servidor smpt para envio de correo solamente

2005-05-30 Por tema Francisco
Rodrigo Carlos E Linfati Medina wrote:

Busco uno simple, que me permita enviar mail desde mi portatil sin
depender de el smtp de mi isp ( por lo tanto no me sirve si tengo que
pre-definir el smarthost ), que alternativas tengo, por el momento estoy
usando postfix, pero busco algo mas simple..

alguna sugerencia?

  

existe algo mas simple que postfix ?
puede ser qmail, sendmail, exim o sendmail varias alternativas.. 
pero no se si algo mas simple que postfix..
saludos
From [EMAIL PROTECTED]  Mon May 30 05:03:41 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Germ=E1n_Po=F3_Caama=F1o?=)
Date: Mon May 30 06:01:45 2005
Subject: initng, de 1 min a 20 segundos para bootear
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El sáb, 28-05-2005 a las 20:17 -0400, Horst von Brand escribió:
 [EMAIL PROTECTED] dijo:
  considerando que uno no prende una computadora para ocuparla por 1 minuto 
  y tampoco que linux haya que resetarlo cada cierto tiempo, cual es la 
  real utilidad de tener una ventana unos segundos antes ?  
 
 Si usas el notebook para presentaciones, si importa
 
 [Si, ya se que antes pensaba distinto, pero me convencieron.]

En cualquier circunstancia, en el portátil es útil que arranque
rápido, porque suele reiniciarse con frecuencia.

También es útil en los dispositivos como los PDA, como el nuevo
Nokia 700, que correo Linux/GTK+/GNOME... se notan los 55 segundos
que tarda en iniciar.

-- 
Germán Poó Caamaño
mailto:[EMAIL PROTECTED]
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/


modificacion de icono

2005-05-30 Por tema Alejandro Barros
Sen~ores,

Tengo una consulta

 como se modifica el icono del menu K del kde 3.4?

Gracias

-- 
Alejandro Barros
e.nable



modificacion de icono

2005-05-30 Por tema Enrique Herrera Noya
Alejandro Barros wrote:

Sen~ores,

Tengo una consulta

 como se modifica el icono del menu K del kde 3.4?
  

upa, no tenego mi cd a mano donde tengo ese archivo que modifique
, ese es un archivo png que esta en directorio /usr
es el mismo directorio donde encuentras el directorio ksplash


Gracias

  



-- 
Enrique Herrera Noya Corporacion Linux S.A.
Consultor de Ingenieria y Desarrollo (CID)   
Av.Bulnes 79 of.40   (56-2) 6573300 (anexo 306)
***
Participe en nuestras charlas Basicas y Avanzadas, se dan en forma
periodica y estan orientadas a difundir y fomentar el uso de Linux.
Inscripciones: http://www.corporacionlinux.cl/charlas.htm  


Install oracle 9i

2005-05-30 Por tema Gab

Ya resolvi listeros, gracias...

 




-
Do You Yahoo!?
Todo lo que quieres saber de Estados Unidos, América Latina y el resto del 
Mundo.
Visíta Yahoo! Noticias.
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050530/24a120cf/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Mon May 30 09:28:59 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Mun~oz A.)
Date: Mon May 30 10:24:03 2005
Subject: Actualizacion de paquetes, AYUDA
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El sáb, 28-05-2005 a las 19:09, Horst von Brand escribió:
 Ricardo Mun~oz A. [EMAIL PROTECTED] dijo:
  El jue, 26-05-2005 a las 17:33, Carlos Reyes Bustamante escribió:
   Estoy trabajando con dos maquinas iguales, Pentium IV 3.0, 1GB de Ram, 
   80GB
   en disco, Fedora Core 3. 
 
