Re: OT: .:: Artículo Nuevo en Debianc hile.cl ::.

2005-08-25 Por tema Pablo Cruz Navea
On 8/25/05, Iván Castro M.- [EMAIL PROTECTED] wrote:
 No es de mi agrado hacer este Spam pero espero ser comprendido, pues
 si se dan cuanta, esto ya es la gota que rebalsó el vaso...
 espero lean el siguiente tópico:
 
 .:: Mi Primer PC, ¿Realmente una buena alternativa? - DENUNCIA ::.
 
 y espero que sea comentado...
 
 Gracias por la Atención

Leí tu artículo y me parece interesante, pero aún hay algo que no
logro entender de muchos linuxeros.

Cuando vi la noticia del famoso Windows ese en el Mercurio, seccion
tecnología, quedé con la boca abierta e incluso pensé que era una
estupidez más de las que se publican en los diarios. No hice ningún
comentario, sólo me dije a mi mismo: esto es como volver a
DOS/Windows3.1. No creo que Microsoft esté haciendo esto, no me cabía
en la cabeza la idea de una tremenda empresa haciendo cosas como esas.

Pero, volviendo al principio, lo que aún no logro entener es por qué
hay que dedicar páginas enteras para publicar una sarta de palabrotas
(caca, mierda, no son muy académicas) acerca de UN producto más entre
tantos más que hay.
Artículos como este la verdad es que me hacen pensar en el verdadero
objetivo de los linuxeros, si acaso están enfocados en mejorar al
dios Linux o si acaso están más preocupados de derrocar al imperio del
mal Microsoft. Si realmente fuera así 


Bueno, ese es mi comentario sobre tu artículo.


Instalando Debian desde cero, Que me olvide ?

2005-08-25 Por tema Enrique Herrera Noya
ups, 
parece que hay olor a guerra santa

0 ( :-D


El 24/08/05, Matias Valdenegro T.[EMAIL PROTECTED] escribió:
 El Jue 25 Ago 2005 01:03, Iván Castro M.- escribió:
depende la máquina... pues las qt's son tan pesadas y más aun que las
  librerias gnome...
  además, he visto mucho mejor trabajando gnome que kde...
 
 Eso es un mito. KDE 3.4.2 es mas liviano que GNOME 2.10. KDE ha tenido grandes
 mejoras en ese aspecto en los ultimos 2 a~os, partiendo de KDE 3.2.
 
 


-- 
tux, tux ¿quien es?


Instalando Debian desde cero, Que me olvide ?

2005-08-25 Por tema Enrique Herrera Noya
El 24/08/05, Daniel Serpell[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola!
 
 El Wed, Aug 24, 2005 at 05:04:17PM -0400, Enrique Herrera Noya escribio:
  Instale desde cero debian sarge, pero no me parte kde desde el inicio.
  y no es mi idea estar startkde despues de logearme
  cual paquete debo asegurarme de instalar.
 
 
 ¿seleccionaste Entorno de Escritorio en la instalación? Si es así,
 debería haber instalado todo lo necesario, tanto KDE como Gnome.
 
 Si no, tienes que instalar los paquetes kde, kde-i18n-es y kdm.
 Además, debes instalar x-windows-system-core.
me parece que ese ultimo no esta
voy a revisar via ssh y les cuento

 
 Con eso, KDE debería funcionar Ok.
 
 Si lo que quieres instalar es Gnome, tienes que instalar los paquetes
 gnome y gdm.

10-4

 
 Daniel.
 
 


-- 
tux, tux ¿quien es?


RE: Programación en 3 capas ¿Qué me recom iendan... PERL o C? Please, ayudenme a en contrar el NORTE

2005-08-25 Por tema Andrés Ruz Salinas
Entonces 

¿Cuál sería la forma de programar aplicaciones multicapa?
¿Cuáles serian los lenguajes a usar para una buena programación multicapa?
¿Es J2EE la mejor solución para esta tarea?
¿Dónde puedo encontrar alguna guía o similar para comenzar con este tema?

