RSA v/s DSA - Checked by Vexira DEMO version - - Checked by Vexira

2004-06-04 Por tema Xavier Andrade
On Thu, 3 Jun 2004, Claudio Baeza Retamal wrote:

 El problema es saber si una maquina cuantica sera determinista, en el
 sentido de que para un mismo problema siempre de la misma solucion, que
 para un mismo problema, los tiempos de resolucion esten acotados (en el
 sentido que si para un problema se demoro 2 segundos en resolverlo, en
 otro intento para el mismo problema no se demore 1 hora), cosas
 basicas que esperamos de un computador.

Computacion cuantica no se trata de hacer computadores muy rapidos basados
en sistemas cuanticos sino de que aprovechar las propiedades de la
mecanica cuantica para calcular. De hecho los computadores actuales
funcionan gracias a propiedades cuanticas.

No entiendo demasiado del tema, pero el punto basico es que en computacion
cuantica puedes evaluar simultaneamente una funcion sobre varios valores,
mientras que en computacion clasica siempre lo haces sobre uno solo. Esto
hace que por ejemplo ordenar una lista en un computador cuantico te
cueste O(n^1/2) operaciones.


 Mejor es leer los papers sobre el tema y no los reportajes de revistas,
 que son medios fanatasiosos, si tienes  acceso a revistas ISI te daras
 cuenta que hay muchos detalles aun. No quiero decir que es imposible
 que haya computacion cuantica, solo quiero decir para que realmenet se
 haga efectivo y se materialice un computador de verdad (no algo que
 encuentre los factores de 15) falta mucho.

Hay varias areas de investigacion, una de ellas es la computacion
cuantica teorica que investiga cosas como el desarrollo de algoritmos
mientras que otra es la implementacion fisica de un computador cuantico.

Ademas tambien un area importante es la comunicacion cuantica que es el
uso de sistemas cuanticos para el envio de informacion, incluso ya existen
algunas aplicaciones comerciales en esta area.

Xavier
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jun  4 09:07:23 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Pablo Allietti)
Date: Fri Jun  4 09:00:33 2004
Subject: SPAM y soft
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

como esatan, que se puede recomendar que se este usando y bien contra el
SPAM ademas de Spamassassin o bogofilter? hay algun otro en el mercado
que este haciendo un buen trabajo?
-- 




ayuda con fetchmail

2004-06-04 Por tema Roger D. Vargas
Tengo la siguiente situacion:
ISP que da servicio de correo mediante cuentas multipop
cliente, que accede via telefono (ppp)
por tanto, debo usar fetchmail para halar del multipop
Aca esta el fichero de conf que uso para el fetchmail:

set logfile /var/log/fetchmail.log 
set postmaster [EMAIL PROTECTED]
 
 poll 192.168.240.5 with proto POP3
   no dns
   localdomains pescasan.co.cu
   user pescasan there with password pes is * here
   with options pass8bits flush expunge 20;

Ahora bien, el fetchmail hala la mensajeria, pero la entrega a root y le
agrega un X-header que dice que no se encontraron usuarios locales
coincidentes entre los destinatarios. En caso de que el mensaje venga de
una lista de discusion pues simplemente dice que el destinatario
[EMAIL PROTECTED] no existe.
Alguien podria darme una idea de que esta pasando?

-- 
Roger D. Vargas
Linux User: 180787
ICQ: 117641572
jabber.ehtsc.co.cu: roger
Object-oriented programming is an exceptionally bad idea which could
only have originated in California. 
- E.W. Dijkstra


Comando

2004-06-04 Por tema Horst von Brand
[EMAIL PROTECTED] dijo:
 Hola listeros, como le hago para memorizar los comandos tecleados en HP-UX y
 linux RH 7.2 RH8 y RH9 y donde coloco el comando (En cual archivo).

script(1)?
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jun  3 22:55:11 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Fri Jun  4 10:08:30 2004
Subject: Random 
In-Reply-To: Your message of Thu, 03 Jun 2004 09:21:15 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

=?ISO-8859-1?Q?=22Iv=E1n_Lizana_S=2E=22?= [EMAIL PROTECTED] dijo:

[...]

 Bueno, en unos 3 o 4 años mas yo creo que se masificaran las mram (ram 
 magneticas, no volatiles) y el problema del tiempo de booteo pasara a la 
 historia...

Suspender un proceso en curso no es trivial... que si tiene conexiones de
red abiertas? O esta esperando un instante de tiempo preciso, y luego de
despertar se da cuenta que fue hace 3 dias?

Si, estan trabajando en el tema (suspend to RAM, suspend to disk), pero aun
le falta un monton.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jun  3 22:55:17 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Fri Jun  4 10:08:32 2004
Subject: acerca de PORT FOWARDING... 
In-Reply-To: Your message of Thu, 03 Jun 2004 11:14:09 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Ricardo Mu~noz A. [EMAIL PROTECTED] dijo:
 El jue, 03-06-2004 a las 10:24, Jaime Chereau escribió:
 
 [...]
 