   Hasta ahi todo iba excelente, pero resulta que necesitamos trabajar con
   Replicacion en MySQL, y la version de MySQL que tengo instalada en la 3.2
   que dice que tiene problemas con algunas operaciones que vamos a usar, 
   como
   InnoDB y la misma replicacion, cuando quise desinstalar, el mysql a traves
   de RPM, ardio Troya, me reclamo por dependencias y como soy nuevo en este
   tema, me ausste y para mas remate no me dejo avanzar, por favort requiero
   ayuda, para saber como se hace,
 
  ok, si no tienes ninguna aplicacion que haga uso de MySQL, los pasos
  serian los siguientes:
  
  1. desinstalar _todos_ los paquetes de MySQL, incluyendo por ejemplo
 php-mysql y otros paquetes que tengan el nombre algo-mysql*.
 
   yum remove mysql se cepilla mysql y todo lo que depende de ese paquete.
 
  2. bajar desde http://dev.mysql.com/downloads/mysql/4.1.html los
 siguientes RPMs (estan en la seccion Linux x86 RPM downloads):
  
 - Server 4.1.12-1
 - Client programs 4.1.12-1
 - Libraries and header files 4.1.12-1
 - Dynamic client libraries 4.1.12-1
 
 En FC4t3 viene mysql-4.1.11-2
 
  3. instalar los RPM.
 
  si tienes alguna aplicacion que haga uso de MySQL ya sea de la version
  antigua o tendra una aplicacion que haga uso de la version nueva:
  
  1. desinstalar solo los paquetes de MySQL (mysql-algo*), si reclama por
 dependencias agregar al opcion correspondiente del comando rpm para
 forzar la desinstalacion.
 
 Buena idea. Y dejar todo cojo.
 
 Es /mucho/ mas sano eliminar todo e instalar de nuevo encima, ir de 3.x a
 4.x es un cambio mayor.

indique la instalacion de Dynamic client libraries (including 3.23.x
libraries) 4.1.11-0 lo cual corresponde al
MySQL-shared-compat-4.1.11-0.i386.rpm que trae los archivos
libmysqlclient.so.x correspondiente a la version 3.23.x. esto quiere
decir que las aplicaciones que se conectaban a MySQL 3.23.x se podran
seguir conectando a MySQL 4.x pero pensando que es un MySQL 3.23.x

nada queda cojo.

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


initng, de 1 min a 20 segundos para bootear

2005-05-30 Por tema Marcos Ramirez A.
On Sat, 2005-05-28 at 17:05 -0400, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 considerando que uno no prende una computadora para ocuparla por 1 minuto 
 y tampoco que linux haya que resetarlo cada cierto tiempo, cual es la 
 real utilidad de tener una ventana unos segundos antes ?  

Si estas pensando en servidores, ninguna. 

Desde el punto de vista del usuario final, ese par de segundos hace la
diferencia entre la sensacion de tener un equipo insoportablemente
lento ( == imposible trabajar ahi) y un equipo rapido (== no hay
que esperar un buen rato antes de poder hacer algo).

En el desktop una de las componentes de un entorno amistoso es tener
un equipo que responda rapido a las acciones del usuario. 

Saludos
-- 
Marcos Ramirez A. [EMAIL PROTECTED]







Procesos inecesarios

2005-05-30 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Saludos

Tengo un servidor web con perl apache2 y php4.
Estoy examinando que procesos no son necesarios y que me roban recurosos o
que
son peligrosos por ser vulnerables. Solo deseaba una recomendacion de
ustedes

