Licencias codigo abierto [Was: Re: Denuncia]

2005-02-02 Por tema Felipe Covarrubias
On Tue, 01 Feb 2005 20:40:10 -0300, Horst von Brand
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Felipe Covarrubias [EMAIL PROTECTED] dijo:
  On Sun, 30 Jan 2005 00:51:19 -0300, Horst von Brand
[EMAIL PROTECTED] wrote:
Exacto. es eso lo que apunto (o quise hacer) mostrar que el percebir
ingresos no es como muchos ven (y yo veia antes) el concepto de
OpenSource (GRATIS) y que claro esta que el concepto de esto para la
fsf es mucho más filosofico...
  
   Estas espantosamente confundido... date una vuelta por 
   http://www.fsf.org
   y http://www.opensource.org y estudia con cuidado lo que dicen. 
   /Ninguno/
   de los dos habla de que el software deba distribuirse gratis; es mas, 
   ambos
   explicitamente dicen que puede cobrarse.
 
  de que habla ? jamas escribi algo como no se puede cobrar por
  software OpenSource o GPL,
 
 El concepto de OpenSource (GRATIS)...

Ok. me auto-cito:


Exacto. es eso lo que apunto (o quise hacer) mostrar que el percebir
ingresos no es como muchos ven (y yo veia antes) el concepto de
OpenSource (GRATIS) y que claro esta que el concepto de esto para la
fsf es mucho más filosofico...

bueno sin decir mas ud lo ha explicado muy bien concuerdo en todo.

salu2
Xhauuu.
--

Ahora le vuelvo a preguntar ¿de que habla?, no dice: OpenSource es
Software Gratis, más aun antes dice:

Exacto. es eso lo que apunto (o quise hacer) mostrar que el percebir
ingresos no es como muchos ven (y yo veia antes)

FIJARSE en el NO ..   Eso niega la frase sgte. se entiende ?

luego señalo a lo que me referia y lo recalco, dice:

el concepto de OpenSource (GRATIS)

ahora estara más claro  ??? los parentesis diciendo gratis son para
recordar en el texto de lo que se asociaba con opensource. pero el
no que esta antes deberia poner en claro lo que quise decir.

 
  le pido que lea atentamente el mensaje
  antes de responderlo con tan afamada elecuencia.
 
 POr algo me doy el trabajo de copiar lo que comento ;-)
 
   Sr. HvB. respecto a
  los sitios citados conosco muy bien www.fsf.org , ya que sigo de cerca
  lo que hace rms.
 
 Bien por Uds!

Sip ;-) 

 
   el segundo sitio si bien lo he visitado no lo he
  leido en detalle,
 
 O sea, no puedes realmente comentar?
 

Comentar siempre. En Cambio Asegurar Aspectos Sobre el OpenSource lo
pensaria más antes y le hecho una mirada previa a :

 http://www.opensource.org/docs/definition.php:-P


pero si me he informado de las reglas de OpenSource
  mediante el video Revolution OS en el que el autor de las reglas las
  nombra y detalla.
 
 Y quien seria ese autor de las reglas?
 
jajaja, bueno en el sitio que site más arriba en este mensaje, se puede ver:

Origins: Bruce Perens wrote the first draft of this document as The
Debian Free Software Guidelines, and refined it using the comments of
the Debian developers in a month-long e-mail conference in June, 1997.
He removed the Debian-specific references from the document to create
the Open Source Definition.

que es el mismo melenudo que sale en el video :-P .


aunque admito no domino en detalle las reglas del
  opensource, pero si tengo muy claro que es posible realizar un cobro,
  y tambien que en la gpl esta en el texto que se puede hacer negocio
  con el codigo, pero respectando las exigencias de esta. donde una es
  pasar siempre los fuentes a la persona que reciva tu codigo modificado
  o no.
 
 Exacto.
 
   En rigor (en la legal), Open Source se refiere a tener el derecho de
   efectuar modificaciones, y distribuir originales con codigo fuente
   completo (viene de lo que exige Debian para aceptar paquetes en la
   distribucion).  Nada mas. GPL /exige/ que distribucion incluya el
   codigo fuente, y que no se puedan poner condiciones a redistribucion
   (FS pone /mas/ condiciones que OSS).
 
  Pregunta profesor HvB: si yo tomo algo opensource lo puedo modificar y
  despues pasarle o venderle el programa a alguien sin las fuentes ?
 
 Depende de la licencia. Cosas bajo licencia BSD/MIT permiten esto. P.ej.,
 alguna version del stack TCP/IP de BSD se uso en Hasefroch.
 
eso es bien interesante

 en
  mi respuesta pensar que si debido a que como lei en su respuesta habla
  de tener derecho de pasar las fuentes más no de obligación o
  exigencia como en GPL. ???
 
 Exacto.
 
  aunque eso es basandome en sus palabras, ya que en dicho video el tipo
  dice que se deben pasar las fuentes
 
 Debe existir la posibilidad de pasar los fuentes modificados bajo la misma
 licencia bajo la cual los recibiste, sin tramites adicionales. O sea, si yo
 recibo algo de ti, y le paso una version modificada a Pedro los Palotes, lo
 recibe sin tramites adicionales (no tiene que obtener permiso especial de
 tu parte, etc).
 
  y que se deben indicar debidamente
  las modificaciones para no 

Pasar a xorg en debian

2005-02-02 Por tema Juan Ponce R
El Mar 01 Feb 2005 23:42, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 On Tue, Feb 01, 2005 at 04:47:45AM -0300, Juan Ponce R wrote:
  Hay alguna forma facil de pasar de xfree a xorg en debian sarge??

 http://incubator.vislab.usyd.edu.au/roller/page/Steve?catname=Debian

 este señor hizo una instalacion no invasiva de xorg, eso si que todavia
 no lo pruebo pero dicen que funciona. Tambien creo que por ahi tienen
 los .deb

  gracias


gracias, pero antes alguien me dio otra forma y me funciono super bien

lo instale desde los repositorios de ubuntu, , funciona sin problemas ;)




gracias de todas maneras :D


Como eliminar el cache del sistema de archivos

2005-02-02 Por tema Felipe Covarrubias
 Revisa la documentación acerca del OOM (out of memory) en el kernel
 linux, donde se discute cómo seleccionar qué proceso(s) se mata(n)
 cuando se acaba toda la memoria del sistema.
 
 --
 Jens.
 
 

podrias indicar el archivo de la documentacion exacto. por que
revisando el directorio Documentation de kernel-source-2.6.10 no
esta nada con un nombre como ese o parecido. (al margen de memory.txt
que es generico y que es un documento muy corto y no habla sobre ello
)

salu2
Gracias
Xhauuu...

