Re: [IWETEL] 'El Principito' contra el talibán

2010-11-19 Por tema VMACIAS
Eso, eso, que nuestros militares repartan balas en lugar de libros, que 
es lo típico y asi seguimos todos en la edad de piedra. Parece que no 
importa que lo que se haga sea bueno, sino quién lo hace y si ese 
alguien está en la lista negra de algunos -sea persona u organismo-, 
nada de lo que haga puede ser positivo. Sólo los bibliotecarios tenemos 
el divino derecho sobre los libros. País.


--

Víctor M. Macías Alemán
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)
Biblioteca Universitaria
Tlf. 928458680
Fax. 928457248




El 19/11/2010 10:57, Jose Vicente Serrano Olmedo escribió:


[He tenido que mirar el diccionario para ver que quiere decir 
oxímoron...J]


A mi también me oximoriza. Sería mejor que los libros (y los sacos 
de comida, en su caso) los repartan activistas de ONGs. Lo que pasa es 
que los secuestran y luego piden indemnizaciones al Estado como 
víctimas del terrorismo (además de haber pagado el secuestro ese mismo 
Estado, con tus impuestos y los míos).


A quienes les hayan llegado los ejemplares de El principito en esa 
lengua, seguro que les da lo mismo quién se los haya entregado. Seguro 
que también les da lo mismo que les den sacos de comida los militares 
españoles o las ONGs.


El aspecto positivo que quería remarcar de esa noticia es que un 
particular financia (con dinero suyo y de amigos) una edición en una 
lengua y es repartida a los hablantes (y quizás leyentes) de esa 
lengua, en condiciones bastante penosas y extremas.


Que lo reparta el ejercito o no, da lo mismo para el ejemplo.

Quería compararlo con el bookcrossing del domingo pasado en Madrid, 
con libros regalados por editoriales (para hacerse publicidad, pero 
persiguen las descargas a través de la SGAE), con libros comprados por 
el Ayuntamiento de Madrid (con mis impuestos, para hacerse 
publicidad), y con la ayuda de una Cervecera (para hacerse 
publicidad). Con trabajadores del Ayuntamiento, repartiendo esos 
libros y al parecer, con voluntarios.


Quienes hayan podido recoger algún ejemplar de El Principito en 
Afganistán seguro que lo guarda como oro en paño hasta que se 
retiren las fuerzas de ocupación y entonces los talibanes (El 
taliban) entren en las casas y se los quemen al mas puro estilo 
Fahrenheit 451.


Pero ya no estarán las fuerzas de ocupación.

(Y que conste que a mí  El Principito me parece una cursilería: 
prefiero Alicia en el País de las maravillas)


José Vicente Serrano



*De:*Foro para profesionales de bibliotecas y documentación. 
[mailto:iwe...@listserv.rediris.es] *En nombre de *José F. Mota

*Enviado el:* viernes, 19 de noviembre de 2010 11:06
*Para:* IWETEL@LISTSERV.REDIRIS.ES
*Asunto:* Re: [IWETEL] 'El Principito' contra el talibán

Pues a mi más bien me parece otra coartada del ejército para disfrazar 
su actuación como fuerzas de ocupación en Afganistán. Creo que cultura 
y militarismo son un oxímoron y como bibliotecario me produce grima 
que sean soldados los encargados de repartir libros. No nos engañemos 
ningún ejército es una ONG y su labor no es cultural sino destructiva.


Ningún ejército defiende la paz (ni la cultura)

José F. Mota Muñoz
http://www.nodo50.org/casc/mota

El 19 de noviembre de 2010 09:11, Jose Vicente Serrano Olmedo 
jvserr...@buc.ucm.es mailto:jvserr...@buc.ucm.es escribió:


Hola:

En vez de esa pérdida de tiempo, dinero y energía (pero con réditos 
políticos) que se hace con el llamado bookcrossing (que no es más 
que una forma primitiva de práctica bibliotecaria), estas son las 
verdaderas iniciativas que tienen interés en la difusión de la 
cultura, la lectura y más cosas.


José Vicente Serrano

-

http://www.elpais.com/articulo/espana/Principito/taliban/elpepiesp/20101119elpepinac_17/Tes


  *'El Principito' contra el talibán*


  *Las tropas españolas reparten el libro de Saint-Exupéry en
  Afganistán por iniciativa de una coleccionista *

*NATALIA JUNQUERA* /- Madrid - /19/11/2010

Los militares españoles desplegados en Afganistán jamás pensaron que 
harían algo parecido. Ni les prepararon ni les advirtieron sobre ello. 
No era peligroso, pero sí inusual: han estado repartiendo libros, 
ejemplares de /El Principito/ de Antoine de Saint-Exupéry traducidos 
al dari, un dialecto del farsi hablado en ese país.


No fue idea del Ministerio de Defensa, sino de una mujer llamada 
Fuencisla Gozalo, procuradora de profesión, que desde hace años 
colecciona ejemplares de esta obra en todos los idiomas del mundo. Lo 
tiene en 200 lenguas. Buscando nuevas incorporaciones para su librería 
descubrió la triste historia de un traductor afgano llamado Ghulam 
Sakhi Ghairat, hoy director de la Escuela Diplomática de Kabul, que en 
1977 hizo 

Re: [IWETEL] Descenso del número de visitas a las webs de bibliotecas y OPACs

2010-09-28 Por tema VMACIAS

 Buenos días,

Caso práctico: me conecto hace unos días a la web de unas de las mayores 
compañías eléctricas españolas buscando una información. Busco por la 
derecha, izquierda, arriba y abajo y no doy con ella. Pongo lo que deseo 
en el buscador de dicha web y me dá numerosos resultados ninguno de los 
cuales ofrece la información pertinente.