El equipo en un P3 de 1.5 con 2gb de ram

Gracias
RAUL

[#]# ps -eafd |grep -v httpd
UIDPID  PPID  C STIME TTY  TIME CMD
root 1 0  0 Feb16 ?00:00:07 init
root 2 1  0 Feb16 ?00:00:28 [keventd]
root 3 1  0 Feb16 ?00:00:01 [kapmd]
root 4 1  0 Feb16 ?00:00:00 [ksoftirqd_CPU0]
root 9 1  0 Feb16 ?00:00:04 [bdflush]
root 5 1  0 Feb16 ?00:36:50 [kswapd]
root 6 1  0 Feb16 ?00:00:00 [kscand/DMA]
root 7 1  0 Feb16 ?02:18:29 [kscand/Normal]
root 8 1  0 Feb16 ?06:13:07 [kscand/HighMem]
root10 1  0 Feb16 ?00:00:48 [kupdated]
root11 1  0 Feb16 ?00:00:00 [mdrecoveryd]
root18 1  0 Feb16 ?00:00:00 [scsi_eh_1]
root19 1  0 Feb16 ?00:00:00 [scsi_eh_2]
root22 1  0 Feb16 ?00:35:13 [kjournald]
root79 1  0 Feb16 ?00:00:00 [khubd]
root   173 1  0 Feb16 ?00:00:00 [kjournald]
root   174 1  0 Feb16 ?00:03:11 [kjournald]
root   569 1  0 Feb16 ?00:00:36 syslogd -m 0
root   573 1  0 Feb16 ?00:00:00 klogd -x
root   655 1  0 Feb16 ?00:00:00 /usr/sbin/apmd -p 10 -w
5 -W -P /etc/sysconfig/apm-scripts/apmscript
root   706 1  0 Feb16 ?00:00:00
xinetd -stayalive -reuse -pidfile /var/run/xinetd.pid
root   724 1  0 Feb16 ?00:00:00 /bin/sh
/usr/bin/safe_mysqld --defaults-file=/etc/my.cnf
mysql  761   724  0 Feb16 ?10:41:04
/usr/libexec/mysqld --defaults-file=/etc/my.cnf --basedir=/usr --datadir=/va
r/lib/mysql --user=mysql --pid-file=/var/run/mysqld/mysqld.pid --skip-lockin
g
root   774 1  0 Feb16 ?00:00:15 sendmail: accepting
connections
smmsp  783 1  0 Feb16 ?00:00:00 sendmail: Queue
[EMAIL PROTECTED]:00:00 for /var/spool/clientmqueue
root   794 1  0 Feb16 ttyS000:00:00 gpm -t ms -m /dev/ttyS0
bin804 1  0 Feb16 ?00:00:00
/usr/sbin/cannaserver -syslog -u bin
root   815 1  0 Feb16 ?00:00:13 crond
xfs861 1  0 Feb16 ?00:00:00 xfs -droppriv -daemon
daemon 885 1  0 Feb16 ?00:00:00 /usr/sbin/atd
root   895 1  0 Feb16 ?00:00:02 /usr/bin/perl
/data/site1/webmin-1.050/miniserv.pl /etc/webmin/miniserv.conf
root   899 1  0 Feb16 tty1 00:00:00 /sbin/mingetty tty1
root   900 1  0 Feb16 tty2 00:00:00 /sbin/mingetty tty2
root   901 1  0 Feb16 tty3 00:00:00 /sbin/mingetty tty3
root   902 1  0 Feb16 tty4 00:00:00 /sbin/mingetty tty4
root   903 1  0 Feb16 tty5 00:00:00 /sbin/mingetty tty5
root   904 1  0 Feb16 tty6 00:00:00 /sbin/mingetty tty6
root   905 1  0 Feb16 ?00:00:00
/usr/bin/gdm-binary -nodaemon
root   939   905  0 Feb16 ?00:00:00
/usr/bin/gdm-binary -nodaemon
root   940   939  0 Feb16 ?00:04:57 /usr/X11R6/bin/X :0 -auth
/var/gdm/:0.Xauth vt7
gdm948   939  0 Feb16 ?00:02:09 /usr/bin/gdmlogin
root  1215 1  0 Feb16 ?00:00:01 /usr/sbin/vsftpd
/etc/vsftpd/vsftpd.conf
rpc  26736 1  0 Feb25 ?00:00:00 portmap
root 26753 1  0 Feb25 ?00:00:00 rpc.rquotad
root 26757 1  0 Feb25 ?00:00:00 [nfsd]
root 26758 1  0 Feb25 ?00:00:00 [nfsd]
root 26759 1  0 Feb25 ?00:00:00 [nfsd]
root 26760 1  0 Feb25 ?00:00:00 [nfsd]
root 26761 1  0 Feb25 ?00:00:00 [nfsd]
root 26762 1  0 Feb25 ?00:00:00 [nfsd]
root 26763 1  0 Feb25 ?00:00:00 [nfsd]
root 26764 1  0 Feb25 ?00:00:00 [nfsd]
root 26765 1  0 Feb25 ?00:00:00 [lockd]
root 26766 1  0 Feb25 ?00:00:00 [rpciod]
root 26773 1  0 Feb25 ?00:00:00 rpc.mountd
rpcuser  26821 1  0 Feb25 ?00:00:00 rpc.statd
root 24766   706  0 08:53 ?00:00:00 in.telnetd: 200.46.182.250
root 24812 24766  0 08:53 ?00:00:00 login -- internet
internet 25082 24812  0 08:54 pts/100:00:00 -sh
root 25113 25082  0 08:54 pts/100:00:00 su -
root 25127 25113  0 08:54 pts/100:00:00 -bash
nobody   25491 24119  0 08:55 ?00:00:00 [links.pl defunct]
root 25510 25127  0 08:55 pts/100:00:00 ps -eafd


