Cerrar acceso desde ftp

2005-05-21 Por tema Francisco Espinoza Cárdenas
Entonces si los genios de gerencia quieren eso, ofréceles ssh ;) 
es mucho mas seguro que ftp solo y con cuentas individuales, aunque no
se si se puede configurar ssh para que no abra consolas, sino que solo
transferencias (sftp).

Salu2



On 5/20/05, Luis Roa P. [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Jose Miguel Vidal Lavin escribió:
 
  Señores
 
 El tema es el siguiente, tengo instalado proftpd en un linux (da lo
  mismo la distro ;) ), con una cuenta anonymous mas cuentas de
  usuarios, el tema es que entrando por cualquier cuenta de usuario se
  puede llegar a cualquier lado del servidor y eso no debe ser por
  ningun motivo asi que debo cerrarlo como sea.
 
 Estuve revisando /etc/proftpd.conf y no sale en ningun lado alguna
  opcion para hacer el cierre, alguna ayuda al respecto?, yo por
  mientras estoy googleando en busca de una solucion paralela.
 
  saludos
 
 
 Solo agrega en proftpd.conf la siguiente linea:
 
 RootDirectory  ~
 
 El caracter ~ lo puedes ingresar con alt-126
 
 Saludos
 LRP



Cerrar acceso desde ftp

2005-05-21 Por tema Yonathan Dossow
Francisco Espinoza Cárdenas wrote:

Entonces si los genios de gerencia quieren eso, ofréceles ssh ;) 
es mucho mas seguro que ftp solo y con cuentas individuales, aunque no
se si se puede configurar ssh para que no abra consolas, sino que solo
transferencias (sftp).
  

una busqueda en google(primer link):
http://www.google.cl/search?hl=esq=permitir+solo+sftpbtnG=B%C3%BAsqueda+en+Googlemeta=

da la forma como hacer eso .. y ademas enjaulado. ;)

Salu2



On 5/20/05, Luis Roa P. [EMAIL PROTECTED] wrote:
  

Jose Miguel Vidal Lavin escribió:



Señores

   El tema es el siguiente, tengo instalado proftpd en un linux (da lo
mismo la distro ;) ), con una cuenta anonymous mas cuentas de
usuarios, el tema es que entrando por cualquier cuenta de usuario se
puede llegar a cualquier lado del servidor y eso no debe ser por
ningun motivo asi que debo cerrarlo como sea.

   Estuve revisando /etc/proftpd.conf y no sale en ningun lado alguna
opcion para hacer el cierre, alguna ayuda al respecto?, yo por
mientras estoy googleando en busca de una solucion paralela.

saludos


  

Solo agrega en proftpd.conf la siguiente linea:

RootDirectory  ~

El caracter ~ lo puedes ingresar con alt-126

Saludos
LRP





  



-- 
Yonathan Dossow Acuña
http://kronin.bla.cl
Estudiante Ingenieria Civil Informatica
Universidad Tecnica Federico Santa Maria
Valparaiso, Chile


Fwd: se debe cambiar los repositorios???

2005-05-21 Por tema No.Spam.Lists
A.P.U. wrote:
 ahora ke sarge ( ke es la ke yo uso ) pasara a ser stable, debere
 cambiar la  palabra testing por stable en la sources list,
  o si no lo hago afectara la estabilidad de mi distro
 o debere hacer un apt-get dist-upgrade
 o lo dejo asi y ni un problema tendre?''
 que hago
  soy nuevo en esto


Si eres SysAdmin, te recomendaria cambiar de testing a stable, algo que por
supuesto deberias haber tenido siempre.

Como usuario casero y novato, lo mejor es que te quedes en testing, pues no
veras/sentiras grandes cambios, todo seguira como hasta ahora.

Si eres un usuario novato que te gustara experimentar, te recomiendo pasarte a
unstable y probar muchas cosillas nuevas y/o mejoradas.

