Experiencia con Access Point y Wi-fi + Linux

2005-03-31 Por tema Alberto Rivera


 Salu2 a Todos Lista.-
 
  Me gustaria conocer experiencias de uds. sobre el uso de algun Access
 Point en Linux (por ejm. se necesito algun driver ? )y tarjetas de
 Wi-fi, ademas de que cosas necesitaron tener en cuenta antes de elegir
 cual access point comprar, ya que por ejm. me he fijado que al parecer
 todos se basan en principio sobre el Standard IEEE 802.11b, mas aun me
 gustaria tambien conocer experiencia que tengan sobre con cuantas
 conexiones inalambricas en adelante el access point pierde rendimiento
 y bajo que carga. de Ante Mano Muchas Gracias .-
 
 Salu2
 Xhauuu.-
 
 
 -- 
 Felipe Covarrubias
 Estudiante Ingenieria Civil Electrónica
 Departamento de Electrónica
 Universidad Técnica Federico Santa María
 
 
 
Mira yo trabajo con un access point Linksys Wrt54G (igual a un switch
pero con antenitas :)) con el firmware Alchemy que es Linux directamente
;) con este se potencia la máquina y se tiene mejor conexión y mejor
señal creo que es la mejor forma de partir por la gran cantidad de
documentación que existe, ingresa a www.linuxchillan.cl o
www.chilewireless.cl en linuxchillan hay una parte que dice antenas
desde aqui puedes sacar planos detalladisimos de antenas para que las
construyas tu mismo, yo en lo personal tengo una Guía ondas Trevor
Marshall de 16+16 de 12 dbi esto me da una cobertura de 5 Km. a la
redonda con vista sin problemas ;)  ahora para el equipo tengo un
Notebook Dell Inspiron 5100 con una pcmcia inalambrica de 100 dbi con
chipset Prism II potenciada con el driver Senao, se potencia bastante
como te digo, la caracterista de esta pcmcia es que tiene la posibilidad
de conectarle pigtails externos con lo que puedes conectarle una antena
Brick o una Kryspo y aumentar aún más la distancia hasta el access point
ó AP como se conoce... eso es todo espero poder ayudar en algo...
-- 


Experiencia con Access Point y Wi-fi + Linux

2005-03-31 Por tema Alberto Rivera


 Salu2 a Todos Lista.-
 
  Me gustaria conocer experiencias de uds. sobre el uso de algun Access
 Point en Linux (por ejm. se necesito algun driver ? )y tarjetas de
 Wi-fi, ademas de que cosas necesitaron tener en cuenta antes de elegir
 cual access point comprar, ya que por ejm. me he fijado que al parecer
 todos se basan en principio sobre el Standard IEEE 802.11b, mas aun me
 gustaria tambien conocer experiencia que tengan sobre con cuantas
 conexiones inalambricas en adelante el access point pierde rendimiento
 y bajo que carga. de Ante Mano Muchas Gracias .-
 
 Salu2
 Xhauuu.-
 
 
 -- 
 Felipe Covarrubias
 Estudiante Ingenieria Civil Electrónica
 Departamento de Electrónica
 Universidad Técnica Federico Santa María
 
 
 
Mira yo trabajo con un access point Linksys Wrt54G (igual a un switch
pero con antenitas :)) con el firmware Alchemy que es Linux directamente
;) con este se potencia la máquina y se tiene mejor conexión y mejor
señal creo que es la mejor forma de partir por la gran cantidad de
documentación que existe, ingresa a www.linuxchillan.cl o
www.chilewireless.cl en linuxchillan hay una parte que dice antenas
desde aqui puedes sacar planos detalladisimos de antenas para que las
construyas tu mismo, yo en lo personal tengo una Guía ondas Trevor
Marshall de 16+16 de 12 dbi esto me da una cobertura de 5 Km. a la
redonda con vista sin problemas ;)  ahora para el equipo tengo un
Notebook Dell Inspiron 5100 con una pcmcia inalambrica de 100 dbi con
chipset Prism II potenciada con el driver Senao, se potencia bastante
como te digo, la caracterista de esta pcmcia es que tiene la posibilidad
de conectarle pigtails externos con lo que puedes conectarle una antena
Brick o una Kryspo y aumentar aún más la distancia hasta el access point
ó AP como se conoce... eso es todo espero poder ayudar en algo...
-- 


Experiencia con Access Point y Wi-fi + Linux

2005-03-31 Por tema Claudio Baeza Retamal
Hola,

hay que tener cuidado, mucha potencia puede quemar la tarjeta o el AP.
Ya he visto ha varios manitos de hacha hecharse varias tarjetas y como
dos AP, jugando con antenas y cables que no son lo apropiados, un
pajarito usando cable coaxial de TV-Cable se hecho tres tarjetas...
imaginen de que parte intima lo colgaron a modo de ejemplo ... 

claudio   


On Wed, 2005-03-30 at 22:19 -0500, Alberto Rivera wrote:
 Mira yo trabajo con un access point Linksys Wrt54G (igual a un switch
 pero con antenitas :)) con el firmware Alchemy que es Linux directamente
 ;) con este se potencia la máquina y se tiene mejor conexión y mejor
 señal creo que es la mejor forma de partir por la gran cantidad de
 documentación que existe, ingresa a www.linuxchillan.cl o
 www.chilewireless.cl en linuxchillan hay una parte que dice antenas
 desde aqui puedes sacar planos detalladisimos de antenas para que las
 construyas tu mismo, yo en lo personal tengo una Guía ondas Trevor
 Marshall de 16+16 de 12 dbi esto me da una cobertura de 5 Km. a la
 redonda con vista sin problemas ;)  ahora para el equipo tengo un
 Notebook Dell Inspiron 5100 con una pcmcia inalambrica de 100 dbi con
 chipset Prism II potenciada con el driver Senao, se potencia bastante
 como te digo, la caracterista de esta pcmcia es que tiene la posibilidad
 de conectarle pigtails externos con lo que puedes conectarle una antena
 Brick o una Kryspo y aumentar aún más la distancia hasta el access point
 ó AP como se conoce... eso es todo espero poder ayudar en algo...


virus en linux???

2005-03-31 Por tema A Parraurbina
una pregunta 
existen virus para linux o unix
-- 
 ,
(0o0)
o00o-o00o
Alverich. Pu.
usuario linux (desktop) 366572(http://counter.li.org) 
LinuxChillan (http://www.linuxchillan.cl)
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Mar 31 09:34:32 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (david)
Date: Thu Mar 31 09:34:37 2005
Subject: virus en linux???
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Thu, 31 Mar 2005 09:22:53 -0400, A Parraurbina [EMAIL PROTECTED] wrote:
 una pregunta
 existen virus para linux o unix

Un virus no es más que «un programa de ordenador que puede infectar
otros programas modificándolos para incluir una copia de sí mismo»

Esto es muy facil de programar, incluso con unos conociemientos
minimos de programación.
Ahora, ese virus para modificar considerablemente un sistema
GNU/Linux, debería
conseguir priviliegios de root, lo cual ya no es tan sencillo.


-- 
-
www.dvdebian.tk
[EMAIL PROTECTED]


Postfix o VTR? Error 554

2005-03-31 Por tema Horst von Brand
Pablo Bitreras [EMAIL PROTECTED] dijo:

[...]