Dado que no puedo hacer entonces un fowarding desde OTRO PUERTO -
  5003  dentro de nuestra red (porque el cliente no se conecta a otro
  puerto), tengo 2 posibles soluciones:
 
 [...]
 
  2) Encontrar alguna forma de identificar el solicitante, por ip o si
  fuera posible por nombre de DNS y hacer una especie de FOWARDING
  INTELIGENTE en base a quien consulte.

Facilmente falsificable. O sea, detiene a un jaquel promedio, a un cracker
avezado solo el tiempo que se demora en reponerse del ataque de risa por el
mecanismo de seguridad...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jun  3 17:05:01 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Fri Jun  4 10:08:37 2004
Subject: correr un script en un linux remoto, que debo leer? 
In-Reply-To: Your message of Thu, 03 Jun 2004 08:36:59 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

=?ISO-8859-1?Q?=22Iv=E1n_Lizana_S=2E=22?= [EMAIL PROTECTED] dijo:

[...]

   (como los informes se sacan despues de cierta hora, voy a
 levantar el servicio en ese momento, este linux no tiene dominio ni 
 pagina web, solo ip valida)

  Nunca he logrado configurar una interfaz con IP ilegal. Si logras hacerlo,
  reporta el bug! ^^

 nunca dije ip ilegal

Dijiste valida; si no es valida, es ilegal.

  Y segun el proyecto Honeynet (y experiencias personales...) un PC
  conectado sin proteccion a Internet es craqueado en cosa de
  minutos. Aun sin nombre en DNS, etc.

 nunca dije que lo tenia desprotegido, lo que si, no esta en una DMZ, 
 pero tiene iptables bien configurado (mejor no escupo al cielo...) de 
 hecho lo tengo solo con ssh hacia internet

OK.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jun  4 10:10:13 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Jaime Chereau)
Date: Fri Jun  4 10:16:46 2004
Subject: acerca de PORT FOWARDING...
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: Your message of Thu, 03 Jun 2004 11:14:09
-0400.[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola..

  2) Encontrar alguna forma de identificar el solicitante, por ip o
 si
  fuera posible por nombre de DNS y hacer una especie de FOWARDING
  INTELIGENTE en base a quien consulte.

 Facilmente falsificable. O sea, detiene a un jaquel promedio, a un cracker
 avezado solo el tiempo que se demora en reponerse del ataque de risa por
 el
 mecanismo de seguridad...

 Efectivamente Dr., estoy super consiente, pero usted sabe que hoy por hoy
los Dueños de empresa tienen el Don de la sabiduria y si te pagan por
hacer w.s simplemente no hay 

acerca de PORT FOWARDING...

2004-06-04 Por tema Alvaro Herrera
On Fri, Jun 04, 2004 at 10:10:13AM -0400, Jaime Chereau wrote:

  Facilmente falsificable. O sea, detiene a un jaquel promedio, a un cracker
  avezado solo el tiempo que se demora en reponerse del ataque de risa por
  el
  mecanismo de seguridad...
 
  Efectivamente Dr., estoy super consiente, pero usted sabe que hoy por hoy
 los Dueños de empresa tienen el Don de la sabiduria y si te pagan por
 hacer w.s simplemente no hay discusion.

Y los posibles lios legales si despues hay problemas por la wa que
hiciste no te los quita nadie: Ud. era el experto y me hizo un sistema
con el que la competencia ahora tiene toda mi informacion!  Debio
preverlo! Lo demandare!

Quizas no sea asi, pero no es malo tenerlo en cuenta ;-)

-- 
Alvaro Herrera (alvherre[a]dcc.uchile.cl)
Porque francamente, si para saber manejarse a uno mismo hubiera que
rendir examen... ¿Quién es el machito que tendría carnet?  (Mafalda)


SPAM y soft

2004-06-04 Por tema Alvaro Herrera
On Fri, Jun 04, 2004 at 10:07:23AM -0300, Pablo Allietti wrote:
 como esatan, que se puede recomendar que se este usando y bien contra el
 SPAM ademas de Spamassassin o bogofilter? hay algun otro en el mercado
 que este haciendo un buen trabajo?

Quieres decir que ya los estas usando y no funcionan?

Yo tengo una efectividad bastante alta con bogofilter y muy pocos falsos
positivos.  Estas reentrenando el filtro con los mails que detecta como
spam, cierto?  Esto es esencial porque el spam va evolucionando y es
necesario que se adapte.

Creo que DSPAM es una buena alternativa en todo caso.

-- 
Alvaro Herrera (alvherre[a]dcc.uchile.cl)
Licensee shall have no right to use the Licensed Software
for productive or commercial use. (Licencia de StarOffice 6.0 beta)


Comando

2004-06-04 Por tema Iván Lizana S.
  C shell mantiene un buffer de comandos
con este comandos  quedas con C shell por defecto:
chsh usuario /bin/csh

[EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola listeros, como le hago para memorizar los comandos tecleados en HP-UX y
 linux RH 7.2 RH8 y RH9 y donde coloco el comando (En cual archivo).
 
