Estado conexiones TCP/NAT

2005-03-10 Por tema Miguel Oyarzo O.
At 03:54 p.m. 09/03/2005, Victor Hugo dos Santos wrote:
Historiadores creen que en la fecha Thu, 21 Oct 2004 09:03:16 -0300
Victor Hugo dos Santos [EMAIL PROTECTED] escribio:

  El mié, 20-10-2004 a las 13:28, Miguel Oyarzo escribió:
   Estimados,
  
   Cómo puedo ver la carga actual de conexiones que pasan por mi
   Linux/Nat?  (no tcpdump)
  
   Debido a un mensaje tuve que aumentar
   mi  /proc/sys/net/ipv4/ip_conntrack_max  a 4
   y se soluciono el problema, pero deseo saber cuantas conexiones 
 atravezando
   nat hay en el momento exacto.
  
   Alguien sabe la variable TCP que indica esto?  (/proc/sys/net/ipv4/  ?? )

hola...

hoy mirando un otro tema.. me depare con una información que te pudría ser 
ser útil también 
de una mirada en el archivo /proc/slabinfo  allá, deberías de mostrarte 
las conexiones activas y abiertas (ip_conntrack) !!!
salu2,
(@- Victor Hugo dos Santos

Victor
Gracias... interesante el archivo... tiene suficiente informacion de 
control MUY util

ip_conntrack   36108  38450384 2808 28451


Saludos

Miguel Oyarzo
INALAMBRICA
Punta Arenas






Estado conexiones TCP/NAT

2005-03-10 Por tema Miguel Oyarzo O.
At 03:54 p.m. 09/03/2005, Victor Hugo dos Santos wrote:
Historiadores creen que en la fecha Thu, 21 Oct 2004 09:03:16 -0300
Victor Hugo dos Santos [EMAIL PROTECTED] escribio:

  El mié, 20-10-2004 a las 13:28, Miguel Oyarzo escribió:
   Estimados,
  
   Cómo puedo ver la carga actual de conexiones que pasan por mi
   Linux/Nat?  (no tcpdump)
hola...
de una mirada en el archivo /proc/slabinfo  allá, deberías de mostrarte 
las conexiones activas y abiertas (ip_conntrack) !!!


Mira estos resultados y dime que opinas:


# cat /proc/net/ip_conntrack |wc -l (asi estoy contando las 
conexiones abiertas.. se me olvido mencionarlo)
24310

Basado en tus comentarios:

# grep ip_conntrack /proc/slabinfo
ip_conntrack   25526  28450384 2808 28451

24310 serian las conexiones abiertas y  25526  el numero de objetos 
ip_conntrack usados por el kernel
y activos en la memoria.

Al parecer que el objeto ip_conntrack  se mantiene en memoria un tiempo...
pero cuánto?  quien determina su duracion TTL?

Opiciones? comentarios?
Esta interesante este tema...  optimizar ese cache será una buena idea.


Miguel Oyarzo
INALAMBRICA
Punta Arenas


















Ayuda http-tunnel

2005-03-10 Por tema Miguel Angel Amador L
Prueba levantando el servicio SSH en la puerta 80 del otro servidor.
(80 o alguna otra que permita conectar tu firewall, como 443, 25, 110,
etc).
Saludos
 Miguel


On Wed,  9 Mar 2005 17:30:13 -0300, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Hola a todos. necesito ayuda con lo siguiente. Quiero conectarme por ssh ha
 un
 servidor fuera de mi red, pero el proxi me impide salir por el puerto 22.
 He
 buscado sobre http-tunnel y siempre encuentro lo mismo, y nada de lo que he
 intentado me ha resultado.
 
 Lo que quiero saber es:
 
 1.- Hay alguien que haya intentado usar http-tunnel o algo parecido???
 
 2.- Dio resultado?
 
 3.- Cuales son los pasos a seguir para que esto funcione?
 
 Eso nu mas.
 