Install oracle 9i

2005-05-30 Por tema Roberto Bonvallet
Gab escribio:
 Ya resolvi listeros, gracias...

Y a ti, gracias de antemano por contarnos como lo resolviste y asi
ayudar a gente con problemas parecidos.  Estamos esperando :)

-- 
Roberto Bonvallet
From [EMAIL PROTECTED]  Mon May 30 10:25:20 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Pablo Silva)
Date: Mon May 30 11:25:24 2005
Subject: Como bloqear spyware / malware en una LAN?
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Estimados:

Contamos con una LAN, donde nuestros
servidores son WhiteboxLinux y los clientes Win2k.

Nuestro principal problema son los spyware y
malware, que a pesar de educar al personal que debe
tener
cuidado en su navegacion en la web, se instalan estos
parasitos.
   
Leyendo en la web, mencionan el uso de
iptables otros menciona squidguard, no se si uds
tienen algún comentario respecto de este tema o si hay
una solución a nivel de red, tal que nos permita
bloquear la autoinstalacion de estos softwares.

Desde ya agradecido.

Saludos,
Pablo



__ 
Do you Yahoo!? 
Yahoo! Small Business - Try our new Resources site
http://smallbusiness.yahoo.com/resources/
From [EMAIL PROTECTED]  Mon May 30 11:33:35 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Roberto Bonvallet)
Date: Mon May 30 11:29:16 2005
Subject: Procesos inecesarios
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

[EMAIL PROTECTED] escribio:
 Tengo un servidor web con perl apache2 y php4.
 Estoy examinando que procesos no son necesarios y que me roban
 recurosos o que son peligrosos por ser vulnerables. Solo deseaba una
 recomendacion de ustedes
[...]
 [#]# ps -eafd |grep -v httpd
 UIDPID  PPID  C STIME TTY  TIME CMD
[...]
 root   940   939  0 Feb16 ?00:04:57 /usr/X11R6/bin/X :0 -auth
 /var/gdm/:0.Xauth vt7
 gdm948   939  0 Feb16 ?00:02:09 /usr/bin/gdmlogin

X es innecesario en un servidor.

Para ver el consumo de recursos de cada proceso, puedes usar top(1).
Saludos!
-- 
Roberto Bonvallet
From [EMAIL PROTECTED]  Mon May 30 10:35:07 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Lucas Alastuey)
Date: Mon May 30 11:35:12 2005
Subject: problemita LAM-MPI
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

No he evolucionado tanto (no tengo mucho tiempo para
el php); pero si necesitas ayuda pregunta  
jejej 

 --- Satoru Lucas Shindoi [EMAIL PROTECTED]
escribió:

 El dia Sat, 28 May 2005 18:15:55 +0200 (CEST)
 Lucas Alastuey [EMAIL PROTECTED] escribio:
 
  ya lo solucione 
  
  era una estupidez , dos de los nodos corrian
 iptable
  
  ;-P
  plop !! 
 