Mi aplicación es del tipo administrativa y con algunas funcionalidades
adicionales que la hacen un poco más compleja. En estos momentos sólo la
tengo en PHP y uso como BDD Postgresql pero quiero lograr darle a esta
aplicación toda la seguridad posible como sería la de multicapa para
proteger las conexiones de BDD y otras cosas y también hacer una aplicación
algo mas escalable y configurable sin tener que intervenir en las páginas de
resultado.

Si tienen alguna sugerencia o similares les estaré muy agradecido.


Gracias



Instalando Debian desde cero, Que me olvide ?

2005-08-25 Por tema Enrique Herrera Noya
El 24/08/05, Iván Castro M.-[EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 
  
 El día 24/08/05, Matias Valdenegro T. [EMAIL PROTECTED] escribió: 
  El Jue 25 Ago 2005 01:03, Iván Castro M.- escribió:
 depende la máquina... pues las qt's son tan pesadas y más aun que las
   librerias gnome...
   además, he visto mucho mejor trabajando gnome que kde...
  
  Eso es un mito. KDE 3.4.2 es mas liviano que GNOME 2.10. KDE ha tenido
 grandes
  mejoras en ese aspecto en los ultimos 2 a~os, partiendo de KDE 3.2.
  
  
 
 No creas... en una p2-400 ni sueño con kde, en cambio gnome, está lo más
 bien corriendo... ;)
y cuanto de momoria ram?

yo lo tengo corriendo en un celeron 333 con 128 ram, y en un amd k6-2
con 128 en ram,
y como dicen en españa mola un mogollon (lease la CPU ni se agita)

no sera que tu tarjeta es integrada?

saludines
 
 
 -- 
 Iván Castro M. - www.debianchile.cl
  +56 (9) 407 60 04
 
 *Disclaimer:*
 This message (including any attachments) contains confidential information
 intended for a specific individual and purpose, and is protected by law. If
 you are not the intended recipient, you should delete this message. Any
 disclosure, copying, or distribution of this message, or the taking of any
 action based on it, is strictly prohibited. 


-- 
tux, tux ¿quien es?


Instalando Debian desde cero, Que me olvide ?

2005-08-25 Por tema Luis Eduardo Vivero Peña
On Thu, 2005-08-25 at 10:00 -0400, Enrique Herrera Noya wrote:

[...]

  Si no funciona, tendras que arreglar tu configuracion del servidor que
  ocupes, probablemente xserver-xfree86:
  #dpkg-reconfigure xserver-xfree86
 
 este depende de la tarjeta que uno tenga?

Si, ya que el driver de xfree86 debe estar configurado de tal forma que
le corresponda a la tarjeta de video, de lo contrario puede verse mal o
simplemente que no parta el servidor X (entonces si no quedo uno que
funcione lo puedes cambiar reconfigurando el paquete con el comando de
arriba).

Durante la instalacion deberia preguntarte si deseas que detecte la
tarjeta de video, di le que si.

Muchas tarjetas de video funcionaran con el driver vesa, pero no es la
idea, ya que se puede obtener un mejor rendimiento con el driver
adecuado.

Puedes ejecutar lspci para ver informacion de la tarjeta.


Salu2


Luis Eduardo Vivero Peña.


tarx

2005-08-25 Por tema Horst von Brand
Horst von Brand [EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]

 Ahora falta ver como se comporta con lo que generan otros tar(1)es, no solo
 GNU tar...

El %$#@ paquete de star no camina ni en reversa... estoy arreglando eso.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Aug 25 10:45:44 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Enrique Herrera Noya)
Date: Thu Aug 25 10:43:41 2005
Subject: Instalando Debian desde cero, Que me olvide ?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 25/08/05, Luis Eduardo Vivero Peña[EMAIL PROTECTED] escribió:
 On Thu, 2005-08-25 at 10:00 -0400, Enrique Herrera Noya wrote:
 
 [...]
 
   Si no funciona, tendras que arreglar tu configuracion del servidor que
   ocupes, probablemente xserver-xfree86:
   #dpkg-reconfigure xserver-xfree86
 
  este depende de la tarjeta que uno tenga?
 