Saludos
Richard
From [EMAIL PROTECTED]  Sat May 21 12:00:44 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Iv=E1n_Castro_M=2E-?=)
Date: Sat May 21 12:00:48 2005
Subject: Hablando de Repositorios... Re: Fwd: se debe cambiar los
repositorios???
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Me gustaria que probaran el que estoy armando recientemente, y que me dieran 
sus comentarios...
 deb http://debian.debianchile.cl/ testing main contrib non-free
deb-src http://debian.debianchile.cl/ testing main contrib non-free
 Espero se valore el pequeño esfuerzo...
 P.d.: ...si me pudieran ayudar con el relay en qmail...
P.d.2.: visiten www.debianchile.cl http://www.debianchile.cl y opinen, 
registrense y todo, Gracias... :)
 P.d.3.: URGENTEMENTE SE BUSCA WEBMASTER  SYSADMIN QUE ME AYUDEN CON EL 
SITIO...!!! (a titulo gratuito... :) )
  El día 21/05/05, No.Spam.Lists [EMAIL PROTECTED] escribió:

 A.P.U. wrote:
  ahora ke sarge ( ke es la ke yo uso ) pasara a ser stable, debere
  cambiar la palabra testing por stable en la sources list,
  o si no lo hago afectara la estabilidad de mi distro
  o debere hacer un apt-get dist-upgrade
  o lo dejo asi y ni un problema tendre?''
  que hago
  soy nuevo en esto
 
 Si eres SysAdmin, te recomendaria cambiar de testing a stable, algo que 
 por
 supuesto deberias haber tenido siempre.
 
 Como usuario casero y novato, lo mejor es que te quedes en testing, pues 
 no
 veras/sentiras grandes cambios, todo seguira como hasta ahora.
 
 Si eres un usuario novato que te gustara experimentar, te recomiendo 
 pasarte a
 unstable y probar muchas cosillas nuevas y/o mejoradas.
 
 Saludos
 Richard
 



-- 
Iván Castro M.-
+56 (9) 407 60 04

*Disclaimer:*
This message (including any attachments) contains confidential information 
intended for a specific individual and purpose, and is protected by law. If 
you are not the intended recipient, you should delete this message. Any 
disclosure, copying, or distribution of this message, or the taking of any 
action based on it, is strictly prohibited.
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050521/56a5a78c/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Sat May 21 09:55:01 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Jesus Aneiros Sosa)
Date: Sat May 21 13:27:48 2005
Subject: gnu/linux vs linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Thu, 19 May 2005, Juan Ponce R wrote:

 vmware es un producto comercial, pero lejos mejor que bosh , a mi 
 personalmente no me preocupa mucho el hecho de que sea oss o closed-source, 
 me interesa que sean tecnológicamente superiores (pero si ese mismo fuese 
 oss 
 mucho mejor ;) )
 

Yo entiendo lo que ud plantea y lamentablemente este tipo de discusiones 
generalmente va a para al plano ideologico que a muchos informaticos no 
les gusta o les preocupa. IMHO en su afirmacion hay dos puntos importantes 
a tener en cuenta:

1. No todos tienen los recursos financieros para adquirir esos productos 
que son tecnologicamente superiores. Eso dejaria fuera a muchas personas 
e instituciones. Usar copias ilegales o piratas no seria etico (ya se que 
muchos pensaran: y este quien se cree? La Madre Teresa? :)

2. Aun cuando se cuente con los recursos financieros suficientes detras 
del uso del FLOSS hay una connotacion etico/moral o ya no es asi?

--
Jesus Aneiros Sosa
GNU/Linux User #190716
perl -e '$_=pack(c5,0105,0107,0123,0132,(13)+2);y[A-Z][N-ZA-M];print;'


ayuda con tipos de shell.

2005-05-21 Por tema Jesus Aneiros Sosa
On Thu, 19 May 2005, Horst von Brand wrote:

 Estan las de la familia Bourne (sh, bash, ash, ksh, pdksh, ...) y las C
 (csh, tcsh, ...). Notese que bash junta casi todo lo util de la familia C
 encima de una base sh.

Creo que bash tambien toma algo del Korn. No puede precisar exactamente
que elementos incorpora, pero estoy seguro que lo hace.