 Pregunta: tenes algun blog donde recopilas tu
 experiencias, apuntes o documentacion al respecto.
 
 Gracias!
 
 
 -- 
 Satoru Lucas Shindoi
 CEL: 03783-15666916
 ICQ: 95357247 - Jabber: [EMAIL PROTECTED]
 Messenger: [EMAIL PROTECTED] - Yahoo:
 [EMAIL PROTECTED]

--
 GULCO - Grupo de Usuarios de GNU/Linux Corrientes -
 www.gulco.linux.org.ar
 Sistemas de Informacion - DPEC - www.dpec.com.ar
 LiNEA S.H. - Linux en el NEA Sociedad de Hecho -
 www.lineash.com.ar
 www.shindoi.com.ar
 


El hombre nada puede aprender sino en virtud de lo que sabe.  Aristóteles

#8220;Tan solo por la educación puede el hombre llegar a ser hombre. El hombre 
no es más que lo que la educación hace de él.#8221; Kant



__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es
From [EMAIL PROTECTED]  Mon May 30 11:17:53 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Carlos Reyes Bustamante)
Date: Mon May 30 11:42:04 2005
Subject: Actualizacion de paquetes, AYUDA
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Para Ricardo Muñoz A.

MUCHAS GRACIAS!!

:)

Carlos Reyes B.
Usuario Linux #SIN NUMERO



Install oracle 9i

2005-05-30 Por tema Juan Pablo Espino
Sí, sería interesante que nos contaras como resolviste, en caso de que
hayas usado linux, y que versión usaste.  Esperamos la
retroalimentación, saludos

Juan P. Espino

On 5/30/05, Roberto Bonvallet [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Gab escribio:
  Ya resolvi listeros, gracias...
 
 Y a ti, gracias de antemano por contarnos como lo resolviste y asi
 ayudar a gente con problemas parecidos.  Estamos esperando :)
 
 --
 Roberto Bonvallet



Procesos inecesarios

2005-05-30 Por tema Rodrigo Carlos E Linfati Medina
[EMAIL PROTECTED] disse:
 root   895 1  0 Feb16 ?00:00:02 /usr/bin/perl
 /data/site1/webmin-1.050/miniserv.pl /etc/webmin/miniserv.conf
se necesita webmin?

 root 24766   706  0 08:53 ?00:00:00 in.telnetd: 200.46.182.250
!!! telnet... sacalo..



-- 
Rodrigo Linfati
rodrigo(at)linfati(dot)cl
Usuario Linux: 315376 http://counter.li.org



initng, de 1 min a 20 segundos para bootear

2005-05-30 Por tema Franco Catrin
El sáb, 28-05-2005 a las 20:17 -0400, Horst von Brand escribió:
 [EMAIL PROTECTED] dijo:
  considerando que uno no prende una computadora para ocuparla por 1 minuto 
  y tampoco que linux haya que resetarlo cada cierto tiempo, cual es la 
  real utilidad de tener una ventana unos segundos antes ?  
 
 Si usas el notebook para presentaciones, si importa

Y para casos en que uno ya cerro todo y se acuerda de ese correo
importante a enviar.  O para ubicar rapidamente a alguien que esta
conectado a algun tipo de mensajeria instantanea, solo para decirle algo
critico (y tienes el numero de telefono)

 [Si, ya se que antes pensaba distinto, pero me convencieron.]

cuidado cuidado... voy a ver si esto esta en el apocalipsis ;-)

-- 
Franco Catrin L.  TUXPAN
http://www.tuxpan.com/fcatrin


algoritmos geneticos paralelos (multi deme)

2005-05-30 Por tema Lucas Alastuey
 hola adivinen en que estoy jejejej.
  alguien  a trabajado con herramientas como PGAPack o
paradisEO , que nos pueda contar su experiencia. 



