sobre pendrives

2005-05-11 Por tema Enrique Place
 Tienes un problema conceptual: no es posibles quitar la corriente a un
 dispositivo USB. Basta con que no esté montado y ya puedes extraerlo.

Yo creo que sufre la misma confusión que yo, siendo mi caso el de un
novato en tema pendrive (me compré el primero la semana pasada, y de
1Giga! ;-)

El tema es que uno ve que cuando lo desmonta en Windows, el led se
apaga, y uno lo retira. Lo que no sucede en Linux, uno cuando lo
desmonta, el led queda igual prendido y el único uso que se le da es
cuando realmente se escribe en él, donde el led titila.

Creo que por ahí viene el asunto.

-- 
Saludos, Enrique.


squid+autenticado+transparente

2005-05-11 Por tema Enrique Place
On 4/25/05, Manuel Alejandro Cano Olivares [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Creo que no entendi lo que quieres.  si es auntenticado, y por tanto
 sabes que el servidor proxy esta alli porque debes meterle la contraseña,
 ¿como podria ser transparente?

Creo que lo que el quiere decir es de agregarle una regla de NAT que
obliga a toda petición al puerto 80, obligarla a pasar por el 3128.

-- 
Saludos, Enrique.


squid+autenticado+transparente

2005-05-11 Por tema Enrique Place
On 4/22/05, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Estimados, alguno sabe si es posible tener squid autenticado y transparente?,
 ya se que en la pagina de squid dice claramente que no se pude, ya googlee,
 pero . uno nunca sabe, en preguntar no ah? enga?o. :)
 
 O alguna otra forma, de aplicar los filtros de squid por usuario ?
 

No es algo por estilo lo que buscas?

Proxy Authentication

Another option is to use proxy-authentication. In this scheme, you
assign usernames and passwords to individuals. When they first use the
proxy they are asked to authenticate themselves by entering their
username and password.

In Squid v2 this authentication is hanled via external processes. For
information on how to configure this, please see Configuring Proxy
Authentication.

http://www.squid-cache.org/Doc/FAQ/FAQ-19.html#configuring-proxy-auth
-- 
Saludos, Enrique.


Ayuda con instalacion de paquetes en Suse

2005-05-11 Por tema Rossy Roman Salgado
On Tue, 2005-05-10 at 18:18 -0400, Sergio Hernandez wrote:
 ...precisando aun mas:
 - ejecutar yast como root
 - en la seccion cambiar fuente de instalacion añadir nueva fuente ftp
   ---nombre del servidor: ftp.suse.cl
   ---directorio en el servidor: pub/suse/i386/9.0
 - aceptar, finalizar y luego en la seccion instalar-desinstalar software, 
 buscas e instalas lo que necesites.
 
 ...parecen instrucciones windowseras ;-)

Y me siento como usuario dummy! :) Muuuchas gracias por esta indicación.
Me evitaste mucho trabajo. Gracias a Germán, también, por recordar que
uso Debian y darme una solución perfecta que usaré cuando tenga más
tiempo y cuando esté más acostumbrada a esta cosa. Y a Franco, si le
meto apt a esta cosa, contaré cómo me fue.

Rossy
-- 

Imagination is more important than knowledge

http://abulafia.ciencias.uchile.cl/~rossyr


sobre pendrives

2005-05-11 Por tema Yonathan Dossow
Enrique Place wrote:

Tienes un problema conceptual: no es posibles quitar la corriente a un
dispositivo USB. Basta con que no esté montado y ya puedes extraerlo.



Yo creo que sufre la misma confusión que yo, siendo mi caso el de un
novato en tema pendrive (me compré el primero la semana pasada, y de
1Giga! ;-)

El tema es que uno ve que cuando lo desmonta en Windows, el led se
apaga, y uno lo retira. Lo que no sucede en Linux, uno cuando lo
desmonta, el led queda igual prendido y el único uso que se le da es
cuando realmente se escribe en él, donde el led titila.
  

yo he apagado la lucecita usando eject

Creo que por ahí viene el asunto.