No entiendo por que ud coloca el Korn en la familia de sh pues el tambien 
tiene muchas caracteristicas de csh. La herencia es multiple aqui.

Del Korn me parece interesante la posibilidad de creacion de coprocesos 
mediante el token |.

--
Jesus Aneiros Sosa
GNU/Linux User #190716
perl -e '$_=pack(c5,0105,0107,0123,0132,(13)+2);y[A-Z][N-ZA-M];print;'


gnu/linux vs linux

2005-05-21 Por tema Jesus Aneiros Sosa
On Fri, 20 May 2005, Ricardo Mun~oz A. wrote:

[...]
 no entendiste. FC3 - 100% software libre - 49% GPL + 51% otras
 licencias. del 49% GPL menos de la mitad debe ser GNU, por lo tanto
 no tiene sentido llamar una distro GNU/Linux.

Creo que desde ese punto de vista ud tiene razon. De hecho uno de los que 
mas defiende el uso del termino GNU/Linux es RS pero creo que el se 
refiere mas bien al kernel no a una distro en particular. Si mal no 
recuerdo el ha declarado que la unica distribucion verdaderamente GNU es 
una que hacen en Argentina y que no puedo recordar el nombre.

Ahora, me pregunto por que Debian se llama GNU/Linux entonces? Al menos 
creo que eso es lo que se muestra en su home page.

--
Jesus Aneiros Sosa
GNU/Linux User #190716
perl -e '$_=pack(c5,0105,0107,0123,0132,(13)+2);y[A-Z][N-ZA-M];print;'


material para tesis

2005-05-21 Por tema informatico loco
hola a todos

hace muchos años que no escribia :)

le cuento, estoy realizando mi tesis, y necesito
informacion hacerca de filtros de antispam y antivirus
para un servidor de correo.

Tengo el spamassasim como filtro de spam y clamav como
filtro de virus, pero me exigen analisis de 5 y luego
instalar.

Que otro podria ser, desde ya gracias

P:D deben ser licencia GNU ;)




_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com
From [EMAIL PROTECTED]  Sat May 21 16:21:08 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Jose Angel Rodriguez Leyva)
Date: Sat May 21 16:48:10 2005
Subject: gnu/linux vs linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Ricardo Mun~oz A. wrote:
 
 llamar una distro GNU/Linux es solo un capricho, y
 ni siquiera merece este thread...
 

Upss, lo siento, olvide incluir el vinculo a otra pagina mas y para
quien no lo ha leido le sera muy esclarecedor en este asunto, es la
transcripcion de las declaraciones de stallman y linus en una citacion
de SCO. ;-)

http://www.laflecha.net/canales/curiosidades/200311156/

saludos

--jar


gnu/linux vs linux

2005-05-21 Por tema Jose Angel Rodriguez Leyva
Ricardo Mun~oz A. wrote:
 
 llamar una distro GNU/Linux es solo un capricho, y
 ni siquiera merece este thread...
 

Quizas la lectura de lo que dice wikipedia al respecto alimente un poco
la polemica de este thread, aunque mas o menos esta en consenso en
alguna medida con la muchas de las opiniones explicadas aqui.

GNU: http://es.wikipedia.org/wiki/GNU
GNU/Linux: http://es.wikipedia.org/wiki/GNU/Linux
Controversia por la denominación GNU/Linux:
http://es.wikipedia.org/wiki/Controversia_por_la_denominaci%C3%B3n_GNU/Linux

saludos

--jar



material para tesis

2005-05-21 Por tema Horst von Brand
informatico loco [EMAIL PROTECTED] dijo:
 hace muchos años que no escribia :)

Yep. Recien inscrito.

 le cuento, estoy realizando mi tesis, y necesito
 informacion hacerca de filtros de antispam y antivirus
 para un servidor de correo.

Mira http://www.greylist.org para una tecnica totalmente diferente (y
mucho mas efectiva que filtrar). Echa una mirada a las diversas propuestas
sobre SPF y tecnicas afines de autoanunciarse como servidor de correo
legitimo. Y no olvidar las listas negras basadas en DNS.