El hombre nada puede aprender sino en virtud de lo que sabe.  Aristóteles

#8220;Tan solo por la educación puede el hombre llegar a ser hombre. El hombre 
no es más que lo que la educación hace de él.#8221; Kant



__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es
From [EMAIL PROTECTED]  Sun May 29 20:52:11 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Mon May 30 14:03:02 2005
Subject: Monitoreo de Red en Linux 
In-Reply-To: Your message of Sun, 29 May 2005 02:51:02 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Luis Sandoval [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Que programa me puede servir para monitorear la red, en el cual pueda
 ver todos los nodos que se conecten/desconecten mediante una interfaz
 web. 

Hay varios. Y un switch que tenga un puerto que espeje todo el trafico.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Sun May 29 21:12:02 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Mon May 30 14:03:08 2005
Subject: initng, de 1 min a 20 segundos para bootear 
In-Reply-To: Your message of Sun, 29 May 2005 04:24:29 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

[EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Sat, 28 May 2005, Horst von Brand wrote:
  [EMAIL PROTECTED] dijo:

   considerando que uno no prende una computadora para ocuparla por 1
   minuto y tampoco que linux haya que resetarlo cada cierto tiempo,
   cual es la real utilidad de tener una ventana unos segundos antes ?

  Si usas el notebook para presentaciones, si importa

 pero en que importa ?, bueno quizas a los que andan a ultima hora o
 llegan atrasados a una charla, 40 segundos mas se hagan interminables
 para el publico :), pero aun no veo una real utilidad, yo uso notebook,
 tengo un dell P3 de 1 GHz y demora como 56 segundos en estar ok, sin
 ninguna cosa rara ...

El tema es que no siempre puedes encender el PC antes de comenzar la
presentacion, y si tienes 15 a 20 minutos eso pesa.

  [Si, ya se que antes pensaba distinto, pero me convencieron.]

[...]

ultimamente fedora y otras
   distribuciones se han vuelto inestables en ambientes graficos, claro
   ahora los desktop tienen miles de chiches y cosas bonitas, pero no son
   robustos.  Hagan la prueba de fuego, pasen la computadora a un ni~no :) ,
   aqui varios colegas le estan ense~nado linux a sus hijos y las nuevas
   distribuciones guatean a la media hora, con kde resiste mas, pero igual
   despues de un tiempo konqueror deja de funcionar y finalmente se congela
   el ambiente grafico...

 ya explique en otro post que no son mis hijos, solo me llegan quejas de
 la situacion, lamentablemente no tengo tiempo para analizar el asunto, lo
 unico que se, es que con distribuciones antiguas, por ejemplo con
 Suse8.2, no habia ningun problema,

Sera que en esa epoca los hijos de tus conocidos eran muy chicos para usar
PCs?

otra cosa, me cuentan que el mismo PC
 con windows XP no tiene ningun drama,

Aca he repetido montones de veces mi primera experiencia con WinNT + Linux
en un PC nuevo: Instale y configure WinNT, le instale Office, antivirus;
actualize, instale y probe algunos juegos simples. Cero drama. Al intentar
instalar Linux, no terminaba de levantar el nucleo. Razon: CPU P/100
corriendo a 133.

   y me dicen que usan el PC para
 jugar starcraft, age of empire, quake,etc. en INTERNET y tarreos, si
 fuera falla de hardware, quake3 o warcraft3 por la cantidad de recursos
 que consumen harian que el PC fallara de inmediato, lo se por experiencia
 :) .

Mis experiencias son que Hasefroch en caso de problemas sigue adelante en
la esperanza de que se arreglen solos, Linux (Unix) para al menor signo de
problemas. Y Linux es /mucho/ mas exigente con hardware que Hasefroch. Nada
me extran~aria que Hasefroch este compilado para i486, y si hay problemas
en las diferencias a i686...

[...]

 A mi dos veces se me ha congelado el PC, otras veces solo el ambiente
 grafico, lo que no es grave ya que puedo matar los procesos en forma
 remota o alt+crt+backspace cuando estoy apurado :) .

Esos comentarios suenan a bastante mas de dos veces...