  



-- 
Yonathan Dossow Acuña
Estudiante Ingenieria Civil Informatica
Universidad Tecnica Federico Santa Maria
Valparaiso, Chile


Perl / make error

2005-05-11 Por tema Patricio Muñoz
Horst von Brand escribió:
 =?ISO-8859-1?Q?Patricio_Mu=F1oz?= [EMAIL PROTECTED] dijo:
 
Estoy intentando instalar un modulo para Perl, especificamente 
HTML-Template-2.7. Los pasos a seguir segun el readme son:

1. perl Makefile.PL
2. make
3. make test
4. make install

Al ejecutar el primer paso no hay problema, pero al pasar al segundo 
(make), muestra:

make: Warning: File `Makefile.PL' has modification time 1,2e+08 s in the 
future
 
 
 Bueh... es mas o menos obvio que una version del paquete del 2009 no va a
 funcionar con un Perl del 2005.
 
 [Algo anda /terriblemente/ mal alli, comienza nuevamente bajando las
  piezas.]

Como lo exprese en un mail anterior, la fecha del servidor databa del 
22/08/2000 (curiosamente no me habia percatado :-( ). Al corregir la 
fecha, el problema se soluciono, para felicidad mia :-)

saludos


dhcp / bases de datos

2005-05-11 Por tema Patricio Muñoz
Horst von Brand escribió:
 Patricio Munoz [EMAIL PROTECTED] dijo:
 
Cristian Rodriguez escribió:

El 6/05/05, Patricio Muñoz[EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 
Alguien sabe o conoce algun servidor de dhcp que trabaje con base de datos ?
 
 
cual es la idea patricio?
 
 
Actualmente damos servicio a internet (adsl y cable modem) utilizando el 
dhcp que trae por efecto WhiteBox (sin problema alguno), es decir todos 
los usuarios se encuentran en el archivo dhcpd.conf, con el tiempo esa 
cantidad a ido en aumento, lo que nos lleva a un problema de 
administracion. Tenemos que actualizar a diario 3 a 4 veces durante el 
dia el archivo dhcpd.conf (activar/eliminar/actualizar usuarios, cambios 
de mac, por ej.), lo que en la practica es bastante tedioso. La idea es 
manejar a los usuarios en una base de datos, facilitandonos la tarea de 
administracion.
 
 
 Y si guardan los datos de los clientes en una base de datos (hummm... diria
 que ya los tienen alli ;-) y (p.ej. via Perl) de alli extraen/arman el
 archivo de configuracion del servidor DHCP? Me parece mas flexible...

Actualmente hacemos algo similar, desde archivos de textos, extraimos 
los datos, y construimos (via Perl) el archivo dhcpd.conf. Ahora solo 
nos falta enlazar con la base de datos :-).


conector SMTP

2005-05-11 Por tema Carlos Molina
El 10/05/05, Horst von Brand[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Carlos Molina [EMAIL PROTECTED] dijo:
  El 10/05/05, Miguel Angel Amador L[EMAIL PROTECTED] escribió:
   On 5/10/05, Carlos Molina [EMAIL PROTECTED] wrote:
Estimados,
Despues de una actualizacion de un server exchange, las maquinas UNIX
en gral quedaron imposibilitadas de enviar correos. Consultando en
otros lugares, esto lo solucionaron implementando un conector SMTP.
Alguno de uds. conoce algo de ese conector???
les estaria muy agradecido
 
... Me tinca mas que se referian a conector SMTP para el Exchange,
   que exchange tienes ? que unix tienes ? con mas datos y descripcion de
   la distribucion de la red que tienes, se pude hacer mas
 
  Miguel, esos son los datos que me dieron
  los consultare y los anexare ya que se es ambiguo...
  en cuanto a UNIX, existen distintas versiones... desde HP-UX, Solaris,
  Linux en distintos sabores  pensé q existiria una herramienta
  estandar que me permita solucionar esto...
 
 No te preocupes por eso, SMTP hay uno solo, y todo servidor de correo
 decente habla SMTP razonablemente standard. No, lo que tienes no es en lo
 absoluto un servidor de correo decente. Muy lejos de ello.
 