 Si, ya que el driver de xfree86 debe estar configurado de tal forma que
 le corresponda a la tarjeta de video, de lo contrario puede verse mal o
 simplemente que no parta el servidor X (entonces si no quedo uno que
 funcione lo puedes cambiar reconfigurando el paquete con el comando de
 arriba).
 
 Durante la instalacion deberia preguntarte si deseas que detecte la
 tarjeta de video, di le que si.
 
 Muchas tarjetas de video funcionaran con el driver vesa, pero no es la
 idea, ya que se puede obtener un mejor rendimiento con el driver
 adecuado.
 
 Puedes ejecutar lspci para ver informacion de la tarjeta.

aun si es integrada?

mejor aplico metodo destornillador
=)


 
 
 Salu2
 
 
 Luis Eduardo Vivero Peña.
 
 


-- 
tux, tux ¿quien es?


Impresora Linux compartida a Windows !!!

2005-08-25 Por tema Angelo Astorga Perez
Hola Lista, sigo con problemas al querer compartir una impresora Canon
i475D desde Linux a Windows... 

Primero, puedo imprimir en linux, usando un drivers BJC-7000.
Segundo, desde Windows puedo ver la impresora compartida de Linux, pero
al momento de establecer la conexión - se demora y crea el recurso, pero
envía un mensaje en el recurso que no autoriza la conexión y/o acceso
(Quizás sea un problema de permisos - que puedo validar??). Por lo
tanto, mando a imprimir y no imprime.
Tercero, manipule el smb.conf en base a algunos link de configuración en
google...

Alguien a pasado por lo mismo, que me pueda orientar un poco??


Otro tema, estoy leyendo acerca de Asterisk y la verdad, se vee
interesante y estable, baje algunos tar desde el sitio u otros...
Alguien ya ha instalado y configurado Asterisk a nivel de casa u
oficina, que me pueda orientar... algunos link interesantes...
(Instaladores, necesarios, tener en consideración, limitantes, como
anda, etc...)

Gracias... 
AAstorga



Ayuda con un kemador de DVD Externo

2005-08-25 Por tema Waldo Nagel
desaparece?

   humm has intentado grabar a mano y ver que pasa? con mkidofs y
cdrecord?

Saludos

Waldo Nagel


On Thu, 2005-08-25 at 09:54 -0400, Héctor A. Pinto F. wrote:
 Hola,
 
 Tengo debian sarge instalado en mi makina, lo tengo con kernel 2.6.8-2-k7 y 
 tengo
 un grabador de dvd externo, cuando empiezo a kemar un dvd la gran mayora de 
 las
 veces no logra terminar porke desaparece el kemador. he intentado enchufarlo
 via firewire y va usb 2.0 y d el mismo problema, cuando tuve instalado fedora
 core 4 funcionaba sin problemas, pero por algunos problemillas con el fedora
 decid instalar debian.
 
 Ojal me puedan hechar una mano con esto, ya que me est volviendo loco el tema.
 
 salu2 a to2.
 
 
 __
 Visita http://www.tutopia.com y comienza a navegar ms rpido en Internet. 
 Tutopia es Internet para todos.
 
-- 
Gentoo Linux La Real y Unica DISTRO 


OT: Contacto en Ubuntu Chile

2005-08-25 Por tema Juan Rojas
Algun contacto en Ubuntu Chile

ATTE JCarlos



OT: Contacto en Ubuntu Chile

2005-08-25 Por tema Enrique Herrera Noya
especificamente , cual es tu interes?

http://www.ubuntu.cl

y ahi esta el enlace a la lista de usuarios


2005/8/25, Juan Rojas [EMAIL PROTECTED]:
 Algun contacto en Ubuntu Chile
 
 ATTE JCarlos
 
 
 


-- 
apoya la campaña Mi primer PC ¡pero de verdad!
http://mppc.tardis.cl
--
Colegio de Informaticos de Chile  (en Formación)


Re: OT: .:: Artículo Nuevo en Debianc hile.cl ::.