 Podr=EDa haber sido asi, pero resulta que nunca envi=E9 mas de 7 correos
 (por prueba) de mi propio MTA, solo probe enviando con mutt a mi correo
 de vtr y nunca me llego , lo unico que me sale es =E9l log que les
 envi=E9 arriba. ademas si fuera por decenas de cientos de miles de
 mensajes, esta lista estaria tambien bloqueada.

No... me referia a una maquina en la red de VTR que se ve envia demasiado
correo == probable spam == machete.

 Estuve leyendo tambien sobre el problema y me salen varias opciones:
 1) Como dice ud. estoy en la lista negra
 2) No tengo comprobacion de host/dns (uso no-ip, pq tengo VTR y no tengo
 IP estatica). pero si fuera asi, Google, yahoo, hotmail no me aceptarian
 los correos.
 3) Lei por ahi que VTR no recibe correos de sus propios usuarios.

Si. Pero solo si vienen con direccion de origen vtr.net, no otras cosas. Y
al usar un nombre de dominio que no es VTR, probable spam == machete.

 PD. No es SPAM, pk se envia una direccion en la cual se indica facilmente=
  como salirse de la lista.

Los sistemas del caso ni miran eso. Y aunque lo hicieran, no tienen como
comprobar que no es un vil engan~o.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Mar 31 09:44:06 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (david)
Date: Thu Mar 31 09:44:10 2005
Subject: virus en linux???
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Thu, 31 Mar 2005 09:22:53 -0400, A Parraurbina [EMAIL PROTECTED] wrote:
 una pregunta
 existen virus para linux o unix

Como no respondí en el post anterior respondo ahora.
No se si oficialmente existe tal o cual virus para linux, pero
existir existen, incluso yo experimenté con  uno muy simple que se
replicaba en los archivos de un directorio.
Yo jamás he sido infectado por uno y no creo que circulen por ahí
virus con la misión de infectar equipos con linux no al menos como los
virus destinados m$.

PD: Además seguramente muchos de esos creadores de virus, o utilizan
linux o similares o odian a micro$oft.


-- 
-
www.dvdebian.tk
[EMAIL PROTECTED]


virus en linux???

2005-03-31 Por tema NYARLATHOTEP El Caos Reptante
On Thu, 31 Mar 2005 09:22:53 -0400, A Parraurbina [EMAIL PROTECTED] wrote:
 una pregunta
 existen virus para linux o unix

En la siguiente direccion hablan sobre algunos virus que afectan a Linux

http://www.jrebelde.cubaweb.cu/secciones/informatica/html/losvirus.html

Saludos

:) 

-- 
Alguien quiere una cuenta en gmail?
avisenme...
ya me estoy aburriebdo de esta firma...
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Mar 31 09:29:48 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Carlos Jara Sazo)
Date: Thu Mar 31 10:10:17 2005
Subject: Greylist
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola estimados, estoy probando con milter-greylist y al parecer es un
sistema bastante efectivo, me pregunto si alguien ya tiene en su
greylist.conf alguna lista de IP's amistosas nacionales que pueda compartir,
llamese amistosas algunas Ues, Intituciones de gobierno entre otras. 


--- 
Carlos A. Jara Sazo 
 
Linux User # 245995 
 
Tell Everybody Everything You Know. Life is too short for secrets. 


virus en linux???

2005-03-31 Por tema Ricardo Mun~oz A.
El jue, 31-03-2005 a las 09:22, A Parraurbina escribió:
 una pregunta 
 existen virus para linux o unix

si, revisa esto - http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=1415

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


virus en linux???

2005-03-31 Por tema Jose Miguel Vidal Lavin
A Parraurbina wrote:

una pregunta 
existen virus para linux o unix
  

una respuesta
sip
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Mar 31 10:29:21 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Jose Miguel Vidal Lavin)
Date: Thu Mar 31 10:29:33 2005
Subject: Saber =?iso-8859-1?q?tama=F1o_de_directorios?=
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Señores

Como puedo saber el tamaño de algun directorio desde consola?, la 
idea es saber facilmente cuales son los directorios (especialmente home 
de usuarios) que pesan mas para asi poder limpiar un poco los datos.

saludos
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Mar 31 10:43:24 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Felipe Navarro)
Date: Thu Mar 31 10:43:27 2005
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_Saber_tama=F1o_de_directorios?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Thu, 31 Mar 2005 10:29:21 -0400, Jose Miguel Vidal Lavin
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Señores
 
 Como puedo saber el tamaño de algun directorio desde consola?, la
 idea es saber facilmente cuales son los directorios (especialmente home
 de usuarios) que pesan mas para asi poder limpiar un poco los datos.
 
 saludos
 

man du(1)
Ejemplo:
du -h --max-depth=1 /home/
Con eso puedes ver cual directorio en home es más _pesado_ y el tamaño
legible en Mb

Salu2

-- 
Felipe Navarro V.
[EMAIL PROTECTED]
http://www.konus.tk - blog
Dpto Ingeniería Informática
Universidad de Santiago de Chile


virus en linux???

2005-03-31 Por tema Victor Ramirez Lorca
On Thu, 31 Mar 2005, A Parraurbina wrote:

 una pregunta 
 existen virus para linux o unix
 
 Si y son solo curiosidades de laboratorio proof of concept.
 Aunque en simantec se empe~nan en decir que son un peligro real, obvio
 quieren aumentar sus ventas con incautos. Sobre la base del lema 
 La causa de que hallan mas virus en windows es por su popularidad, si 
  linux fuera mas popular habrian mas virus. Cosa que no esta ni cercana
 a la realidad, ya que la diferencia es estructural IMHO.
  

Victor Ramirez L.
 


Experiencia con Access Point y Wi-fi + Linux

2005-03-31 Por tema Rodrigo Gutierrez Torres
El mié, 30-03-2005 a las 20:18, Felipe Covarrubias escribió:
  Me gustaria conocer experiencias de uds. sobre el uso de algun Access
 Point en Linux (por ejm. se necesito algun driver ? )y tarjetas de
 Wi-fi, ademas de que cosas necesitaron tener en cuenta antes de elegir
 cual access point comprar, ya que por ejm. me he fijado que al parecer
 todos se basan en principio sobre el Standard IEEE 802.11b, mas aun me
 gustaria tambien conocer experiencia que tengan sobre con cuantas
 conexiones inalambricas en adelante el access point pierde rendimiento
 y bajo que carga. de Ante Mano Muchas Gracias .-
 
Access Point hay de todos los sabores a esta altura. Como te comentaba
Diego Bello, hay básicamente tres normas: 802.11a, b y g. Varían por la
frecuencia que utilizan y velocidades que alcanzan. La recomendación
(por ahora, comentan que ya se nos viene la i) es irse por el protocolo
802.11g por un asunto de velocidad y compatibilidad con la b, que es la
más usada.
Matías te comentaba que los access point se pueden comparar con un
switch o hub, pero la verdad es que sólo se pueden comparar con los hub
dado que el medio de transporte es el mismo para todas las trasmisiones:
el aire. En ese sentido comparto la opinión que algunas vez emitió el
Doc en el sentido que, si bien se está ganando movilidad, estamos
perdiendo grandes ventajas respecto del uso del cableado+switch, por lo
que se requiere una buena evaluación antes de pensar en reemplazar el
cableado.
Cuando diseñes la red, mucho cuidado con la cantidad de AP que instales.
Preséntate varios escenarios (formas de repartir los AP en la
instalación). Una red wireless mal diseñada puede fácilmente usar un 30
o 40% más AP que una bien diseñada... y los AP son caritos.
En un desayuno de un gran fabricante de estas soluciones, se comentaba
que viene una nueva generación de AP donde se instala uno central, que
es la inteligencia de tu red wireless, y unas antenitas repartidas
por la instalación que serán baratas. Este dispositivo central será el
encargado de regular potencias y asignar canales a las antenitas,
además de impartir seguridad para evitar que una estación se haga pasar
por un AP y robe información... bueno que ahí también va la precaución
de tener tu red wireless encriptada.
Creo que se me pasó la mano con la inspiración :)
Salu2,