Para evitar potenciales cochinadas esta mimedefang (no se si se escribe
asi, exactamente), quien cambia extensiones peligrosas para Hasefroch,
haciendo que el perejil tenga que explicitamente extraer el archivo y
cambiarle el nombre para matricularse. Despues no tiene la defensa de que
no me di ni cuenta ;-).

 Tengo el spamassasim como filtro de spam y clamav como
 filtro de virus, pero me exigen analisis de 5 y luego
 instalar.

Antispam adicional es bogofilter. Thunderbird integra filtros locales
bastante efectivos.

Hay una variedad de AV comerciales, de casi todos los culpables habituales
(creo que Hasefroch aun no tiene una solucion para Linux, y no se porque
me late que no habra; pero McAffee, Norton, F-Prot si tienen). Amavis sirve
de cascara a casi cualquier AV para pasarle los mensajes.

Aunque no se porque respondo... tal vez este solo se inscribio aca para
evitarse el arduo trabajo de ir a http://www.freshmeat.net y buscar
antivirus y fitro de spam, y luego de elevar sus plegarias a San Google
para asegurar el buen exito de la empresa ir a las paginas de c/u de lo que
resulte y completar el cuadro.

Bueno, siempre podemos ponerle como condicion que publique los que
encuentre y sus conclusiones aca para diversion de la comunidad.

 P:D deben ser licencia GNU ;)

Dificil. No creo que encuentres mas de dos (si tanto) de cada clase bajo GPL.
From [EMAIL PROTECTED]  Sat May 21 16:29:28 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Sat May 21 17:24:13 2005
Subject: gnu/linux vs linux 
In-Reply-To: Your message of Sat, 21 May 2005 09:28:35 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Jesus Aneiros Sosa [EMAIL PROTECTED] dijo:
 On Fri, 20 May 2005, Ricardo Mun~oz A. wrote:

 [...]

  no entendiste. FC3 - 100% software libre - 49% GPL + 51% otras
  licencias. del 49% GPL menos de la mitad debe ser GNU, por lo tanto
  no tiene sentido llamar una distro GNU/Linux.

 Creo que desde ese punto de vista ud tiene razon. De hecho uno de los que
 mas defiende el uso del termino GNU/Linux es RS pero creo que el se
 refiere mas bien al kernel no a una distro en particular.

El punto era que RMS /exigia/ reconocimiento de los aportes de GNU a Linux
(que no son pocos, sin GCC no habria Linux). A Linus le daba lo mismo lo
que llamaran a su Freeix, ni se inmuto cuando un amigo llego y lo publico
como Linux. 

Luego se peleo con los debianitas (si hay alguna distribucion que encarna
el espiritu del proyecto GNU es Debian) por su absurda licencia para
documentacion (GFDL), y perdio el interes de estar hinchando por el tema.

Notese que GFDL es tan libre que xemacs no tiene permiso de usar/adaptar
partes de la documentacion de emacs para un proyecto 100% GPL.

   Si mal no
 recuerdo el ha declarado que la unica distribucion verdaderamente GNU es
 una que hacen en Argentina y que no puedo recordar el nombre.

Ututo. Es tan poco completamente libre como todas las demas. O tan. Take
your pick.

 Ahora, me pregunto por que Debian se llama GNU/Linux entonces? Al menos 
 creo que eso es lo que se muestra en su home page.

Ver arriba.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Sat May 21 16:43:35 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Sat May 21 17:24:18 2005
Subject: ayuda con tipos de shell. 
In-Reply-To: Your message of Sat, 21 May 2005 09:39:15 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Jesus Aneiros Sosa [EMAIL PROTECTED] dijo:
 On Thu, 19 May 2005, Horst von Brand wrote:
  Estan las de la familia Bourne (sh, bash, ash, ksh, pdksh, ...) y las C
  (csh, tcsh, ...). Notese que bash junta casi todo lo util de la familia C
  encima de una base sh.

 Creo que bash tambien toma algo del Korn.

Los $(...), $[...], etc. Creo que tiene algunas otras cosas.

[...]