2005-08-25 Por tema Miguel Angel Amador L
[...
]viendo al principio, lo que aún no logro entener es por qué
 hay que dedicar páginas enteras para publicar una sarta de palabrotas
 (caca, mierda, no son muy académicas) acerca de UN producto más entre
 tantos más que hay.
 Artículos como este la verdad es que me hacen pensar en el verdadero
 objetivo de los linuxeros, si acaso están enfocados en mejorar al
 dios Linux o si acaso están más preocupados de derrocar al imperio del
 mal Microsoft. Si realmente fuera así 
 
 
 Bueno, ese es mi comentario sobre tu artículo.
 
 

Sin armar polemica ... como dice el dicho:
 Linux is for people who hate Windows, BSD is for
people who love UNIX
 :-)

-- 
Miguel Angel Amador L.
[ jokercl at gmail dot com |  User #297569 counter.li.org ]
[ http://www.fotolog.net/kush ]


Re: OT: .:: Artículo Nuevo en Debianc hile.cl ::.

2005-08-25 Por tema Iván Castro M.-
El 25/08/05, Pablo Cruz Navea[EMAIL PROTECTED] escribió:
 On 8/25/05, Iván Castro M.- [EMAIL PROTECTED] wrote:
  No es de mi agrado hacer este Spam pero espero ser comprendido, pues
  si se dan cuanta, esto ya es la gota que rebalsó el vaso...
  espero lean el siguiente tópico:
 
  .:: Mi Primer PC, ¿Realmente una buena alternativa? - DENUNCIA ::.
 
  y espero que sea comentado...
 
  Gracias por la Atención
 
 Leí tu artículo y me parece interesante, pero aún hay algo que no
 logro entender de muchos linuxeros.
 
 Cuando vi la noticia del famoso Windows ese en el Mercurio, seccion
 tecnología, quedé con la boca abierta e incluso pensé que era una
 estupidez más de las que se publican en los diarios. No hice ningún
 comentario, sólo me dije a mi mismo: esto es como volver a
 DOS/Windows3.1. No creo que Microsoft esté haciendo esto, no me cabía
 en la cabeza la idea de una tremenda empresa haciendo cosas como esas.
 
 Pero, volviendo al principio, lo que aún no logro entener es por qué
 hay que dedicar páginas enteras para publicar una sarta de palabrotas
 (caca, mierda, no son muy académicas) acerca de UN producto más entre
 tantos más que hay.
 Artículos como este la verdad es que me hacen pensar en el verdadero
 objetivo de los linuxeros, si acaso están enfocados en mejorar al
 dios Linux o si acaso están más preocupados de derrocar al imperio del
 mal Microsoft. Si realmente fuera así 
 
 
 Bueno, ese es mi comentario sobre tu artículo.
 
 
No, creo que se malentiende un poco, no es tanto derrotar al lado
oscuro de las fuerzas si no màs bien mi idea es hacer ver realmente
que hay Un lobo vestido de Oveja entre nosotros.

:)

(podrias dejar tu comentario en la web. :) )

-- 
Iván Castro M. - www.debianchile.cl
+56 (9) 407 60 04

*Disclaimer:*
This message (including any attachments) contains confidential
information intended for a specific individual and purpose, and is
protected by law. If you are not the intended recipient, you should
delete this message. Any disclosure, copying, or distribution of this
message, or the taking of any action based on it, is strictly
prohibited.


distintas ips con un proxy squid

2005-08-25 Por tema Victor Hugo dos Santos
hola a to2 y buenos dias,

estoy implementando un sistema de proxy por aca entre varias maquinas q
tienen ip publicas (200.100.50.xxx) y me deparo con el problema de que
squid, hace q todas las peticiones saigan con la misma IP (en este caso,
la ip del proxy)...
aparentemente es lo mismo q pasa con los de telefonica espana:
http://www.telefonicaonline.com/on/es/micro/adsl/proxycache/emergente/faqs.htm#12

y mi miedo es de q tenga problemas futuros de acesso ah algunos sitios
(http://www.microsiervos.com/archivo/internet/google-error-403.html)

entonces, la pergunta es.. existe posibilidad de configurar squid, para
mantener las ips publicas y no meter todas las conexciones dentro de una
unica IP ???

alguien paso por una situacion semejante ???