Experiencia con Access Point y Wi-fi + Linux

2005-03-31 Por tema Ricardo Albarracin B.
On Wed, 30 Mar 2005 20:18:39 -0400
Felipe Covarrubias [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Salu2 a Todos Lista.-
 
  Me gustaria conocer experiencias de uds. sobre el uso de algun Access
 Point en Linux (por ejm. se necesito algun driver ? )y tarjetas de
 Wi-fi, ademas de que cosas necesitaron tener en cuenta antes de elegir
 cual access point comprar, ya que por ejm. me he fijado que al parecer
 todos se basan en principio sobre el Standard IEEE 802.11b, mas aun me
 gustaria tambien conocer experiencia que tengan sobre con cuantas
 conexiones inalambricas en adelante el access point pierde rendimiento
 y bajo que carga. de Ante Mano Muchas Gracias .-
 
 Salu2
 Xhauuu.-

Felipe:

De hecho yo le vendi el AP a Rodrigo Henriquez, ha funcionado sin problema,
aunque hubo problemas con unas versiones de drivers que usaron al principio.

Salu2
-- 
Atentamente.
+++
| Ricardo Albarracin B.  |  www.electrolinux.cl   |
+++
| 1ra web en Chile dedicada a Electronica y Linux |
+++
|counter.li.org:#238.105 | Fono:(56-2) 6963863-26 |
++ Fax: (56-2) 6882641|
| emails:   [EMAIL PROTECTED]  | Agustinas 1022  Of.510 |
|   [EMAIL PROTECTED]  |   Santiago - CHILE |
+++
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Mar 31 10:37:52 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Valenzuela)
Date: Thu Mar 31 11:08:21 2005
Subject: =?iso-8859-15?q?RE=3A_Saber_tama=F1o_de_directorios?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


-- Mensaje Original --
Date: Thu, 31 Mar 2005 10:29:21 -0400
From: Jose Miguel Vidal Lavin [EMAIL PROTECTED]
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Subject: Saber tamaño de directorios
Reply-To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl


Señores

Como puedo saber el tamaño de algun directorio desde consola?, la 
idea es saber facilmente cuales son los directorios (especialmente home

de usuarios) que pesan mas para asi poder limpiar un poco los datos.

saludos

du -sh directorio




Experiencia con Access Point y Wi-fi + Linux

2005-03-31 Por tema Rodrigo Henriquez M. - Corporacion Linux S.A.
On Thu, 2005-03-31 at 10:02 -0400, Ricardo Albarracin B. wrote:
[...]
 
 Felipe:
 
 De hecho yo le vendi el AP a Rodrigo Henriquez, ha funcionado sin problema,
 aunque hubo problemas con unas versiones de drivers que usaron al principio.
 

Si. Ha funcionado bien, con la unica excepcion de que a veces (bastante
intermitentemente) el AP se satura y debo apagarlo y prenderlo para que
se solucione.

Creo que estoy usando llaves demasiado grandes para la encriptacion. No
he podido probar con llaves mas chicas.

Saludos.

-- 
Rodrigo Henriquez M.http://www.corporacionlinux.cl
Corporacion Linux S.A. Fono-Fax: 02 6573300


Saber tamaño de directorios

2005-03-31 Por tema Jose Miguel Vidal Lavin
Felipe Navarro wrote:

On Thu, 31 Mar 2005 10:29:21 -0400, Jose Miguel Vidal Lavin
[EMAIL PROTECTED] wrote:
  

Señores

Como puedo saber el tamaño de algun directorio desde consola?, la
idea es saber facilmente cuales son los directorios (especialmente home
de usuarios) que pesan mas para asi poder limpiar un poco los datos.

saludos




man du(1)
Ejemplo:
du -h --max-depth=1 /home/
Con eso puedes ver cual directorio en home es más _pesado_ y el tamaño
legible en Mb

Salu2

  

se le agradece.

gracias
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Mar 31 11:38:40 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Andres Lopez)
Date: Thu Mar 31 11:38:49 2005
Subject: Ayuda con Mandrake 10.1
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Buenos dias, he instalado la version 10.1 x86 en un athlon XP 1700, y
al iniciar linux me aparece:

fsck.ext3: Unable to resolve LABEL=/ fallo verificacion del sist. de
archivos ¿Desea reparar los errores? (y/n) (cuidado puede perder
datos)

si le doy y me pide pass de root pero luego no se que hacer...

alguien podria ayudarme con este problema.

Muchas gracias.

Andres Lopez.


Acrobat 7

2005-03-31 Por tema Franco Catrin
El mié, 30-03-2005 a las 17:17 -0400, Davor Buvinic escribió:
 Franco Catrin wrote:

 
 En vez de suponer cosas, por que no aplicas ldd y miras por ti mismo?
   
 
 Oops, que violento! no crees que ya lo hice? y quien te dice que no 
 compilan su su toolkit de widgets (propietarios o no) contra una 
 biblioteca estática? Eso no es raro en programas propietarios. En ese 
 caso ocuparía otros métodos para saberlo.

Violento o no, hacer suposiciones de esto es una perdida de tiempo. :-)

[...]

 Cuando puedo ocupo lo mejor que encuentro, en el caso de un navegador 
 ocupo Firefox. El punto es que a  mi no me molesta ocupar una aplicación 
 con un look  feel diferente, mientras sea una buena aplicación. Me ha 
 tocado trabajar con aplicaciones para ingeniería en Unix  y ahí mientras 
 sea buena y haga su pega se ocupa no más.

Es distinto cuando se trata de aplicaciones especificas como las que
indicas.  Pero en aplicaciones de escritorio de uso comun es
desagradable encontrarse con aplicaciones alien, que rompen con los
standares alcanzados por el resto de las aplicaciones, me recuerda el
estado del desktop linux en el 2000

Saludos
-- 
Franco Catrin L.  TUXPAN
http://www.tuxpan.com/fcatrin


Saber tamaño de directorios

2005-03-31 Por tema Rodrigo Perez
On Thu, 31 Mar 2005 10:29:21 -0400
Jose Miguel Vidal Lavin [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Señores
 
 Como puedo saber el tamaño de algun directorio desde consola?, la 
 idea es saber facilmente cuales son los directorios (especialmente home 
 de usuarios) que pesan mas para asi poder limpiar un poco los datos.

Para ver el espacio en disco ocupado de la carpeta actual y subdirectorios como 
un solo dato:
du -sh 

Para ver el espacio ocupado por cada uno de los archivos/carpetas del 
directorio actual
du -sh *

 saludos


Saludos

-- 
Ley de la falta de fiabilidad:
Errar es humano, pero, para liar las cosas de verdad, hace falta un 
ordenador.   