 
 
 
 
 

-- 
Miguel Angel Amador L.
[ jokercl at gmail dot com |  User #297569 counter.li.org ]
[ http://www.fotolog.net/kush ]
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Mar 10 02:01:04 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Miguel Angel Amador L)
Date: Thu Mar 10 02:01:08 2005
Subject: Estado conexiones TCP/NAT
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

iptstate no es lo que necesitas, pero es interesante aportando mas info :)

http://iptstate.phildev.net/

( pd: ipstate te muestra la TTL)

Saludos
 Miguel


On Thu, 10 Mar 2005 01:30:16 -0300, Miguel Oyarzo O. [EMAIL PROTECTED] 
wrote:
 At 03:54 p.m. 09/03/2005, Victor Hugo dos Santos wrote:
 Historiadores creen que en la fecha Thu, 21 Oct 2004 09:03:16 -0300
 Victor Hugo dos Santos [EMAIL PROTECTED] escribio:
 
   El mié, 20-10-2004 a las 13:28, Miguel Oyarzo escribió:
Estimados,
   
Cómo puedo ver la carga actual de conexiones que pasan por mi
Linux/Nat?  (no tcpdump)
 hola...
 de una mirada en el archivo /proc/slabinfo  allá, deberías de mostrarte 
 las conexiones activas y abiertas (ip_conntrack) !!!
 
 
 Mira estos resultados y dime que opinas:
 
 
 # cat /proc/net/ip_conntrack |wc -l (asi estoy contando las 
 conexiones abiertas.. se me olvido mencionarlo)
 24310
 
 Basado en tus comentarios:
 
 # grep ip_conntrack /proc/slabinfo
 ip_conntrack   25526  28450384 2808 28451
 
 24310 serian las conexiones abiertas y  25526  el numero de objetos 
 ip_conntrack usados por el kernel
 y activos en la memoria.
 
 Al parecer que el objeto ip_conntrack  se mantiene en memoria un tiempo...
 pero cuánto?  quien determina su duracion TTL?
 
 Opiciones? comentarios?
 Esta interesante este tema...  optimizar ese cache será una buena idea.
 
 
 Miguel Oyarzo
 INALAMBRICA
 Punta Arenas
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

-- 
Miguel Angel Amador L.
[ jokercl at gmail dot com |  User #297569 counter.li.org ]
[ http://www.fotolog.net/kush ]


script de lectura y eliminacion de datos de un archivo especifico

2005-03-10 Por tema Horst von Brand
cristian madrid [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Hola listeros tengo un pequeño problema con un script que estoy escrbiendo
 este script esta encargado de solictar datos luego concatenarlos en otro 
 archivo para asi poder almacenarlos uno tras otro en lineas 
 horizontales ,pero el problemas esta cuando deseo eliminar uno de estos 
 elemento ubicados en lineas horizontales por ejemplo
 
 (estos datos estan almacenados en un archivo.old)
 1.- dato_linea_1
 2.- dato_linea_2
 3.- dato_linea_3
 4.- dato_linea_4
 5.- dato_linea_5
 6.- dato_linea_6
 7.- dato_linea_7
 
 supongamos que quiero eliminar los datos de la linea 3 y la linea 6 
 para poder saber si los contiene hago un
 grep  4 /datos/archivo.old
 grep  6 /datos/archivo.old

 tengo claro que con grep puedo leer y saber si el archivo.old contiene
 dato_linea_4 y dato_linea_6 y que sale facil edita manualmente el archvo
 con vi y eliminar pero como esto va dentro de un script nesecito que sea
 automatico , desde el script llamar algo que ubique esa linea que
 contiene la informacion y luego que la borre mi duda es que comando
 utilizo para poder ubicar el eliminar esas lineas de manera que mi
 archivo me quede

 1.- dato_linea_1
 2.- dato_linea_2
 3.- dato_linea_3
 5.- dato_linea_5
 7.- dato_linea_5

Te sirve:

   grep -v ^4 archivo | grep -v ^6  archivo.tmp; mv archivo.tmp archivo

(Claro que por mi, haria algo en Perl, es mucho mas flexible)
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Mar 10 08:35:21 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Thu Mar 10 08:35:24 2005
Subject: Novedades en Debian
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Vean http://lwn.net/Articles/125927 (posiblemente aun no este disponible
para el grueso publico...). Luego pueden volver a la esteril tontera de
HvB es un ignorante y demas insultos: Los actuales candidatos a DPL estan
planteando /exactamente las mismas cosas que he dicho/. Esas mismas por las
que se me acusa de ignorante, anti-ALGUNA_COSA_VAGA y demas.

