Cambio de contraseña en ldap

2005-05-01 Por tema Luis Eduardo Vivero Peña
El sáb, 30-04-2005 a las 20:02 -0400, Roberto Bonvallet escribió:
 Wilson Acha escribio:
  En caso de tener la autentificacion ldap, existe alguna forma de que
  los usuarios puedan cambiar su contraseña via browser?

Hola, que yo sepa no hay una herramienta por defecto para hacer eso.

Con Open-Xchange 0.8.0.0 los usuarios pueden cambiar su password de
LDAP, pero como dice alguien por ahi, es como tener un tanque para matar
una mosca (o algo parecido...).

 Supongo que te refieres a un 'browser' de Internet.  En este caso,
 puedes hacer un programita en PHP usando la interfaz para LDAP.
 Ver http://cl.php.net/manual/en/ref.ldap.php.  Por *ningun* motivo
 ocupar system(passwd); o similares!

Tambien puedes utilizar el modulo de Perl Authen::PAM

http://www.kernel.org/pub/linux/libs/pam/modules.html
http://www.cs.kuleuven.ac.be/~pelov/pam/

  existe alguna utilidad para esto?

Solo phpldapadmin, pero es controlado por el admin o Manager que le
configures en ldap, por lo cual no es recomendable por esa via.
Si encuentras/haces algo cuenta despues.

Salu2


-- 
Luis Eduardo Vivero Peña [EMAIL PROTECTED]
Centro de Difusión del Software Libre
Clinux


configurar motorola sb4200 en Debian Sarge

2005-05-01 Por tema Gonzalo Valenzuela
El Sáb 11 Dic 2004 19:23, Juan Martínez escribió:
 Si es por red tienes que configurar adecuadamente tu interface en el
 kernel y en los archivos de configuración de esta (uso debian y no
 recuerdo donde están esos archivos en fc...sorry)
 Si es por usb, cargar el modulo usbnet. Entiendo que se crea un seudo ethx
 que opera como una interface eth real. Nunca lo he probado.
Hola a todos:

La verdad es que necesito conectar un PC con debian por este modem (SB4200), 
pero cargo el usbnet (# modprobe usbnet) y quedo tirado, ¿alguien sabe como 
sigue?, y me puede ayudar?, estube googleando, encontre lo de cargar el 
modulo, pero nada mas.

Gracias de antemano

Gompa


Problema adsl

2005-05-01 Por tema Gonzalo Valenzuela
El Sáb 30 Abr 2005 16:14, Luis Merino escribió:
 Hola a todos !

   Tengo un problema con mi conexion a internet, utilizo un servicio ADSL
 (telefonica) con protocolo pppoe, la configuracion fue simple por
 consola el comando # pppoeconf e ingrese los datos (user y pass) y listo
 con enlace hasta ahy todo OK ,pero resulta que me di cuenta de que
 pierdo conexion de internet a ratos, estoy trabajando super bien y de
 repente quedo sin conexion y sin hacer nada vuelve de nuevos. Alguien me
 puede dar alguna idea como solucionar este problema o algun programa que
 me recomienden

Hola Luis, y resto de los listeros.

Yo tengo tu problema, dependiendo del modem que tengas esto es cada mayor o 
menor tiempo, lo que sucede es que cada cierto tiempo (supongo, pero es 
variable) pisa la configuracion del dns ( /etc/resolv.conf ), lo puedes 
confirmar revisando el archivo cuando tienes internet, y luego cuando no 
tienes.
Yo lo solucione haciento un script que copia un /etc/resolv.conf.bueno encima 
del /etc/resolv.conf.
A mi parece que es para evitarse que uno coloque un servidor.

Bueno, si te parece buena mi solucion, y quieres mas detalles me puedes 
contactar.

Saludos 

Gompa


[bsd] Herramientas de monitoreo

2005-05-01 Por tema Diaz, Claudio
valentin :
podes usar nagios 
www.nagios.org
saludos.