Experiencia con Access Point y Wi-fi + Linux

2005-03-31 Por tema Marco Salgado A.
 
 Mira yo trabajo con un access point Linksys Wrt54G (igual a un switch
 pero con antenitas :)) con el firmware Alchemy que es Linux directamente
 ;) con este se potencia la máquina y se tiene mejor conexión y mejor
 señal creo que es la mejor forma de partir por la gran cantidad de
 documentación que existe, ingresa a www.linuxchillan.cl o
 www.chilewireless.cl en linuxchillan hay una parte que dice antenas
 desde aqui puedes sacar planos detalladisimos de antenas para que las
 construyas tu mismo, yo en lo personal tengo una Guía ondas Trevor
 Marshall de 16+16 de 12 dbi esto me da una cobertura de 5 Km. a la
 redonda con vista sin problemas ;)  ahora para el equipo tengo un
 Notebook Dell Inspiron 5100 con una pcmcia inalambrica de 100 dbi con
 chipset Prism II potenciada con el driver Senao, se potencia bastante
 como te digo, la caracterista de esta pcmcia es que tiene la posibilidad
 de conectarle pigtails externos con lo que puedes conectarle una antena
 Brick o una Kryspo y aumentar aún más la distancia hasta el access point
 ó AP como se conoce... eso es todo espero poder ayudar en algo...

Yo tambien tengo la senao/engenius con conectores para antenas externas 
y chipset prism2, esta anda de lujo. De igual manera uso un linksys 
wrt54g con firmware alchemy. Ahora lo que dices no es totalmente 
correcto ya que la tm de 16+16 no es de 12dbi sino que de 17dbi por lo 
que se encuentra fuera de la normativa, por esta razon se insta a usar 
tm de 8+8 que es de 15dbi, ahora lo que dices de 100dbi en la tarjeta me 
cuesta entenderlo, como mediste dbi en una tarjeta??? :P, hay que tener 
en cuenta que esta tarjeta comprada en USA se escapa un poco de la 
normativa ya que viene configurada con 200mW, y comprada en europa viene 
a 85mW (me parece), tienes que tener en cuenta que sumando ganacia de 
antena mas potencia de  tarjeta no puedes superar los 100mW segun el 
marco legal. Bueno solo esas aclaraciones queria hacer.

Ahora para no ser ta off-topic, las ovislink son una alternativa 
bastante buena , bonita y barata; hay unas pci con chipset prismGT que 
es barata y anda de lujos en linux. Solo eso, saludos!

-- 
Marco Salgado Arellano  counter.li.org #295511
Estudiante Ing. Civil Informatica   Cel.: 0-93824150
Unidad de Servicios de Computacion e Internet - DI, UTFSM, Chile
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Mar 31 11:53:30 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Rodriguez)
Date: Thu Mar 31 11:53:35 2005
Subject: problemas con el kernel
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Wed, 30 Mar 2005 00:00:21 +0100, Jorge [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
 les cuento tengo un pentium iv 3.0 HT con una tarjeta de red con los drivers
 solo para el kernel i386, la consulta es la siguiente : existe algun
 problema o incoveniente al utilizar el i386 en un pentium iv ya que a este
 le corresponde un i686 ?? 
 sistema : redhat 9 
   
 atte. 

podrias decirnos que tarjeta de red es?

lspci(8)

seguramente necesitas actualizar tu distribucionya esta obsoleta...
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Mar 31 11:07:33 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Frydman)
Date: Thu Mar 31 12:04:49 2005
Subject: Saber =?iso-8859-1?q?tama=F1o_de_directorios?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Jose Miguel Vidal Lavin wrote:
| Señores
|
|Como puedo saber el tamaño de algun directorio desde consola?, la
| idea es saber facilmente cuales son los directorios (especialmente home
| de usuarios) que pesan mas para asi poder limpiar un poco los datos.
|
| saludos
|
|
du -sh directorio


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFCTBI1kw12RhFuGy4RApqiAJ0V3MgLdBcg5e91vUkhzvFjCoUKcwCfRby8
rIpFjL66bS7npUrJcHr/8D8=
=8nuT
-END PGP SIGNATURE-
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Mar 31 11:25:01 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Christian_Gonz=E1lez_G?=)
Date: Thu Mar 31 12:20:43 2005
Subject: Saber =?iso-8859-1?q?tama=F1o_de_directorios?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Jose Miguel Vidal Lavin escribió:
 Señores
 
Como puedo saber el tamaño de algun directorio desde consola?, la 
 idea es saber facilmente cuales son los directorios (especialmente home 
 de usuarios) que pesan mas para asi poder limpiar un poco los datos.

du -hs /home/*

man du(1)
--
Christian González G.
http://www.edulinux.cl


Experiencia con Access Point y Wi-fi + Linux

2005-03-31 Por tema Alberto Rivera


  
  Mira yo trabajo con un access point Linksys Wrt54G (igual a un switch
  pero con antenitas :)) con el firmware Alchemy que es Linux directamente
  ;) con este se potencia la máquina y se tiene mejor conexión y mejor
  señal creo que es la mejor forma de partir por la gran cantidad de
  documentación que existe, ingresa a www.linuxchillan.cl o
  www.chilewireless.cl en linuxchillan hay una parte que dice antenas
  desde aqui puedes sacar planos detalladisimos de antenas para que las
  construyas tu mismo, yo en lo personal tengo una Guía ondas Trevor
  Marshall de 16+16 de 12 dbi esto me da una cobertura de 5 Km. a la
  redonda con vista sin problemas ;)  ahora para el equipo tengo un
  Notebook Dell Inspiron 5100 con una pcmcia inalambrica de 100 dbi con
  chipset Prism II potenciada con el driver Senao, se potencia bastante
  como te digo, la caracterista de esta pcmcia es que tiene la posibilidad
  de conectarle pigtails externos con lo que puedes conectarle una antena
  Brick o una Kryspo y aumentar aún más la distancia hasta el access point
  ó AP como se conoce... eso es todo espero poder ayudar en algo...
 
 Yo tambien tengo la senao/engenius con conectores para antenas externas 
 y chipset prism2, esta anda de lujo. De igual manera uso un linksys 
 wrt54g con firmware alchemy. Ahora lo que dices no es totalmente 
 correcto ya que la tm de 16+16 no es de 12dbi sino que de 17dbi por lo 
 que se encuentra fuera de la normativa, por esta razon se insta a usar 
 tm de 8+8 que es de 15dbi, ahora lo que dices de 100dbi en la tarjeta me 
 cuesta entenderlo, como mediste dbi en una tarjeta??? :P, hay que tener 
 en cuenta que esta tarjeta comprada en USA se escapa un poco de la 
 normativa ya que viene configurada con 200mW, y comprada en europa viene 
 a 85mW (me parece), tienes que tener en cuenta que sumando ganacia de 
 antena mas potencia de  tarjeta no puedes superar los 100mW segun el 
 marco legal. Bueno solo esas aclaraciones queria hacer.
 
 Ahora para no ser ta off-topic, las ovislink son una alternativa 
 bastante buena , bonita y barata; hay unas pci con chipset prismGT que 
 es barata y anda de lujos en linux. Solo eso, saludos!
 