Realmente triste ver que el movimiento de software libre se base en gente
tan incapaz de ver lo que tienen frente a las narices. Por lo visto es una
infima minoria los que tienen real interes, la honestidad intelectual
suficiente para ver sus propios errores y fallas, y estan en condiciones de
aportar. El resto quien sabe porque esta aca.

No, ni mirare las respuestas a esto. Los debianitas fanaticos (que IMHO son
la clase de gente quienes mas dan~o causan a Debian y al codigo abierto en
general) de esta lista ya ocupan un lugar privilegiado en mi .procmailrc
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Mar 10 08:48:47 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Thu Mar 10 08:48:50 2005
Subject: Estado conexiones TCP/NAT 
In-Reply-To: Your message of Thu, 10 Mar 2005 01:30:16 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Miguel Oyarzo O. [EMAIL PROTECTED] dijo:

[...]

 Mira estos resultados y dime que opinas:
 
 # cat /proc/net/ip_conntrack |wc -l (asi estoy contando las 
 conexiones abiertas.. se me olvido mencionarlo)
 24310
 
 Basado en tus comentarios:
 
 # grep ip_conntrack /proc/slabinfo
 ip_conntrack   25526  28450384 2808 28451
 
 24310 serian las conexiones abiertas y 25526 el numero de objetos
 ip_conntrack usados por el kernel y activos en la memoria.

Y?

 Al parecer que el objeto ip_conntrack  se mantiene en memoria un tiempo...
 pero cuánto?  quien determina su duracion TTL?

Administracion de memoria del nucleo: Se crean slabs (una coleccion de
objetos del mismo tipo que cabe en una pagina o asi), y se administran de
alli. Obviamente habran slabs con algunos objetos libres (sin usar). Se
mantienen en memoria mientras el slab contenga objetos activos. Y un slab
sin objetos activos puede mantenerse siempre que no haya presion por
asignar memoria (porque es ideal reusar un objeto ya inicializado, c).

Quien determina la vida del objecto? En este caso, la duracion de la
conexion... y sobre eso no hay control en el nucleo. Enseguida, los RFC
requieren mantener historia sobre una conexion cerrada durante un tiempo
bastante largo para evitar que se cruzen los alambres.

 Opiciones? comentarios?
 Esta interesante este tema...  optimizar ese cache será una buena idea.

Comienza por estudiar el manejo de memoria virtual (y administracion de
memoria en general) en el nucleo. Es un area extremadamente entretenida,
con solo unos pocos gurues que saben suficiente para atreverse a meter
mano... Si, la idea de compactar 

AYUDA HTTP TUNEL

2005-03-10 Por tema PEIRANO ALVARADO, GINO PAOLO


  -Mensaje original-
  De: [EMAIL PROTECTED]
  [mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de 
 Horst von Brand
  Enviado el: Miércoles, 09 de Marzo de 2005 17:53
  Para: Discusion de Linux en Castellano
  Asunto: Re: AYUDA HTTP TUNEL 
  
  
  [EMAIL PROTECTED] dijo:
   Hola a todos. necesito ayuda con lo siguiente. Quiero 
  conectarme por ssh
   ha un servidor fuera de mi red, pero el proxi me impide 
 salir por el
   puerto 22.
  
  Conversa con quien administra la red. La politica del caso 
 debe tener
  alguna justificacion logica...
  
  He buscado sobre http-tunnel y siempre encuentro 
  lo mismo, y
   nada de lo que he intentado me ha resultado.
  