 Notese cuidadosamente que la implementacion de SMTP de Hasefroch es muy,
 pero muy, /muy/ mala. Sugeriria mas bien botar esa bazofia e instalar un
 sistema de correo como la gente. Si, hay paquetes para Linux que te dan la
 funcionalidad extra de Exchange. No, esa funcionalidad extra no es en
 lo absoluto indispensable. Si, es probable que no puedas hacerlo ahora ya,
 pero confiscar el siguiente PC de deshecho para algunas pruebas no es tan
 dificil, o si? Si, tambien ganas bastante botando la bazofia que tienes de
 contraparte en los clientes a cambio de Thunderbird. Aprovecha de instalar
 Firefox a la pasada.
 
 Un Linux con milter-greylist + ClamAV te cambia la vida. Aca anadaban
 buscando algun archivo infectado con virus para unas pruebas, y en los PC
 de los tipicos culpables no se pudo encontrar ni uno solo...
 --
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
 

Estoy absolutamente de acuerdo, el tema pasa q en la empresa donde
estoy... ya tienen las licencias de ese exchange 2003, y ni siquiera
es posible pensar en la posibilidad de cambiar de plataforma para ese
servidor en especifico... que para mi sería el ideal ya que
anteriormente (en la empresa donde estaba antes) usaba la
arquitectura que señalas y jamas tuvimos problemas
Adicionalamente todas las maquinas estan en produccion, por lo que no
poseo una de prueba los clientes son servidores operativos...
he ahí el problema

Atte.
-- 
Carlos Molina
Ingeniero en Informática.


Streaming

2005-05-11 Por tema Jose Miguel Vidal Lavin
Ariel Martinez wrote:

On Mon, 9 May 2005, Jose Miguel Vidal Lavin wrote:

  

Señores

Tengo un requerimiento para implementar en la oficina que es poner 
camaras en ciertos puntos estrategicos, el tema lo estaba viendo con 
MOTION pero no me sirve al 100% ya que el graba videos pero muestra 
desde internet solo fotos que se van actualizando  cada ciertos 
segundos, pero lo que debo mostrar desde web es un video de la o las 
camaras que vamos a tener.



Estuve ensayando Palantir http://www.fastpath.it/products/palantir/ con
una tarjeta de TV y con una webcam con chipset phillips. En LAN se
comporta de maravilla.  Creo que acepta cualquier cosa v4l.  El server no 
necesita nada gráfico y hay clientes en java para browser y 
clientes nativos para windows.

  

uf excelente, justo lo que ando buscando, voy a leer, baja, 
instalarar, probar y despues les comento que tal.

gracias
From [EMAIL PROTECTED]  Tue May 10 21:46:05 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Wed May 11 10:23:52 2005
Subject: kernel 2.6.10 
In-Reply-To: Your message of Tue, 10 May 2005 18:03:29 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Daniel Ocaranza [EMAIL PROTECTED] dijo:
 les tengo una consulta... 
 compilando el kernel 2.6.10 me arroja el siguiente error
 
 /bin/sh: cmp: command not found

Huh?! cmp(1) no esta? Feamente masacrado tu sistema. Debiera estar en
/usr/bin/cmp, aca (FC4t3) es parte del paquete diffutils.

 Inconsisten kallsyms data

Sospecho que esto es porque no encontro como verificar. Corrige lo anterior
primero.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed May 11 09:45:30 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Walter Quiroga)
Date: Wed May 11 10:54:32 2005
Subject: Linux RedHat 7.3 y disco SATA
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola 
 Tengo que instalar un linux 7.3 sobre un disco sata, la controladora es via
vt8237 (placa MSI). En los discos viene solo el driver para winXXX. Alguie
sabe donde puedo conseguir los drivers para Linux  ??
Alguna Experiencia por ahí??
Atte
Walter Quiroga



Montar cdrom en solaris con el volume management detenido.

2005-05-11 Por tema Valentín González E.
  Hola listeros.
  Al momento de introducir un cd en solaris, el sistema lo monta
automáticamente si el volume management está corriendo, mi pregunta es
como puedo identificar el dispositivo que apunta al cdrom de forma
manual (/dev/dsk/c#t#d#s#).  Si el volume management está arriba el
sistema lo monta y si le das df -k puedes ver el dipositivo que apunta
al cdrom, pero que pasa si el volume management está abajo; de que forma
puedo saber cual es el dispositivo dentro de /dev/dsk/ que apunta al
cdrom?
  De antemano gracias.