-- 
Felipe Covarrubias
Estudiante Ingenieria Civil Electrónica
Departamento de Electrónica
Universidad Técnica Federico Santa María


problemas instalando drivers nvidia para geforce 4

2005-02-02 Por tema alonso rojas
hola
he estado intentando instalar los drivers oficiales para mi tarjeta,
una geforce 4, con el fin de lograr q funcione el tv-out q trae,
intente instalarlos directamente ejecutando el .run, pero me decia q
tenia problemas con el kernel, asi q segui buscando alguna manera y
encontre como compilarlos a mano, ahora bien el problema es q cuando
trato de compilarlos me tira error debido a que esta cargado el modulo
rivafb en el kernel, asi q intente recompilar el kernel pero solo
quedo mas la escoba, recupere el kernel anterior y baje el nuevo
kernel para mi debian (sarge, y baje un modulo precompilado por apt,
el 2.6.9.1-k7) dado q no queria tener mas problemas, asi q la pregunta
es si alguien se le ocurre como o si ya ha instalado una con exito,
eso ;-)
Saludos y gracias!
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Feb  2 04:18:51 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Listas)
Date: Wed Feb  2 04:50:23 2005
Subject: Problema al compartir aplicaciones por SSH
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Holas,

en casa tenemos tres equipos: 2 muy viejos y uno menos viejito. De esta 
forma he tenido la idea de compartir recursos entre los tres. El mas 
nuevo esta conectado a inet y hasta ahora esta sirviendo inet a los 
otros 2. El problema ha comenzado cuando he querido que el equipo 
linux+inet no solamente compartiera inet, sino que ademas las 
apliaciones graficas como openoffice. Para esto he he seguido los 
siguientes pasos:

1. en el equipo linux+server+inet he modificado /etc/ssh/sshd_config 
solo en la linea x11forwarding a 'yes'

2. el firewall acepta conecciones via ssh sin problemas, pues puedo 
ejecutar todas las apliaciones de consola normalmente en el equipo cliente.

3. en el equipo windows-cliente instale SSH non-comercial (se me habia 
olvidado que existia putty y las otras herramientas OS/GPL).

4. en mi cuenta aplique 'xhost +ip-equipo-windows', pero al tratar de 
acceder a openoffice o firefox, siempre se queja de que xhost no lo 
permite...

Que puede estar pasando? De que me he olvidado? Que otros detalles se 
deben tener en cuenta?

Sistema: Ubuntu Hoary
Kernel:  2.6.10.X
OpenSSH: 0.9.7e 25

Saludos
-- 

+---+-+
| Richard Espinoza  |  Usuario Linux 187726   |
| qepd.blogspot.com | Jid [EMAIL PROTECTED] |
| Germany Rotenburg |  Sistema Debian Ubunto  |
+---+-+
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Feb  2 09:39:40 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Pablo Allietti)
Date: Wed Feb  2 08:40:12 2005
Subject: Problema al compartir aplicaciones por SSH
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Wed, Feb 02, 2005 at 08:18:51AM +0100, Listas wrote:
 Holas,
 
 en casa tenemos tres equipos: 2 muy viejos y uno menos viejito. De esta 
 forma he tenido la idea de compartir recursos entre los tres. El mas 
 nuevo esta conectado a inet y hasta ahora esta sirviendo inet a los 
 otros 2. El problema ha comenzado cuando he querido que el equipo 
 linux+inet no solamente compartiera inet, sino que ademas las 
 apliaciones graficas como openoffice. Para esto he he seguido los 
 siguientes pasos:
 
 1. en el equipo linux+server+inet he modificado /etc/ssh/sshd_config 
 solo en la linea x11forwarding a 'yes'
 
 2. el firewall acepta conecciones via ssh sin problemas, pues puedo 
 ejecutar todas las apliaciones de consola normalmente en el equipo cliente.
 
 3. en el equipo windows-cliente instale SSH non-comercial (se me habia 
 olvidado que existia putty y las otras herramientas OS/GPL).
 
 4. en mi cuenta aplique 'xhost +ip-equipo-windows', pero al tratar de 
 acceder a openoffice o firefox, siempre se queja de que xhost no lo 
 permite...


prueba solo para salir de dudas xhost +

para darle disable al access control.

 
 Que puede estar pasando? De que me he olvidado? Que otros detalles se 
 deben tener en cuenta?
 
 Sistema: Ubuntu Hoary
 Kernel:  2.6.10.X
 OpenSSH: 0.9.7e 25
 
 Saludos
 -- 
 
 +---+-+
 | Richard Espinoza  |  Usuario Linux 187726   |
 | qepd.blogspot.com | Jid [EMAIL PROTECTED] |
 | Germany Rotenburg |  Sistema Debian Ubunto  |
 +---+-+
---end quoted text---

-- 


Pablo Allietti
LACNIC
--


programa para diagramas

2005-02-02 Por tema r4str0
¿ xfig ?.
*/

On Tuesday 01 February 2005 14:12, Roger D. Vargas wrote:
 Mi jefa y sus secuaces han virado la internet al reves (eso creen ellos)
 buscando algun programa que les permita dibujar mas facilmente diagramas
 de flujos de procesos. Todo lo que encuentran es soft propietario que
 vence en 15 dias o algo asi.
 Alguien aqui sabe si hay alguna herramienta GPL que corra en windows
 tambien que pueda usarse?

-- 
:
[ GNU/Linux One Stanza Tip (LOST) ]###

Tema: Encontrar todos los ejecutables en directorio  LOST #369

#!/bin/sh
ls -l | grep \-x | grep -v ^dr | less 

[usmbish (at) users.sourceforge.net]##
:



Actualizar RH 5.2

2005-02-02 Por tema Listas
Holas,

por fin he podido conectar mi redhat 5.2 a inet!
Eso realmente fue una aventura u!

Ahora comienza lo interesante: como actualizar?
Como tengo una super banda ancha 1MB, asi que por esa parte no hay 
problemas. Entonces cuales serian las alternativas?

Como podria actualizar?
No hay CDROM, ni floppy :-(

Saludos
-- 

+---+-+
| Richard Espinoza  |  Usuario Linux 187726   |
| qepd.blogspot.com | Jid [EMAIL PROTECTED] |
| Germany Rotenburg |  Sistema Debian Ubunto  |
+---+-+
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Feb  2 09:45:12 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (oscar hernandez)
Date: Wed Feb  2 09:45:25 2005
Subject: =?iso-8859-1?q?administraci=F3n_InterBaseSS?=
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050202/f71b3b58/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Feb  2 09:58:41 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Esteban Saavedra L.)
Date: Wed Feb  2 09:58:46 2005
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_administraci=F3n_InterBaseSS?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

A lo mejor te sirve el ibWebAdmin, es un front end  desarrollado en
php al igual que phpMyAdmin o phpPgAdmin


salu2


Esteban


On Wed, 02 Feb 2005 20:45:12 +0800, oscar hernandez
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 
 hola lista. 
 
 actualmente poseo el InterbaseSS sobre linux y funciona sin problemas, pero
 todas las herramientas de administracion para la BD que tengo corren sobre
 win. alguien conoce alguna herramienta de administracion para InterBaseSS en
 Linux ??, estoy buscando algo que me indique usuarios conectados,
 transacciones actuales, etc... 
 