 
  Si estas tratando con un proxy razonablemente inteligente, 
  jugarretas como
  esas no las dejara pasar. Bien! Que no resulte significa que 
  saben lo que
  hacen en DUOC ;-)
 

 jejejeje... !!!grande profe!!!
 
 
 http-tunnel crea un sock en la maquina cliente...
 y crea una coneccion a un servidor proxy...
 verifica si tienes coneccion al servidor sgte. (port 80)
 
 69.20.24.116
 69.20.24.117
 69.20.24.118
 si te contestas vas bien...
 
 lo unico que quedaria es decirle a ssh que salga a traves
 de tu sock local creado, creo que es el puerto 1080...
 
 Saludos!
 
 Gino
 
 PD y OT: la firma de aqui abajito...si mas no recuerdo
 es un standar o RFC, debido a que a muchas personas, sobretodo
 en las listas de kernel y aun mas coincidente casi todos los que 
 ocupan este formato son del tipo @algo.de (notese .DE uchtland)
 cual es la historia de la firma... (si, ya se que no pueden pasar
 las 4 lineas)
 
  -- 
  Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
  Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
  Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
  Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
  
 


Pygestor

2005-03-10 Por tema Ricardo Mun~oz A.
El mié, 09-03-2005 a las 19:21, Iván Castro M.- escribió:
 On Wed, 09 Mar 2005 11:49:20 -0300, Ricardo Mun~oz A. [EMAIL PROTECTED] 
 wrote:
  El mié, 09-03-2005 a las 11:05, Luis Eduardo Vivero Peña escribió:
  
  [...]
  
  pq no contactas directamente a Fernando San Martin, lider del proyecto??
 
 Haz intentado hablar con el papa?
 
 (es exactamente i= a eso )

media extraña la compracion... pero su correo esta en
http://chileforge.cl/users/snmartin/

o te refieres a que le has escrito y no te ha respondido??

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


script de lectura y eliminacion de datos de un archivo especifico

2005-03-10 Por tema cristian madrid
El Mié 09 Mar 2005 21:18, Horst von Brand escribió:
Resultó, muchas gracias Doc
 grep -v ^4 archivo | grep -v ^6  archivo.tmp; mv archivo.tmp archiv

-- 
Cristian Madrid N.
Administrador de redes
[EMAIL PROTECTED]


script de lectura y eliminacion de datos de un archivo especifico

2005-03-10 Por tema Cristian Gutierrez
Ayer en la tarde, cristian madrid dijo:

[...]

 (estos datos estan almacenados en un archivo.old)
 1.- dato_linea_1
 2.- dato_linea_2
 3.- dato_linea_3
 4.- dato_linea_4
 5.- dato_linea_5
 6.- dato_linea_6
 7.- dato_linea_7

[...]

 tengo claro que con grep puedo leer y saber si el archivo.old contiene 
 dato_linea_4 y dato_linea_6 y que sale facil edita manualmente el archvo con 
 vi y eliminar pero como esto va dentro de un script nesecito que sea 
 automatico , desde el script llamar algo que ubique esa linea que contiene la 
 informacion y luego que la borre mi duda  es que comando utilizo para poder 
 ubicar el eliminar esas lineas de manera que mi archivo me  quede

 1.- dato_linea_1
 2.- dato_linea_2
 3.- dato_linea_3
 5.- dato_linea_5
 7.- dato_linea_5

sed -i -e '/^6/d' /datos/archivo.old
 ^  ^   ^^ ^  ^
 |  |   || |  |
 |  |   || |  +-- el archivo
 |  |   || +- borrar
 |  |   ++--- todas las lineas que empiecen con 6
 |  + ejecutar el siguiente script
 +--- hacer las modificaciones in-place

-- 
Cristian Gutierrez  http://www.dcc.uchile.cl/~crgutier
[EMAIL PROTECTED]Jabber:[EMAIL PROTECTED]

WYTYSYDG: What You Thought You Saw, You Didn't Get.


Re: ¿Versión estable de Fedora?