-- 
Ing. Valentín González E.
From [EMAIL PROTECTED]  Wed May 11 10:24:03 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Daniel Serpell)
Date: Wed May 11 11:21:37 2005
Subject: sobre pendrives
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola!

El Wed, May 11, 2005 at 12:55:57AM -0300, Enrique Place escribio:
 
[...]

 El tema es que uno ve que cuando lo desmonta en Windows, el led se
 apaga, y uno lo retira. Lo que no sucede en Linux, uno cuando lo
 desmonta, el led queda igual prendido y el único uso que se le da es
 cuando realmente se escribe en él, donde el led titila.

Eso depende del dispositivo, el fabricante conecta el led a la señal
que se le antoje :-)

El que yo tengo apaga la luz al desmontarse. He visto algunos en los
que la luz sólo se enciende al leer/escribir. YMMV.

Daniel.


Montar cdrom en solaris con el volume management detenido.

2005-05-11 Por tema Matias Valdenegro T.
El Mié 13 Abr 2005 09:47, Valentín González E. escribió:
   Hola listeros.
   Al momento de introducir un cd en solaris, el sistema lo monta
 automáticamente si el volume management está corriendo, mi pregunta es
 como puedo identificar el dispositivo que apunta al cdrom de forma
 manual (/dev/dsk/c#t#d#s#).  Si el volume management está arriba el
 sistema lo monta y si le das df -k puedes ver el dipositivo que apunta
 al cdrom, pero que pasa si el volume management está abajo; de que forma
 puedo saber cual es el dispositivo dentro de /dev/dsk/ que apunta al
 cdrom?

OT. Desde cuando Solaris es algo relacionado con Linux?


Linux RedHat 7.3 y disco SATA

2005-05-11 Por tema Jose Miguel Vidal Lavin
Walter Quiroga wrote:

Hola 
 Tengo que instalar un linux 7.3 sobre un disco sata, la controladora es via
vt8237 (placa MSI). En los discos viene solo el driver para winXXX. Alguie
sabe donde puedo conseguir los drivers para Linux  ??
Alguna Experiencia por ahí??
Atte
Walter Quiroga


  

ke yo sepa no hay linux 7.3, redhat no es lo unico ke existe de linux 
como para llamarlo asi,  obviamente debes instalar una distro de linux 
actualizada y decente, esta puede ser FC3 o Centos (ufff recomendado 
cosas tipo RH jajaja) o sino mejor Debian, el tema pasa por el soporte y 
hardware que vas a usar, obviamente con kernel 2.6

saludos
From [EMAIL PROTECTED]  Wed May 11 12:09:00 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Jose Miguel Vidal Lavin)
Date: Wed May 11 12:09:02 2005
Subject: Montar cdrom en solaris con el volume management detenido.
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Valentín González E. wrote:

  Hola listeros.
  Al momento de introducir un cd en solaris, el sistema lo monta
automáticamente si el volume management está corriendo, mi pregunta es
como puedo identificar el dispositivo que apunta al cdrom de forma
manual (/dev/dsk/c#t#d#s#).  Si el volume management está arriba el
sistema lo monta y si le das df -k puedes ver el dipositivo que apunta
al cdrom, pero que pasa si el volume management está abajo; de que forma
puedo saber cual es el dispositivo dentro de /dev/dsk/ que apunta al
cdrom?
  De antemano gracias.

  

en solaris ni idea, pero en linux debes identificar donde esta 
conectado, si esta en una controladora ide debiera estar en:

/dev/hdb
/dev/hdc
/dev/hdd

en alguna de esas, si es una controladora scsi:

/dev/sdax

podrias ver ke te sale en el dmesg.

saludos
From [EMAIL PROTECTED]  Wed May 11 11:20:43 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Carlos Manuel Duclos Vergara)
Date: Wed May 11 12:11:53 2005
Subject: Montar cdrom en solaris con el volume management detenido.
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola,

que parte de: NO CROSSPOSTEES no entendiste?
si vas a publicar en mas de una lista, envia un post a cada lista 
no uno para todas.
Sennor administrador de la lista, podria tirarle las orejas a este 
perejil?
-- 
Carlos Manuel Duclos Vergara
http://www.elbazaar.cl
From [EMAIL PROTECTED]  Wed May 11 11:19:06 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Carlos Mario Mora (c4y0))
Date: Wed May 11 12:19:11 2005
Subject: aparente alto broadcast en la red??
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

buenas las tengan =)

Estaba preparando un pequeño servidor firewall / proxy
para colocarlo por un periodo de prueba en una red
basada 100% en windows, y note un problema
extremadamente raro.

