Permisos en APACHE

2004-06-09 Por tema Jorge Palma E.
El mar, 08-06-2004 a las 20:56, Gustavo Chaín escribió:
 Hola, queria saber si apache es capaz de hacer lo sgte.
 
 Tengo algunas web arriba pero quiero q algunas en especial solo puedan ser 
 vistas por usuarios del serividor, no se si me explico; Osea q no puedan ser 
 vistas por internet
 
 saludos!
de repente te sirve poner usuario y pass??!!

htaccess te puede servir
-- 
Jorge Palma E.
Administrador de Sistemas
Linux user number 338528


Permisos en APACHE

2004-06-09 Por tema [EMAIL PROTECTED]

-- Mensaje Original --
From: Jorge Palma E. [EMAIL PROTECTED]
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Date: Wed, 09 Jun 2004 00:08:21 -0400
Subject: Re: Permisos en APACHE
Reply-To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl


El mar, 08-06-2004 a las 20:56, Gustavo Chaín escribió:
 Hola, queria saber si apache es capaz de hacer lo sgte.
 
 Tengo algunas web arriba pero quiero q algunas en especial solo puedan
ser vistas por usuarios del serividor, no se si me explico; Osea q no puedan
ser vistas por internet
 
 saludos!
de repente te sirve poner usuario y pass??!!

htaccess te puede servir

ok, gracias investigaré al respecto.

-- 
Jorge Palma E.
Administrador de Sistemas
Linux user number 338528





Pregunta PERL

2004-06-09 Por tema Cristian Gutierrez
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Masters:
 Necesito borrar unos archivos desde un script PERL ubicados en un
 directorio. He probado todas las formas que he visto en la Inet , pero
 no me resulta. La verdad es que no soy muy experimentado en
 PERL. Quizas uds.me podrian ayudar un poco.

,
| $directorio = '/home/user/public_html/salida';
| 
| opendir DIR, $directorio;
| map { unlink $directorio/$_ } grep { /\.txt$/ } readdir DIR;
| closedir DIR;'
`

(sin parentesis, a lo mero macho ;-)

-- 
Cristian Gutierrez  http://www.dcc.uchile.cl/~crgutier
[EMAIL PROTECTED]Jabber:[EMAIL PROTECTED]

The question of whether computers can think is like the question of
whether submarines can swim.
  -- Edsgar Dijkstra


[debian] imagenes e iconos en gnome2.6

2004-06-09 Por tema Juan Carlos Jimenez Jamett
El sáb, 05-06-2004 a las 09:15, Richard Espinoza escribió:
 Holas,
 
 desde hace un par de dias me he dado cuento de algunas cosas:
 
 1. no puedo ver imagenes con el gthumb
 
 2. cuando trato de cambiar algun icono, el administrador de imagenes no
 muestra ninguno de los iconos ubicados en /usr/share/pixmaps
 
 3. nautilus ya no muestra los tipicos paneles vista previa, ni la barra
 de herramientas, ni el navegador de archivos... sino que simplemente
 ahora es una ventana con solo iconos simples... y cuando clickeo sobre
 algun icono de algun documento, ni siquiera tiene aplicaciones asociadas
 a el...
 
 ... no he revisado mas aplicaciones para averiguar mas 
 
 Ayer -como una medida un poco desesperada- aplique un
 
 # apt-get --purge remove 'gnome*'
 
 y despues volvi a reinstalar la mayoria de los paquetes (aproveche
 tambien para dejar paquetes que no me interesabn como el abiword,
 epiphany y otros que solo me ocupaban disco...

Me sucedio lo mismo, al instalar un paquete que removio una de las
dependencias de capplets. No me preguntes pq paso, pero asi fue.

Reinstale aquello, ademas de nautilus (que desaparecio por la misma via)
y volvio a la normalidad.

-- 
Juan Carlos Jimenez Jamett
Fono: 56-2-7576207
http://www.saludoriente.cl/


Driver para modem ZyXEL P600

2004-06-09 Por tema Enrique Herrera Noya
Rodrigo Henriquez M. escribió:
 Hola.
 
 En mi casa instale ADSL con Metropolis los cuales
 instalaron un modem que solo funciona en Windows.
 
 Este modem es el ZyXEL Prestige 600 el cual solo 
 tiene una interfaz USB para conectarse.

probastes con usbview si VE el modem


 He buscado y buscado y no he encontrado nada que
 funcione con este modem y como los tipos de Metropolis
 no han accedido a mi peticion de cambiarme el modem
 por uno que tenga una interfaz Ethernet quiero hacer
 el driver por mi mismo.
en terra estan poniendo de ese mismo,
y en tie el speedtouch (que al menos hay para uno)
(Kurumin lo trae)

 
 Como ultimo recurso, pregunto en esta lista para ver
 si alguien tiene experiencia con este modem y Linux.
 
 En caso contrario, voy a hacer el driver y si alguien
 quiere ayudarme, bienvenido es.
 
 Bueno, eso seria.
 
 Saludos.
 
 


-- 
Enrique Herrera Noya   http://counter.li.org #79041
Asesorias y Desarrollo en LINUX Celu:09-4325790
Distribución y Capacitación OpenOffice   Iglu: 56-2-2721341
Adopta 1 [EMAIL PROTECTED] http://www.ooo.cl/adoptame g,guau... =)


Permisos en APACHE

2004-06-09 Por tema Enrique Herrera Noya
[EMAIL PROTECTED] escribió:
-- Mensaje Original --
Date: Tue, 08 Jun 2004 21:35:25 -0400
From: Enrique Herrera Noya [EMAIL PROTECTED]
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Subject: Re: Permisos en APACHE
Reply-To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl


Gustavo Chaín escribió:

Hola, queria saber si apache es capaz de hacer lo sgte.