 Si me pueden recomendar algo se los agradeceria.
  -- 
 
 ___ 
 Check out the latest SMS services @ www.linuxmail.org 
 This allows you to send and receive SMS through your mailbox.
  Powered by Outblaze 


-- 
Msc. Ing. Jose Esteban Saavedra Lopez
Gerente General BanRey Consultores
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Feb  2 10:02:40 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Enrique Herrera Noya)
Date: Wed Feb  2 10:04:18 2005
Subject: Actualizar RH 5.2
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

como estan las particiones?
por que en una dejabas las ISO y despues hacias un upgrade instalando 
desde disco...aunque pensandolo deberia bastar con darle un servidor ftp 
o http para instalar...

lo que me lleva a preguntar :
¿dices No hay CDROM, ni floppy?
no funcionan (problemas de la placa) o no los tienes?

en que ciudad estas (digo por si alguien tiene una disquetera 
prestable...), 5.2...que tan antigua es la maquina?






Listas escreveu:
 Holas,
 
 por fin he podido conectar mi redhat 5.2 a inet!
 Eso realmente fue una aventura u!
 
 Ahora comienza lo interesante: como actualizar?
 Como tengo una super banda ancha 1MB, asi que por esa parte no hay 
 problemas. Entonces cuales serian las alternativas?
 
 Como podria actualizar?
 No hay CDROM, ni floppy :-(
 
 Saludos


-- 
counter.li.org # 79041
Buscando trabajo estable en GNU/Linux, 09-4325790
Encuentro Internacional de Software Libre y Nuevas tecnologias
Mayo 26/05 al 29/05
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Feb  2 10:07:06 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Listas)
Date: Wed Feb  2 10:07:30 2005
Subject: Problema al compartir aplicaciones por SSH
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Date: Wed, 2 Feb 2005 09:39:40 -0300 From: Pablo Allietti 
[EMAIL PROTECTED]

  On Wed, Feb 02, 2005 at 08:18:51AM +0100, Listas wrote:

  Holas,
 
  en casa tenemos tres equipos
  4. en mi cuenta aplique 'xhost +ip-equipo-windows', pero al tratar de
  acceder a openoffice o firefox, siempre se queja de que xhost no lo
  permite...
 
 
  prueba solo para salir de dudas xhost +
  para darle disable al access control.


Ya habia probado eso, pero siguio dando el mismo error.

-- 

+---+-+
| Richard Espinoza  |  Usuario Linux 187726   |
| qepd.blogspot.com | Jid [EMAIL PROTECTED] |
| Germany Rotenburg |  Sistema Debian Ubunto  |
+---+-+
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Feb  2 10:16:49 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Miguel Amador L)
Date: Wed Feb  2 10:16:54 2005
Subject: Problema al compartir aplicaciones por SSH
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Wed, 02 Feb 2005 08:18:51 +0100, Listas [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Holas,
 
 en casa tenemos tres equipos: 2 muy viejos y uno menos viejito. De esta
 forma he tenido la idea de compartir recursos entre los tres. El mas
 nuevo esta conectado a inet y hasta ahora esta sirviendo inet a los
 otros 2. El problema ha comenzado cuando he querido que el equipo
 linux+inet no solamente compartiera inet, sino que ademas las
 apliaciones graficas como openoffice. Para esto he he seguido los
 siguientes pasos:
 
 1. en el

administración InterBaseSS

2005-02-02 Por tema Jorge Palma e.
El Mié 02 Feb 2005 09:45, oscar hernandez escribió:
 hola lista.


 actualmente poseo el InterbaseSS sobre linux y funciona sin problemas, pero
 todas las herramientas de administracion para la BD que tengo corren sobre
 win. alguien conoce alguna herramienta de administracion para InterBaseSS
 en Linux ??, estoy buscando algo que me indique usuarios conectados,
 transacciones actuales, etc...


 Si me pueden recomendar algo se los agradeceria.


parte mandando correo plano
  --

 ___
 Check out the latest SMS services @ www.linuxmail.org
 This allows you to send and receive SMS through your mailbox.

  Powered by Outblaze

-- 
Jorge Palma E.
Administrador de Red


Como eliminar el cache del sistema de archivos

2005-02-02 Por tema Alvaro Herrera
On Tue, Feb 01, 2005 at 07:27:32PM -0300, Jens Hardings wrote:

 Revisa la documentación acerca del OOM (out of memory) en el kernel 
 linux, donde se discute cómo seleccionar qué proceso(s) se mata(n) 
 cuando se acaba toda la memoria del sistema.

En cualquier caso se supone que esta especificado que se trata de una
heuristica, que falla y suele fallar, y que no se le ha encontrado una
solucion a este problema.  Por lo tanto, si tienes mala suerte puede
matar algun proceso vital.

No confies en ese comportamiento.

-- 
Alvaro Herrera ([EMAIL PROTECTED])
La experiencia nos dice que el hombre peló millones de veces las patatas,
pero era forzoso admitir la posibilidad de que en un caso entre millones,
las patatas pelarían al hombre (Ijon Tichy)
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Feb  2 11:01:14 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Wed Feb  2 11:01:16 2005
Subject: Datos frescos en postgresql
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Tue, Feb 01, 2005 at 06:36:06PM -0300, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Tengo un servidor SQL SERVER tras un firewall fc2, este servidor es
 alimentado por máquinas w2 a través de una intranet. En el área DMZ tengo
 un FC2 actuando de servidor web con apache, deseo mantener datos frescos
 desde mi red interna hacia internet. Actualmente lo hago a través de la
 eth1 conectada a mi red LAN desde sql a postgresql vía ODBC. Sé que es una
 barbarie del punto de vista de la seguridad, pues bien, ¿cual es el método
 más seguro para llevar a cabo esta operación, ojala con una cierta
 periodicidad, y automáticamente?

Ya habias hecho exactamente la misma pregunta, y no recibiste ninguna
respuesta.  Quizas tiene que ver con el hecho de que no se entiende nada
lo que estas planteando?  Que tal si describes mas cuidadosamente la
topologia de los servidores, el firewall, la DMZ?  Y la manera como
estas haciendo la transferencia de datos?

-- 
Alvaro Herrera ([EMAIL PROTECTED])
Java is clearly an example of a money oriented programming  (A. Stepanov)
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Feb  2 10:13:13 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Franco Catrin)
Date: Wed Feb  2 11:13:14 2005
Subject: Como eliminar el cache del sistema de archivos
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El lun, 31-01-2005 a las 16:26 -0300, Daniel Serpell escribió:
 Hola!

 
 El núcleo se encarga de reducir el tamaño del cache...