Cuando conecte el equipo a la red, precticamente no
podia comunicarse con ninguna maquina de la red (ni
siquiera recibe respuesta a ping).  Todas las maquinas
de la red son XP y entre ellas se ven sin problemas
(el ping responde bien); pero cuando conecte mi
maquina, simplemente no podia comunicarse con ningna. 
Era como si la red estuviera completamente
congestionada, pero que el unico que lo notara fuera
mi maquina (la unica no windows).  

El administrador de esa red, me dijo que le pasaba el
mismo problema cuando montaba una maquina nueva con
windows en la red, pero que cuando la incluia en el
grupo de trabajo ya se estabilizaba.

Puede ser posible que el grupo de trabajo de windows
evite la congestion en la red?   o que puede ser lo
que me paso que simplemente no pude comunicarme con
ninguna maquina.

Gracias de antemano por su colaboracion.


Saludos.

_
Do You Yahoo!?
La mejor conexión a internet y 25MB extra a tu correo por $100 al mes. 
http://net.yahoo.com.mx
From [EMAIL PROTECTED]  Wed May 11 11:43:31 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Luis Sandoval)
Date: Wed May 11 12:19:46 2005
Subject: Linux RedHat 7.3 y disco SATA
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hi,

From: Walter Quiroga [EMAIL PROTECTED]
To: 'Discusion de Linux en Castellano' linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Wednesday, May 11, 2005 9:45 AM
Subject: Linux RedHat 7.3 y disco SATA


 Hola
  Tengo que instalar un linux 7.3 sobre un disco sata, la controladora es
via
 vt8237 (placa MSI). En los discos viene solo el driver para winXXX. Alguie
 sabe donde puedo conseguir los drivers para Linux  ??
 Alguna Experiencia por ahí??
 Atte
 Walter Quiroga
Porque RH 7.3?
RedHat 7.3 esta descontinuado.
Muchas veces se ha mencionado en esta Lista.

Instala FedoraCore3 o CentOS

saludos,

Luis



aparente alto broadcast en la red??????

2005-05-11 Por tema Daemon
Las redes windows son gritonas de por si , revisa los protocolos instalados...

Salu2

On 5/11/05, Carlos Mario Mora (c4y0) [EMAIL PROTECTED] wrote:
 buenas las tengan =)
 
 Estaba preparando un pequeño servidor firewall / proxy
 para colocarlo por un periodo de prueba en una red
 basada 100% en windows, y note un problema
 extremadamente raro.
 
 Cuando conecte el equipo a la red, precticamente no
 podia comunicarse con ninguna maquina de la red (ni
 siquiera recibe respuesta a ping).  Todas las maquinas
 de la red son XP y entre ellas se ven sin problemas
 (el ping responde bien); pero cuando conecte mi
 maquina, simplemente no podia comunicarse con ningna.
 Era como si la red estuviera completamente
 congestionada, pero que el unico que lo notara fuera
 mi maquina (la unica no windows).
 
 El administrador de esa red, me dijo que le pasaba el
 mismo problema cuando montaba una maquina nueva con
 windows en la red, pero que cuando la incluia en el
 grupo de trabajo ya se estabilizaba.
 
 Puede ser posible que el grupo de trabajo de windows
 evite la congestion en la red?   o que puede ser lo
 que me paso que simplemente no pude comunicarme con
 ninguna maquina.
 
 Gracias de antemano por su colaboracion.
 
 Saludos.
 
 _
 Do You Yahoo!?
 La mejor conexión a internet y 25MB extra a tu correo por $100 al mes. 
 http://net.yahoo.com.mx



Enlaces lanza versión 2005 de Edulinux

2005-05-11 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Hola,
Que les parece :) Edulinux (http://www.edulinux.cl) .
Tux se viste de escolar y comienza cada vez a visitas más escuelas :)


Saludos
Fabián


RE: Simular key press por command line. ¿Se podrá?