 ATTE JCarlos
  PS. algo asi como el doskey de DOS, si mal no recuerdo es algo set -o vi o 
 algo
 asi pero exactamente no lo recuerdo, almenos eso era en AIX.
 
 
 
 


syslogd: deshabilitar compresion de mensajes repetidos

2004-06-04 Por tema Federico Petronio
Hola, les escribo, porque necesito configurar syslog para que no 
comprima los mensajes repetidos:

  

pero no logré encontrar (si es que se puede) como hacerlo. Según vi, en 
la versión FreeBSD existe la opción '-c' y en otras versiones de syslog 
la '-r'. Pero no encuentro como hacerlo en Linux (Debian 2.0r3 o RH9). 
Alguien sabe si se puede hacer? y como?

Saludos y muchas gracias.
-- 
 Federico Petronio
 [EMAIL PROTECTED]
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jun  4 12:56:02 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Carlos Jimenez Jamett)
Date: Fri Jun  4 12:56:14 2004
Subject: Monitoreo web de servidores
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El jue, 03-06-2004 a las 19:25, OLIVAREZ COTAL JOSE LUIS escribió:
 hace algun tiempo en esta lista aparecio el nombre de un programa
 paramonitoriar el estado del servidor por web uptime discos, etc.
 alguien lo podria re mencionar por favor ya que no lo he encontrado

Nagios. Te dara un pequeño dolor de cabeza configurarlo, pero una vez
listo... no podras vivir sin el.

-- 
Juan Carlos Jimenez Jamett
Fono: 56-2-7576207
http://www.saludoriente.cl/


Re: como determinar el tamaño de los atachado s en squirrelmail??

2004-06-04 Por tema Jorge Palma E.
- Mensagem Original 
De: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Para: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Asunto: Re: como determinar el tamaño de los atachados en squirrelmail??
Fecha: 04/06/04 16:48


 No conozco la repuesta a tu pregunta pero si te puedes dar el lujo
 puede limitar el tamaño de los upload modificando el php.ini, claro
 que afectando a todas las aplicaciones php que tengas...

 Espero que te sirva.



idea mia o aqui el php.ini no tiene nada que verel squirrelmail no ocupa
perl??

saludos!!!

--
Jorge Palma Escobar.
Administrador de Sistemas.






Mensaje enviado por Conexta.cl


Monitoreo web de servidores

2004-06-04 Por tema Jorge Palma E.
- Mensagem Original 
De: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Para: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Asunto: Re: Monitoreo web de servidores
Fecha: 04/06/04 17:10


 El jue, 03-06-2004 a las 19:25, OLIVAREZ COTAL JOSE LUIS escribió:
 gt; hace algun tiempo en esta lista aparecio el nombre de un programa
 gt; paramonitoriar el estado del servidor por web uptime discos, etc.
 gt; alguien lo podria re mencionar por favor ya que no lo he encontrado

 Nagios. Te dara un pequeño dolor de cabeza configurarlo, pero una vez
 listo... no podras vivir sin el.

 --
 Juan Carlos Jimenez Jamett
 Fono: 56-2-7576207
 http://www.saludoriente.cl/






nagios, nagios, nagios!!!
--
Jorge Palma Escobar.
Administrador de Sistemas.





Mensaje enviado por Conexta.cl


certificacion linux

2004-06-04 Por tema Benja
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


Existe otra certificación para linux y es la que dicta el Linux Professional 
Institue o LPI, la cual tiene 3 niveles de certificación profesional 

Administración Nivel Junior (LPIC1)
Administración de Nivel Intermedio (LPIC2), equivalente al RHCE de RedHat
Administración Nivel Avanzado (LPIC3)

Por lo que se, es neutral a las distribuciones, osea, si eres 
certificado 
deberias ser capas de administrar un RedHat, un Debian, un Suse o un Mandrake 
sin problemas. Y el costo de los exámenes es menor (US$100 dolares por 
examen), se rinden 2 por cada nivel de certificacion. Según informacion 
buscada en internet, a nivel Internacional es bien respetada.

existe mas informacion sobre la certificacion en http://www.lpi.org o 
http://www.lpi.cl

Salu2
Benjamín


El jue, 06-05-2004 a las 09:51, daly escribi?:
  hola a todos:
  alguen  sabe algo de esto???;
 Existe algun tipo de certificacion para linux???
 Cual es la certificacion de mayor prestigio en todo lo que es redes???
 Cuanto ganan estos profesionales
  
  Gracias.
 
