Re: [Kosmo] Ayuda con extensión

2009-04-14 Por tema Rubén Sanabrias
Hola Ezeqiel.

Una manera de sacar la colección de features seleccionados es esta:

context.getLayerViewPanel().getSelectionManager().getFeatureSelection().getFeaturesWithSelectedItems()

(context es una instancia de PlugInContext, como el que tienes en el
execute del PlugIn).

Puedes sacar algo de info extra sobre cómo hacer algunas cosas comunes en
plugins de Kosmo en www.openjump.org.
Ojo, que la documentación está bastante desfasada y tamopoco tiene por qué
ser exactamente igual en Kosmo, pero al menos orienta.

Un saludo.

2009/4/13 Ezequiel Torres ezequieltor...@gmail.com

 Estimados, estoy por hacer una extensión, que a partir de una selección
 muestre un panel con información sobre la misma.
 El problema que tengo es ¿cómo pregunto si está seleccionado un elemento de
 una capa especifica y como hago referencia al mismo?.

 Muchas Gracias.

 ___
 Kosmo mailing list
 Kosmo@saig.es
 http://lists.saig.es/mailman/listinfo/kosmo




-- 
---
Rubén Sanabrias
___
Kosmo mailing list
Kosmo@saig.es
http://lists.saig.es/mailman/listinfo/kosmo


Re: [Kosmo] Ayuda con extensión

2009-04-14 Por tema Rubén Sanabrias
Hola Ezeqiel.

Una manera de sacar la colección de features seleccionados es esta:

context.getLayerViewPanel().
getSelectionManager().getFeatureSelection().getFeaturesWithSelectedItems()

(context es una instancia de PlugInContext, como la que recibes de
parámetro en el execute() del PlugIn).

Puedes sacar algo de info extra sobre cómo hacer algunas cosas comunes en
plugins de Kosmo en www.openjump.org.
Ojo, que la documentación está bastante desfasada y tampoco tiene por qué
ser exactamente igual en Kosmo, pero al menos orienta.

Un saludo.


2009/4/13 Ezequiel Torres ezequieltor...@gmail.com

 Estimados, estoy por hacer una extensión, que a partir de una selección
 muestre un panel con información sobre la misma.
 El problema que tengo es ¿cómo pregunto si está seleccionado un elemento de
 una capa especifica y como hago referencia al mismo?.

 Muchas Gracias.

 ___
 Kosmo mailing list
 Kosmo@saig.es
 http://lists.saig.es/mailman/listinfo/kosmo




-- 
---
Rubén Sanabrias
___
Kosmo mailing list
Kosmo@saig.es
http://lists.saig.es/mailman/listinfo/kosmo


Re: [Kosmo] Problema hipervínculos en capas PostGis

2009-03-05 Por tema Rubén Sanabrias
Hola, Sergio.

Las sentencias SQL para definir la tabla son:

CREATE TABLE public._foto_modelo(
foto varchar(100) ,
gid int4 NOT NULL ,
modelo varchar(15) ,
geometry geometry ,
PRIMARY KEY (gid)
)  WITHOUT OIDS;

CREATE INDEX ndx_modelos_geometry ON public._foto_modelo USING gist
(geometry);


No se que buscas.
Pero porsiaca añado que lo he probado en otras tablas con nombres distintos,
por si era por tener un _ delante.
Vete a saber, cosas más raras se ven todos los días.  :)

Gracias por tu pronta respuesta.

Un saludo.


2009/3/5 Sergio Baños Calvo s...@saig.es

 Buenas tardes Rubén.

 ¿Puedes enviarme la sentencia CREATE TABLE de tu capa de hiperenlaces? Creo
 tener detectado el problema pero necesito confirmarlo antes de poder
 indicarte cualquier solución al respecto.

 Un cordial saludo,

 Rubén Sanabrias escribió:

 Hola.

 Desde que la versión 1.2.1 de Kosmo me he encontrado con el problema de
 que los hipervínculos no se pueden configurar en capas PostGis (no se si
 exclusivamente en este tipo de capas, pero he observado que con shp sí que
 funciona).

 El problema es que en el diálogo de config de hiperenlace la lista de
 atributos de la capa aparece vacía.

 Adjunto captura de un ejemplo en que se puede ver que la capa tiene
 atributos (está abierta la ventana de tabla de atributos) pero que en el
 diálogo de hiperenlace aparece la lista de atributos en blanco.

 También copio aquí el log de kosmo.
 Me llama la atención la última línea, pero la capa tiene clave primaria
 definida en la BD (gid) de tipo numérico (int4) y el usuario con que se
 accede tiene permisos suficientes para hacer de todo.