Insisto en las poleras ;-)

http://www.ubiobio.cl/~gpoo/weblog/archives/000325.html

-- 
Franco Catrin L.  TUXPAN
http://www.tuxpan.com/fcatrin


ssh y password automatica

2005-02-02 Por tema Patolin .
gracias a todos por las sugerencias me hoy el jefe me dijo que se tiene que 
autentificar manualmente no más por motivos de seguridad gracias a todos por 
su tiempo.

--
Atte
Patricio Villalobos R.
La Serena, Chile.



problemas instalando drivers nvidia para geforce 4

2005-02-02 Por tema Daniel Serpell
Hola!

El Wed, Feb 02, 2005 at 02:06:23AM -0300, alonso rojas escribio:
 hola
 he estado intentando instalar los drivers oficiales para mi tarjeta,
 una geforce 4, con el fin de lograr q funcione el tv-out q trae,
 intente instalarlos directamente ejecutando el .run, pero me decia q
 tenia problemas con el kernel, asi q segui buscando alguna manera y
 encontre como compilarlos a mano, ahora bien el problema es q cuando
 trato de compilarlos me tira error debido a que esta cargado el modulo
 rivafb en el kernel, asi q intente recompilar el kernel pero solo
 quedo mas la escoba, recupere el kernel anterior y baje el nuevo
 kernel para mi debian (sarge, y baje un modulo precompilado por apt,
 el 2.6.9.1-k7) dado q no queria tener mas problemas, asi q la pregunta
 es si alguien se le ocurre como o si ya ha instalado una con exito,
 eso ;-)

Dos opciones:

Si tienes el núcleo estándar de Debian sarge (p.ej. 2.4.27-1-k7)
  apt-get install nvidia-kernel-2.4.27-1-k7 nvidia-glx
 
Si tienes el núcleo 2.6 de Debian (p.ej. 2.6.8-2-k7)
  apt-get install nvidia-kernel-source kernel-headers-2.6.8-2-k7 
nvidia-kernel-common
  cd /usr/src/
  tar xz nvidia-kernel-source.tar.gz
  cd modules/nvidia-kernel/
  KV=2.6.8-2-k7 fakeroot debian/rules binary_modules 
KSRC=/usr/src/kernel-headers-$KV KVERS=$KV
  cd ..
  dpkg -i nvidia-kernel-2.6.8-2-k7_1.0.6629+1-1_i386.deb
  apt-get install nvidia-glx

Todo esto, sacado del archivo README.Debian respectivo.

Daniel.


GreyList ---- test de delay ..

2005-02-02 Por tema Alfredo Diaz
Si este mensaje llega a la lista, disculpen, solo estoy probando si el
sistema de filtrado Greylist me esta permitiendo publicar mis correos
que vienen de un MTA con IP sin resolucion (tipico ISP de ADSL)

So no +



On Tue, 2005-02-01 at 22:33, Horst von Brand wrote:
 Pablo Allietti [EMAIL PROTECTED] dijo:
  Quisiera hacer algunas preguntas a los que lo han usado, se que Von Brand lo
  ha usado en esta lista pero me gustaria algunos comentarios sobre
  milter-greylist mis preguntas son
  
  1) Genera mas trafico. es redituable? es decir sirve mas trafico con
  respecto a filtrados? porque el funcionamiento seria. 
  MTA-Recursos-ancho de banda- Duplicacion de Mail
  es decir por cada mail son 2 - duplica trafico-
 
 No. Supongamos que desde A se quiere enviar correo a B. El mecanismo es el
 siguiente:
 
 - La primera vez que A se conecta a B para entregar el mensaje M, B
   responde con un error temporal. El mensaje no se transmite.
 - Lo mismo respecto de intentos suscesivos, hasta que se completa el plazo
   de espera (30 minutos)
 - Cuando pasa el plazo, el siguiente intento de A de entregar M en B se
   acepta, y de alli A queda registrado como servidor legitimo (por 3 dias)
 - Si el servidor esta registrado como legitimo, el mensaje se acepta y se
   deja pasar a la primera
 
 El efecto es un muy leve aumento de trafico (la negociacion inicial), y
 retrasos de ciertos mensajes. Ojo, hay algunos servidores de correo que
 tienen multiples IPs de salida (un caso que no viene configurado es el de
 gmail, tienen varios rangos de IPs, creo que debere cocinar un RPM nuevo
 incluyendolos...).
 
  2) Sabemos que hay admins que no tienen bien configurado y esto va a
  seguir pasando por decadas y decadas, es conveniente penar o hacer
  pagar a los usuarios por un administrador que no tenga bien configurado
  su server?
 
 Esto no depende de que A este bien configurado, solo de si esta dispuesto a
 reintentar la entrega de mensajes. Si es un servidor legitimo, los encola;
 muchos spammers (por ahora) simplemente disparan y olvidan (porque les
 permite bombear mas basura con los mismos recursos).
 
  3) que porcentaje _mas_ filtra? que teniendo spamassassin o bogofilter?
  se que son 2 maneras diferentes de filtros pero en que porcentaje mas o
  menos filtra?
 
 Aca de varios cientos (!) de mensajes spam diarios (tras listas negras
 locales de los ofensores mas feroces y spamassassin con algunas reglas
 locales) se redujo a tal vez 2 o 3 al dia. Se nota un lento aumento...
 
  4) que tiempo tarda un mail en llegar a un usuario comun ? si por
  ejemplo sin greylist llega en unos 30 sec con greylist? varia segun la
  respuesta del server del remitente?
 
 Ver arriba. Depende del plazo de retraso forzado, y del comportamiento del
 servidor remoto (que tan frecuentemente reintenta, si p.ej. intenta cada 29
 minutos, se retrasara en 58 minutos la primera vez, si reintenta a las 2
 horas seran 2 horas; la carga remota, en la red, y local tambien influyen
 en esto).
 
  5) que pasa con los auto-update de bind 9 ? ejemplo no-ip.org dyndns.org
 ? 
 
 Cooperas, dado que es exclusivamente por IP origen. Modulo que tan
 frecuente es el cambio de IP, obviamente.
 
  6) resumen Vale la pena?
 
 Definitivamente.
 
   o solo en listas?
 
 Ahi mas que nada reduce la cantidad de basura que debe manejar el owner.
 Alli tenemos tambien ClamAV, porque ni se imaginan la cantidad de
 cochinadas que llegan a las listas...
-- 
Alfredo Diaz

School of Engineering and Science, University of Chile
Beaucheff 850, P.O. Box 2777, Santiago, CHILE
mailto:[EMAIL PROTECTED]
User #274543 counter.li.org
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Feb  2 12:35:59 2005
From: [EMAIL PROTECTED] ([EMAIL PROTECTED])
Date: Wed Feb  2 12:36:08 2005
Subject: Datos frescos en postgresql
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

 On Tue, Feb 01, 2005 at 06:36:06PM -0300, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Tengo un servidor SQL SERVER tras un firewall fc2, este servidor es
 alimentado por máquinas w2 a través de una intranet. En el área DMZ
 tengo
 un FC2 actuando de servidor web con apache, deseo mantener datos frescos
 desde mi red interna hacia internet. Actualmente lo hago a través de la
 eth1 conectada a mi red LAN desde sql a postgresql vía ODBC. Sé que es
 una
 barbarie del punto de vista de la seguridad, pues bien, ¿cual es el
 método
 más seguro para llevar a cabo esta operación, ojala con una cierta
 periodicidad, y automáticamente?