Tengo algunas web arriba pero quiero q algunas en especial solo puedan

ser vistas por usuarios del serividor, no se si me explico;
 Osea q no puedan ser vistas por internet

desde una red local?
configura un dominio que sea el numero IP de red interna de esa maquina

cosa que si tipean  192.168.0.13 por ejemplo, vean esas paginas en cuestion




saludos!

 
 nop, no es eso, me exprese mal. Quiero q sea vista solamente desde la máquina
 desde donde corre apache
siguiendo la linea 
un dominio nombre de tu maquina(sin dominio) o localhost o 127.0.0.1


 
 saludos!
 
 

-- 
Enrique Herrera Noya   http://counter.li.org #79041
Asesorias y Desarrollo en LINUX Celu:09-4325790
Distribución y Capacitación OpenOffice   Iglu: 56-2-2721341
Adopta 1 [EMAIL PROTECTED] http://www.ooo.cl/adoptame g,guau... =)

 
 
 
 
 


-- 
Enrique Herrera Noya   http://counter.li.org #79041
Asesorias y Desarrollo en LINUX Celu:09-4325790
Distribución y Capacitación OpenOffice   Iglu: 56-2-2721341
Adopta 1 [EMAIL PROTECTED] http://www.ooo.cl/adoptame g,guau... =)


[OT] La Realidad del WIFI

2004-06-09 Por tema Richard Espinoza
Holas,
Hace algunos dias que me ha venido rondando este tema... he leido algo
en varios lugares... ademas he visitado un par de veces chilewireless y
me preguntaba... 

Que tan posible es aplicar esta tecnologia en chilito? 

Cuanta inversion se necesitaria para desarrollar una red de acceso
masivo en un pueblito (p.e. Traiguen o Molina con menos de 1000 hogares)
a un precio casi de costo?

Que le falta a chilewireless para que su proyecto tuviera exito?

Por que la comunidad linuxera local no se ha comprometido en su
desarrollo y profundizacion?

He querido plantear estas preguntas (incompletas), pues me parece que
justamente por ese camino, seria una muy buena oportunidad para que
nuestro pais tuviera un acceso real a las tecnologias de la comunicacion
y un desarrollo sustentable de largo plazo... pero hay puntos en los
cuales todavia encuentro vacios...

Saludos...
__
Q: Why is Christmas just like a day at the office? 
A: You do all of the work and the fat guy in the suit gets all the
credit.


Longitud de password

2004-06-09 Por tema Richard Espinoza
Holas,
me he encontrado con la desagradable sorpresa que la password de root
esta configurada de tal forma que solo acepta 8 digitos... y yo le habia
colocado 12... 

Solo fue una casualidad encontrar este error (?): en una ocasion escribi
los 12 digitos alfanumericos... pero me di cuenta que uno de los ultimos
cuatro estaba mal escrito... volvi a hacer un logout y volvi a
re-escribir la clave, pero los ultimos 4 digitos diferentes y pude
entrar a la cuenta sin problemas... eso si me preocupa.

Saludos.
_
You will be awarded a medal for disregarding safety in saving someone.


[OT] La Realidad del WIFI

2004-06-09 Por tema Luis Eduardo Vivero Peña
El mié, 09-06-2004 a las 11:26, Richard Espinoza escribió:
 Holas,
 Hace algunos dias que me ha venido rondando este tema... he leido algo
 en varios lugares... ademas he visitado un par de veces chilewireless y
 me preguntaba... 
 
 Que tan posible es aplicar esta tecnologia en chilito? 
 
 Cuanta inversion se necesitaria para desarrollar una red de acceso
 masivo en un pueblito (p.e. Traiguen o Molina con menos de 1000 hogares)
 a un precio casi de costo?
 
 Que le falta a chilewireless para que su proyecto tuviera exito?
 
 Por que la comunidad linuxera local no se ha comprometido en su
 desarrollo y profundizacion?
 
 He querido plantear estas preguntas (incompletas), pues me parece que
 justamente por ese camino, seria una muy buena oportunidad para que
 nuestro pais tuviera un acceso real a las tecnologias de la comunicacion
 y un desarrollo sustentable de largo plazo... pero hay puntos en los
 cuales todavia encuentro vacios...

A mi me da la impresion que el soporte de tecnologias wireless esta 'ahi
no mas' para linux, ya que he visitado un par de tiendas de equipos y no
tenian nada que funcionara con linux.

Ademas hay detalles de los que es necesario preocuparse a la hora de
comprar un hw para hacerlo funcionar bajo linux; que tal modo no
funciona muy bien, que el firmware, etc.



Salu2

 Saludos...
 __
 Q: Why is Christmas just like a day at the office? 
 A: You do all of the work and the fat guy in the suit gets all the
 credit.


Longitud de password

2004-06-09 Por tema Luis Eduardo Vivero Peña
El mié, 09-06-2004 a las 11:30, Richard Espinoza escribió:
 Holas,
 me he encontrado con la desagradable sorpresa que la password de root
 esta configurada de tal forma que solo acepta 8 digitos... y yo le habia
 colocado 12... 
 
 Solo fue una casualidad encontrar este error (?): en una ocasion escribi
 los 12 digitos alfanumericos... pero me di cuenta que uno de los ultimos
 cuatro estaba mal escrito... volvi a hacer un logout y volvi a
 re-escribir la clave, pero los ultimos 4 digitos diferentes y pude
 entrar a la cuenta sin problemas... eso si me preocupa.

El man de passwd dice que la longitud va de 6 a 8 digitos, por lo cual
simplemente no debe haber pescado los 4 restantes que le pusiste, asi es
que no fue un error, asi funciona.