2005-05-11 Por tema Andrés Ruz Salinas
Muchas gracias 


Monitoreo

2005-05-11 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Hola profe:

  Primero que todo gracias por la informacion respecto a la lista.
Segundo, me he lanzado en este asunto, ya he instalado varios
sistemas linux, y he ido metiendome de a poco, mi consulta es la
siguiente, uso en este momento fedora core 3, y necesito montar un
servidor de correo, con postfix o sendmail (en realidad poco se de
estos programas, solo lo que he averiguado, pero nadie explica de
manera clara como configurarlos) y por otro lado necesito un
programa de distribucion gratis, para monitoreo, cual me
recomienda???  saludo, y nuevamente gracias

  Atte.

Marcelo


-
Conéctate con Chile.com.
http://www.chile.com/accesogratis/



Wifi Linsys Kernel Panic

2005-05-11 Por tema Jorge Ponce T.
Holas, la verdad es que comparto que pueda ser problema de los drivers de
windows, pero eso para mi deberia notarse en no funcionar y no el 
cuelgue del
kernel, con el problema especifico que tenia, solo recompile el nucleo, 
con la
ultima versión 2.6.11.8, reinicie, instale el ndiswrapper y sorpresa, 
cero dramas
tanto con la tarjeta lynsys WPC54G y con la dlink DWL-G650+. Ahora tengo
un usuario más con wifi y soy navego feliz con mi dlink ;)

Salu2.
Jpt.


Ariel Martinez wrote:

On Sat, 7 May 2005 [EMAIL PROTECTED] wrote:

  

Hola lamento contarte que esos problemas son comunes con ndiswrapper, y no
cuesta mucho imaginarse porque (piensa en como el programa toma los driver de
win$ para utilizarlos a traves del modulo ndiswrapper); a mi me paso con una
broadcomm y no se pudo solucionar. Te recomiendo que busques alguna solucion
alternativa al ndiswrapper ya que este programa no es para nada recomendable;
que chipset tiene esta tarjeta?



Por acá, buenos resultados con driverloader http://www.linuxant.com.  
Hay que pagar, pero te dan una licencia demo de 30 días. Es estable 
y hay buen soporte.

[Es la tercera vez que lo recomiendo aquí.  Van a pensar que tengo 
acciones en esa compañía...]

  



aparente alto broadcast en la red??????

2005-05-11 Por tema Jose Miguel Vidal Lavin
Carlos Mario Mora (c4y0) wrote:

buenas las tengan =)

Estaba preparando un pequeño servidor firewall / proxy
para colocarlo por un periodo de prueba en una red
basada 100% en windows, y note un problema
extremadamente raro.

Cuando conecte el equipo a la red, precticamente no
podia comunicarse con ninguna maquina de la red (ni
siquiera recibe respuesta a ping).  Todas las maquinas
de la red son XP y entre ellas se ven sin problemas
(el ping responde bien); pero cuando conecte mi
maquina, simplemente no podia comunicarse con ningna. 
Era como si la red estuviera completamente
congestionada, pero que el unico que lo notara fuera
mi maquina (la unica no windows).  

El administrador de esa red, me dijo que le pasaba el
mismo problema cuando montaba una maquina nueva con
windows en la red, pero que cuando la incluia en el
grupo de trabajo ya se estabilizaba.

Puede ser posible que el grupo de trabajo de windows
evite la congestion en la red?   o que puede ser lo
que me paso que simplemente no pude comunicarme con
ninguna maquina.

Gracias de antemano por su colaboracion.


Saludos.

_
Do You Yahoo!?
La mejor conexión a internet y 25MB extra a tu correo por $100 al mes. 
http://net.yahoo.com.mx

  

con ethereal revisa el trafico, lo mas probable es que sea trafico por 
net-bios y que la maquina hasefrosh ande pedia por la vida y quiera 
encontrar su camino fastidiando a todo el que se encuentre preguntandole 
donde anda.

saludos
From [EMAIL PROTECTED]  Wed May 11 13:28:52 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Esteban Saavedra L.)
Date: Wed May 11 13:28:55 2005
Subject: aparente alto broadcast en la red??
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Si tus Pcs windows traen XP cpn SP2 puede ser que lleben el firewall
arriba y eso impide la mayoria de las conexiones entrantes de echo no
permite ni hacerles ping


Recomendacion empresa

2005-05-11 Por tema Claudio Villanueva A.
Conoce alguien alguna empresa que implemente soluciones para plantas 
telefonicas del tipo casillas de voz, filtro y medicion de llamadas, 
reportes, etc. Que trabaje con Linux como plataforma, tengo el dato de 
algunas empresas pero solo trabajan con win2000 y  DB Microsoft.