   Con las versiones
 de linux slackware, redhat 5.x, 6.x, 7.x, suse 5.x, 6,x, 8.2 y debian
 nunca tuve dramas, en cambio mandrake 7.x con su supermount me dio harto
 trabajo (creo que en la ultimas versiones de mandriva supermount funciona
 bien),

Supongo que se puede 

Como bloqear spyware / malware en una LAN?

2005-05-30 Por tema Cristian Rodriguez
El 30/05/05, Pablo Silva[EMAIL PROTECTED] escribió:

 Nuestro principal problema son los spyware y
 malware, que a pesar de educar al personal que debe
 tener
 cuidado en su navegacion en la web, se instalan estos
 parasitos.

intenta migrar a firefox,es lo UNICO que he visto que ha tenido exito
en este aspecto.

 Leyendo en la web, mencionan el uso de
 iptables 

Nod

otros menciona squidguard, 

squidguard se dejo de desarrollar-mantener hace 4 años atras,dudo que
sea buena idea usarlo.
tienes Dansguardian para ello http://dansguardian.org


Problemas de corte o quiebre al reproducri MPEG.

2005-05-30 Por tema Andrés Ruz Salinas
Hola lista,

Hace tiempo que estoy probando la reproducción de video MPEG con
MPLAYER y tengo un problema que no he logrado solucionar, lo que pasa es que
en el momento de cada ejecución se produce una especie de quiebre o corte,
es como un flash de luz blanca antes que comience a reproducirse. 

¿¿ Habrá algún listero que haya logrado una buena reproducción de
video con MPLAYER u otro player ??


Saludos y gracias.



Monitoreo de Red en Linux

2005-05-30 Por tema Victor Hugo dos Santos
Historiadores creen que en la fecha Sun, 29 May 2005 16:53:15 -0400
Luis Sandoval [EMAIL PROTECTED] escribio:


  échale un vistazo a nagios
  http://www.nagios.org/
 Ok, lo mirare.
 Pero tal vez no lo indique, pero lo que me interesa es que el software
 este constantemente descubriendo  que nodos entran y salen de la red,
y
 de forma automatica los  grafique en el software de monitoreo.

para informate sobre nuevas NIC y cambios de IPs dentro de vuestra
red, te sirve arpwatch... mas este no es grafico... te envia un correo
con los informes.

bye

-- 

(@- Victor Hugo dos Santos
//\ Linux Counter #224399
V_/_Puerto Montt - Chile
http://www.hospitalityclub.org/


Cuando algo evolui, evolui todo a su redor.
-- Paulo Coellho



¿Unmove like Undelete?

2005-05-30 Por tema Felipe Navarro
Pues que casualmente he renombrado un subtítulo al nombre exacto de la
película 0:)

No cuesta nada bajarla denuevo, pero imagino que quizás existe algo al
estilo de recover o e2undel  para archivos que no han sido borrados
con 'rm'...

Leí por ahí algo más _rudo_ como usar 'reblock'...

mode crazy
...a  veces uno extraña el CTRL+Z hahah...
/mode crazy

Saludos :)

-- 
Felipe Navarro V.
[EMAIL PROTECTED]
Dpto Ingeniería Informática
Universidad de Santiago de Chile


Problemas de corte o quiebre al reproducri MPEG.

2005-05-30 Por tema Jorge Valencia
Andrés Ruz Salinas wrote:
 Hola lista,
 
   Hace tiempo que estoy probando la reproducción de video MPEG con
 MPLAYER y tengo un problema que no he logrado solucionar, lo que pasa es que
 en el momento de cada ejecución se produce una especie de quiebre o corte,
 es como un flash de luz blanca antes que comience a reproducirse. 
 
   ¿¿ Habrá algún listero que haya logrado una buena reproducción de
 video con MPLAYER u otro player ??
 
 
 Saludos y gracias.
 