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQFAwLGlZzFhUC7kVG4RAtKVAKDOd2+oONZ07c5rmETpf0HR3cWupwCeL/3G
myMxa0TX/EPz/dJFOiDkJFk=
=h4wm
-END PGP SIGNATURE-



SPAM y soft

2004-06-04 Por tema Pablo Allietti
On Fri, Jun 04, 2004 at 11:41:53AM -0400, Alvaro Herrera wrote:
 On Fri, Jun 04, 2004 at 10:07:23AM -0300, Pablo Allietti wrote:
  como esatan, que se puede recomendar que se este usando y bien contra el
  SPAM ademas de Spamassassin o bogofilter? hay algun otro en el mercado
  que este haciendo un buen trabajo?
 
 Quieres decir que ya los estas usando y no funcionan?
 
 Yo tengo una efectividad bastante alta con bogofilter y muy pocos falsos
 positivos.  Estas reentrenando el filtro con los mails que detecta como
 spam, cierto?  Esto es esencial porque el spam va evolucionando y es
 necesario que se adapte.
 

si los estoy usando pero bogofilter no me toma nada. se ve que tengo
algo mal, por ejemplo spaicity me da siempre 00 

pero la verdad que he releido el web y google por todos lados pero no me
doy cuenta que le pasa a bogofilter. en cambio spamassassin detecta
bastante.


 Creo que DSPAM es una buena alternativa en todo caso.
 
 -- 
 Alvaro Herrera (alvherre[a]dcc.uchile.cl)
 Licensee shall have no right to use the Licensed Software
 for productive or commercial use. (Licencia de StarOffice 6.0 beta)
---end quoted text---

-- 

Pablo Allietti

LACNIC 

Registro de Direcciones de Internet para America Latina y el Caribe
Registro de Enderecamento de Internet para America Latina e Caribe
Latin American and Caribbean Internet Addresses Registry



certificacion linux

2004-06-04 Por tema Sergio Vergara Padilla

 Yo pense lo mismo pero.en realidad, nada es gratis, por ultimo los 
 examenes son mucho mas baratos que los de RedHat.

el problema es que, por medio de un e-mail que mandé hace un tiempo, me dijeron 
que no tenían oficina en Chile. 


 


certificacion linux

2004-06-04 Por tema Cristian Farias
El vie, 04-06-2004 a las 14:33, Sergio Vergara Padilla escribió:
  Yo pense lo mismo pero.en realidad, nada es gratis, por ultimo los 
  examenes son mucho mas baratos que los de RedHat.
 
 el problema es que, por medio de un e-mail que mandé hace un tiempo, me 
 dijeron que no tenían oficina en Chile. 
 

(Sin propagandear)
Hace un tiempo me llegaron unos correos desde CMC (si no me equivoco) de
un curso de preparación para los 2 primeros exámenes LPI, esto significa
que alguien los tiene que tomar aquí en Chile.

Saludos

Cristian Farias




certificacion linux

2004-06-04 Por tema Gabriel Gutierrez
Lo que se pasga es el uso de Sylvan Prometic

 [EMAIL PROTECTED] 04-06-2004 14:02:04 
El vie, 04-06-2004 a las 13:30, Benja escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 
 Existe otra certificación para linux y es la que dicta el Linux Professional 
 Institue o LPI, la cual tiene 3 niveles de certificación profesional 


Mmm...dice que es una institucion sin fines de lucro, pero dar los 
examenes cuesta US$100 c/u. Y hay que dar 2 por nivel...

Bueno, de todas formas debe ser mas caro el de red hat.

 Administración Nivel Junior (LPIC1)
 Administración de Nivel Intermedio (LPIC2), equivalente al RHCE de RedHat
 Administración Nivel Avanzado (LPIC3)
 
   Por lo que se, es neutral a las distribuciones, osea, si eres 
 certificado 
 deberias ser capas de administrar un RedHat, un Debian, un Suse o un Mandrake 
 sin problemas. Y el costo de los exámenes es menor (US$100 dolares por 
 examen), se rinden 2 por cada nivel de certificacion. Según informacion 
 buscada en internet, a nivel Internacional es bien respetada.
 
 existe mas informacion sobre la certificacion en http://www.lpi.org o 
 http://www.lpi.cl 
 
 Salu2
 Benjamín
 
 
 El jue, 06-05-2004 a las 09:51, daly escribi*:
   hola a todos:
   alguen  sabe algo de esto???;
  Existe algun tipo de certificacion para linux???
  Cual es la certificacion de mayor prestigio en todo lo que es redes???
  Cuanto ganan estos profesionales
   
   Gracias.
  
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)
 
 iD8DBQFAwLGlZzFhUC7kVG4RAtKVAKDOd2+oONZ07c5rmETpf0HR3cWupwCeL/3G
 myMxa0TX/EPz/dJFOiDkJFk=
 =h4wm
 -END PGP SIGNATURE-
 


--
Este mail fue revisado contra VIRUS antes de ser enviado.

La revisión  fue hecha con GWAVA de GROUPWISE SECURITY by BEGINFINITE.


La información vertida, en los correos es responsabilidad de quienes las
Emiten y no refleja el pensamiento de  VECTOR S.A.