Si existiesen software (GNU) que hagan esta pega, ¿seria muy complicado 
de implementar para una persona con conocimientos en linux de nivel 
medio (Yo) ?

De antemano, gracias.

Claudio Villanueva A.
From [EMAIL PROTECTED]  Wed May 11 13:58:30 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Giampaolo Carmagnani)
Date: Wed May 11 13:58:38 2005
Subject: Recomendacion empresa
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

At 13:52 11/5/2005, you wrote:
Conoce alguien alguna empresa que implemente soluciones para plantas 
telefonicas del tipo casillas de voz, filtro y medicion de llamadas, 
reportes, etc. Que trabaje con Linux como plataforma, tengo el dato de 
algunas empresas pero solo trabajan con win2000 y  DB Microsoft.

Si existiesen software (GNU) que hagan esta pega, ¿seria muy complicado de 
implementar para una persona con conocimientos en linux de nivel medio (Yo) ?

http://www.asterisk.org/

De antemano, gracias.

Claudio Villanueva A.



Monitoreo

2005-05-11 Por tema Hector Salinas
este articulo esta de pelos
para el correo ;-)


http://www.tux.cl/articulos.php?id=48


- Original Message - 
From: [EMAIL PROTECTED]
To: Linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Wednesday, May 11, 2005 1:16 PM
Subject: Monitoreo


 Hola profe:

  Primero que todo gracias por la informacion respecto a la lista.
 Segundo, me he lanzado en este asunto, ya he instalado varios
 sistemas linux, y he ido metiendome de a poco, mi consulta es la
 siguiente, uso en este momento fedora core 3, y necesito montar un
 servidor de correo, con postfix o sendmail (en realidad poco se de
 estos programas, solo lo que he averiguado, pero nadie explica de
 manera clara como configurarlos) y por otro lado necesito un
 programa de distribucion gratis, para monitoreo, cual me
 recomienda???  saludo, y nuevamente gracias

  Atte.

Marcelo


 -
 Conéctate con Chile.com.
 http://www.chile.com/accesogratis/

 


Monitoreo

2005-05-11 Por tema PEIRANO ALVARADO, GINO PAOLO


 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED]
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de 
 [EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: Miércoles, 11 de Mayo de 2005 13:17
 Para: Linux@listas.inf.utfsm.cl
 Asunto: Monitoreo
 
 
 Hola profe:
 
   Primero que todo gracias por la informacion respecto a la lista.
 Segundo, me he lanzado en este asunto, ya he instalado varios
 sistemas linux, y he ido metiendome de a poco, mi consulta es la
 siguiente, uso en este momento fedora core 3, y necesito montar un
 servidor de correo, con postfix o sendmail (en realidad poco se de

primero que nada... sabes lo que son postfix y sendmail?

 estos programas, solo lo que he averiguado, pero nadie explica de
 manera clara como configurarlos)


como configurarlos... yo, y otros mas te recomendaria leer
la documentacion y hacerlo a manito... hay muchos detractores
de configuradores graficos, y uno de los mas importantes es el
profe...


y por otro lado necesito un
 programa de distribucion gratis, para monitoreo, cual me
 recomienda???  saludo, y nuevamente gracias

monitorear que cosa???


Saludos!

Gino


 
   Atte.
 
 Marcelo
 
 
 -
 Conéctate con Chile.com.
 http://www.chile.com/accesogratis/
 
 


Direccion charlas?

2005-05-11 Por tema David Aravena
OT. OT.OT.OT.OT.OT.OT.OT.OT.!!

On 11/16/04, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Sres.
 Cual era la direccion de las las charlas de Linux que estan dictando en la U.
 Central, en Stgo?
 
 Alguna estcion de metro cercana?
 
 Como estuvo la de ayer?
 