obs.: perdon por la ortografia, por aca no tienen el corrector habilitado
y tampoco se, si va en texto puro   :-(

esto era... cordiales salu2,

-- 
Victor Hugo dos Santos
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Aug 25 13:34:13 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Iv=E1n_Castro_M=2E-?=)
Date: Thu Aug 25 13:32:13 2005
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_OT=3A_=2E=3A=3A_Art=EDculo_Nuevo_en_Debianc?=
=?iso-8859-1?q?hile=2Ecl_=3A=3A=2E?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 25/08/05, Miguel Angel Amador L[EMAIL PROTECTED] escribió:
 [...
 ]viendo al principio, lo que aún no logro entener es por qué
  hay que dedicar páginas enteras para publicar una sarta de palabrotas
  (caca, mierda, no son muy académicas) acerca de UN producto más entre
  tantos más que hay.
  Artículos como este la verdad es que me hacen pensar en el verdadero
  objetivo de los linuxeros, si acaso están enfocados en mejorar al
  dios Linux o si acaso están más preocupados de derrocar al imperio del
  mal Microsoft. Si realmente fuera así 
 
 
  Bueno, ese es mi comentario sobre tu artículo.
 
 
 
 Sin armar polemica ... como dice el dicho:
  Linux is for people who hate Windows, BSD is for
 people who love UNIX
  :-)
 
100% concuerdo contigo...
pero aun no creo estar preparado para saltar a bsd... ;)

 --
 Miguel Angel Amador L.
 [ jokercl at gmail dot com |  User #297569 counter.li.org ]
 [ http://www.fotolog.net/kush ]
 
 


-- 
Iván Castro M. - www.debianchile.cl
+56 (9) 407 60 04

*Disclaimer:*
This message (including any attachments) contains confidential
information intended for a specific individual and purpose, and is
protected by law. If you are not the intended recipient, you should
delete this message. Any disclosure, copying, or distribution of this
message, or the taking of any action based on it, is strictly
prohibited.


Velocidad acceso a disco duro - hdparm

2005-08-25 Por tema Luis Eduardo Vivero Peña
Hola,


Necesito medir la velocidad de acceso al disco duro. Estaba ocupando
hdparm con discos IDE y funciona, pero lo trate de ocupar en una maquina
que tiene discos SCSI y no funciona, dando un error de ioctl.

La definicion de hdparm dice que utiliza ioctl de discos ATA/IDE, asi es
que al parecer esta bien que no funcione con SCSI...

La pregunta es, conocen algo similar a hdparm para discos SCSI?


Salu2


Luis Eduardo Vivero Penna.


requiero - empresas que realizan capacitacion en Linux y OpenOfficeHo

2005-08-25 Por tema Eric Báez Bezama
Holas, estoy pesquisando la disponilidad en Santiago de Chile de servicios
de capacitación en Linux a nivel de usuario (usuario corporativo) y de la
suite OpeOffice, de alrededor de 30 horas, con asistencia de los cursantes
a las instalaciones de la empresa capacitadora.

La institución demandante está planificando su proceso de migración, y
corresponderá a alrededor de 25 funcionarios el capacitarse.

Si conocen o laboran/representan a empresas de capacitación, les solicito
la gentileza de comunicarse conmigo a mi correo personal, evitando la
lista para no sobrecargarla.

saludos cordiales


-- 
Eric Báez Bezama
http://www.softwarelibre.cl


actualizar fedora core 2

2005-08-25 Por tema Matias Mora Klein
On Thursday August 25 2005 08:53, Juan Carlos Inostroza wrote:
 On Thu, 2005-08-25 at 07:54 -0400, Carlos Espínola wrote:
  hola a todos, tengo un servidor mail y web sobre fedora core 2 y jamas
  se actualizo nada
hum, quiza seria hora de un upgrade. Si no me equivoco, FC2 se descontinua el 
proximo año, despues del release de FC5 (si me equivoco, corriganme).

 Yum viene autoconfigurado para realizar updates

 yum update

 apt hay que bajar el rpm (apt.freshrpms.net) aunque viene con un script
 al momento de la instalacion para detectar la version de Fedora y
 configurar el sources.list.