 No entiendo por que ud coloca el Korn en la familia de sh pues el tambien 
 tiene muchas caracteristicas de csh. La herencia es multiple aqui.

La sintaxis basica de ksh es la de sh. csh es /muy/ diferente. bash y ksh
son sh-compatibles, csh no. Una de las razones para cambiarme de (t)csh a
(ba)sh fue precisamente para acostumbrarme a leer los scripts en shell que
en un Unix hacen de todo.

 Del 

Cerrar acceso desde ftp

2005-05-21 Por tema Horst von Brand
Jose Miguel Vidal Lavin [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Horst von Brand wrote:
 Jose Miguel Vidal Lavin [EMAIL PROTECTED] dijo:
 El tema es el siguiente, tengo instalado proftpd en un linux (da lo 
 mismo la distro ;) ), con una cuenta anonymous mas cuentas de usuarios, 
 el tema es que entrando por cualquier cuenta de usuario se puede llegar 
 a cualquier lado del servidor y eso no debe ser por ningun motivo asi 
 que debo cerrarlo como sea.

 FTP debe usarse unicamente para conexiones anonimas, FTP al usuario es
 /muy/ riesgoso.

 Y cerrar acceso a la maquina, pero permitiendo acceso al usuario, no le
 impide escribirse un programita que le permita cachurear lo que quiera.
 O sea, nada ganas con eso.

 Mejor piensa bien que es lo que quieres impedir que ocurra, y disen~a una
 estrategia al respecto.

 aca los genios de la gerencia quieren tener cada uno su ftp con cuenta 
 para subir y bajar lo que ellos quieran,

Que usen FileZilla y conexiones SSH. FTP es /muy riesgoso/.

Y que esa gente se pasee por la maquina no es /tan/ grave, o si? Conectados
a sus cuentas pueden mirar, pero no meter las manos (salvo que ya tengas
problemas *mucho* mas graves...)

  esa es la idea de ellos y si 
 les digo que usen un ftp comun para todos no les va a gustar.

Y les encuentro toda la razon.

Si quieres aislarlos, creales una maquina con cuentas c que puedan usar
desde casita y desde la oficina via SSH.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Sat May 21 17:54:01 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Jesus Aneiros Sosa)
Date: Sat May 21 17:41:27 2005
Subject: Off-topic: Bits en la porcion de subred
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Fri, 13 May 2005, Horst von Brand wrote:

[...]
Disculpen el off-topic. Alguien podria indicarme el RFC que
recomienda no utilizar la direccion de subred que pone todos los bits
a 0 o 1? No puedo recordar el numero.
[...] 
  Me referia a lo anterior, pero lo que necesito es el RFC que recomienda la 
  prohibicion y el que la deroga. Creo que es el 950.
 
 Me parece que el de subredes introduce la restriccion, y el de CIDR la deroga.

Gracias por su respuesta, disculpe si no conteste antes pero causas 
materiales me impiden seguir la lista con toda la frecuencia que desearia.

Saludos,

--
Jesus Aneiros Sosa
GNU/Linux User #190716
perl -e '$_=pack(c5,0105,0107,0123,0132,(13)+2);y[A-Z][N-ZA-M];print;'


Off-topic: Bits en la porcion de subred

2005-05-21 Por tema Jesus Aneiros Sosa
On Fri, 13 May 2005, Jens Hardings wrote:

[...]
 Usa el buscador de http://rfc-editor.org/ , para todos los RFC te dice
 si está derogado, cuáles RFC actualiza y permite buscar por palabras
 clave, título, etc.

Gracias a ud tambien por su respuesta. Aprovecho para hacer mencion de 
www.rfc-es.org, un proyecto de traduccion de los rfc al castellano que 
quizas pueda servir a alguien.

Saludos,

--
Jesus Aneiros Sosa
GNU/Linux User #190716
perl -e '$_=pack(c5,0105,0107,0123,0132,(13)+2);y[A-Z][N-ZA-M];print;'


gnu/linux vs linux

2005-05-21 Por tema Jesus Aneiros Sosa
On Sat, 21 May 2005, Horst von Brand wrote:

[...]
 El punto era que RMS /exigia/ reconocimiento de los aportes de GNU a Linux
 (que no son pocos, sin GCC no habria Linux). A Linus le daba lo mismo lo
 que llamaran a su Freeix, ni se inmuto cuando un amigo llego y lo publico
 como Linux. 