 Ya habias hecho exactamente la misma pregunta, y no recibiste ninguna
 respuesta.  Quizas tiene que ver con el hecho de que no se entiende nada
 lo que estas planteando?  Que tal si describes mas cuidadosamente la
 topologia de los servidores, el firewall, la DMZ?  Y la manera como
 estas haciendo la transferencia de datos?

topologia de los servidores: Una LAN alimentando un servidor sqlserver con
W2000 a través de intranet con 

Como eliminar el cache del sistema de archivos

2005-02-02 Por tema Jens Hardings
Felipe Covarrubias wrote:

Revisa la documentación acerca del OOM (out of memory) en el kernel
linux, donde se discute cómo seleccionar qué proceso(s) se mata(n)
cuando se acaba toda la memoria del sistema.

--
Jens.





podrias indicar el archivo de la documentacion exacto. por que
revisando el directorio Documentation de kernel-source-2.6.10 no
esta nada con un nombre como ese o parecido. (al margen de memory.txt
que es generico y que es un documento muy corto y no habla sobre ello
)
  


Hay algo en http://lwn.net/Articles/49531/ y en 
http://lwn.net/Articles/104179/

-- 
Jens.


Compilacion de kernel

2005-02-02 Por tema juan pablo Rumie Vittar
El Date: Tue, 1 Feb 2005 07:14:59 augusto ingunza
escribio:

 Hola:

Hola...
 
 Finalmente he compilado el kernel 2.6.10
 aparentemente
 sin problemas y me ha generado el bzImage en
 arch/i386/boot/ y lo he copiado a boot como
 vmlinuz-2.6.10, he creado los modulos con make
 modules
  make_modules_install y dentro del directorio del
 codigo fuente de mi nuevo kernel tengo el System.map

Estimado Augusto:

El System.map es el arbol o grafo (como quieras)
que se tiene para decirle al kernel la manera de
cargar los modulos al sistema. Es necesario este
archivo, para todo lo que hallas selecionado como [M]

 que no se que es pero segun el manual de compilacion
 lo debo copiar en /boot, ya lo hice luego he creado
 dentro de lilo.conf
 
 image=/boot/vmlinuz-2.6.10
 label=vmlinuz-2.6.10
 root=/dev/hde8
 initrd=/boot/initrd.img
 read-only
 
 No entiendo el tema del initrd para que se crea esto

No es necesario este archivo, pero (segun creo, que
alguien me corrija) es la imagen de arranque sobre los
servicios activos al inicio, este archivo para tu
kernel nuevo se crea con mk_inidr, para mas info ver
man mk_initdr

 ni el System.map pero me gustaria si alguien me
 puede
 explicar porque quizas tenga que ver con el error
 que
 me da cuando finalmente booteo con el nuevo kernel.
 
 El error es:
 
 Kernel panic: not syncing: VFS: Unable to mount root
 fs on unknown-block (33,8)

Me parece que has seleccionado alguna particion (ext2
o ext3 o vfat) como modulo y no como [*]. A mi me daba
porque habia seleccionado como modulo la lectora
dentro de File System. Revisa.
 
 Alguna persona que sepa a que se refiere este error.
 
 Otra cosa que no entiendo es para que sirve make
 oldconfig.

Ni idea, man make oldconfig para mas info.

 Gracias
 
 Augusto

De nada, saludos

__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
¡Abrí tu cuenta ya! - http://correo.yahoo.com.ar
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Feb  2 12:09:58 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (juan pablo Rumie Vittar)
Date: Wed Feb  2 13:10:05 2005
Subject: problemas instalando drivers nvidia para geforce 4
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Date: Wed, 2 Feb 2005 02:06:23 alonso rojas
escribio:

 hola
 he estado intentando instalar los drivers oficiales
 para mi tarjeta,
 una geforce 4, con el fin de lograr q funcione el
 tv-out q trae,
 intente instalarlos directamente ejecutando el .run,
 pero me decia q
 tenia problemas con el kernel, asi q segui buscando
 alguna manera y
 encontre como compilarlos a mano, ahora bien el
 problema es q cuando
 trato de compilarlos me tira error debido a que esta
 cargado el modulo
 rivafb en el kernel, asi q intente recompilar el
 kernel pero solo
 quedo mas la escoba, recupere el kernel anterior y
 baje el nuevo
 kernel para mi debian (sarge, y baje un modulo
 precompilado por apt,
 el 2.6.9.1-k7) dado q no queria tener mas problemas,
 asi q la pregunta
 es si alguien se le ocurre como o si ya ha instalado
 una con exito,
 eso ;-)
 Saludos y gracias!
 

Estimado Alonso:

Disculpa que te pregunte, pero sobre que distro estas
trabajando?
cuales de todos los .run instalaste?
Seguiste las instrucciones del README?
Yo tengo instalado en mi Debian el
nvtv_0.3.0-3_i386.deb para tal fin (tV-Out) sobre
kernel 2.4.23 y no he tenido problemas.

saludos
  






___ 
250MB gratis, Antivirus y Antispam 
Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo 
http://correo.yahoo.com.ar
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Feb  2 12:20:28 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Carlos Mario Mora (c4y0))
Date: Wed Feb  2 13:23:41 2005
Subject: programa para diagramas
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Dia es una muy buena opcion, tanto para windows como para linux y otros.

Saludos

El mié, 02-02-2005 a las 06:54 -0400, r4str0 escribió:
 ¿ xfig ?.
 */
 
 On Tuesday 01 February 2005 14:12, Roger D. Vargas wrote:
  Mi jefa y sus secuaces han virado la internet al reves (eso creen ellos)
  buscando algun programa que les permita dibujar mas facilmente diagramas
  de flujos de procesos. Todo lo que encuentran es soft propietario que
  vence en 15 dias o algo asi.
  Alguien aqui sabe si hay alguna herramienta GPL que corra en windows
  tambien que pueda usarse?
 



Actualizar RH 5.2

2005-02-02 Por tema Cristian Farias
El mié, 02-02-2005 a las 13:44 +0100, Listas escribió:
 Holas,
 
Holas

 por fin he podido conectar mi redhat 5.2 a inet!

Red Hat 5.2

Tienes una maquina muy vieja???
o solo te gusto???

la verdad es que es bastante antigua la distro y personalmente a mi fue
lo unico que me gusto de redhat.

Cual es la razon de usar rh5.2??

 Eso realmente fue una aventura u!
 