La información contenida en esta transmisión es confidencial y no puede
ser usada o difundida por personas distintas a su(s) destinatario(s). El
uso no autorizado de la información contenida en esta transmisión puede ser
sancionado criminalmente de conformidad con la Ley Chilena. Si ha recibido
esta transmisión por error, por favor destrúyala y notifique al remitente 
telefónicamente o vía e-mail. Atendido que no existe certidumbre que el 
presente mensaje no será modificado como resultado de su transmisión por 
correo electrónico, Vector S.A. no será responsable si el contenido del mismo 
ha sido modificado.

GWAVAsig


certificacion linux

2004-06-04 Por tema Juan Gutierrez S.
El vie, 04 de 06 de 2004 a las 15:33, Sergio Vergara Padilla escribió:
  Yo pense lo mismo pero.en realidad, nada es gratis, por ultimo los 
  examenes son mucho mas baratos que los de RedHat.
 
 el problema es que, por medio de un e-mail que mandé hace un tiempo, me 
 dijeron que no tenían oficina en Chile. 

yo tenia entendido lo mismo
 
-- 
=
Juan Gutierrez Saavedra  Fono: 98138287
Electricista Industrial
Estud. de Ing. (E) Informatica   Instituto Profesional Diego Portales
Concepcion - Chile
Msn: [EMAIL PROTECTED]ICQ: 103827312
Administrador de inf.dportales.clUser #227815 counter.li.org
=
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 189 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20040604/8cff1115/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jun  4 14:56:05 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Jaime Chereau)
Date: Fri Jun  4 15:02:39 2004
Subject: certificacion linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Ojo con esta certificacion.

 En mi oficina un compañero y yo tomamos estas pruebas es ST Computacion.

 En la primera prueba todo OK, pasamos sin problema.
 En la segunda prueba yo reprobe y faltaron 10 ptos para pasar (1 pregunta).

 Rendi nuevamente la prueba 3 dias despues, la misma debe ser ingresada y
solicitada por ST Computacion atraves del sistema que tiene con VU /
PROMETRIC, resultado:

 Pase la prueba, pero 2 dias despues me entero que la habian rechazado en
LPI dado que no habia esperado las 2 semanas para dar la prueba de
nuevo, fuimos a reclamar en ST Computacion, la misma hablo con
PROMETRIC, de eso hace ya 4 meses, ST Computacion no se ha echo cargo
del tema, PROMETRIC nada, he escrito cerca de 15 mails a LPI, nadie
responde y lo unico que puedo hacer es rendir de nuevo el examen, pero
debo esperar 3 meses mas segun reglamentacion de LPI la cual sus
centros autorizados DESCONOCEN y nadie se ha echo responsable.

 A mi compañero no le ha llegado ABSOLUTAMENTE NINGUN CERTIFICADO, NO
FIGURA EN LOS CERTIFICADOS DE LPI y nuevamente no hemos obtenido
respuesta alguna de ellos, ni de PROMETRIC ni mucho menos de ST
Computacion.

 El examen no es tan complicado, pero la duda es:

 REALMENTE SIRVE DE ALGO SI POR ATRAS DEL TEMA EXISTE ESTE PROFESIONALISMO.


 No conozco el de RED HAT aunque conozco a Eduardo Kaftanski (creo que
se escribe asi) y el tipo le pega mucho y comentando me aseguro que era
bastante complejo, sobre todo la prueba PRACTICA.
 Me da mas confianza una mezcla de prueba PRACTICA + TEORIA porque pura
TEORIA como la que di en LPI y mas aun con toda la cantidad de documentos
que estan en INET, por aca tengo unos cuestionarios que aseguro al menos
30 preguntas yo ya las habia visto antes (casi la mitad)!!!

Saludos..


cita quien=Benja
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1


 Existe otra certificación para linux y es la que dicta el Linux
 Professional
 Institue o LPI, la cual tiene 3 niveles de certificación profesional

 Administración Nivel Junior (LPIC1)
 Administración de Nivel Intermedio (LPIC2), equivalente al RHCE de RedHat
 Administración Nivel Avanzado (LPIC3)

   Por lo que se, es neutral a las distribuciones, osea, si eres 
 certificado
 deberias ser capas de administrar un RedHat, un Debian, un Suse o un
 Mandrake
 sin problemas. Y el costo de los exámenes es menor (US$100 dolares por
 examen), se rinden 2 por cada nivel de certificacion. Según informacion
 buscada en internet, a nivel Internacional es bien respetada.

 existe mas informacion sobre la certificacion en http://www.lpi.org o
 http://www.lpi.cl

 Salu2
 Benjamín


 El jue, 06-05-2004 a las 09:51, daly escribi�:
  hola a todos:
  alguen  sabe algo de esto???;
 Existe algun tipo de certificacion para linux???
 Cual es la certificacion de mayor prestigio en todo lo que es
 redes???
 Cuanto ganan estos profesionales
 
  Gracias.