Salu2


 Saludos.
 _
 You will be awarded a medal for disregarding safety in saving someone.


Driver para modem ZyXEL P600

2004-06-09 Por tema Horst von Brand
Rodrigo Henriquez M. [EMAIL PROTECTED] dijo:
 En mi casa instale ADSL con Metropolis los cuales
 instalaron un modem que solo funciona en Windows.
 
 Este modem es el ZyXEL Prestige 600 el cual solo 
 tiene una interfaz USB para conectarse.

Si no hay informacion al respecto del modem y como funciona, tienes escasas
posibilidades de lograr algo... y si eso estuviera a la mano, seguro que ya
habria gente trabajando en ello. Mas facil cambiarse de ISP.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jun  8 21:37:09 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Wed Jun  9 11:53:40 2004
Subject: Pregunta PERL 
In-Reply-To: Your message of Tue, 08 Jun 2004 18:37:14 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

[EMAIL PROTECTED] dijo:

[En Perl]

 Dentro de mi script tengo:

 $Archivos = '/home/user/public_html/salida/*.txt';

 Y deseo borrar los archivos txt mediante la instruccion system (que es lo que
 encontre en Inet):
 
 system (rm $Archivos);

Busca glob, unlink en perlfunc(1)
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jun  9 12:11:14 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Henriquez M.)
Date: Wed Jun  9 12:12:31 2004
Subject: Driver para modem ZyXEL P600
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Wed, Jun 09, 2004 at 10:29:48AM -0400, Enrique Herrera Noya wrote:
 Rodrigo Henriquez M. escribió:
 Hola.
 
 En mi casa instale ADSL con Metropolis los cuales
 instalaron un modem que solo funciona en Windows.
 
 Este modem es el ZyXEL Prestige 600 el cual solo 
 tiene una interfaz USB para conectarse.
 
 probastes con usbview si VE el modem

si lo ve.
Pero no hay driver compatible.


 He buscado y buscado y no he encontrado nada que
 funcione con este modem y como los tipos de Metropolis
 no han accedido a mi peticion de cambiarme el modem
 por uno que tenga una interfaz Ethernet quiero hacer
 el driver por mi mismo.
 en terra estan poniendo de ese mismo,

Otro motivo mas para comenzar a hacerlo ;)

Saludos!

-- 
Rodrigo Henriquez M.http://www.corporacionlinux.cl
Corporacion Linux S.A.  Fonos: 02 2442988 - 02 2444250
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jun  9 12:27:51 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Henriquez M.)
Date: Wed Jun  9 12:28:10 2004
Subject: Driver para modem ZyXEL P600
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Horst von Brand wrote:

Rodrigo Henriquez M. [EMAIL PROTECTED] dijo:
  

En mi casa instale ADSL con Metropolis los cuales
instalaron un modem que solo funciona en Windows.

Este modem es el ZyXEL Prestige 600 el cual solo 
tiene una interfaz USB para conectarse.



Si no hay informacion al respecto del modem y como funciona, tienes escasas
posibilidades de lograr algo... 

Por que lo dice?

Mi primera mision es hacer un programa en VC++ para escuchar que hace el 
modem.

Luego de eso, analizar la informacion y hacer reingenieria para 
aplicarla en un modulo
para linux.

Tiempo atras hice lo mismo para una impresora $#%#!!! de marca Zebra.

y si eso estuviera a la mano, seguro que ya
habria gente trabajando en ello. 

No crea.
He visto hartas cosas utiles en las cuales no hay nadie trabajando.

Mas facil cambiarse de ISP.
  

Pero es mas fome y tiene un sabor a fome :-)

Saludos.

-- 
Rodrigo Henriquez M.
Corporacion Linux S.A.
http://www.corporacionlinux.cl



Driver para modem ZyXEL P600

2004-06-09 Por tema Carlos Manuel Duclos Vergara
 
 Tiempo atras hice lo mismo para una impresora $#%#!!! de marca Zebra.
 

y eso es de dominio publico? probablemente me enfrente a una de esas 
impresoras asi que me gustaria saber si tu software es de dominio publico 
o no? :-)

 y si eso estuviera a la mano, seguro que ya
 habria gente trabajando en ello. 
 
 No crea.
 He visto hartas cosas utiles en las cuales no hay nadie trabajando.
 
 Mas facil cambiarse de ISP.
   
 
 Pero es mas fome y tiene un sabor a fome :-)
 
 Saludos.
 
 -- 
 Rodrigo Henriquez M.
 Corporacion Linux S.A.
 http://www.corporacionlinux.cl
 
 
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jun  9 09:02:13 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Jorge Palma E.)
Date: Wed Jun  9 12:58:14 2004
Subject: Longitud de password
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

- Mensagem Original 
De: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Para: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Asunto: Re: Longitud de password
Fecha: 09/06/04 16:06


 El mié, 09-06-2004 a las 11:30, Richard Espinoza escribió:
 gt; Holas,
 gt; me he encontrado con la desagradable sorpresa que la password de root
 gt; esta configurada de tal forma que solo acepta 8 digitos... y yo le
habia
 gt; colocado 12...
 gt;
 gt; Solo fue una casualidad encontrar este error (?): en una ocasion
escribi
 gt; los 12 digitos alfanumericos... pero me di cuenta que uno de los
ultimos
 gt; cuatro estaba mal escrito... volvi a hacer un logout y volvi a
 gt; re-escribir la clave, pero los ultimos 4 digitos diferentes y pude
 gt; entrar a la cuenta sin problemas... eso si me preocupa.

 El man de passwd dice que la longitud va de 6 a 8 digitos, por lo cual
 simplemente no debe haber pescado los 4 restantes que le pusiste, asi es
 que no fue un error, asi funciona.


y como yo tengo una pass de root de 13 digitos??