 -- 
 Marco Salgado Arellanocounter.li.org #295511
 Estudiante Ing. Civil Informatica Cel.: 0-93824150
 Unidad de Servicios de Computacion e Internet - DI, UTFSM, Chile
 
 
Chhh que buena, en realidad mi pcmcia es bkn me la vendio una amigo
de stgo. el colcad ;) en realidad tienes razon pero por la ficha técnica
decía que era de 100 o 200??? no me acuerdo se mando a pedir a usa por
lo que tengo entendido. Aparte, pero con la trevor no se alcanzan los 17
o si..., bueno en realidad no sé mucho, lo que si sé es que funciona
bkn ;), en cuanto al ap que firmware estas usando ?. 

Salu2
-- 


Drivers para Canon i475D

2005-03-31 Por tema Listas
Message: 32
Date: Tue, 29 Mar 2005 16:52:35 -0400
From: Angelo Astorga Perez [EMAIL PROTECTED]
Subject: Re: Drivers para Canon i475D
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]
Content-Type: text/plain; charset=utf-8

 Prueba con el drivers de la Canon BJC-7000
 
 Atte.
 AAstorga

 El mar, 29-03-2005 a las 14:29, Eduardo Andres Villagrán Morales
 escribió:

  Hola:-)
Tengo una Canon i475D, el problema es que no he podido
  encontrar los drivers para linux, alguien sabe donde puedo encontar 
éstos?
 
  Gracias de antemano.


Hace algun tiempo en la revista LinuxUser aparecio un articulo que 
decia, que canon ha desarrollado driver para toda la gama de impresoras 
iXXX, pero que solo estan en idiomas asiaticos... segun el articulo, 
habia alguna web (creo), donde se hizo el esfuerzo por dar los pasos mas 
o menos logicos para instalarlos... y al parecer el resultado era mas 
que sobresaliente y superaba en prestaciones y calidad a sus homonimos 
para los otros SO.

Mas no te puedo decir, ya que no tengo a mano la revista. Creo que si 
aplicas google lograras entontrar la web (o webs)

Saludos
-- 

+---+-+
| Richard Espinoza  |  Usuario Linux 187726   |
| qepd.blogspot.com | Jid [EMAIL PROTECTED] |
| Germany Rotenburg |  Sistema Debian Ubunto  |
+---+-+

- Niemals werden wir gluecklich sein, niemals!
  + + + Die offenen Adern Lateinamerikas + + +

   - Nunca seremos dichosos, nunca!
  + + Las venas abiertas de America Latina + +

   Simon Bolivar - Eduardo Galeano
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Mar 31 12:31:53 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Pablo Figueroa Alvarez)
Date: Thu Mar 31 12:31:58 2005
Subject: virus en linux???
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

concuerdo contigo Victor...
pero hablando de los virus a nivel tecnico es dificil que uno llegue a
infiltrarse en un linux como lo hacen en un haseforch.. ya que linux
al ser un os de tipo jerarquico, deberia ser el root quien deje pasar
un virus que esta tratando de entrar por una puerta desconocida y si
lo llegara hacer por una puerta conocida tambien la culpa la tendria
el admin del sistema por no estar filtrando los paquetes sea el metodo
que sea... y para que este virus (en el ejemplo antes mencionado, de
tipo gusano (worm)) llegara a infectar y poder modificar algun archivo
tendria que ser ejecutado por el root ya que por lo general los
archivos recien llegados al sistema no tienen permisos de ejecucion..
por lo tanto es aun mas dificil que una maquina con linux se infecte
con algun bicho raro..

yo a esto lo llamaria exploit en ves de virus ya que para lograr
entrar de manera facil al sistema se tendria que estar basando en un
bug o algo parecido... eso es lo ke creo yo...
por favor si ahy algo que no les paresca o que me halla equibocado corrijanme.


On Thu, 31 Mar 2005 12:55:24 -0400 (CLT), Victor Ramirez Lorca
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Thu, 31 Mar 2005, A Parraurbina wrote:
 
  una pregunta 
  existen virus para linux o unix
  
  Si y son solo curiosidades de laboratorio proof of concept.
  Aunque en simantec se empe~nan en decir que son un peligro real, obvio
  quieren aumentar sus ventas con incautos. Sobre la base del lema 
  La causa de que hallan mas virus en windows es por su popularidad, si 
   linux fuera mas popular habrian mas virus. Cosa que no esta ni cercana
  a la realidad, ya que la diferencia es estructural IMHO.
   
 
   Victor Ramirez L.
  
 
 

-- 
-
!! I need freedom ¡¡
-
Pablo Figueroa Alvarez
Analista Programador
San Fernando - VI Region
Chile
--


Ayuda con Mandrake 10.1

2005-03-31 Por tema Paulo Seguel
Andres Lopez wrote:
 Buenos dias, he instalado la version 10.1 x86 en un athlon XP 1700, y
 al iniciar linux me aparece:
 
 fsck.ext3: Unable to resolve LABEL=/ fallo verificacion del sist. de
 archivos ¿Desea reparar los errores? (y/n) (cuidado puede perder
 datos)
 
 si le doy y me pide pass de root pero luego no se que hacer...
 

Fijate en el /etc/fstab, lo mas probable es que esté en la forma:
LABEL=/ / ext3 defaults 1 1

Y deberia ser algo como:
/dev/hdaX / ext3 defaults 1 1

fdisk -l /dev/hda te puede decir algo sobre tus particiones, lo que te 
puede servir para el /etc/fstab



-- 
Paulo Seguel
[EMAIL PROTECTED]
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Mar 31 11:54:17 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Enrique Herrera Noya)
Date: Thu Mar 31 12:50:18 2005
Subject: virus en linux???
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

 On Thu, 31 Mar 2005 09:22:53 -0400, A Parraurbina [EMAIL PROTECTED] 
wrote:
 una pregunta
 existen virus para linux o unix

existen virus que funcionan en linux, pero para comprometer el sistema 
debes ejecutarlo como root
(por el tema de los permiso),
son virus de tipo gallego, apelan al honor y la buena voluntad de quien 
lo recibe.

:-)D




estrategia seguridad

2005-03-31 Por tema Horst von Brand
Jorge [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Que tal amigos, necesito saber su opinion con respecto a usar 2 tarjetas
 de red o 3 en un servidor, donde llega internet que esta expuesto.

Exactamente lo mismo. Si esta conectado directamente a la red, esta
expuesto.

 los servicios que uso son los tipicos web, correo, dns para el exterior,
 e interior samba, proxy.

 La consulta es la siguiente : con respecto a la seguridad en las 2
 alternativas, segun mi parecer es igual, puesto que en el primer punto
 utilizo una ip no valida 192.168.1.1,

Esa es una direccion IP perfectamente valida. Es para uso privado, eso si.

   es decir una red distinta a la de
 la ip fija (200.72.251..), que me brinda cierta seguridad, puesto que
 desde el exterior, no pueden acceder directamente a mi red local.  La
 diferencia en el punto 2 es que en este caso utilizo 2 ip internas
 (192.168.1.1 y 192.168.2.1) , pero a mi parecer es lo mismo puesto que al
 igual que el anterior existen dos redes distintas entre 200.72.251... y
 192.168.1.1 ; y la 200.72.251.. y 192.168.2.1. Ahora es posible que en el
 punto 1) : por la red 200.72.251...  puedan entrar a la 192.168.1.1 o en
 el punto 2) puedan entrar desde 200.72.251.. a la 192.168.1.1 o
 192.168.2.1.