 

Yo use mplayer en Debian hasta que me canse de compilarlo :D
Desde ahhi uso totem y es realmente genial, DVDs con menu y 
todo...sencillamente las 3B (aunque la ultima B es G, de gratis :P)

-- 
Jorge Valencia F.
jvalenci [EMAIL PROTECTED] alumnos[:]inf[:]utfsm[:]cl   usuario 
#289947
http://www.labsd.inf.utfsm.cl/~jorjazo  http://counter.li.org 

That is not a mess on my desk. I am using a hashing algorithm to
improve access time. Mark Tomory's .sig file
From [EMAIL PROTECTED]  Mon May 30 21:48:44 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Diego Bello)
Date: Mon May 30 21:48:48 2005
Subject: Problemas de corte o quiebre al reproducri MPEG.
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El día 30/05/05, Jorge Valencia [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 Andrés Ruz Salinas wrote:
  Hola lista,
 
  Hace tiempo que estoy probando la reproducción de video MPEG con
  MPLAYER y tengo un problema que no he logrado solucionar, lo que pasa es 
 que
  en el momento de cada ejecución se produce una especie de quiebre o 
 corte,
  es como un flash de luz blanca antes que comience a reproducirse.
 
  ¿¿ Habrá algún listero que haya logrado una buena reproducción de
  video con MPLAYER u otro player ??
 
 
  Saludos y gracias.
 
 
 
 Yo use mplayer en Debian hasta que me canse de compilarlo :D
 Desde ahhi uso totem y es realmente genial, DVDs con menu y
 todo...sencillamente las 3B (aunque la ultima B es G, de gratis :P)
 
 --
 Jorge Valencia F.
 jvalenci [EMAIL PROTECTED] alumnos[:]inf[:]utfsm[:]cl usuario #289947
 http://www.labsd.inf.utfsm.cl/~jorjazo http://counter.li.org
 
 That is not a mess on my desk. I am using a hashing algorithm to
 improve access time. Mark Tomory's .sig file
 

Xine es muy bueno también, hasta subtítulos carga. Ahora, ¿para qué cargar 
mplayer si hay gente que lo hace por uno?, vean:

deb ftp://ftp.nerim.net/debian-marillat/ testing main
para mplayer y acroread, y

deb http://www.rarewares.org/debian/packages/unstable ./
para otras cosas raras.

Bye!!!
-- 
Diego Bello Carreño
Estudiante de Ingeniería Civil Informática
UTFSM, Casa Central, Valparaíso
Usuario #294897 counter.li.org http://counter.li.org
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050530/89e592b7/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Mon May 30 21:31:13 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Mon May 30 22:31:16 2005
Subject: Como bloqear spyware / malware en una LAN? 
In-Reply-To: Your message of Mon, 30 May 2005 07:25:20 MST.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Pablo Silva [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Contamos con una LAN, donde nuestros
 servidores son WhiteboxLinux y los clientes Win2k.

 Nuestro principal problema son los spyware y
 malware, que a pesar de educar al personal que debe tener cuidado en su
 navegacion en la web, se instalan estos parasitos.

Spybot - Search and Destroy es bueno contra spyware.
Requieres un antivirus como la gente en los Hasefroch.
Educar a la gente en uso de Firefox + Thunderbird en vez de la bazofia
standard.
Configurar los cacharros para que /no/ entren con permiso de administrador.

En el servidor de correo, ClamAV + milter-greylist + spamassassin. iptables
para cerrar acceso de afuera a los PCs.

O irse en la dura: Erradicar Hasefroch. De a poco demas se puede. Si, es
bastante trabajo; pero inviertes ahora para descansar luego.

[Claro que esto esta bastante fuera de tiesto en esta lista...]
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon May 30 21:24:41 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Mon May 30 22:31:21 2005
Subject: Procesos inecesarios 
In-Reply-To: Your message of Mon, 30 May 2005 09:28:40 EST.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

[EMAIL PROTECTED] dijo:
 Tengo un servidor web con perl apache2 y php4.

Distribucion? Todo al dia?

 Estoy examinando que procesos no son necesarios

Todo lo que no uses ;-)

Ahora, si preguntas cuales son esos, ni modo que podamos dar sugerencias
sin saber en /gran/ detalle lo que requieres.

 y que me roban recurosos

Casi