--
Jorge Palma Escobar.
Administrador de Sistemas.




Mensaje enviado por Conexta.cl


Longitud de password

2004-06-09 Por tema Juan Pablo Tamayo
-Original Message-
From: Richard Espinoza [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Sent: Wed 6/9/2004 11:30 AM
To: Lista Linux UTFSM
Subject: Longitud de password
 
Holas,
me he encontrado con la desagradable sorpresa que la password de root
esta configurada de tal forma que solo acepta 8 digitos... y yo le habia
colocado 12... 

Solo fue una casualidad encontrar este error (?): en una ocasion escribi
los 12 digitos alfanumericos... pero me di cuenta que uno de los ultimos
cuatro estaba mal escrito... volvi a hacer un logout y volvi a
re-escribir la clave, pero los ultimos 4 digitos diferentes y pude
entrar a la cuenta sin problemas... eso si me preocupa.

Saludos.
_
You will be awarded a medal for disregarding safety in saving someone.



Richard

Como no dices que distro usas me hare eco de la Doc. de RedHat.
En el punto 4.3.1 de la Red Hat Linux Security Guide
http://www.europe.redhat.com/documentation/rhl9/rhl-sg-en-9/s1-wstation-pas
s.php3
dice:
Make the Password At Least Eight Characters Long — The longer the password
is, the better. If you are using MD5 passwords, it should be 15 characters
long or longer. With DES passwords, use the maximum length — eight
characters.

supongo que ya usas MD5, asi que revisa esa URL y busca por el modulo PAM
pam_cracklib.so.

Saludos!
JPT


 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/ms-tnef
Tamaño : 3438 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20040609/3359f4d7/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jun  9 13:17:22 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Luis Eduardo Vivero =?ISO-8859-1?Q?Pe=F1a?=)
Date: Wed Jun  9 13:15:11 2004
Subject: [OT] La Realidad del WIFI
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mié, 09-06-2004 a las 12:53, Ricardo Mun~oz A. escribió:
 El mié, 09-06-2004 a las 11:43, Luis Eduardo Vivero Peña escribió:
 
 [...]
 
  A mi me da la impresion que el soporte de tecnologias wireless esta 'ahi
  no mas' para linux, ya que he visitado un par de tiendas de equipos y no
  tenian nada que funcionara con linux.
 
 muy debil tu argumento... mejor busca en los sitios de los _fabricantes_
 de HW Wireless y fijate en las descripciones de sus productos si
 soportan Linux o no...

Ja, ya lo hice. La mayoria solo tiene soporte (aseguran que funcione)
para winbug. Lo anterior no significa que no funcionen algunos modelos
bajo linux.

Pero la realidad es que no es comprar cualquier hw wireless y va a
funcionar (si, con cualquier hw puede pasar, pero mucho mas con
wireless).


Formulario HTML--PHP--POSTGRES, algo me falta ....Resumen

2004-06-09 Por tema Luis Mix
Gracias a todos por sus sujerencias, resumo a
continuacion, la solucion por si alguno le es de
importancia:
 
 El problema que tenia no era propio del script sino
 de la configuración de PHP ya que en RH9 por
protección las variables globales están desactivadas.

 Hay dos maneras de solucionarlo. La primera sería
 activar las variables globales desde el archivo 
 php.ini:

Modifique esta linea de Off que tenia a On:
register_globals = On

y la segunda sería utilizar $_GET['nombre de la
variable'] o $_POST['nombre de la variable']

El script quedaría de esta manera:
 
 ?php

 $caja01=addslashes($_POST['casilla01']);
 $caja02=addslashes($_POST['casilla02']);
 
 $sql =insert into tabla01(campo01,campo02)
 values('.$caja01.','.$caja02.');;
 
 $conexion=pg_connect(host=mymaquina.dominio
 port=5432 user=prueba01
 password='' name=misdatos)OR die(No me puedo
 conectar a la base de datos MISDATOS);

 $res=pg_exec($conexion, $sql);  
 pg_close($conexion);
  
 ?

Gracias  a todos los que me ayudaron a resolver una
mas de mis enormes dudas y poder concluir con esto...
Gracias...
Abusando de su ayuda, solo me falta decirle a mi Linux
RH9, que al iniciar haga esto:
bash-2.05b$ postmaster -D /var/lib/pgsql/data -i -o -e

ya que probe activar el postgres desde:
Menu inicio--Configuracion del sistema--
configuracion de servidores
--servicios--Postgres--iniciar
Con esto si esta el posmaster desde que inicio la PC,
pero no funciona el scrip para insertar datos.
Tengo que tirarlo asi:
bash-2.05b$ pg_ctl -D /var/lib/pgsql/data stop
he iniciarlo asi:
bash-2.05b$ postmaster -D /var/lib/pgsql/data -i -o -e


Y ya todo va bien...
Gracias por su ayuda  a todos  buen dia...





_
Do You Yahoo!?
La mejor conexión a internet y 25MB extra a tu correo por $100 al mes. 
http://net.yahoo.com.mx
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jun  9 13:50:28 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Luis Eduardo Vivero =?ISO-8859-1?Q?Pe=F1a?=)
Date: Wed Jun  9 13:48:11 2004
Subject: Longitud de password
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mié, 09-06-2004 a las 09:02, Jorge Palma E. escribió:
 - Mensagem Original 
 De: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
 Para: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
 Asunto: Re: Longitud de password
 Fecha: 09/06/04 16:06
 
 
  El mié, 09-06-2004 a las 11:30, Richard Espinoza escribió:
  gt; Holas,
  gt; me he encontrado con la desagradable sorpresa que la password de root
  gt; esta configurada de tal forma que solo acepta 8 digitos... y yo le
 habia
  gt; colocado 12...
  gt;
  gt; Solo fue una casualidad encontrar este error (?): en una ocasion
 escribi
  gt; los 12 digitos alfanumericos... pero me di cuenta que uno de los
 ultimos
  gt; cuatro estaba mal escrito... volvi a hacer un logout y volvi a
  gt; re-escribir la clave, pero los ultimos 4 digitos diferentes y pude
  gt; entrar a la cuenta sin problemas... eso si me preocupa.
 