05/03/2009 12:32:34  INFO JUMPWorkbench:334 - Iniciando la
aplicación Kosmo - Sistema Abierto de Información Geográfica 1.2.1
(20081021) - 05-mar-2009 12:32:34
05/03/2009 12:32:34  INFO JUMPWorkbench:340 - Versión de Java :
1.6.0_11
05/03/2009 12:32:34  INFO JUMPWorkbench:342 - SO : Windows Vista (6.0)
05/03/2009 12:32:34  INFO JUMPWorkbench:484 - Usando LF
com.sun.java.swing.plaf.windows.WindowsLookAndFeel
05/03/2009 12:32:46  INFO DataBaseConnectionFactory:131 - Connexió
creada per a *
05/03/2009 12:34:25  WARN AbstractJDBCDataSource:1504 - No se ha
encontrado ninguna clave para la tabla _foto_modelo


 El hiperenlace era una función muy importante para nosotros y nos es vital
 que vuelva a funcionar.
 Ruego que si conocen una solución al problema nos indiquen cómo
 solventarlo sin tener que esperar a una próxima versión (no nos importa
 modificar nosotros mismos el código).

 Gracias.   :)

 --
 ---
 Rubén Sanabrias
 Sent from: Alicante Comunidad Valenciana España.
 

 

 ___
 Kosmo mailing list
 Kosmo@saig.es
 http://lists.saig.es/mailman/listinfo/kosmo



 --

 Sergio Baños Calvo

 Jefe de desarrollos
 Sistemas Abiertos de Información Geográfica, S.L. (SAIG S.L.)
 Tlfno. móvil: 685005960
 Tlfno. fijo: (+34) 954788876

 E-mail: s...@saig.es

 ___
 Kosmo mailing list
 Kosmo@saig.es
 http://lists.saig.es/mailman/listinfo/kosmo




-- 
---
Rubén Sanabrias
___
Kosmo mailing list
Kosmo@saig.es
http://lists.saig.es/mailman/listinfo/kosmo


Re: [Kosmo] Georeferenciación

2009-02-23 Por tema Rubén Sanabrias
Hola, Marcelo.

Por ahora Kosmo no cuenta con la posibilidad de georeferenciar imágenes.
Según nos tienen dicho, será posible en versiones futuras.

Entre tanto nos podemos apañar con otros programas, también libres que sí
disponen de esa opción.
Debe haber más, pero el que yo conozco es GVSig, Este soft permite mediante
la comparación con otra imagen que sí esté georeferenciada establecer un
conjunto de puntos coincidentes en ambas capas a partir de los cuales
calcular los parámetros para georeferenciar la imagen.

Yo empezaría jugando un poco con el GVSig a ver que resultado te da. Si
funciona bien a la primera, perfecto.
Pero ojo, que te pueden salir problemas, como señala Nestor en su respuesta,
si tu imagen no guarda las proporciones del sistema de referencia en que
tengas tomadas las coordenadas..

En cuanto al formato, da igual el formato en tengas la imagen. Casi
cualquier formato puede georeferenciarse, basta con adjuntarle un ficherito
aparte (que genera el proio soft con que georeferencies) que no es más que
un fichero de texto con los parámetros de georeferenciación

Saludos.

On Sun, Jan 25, 2009 at 5:06 AM, marcelo aguilera aguile...@gmail.comwrote:

 Buenas,
 Les tengo una consulta, yo tengo un plano de mi ciudad sin georeferenciar
 en formato tiff, también ya tengo las coordenadas x,y obtenidas por un gps
 de alrededor de 15 ubicaciones dentro del plano. Lo que quiero hacer es
 georeferenciar esta imágen .tiff
 Seguramente alguien habrá georeferenciado alguna imagen alguna vez. Se que
 hay opciones como el formato GeoTiff, aunque me gustaría más aquella en la
 que se usan puntos de control para poder aprovechar las coordenadas de los
 15 sitios sobre el plano de mi ciudad.
 Desde ya gracias por la ayuda
 Saludos

 ___
 Kosmo mailing list
 Kosmo@saig.es
 http://lists.saig.es/mailman/listinfo/kosmo




-- 
---
Rubén Sanabrias
___
Kosmo mailing list
Kosmo@saig.es
http://lists.saig.es/mailman/listinfo/kosmo


Re: [Kosmo] Cambiar datum de una capa

2009-01-29 Por tema Rubén Sanabrias
Se puede cambiar demporalmente para visualizarlo en una vista con diferente
sistema de referencia.
Puedes elegirlo en las propiedades avanzadas de la capa.

Pero ojo, que con eso no alteras la capa permanentemente, solo la adecúas al
sistema de la vista.

Para transformar una capa tendrás que usar otro software. Kosmo no lo hace.

Saludos.

2009/1/29 Yina Rodriguez rodriguez.y...@gmail.com

 Se puede cambiar el sistema de referencia de una capa con Kosmo 1.2, es
 decir, pasarlo de NAD27 a WGS84 ???

 Saludos...