Creo que la posicion inicial de Linus sobre que licencia escoger queda 
clara en un documental llamado Code Linux o algo asi. Al parecer ese amigo 
fue quien tambien influyo para liberar bajo GPL.

 Luego se peleo con los debianitas (si hay alguna distribucion que encarna
 el espiritu del proyecto GNU es Debian) por su absurda licencia para
 documentacion (GFDL), y perdio el interes de estar hinchando por el tema.

A veces tengo la impresion que RS vocifera demasiado. Concuerdo con 
varias de sus ideas pero no con la forma en que actua.

--
Jesus Aneiros Sosa
GNU/Linux User #190716
perl -e '$_=pack(c5,0105,0107,0123,0132,(13)+2);y[A-Z][N-ZA-M];print;'


initng, de 1 min a 20 segundos para bootear

2005-05-21 Por tema Franco Catrin

Hola,

Les queria contar que hoy probe initng (*) y realmente es increible el
cambio.  En mi desktop Fedora tarda 1 minuto en darme la ventana de
login con gdm para recien poder entrar al sistema.  Con initng se demora
solo 20 segundos en llegar ahi.

Para quienes quieran probarlo, no se preocupen ya que pueden mantener el
antiguo init en paralelo.

En Fedora hay que modificar algunas cosas para que funcione bien, ya que
esta pensado en gentoo.  Basicamente 

system/keymaps.i
system/hostname.i

Y si quieren bootear graficamente deben crear un .i para levantar X

Aqui esta lo que estoy usando ahora (esta hecho estrictamente para mi
PC):


[EMAIL PROTECTED] initng]# cat system/keymaps.i

service system/keymaps {
depends = system/initial

start {
export PATH=/bin:/sbin:/usr/bin:/usr/sbin

loadkeys es.map
}
}


[EMAIL PROTECTED] initng]# cat system/hostname.i

service system/hostname {
depends = system/initial
start {
if [ -e /etc/sysconfig/network ]; then
source /etc/sysconfig/network
fi

echo Setting hostname to $HOSTNAME ...
/bin/hostname $HOSTNAME
retval=$?

exit ${retval}
}
}


(este es el mas COCHINO de todos, pero funciona)

[fcatrindesktop initng]# cat xorg/xorg.i

service xorg/xorg {
respawn = no
stdout = /var/log/xorg.log
depends = net/lo
start {
cp -a /etc/udev/devices/nvidia* /dev
modprobe nvidia
modprobe ohci_hcd
/sbin/ifup eth0
/etc/X11/prefdm -nodaemon 
exit 0
}

stop {
gdm-stop
exit 0
}
}


[EMAIL PROTECTED] initng]# cat default.runlevel
system
xorg/xorg
#net/eth0[


-- 
Franco Catrin L.
http://www.tuxpan.com/fcatrin



ayuda con tipos de shell.

2005-05-21 Por tema Jesus Aneiros Sosa
On Sat, 21 May 2005, Horst von Brand wrote:

[...]
 La sintaxis basica de ksh es la de sh. csh es /muy/ diferente. bash y ksh
 son sh-compatibles, csh no. Una de las razones para cambiarme de (t)csh a

Comprendo. 

 (ba)sh fue precisamente para acostumbrarme a leer los scripts en shell que
 en un Unix hacen de todo.

Si, de hecho sh aca es un enlace a bash.

  Del Korn me parece interesante la posibilidad de creacion de coprocesos 
  mediante el token |.
 
 Lo trae pdksh? Porque de ser asi, le echare una miradita. Aunque los

Sip.

--
Jesus Aneiros Sosa
GNU/Linux User #190716
perl -e '$_=pack(c5,0105,0107,0123,0132,(13)+2);y[A-Z][N-ZA-M];print;'


gnu/linux vs linux

2005-05-21 Por tema Jesus Aneiros Sosa
On Sat, 21 May 2005, Horst von Brand wrote:

[...]
 Los hay quienes hacen del uso de OSS (y exigir su uso) una cruzada. Igual
 de confusas sus razones que las que llevaron a las cruzadas originales,
 IMHO.