-Mensaje original-
De: Valentín González E. [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Viernes, 01 de Abril de 2005 08:55 p.m.
Para: [EMAIL PROTECTED]; [EMAIL PROTECTED];
[EMAIL PROTECTED]; linux@listas.inf.utfsm.cl
Asunto: [bsd] Herramientas de monitoreo


  Hola listeros.
  Estoy administrando varios servidores con diferentes sistemas operativos
(solaris 2.6, solaris 7, 8 y 9, tru64 v4.0, v5, openvms-7.3-2, linux) y
estoy buscando herramientas que me permitan monitorear estos sistemas,
que me envíen reportes o avisos por correo, si se puede también a los
celulares; cosas de ese tipo.
  Cualquier sugerencia será de mucha ayuda.
  De antemano gracias.

-- 
Ing. Valentín González E.



Lista de correo en castellano de sistemas *BSD 
Para darse de baja mande un e-mail a: [EMAIL PROTECTED]
http://www.eldemonio.org/


[Gasu] Herramientas de monitoreo

2005-05-01 Por tema Luis Alejandro Serrano Vargas
Valentin, 

Echale un ojito a Big brother:

http://www.bb4.org/download.html

Alli podras ver una demo que te dara buena idea de
como se ve el software.


Yo no he probado pero aparentemente hay big sister:

http://bigsister.graeff.com/home.html


Haciendo una busqueda rapida en google halle Argus:

http://argus.tcp4me.com/support.html

y Nagios:

http://www.nagios.org/about/screenshots.php


Que yo te pueda recomendar Big Brother solia ser muy
bueno, ademas que tiene varios agentes para monitorear
hasta cosas como oracle, etc.

Saludos




--- Valentín González E. [EMAIL PROTECTED]
wrote:
   Hola listeros.
   Estoy administrando varios servidores con
 diferentes sistemas operativos
 (solaris 2.6, solaris 7, 8 y 9, tru64 v4.0, v5,
 openvms-7.3-2, linux) y
 estoy buscando herramientas que me permitan
 monitorear estos sistemas,
 que me envíen reportes o avisos por correo, si se
 puede también a los
 celulares; cosas de ese tipo.
   Cualquier sugerencia será de mucha ayuda.
   De antemano gracias.
 
 -- 
 Ing. Valentín González E.
 
 
 ___
 Lista de Correo Gasu 
 
 Mensajes a esta lista :
 [EMAIL PROTECTED]
 Archivos historicos

:http://ds5000.seguridad.unam.mx/mailman/listinfo/gasu
 Dar de baja de esta lista :
 http://www.seguridad.unam.mx/unsubscribe.html
 ___
 

__
Do You Yahoo!?
Tired of spam?  Yahoo! Mail has the best spam protection around 
http://mail.yahoo.com 


Auntomatizar subidas y bajadas de tareas

2005-05-01 Por tema Franco Catrin
El sáb, 30-04-2005 a las 16:56 -0400, Victor Quiroz escribió:

 
 Donde deberia hacer los cambios y como? para que la subida y bajada
 sean automaticas (he visto que todas las posibilidades son referidas a
 los niveles de ejecucion, pero no se como inlcuirlos alli tanto en
 redhat como en suse)

Eso es lo que deberias hacer, y no en el rc.local

Aplica 

man chkconfig

Y tambien mira como estan hechos los scripts en /etc/init.d

-- 
Franco


Sincronizar hora

2005-05-01 Por tema Jens Hardings
Yonathan Dossow wrote:

 Jose wrote:

 Existe la posibilidad de hacer que varios servidores (en otra subred)
 puedan sincronizar la hora desde un servidor central,  este
 inconveniente nace de la necesidad de que en varias ocasiones por
 razones desconocidas algunos de nuestros servidores tenian la hora
 cambiada afectando a nuestros sistemas de informacion. Como podria dar
 solucion a este tema?

