaciente en
la red, para venderte a las empresas), mucha gente dice lo que piensa a
saco, se ríe del papa, denuncia malas prácticas de empresas/instituciones o
secunda el remember remember 5th of november, por ejemplo.

amenazas (censura de cuentas, apropiación de la riqueza colectiva por parte
del marketing) oportunidades (empoderamiento por medio de la expresión de
subjetividad)


 Las usuarias de esas redes están muy bien allí, como nosotras aquí. No las
 trates de víctimas, root las crea y ellas se ajuntan. ¿Te imaginas a las
 masas marcando qué es buena televisión? pues eso, cada cosa en su sitio, y
 la televisión fuera de casa.


madre mía, esto es subestimar el poder del pueblo de una forma alucinante.
eso que llamas masas son en realidad multitud de personas con millones de
historias vitales que si conociéramos podrían darnos la llave de muchas
revoluciones. no son víctimas, pero mucho menos verdugos.


lo querais o no, zombieland son vuestros vecinos de la red, están en plena
mudanza. y aunque ahora den un poco de mal mientras colocan los muebles,
algún día se pasarán a pediros sal o incluso la receta de eso que cocináis
que huele tan bien, ya veréis.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting

Re: [hm] [debate] tecnología de viejos Vs . Hi-tech privativo

2010-11-06 Por tema Ruben Pollan
On 22:46, Fri 05 Nov 10, d1d4c wrote:
 El 05/11/10 16:31, Ruben Pollan escribió:
 Que ha pasado? A finales de los 90 los movimientos hackers estaban en el pico
 tecnológico creando blogs, indymedias, listas de correo, ... Mas de diez años
 después seguimos creando las mismas tecnologías,
 
 ¿Estás segura, ruben? porque si ya están creadas, no se pueden
 recrear... jeje. No, te entiendo, pero no creo que sea así, ¿de
 dónde piensas que ha salido esa tecnología? Es la historia que se
 repite, grupos contraculturales desarrollan tecnologías
 revolucionarias, y el sistema las absorbe adaptándolas a sus
 subrépticas intenciones.

A lo que me refiero es que desde servidores como Sindominio seguimos dando las
mismas herramientas que dabamos hace 10 años (blogs, listas de correo, ...).
Aunque las teconogías que usa la gente han cambiado, en nuestros servidores
autogestionados seguimos teniendo exactamente las mismas cosas que antes.


Aunque es verdad, que en mis comentarios también estaba mezclando otro tema. El
que en el mundo del software libre vamos por detrás, copiando lo que hace el
capital, en vez de adelantarnos a el y crear cosas nuevas.


-- 
Rubén Pollán  | jabber:mes...@jabber.org
-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-
Lo hago para no volverme loco cuando noto
que solo me queda un demonio en un hombro
por que se ha cortado las venas
el ángel que había en el otro.


signature.asc
Description: Digital signature
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting

Re: [hm] [debate] tecnología de viejos Vs . Hi-tech privativo

2010-11-05 Por tema d1d4c

El 05/11/10 16:31, Ruben Pollan escribió:

On 12:24, Thu 04 Nov 10, enano libre-mente wrote:


[...]

Sea lo q sea; dejar claras las normas del juego para que todas puedan
incorporarse y sentirse parte desde el principio... (mi experience es
que pasa un tiempo hasta q  te enteras de la movida, imagino q habra
gente q lo deje por imposible...)


Las escasas normas del juego están mínimamente definidas (las que no son 
subyacentes), aunque queda mucha sofisticación por hacer. Sobre su 
flexibilidad hablaré en otro momento. Sin embargo, en mi opinión, lo que 
pasa no es que las normas no estén claras, lo que pasa es que no sabemos 
muy bien cuáles son los movimientos posibles de los personajes de las 
jugadoras, o las herramientas de las que puede una disponer.


Existe cierta opacidad al respecto, cada jugador tiene su propio set, 
pero no se suele compartir, en el sentido de hablar de ello o ayudar a 
otras a crearse y configurarse el suyo, o de cómo funciona cada arma.