La diferencia con 3 tarjetas es que puedes configurar filtros entre las
redes privadas.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Mar 31 13:47:49 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Miguel Angel Amador L)
Date: Thu Mar 31 13:47:54 2005
Subject: virus en linux???
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Virus como tal... no se, troyanos si, que explotaban fallas de Buffer
Overflow para ganar acceso como root a traves de un servicio de red y
luego replicarse...
al mas puro estilo de Sasser o Blaster de windows, salieron cosas como
el Ramel y otro que no me acuerdo el nombre, pero afectaba a los linux
con apache con SSL de una determinada version. (me toco verlo con RH
7.3), tenian una clasica forma de operar.

Saludos


-- 
Miguel Angel Amador L.
[ jokercl at gmail dot com |  User #297569 counter.li.org ]
[ http://www.fotolog.net/kush ]
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Mar 31 14:23:01 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Andres Lopez)
Date: Thu Mar 31 14:23:04 2005
Subject: Ayuda con Mandrake 10.1
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Muchas Gracias Paulo, problema solucionado.
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Mar 31 14:25:46 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Andres Lopez)
Date: Thu Mar 31 14:25:49 2005
Subject: ADSL Mandrake 10.1
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Tenia instalado RedHat 9 y pude configurar mi conexion
redhat-config-network escribiendo los DNS pero no se como configurar
la distribucion mandrake, ya intente las herramientas que tiene el
modo grafico pero no tengo conexion...

adsl-setup tampoco me funciona.

Muchas Gracias.

Andres Lopez.
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Mar 31 14:29:40 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Pablo Bitreras)
Date: Thu Mar 31 14:29:49 2005
Subject: virus en linux???
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Miguel Angel Amador L wrote:

Virus como tal... no se, troyanos si, que explotaban fallas de Buffer
Overflow para ganar acceso como root a traves de un servicio de red y
luego replicarse...
al mas puro estilo de Sasser o Blaster de windows, salieron cosas como
el Ramel y otro que no me acuerdo el nombre, pero afectaba a los linux
con apache con SSL de una determinada version. (me toco verlo con RH
7.3), tenian una clasica forma de operar.

Saludos




$ tar zxvf virus_for_linux.tar.gz
$ cd virus:_for_linux
$ ./configure
$ make
# make install

 y listo :D

--
Pablo Bitreras E.

msn!dexodvz[at]hotmail[dot]com
counter.li.org!281678

Cual es la tecla cualquiera? veo la esc, crtl, pgup, no tiene tecla
cualquiera  tanta computacion me dio sed...
   -  Homero J. Simpsons

 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : signature.asc
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 256 bytes
Descripción: OpenPGP digital signature
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050331/f7539395/signature.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Mar 31 14:53:19 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Pablo Figueroa Alvarez)
Date: Thu Mar 31 14:53:23 2005
Subject: problemas con eth0 y eth1
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

hola lista...

disculpen la pregunta pero no he podido encontrar algun howto o

virus en linux???

2005-03-31 Por tema Juan Carlos Inostroza
On Thu, 2005-03-31 at 13:02 -0400, Jose Miguel Vidal Lavin wrote:

 yo solo agregaria el hecho de que pueda ocurrir el caso de un virus para 
 linux pueda correr con los permisos que necesita (root) debe haber una 
 fuerte campaña de ingenieria social para que el admin lo ejecute sin 
 saber los riesgos, por suerte linux tiene muy bien separado el kernel de 
 los demas datos de la maquina.

Una cosa: para escalar privilegios es necesario explotar algun error de
software. Otra cosa es que el virus en cuestion pueda hacer, por
ejemplo, un fork bomb (masticar recursos), conectarse a un irc
server :) , mapear una red... y para eso, no es necesario ser root.

(ademas que muchas maquinas de escritorio no estan tan protegidas de los
fork bomb o demases ;) )

-- 
Juan Carlos Inostroza O.
Registered Linux User #246002
[EMAIL PROTECTED] - http://www.tux.cl
Beyond the senses is the mind, and beyond the mind is the reason,
its essence.
-- Katha Upanisad 6.7


ADSL Mandrake 10.1

2005-03-31 Por tema Diego Bello
On Thu, 31 Mar 2005 13:25:46 -0500, Andres Lopez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Tenia instalado RedHat 9 y pude configurar mi conexion
 redhat-config-network escribiendo los DNS pero no se como configurar
 la distribucion mandrake, ya intente las herramientas que tiene el
 modo grafico pero no tengo conexion...
 
 adsl-setup tampoco me funciona.
 
 Muchas Gracias.
 
 Andres Lopez.
 

¿Qué error es es que te arroja?, yo he configurado con ambas
herramientas y cero problema. Revisa que seleccionas la tarjeta de red
correspondiente, si es que tienes más de una.
-- 
Diego Bello Carreño
Estudiante de Ingeniería Civil Informática
UTFSM, Casa Central
Valparaíso


virus en linux???

2005-03-31 Por tema Juan Carlos Inostroza
On Thu, 2005-03-31 at 14:29 -0400, Pablo Bitreras wrote:
 $ tar zxvf virus_for_linux.tar.gz
 $ cd virus:_for_linux
 $ ./configure
 $ make
 # make install

Es una alternativa. Pero que pasa si un servicio XYZ es
explotable (DoS o bien se inserta un coqueto shellcode...). Obtienes
acceso a la maquina remota, o bien puedes insertar codigo arbitrario. No
es necesario entonces el paso del make install :-P.

Hay construidos algunos virus para Linux. Algunos se aprovechan de cosas
bastante mal hechas, pero muchos de ellos fueron hechos como prueba de
concepto.

-- 
Juan Carlos Inostroza O.
Registered Linux User #246002
[EMAIL PROTECTED] - http://www.tux.cl
Beyond the senses is the mind, and beyond the mind is the reason,
its essence.
-- Katha Upanisad 6.7


virus en linux???

2005-03-31 Por tema Leonardo Soto M
El jue, 31-03-2005 a las 12:55 -0400, Victor Ramirez Lorca escribió:
 On Thu, 31 Mar 2005, A Parraurbina wrote:
 
  una pregunta 
  existen virus para linux o unix
  
  Si y son solo curiosidades de laboratorio proof of concept.
  Aunque en simantec se empe~nan en decir que son un peligro real, obvio
  quieren aumentar sus ventas con incautos. Sobre la base del lema 
  La causa de que hallan mas virus en windows es por su popularidad, si 
   linux fuera mas popular habrian mas virus. Cosa que no esta ni cercana
  a la realidad, ya que la diferencia es estructural IMHO.

IMHO ni tanto. Si bien es cierto que comprometer el sistema es mas
complejo cuando el usuario no tiene mayores privilegios, igual es
suficiente para molestar (rm -f $HOME/loquesea,  dd if=/dev/urandom bs=1
count=64  $HOME/corrompamos/algun/archivito/al/azar)  e importunar e
incluso manterse vivo (echo sh $HOME/virusito  $HOME/.bashrc) o
incluso engañar a algun desprevenido usuario de a pie e infectar el
sistema o hacer maldades system-wide (kdesu
$HOME/daily-system-maintenance) o hacer funciones de zombie para uno que
otro ataque o etc,etc...