 Salu2 a to2,
 Mario Ramirez



Linux RedHat 7.3 y disco SATA

2005-05-11 Por tema Horst von Brand
Walter Quiroga [EMAIL PROTECTED] dijo:
  Tengo que instalar un linux 7.3 sobre un disco sata, la controladora es
 via vt8237 (placa MSI). En los discos viene solo el driver para
 winXXX. Alguien sabe donde puedo conseguir los drivers para Linux ??

En alguna distribucion de interes mas que puramente arqueologico, sera...

Intenta ya sea Fedora Core 3, CentOS 4.0, o alguna otra cosa razonablemente
actualizada. Dudo mucho que encuentres soporte SATA en nucleos 2.4.

 Alguna Experiencia por ahí??

Placas MSI, x86_64. FC3 y FC4t3. Ningun problema.
Controladoras PCI SiI, i386 (Athlon, realmente). FC3. Ningun problema.
Varias placas intel (supongo controladora SiI), P4. CentOS 4. Ningun problema.

En realidad, la combinacion SiI + disco grande es la opcion local para
upgrade de los servidores ahora.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed May 11 14:30:32 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Patricio Rojas)
Date: Wed May 11 15:32:44 2005
Subject: Simular key press por command line. =?iso-8859-1?q?=BFSe_podr?=
 =?iso-8859-1?q?=E1=3F?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

echo \n


Sera?

Andrés Ruz Salinas escribió:

Muchas gracias 


  



-- 

Patricio Rojas  (02) 6787885 - (09) 2839451 Santiago - Chile
[EOB]


Montar cdrom en solaris con el volume management detenido.

2005-05-11 Por tema Horst von Brand
Matias Valdenegro T. [EMAIL PROTECTED] dijo:
 El Mié 13 Abr 2005 09:47, Valentín González E. escribió:
Hola listeros.
Al momento de introducir un cd en solaris, el sistema lo monta
  automáticamente si el volume management está corriendo, mi pregunta es
  como puedo identificar el dispositivo que apunta al cdrom de forma
  manual (/dev/dsk/c#t#d#s#).  Si el volume management está arriba el
  sistema lo monta y si le das df -k puedes ver el dipositivo que apunta
  al cdrom, pero que pasa si el volume management está abajo; de que forma
  puedo saber cual es el dispositivo dentro de /dev/dsk/ que apunta al
  cdrom?

 OT. Desde cuando Solaris es algo relacionado con Linux?

Desde que Es que Solaris es un Unix, igualito que Linux para quienes no se
ubican con lo que es Unix ;-)

Mas mejor recomendarle al amigo instalar Linux y olvidarse de los horrores
de Slowlaris.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513


Monitoreo

2005-05-11 Por tema Horst von Brand
[EMAIL PROTECTED] dijo:
   Primero que todo gracias por la informacion respecto a la lista.

Bienvenido!

 Segundo, me he lanzado en este asunto, ya he instalado varios
 sistemas linux, y he ido metiendome de a poco, mi consulta es la
 siguiente, uso en este momento fedora core 3, y necesito montar un
 servidor de correo, con postfix o sendmail (en realidad poco se de
 estos programas, solo lo que he averiguado, pero nadie explica de
 manera clara como configurarlos)

Complicado tema... ambos son complejos (sendmail mas que postfix), por la
simple razon que resuelven una coleccion de problemas bastante
complejos. Si estas partiendo, como FC trae postfix como alternativa,
recomendaria que partieras con ese. Aca seguro habra gente capaz de
responder consultas puntuales, una vez hayas hecho la tarea de estudiar
como funciona.

  y por otro lado necesito un
 programa de distribucion gratis, para monitoreo, cual me
 recomienda???

Define monitoreo primero...

Si andas buscando un paquete para..., la primera parada suele ser
http://www.freshmeat.net. De alli te tiras a ver cuales de esos paquetes
vienen en tu distribucion. De no, cuales tienen paquetes extraoficiales
para tu distribucion. San Google es de ayuda tambien. Y a veces preguntando
con requerimientos concretos en una lista como esta hace saltar gente con
experiencias al respecto. Claro que tambien puede ser que no haya nadie que
se haya enredado en el tema (o anden todos demasiado ocupados con otros
temas, o con lata de escribir, o de vacaciones, ...) y te responda solo un
profundo silencio.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513