 saludos


  

 ntpdate ip_server_ntp


Eso es una solución parche. ntpdate simplemente sincroniza en un
instante del tiempo, y luego cada servidor sigue manteniendo su propia
hora independiente del resto. En cambio, ntpd mantiene un seguimiento,
elige al master de entre varios candidatos (de acuerdo a las condiciones
de la red y otros datos), y puede mantener sin problemas una
sincronización del orden de los 10ms de error de manera constante. Si se
hace bien y se sincroniza con un servidor conectado a reloj atómico
(basta que el master local sincronice con varios stratum 2-3
externos), también se consideran los leap seconds que se agregan cada
cierto tiempo a la hora para ajustar los relojes a la velocidad de
rotación de la tierra.

Ver http://hpiers.obspm.fr/ o
http://tf.nist.gov/pubs/bulletin/leapsecond.htm para información
general, http://ntp.isc.org/bin/view/Servers/WebHome para detalles sobre
ntp.

Saludos,

-- 
Jens.


No logro conectarme a un host con SSH??

2005-05-01 Por tema fernando villarroel
Hola hace unos dias instale un servidor woody en
Talca, yo estoy en Chillan, todo iva bien pues yo lo
administraba remotamente mediante ssh, su IP es
dinamica, para ello le instale un cliente (ddclient)
que me refresca la IP en DynDns.org, todo bien, pero
un buen dia alguien quiso hacer un poco de orden en
Talca, apagaron el modem, etc, desde entonces cada vez
que me intento conectar me tira el siguiente mensaje:

$ ssh [EMAIL PROTECTED]
ssh_exchange_identification: Conecction closed by
remote host

$
Bien adjunto lo que me tira al hacer ssh -v

[EMAIL PROTECTED]:~$ ssh -v [EMAIL PROTECTED]
OpenSSH_3.4p1 Debian 1:3.4p1-1, SSH protocols 1.5/2.0,
OpenSSL 0x0090603f
debug1: Reading configuration data /etc/ssh/ssh_config
debug1: Rhosts Authentication disabled, originating
port will not be trusted.
debug1: ssh_connect: needpriv 0
debug1: Connecting to talca.algo.cl [200.113.xxx.x] 
port 22.
debug1: Connection established.
debug1: identity file /home/operador/.ssh/identity
type -1
debug1: identity file /home/operador/.ssh/id_rsa type
-1
debug1: identity file /home/operador/.ssh/id_dsa type
-1
ssh_exchange_identification: Connection closed by
remote host
debug1: Calling cleanup 0x8063a9c(0x0)
[EMAIL PROTECTED]:~$

Como lo puedo solucionar, en hosts.allow del servidor
de talca tengo:

sshd: ALL

y en hosts.deny

ALL: PARANOID
ALL: ALL

y como dije todo funcionaba bien aunque el ISP me
cambiara la IP en Talca, ademas esta configuracion la
tengo asi en varias ciudades y funciona bien, pero mi
drama es con el host de Talca.

Fernando Villarroel N.





__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es
From [EMAIL PROTECTED]  Sun May  1 15:31:36 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Gutierrez)
Date: Sun May  1 15:31:35 2005
Subject: No logro conectarme a un host con SSH??
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED] (fernando
villarroel's message of Sun, 1 May 2005 19:24:03 +0200 (CEST))
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hoy en la tarde, fernando villarroel dijo:
 Hola hace unos dias instale un servidor woody en
 Talca, yo estoy en Chillan, todo iva bien pues yo lo
 administraba remotamente mediante ssh, su IP es
 dinamica, para ello le instale un cliente (ddclient)
 que me refresca la IP en DynDns.org, todo bien, pero
 un buen dia alguien quiso hacer un poco de orden en
 Talca, apagaron el modem, etc, desde entonces cada vez
 que me intento conectar me tira el siguiente mensaje:

 $ ssh [EMAIL PROTECTED]
 ssh_exchange_identification: Conecction closed by
 remote host

[...]