 ___
 Kosmo mailing list
 Kosmo@saig.es
 http://lists.saig.es/mailman/listinfo/kosmo




-- 
---
Rubén Sanabrias
___
Kosmo mailing list
Kosmo@saig.es
http://lists.saig.es/mailman/listinfo/kosmo


Re: [Kosmo] Georeferenciación

2009-01-25 Por tema Rubén Sanabrias
Hola, Marcelo.

Por ahora Kosmo no cuenta con la posibilidad de georeferenciar imágenes.
Según nos tienen dicho, será posible en versiones futuras.

Entre tanto nos podemos apañar con otros programas, también libres que sí
disponen de esa opción.
Debe haber más, pero el que yo conozco es GVSig, Este soft permite mediante
la comparación con otra imagen que sí esté georeferenciada establecer un
conjunto de puntos coincidentes en ambas capas a partir de los cuales
calcular los parámetros para georeferenciar la imagen.

Yo empezaría jugando un poco con el GVSig a ver que resultado te da. Si
funciona bien a la primera, perfecto.
Pero ojo, que te pueden salir problemas, como señala Nestor en su respuesta,
si tu imagen no guarda las proporciones del sistema de referencia en que
tengas tomadas las coordenadas..

En cuanto al formato, da igual el formato en tengas la imagen. Casi
cualquier formato puede georeferenciarse, basta con adjuntarle un ficherito
aparte (que genera el proio soft con que georeferencies) que no es más que
un fichero de texto con los parámetros de georeferenciación

Saludos.

On Sun, Jan 25, 2009 at 5:06 AM, marcelo aguilera aguile...@gmail.comwrote:

 Buenas,
 Les tengo una consulta, yo tengo un plano de mi ciudad sin georeferenciar
 en formato tiff, también ya tengo las coordenadas x,y obtenidas por un gps
 de alrededor de 15 ubicaciones dentro del plano. Lo que quiero hacer es
 georeferenciar esta imágen .tiff
 Seguramente alguien habrá georeferenciado alguna imagen alguna vez. Se que
 hay opciones como el formato GeoTiff, aunque me gustaría más aquella en la
 que se usan puntos de control para poder aprovechar las coordenadas de los
 15 sitios sobre el plano de mi ciudad.
 Desde ya gracias por la ayuda
 Saludos

 ___
 Kosmo mailing list
 Kosmo@saig.es
 http://lists.saig.es/mailman/listinfo/kosmo




-- 
---
Rubén Sanabrias
___
Kosmo mailing list
Kosmo@saig.es
http://lists.saig.es/mailman/listinfo/kosmo


Re: [Kosmo] Oracle

2009-01-16 Por tema Rubén Sanabrias
Hola, Esteban.

Supongo que se te habrá ocurrido, y dependerás de que uso vayas a darle a
las capas.
Pero para algunos casos puede servirte utilizar vistas a nivel de Base de
Datos.

saludos

2009/1/16 Jimenez Martinez, Esteban esteban.jime...@umh.es

  Buenas.



 Pues puedes mirar en:

 -com.vividsolutions.jump.workbench.datasource.LoadDatasetPlugIn

 -org.saig.core.dao.datasource.dbdatasource



 Ahí puedes encontrar lo que necesitas.



 Yo lanzo otra pregunta.

 La cuestión es que requiero para cada capa que creo, definir una query
 diferente, es decir, crear varias capas sobre una misma tabla pero
 determinando una condición en la select.

 He visto que en la clase dataSourceQuery, está la propiedad query ¿para qué
 sirve dicha propiedad y como se utiliza?



 Gracias.

 Esteban Jiménez




-- 
---
Rubén Sanabrias
___
Kosmo mailing list
Kosmo@saig.es
http://lists.saig.es/mailman/listinfo/kosmo


Re: [Kosmo] Importar archivo *.DGN de Microstation

2009-01-07 Por tema Rubén Sanabrias
Esta página seguro que te es de ayuda: http://www.google.es

2009/1/7 F Josefo josef...@yahoo.com.br

 Hola, alguién sabría de algun método para importar archivos DGN de
 Microstation?

 Gracias


 --
 Veja quais são os assuntos do momento no Yahoo! + Buscados: Top 
 10http://br.rd.yahoo.com/mail/taglines/mail/*http://br.maisbuscados.yahoo.com/-
 Celebridadeshttp://br.rd.yahoo.com/mail/taglines/mail/*http://br.maisbuscados.yahoo.com/celebridades/-
 Músicahttp://br..rd.yahoo.com/mail/taglines/mail/*http://br.maisbuscados.yahoo.com/m%C3%BAsica/-
 Esporteshttp://br.rd.yahoo.com/mail/taglines/mail/*http://br.maisbuscados.yahoo.com/esportes/

 ___
 Kosmo mailing list
 Kosmo@saig.es
 http://lists.saig.es/mailman/listinfo/kosmo




-- 
---
Rubén Sanabrias
___
Kosmo mailing list
Kosmo@saig.es
http://lists.saig.es/mailman/listinfo/kosmo