O sea que para ud. la entrega del codigo fuente junto con el binario no 
representa un derecho? O si?

 Los hay quienes prefieren OSS porque como modelo de desarrollo ha
 demostrado ser superior a las tecnicas cerradas. Igual que la invencion de
 la imprenta y la consiguiente difusion barata del conocimiento llevo a la
 revolucion en todas las areas que le llaman Renacimiento via compartir
 libremente lo que c/u hacia.

Incluidas las tecnicas? Porque yo creo que lo que esta aqui en juego es
que en software la tecnica del artista solo puede ser aprehendida si
se ve el codigo fuente. Creo que cada maestro del renacimiento era bien
celoso con sus tecnicas. Lo otro es el espiritu de indagacion de la
epoca que ud menciona que si me parece valido para contraponer al
secretismo comercial.

 En lo personal, me incluyo en la 3a categoria. Despues de haber pasado por

Entonces ud solo valora las condiciones de efecto, sin preocuparle la 
causa?

 las anteriores, y largas y serias discusiones conmigo mismo (si, tener
 varias personalidades hace que siempre tengas con quien conversar ;-).

Aun asi no recuerdo que Robert Louis Stevenson haya visitado Chile :) 

 Notese que cuidadosamente distingo entre usar /formatos/ y /protocolos/
 standard y abiertos (que considero debiera ser un requisito legal, al menos
 en ciertas areas) de usar /software/ codigo abierto.

Es precisamente por ello que me llevo la impresion que para ud el codigo 
abierto no es un derecho. Me equivoco?

--
Jesus Aneiros Sosa
GNU/Linux User #190716
perl -e '$_=pack(c5,0105,0107,0123,0132,(13)+2);y[A-Z][N-ZA-M];print;'


Direcciones ip en servidor dns ...

2005-05-21 Por tema Jesus Aneiros Sosa
On Fri, 6 May 2005, Germán Poó Caamaño wrote:

 el archivo /etc/resolv.conf con direcciones IP de servidores de
 nombre.  Porque las direcciones que se colocan allí son de 
 resolvers, que son capaces de resolver consultas en forma recursiva
 y que no tienen razón para que tengan autoridad sobre un dominio.

Disculpe si despues de tantos dias vuelvo con el tema. No acabo de
entender porque ud se empena en llamar resolver a la parte del servicio
DNS que es un servidor. He releido TCP/IP Administration de Hunt y alli
queda claro que no es como ud afirma (p. 168). Releo los RFC 1034 y 1035 y
tampoco encuentro nada. Incluso la propia variable que se define en
/etc/resolv.conf se llama nameserver. Quizas pueda ud apuntarme en la
direccion correcta?

 En Bind se definen simplemente definiendo una zona de tipo hint.

Definitivamente no se nada de DNS. Tenia entendido que la zona hint eran 
solo los root servers. Al menos eso es lo que he leido en la documentacion 
de Bind, ud debe referirse al tipo forward en la zona, quizas.

--
Jesus Aneiros Sosa
GNU/Linux User #190716
perl -e '$_=pack(c5,0105,0107,0123,0132,(13)+2);y[A-Z][N-ZA-M];print;'



reglas de iptables

2005-05-21 Por tema Jesus Aneiros Sosa
On Fri, 7 Jan 2005, Miguel Oyarzo wrote:

[...]
 
 FC2:
 [EMAIL PROTECTED] admin]# tail -f /proc/kcore
 =
 Ȕ¢DœÐÍ
 w,udmàÿÿíí4DN`Óà
 Ȕ¢DœÐ,tcÀlàÿÿÆwÆw4DN`ÓàÀ¨À¨È”¢D
 y mas basura... (casi unos 500MB)
 =
 
 y ademas ... existen editores y lectores que SI LEEN BINARIOS... y pueden
 extraer cadenas de la manera exquisita.