Que no hayan bichos en serio para estas funciones, me parece mas
consecuencia de que linuxeros hay pocos y ademas no son faciles de
engañar por ser en general usuarios sobre la media. No somos un mercado
interesante (aun) IMO.

-- 
Leonardo Soto M [EMAIL PROTECTED]


PDC como linux

2005-03-31 Por tema Claudio Hormazábal Ocampo
Señores:
He montado un PDC en suse 9.2. Desde una estación win se ve el dominio
creado, ya que el PDC win confía en el PDC linux.
Pero he creado cuentas en PDC linux y no las autentica en las estaciones con
linux pese que en el inicio de sesión las cuentas de usuarios creadas se ven
en el X.
Alguien tiene experiencia en esto?
Gracias.

Atte., 
Claudio
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : winmail.dat
Tipo   : application/ms-tnef
Tamaño : 1576 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050331/aef9c771/winmail.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Mar 31 18:01:01 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Jose Miguel Vidal Lavin)
Date: Thu Mar 31 18:01:15 2005
Subject: PDC como linux
In-Reply-To: !~!UENERkVCMDkAAQACABgAKH/[EMAIL 
PROTECTED]
References: !~!UENERkVCMDkAAQACABgAKH/[EMAIL 
PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Claudio Hormazábal Ocampo wrote:

Señores:
He montado un PDC en suse 9.2. Desde una estación win se ve el dominio
creado, ya que el PDC win confía en el PDC linux.
Pero he creado cuentas en PDC linux y no las autentica en las estaciones con
linux pese que en el inicio de sesión las cuentas de usuarios creadas se ven
en el X.
Alguien tiene experiencia en esto?
Gracias.

Atte., 
Claudio
  

para que quieres conectarte des estaciones linux a un PDC en linux?
recuerda que samba es una emulacion de netbios con smb y ese no es el 
ambiente nativo de linux, prueba mejor usar entre maquinas linux nfs.

saludos
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Mar 31 17:06:05 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Davor Buvinic)
Date: Thu Mar 31 18:06:00 2005
Subject: virus en linux???
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Pablo Figueroa Alvarez wrote:

concuerdo contigo Victor...
pero hablando de los virus a nivel tecnico es dificil que uno llegue a
infiltrarse en un linux como lo hacen en un haseforch.. ya que linux
al ser un os de tipo jerarquico, deberia ser el root quien deje pasar
un virus que esta tratando de entrar por una puerta desconocida y si
lo llegara hacer por una puerta conocida tambien la culpa la tendria
el admin del sistema por no estar filtrando los paquetes sea el metodo
que sea... y para que este virus (en el ejemplo antes mencionado, de
tipo gusano (worm)) llegara a infectar y poder modificar algun archivo
tendria que ser ejecutado por el root ya que por lo general los
archivos recien llegados al sistema no tienen permisos de ejecucion..
por lo tanto es aun mas dificil que una maquina con linux se infecte
con algun bicho raro..

  

Lo que hablas de Linux no es diferente a los Windows de la familia NT. 
También existen usuarios y permisos (incluso ACL). Y, salvo un problema 
de seguridad MUY grande, el virus se ejecuta con los privilegios del 
usuario que lo recibe.

El problema, muy grave IMO, es que cuando instalas alguno de estos 
Windows y creas el primer usuario el instalador le asigna privilegios de 
administrador. Y como la mayoría de la gente no se preocupa de cambiar 
esto, cuando le llega un virus este puede hacer casi lo que quiere.

Si a los usuarios les cambias los privilegios a un usuario de tipo 
estándar, el daño en el caso de infección en muchos casos es bastante menor.

- Davor

__
Visita http://www.tutopia.com y comienza a navegar más rápido en Internet. 
Tutopia es Internet para todos.
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Mar 31 17:10:59 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Davor Buvinic)
Date: Thu Mar 31 18:10:46 2005
Subject: Acrobat 7
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Franco Catrin wrote:

El mié, 30-03-2005 a las 17:17 -0400, Davor Buvinic escribió:
  

Franco Catrin wrote:



  

En vez de suponer cosas, por que no aplicas ldd y miras por ti mismo?
 

  

Oops, que violento! no crees que ya lo hice? y quien te dice que no 
compilan su su toolkit de widgets (propietarios o no) contra una 
biblioteca estática? Eso no es raro en programas propietarios. En ese 
caso ocuparía otros métodos para saberlo.



Violento o no, hacer suposiciones de esto es una perdida de tiempo. :-)

[...]

  

Ahh bueno... perdón entonces por poner un tema de discusión, que no está 
a la altura de las grandes conversaciones que ultimamente se ven aquí, 
del tipo: Mi distro es mejor que la tuya porque sí o El auto de mi 
papí es mejor que el del tuyo

;)

- Davor

__
Visita http://www.tutopia.com y comienza a navegar más rápido en Internet. 
Tutopia es Internet para todos.
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Mar 31 12:43:23 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859

PDC como linux

2005-03-31 Por tema Rodrigo Henriquez M. - Corporacion Linux S.A.
On Thu, 2005-03-31 at 18:43 +0200, Claudio Hormazábal Ocampo wrote:
 La idea es autenticar usuarios.

Entonces usa LDAP.
Samba no te dara ningun beneficio si lo que quieres es solo autenticar.

Saludos.

-- 
Rodrigo Henriquez M.http://www.corporacionlinux.cl
Corporacion Linux S.A. Fono-Fax: 02 6573300


virus en linux???

2005-03-31 Por tema Pablo Figueroa Alvarez
yo creo ke los crakers que se dedican a hacer virus dañinos o molestos
no lo hacen por un desafio intelectual las mayorias de las veces,
aunque algunos que si lo hacen, por lo general no son dañinos. en
conclucion el OS mas bulnerable y masivo es el mejor target para hacer
un tipo de protesta o manifestacion ya sea religiosa o politica o por
que simplemente a alguien le molesta que ciertas compañias no liberen
su software o que lo comercialicen de una manera no muy justa. por lo
tanto linux y su avance en popularidad no esta tan lejos de llegar a
un nivel similar a la de haseforch y eso es realmente preocupante en
este tema de los virus... aunque yo no me preocupo mucho por eso ya
que los niveles de desarrollo no se pueden comparar entre el mundo de
la FSF y el Open Surce ya que si llega a salir algun virus complicado
no faltara el picado de la araña que quiera formar un proyecto y
solucionar el problema...
por eso amo a open source

que romantico me puse es de esperar que este mail no les moleste
aunque es un punto de vista muy personal del tema virus..

 
-
!! I need freedom ¡¡
-
Pablo Figueroa Alvarez
Analista Programador
San Fernando - VI Region
Chile
--


Como dejar por default una de dos tarjetas de sonido ?

2005-03-31 Por tema Alfredo Diaz
  Tengo un PC con tarjeta de sonido incluida en la motherboard
(/dev/dsp1) que tiempo atras no funcionaba por lo que le instale una
SoundBlaster (/dev/dsp) la cual funciono perfectamente.
Con Fedora 3 reconocia ambas, pero sin tener conflictos.