 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

 iD8DBQFAwLGlZzFhUC7kVG4RAtKVAKDOd2+oONZ07c5rmETpf0HR3cWupwCeL/3G
 myMxa0TX/EPz/dJFOiDkJFk=
 =h4wm
 -END PGP SIGNATURE-





-- 
Att.

Jaime Chereau Ossa
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jun  4 15:16:32 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Benja)
Date: Fri Jun  4 15:04:51 2004
Subject: certificacion linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

(Idem, sin propagandear)

yo se que en ST Empreasa dictan cursos y Fact Ing. igual, que son de 
preparación para los examenes. y con cod. sence además-
: Por otro lado, los examenes se

certificacion linux

2004-06-04 Por tema Benja
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

excelente dato..!!!

el problema quizas sea que LPI no tiene centros certificados en Chile que 
idcten capacitacion, solo existen centros que se ajstan a los contenidos 
exigidos.

Oye, y te dieron el LPI ID y todo eso ?, por lo que se, no puedes rendir 
pruebas sin eso. ¿?
Si quieres, tengo un amigo que es certificado y tiene algunos contactos, 
quizas te pueda ayudar.

Salu2
Benja

El Viernes 04 de Junio de 2004 14:56, Jaime Chereau escribió:
 Ojo con esta certificacion.

  En mi oficina un compañero y yo tomamos estas pruebas es ST Computacion.

  En la primera prueba todo OK, pasamos sin problema.
  En la segunda prueba yo reprobe y faltaron 10 ptos para pasar (1
 pregunta).

  Rendi nuevamente la prueba 3 dias despues, la misma debe ser ingresada y
 solicitada por ST Computacion atraves del sistema que tiene con VU /
 PROMETRIC, resultado:

  Pase la prueba, pero 2 dias despues me entero que la habian rechazado en
 LPI dado que no habia esperado las 2 semanas para dar la prueba de
 nuevo, fuimos a reclamar en ST Computacion, la misma hablo con
 PROMETRIC, de eso hace ya 4 meses, ST Computacion no se ha echo cargo
 del tema, PROMETRIC nada, he escrito cerca de 15 mails a LPI, nadie
 responde y lo unico que puedo hacer es rendir de nuevo el examen, pero
 debo esperar 3 meses mas segun reglamentacion de LPI la cual sus
 centros autorizados DESCONOCEN y nadie se ha echo responsable.

  A mi compañero no le ha llegado ABSOLUTAMENTE NINGUN CERTIFICADO, NO
 FIGURA EN LOS CERTIFICADOS DE LPI y nuevamente no hemos obtenido
 respuesta alguna de ellos, ni de PROMETRIC ni mucho menos de ST
 Computacion.

  El examen no es tan complicado, pero la duda es:

  REALMENTE SIRVE DE ALGO SI POR ATRAS DEL TEMA EXISTE ESTE PROFESIONALISMO.


  No conozco el de RED HAT aunque conozco a Eduardo Kaftanski (creo que
 se escribe asi) y el tipo le pega mucho y comentando me aseguro que era
 bastante complejo, sobre todo la prueba PRACTICA.
  Me da mas confianza una mezcla de prueba PRACTICA + TEORIA porque pura
 TEORIA como la que di en LPI y mas aun con toda la cantidad de documentos
 que estan en INET, por aca tengo unos cuestionarios que aseguro al menos
 30 preguntas yo ya las habia visto antes (casi la mitad)!!!

 Saludos..


 cita quien=Benja

  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  Hash: SHA1
 
 
  Existe otra certificación para linux y es la que dicta el Linux
  Professional
  Institue o LPI, la cual tiene 3 niveles de certificación profesional
 
  Administración Nivel Junior (LPIC1)
  Administración de Nivel Intermedio (LPIC2), equivalente al RHCE de
  RedHat Administración Nivel Avanzado (LPIC3)
 
  Por lo que se, es neutral a las distribuciones, osea, si eres
  certificado deberias ser capas de administrar un RedHat, un Debian, un
  Suse o un Mandrake
  sin problemas. Y el costo de los exámenes es menor (US$100 dolares por
  examen), se rinden 2 por cada nivel de certificacion. Según informacion
  buscada en internet, a nivel Internacional es bien respetada.
 
  existe mas informacion sobre la certificacion en http://www.lpi.org o
  http://www.lpi.cl
 
  Salu2
  Benjamín
 
  El jue, 06-05-2004 a las 09:51, daly escribi�:
   hola a todos:
   alguen  sabe algo de esto???;
  Existe algun tipo de certificacion para linux???
  Cual es la certificacion de mayor prestigio en todo lo que es
 
  redes???
 
  Cuanto ganan estos profesionales
  
   Gracias.
 