  El man de passwd dice que la longitud va de 6 a 8 digitos, por lo cual
  simplemente no debe haber pescado los 4 restantes que le pusiste, asi es
  que no fue un error, asi funciona.
 
 
 y como yo tengo una pass de root de 13 digitos??

Mmm...el man dice que es sugerido de 6 a 8 digitos, me equivoque! Lo
probe y claro, acepta mas digitos, pero no se hasta cuantos (probe con
12) 127? y el minimo, 5?.

 --
 Jorge Palma Escobar.
 Administrador de Sistemas.
 
 
 
 
 Mensaje enviado por Conexta.cl


Longitud de password

2004-06-09 Por tema jas
 y como yo tengo una pass de root de 13 digitos??

No usas alfabéticos :)

Y como sabes que es de 13? Que dice /etc/login.defs

--aneiros



Permisos en APACHE

2004-06-09 Por tema jas
 Hola, queria saber si apache es capaz de hacer lo sgte.

 Tengo algunas web arriba pero quiero q algunas en especial solo puedan
 ser vistas por usuarios del serividor, no se si me explico; Osea q no
 puedan ser vistas por internet

 saludos!

Ver o tener acceso? Si es tener acceso revisa las directivas Orde y Deny y
Allow en httpd.conf

--aneiros.



Pregunta PERL

2004-06-09 Por tema jas
Prueba algo como:

#!/usr/bin/perl

chdir '/home/user/public_html/salida/' || die No pude chdir: $!\n;

unlink *.txt

__END__

--aneiros.

 Masters:
 Necesito borrar unos archivos desde un script PERL ubicados en un
 directorio. He probado todas las formas que he visto en la Inet , pero
 no me resulta. La verdad es que no soy muy experimentado en PERL. Quizas
 uds.me podrian ayudar un poco.

 Dentro de mi script tengo:

 $Archivos = '/home/user/public_html/salida/*.txt';

 Y deseo borrar los archivos txt mediante la instruccion system (que es
 lo que encontre en Inet):

 system (rm $Archivos);

 Tambien probe,

 system (rm,$Archivos) y tampoco me funciona,

 Ademas de todas las combinaciones posibles (trial  error) con '', ``,
 escribiendo directamente /home/user/, etc y no me borra los archivos
 txt de prueba que tengo.

 Alguno de uds. me podria ayudar? Alguna URL?

 Salu2 y grax




Pregunta PERL

2004-06-09 Por tema Alvaro Herrera
On Wed, Jun 09, 2004 at 12:56:39AM -0400, Cristian Gutierrez wrote:

 ,
 | $directorio = '/home/user/public_html/salida';
 | 
 | opendir DIR, $directorio;
 | map { unlink $directorio/$_ } grep { /\.txt$/ } readdir DIR;
 | closedir DIR;'
 `

$directorio=/home/user/public_html/salida;

unlink glob $directorio/*.txt;

-- 
Alvaro Herrera (alvherre[a]dcc.uchile.cl)
You knock on that door or the sun will be shining on places inside you
that the sun doesn't usually shine (en Death: The High Cost of Living)


[OT] La Realidad del WIFI

2004-06-09 Por tema Alvaro Herrera
On Wed, Jun 09, 2004 at 05:26:18PM +0200, Richard Espinoza wrote:

 Hace algunos dias que me ha venido rondando este tema... he leido algo
 en varios lugares... ademas he visitado un par de veces chilewireless y
 me preguntaba... 
 
 Que tan posible es aplicar esta tecnologia en chilito? 
 
 Cuanta inversion se necesitaria para desarrollar una red de acceso
 masivo en un pueblito (p.e. Traiguen o Molina con menos de 1000 hogares)
 a un precio casi de costo?

Creo que el principal problema es que la frecuencia en que se emite esta
prohibida de usar en espacios abiertos, excepto para quienes tengan
permiso especial (supongo que se van a concesion y se las ganan los
sospechosos de siempre).

Lo mas probable es que si tiras un par de antenas no pase nada, pero si
llenas el pueblo van a venir los abogados de Entel o algo asi y te van a
mandar en cana.

(Exclusivamente en Chile, supongo).

-- 
Alvaro Herrera (alvherre[a]dcc.uchile.cl)
El destino baraja y nosotros jugamos (A. Schopenhauer)


Linux RH9 y php como esta este relajo??

2004-06-09 Por tema jas
 Este mismo archivo lo subo a otro sevidor y funciona,
 lo abro desde mi
 maquina, conRH9 y nada...

Y qué es nada? En RH9 PHP viene como módulo de Apache, así que no creo que
haya que hacer nada para que las páginas con extensión php se procesen.

--aneiros.



Sobre Latex

2004-06-09 Por tema Felipe Covarrubias Hooper
Horst von Brand wrote:

Cristian Gutierrez [EMAIL PROTECTED] dijo:
  

Roberto Bonvallet wrote:

[...]



Disculpen caballeros, pero debo decir que para editar LaTeX, vim es la
raja! 
  

[...]
  

Como ejemplo, puedes crear una matriz escribiendo en el texto EAR (de
enviroment array). Solo EAR, sin Escape ni Meta ni Alt ni Control ni
Shift!
  