 Como lo puedo solucionar, en hosts.allow del servidor
 de talca tengo:

 sshd: ALL

 y en hosts.deny

 ALL: PARANOID
 ALL: ALL

 y como dije todo funcionaba bien aunque el ISP me
 cambiara la IP en Talca, ademas esta configuracion la
 tengo asi en varias ciudades y funciona bien, pero mi
 drama es con el host de Talca.

Prueba lo siguiente:

1) En el servidor, corre un sshd en otro puerto, en modo debug:

   talca # sshd -ddd -p 22000

   (Ojo: no cambies el sshd que ya esta corriendo para que escuche en
   ese puerto, usa OTRA instancia, pues como esta en modo debug va a
   vivir lo que dure una sola conexion.)

2) Conectate desde el cliente a ese puerto (asegurate que ningun
   cortafuegos te prohibe usar ese puerto, o usa uno mas expedito, como
   el 80 si no esta en uso)

   chillan $ ssh talca.algo.cl -p 22000 -vvv

3) Recopila ambos logs y publicalos en algun lado (van a ser largos) y
   manda por aca las URLs. Quizas encontremos algo que al sshd no le
   gusto.

Suerte,

-- 
Cristian Gutierrez  http://www.dcc.uchile.cl/~crgutier
[EMAIL PROTECTED]Jabber:[EMAIL PROTECTED]

Do not meddle in the affairs of sysadmins, for they are quick to anger
and have not need for subtlety. -- larien on /.


Sincronizar hora

2005-05-01 Por tema Yonathan Dossow
Jens Hardings wrote:

Yonathan Dossow wrote:

  

Jose wrote:



Existe la posibilidad de hacer que varios servidores (en otra subred)
puedan sincronizar la hora desde un servidor central,  este
inconveniente nace de la necesidad de que en varias ocasiones por
razones desconocidas algunos de nuestros servidores tenian la hora
cambiada afectando a nuestros sistemas de informacion. Como podria dar
solucion a este tema?

saludos


 

  

ntpdate ip_server_ntp




Eso es una solución parche. ntpdate simplemente sincroniza en un
instante del tiempo, y luego cada servidor sigue manteniendo su propia
hora independiente del resto. En cambio, ntpd mantiene un seguimiento,
elige al master de entre varios candidatos (de acuerdo a las condiciones
de la red y otros datos), y puede mantener sin problemas una
sincronización del orden de los 10ms de error de manera constante. Si se
hace bien y se sincroniza con un servidor conectado a reloj atómico
(basta que el master local sincronice con varios stratum 2-3
externos), también se consideran los leap seconds que se agregan cada
cierto tiempo a la hora para ajustar los relojes a la velocidad de
rotación de la tierra.
  

y pa eso te ponis a pelear yo lo puse como alternativa a lo  que 
varios ya habian colocado.

Ver http://hpiers.obspm.fr/ o
http://tf.nist.gov/pubs/bulletin/leapsecond.htm para información
general, http://ntp.isc.org/bin/view/Servers/WebHome para detalles sobre
ntp.

Saludos,

  



-- 
Yonathan Dossow Acuña
Estudiante Ingenieria Civil Informatica
Universidad Tecnica Federico Santa Maria
Valparaiso, Chile


[Gasu] Herramientas de monitoreo

2005-05-01 Por tema Carlos Manuel Duclos Vergara
Para la proxima evita hacer crossposting!
si envias un correo a una lista, no lo envies con copia a otras listas

-- 
Carlos Manuel Duclos Vergara
http://www.elbazaar.cl
From [EMAIL PROTECTED]  Sun May  1 00:21:03 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Sun May  1 18:16:37 2005
Subject: Auntomatizar subidas y bajadas de tareas 
In-Reply-To: Your message of Sat, 30 Apr 2005 16:56:54 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Victor Quiroz [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Mi oficina cuenta acutlamente con 14 sucursales donde solo poseemos un
 asistente de sistemas, para evitar inconvenientes cuando los
 servidores se enciendan o apaguen, deseamos implementar la subida y
 bajada automatica de la base de datos Oracle en los mismos. hemos
 intentado automatizar la subida poniendo el escript de subida en el
 /etc/rc.d/rc.local (redhat), funciona hasta cierto punto pero no
 tenemos clara la idea de como hacer esto en la bajada, considerando
 todas las posibles opciones de subida y bajada.