2005-03-10 Por tema Horst von Brand
Enrique Place [EMAIL PROTECTED] dijo:

[...]

 La idea es usar la versión más estable del proyecto Fedora. 

El ultimo numero + actualizaciones.

 Pensé que después de varios core algo, venía un número de versión que
 representaba estable (del tipo Fedora 1, etc).

Nope.

 O sea, debo usar como estable el último core del momento.

Si quieres mayor estabilidad, ve por CentOS http://www.centos.org, es un
RHEL reempaquetado. Mayor vida (al menos 2 o 3 an~os), pero a su vez toma
de los Fedora cuando sale el nuevo (p.ej. CentOS 4.0 ~= RHEL 4.0 ~~ FC3).
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Mar 10 12:07:03 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Thu Mar 10 12:07:05 2005
Subject: .sig [Was: Re: AYUDA HTTP TUNEL]
In-Reply-To: Your message of Thu, 10 Mar 2005 09:19:12 EDT.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

PEIRANO ALVARADO, GINO PAOLO [EMAIL PROTECTED] dijo:
  PD y OT: la firma de aqui abajito...si mas no recuerdo
  es un standar o RFC, debido a que a muchas personas, sobretodo
  en las listas de kernel y aun mas coincidente casi todos los que 
  ocupan este formato son del tipo @algo.de (notese .DE uchtland)
  cual es la historia de la firma... (si, ya se que no pueden pasar
  las 4 lineas)

No se de donde saque el formato... es simplemente lo mas compacto que
encontre para poner la informacion relevante.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Mar 10 12:24:17 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Enrique Herrera Noya)
Date: Thu Mar 10 12:40:19 2005
Subject: Novedades en Debian
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Horst von Brand escreveu:
 Vean http://lwn.net/Articles/125927 
(posiblemente aun no este disponible para el grueso publico...).
tendre que esperar al 17 de marzo, por ahora iñi-piñi



  Luego pueden volver a la esteril tontera de
 HvB es un ignorante y demas insultos: Los actuales candidatos a DPL estan
 planteando /exactamente las mismas cosas que he dicho/. Esas mismas por las
 que se me acusa de ignorante, anti-ALGUNA_COSA_VAGA y demas.
 
 Realmente triste ver que el movimiento de software libre se base en gente
 tan incapaz de ver lo que tienen frente a las narices. Por lo visto es una
 infima minoria los que tienen real interes, la honestidad intelectual
 suficiente para ver sus propios errores y fallas, y estan en condiciones de
 aportar. El resto quien sabe porque esta aca.
 
 No, ni mirare las respuestas a esto. Los debianitas fanaticos (que IMHO son
 la clase de gente quienes mas dan~o causan a Debian y al codigo abierto en
 general) de esta lista ya ocupan un lugar privilegiado en mi .procmailrc


-- 
counter.li.org # 79041 , registrate
aprendiendo como se inicia Linux desde el init
Buscando trabajo estable en GNU/Linux, 09-4325790
Encuentro Internacional de Software Libre
http://www.encuentromayo.cl ,  Mayo 26/05 al 29/05
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Mar 10 11:58:46 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Pablo Bitreras)
Date: Thu Mar 10 12:59:56 2005
Subject: AYUDA HTTP TUNEL
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Horst von Brand wrote:

[EMAIL PROTECTED] dijo:
  

Hola a todos. necesito ayuda con lo siguiente. Quiero conectarme por ssh
ha un servidor fuera de mi red, pero el proxi me impide salir por el
puerto 22.



Conversa con quien administra la red. La politica del caso debe tener
alguna justificacion logica...

  

   He buscado sobre http-tunnel y siempre encuentro lo mismo, y
nada de lo que he intentado me ha resultado.



Si estas tratando con un proxy razonablemente inteligente, jugarretas como
esas no las dejara pasar. Bien! Que no resulte significa que saben lo que
hacen en DUOC ;-)
  

- Squid, Filtrado de Paquete ...
- Tienen un simpatico sistema para bloquear archivos que pesen mas de 
X Mb (creo que 7 u 8).