Y debes recordar EAR para los eqnarray, XXX para ambiente xxx y YYY para
ambiente YYY. Me quedo con Emacs + AucTeX: C-c C-e para ingresar
cualquiera de los 44 `enviroments', autocompletacion incluida.



Incluso si cargas paquetes extra...

  

l'orealPorque yo lo merezco!/l'oreal



l'orealYo tambien!/l'oreal ;-)

  

(si, las disputas RH/Deb ya estan out ;-)



Yep. Ahora vi/vim/vigor vs emacs/xemacs/jed/joe.
El mes que viene el programa trae KDE vs Gnome.
Se aceptan sugerencias para las guerras santas del resto del an~o. Opciones
incluyen BSD vs Linux, NetBSD vs FreeBSD vs OpenBSD, Mozilla vs Opera,
Evolution vs nmh, sendmail vs qmail vs postfix, todos en contra de mutt.
  

jajaja, muchas gracias a todos por sus  sinceras opiniones , estimado 
profesor lo que paso con mi mail es que el primero que envie llego 
vacio, entonces pesque el quedo aca en el pc e hice al estilo mas win 
COPY/PASTE jejejje
hasta luego
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20040609/0590a848/attachment-0001.htm
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jun  9 16:23:46 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Roberto Bonvallet)
Date: Wed Jun  9 16:30:07 2004
Subject: Sobre Latex
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Cristian Gutierrez escribio:
 Y debes recordar EAR para los eqnarray, XXX para ambiente xxx y YYY para
 ambiente YYY. Me quedo con Emacs + AucTeX: C-c C-e para ingresar
 cualquiera de los 44 `enviroments', autocompletacion incluida.

:map C-cC-e XXX

\begin{cabro_chico}
Mi editor le pega al tuyo!
\end{cabro_chico}

Saludos :)
-- 
Roberto Bonvallet
\bye
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jun  9 16:08:39 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Enrique Herrera Noya)
Date: Wed Jun  9 16:39:11 2004
Subject: Driver para modem ZyXEL P600
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Rodrigo Henriquez M. escribió:
 Hola.
 
 En mi casa instale ADSL con Metropolis los cuales
 instalaron un modem que solo funciona en Windows.
Estimado , como dice el dicho : guagua que no llora no mama

El contrato dice que tienes que usar windows??
si no dice nada al respecto agarrate de ahi, y diles
que te lo TIENEN que  cambiar, que tu NO vas a usar OTRO S.O.
que estas colocando el aviso en SERNAC (aselo igual)
esto es parte de la ingeneria social que se debe usar en estos casos

tomando este caso, sera posible, hacer una carta a los ISP
explicando el aumento de usuarios de Software Linux,
para que cuando decidan comprar modem ADSL, compren modem soportados en 
Linux...

o aun en Chile el horno no esta para bollos?





 Este modem es el ZyXEL Prestige 600 el cual solo 
 tiene una interfaz USB para conectarse.
 
 He buscado y buscado y no he encontrado nada que
 funcione con este modem y como los tipos de Metropolis
 no han accedido a mi peticion de cambiarme el modem
 por uno que tenga una interfaz Ethernet quiero hacer
 el driver por mi mismo.
 
 Como ultimo recurso, pregunto en esta lista para ver
 si alguien tiene experiencia con este modem y Linux.
 
 En caso contrario, voy a hacer el driver y si alguien
 quiere ayudarme, bienvenido es.
 
 Bueno, eso seria.
 
 Saludos.
 
 


-- 
Enrique Herrera Noya   http://counter.li.org #79041
Asesorias y Desarrollo en LINUX Celu:09-4325790
Distribución y Capacitación OpenOffice   Iglu: 56-2-2721341
Adopta 1 [EMAIL PROTECTED] http://www.ooo.cl/adoptame g,guau... =)


[OT] La Realidad del WIFI

2004-06-09 Por tema Horst von Brand
Richard Espinoza [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Hace algunos dias que me ha venido rondando este tema... he leido algo
 en varios lugares... ademas he visitado un par de veces chilewireless y
 me preguntaba... 
 
 Que tan posible es aplicar esta tecnologia en chilito? 
 
 Cuanta inversion se necesitaria para desarrollar una red de acceso
 masivo en un pueblito (p.e. Traiguen o Molina con menos de 1000 hogares)
 a un precio casi de costo?

Los access point Linksys estan basados en Linux, y algun grupo de dementes
los esta hackeando para conectarse entre si c. Pero parece que hay
problemas tecnicos para cubrir grandes areas (pasarse el movil de uno a
otro al estilo celular, etc no es trivial!). Obviamente conexion(es) a
Internet, y quienes instalen/mantengan las cajitas.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jun  9 17:27:55 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Wed Jun  9 17:27:59 2004
Subject: Longitud de password 
In-Reply-To: Your message of Wed, 09 Jun 2004 17:30:56 +0200.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Richard Espinoza [EMAIL PROTECTED] dijo:
 me he encontrado con la desagradable sorpresa que la password de root
 esta configurada de tal forma que solo acepta 8 digitos... y yo le habia
 colocado 12... 

estas usando crypt, no MD5 para passwd. Mira tu configuracion en PAM, o
corre authconfig (al menos en los Red Hat).
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jun  9 17:41:18 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Wed Jun  9 17:41:22 2004
Subject: Driver para modem ZyXEL P600 
In-Reply-To: Your message of Wed, 09 Jun 2004 12:27:51 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Rodrigo Henriquez M. [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Horst von Brand wrote:
 Rodrigo Henriquez M. [EMAIL PROTECTED] dijo:
 En mi casa instale ADSL con Metropolis los cuales
 instalaron un modem que solo funciona en Windows.
 