Supongo que lo razonable es poner el script del caso en /etc/init.d/oracle,
y crear links /etc/rc3.d/S99oracle a el y similares.

Revisa scripts similares (p.ej. el de Postres) y copia lo que hacen.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Sun May  1 00:23:07 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Sun May  1 18:16:38 2005
Subject: equivalentes a matlab 
In-Reply-To: Your message of Sat, 30 Apr 2005 17:58:04 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Cristian Gutierrez [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Este miercoles, Patolin . dijo:
  Hola a todos conocen alguna herramienta como matlab para linux???

 Quizas SciLab (http://scilabsoft.inria.fr/) te sirva. No es
 precisamente un clon de Matlab, pero para muchos casos basta.

Un paquete que a mi me ha funcionado bastante bien es MuPAD
(http://www.mupad.de, el sitio web es horrible de lento, pero el sitio
FTP y demas si funcionan). No es OSS, pero es gratuito para ciertos usos.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Sun May  1 00:07:52 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Sun May  1 18:16:38 2005
Subject: Sincronizar hora 
In-Reply-To: Your message of Sat, 30 Apr 2005 11:26:26 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Jose [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Existe la posibilidad de hacer que varios servidores (en otra subred)
 puedan sincronizar la hora desde un servidor central,

NTP
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Sun May  1 13:25:06 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Sun May  1 18:16:39 2005
Subject: Problema adsl 
In-Reply-To: Your message of Sat, 30 Apr 2005 22:53:01 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Gonzalo Valenzuela [EMAIL PROTECTED] dijo:
 El Sáb 30 Abr 2005 16:14, Luis Merino escribió:
  Tengo un problema con mi conexion a internet, utilizo un servicio ADSL
  (telefonica) con protocolo pppoe, la configuracion fue simple por
  consola el comando # pppoeconf e ingrese los datos (user y pass) y listo
  con enlace hasta ahy todo OK ,pero resulta que me di cuenta de que
  pierdo conexion de internet a ratos, estoy trabajando super bien y de
  repente quedo sin conexion y sin hacer nada vuelve de nuevos. Alguien me
  puede dar alguna idea como solucionar este problema o algun programa que
  me recomienden

Verifica tu configuracion cuando tienes/no tienes conexion a la
red. Particularmente lo que te dicen ifconfig(8) y posiblemente
mii-tool(8)/ethtool(8).

En todo caso, que es no tengo Internet?

 Yo tengo tu problema, dependiendo del modem que tengas esto es cada mayor
 o menor tiempo, lo que sucede es que cada cierto tiempo (supongo, pero es
 variable) pisa la configuracion del dns ( /etc/resolv.conf ), lo puedes
 confirmar revisando el archivo cuando tienes internet, y luego cuando no
 tienes.

Puede ser un problema con DNS, cierto. Aunque cambios alli (via DHCP)
debieran ser porque cambio tu direccion IP, y en tal caso se me sospecha
que tienes problemas con eso.

 Yo lo solucione haciento un script que copia un /etc/resolv.conf.bueno
 encima del /etc/resolv.conf.

No creo que ti problema de fondo sea ese.

 A mi parece que es para evitarse que uno 

Sincronizar hora

2005-05-01 Por tema Jose Miguel Vidal Lavin
Yonathan Dossow wrote:

 Jens Hardings wrote:

[...]



 

  

 y pa eso te ponis a pelear yo lo puse como alternativa a lo  que 
 varios ya habian colocado.


no respondas como estudiante sino como informatico y especialmente como 
digno usuario Linux, la solucion de jens es la mas correcta para la 
pregunta que se ha hecho, la idea es aportar respuestas y elegir la 
mejor y no criticar porque otra persona responde mejor que uno.