O quizas hacer un pipe a strings

--
Jesus Aneiros Sosa
GNU/Linux User #190716
perl -e '$_=pack(c5,0105,0107,0123,0132,(13)+2);y[A-Z][N-ZA-M];print;'


Historia de Unix [Was: Re: RMS [Was: Re: Mi exabrupto ante la anti-ortografia [Was: Re: No podia Responder... Re: kernel linux version 0.1]]]

2005-05-21 Por tema Jesus Aneiros Sosa
On Mon, 10 Jan 2005, Horst von Brand wrote:

 Para mas detalles de la historia, vean Peter H. Salus A Quarter Century of
 Unix y su Casting the Net: From ARPANET to Internet and Beyond (son
 libros mas bien viejitos, pero extremadamente entretenidos e informativos)

Existen versiones digitales de estos documentos?

--
Jesus Aneiros Sosa
GNU/Linux User #190716
perl -e '$_=pack(c5,0105,0107,0123,0132,(13)+2);y[A-Z][N-ZA-M];print;'


initng, de 1 min a 20 segundos para bootear

2005-05-21 Por tema rodrigo
El 21/05/05 17:51:33, Franco Catrin escribió:

 Les queria contar que hoy probe initng (*) y realmente es increible  
 el
 cambio.  En mi desktop Fedora tarda 1 minuto en darme la ventana de
 login con gdm para recien poder entrar al sistema.  Con initng se
 demora
 solo 20 segundos en llegar ahi.
[...]

hace tiempo cuando se me antojo instalar kde, al ver la configuración  
del kdm habia una opcion preload, y comentado decia algo como ponga  
aqui un comando para precargar partes del kde y que partiera mas rapido  
(era un truco con find para que recorriera /usr/kde/* y dejara al menos  
los directorios en memoria).

Despues trate de ver documentación sobre eso en google y foros y nadie  
tiene idea...

igual la cosa solo serviria para la primera entrada al kde, y capaz que  
con eso del initng quede peor...




Direcciones ip en servidor dns ...

2005-05-21 Por tema Jorge Ponce T.
hola,
son 2 cosas distintas, una es el servicio (o servidor dns) y el otro es el
resolver.
Cuando tu tienes que administrar un dominiio, debes tener corriendo
el servicio de dns al cual se le haran las consultas sobre el dominio, pero
cuando tu consultas una página de internet se ocupa el resolver 
/etc/resolv.conf,
es decir en ese archivo se colocan las ips de los servidores de nombre a
los cuales vas a consultas la ip de la página solicitada.

Jesus Aneiros Sosa wrote:

On Fri, 6 May 2005, Germán Poó Caamaño wrote:
[...]
Disculpe si despues de tantos dias vuelvo con el tema. No acabo de
entender porque ud se empena en llamar resolver a la parte del servicio
DNS que es un servidor. He releido TCP/IP Administration de Hunt y alli
queda claro que no es como ud afirma (p. 168). Releo los RFC 1034 y 1035 y
tampoco encuentro nada. Incluso la propia variable que se define en
/etc/resolv.conf se llama nameserver. Quizas pueda ud apuntarme en la
direccion correcta?

  

por lo menos lo que tengo entendido, es que el /etc/resolv.conf no tiene 
nada
que ver con el servicio de dns. yo entiendo que son complementarias, si 
tienes
un servidor dns corriendo en la maquina y en el /etc/resolv.conf 
configuras que
las consultas las haras a si mismo, pero eso es una opción de hecho 
podrias puedes colocar
hasta 3 nameserver en la configuración.

Salu2.
Jpt.


En Bind se definen simplemente definiendo una zona de tipo hint.



Definitivamente no se nada de DNS. Tenia entendido que la zona hint eran 
solo los root servers. Al menos eso es lo que he leido en la documentacion 
de Bind, ud debe referirse al tipo forward en la zona, quizas.

--
Jesus Aneiros Sosa
GNU/Linux User #190716
perl -e '$_=pack(c5,0105,0107,0123,0132,(13)+2);y[A-Z][N-ZA-M];print;'