Por ejemplo, un gmail en esta lista debería durar lo mismo que un 
window$ en la barra del Hackelarre. En breve, campaña creativa 
anti-gmail en esta lista, vale? ;) Y un buen nodo en la lista sobre 
clientes, filtros, reglas y búsquedas dinámicas guardadas como 
directorios, etc. para gestionar bien una lista de correo como esta.


A partir de ahí, podríamos empezar a hablar de dinámicas de grupo y a 
experimentar con ellas. Hay material.



Si, tenemos que repensarnos nuestras herramientas, pero no nos podemos olvidar
de que nosotras somos las usuarias principales de ellas y tenemos que estar
cómodas con ellas.


¿Repensarlas? ¿y qué tal empezar a usarlas?


Por un lado te doy la razón. Somos abuelos tecnológicos, nos quedamos en nuestro
amor a las herramientas que nadie aprencia (listas de correo, IRC, ...) y la
sociedad nos ha sobrepasado (twitters, facebooks, myspaces, ...). Estaría bien
plantearse como hacer mas fácil la entrada de gente nueva.


Jaja, ¿ah sí? ¿la sociedad nos ha sobrepasado? No lo creo. ¿Realmente 
hay movimiento social en las redes sociales privativas? Lo dudo, 
porque allí no es que se juegue en otra liga, es que juegan otro 
deporte (por decirlo así). [0]


Pero te doy la razón en que tenemos súper desatendida a las peronsas 
recién llegadas. Es un síntoma más, como muchas otras cosas, es normal 
dadas las circunstancias, hacemos lo que podemos. Pero esto va a 
cambiar, ya lo veréis ;)



Pero también necesitamos estar cómodas nosotras, las que ya llevamos un tiempo,
a mi me es imposible seguir una discusión en un foro, estar atenta a una red
social o twittear regularmente. Las que seguimos trabajando aquí tenemos que
seguir estando cómodas.


Cómodas? a mi las listas que no me las toque nadierrr! jaja


A mi me cuesta muy poquito digerir los 100 o 200 emails
que recibo diariamente, pero no puedo con foro en el que haya un mínimo de
trafico.


A no ser que el foro disponga de un sistema de foro-mail currado, ¿no? 
;) Al final todo es texto, código.



Ademas de que nuestras herramientas alternativas a toda esta ola de redes
sociales no están a la altura de las redes oficiales (sin ofender n-1  co, se
que os lo estáis currando y avanzando un montón). Las usuarias de facebook no
van a querer usar n-1, pues no tienen a sus amigas/ligues/famosos allí ni las
herramientas a las que están acostumbradas.


Las usuarias de esas redes están muy bien allí, como nosotras aquí. No 
las trates de víctimas, root las crea y ellas se ajuntan. ¿Te imaginas a 
las masas marcando qué es buena televisión? pues eso, cada cosa en su 
sitio, y la televisión fuera de casa.



Que ha pasado? A finales de los 90 los movimientos hackers estaban en el pico
tecnológico creando blogs, indymedias, listas de correo, ... Mas de diez años
después seguimos creando las mismas tecnologías,


¿Estás segura, ruben? porque si ya están creadas, no se pueden 
recrear... jeje. No, te entiendo, pero no creo que sea así, ¿de dónde 
piensas que ha salido esa tecnología? Es la historia que se repite, 
grupos contraculturales desarrollan tecnologías revolucionarias, y el 
sistema las absorbe adaptándolas a sus subrépticas intenciones.



la tecnología nos ha
sobrepasado. Ya no somos nosotras las que inventamos las herramientas del
futuro. Sino que meramente nos dedicamos a copiar lo que las grandes
corporaciones ya han instaurado como herramientas del presente.


Es que estás equiparando dos cosas radicalmente opuestas, tanto en 
número como en recursos o motivaciones. No te equivoques, no vamos en la 
misma dirección, y no necesitamos ni queremos a las masas. Nuestro 
trabajo es para las outsiders, siempre será así; y conlleva lo que 
conlleva, que hemos de cuidarnos y creer en nosotras misas.  Hacerlo 
nosotras mismas, aquellas a las que no nos valen las herramientas del amo.



Interesante debate, ciao!

[0] http://wiki.hacktivistas.net/index.php?title=Tools/#Redes_sociales
___
HackMeeting mailing list