Me imagino

 Ahora comienza lo interesante: como actualizar?
creo que aun en el ftp de redhat estan las actualizaciones para 5.2,
ahora pasar de 5.2 a alguna mayor sin cdrom ni disketera seria bueno
verlo.

prueba la primera ves actualizando a rh6.0

 Como tengo una super banda ancha 1MB, asi que por esa parte no hay 
 problemas. Entonces cuales serian las alternativas?
 

Lo que se me ocurre:

1.- prueba bajando los rpm a disco en una particion fat16 separada.

2.- baja el directorio images y ubica la imagen de diskette que te sirve
para instalar buscando los archivos en disco (me parece que es la
estandar).

3.- monta esa imagen con la opcion -o loop y saca de ahi el archivo
vmlinuz y el initrd.img, si es la imagen de diskette estandar de
instalacion entonces no debes montarlo, puedes encontar los archivos en
un directorio dentro de images.

4.- crea un directorio en la raiz que se llame rhinst (mkdir rhinst) y
copia el vmlinuz y el initrd.img ahi.

5.- agrega en el lilo una entrada:

image=/rhinst/vmlinuz
label=rhinstall
initrd=/rhinst/initrd.img
read-only

6.- ejecuta lilo y ve que dice

7.- si paso sin problemas entonces bootea la maquina y parte con el
kernel y la imagen de instalacion.

eso deberia partir la instalacion y en el momento de que te pida el
medio de instalacion le dices que esta en disco y en que particion esta.

Ojo mira que creo que en redhat las instalaciones desde disco son solo
en modo texto, no graficas, asi que cuando parta debesdarle los
parametros adecuados.

ademas debes decirle que es una actualizacion aunque no es tan
necesario.


 Como podria actualizar?
 No hay CDROM, ni floppy :-(
 

ahi te mande mi receta, esta me funco una ves pero despues opte por
conseguirme un cdrom.

 Saludos

Saludos.


problemas instalando drivers nvidia para geforce 4

2005-02-02 Por tema alonso rojas
hola, 
la distribucion q tengo es debian sarge con kernel 2.6.9.1-k7 y los
drivers q baje son NVIDIA-Linux-x86-1.0-6629-pkg1.run, desde la pagina
de nvidia,
ahora voy a probar sus ideas
saludos y gracias denuevo!


On Wed, 2 Feb 2005 12:09:58 -0300 (ART), juan pablo Rumie Vittar
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 El Date: Wed, 2 Feb 2005 02:06:23 alonso rojas
 escribio:
 
  hola
  he estado intentando instalar los drivers oficiales
  para mi tarjeta,
  una geforce 4, con el fin de lograr q funcione el
  tv-out q trae,
  intente instalarlos directamente ejecutando el .run,
  pero me decia q
  tenia problemas con el kernel, asi q segui buscando
  alguna manera y
  encontre como compilarlos a mano, ahora bien el
  problema es q cuando
  trato de compilarlos me tira error debido a que esta
  cargado el modulo
  rivafb en el kernel, asi q intente recompilar el
  kernel pero solo
  quedo mas la escoba, recupere el kernel anterior y
  baje el nuevo
  kernel para mi debian (sarge, y baje un modulo
  precompilado por apt,
  el 2.6.9.1-k7) dado q no queria tener mas problemas,
  asi q la pregunta
  es si alguien se le ocurre como o si ya ha instalado
  una con exito,
  eso ;-)
  Saludos y gracias!
 
 
 Estimado Alonso:
 
 Disculpa que te pregunte, pero sobre que distro estas
 trabajando?
 cuales de todos los .run instalaste?
 Seguiste las instrucciones del README?
 Yo tengo instalado en mi Debian el
 nvtv_0.3.0-3_i386.deb para tal fin (tV-Out) sobre
 kernel 2.4.23 y no he tenido problemas.
 
 saludos
 
 
 ___
 250MB gratis, Antivirus y Antispam
 Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo
 http://correo.yahoo.com.ar

From [EMAIL PROTECTED]  Wed Feb  2 14:19:38 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Listas)
Date: Wed Feb  2 14:20:28 2005
Subject: Actualizar RH 5.2
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Message: 3 Date: Wed, 02 Feb 2005 10:02:40 -0300
From: Enrique Herrera Noya [EMAIL PROTECTED]

  como estan las particiones? por que en una dejabas las ISO y despues
  hacias un upgrade instalando desde disco...


En cuanto a particiones (o espacio de disco), existen problemas, pues 
apenas hay poco mas de 1GB... por lo tanto no es (quizas) viable la idea 
de copiarse una ISO. Actualmente RH apenas ocupa algo mas de 300MB, y 
estoy pensando quitarle todo lo grafico que le esta quedando y dejarlo 
*para jugar*.


  aunque pensandolo deberia
  bastar con darle un servidor ftp o http para instalar...


El instalar desde ftp, no seria problema alguno, ya que en el otro 
equipo tengo algo mas de 10GB (aumentables hasta 30GB) disponibles para 
cualquier cosa.

Y como se podria actualizar desde FTP de forma directa? O quizas de 
equipo a equipo? Con llegar a RH 6.2 me bastaria? (pues desde ahi puedo 
APTegear ;-)


  lo que me
  lleva a preguntar : ¿dices No hay CDROM, ni floppy? no funcionan
  (problemas de la placa) o no los tienes?


No hay CDROM, pues es un laptop PI, 90MHz, con apenas 16MBRam y no 
valdria la pena la inversion. Ademas el equipo esta descontinuado, no 
hay soporte por ningun lado (excepto quizas en USA).


  en que ciudad estas (digo por
  si alguien tiene una disquetera prestable...), 5.2...que tan antigua
  es la maquina?


Lo dicho, la maquina es viejisima... y si ves mi firma, te daras cuenta 
que vivo en Alemania. Y ahora que lo pienso un poco mas lo llevare al 
GUL de la ciudad, haber si aparece alguien que pueda hecharme una mano.

Saludos
-- 

+---+-+
| Richard Espinoza  |  Usuario Linux 187726   |
| qepd.blogspot.com | Jid [EMAIL PROTECTED] |
| Germany Rotenburg |  Sistema Debian Ubunto  |
+---+-+
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Feb  2 14:59:58 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Felipe Covarrubias)
Date: Wed Feb  2 15:00:03 2005
Subject: Como eliminar el cache del sistema de archivos
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

gracias


On Wed, 02 Feb 2005 12:44:11 -0300, Jens Hardings [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Felipe Covarrubias wrote:
 
 Revisa la documentación acerca del OOM (out of memory) en el kernel
 linux, donde se discute cómo seleccionar qué proceso(s) se mata(n)
 cuando se acaba toda la memoria del sistema.
 
 --
 Jens.
 
 
 
 
 
 podrias indicar el archivo de la documentacion exacto. por que
 revisando el directorio Documentation de kernel-source-2.6.10 no
 esta nada con un nombre como ese o parecido. (al margen de memory.txt
 que es generico y que es un documento muy corto y no habla sobre ello
 )
 
 
 
 Hay algo en http://lwn.net/Articles/49531/ y en
 http://lwn.net/Articles/104179/
 
 --
 Jens.
 