Al parecer la SoundBlaster se murio y para no reinstalar todo necesito
alguna forma de decirle al kernel o a los modulos que la tarjeta que
funcione ahora por defecto sea la dsp1.
Como puedo hacer esto?
Incluyo lo que aparece en el archivo que carga modulos y el comando
lsmod:

[EMAIL PROTECTED] etc]$ lsmod
Module  Size  Used by
md5 4033  1
ipv6  232577  14
parport_pc 24705  1
lp 11565  0
parport41737  2 parport_pc,lp
autofs424005  0
i2c_dev10433  0
i2c_core   22081  1 i2c_dev
sunrpc160421  1
iptable_filter  2753  0
ip_tables  16193  1 iptable_filter
dm_mod 54741  0
button  6481  0
battery 8517  1
ac  4805  0
uhci_hcd   31449  0
snd_intel8x0   34829  2
gameport4801  1 snd_intel8x0
snd_mpu401_uart 8769  1 snd_intel8x0
snd_emu10k1_synth   7873  0
snd_emux_synth 38977  1 snd_emu10k1_synth
snd_seq_virmidi 6593  1 snd_emux_synth
snd_seq_midi_event  8385  1 snd_seq_virmidi
snd_seq_midi_emul   6593  1 snd_emux_synth
snd_seq56785  4
snd_emux_synth,snd_seq_virmidi,snd_seq_midi_event,snd_seq_midi_emul
snd_emu10k193769  11 snd_emu10k1_synth
snd_rawmidi26725  3
snd_mpu401_uart,snd_seq_virmidi,snd_emu10k1
snd_pcm_oss47609  0
snd_mixer_oss  17217  4 snd_pcm_oss
snd_pcm97993  3 snd_intel8x0,snd_emu10k1,snd_pcm_oss
snd_timer  29765  2 snd_seq,snd_pcm
snd_seq_device  8137  5
snd_emu10k1_synth,snd_emux_synth,snd_seq,snd_emu10k1,snd_rawmidi
snd_ac97_codec 64401  2 snd_intel8x0,snd_emu10k1
snd_page_alloc  9673  3 snd_intel8x0,snd_emu10k1,snd_pcm
snd_util_mem4801  2 snd_emux_synth,snd_emu10k1
snd_hwdep   9413  2 snd_emux_synth,snd_emu10k1
snd54053  32
snd_intel8x0,snd_mpu401_uart,snd_emux_synth,snd_seq_virmidi,snd_seq,snd_emu10k1,snd_rawmidi,snd_pcm_oss,snd_mixer_oss,snd_pcm,snd_timer,snd_seq_device,snd_ac97_codec,snd_hwdep
soundcore   9889  4 snd
e100   39364  0
mii 4673  1 e100
floppy 58609  0
ext3  116809  12
jbd74969  1 ext3


[EMAIL PROTECTED] etc]$ cat /etc/modprobe.conf
# Note: for use under 2.4, changes must also be made to modules.conf!
alias parport_lowlevel parport_pc
alias eth0 e100
alias usb-controller uhci-hcd
alias snd-card-0 snd-emu10k1
alias snd-card-1 snd-intel8x0
install sound-slot-0 /sbin/modprobe --first-time --ignore-install sound-
slot-0  {/bin/aumix-minimal -f /etc/.aumixrc -L /dev/null 21
|| :; }
install sound-slot-1 /sbin/modprobe --first-time --ignore-install sound-
slot-1  {/bin/aumix-minimal -f /etc/.aumixrc -L /dev/null 21
|| :; }
remove sound-slot-0 { /bin/aumix-minimal -f /etc/.aumixrc -S /dev/null
21 || :; } ; /sbin/modprobe -r --first-time --ignore-remove sound-
slot-0
remove sound-slot-1 { /bin/aumix-minimal -f /etc/.aumixrc -S /dev/null
21 || :; } ; /sbin/modprobe -r --first-time --ignore-remove sound-
slot-1
options snd-card-0 index=0
install emu10k1 /sbin/modprobe --ignore-install emu10k1
 /usr/sbin/alsactl restore /dev/null 21 || :
remove emu10k1 { /usr/sbin/alsactl store /dev/null 21
|| : ; }; /sbin/modprobe -r --ignore-remove emu10k1
options snd-card-1 index=1
install i810_audio /sbin/modprobe --ignore-install i810_audio
 /usr/sbin/alsactl restore /dev/null 21 || :
remove i810_audio { /usr/sbin/alsactl store /dev/null 21
|| : ; }; /sbin/modprobe -r --ignore-remove i810_audio



[EMAIL PROTECTED] etc]$ cat /etc/modules.conf
alias parport_lowlevel parport_pc
alias eth0 e100
alias usb-controller usb-uhci
alias sound-slot-0 emu10k1
alias sound-slot-1 i810_audio
post-install sound-slot-0 /bin/aumix-minimal -f /etc/.aumixrc -L
/dev/null 21 ||:
pre-remove sound-slot-0 /bin/aumix-minimal -f /etc/.aumixrc -S
/dev/null 21 || :
post-install sound-slot-1 /bin/aumix-minimal -f /etc/.aumixrc -L
/dev/null 21 ||:
pre-remove sound-slot-1 /bin/aumix-minimal -f /etc/.aumixrc -S
/dev/null 21 || :
# Note: for use under 2.6, changes must also be made to modprobe.conf!


Cualquier ayuda sera bien recibida!!!


-- 
Alfredo Diaz

School of Engineering and Science, University of Chile
Beaucheff 850, P.O. Box 2777, Santiago, CHILE
mailto:[EMAIL PROTECTED]
User #274543 counter.li.org
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Mar 31 20:56:32 2005
From: [EMAIL PROTECTED] ([EMAIL PROTECTED])
Date: Thu Mar 31 21:56:35 2005
Subject: PDC como linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: 

PDC como linux

2005-03-31 Por tema Rodrigo Henriquez M. - Corporacion Linux S.A.
On Thu, 2005-03-31 at 20:56 -0400, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Pero si me pongo mas exigente y quiero tener una especie de file system, es
 decir, guardar el perfil del usuario x en el servidor, para ver lo mismo al 
 entrar a cualquier estacion de trabajo. Samba + ldap + nfs?

LDAP + Autofs ;-)

Saludos.

-- 
Rodrigo Henriquez M.http://www.corporacionlinux.cl
Corporacion Linux S.A. Fono-Fax: 02 6573300


PDC como linux

2005-03-31 Por tema Rodrigo Henriquez M. - Corporacion Linux S.A.
On Thu, 2005-03-31 at 22:10 -0400, Miguel Angel Amador L wrote:
[...]
 Rodrigo, el samba esta con cuentas LDAP, 

Ah, ok.


 el tema es que la idea es
 ocupar las cuentas de un PDC (WinNT), para que los usuarios se
 autentiquen con su cuenta Nt en los linux. el linux no se pudo
 autenticar directamente con el Nt, por lo que un samba resulto la
 solucion, (las cuentas del LDAP no estan sincronizadas aun con el Nt,
 pero ese no es el cacho prioritario).en suse 9.2 ocupando windbind se
 logra establecen la autenticacion contra el samba (al menos en el
 inicio de sesion aparecen las cuentas usuario/dominiosamba , pero a
 mi me tinca que el problema  pasa por donde tienen que ir a buscar el
 $HOME las cuentas al partir, pero creo que seria bueno ver que arroja
 el logs.

Si entendi bien, quieres que los usuarios se autentiquen contra el NT y
que luego de eso carguen su ~ desde el?


-- 
Rodrigo Henriquez M.http://www.corporacionlinux.cl
Corporacion Linux S.A. Fono-Fax: 02 6573300