  -BEGIN PGP SIGNATURE-
  Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)
 
  iD8DBQFAwLGlZzFhUC7kVG4RAtKVAKDOd2+oONZ07c5rmETpf0HR3cWupwCeL/3G
  myMxa0TX/EPz/dJFOiDkJFk=
  =h4wm
  -END PGP SIGNATURE-
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQFAwMwCZzFhUC7kVG4RAo53AKDnhee4lj8qIaBCoL+zLYJYj446bQCdG6Om
6r8/22uPIG8Wt9eFkcsBJEw=
=KYCI
-END PGP SIGNATURE-



certificacion linux

2004-06-04 Por tema Ariel Martinez
On Fri, 4 Jun 2004, Luis Eduardo Vivero Peña wrote:

  Existe otra certificación para linux y es la que dicta el Linux 
  Professional 
  Institue o LPI, la cual tiene 3 niveles de certificación profesional 
 
 
 Mmm...dice que es una institucion sin fines de lucro, pero dar los 
 examenes cuesta US$100 c/u. Y hay que dar 2 por nivel...

Es que ellos tampoco tienen fines de quiebra.  Sin fines de lucro no
significa que deban hacer las cosas por nada.

-- 
Ariel Martinez.



SPAM y soft

2004-06-04 Por tema Alvaro Herrera
On Fri, Jun 04, 2004 at 02:39:07PM -0300, Pablo Allietti wrote:

 si los estoy usando pero bogofilter no me toma nada. se ve que tengo
 algo mal, por ejemplo spaicity me da siempre 00 

Y prefieres perder el tiempo configurando otra cosa en lugar de arreglar
una que ya tienes (mal) instalada?  No entiendo.

-- 
Alvaro Herrera (alvherre[a]dcc.uchile.cl)
We are who we choose to be, sang the goldfinch
when the sun is high (Sandman)


RSA v/s DSA - Checked by Vexira DEMO version - - Checked by Vexira

2004-06-04 Por tema Claudio Baeza Retamal
Hola,

No leiste bien, explique claramente a que me referia con deterministico,
para que no se confundiera con la nocion de Problemas de decision y
Teoria de Complejidad :) .

Se perfectamente lo que es un problema NP :).

Se supone que una aplicacion de un computador cuantico seria para
problemas NP, pero que pasaria si alguien se ilumina y demuestra
que P=NP?  Ademas se ganaria 1 millon de dolares :), pues pagan 
eso a quien lo resuelva (tambien pagan 1 millon por resolver otros
problemas, como algunos propuestos por Hilbert a principios del siglo
pasado).
 
NP: Ya lo definiste
NP-hard: un problema ¨1¨ de decision es NP-duro, si cualquier problema
 NP se puede reducir en tiempo polinomial a ¨1¨. 
NP-completo: NP y NP-hard
co-NP: no recuerdo muy bien, pero parece que es el problema
complementario al NP, algo si como la negacion o lo contrario al
problema NP. 

El computador cuantico funciona con el principio de ¨entanglement¨, no
se como traducir eso, pero se refiere que el estado cuantico de dos o
mas objetos se puede describir mirando el estado de cada uno de los
objetos, bueno no soy fisico ni matematico, soy informatico, asi que
no se explicarlo con palabras mas simples :).

EL problema de la maquina cuantica, es definir algo que pueda ejecutar
un algoritmo, con las carasteristicas propias de un algoritmo...

Yap voy a seguir trabajando mejor, este tema me gusta mucho...

claudio




On Thu, 2004-06-03 at 17:04, Alvaro Herrera wrote:
 On Thu, Jun 03, 2004 at 04:04:13PM -0400, Claudio Baeza Retamal wrote:
  El problema es saber si una maquina cuantica sera determinista, en el
  sentido de que para un mismo problema siempre de la misma solucion, que
  para un mismo problema, los tiempos de resolucion esten acotados (en el
  sentido que si para un problema se demoro 2 segundos en resolverlo, en
  otro intento para el mismo problema no se demore 1 hora), cosas
  basicas que esperamos de un computador.
 
 No, precisamente el punto de un computador cuantico es que es no
 deterministico: la idea es poder resolver problemas NP en tiempo P (no
 importa si el tiempo de ejecucion varian de una ejecucion a otra).
 
 Un problema NP(*) es aquel que resuelves en tiempo no polinomial en un
 computador deterministico (donde tiempo no polinomial significa que
 el tiempo que necesitas para resolverlo crece exponencialmente segun el
 taman~o de los datos del problema).  En un computador no deterministico
 los puedes resolver en tiempo polinomial.  Ejemplo de esto es la
 solucion del problema del vendedor viajero usando una jugarreta con
 moleculas de ADN llamada reaccion en cadena de la polimerasa (PCR).
 Un computador cuantico no es muy diferente en este sentido.  La
 factorizacion es un problema de este tipo.
 
 Y ojo, aqui decimos computador cuantico y a lo que nos estamos
 refiriendo es a una solucion (i.e. un liquido con algunas porquerias
 flotando) de determinadas moleculas a las que se les aplica tal y tal
 estimulo y los resultados se leen de tales y tales maneras
 (espectrografia, cromatografia, ionizacion, fluorescencia, que se yo).
 No es una caja con un teclado y una pantalla.
 