 Este modem es el ZyXEL Prestige 600 el cual solo 
 tiene una interfaz USB para conectarse.

 Si no hay informacion al respecto del modem y como funciona, tienes escasas
 posibilidades de lograr algo... 

 Por que lo dice?

Porque hackear drivers es complejo... y si no tienes idea de como funciona
el modem, aun peor.

 Mi primera mision es hacer un programa en VC++ para escuchar que hace el 
 modem.

Entiendo que hay programas Win32 que recogen trafico USB.

 Luego de eso, analizar la informacion

Sera _harta_ para trafico de red...

   y hacer reingenieria para aplicarla
 en un modulo para linux.

OK. Pero no es tan facil como suena...

 Tiempo atras hice lo mismo para una impresora $#%#!!! de marca Zebra.

Chanfle!

 y si eso estuviera a la mano, seguro que ya
 habria gente trabajando en ello. 

 No crea.
 He visto hartas cosas utiles en las cuales no hay nadie trabajando.

He visto muchas cosas utiles para las que no hay informacion, y solo
drivers Windows, y nadie con interes de perder un par de meses de trabajo
tratando de hacerlo andar.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jun  9 13:47:58 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Jorge Palma E.)
Date: Wed Jun  9 17:43:57 2004
Subject: Driver para modem ZyXEL P600
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

 Estimado , como dice el dicho : quot;guagua que no llora no mamaquot;

 El contrato dice que tienes que usar windows??
 si no dice nada al respecto agarrate de ahi, y diles
 que te lo TIENEN que  cambiar, que tu NO vas a usar OTRO S.O.
 que estas colocando el aviso en SERNAC (aselo igual)
 esto es parte de la quot;ingeneria socialquot; que se debe usar en estos
casos

 tomando este caso, sera posible, hacer una carta a los ISP
 explicando el aumento de usuarios de Software Linux,
 para que cuando decidan comprar modem ADSL, compren modem soportados en
 Linux...

 o aun en Chile el horno no esta para bollos?

 --
 Enrique Herrera Noya   http://counter.li.org #79041
 Asesorias y Desarrollo en LINUX Celu:09-4325790
 Distribución y Capacitación OpenOffice   Iglu: 56-2-2721341

apoyo la idea de que debemos de alguna manera exponer nuestra molestia, a mi
me paso hace un tiempo atras cuando contrate WILL...les exigi que me
mandaran un tecnico que supiera algo de linux para 

Driver para modem ZyXEL P600

2004-06-09 Por tema [EMAIL PROTECTED]
On Wed, Jun 09, 2004 at 05:41:18PM -0400, Horst von Brand wrote:
 Rodrigo Henriquez M. [EMAIL PROTECTED] dijo:
  tiene una interfaz USB para conectarse.
 
  Si no hay informacion al respecto del modem y como funciona, tienes escasas
  posibilidades de lograr algo... 
 
  Por que lo dice?
 
 Porque hackear drivers es complejo... y si no tienes idea de como funciona
 el modem, aun peor.

Lo se. Pero eso es lo entretenido,  no? :-)


  Mi primera mision es hacer un programa en VC++ para escuchar que hace el 
  modem.
 
 Entiendo que hay programas Win32 que recogen trafico USB.

Revisare. Personalmente no conozco ninguno.
Gracias por el dato. ;-)


  Luego de eso, analizar la informacion
 
 Sera _harta_ para trafico de red...
 

Gracias por el animo :-p


y hacer reingenieria para aplicarla
  en un modulo para linux.
 
 OK. Pero no es tan facil como suena...

Lo se.


  Tiempo atras hice lo mismo para una impresora $#%#!!! de marca Zebra.
 
 Chanfle!

Si, Chanfle!



  No crea.
  He visto hartas cosas utiles en las cuales no hay nadie trabajando.
 
 He visto muchas cosas utiles para las que no hay informacion, y solo
 drivers Windows, y nadie con interes de perder un par de meses de trabajo
 tratando de hacerlo andar.

Esta vez yo quiero hacerlo ;-)

No tengo proyecto asignado y ya estoy medio perezoso...


Saludos.



-- 
Rodrigo Henriquez M.http://www.corporacionlinux.cl
Corporacion Linux S.A.  Fonos: 02 2442988 - 02 2444250
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jun  9 18:24:20 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Wed Jun  9 18:24:33 2004
Subject: [OT] La Realidad del WIFI
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Wed, Jun 09, 2004 at 05:46:21PM -0400, Horst von Brand wrote:
 Luis Eduardo Vivero =?ISO-8859-1?Q?Pe=F1a?= [EMAIL PROTECTED] dijo:
 
  Pero la realidad es que no es comprar cualquier hw wireless y va a
  funcionar (si, con cualquier hw puede pasar, pero mucho mas con
  wireless).
 
 Obvio. Primero Google (linux + c), generalmente caen algunas miles de
 paginas que puedes revisar buscando algun sitio que resume lo que pasa,
 proyectos de soporte, ... Luego compras (y pruebas antes, si se puede).

He leido reportes que indican que se pueden usar ciertos cacharros
baratos como antenas.  Con esto te ahorras al menos esta parte del
hardware.  Tapas de ollas, tubos de Pringles, cosas de ese estilo.
Por ultimo, sirve para experimentar antes de comprarse una antena de
verdad.

La gracia es que puedes lograr alcances mucho mayores que con las
antenas incorporadas en las tarjetas.

-- 
Alvaro Herrera (alvherre[a]dcc.uchile.cl)
On the other flipper, one wrong move and we're Fatal Exceptions
(T.U.X.: Term Unit X  - http://www.thelinuxreview.com/TUX/)


[OT] La Realidad del WIFI

2004-06-09 Por tema Matias Valdenegro
 muy debil tu argumento... mejor busca en los sitios de los _fabricantes_
 de HW Wireless y fijate en las descripciones de sus productos si
 soportan Linux o no...