Abro entonces otra pestaña con el navegador, relleno tres palabras en 
Google -incorporando también el nombre de dicha empresa- y el primero de 
los muchos resultados ofrecidos por el navegador ...me remite 
directamente a la web de la compañía eléctrica y exactamente a la 
sección donde está la información que buscaba.


¿De quién es el problema?¿Mío por no haber sabido buscar bien en la web 
de dicha empresa o de la misma porque, pese a tener unos medios 
económicos enormes, no es capaz de hacer una web donde la información 
esté debidamente estructurada y con buena usabilidad?


Espabilémonos también nosotros que, además, contamos con menos medios  
para ello que en el caso expuesto.

Saludos,

--

Víctor M. Macías Alemán
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)
Biblioteca Universitaria
Tlf. 928458680
Fax. 928457248



El 27/09/2010 18:06, Jesús Manuel Pinto escribió:

Buenas tardes.
Desde el mes de mayo, más o menos, muchas páginas web han sufrido una 
escalofriante caída en el número de visitas que ha superado en 
ocasiones el 70%. Estás páginas son de las denominadas long tail. 
Páginas de muchísimo contenido, que posicionan con un título definido 
en la URL. Muchas de ellas son de comercio electrónico, como librerías.
Esta vertiginosa caída recibe el nombre de mayday que fue el título 
del mensaje que el primer afectado conocido envío a un foro de 
comercio electrónico.
El mayday obedece a un cambio en el algoritmo de google y se puede 
encontrar bastante escrito sobre él aunque de momento, que yo sepa, 
nadie ha escrito la solución al problema.

Un saludo
*From:* Rosa María Merino mailto:52mer...@gmail.com
*Sent:* Monday, September 27, 2010 4:22 PM
*To:* IWETEL@LISTSERV.REDIRIS.ES mailto:IWETEL@LISTSERV.REDIRIS.ES
*Subject:* Re: [IWETEL] Descenso del número de visitas a las webs de 
bibliotecas y OPACs


Buenas tardes!
Este es un tema constante que aún no se logra superar, en el caso 
nuestro considero que no es tanto por una interfaz amigables, sino el 
estilo de vida de los jóvenes, investigan remotamente pasada la noche, 
como usuarios autónomos que hurgan diferentes fuentes, y quizá las 
mismas fuentes que poseen en su propia universidad pero de otro 
proveedor; por otro lado el facilismo que buscan algunos estudiantes 
para recopilar información, dejando esa tarea a los propios 
bibliotecarios para que realicen las búsquedas automatizadas por 
ellos, es decir el mínimo esfuerzo  situación que  conlleva a la 
baja de investigaciones, bajo uso de las Base de datos en biblioteca.


Rosa María Merino

 Los artículos de 
IWETEL son distribuidos gracias al apoyo y colaboración técnica de 
RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es) 



 Los artículos de 
IWETEL son distribuidos gracias al apoyo y colaboración técnica de 
RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es) 









Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
		http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html




[IWETEL] Retransmisión programa Hoy por hoy de la Cadena Ser desde la Biblioteca de la ULPGC

2010-04-23 Por tema VMACIAS
Hoy, con motivo del *Día mundial del Libro*, tendrá lugar la emisión en 
directo del programa Hoy por hoy, edición Canarias, de la Cadena SER 
desde la Sala Polivalente del Edificio Central de la Biblioteca 
Universitaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.


La emisión tendrá lugar desde las 11:15 hrs. a las 13:00 hrs. (12:15 a 
14:00 hrs. en Península) y podrá seguirse en directo en vídeo mediante 
la plataforma LiveStream con posibilidad de hacer comentarios en Twitter.


Acceso a la emisión en 
http://biblioteca.ulpgc.es/noticia_video_directo_dia_del_libro


Cordiales saludos,

--

Víctor M. Macías Alemán
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)
Biblioteca Universitaria
Tlf. 928458680
Fax. 928457248




Normas para el correcto uso del correo electrónico:
http://www.rediris.es/mail/estilo.html



[IWETEL] Plataforma de descarga legal de contenidos audiovisuales

2010-02-12 Por tema VMACIAS

Buenas tardes,

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha colaborado en la 
creación y desarrollo de una nueva plataforma destinada a aprovechar las 
potencialidades de las redes para _difundir legalmente_ contenidos 
audiovisuales y _aptos para todas las edades_, generando un nuevo modelo 
de distribución de contenidos audiovisuales.


- Noticia completa en 
http://www.ulpgc.es/index.php?pagina=noticiaver=iuma_110210
- Acceso a RAUDOS (Red Interactiva Multiplataforma de Contenidos 
Audiovisuales) http://raudos.aido.es


Saludos,

--

Víctor M. Macías Alemán
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)
Biblioteca Universitaria
Tlf. 928458680
Fax. 928457248




Normas para el correcto uso del correo electrónico:
http://www.rediris.es/mail/estilo.html