 


-- 
Felipe Covarrubias
Estudiante Ingenieria Civil Electrónica
Departamento de Electrónica
Universidad Técnica Federico Santa María


Compilacion de kernel

2005-02-02 Por tema Felipe Covarrubias
On Tue, 1 Feb 2005 07:14:59 -0800 (PST), augusto ingunza
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola:
 
 Finalmente he compilado el kernel 2.6.10 aparentemente
 sin problemas y me ha generado el bzImage en
 arch/i386/boot/ y lo he copiado a boot como
 vmlinuz-2.6.10, he creado los modulos con make modules
  make_modules_install y dentro del directorio del
 codigo fuente de mi nuevo kernel tengo el System.map
 que no se que es pero segun el manual de compilacion
 lo debo copiar en /boot, ya lo hice luego he creado
 dentro de lilo.conf
 
 image=/boot/vmlinuz-2.6.10
 label=vmlinuz-2.6.10
 root=/dev/hde8
 initrd=/boot/initrd.img
 read-only
 
 No entiendo el tema del initrd para que se crea esto
 ni el System.map pero me gustaria si alguien me puede
 explicar porque quizas tenga que ver con el error que
 me da cuando finalmente booteo con el nuevo kernel.
 
 El error es:
 
 Kernel panic: not syncing: VFS: Unable to mount root
 fs on unknown-block (33,8)
 

hola asumiendo que incorporaste como se debe los soportes para el
sistema de ficheros dentro del kernel para la particion root,  puedes
probar quitando ó comentando en /etc/lilo.conf la linea que dice
initrd=
ahí me cuentas

Salu2
Xhauu..

-- 
Felipe Covarrubias
Estudiante Ingenieria Civil Electrónica
Departamento de Electrónica
Universidad Técnica Federico Santa María


Compilacion de kernel

2005-02-02 Por tema augusto ingunza
Hola Juan Pablo:

Muchas gracias por responder me ha sido de mucha ayuda
para entender un poco mas esto de la compilacion de
kernel.

Efectivamente estaba seleccionando la particion ext3
como modulo. Ahora ya no arroja ese error pero parece
que hay algo mas que falta ajustar.

Ahora me sale el siguiente error:

Disabling IRQ # 18
hde dma_timer_expiry: dma status == 0x24
hde: DMA interupt recovery
hde: lost interrupt
irq18 nobody cared!

No se a que se refiere, puedes darme una idea?

Muchas Gracias

Augusto

--- juan pablo Rumie Vittar
[EMAIL PROTECTED] wrote:

 El Date: Tue, 1 Feb 2005 07:14:59 augusto ingunza
 escribio:
 
  Hola:
 
 Hola...
  
  Finalmente he compilado el kernel 2.6.10
  aparentemente
  sin problemas y me ha generado el bzImage en
  arch/i386/boot/ y lo he copiado a boot como
  vmlinuz-2.6.10, he creado los modulos con make
  modules
   make_modules_install y dentro del directorio
 del
  codigo fuente de mi nuevo kernel tengo el
 System.map
 
 Estimado Augusto:
 
 El System.map es el arbol o grafo (como quieras)
 que se tiene para decirle al kernel la manera de
 cargar los modulos al sistema. Es necesario este
 archivo, para todo lo que hallas selecionado como
 [M]
 
  que no se que es pero segun el manual de
 compilacion
  lo debo copiar en /boot, ya lo hice luego he
 creado
  dentro de lilo.conf
  
  image=/boot/vmlinuz-2.6.10
  label=vmlinuz-2.6.10
  root=/dev/hde8
  initrd=/boot/initrd.img
  read-only
  
  No entiendo el tema del initrd para que se crea
 esto
 
 No es necesario este archivo, pero (segun creo, que
 alguien me corrija) es la imagen de arranque sobre
 los
 servicios activos al inicio, este archivo para tu
 kernel nuevo se crea con mk_inidr, para mas info ver
 man mk_initdr
 
  ni el System.map pero me gustaria si alguien me
  puede
  explicar porque quizas tenga que ver con el error
  que
  me da cuando finalmente booteo con el nuevo
 kernel.
  
  El error es:
  
  Kernel panic: not syncing: VFS: Unable to mount
 root
  fs on unknown-block (33,8)
 
 Me parece que has seleccionado alguna particion
 (ext2
 o ext3 o vfat) como modulo y no como [*]. A mi me
 daba
 porque habia seleccionado como modulo la lectora
 dentro de File System. Revisa.
  
  Alguna persona que sepa a que se refiere este
 error.
  
  Otra cosa que no entiendo es para que sirve make
  oldconfig.
 
 Ni idea, man make oldconfig para mas info.
 
  Gracias
  
  Augusto
 
 De nada, saludos
 
 __
 Correo Yahoo!
 Espacio para todos tus mensajes, antivirus y
 antispam ¡gratis! 
 ¡Abrí tu cuenta ya! - http://correo.yahoo.com.ar
 





__ 
Do you Yahoo!? 
Yahoo! Mail - You care about security. So do we. 
http://promotions.yahoo.com/new_mail
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Feb  2 15:47:23 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Henriquez M - Corporacion Linux S.A.)
Date: Wed Feb  2 16:18:17 2005
Subject: Kernel nuevo en Woody
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Sun, Jan 30, 2005 at 02:05:45AM -0300, Luis wrote:
 hi,
 
 From: Rodrigo Henriquez M - Corporacion Linux S.A. 
 [EMAIL PROTECTED]
 To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
 Sent: Saturday, January 29, 2005 10:34 PM
 Subject: Re: Kernel nuevo en Woody
 
 Ok
 triste...
 yo estaba esperando  los fundamentos  del porque Debian era mas segura que 
 otras distros, :)
 
 El Ok imagino significa  que no los hay?
 
 y luego se quejan  de que hay guerras  santas sin sentido

No.

Por ahora no tengo tiempo de darme el trabajo de revisar nuevamente las
distribuciones.

Espero poder hacerlo luego y no volver a responder mas a preguntas como
esas ya que hay mucha gente que targiversa las cosas y asi ni siquiera
vale la pena discutir.

Saludos.

-- 
Rodrigo Henriquez M.http://www.corporacionlinux.cl
Corporacion Linux S.A.  Fonos: 02 2442988 - 02 2444250
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Feb  2 15:52:59 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Henriquez M - Corporacion Linux S.A.)
Date: Wed Feb  2 16:18:18 2005
Subject: Kernel nuevo en Woody (RE-COMPILADO DE MENSAJES)
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Mon, Jan 31, 2005 at 04:16:31AM -0300, Rigo wrote:
 En todo caso encuentro interesante estos debates... 