Incluso puedes hacer funcionar las tarjetas con el driver NDIS de
Windows y NdisWrapper, aunque no es la mejor manera de hacerlo.


Evaluacion Clientes de Correo

2004-06-09 Por tema Benja
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


En lo personal, uso KMail, no es el mejor pero, cumple con lo que necesito, 
enviarm recibir, cambiar cabeceras, firma digital, etc.
Nunca un problema

Salu2
Benja.

El Miércoles 09 de Junio de 2004 18:32, Alejandro Barros escribió:
 Estimados,

 Estoy buscando una evaluacion de diferentes clientes de correo para
 linux (mozilla, kmail, evolution, otros) y en particular sus
 fortalezas/debilidades para envio/recepcion de mensajes firmados
 digitalmente.

 Saludos y gracias

 PD: Busque en San Google y nada
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQFAx5goZzFhUC7kVG4RApM7AJ4gzism/LJ/nT/48kgAlN5a9wZiHACbBcWX
i9H4mMs0PWDUAg2FLpKxe6I=
=HVYZ
-END PGP SIGNATURE-



Longitud de password

2004-06-09 Por tema Benja
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Que raro.. ¿?
Quizas no usas MD5
tengo una passs de mas de 10 digitos para el root y si no la escribo completa 
no puede logearme, solo acepta la que es con todas sus letras.

Salu2
Benja

El Miércoles 09 de Junio de 2004 11:30, Richard Espinoza escribió:
 Holas,
 me he encontrado con la desagradable sorpresa que la password de root
 esta configurada de tal forma que solo acepta 8 digitos... y yo le habia
 colocado 12...

 Solo fue una casualidad encontrar este error (?): en una ocasion escribi
 los 12 digitos alfanumericos... pero me di cuenta que uno de los ultimos
 cuatro estaba mal escrito... volvi a hacer un logout y volvi a
 re-escribir la clave, pero los ultimos 4 digitos diferentes y pude
 entrar a la cuenta sin problemas... eso si me preocupa.

 Saludos.
 _
 You will be awarded a medal for disregarding safety in saving someone.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQFAx5lAZzFhUC7kVG4RAl+kAKCp2eRj/NiKq6ExOFO2gPjWDlk3aQCgyIIp
p8He6Pl8lvY/wcbZeQrKi9c=
=n+w8
-END PGP SIGNATURE-



Problemas con phpnuke

2004-06-09 Por tema Alvaro Herrera
On Wed, Jun 09, 2004 at 12:43:26PM -0400, Andrés Ruz Salinas   wrote:
 hola lista, alguien sabe por que phpnuke deja de funcionar cuando modifico
 la estructura de una tabla de una BDD que uso con un sitio creado con este
 soft??
 si a la tabla le agrego un campo, este soft deja de funcionar pero si se lo
 quito sigue como si nunca pasó nada.

Suena como si el programa en cuestion usara SELECT * FROM ...

Un detalle asi me quita inmediatamente la confianza en un programa.  Yo
lo botaria sin mas y buscaria otra cosa.

-- 
Alvaro Herrera (alvherre[a]dcc.uchile.cl)
Criptografía: Poderosa técnica algorítmica de codificación que es
empleada en la creación de manuales de computadores.


[OT] La Realidad del WIFI

2004-06-09 Por tema Mario Ramirez
La verdad es que se ha hablado mucho del tema, como la gran solucion de bajo
costo a Inet, sin embargo, tengo una duda. Que tan masivo puede ser un punto de
acceso o hot spot, dado a que el mecanismo de transmision y acceso al medio es
bastante charcha, incluso peor que un hub. Para los inalambricos,  cual sería
la cantidad maxima de PCs en una red wireless que garantice una red decente (con
bajas retransmisiones y perdidas)? Ya que a medida que aumenta la cantidad de
nodos el desempeño se va al suelo. Alguna idea? Me imagino que la cantidad de
equipos inalambricos dependerá del tipo de aplicaciones, del tipo de trafico,
etc. Alguien ha tenido alguna experiencia al respecto?

Salu2



Germán Poó Caamaño wrote:

 El mié, 09-06-2004 a las 17:23, -0400, Horst von Brand escribió:
  Richard Espinoza [EMAIL PROTECTED] dijo:
   Hace algunos dias que me ha venido rondando este tema... he leido algo
   en varios lugares... ademas he visitado un par de veces chilewireless y
   me preguntaba...
  
   Que tan posible es aplicar esta tecnologia en chilito?
  
   Cuanta inversion se necesitaria para desarrollar una red de acceso
   masivo en un pueblito (p.e. Traiguen o Molina con menos de 1000 hogares)
   a un precio casi de costo?
 
  Los access point Linksys estan basados en Linux, y algun grupo de dementes
  los esta hackeando para conectarse entre si c. Pero parece que hay
  problemas tecnicos para cubrir grandes areas (pasarse el movil de uno a
  otro al estilo celular, etc no es trivial!). Obviamente conexion(es) a
  Internet, y quienes instalen/mantengan las cajitas.

 El alcance de los puntos de accesos se puede ampliar cambiandoles
 las antenas.  En Tome construyeron una en que los materiales costaron
 algo asi como $ 1500 o $ 2500, y tenian buena sen~al a 500 metros y
 1 Km.

 En http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=2015 muestran como identifican
 los puntos de acceso (wardriving), aunque aun no lo emplean para
 colgarse, pero al menos sirve para saber desde donde uno podria
 conectarse ;-)

 --
 Germán Poó Caamaño
 http://www.ubiobio.cl/~gpoo/