Esas fueron unas de las simpaticas razones por la cual no hemos podido 
instalar un servidor, (para nuestra clase) ya que aca en viña, se tiran 
las conexiones a stgo. por ende, no tenemos IP publica presente (y 
tristemente no nos quieren dar ip privada tampoco).
en fin.
Saludos


Re: Re: ¿Versión estable de Fedora?

2005-03-10 Por tema Enrique Place
 Si quieres mayor estabilidad, ve por CentOS http://www.centos.org, es un
 RHEL reempaquetado. Mayor vida (al menos 2 o 3 an~os), pero a su vez toma
 de los Fedora cuando sale el nuevo (p.ej. CentOS 4.0 ~= RHEL 4.0 ~~ FC3).

Gracias por los comentarios, particularmente por el CentOS (no lo conocía).

El que sí conozco es http://whiteboxlinux.org/.

Que opinión te merece? 

Comparándolo con el CentOS?


-- 
Saludos, Enrique.


Novedades en Debian

2005-03-10 Por tema Fernando Flores


El jue, 10-03-2005 a las 08:35 -0300, Horst von Brand escribió:
 Vean http://lwn.net/Articles/125927 (posiblemente aun no este disponible
 para el grueso publico...). Luego pueden volver a la esteril tontera de
 HvB es un ignorante y demas insultos: Los actuales candidatos a DPL estan
 planteando /exactamente las mismas cosas que he dicho/. Esas mismas por las
 que se me acusa de ignorante, anti-ALGUNA_COSA_VAGA y demas.
 
 Realmente triste ver que el movimiento de software libre se base en gente
 tan incapaz de ver lo que tienen frente a las narices. Por lo visto es una
 infima minoria los que tienen real interes, la honestidad intelectual
 suficiente para ver sus propios errores y fallas, y estan en condiciones de
 aportar. El resto quien sabe porque esta aca.
 
 No, ni mirare las respuestas a esto. Los debianitas fanaticos (que IMHO son
 la clase de gente quienes mas dan~o causan a Debian y al codigo abierto en
 general) de esta lista ya ocupan un lugar privilegiado en mi .procmailrc

Cuando sera el día que en vez de buscar las diferencias entre los
hombres busquemos las cosas que nos unan... todos tenemos la sangre
roja.


Novedades en Debian

2005-03-10 Por tema Felipe Covarrubias
On Thu, 10 Mar 2005 08:35:21 -0300, Horst von Brand
[EMAIL PROTECTED] wrote:

 Luego pueden volver a la esteril tontera de
 HvB es un ignorante y demas insultos: Los actuales candidatos a DPL estan
 planteando /exactamente las mismas cosas que he dicho/. Esas mismas por las
 que se me acusa de ignorante, anti-ALGUNA_COSA_VAGA y demas.
 
 Realmente triste ver que el movimiento de software libre se base en gente
 tan incapaz de ver lo que tienen frente a las narices. Por lo visto es una
 infima minoria los que tienen real interes, la honestidad intelectual
 suficiente para ver sus propios errores y fallas, y estan en condiciones de
 aportar. El resto quien sabe porque esta aca.
 
He visto Aportes malos Y Este 
Definitivamente se gano el sitial de honor... en el que el mismo se situo.
IMHO.-


 No, ni mirare las respuestas a esto. Los debianitas fanaticos (que IMHO son
 la clase de gente quienes mas dan~o causan a Debian y al codigo abierto en
 general) de esta lista ya ocupan un lugar privilegiado en mi .procmailrc

Si... mejor asi.


 Dr. Horst H. von Brand  
mmm...