Problema adsl

2005-05-01 Por tema Jose Miguel Vidal Lavin
Cristian Rodriguez wrote:

Gonzalo Valenzuela [EMAIL PROTECTED] dijo:


El Sáb 30 Abr 2005 16:14, Luis Merino escribió:
  

Tengo un problema con mi conexion a internet, utilizo un servicio ADSL
(telefonica) con protocolo pppoe.


HvB dijo:
No sacan nada con eso. Mas bien suena a problema de servidor DHCP mal
configurado.
--



si,debe ser el servidor DHCP, al fin y cabo es TELEFONICA-CTC y sus
habituales problemas ... :P

Gonzalo,Que dicen los logs?

  

yo tenia el mismo problema y al final deje los DNS de GTD y en la 
conexion pppoe no le puse DNS asi no me da mas el error.

saludos
From [EMAIL PROTECTED]  Sun May  1 19:38:22 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Jorge Valenzuela)
Date: Sun May  1 22:27:03 2005
Subject: [Gasu] Herramientas de monitoreo
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Prueba zabbix.org.

se ve bueno.



Luis Alejandro Serrano Vargas wrote:
 Valentin, 
 
 Echale un ojito a Big brother:
 
 http://www.bb4.org/download.html
 
 Alli podras ver una demo que te dara buena idea de
 como se ve el software.
 
 
 Yo no he probado pero aparentemente hay big sister:
 
 http://bigsister.graeff.com/home.html
 
 
 Haciendo una busqueda rapida en google halle Argus:
 
 http://argus.tcp4me.com/support.html
 
 y Nagios:
 
 http://www.nagios.org/about/screenshots.php
 
 
 Que yo te pueda recomendar Big Brother solia ser muy
 bueno, ademas que tiene varios agentes para monitorear
 hasta cosas como oracle, etc.
 
 Saludos
 
 
 
 
 --- Valentín González E. [EMAIL PROTECTED]
 wrote:
 
  Hola listeros.
  Estoy administrando varios servidores con
diferentes sistemas operativos
(solaris 2.6, solaris 7, 8 y 9, tru64 v4.0, v5,
openvms-7.3-2, linux) y
estoy buscando herramientas que me permitan
monitorear estos sistemas,
que me envíen reportes o avisos por correo, si se
puede también a los
celulares; cosas de ese tipo.
  Cualquier sugerencia será de mucha ayuda.
  De antemano gracias.

-- 
Ing. Valentín González E.


___
Lista de Correo Gasu 

Mensajes a esta lista :
[EMAIL PROTECTED]
Archivos historicos

 
 :http://ds5000.seguridad.unam.mx/mailman/listinfo/gasu
 
Dar de baja de esta lista :
http://www.seguridad.unam.mx/unsubscribe.html
___

 
 
 __
 Do You Yahoo!?
 Tired of spam?  Yahoo! Mail has the best spam protection around 
 http://mail.yahoo.com 
 
 
 


-- 
//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\
 \\//Jorge Valenzuela S.;  Santiago, Chile.
  |.   \\//e-mail  [EMAIL PROTECTED]
  /| |X| \\//   ICQ 107367495
\\//http://www.poliedros.net
//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\



configurar motorola sb4200 en Debian Sarge

2005-05-01 Por tema Eugenio Guerra Olguin
El sáb, 30-04-2005 a las 22:59 -0400, Gonzalo Valenzuela escribió:
Hola a todos:
 
 La verdad es que necesito conectar un PC con debian por este modem (SB4200), 
 pero cargo el usbnet (# modprobe usbnet) y quedo tirado, ¿alguien sabe como 
 sigue?, y me puede ayudar?, estube googleando, encontre lo de cargar el 
 modulo, pero nada mas.
 
 Gracias de antemano
 
 Gompa

modprobe usbnet ( kernel 2.6.x)
modprobe CDCether( kernel 2.4.x)
luego dhclient y ya deberias de tener asignada una ip, saludos :)