 (*) la clasificacion de problemas tiene mucha terminologia que
 desconozco; NP-hard, co-NP, muchas otras; cada una tiene propiedades
 particulares, la definicion que doy aqui es vaga.
-- 
Claudio Baeza Retamal [EMAIL PROTECTED]
Universidad de Concepcion
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 189 bytes
Descripción: This is a digitally signed message part
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20040604/f98629c0/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jun  4 16:48:11 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Benja)
Date: Fri Jun  4 16:36:26 2004
Subject: certificacion linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


Jaime, por lo que se. el LPI como una organización neutral con los 
fabricantes, no tiene un método oficial para la preparación para los 
examenes pero si posee un Programa de Asociados aprobados de entrenamiento 
(LATP)  y en Chile solo IBM pertenece al programa, sin embargo,  ellos 
incentivan a los publicadores, escuelas y centros de entrenamiento a 
colaborar conjuntamente con la comunidad para incentivar el derecho de 
elegir, como preparse, con quien, etc.


Salu2
Benja


El Viernes 04 de Junio de 2004 14:56, Jaime Chereau escribió:
 Ojo con esta certificacion.

  En mi oficina un compañero y yo tomamos estas pruebas es ST Computacion.

  En la primera prueba todo OK, pasamos sin problema.
  En la segunda prueba yo reprobe y faltaron 10 ptos para pasar (1
 pregunta).

  Rendi nuevamente la prueba 3 dias despues, la misma debe ser ingresada y
 solicitada por ST Computacion atraves del sistema que tiene con VU

certificacion linux

2004-06-04 Por tema Fernando San Martín Woerner
Fernando San Martín Woerner wrote:

 Cristian Farias wrote:

 El vie, 04-06-2004 a las 14:33, Sergio Vergara Padilla escribió:
  

 Yo pense lo mismo pero.en realidad, nada es gratis, por ultimo 
 los examenes son mucho mas baratos que los de RedHat.
 

 el problema es que, por medio de un e-mail que mandé hace un 
 tiempo, me dijeron que no tenían oficina en Chile.
   


 (Sin propagandear)
 Hace un tiempo me llegaron unos correos desde CMC (si no me equivoco) de
 un curso de preparación para los 2 primeros exámenes LPI, esto 
 significa
 que alguien los tiene que tomar aquí en Chile.
  


 con miedo a equivocarme recuerdo que la gente de cmc estaba 
 relacionada con conectiva y proyesoft de ser así no los recomiendo 
 para nada, muy mala experiencia

por cierto si no es el caso y la gente de cmc no tiene nada que ver con 
conectiva o la gente que trabajo ahí, por favor aclarenlo para que no 
haya malos entendidos!

saludos

-- 
Fernando San Martín Woernercounter.li.org Linux User #216550
Jefe Depto. InformáticaGalilea S.A.
Talca, VII Región Chile(56)71-224876
GNOME Foundation Membershiphttp://pygestor.gnome.cl


certificacion linux

2004-06-04 Por tema Benja
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

lo unico que yo se es que el LPI no tiene nada que ver con ningun 
centro de 
capacitacion en Chile, ellos solo fomentan la certificacion sin promover a 
una empresa en particular. Que un centro de capacitación dicte cursos 
programados segun los objetivos entregados publicamente por LPI, no quiere 
decir que el mismo LPI tenga una relacion directa con el centro.
Me consta, que son muy serios y respetables. Para hacer una 
comparación, esto 
es como dar la PAA o PSU ahora, es solo un organismo el que examina pero, tu 
eres libre de tomar los cursos o metodos de estudios que quieras para 
prepararte a rendir los examenes. 

Salu2
Benja

El Viernes 04 de Junio de 2004 11:16, Fernando San Martín Woerner escribió:
 Fernando San Martín Woerner wrote:
  Cristian Farias wrote:
  El vie, 04-06-2004 a las 14:33, Sergio Vergara Padilla escribió:
  Yo pense lo mismo pero.en realidad, nada es gratis, por ultimo
  los examenes son mucho mas baratos que los de RedHat.
 
  el problema es que, por medio de un e-mail que mandé hace un
  tiempo, me dijeron que no tenían oficina en Chile.
 
  (Sin propagandear)
  Hace un tiempo me llegaron unos correos desde CMC (si no me equivoco) de
  un curso de preparación para los 2 primeros exámenes LPI, esto
  significa
  que alguien los tiene que tomar aquí en Chile.
 
  con miedo a equivocarme recuerdo que la gente de cmc estaba
  relacionada con conectiva y proyesoft de ser así no los recomiendo
  para nada, muy mala experiencia

 por cierto si no es el caso y la gente de cmc no tiene nada que ver con
 conectiva o la gente que trabajo ahí, por favor aclarenlo para que no
 haya malos entendidos!

 saludos
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQFAwOwRZzFhUC7kVG4RArS/AJ9jC2youxDWD0AJIbneDaHGyROtvwCeIbkO
bAeogxM9YPQ1bqrocb/2sAM=
=RE6R
-END PGP SIGNATURE-