-- 
Felipe Covarrubias
Estudiante Ingenieria Civil Electrónica
Departamento de Electrónica
Universidad Técnica Federico Santa María


Novedades en Debian

2005-03-10 Por tema Rigo
Saltó de inmediato el FANATICO nro 1 


On Thu, 10 Mar 2005 15:03:45 -0300, Felipe Covarrubias
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Thu, 10 Mar 2005 08:35:21 -0300, Horst von Brand
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  Luego pueden volver a la esteril tontera de
  HvB es un ignorante y demas insultos: Los actuales candidatos a DPL estan
  planteando /exactamente las mismas cosas que he dicho/. Esas mismas por las
  que se me acusa de ignorante, anti-ALGUNA_COSA_VAGA y demas.
 
  Realmente triste ver que el movimiento de software libre se base en gente
  tan incapaz de ver lo que tienen frente a las narices. Por lo visto es una
  infima minoria los que tienen real interes, la honestidad intelectual
  suficiente para ver sus propios errores y fallas, y estan en condiciones de
  aportar. El resto quien sabe porque esta aca.
 
 He visto Aportes malos Y Este
 Definitivamente se gano el sitial de honor... en el que el mismo se situo.
 IMHO.-
 
 
  No, ni mirare las respuestas a esto. Los debianitas fanaticos (que IMHO son
  la clase de gente quienes mas dan~o causan a Debian y al codigo abierto en
  general) de esta lista ya ocupan un lugar privilegiado en mi .procmailrc
 
 Si... mejor asi.
 
 
  Dr. Horst H. von Brand
 mmm...
 
 --
 Felipe Covarrubias
 Estudiante Ingenieria Civil Electrónica
 Departamento de Electrónica
 Universidad Técnica Federico Santa María
 



Interfaces de red

2005-03-10 Por tema Jorge Valencia
Hola
Me gustaria saber como puedo hacer que el cliente DHCP que corre al 
momento de levantarse las interfaces de red en INIT corra en background.
Ojala alguien por ahi tenga alguna experiencia.

PD: uso Debian Sarge, aunque no creo que haga la gran diferencia.

saludos,

-- 
Jorge Valencia F.
[EMAIL PROTECTED]   usuario #289947
http://bodoque.no-ip.orghttp://counter.li.org 


Novedades en Debian

2005-03-10 Por tema Iván Castro M.-
Jajajajajajja

No dire nada al respecto hasta el 17, pero antes, este se queda con
una estrellita ;)


si se puede adelantar antes, aleluya...

HvB... espero sea algo interesante, si es asi, no pienso pelear mas MI
DEBIAN v/s SU RH/FC/SS/Etc...

y responda, no sea W ( con el respeto pertinente) por que si es de
razon, es un poroto más que seré uno de los 1º en reconocer

-- 
Iván Castro M.-
+56 (9) 407 60 04

*Disclaimer:*
This message (including any attachments) contains confidential
information intended for a specific individual and purpose, and is
protected by law. If you are not the intended recipient, you should
delete this message. Any disclosure, copying, or distribution of this
message, or the taking of any action based on it, is strictly
prohibited.


Samba: sincronizar claves del sistema con samba.

2005-03-10 Por tema Patricio Eduardo Mun~oz Riffo
On Wed, Mar 09, 2005 at 06:35:08PM +0100, Tipler wrote:
  Y si pruebas con Ldap + samba ?
  
 
 .. podrías contarme un poquito más acerca de esta solución. Desconozco
 que es Ldap? (ya estoy googleando)

http://es.tldp.org/Tutoriales/doc-openldap-samba-cups-python/htmls/

  
 gracias.

De Nada!

 Tipler.
Yo!
-- 
Patricio Muñoz Riffo   User #374244 counter.li.org  
Estudiande Ing. Civil Informatica  [EMAIL PROTECTED]
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  Fonos: +56 32 493556
Valparaiso, CHILE+56 9 6146996


Novedades en Debian

2005-03-10 Por tema Bernardo Suarez
On Thu, 10 Mar 2005 21:48:53 +0100, Iván Castro M.- [EMAIL PROTECTED] wrote:
[...]

Tan movido el hilo (con descalificaciones y todo) y todavia ni sabemos
de que se trata. Mejor esperemos leer el artículo y luego lo
discutimos como caballeros que somos.

Saludos
-- 
BSG