Hasta que HvB c no comienzan con sus ironias, claro :-)


 pero parace que soy el unico..

No.


-- 
Rodrigo Henriquez M.http://www.corporacionlinux.cl
Corporacion Linux S.A.  Fonos: 02 2442988 - 02 2444250
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Feb  2 16:25:08 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Henriquez M - Corporacion Linux S.A.)
Date: Wed Feb  2 16:25:01 2005
Subject: Licencias codigo abierto [Was: Re: Denuncia]
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]

Diferencia entre librerias-

2005-02-02 Por tema Felipe Covarrubias
Gracias

 Lo de asm/... es para consumo interno del nucleo, parte de lo cual se usa
 para implementar los sys/..., y por esa razon aparecen publicamente (y
 para casos en que solo asm/... da la funcionalidad requerida, que /sera/
 dependiente de la arquitectura).
 --
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
 


-- 
Felipe Covarrubias
Estudiante Ingenieria Civil Electrónica
Departamento de Electrónica
Universidad Técnica Federico Santa María


programa para diagramas

2005-02-02 Por tema r4str0
On Wednesday 02 February 2005 11:20, Carlos Mario Mora (c4y0) wrote:
 Dia es una muy buena opcion, tanto para windows como para linux y otros.

 Saludos

Pasé por alto lo de correr en Windows, que desinterés de mi parte.

Saludos.
-- 
:
[ GNU/Linux One Stanza Tip (LOST) ]###

Tema: Tutorial de script shell   LOST #264

Si quieres un buen tutorial sobre script en shell, dirígete
con tu navegador a:
http://www.vivek-tech.com/uniqlinuxfeatures/lsst/

[linux (at) frodo.hserus.net]#
:


Actualizar RH 5.2

2005-02-02 Por tema Enrique Herrera Noya
Listas escreveu:
 Message: 3 Date: Wed, 02 Feb 2005 10:02:40 -0300
 From: Enrique Herrera Noya [EMAIL PROTECTED]
 
   como estan las particiones? por que en una dejabas las ISO y despues
   hacias un upgrade instalando desde disco...
 
 
 En cuanto a particiones (o espacio de disco), existen problemas, pues 
 apenas hay poco mas de 1GB... por lo tanto no es (quizas) viable la idea 
 de copiarse una ISO. Actualmente RH apenas ocupa algo mas de 300MB, y 
 estoy pensando quitarle todo lo grafico que le esta quedando y dejarlo 
 *para jugar*.
aaa
con eso, mas lo que esta abajo, queda mas claro que dino-maquina es ;-)
 
 
   aunque pensandolo deberia
   bastar con darle un servidor ftp o http para instalar...
 
 
 El instalar desde ftp, no seria problema alguno, ya que en el otro 
 equipo tengo algo mas de 10GB (aumentables hasta 30GB) disponibles para 
 cualquier cosa.
 
 Y como se podria actualizar desde FTP de forma directa? O quizas de 
 equipo a equipo? Con llegar a RH 6.2 me bastaria? (pues desde ahi puedo 
 APTegear ;-)
bueno en el equipo grande se coloca las imagenes montadas y compartidas 
via ftp,
el asunto que al bootear el laptop (¿notebook?) se dirija a la maquina 
con las ISO...

habria que ver en man lilo.conf como decirle que levante la red y el 
kernel +bash, y si lo puede hacer con lo que esta en el Iso disco 1 genial

por que lo otro es tener una imagen de diskette en el HD
chroot-ear al diskete, y ese sea para instalar
y me aventuro con una volada,
tener montado el lector de cdrom del otro equipo...en /mnt/cdrom
asi que cuando chrootea va a ver el lector como si estubiera en la 
maquina o no?






 
 
   lo que me
   lleva a preguntar : ¿dices No hay CDROM, ni floppy? no funcionan
   (problemas de la placa) o no los tienes?
 
 
 No hay CDROM, pues es un laptop PI, 90MHz, con apenas 16MBRam y no 
 valdria la pena la inversion. Ademas el equipo esta descontinuado, no 
 hay soporte por ningun lado (excepto quizas en USA).
 
 
   en que ciudad estas (digo por
   si alguien tiene una disquetera prestable...), 5.2...que tan antigua
   es la maquina?
 
 
 Lo dicho, la maquina es viejisima... y si ves mi firma, te daras cuenta 
 que vivo en Alemania. Y ahora que lo pienso un poco mas lo llevare al 
 GUL de la ciudad, haber si aparece alguien que pueda hecharme una mano.
 
 Saludos


-- 
counter.li.org # 79041
Buscando trabajo estable en GNU/Linux, 09-4325790
Encuentro Internacional de Software Libre y Nuevas tecnologias
Mayo 26/05 al 29/05
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Feb  2 22:23:30 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Thu Feb  3 00:34:39 2005
Subject: Respuestas a la lista
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Por favor, sigan Netiquette, en particular:

- Citar el mensaje al que responden, dando sus comentarios en las partes
  que correspondan. Eliminen lo que no es relevante del mensaje al que
  responden!
- No olviden indicar quien envio el mensaje al que responden

En particular, nada gana la lista con una respuesta Gracias! antes del
texto completo de un largo mensaje que resuelve el problema. Si no tienen
nada mas que dedir, mejor callen, la lista supondra que el problema se
resolvio (y rapidamente olvidara el tema de todas formas). Si finalmente
resulto con algunas modificaciones, o combinando soluciones propuestas,
puede valer la pena dar un resumen de la solucion que si funciono (ojala
agradeciendo a quienes dieron parte de la solucion).

Despues de esta interrupcion editorial, que continue la musica.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Feb  2 22:32:27 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Thu Feb  3 00:34:40 2005
Subject: Licencias codigo abierto [Was: Re: Denuncia] 
In-Reply-To: Your message of Wed, 02 Feb 2005 16:25:08 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Rodrigo Henriquez M - Corporacion Linux S.A. dijo:
 On Sun, Jan 30, 2005 at 01:44:25AM -0300, Horst von Brand wrote:
  Rodrigo Henriquez M - Corporacion Linux S.A.
  [EMAIL PROTECTED] dijo:
  
  [Largo mensaje previo, citado _completo_, borrado]
  
   Ok.
  
  Y no es la primera vez...
 
 No es la primera vez haciendo que?

De copiar un /largo/ mensaje para solo poner Ok al final. Nada aporta.

  Vuelvo a recordar que dejare fuera de la lista a todos quienes atenten
  contra su funcionamiento, o que reiteradamente violen netiquette (peor aun
  a sabiendas, como aca).

 Tengo bastante claro el funcionamiento de la lista y bastante claro el
 netiquette. De hecho lo uso todos los dias y Ud. lo sabe.

Por lo mismo me extran~o tanto esto...

 El Ok fue una respuesta general a _todo_ lo que Ud. decia.
 Lamento que no se haya entendido.

No era entendible, precisamente.

 Ahora si me quiere expulsar de la lista por otros