 Up2date...existe eso aun? :)

hasta fedora 3 funciono bastante bien... en FC4 tuve problemas con las 
dependencias, asi que yum fue la solucion.

saludos.

-- 
matias mora klein
Estudiante Ing. Civil Informatica
UTFSM - Valparaiso


requiero - empresas que realizan capacitacion en Linux y OpenOffice Ho

2005-08-25 Por tema Ricardo Mun~oz A.
El jue, 25-08-2005 a las 14:56, Eric Báez Bezama escribió:
 Holas, estoy pesquisando la disponilidad en Santiago de Chile de servicios
 de capacitación en Linux a nivel de usuario (usuario corporativo) y de la
 suite OpeOffice, de alrededor de 30 horas, con asistencia de los cursantes
 a las instalaciones de la empresa capacitadora.

Eric, 
puedes revisar en - http://www.mundoos.org/directorio/

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


OT: .:: Artículo Nuevo en Debianchile.cl ::.

2005-08-25 Por tema Ricardo Mun~oz A.
El jue, 25-08-2005 a las 13:14, Miguel Angel Amador L escribió:

[...]

 Sin armar polemica ... como dice el dicho:
 Linux is for people who hate Windows, BSD is for people who love UNIX :-)

totalmente falso, ya que a menos que alguien haga sus propias
aplicaciones que interactuen directamente con el kernel, ambos
sistemas operativos son identicos...

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


Velocidad acceso a disco duro - hdparm

2005-08-25 Por tema H�ctor A. Pinto F.

Si existe se llama sdparm, de hecho yo lo tengo que instalar para ver unos
parametros de un kemador de dvd externo.

salu2.

On Thu, 25 Aug 2005 13:55 , Luis Eduardo Vivero Peña [EMAIL PROTECTED] sent:

Hola,


Necesito medir la velocidad de acceso al disco duro. Estaba ocupando
hdparm con discos IDE y funciona, pero lo trate de ocupar en una maquina
que tiene discos SCSI y no funciona, dando un error de ioctl.

La definicion de hdparm dice que utiliza ioctl de discos ATA/IDE, asi es
que al parecer esta bien que no funcione con SCSI...

La pregunta es, conocen algo similar a hdparm para discos SCSI?


Salu2


Luis Eduardo Vivero Penna.





__
Visita http://www.tutopia.com y comienza a navegar más rápido en Internet. 
Tutopia es Internet para todos.
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Aug 25 15:16:57 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Gompa)
Date: Thu Aug 25 15:42:13 2005
Subject: OT: .:: =?iso-8859-1?q?Art=EDculo_Nuevo_en_Debianchile=2Ecl?=
::.
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Jueves 25 Agosto 2005 13:33, Iván Castro M.- escribió:
 No, creo que se malentiende un poco, no es tanto derrotar al lado
 oscuro de las fuerzas si no màs bien mi idea es hacer ver realmente
 que hay Un lobo vestido de Oveja entre nosotros.
y mas alla, el presidente de Chile nos trato de convencer que es oveja

;-)
Gompa


Re: OT: .:: Artículo Nuevo en Debianc hile.cl ::.

2005-08-25 Por tema Miguel Angel Amador L
On 8/25/05, Ricardo Mun~oz A. [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El jue, 25-08-2005 a las 13:14, Miguel Angel Amador L escribió:
 
 [...]
 
  Sin armar polemica ... como dice el dicho:
  Linux is for people who hate Windows, BSD is for people who love UNIX :-)
 
 totalmente falso, ya que a menos que alguien haga sus propias
 aplicaciones que interactuen directamente con el kernel, ambos
 sistemas operativos son identicos...
 
 --
 Ricardo Mun~oz A.
 Usuario Linux #182825 (counter.li.org)
 
 
 ... no me trago eso de identicos, pero de todos modos esa frase
esta dirijida a las ideas que rondan a los usuarios de esos sistemas
operativos, y no a los sistema en si, no lo saques de contexto, que
asi empiezan las guerras santas.
Saludos
-- 
Miguel Angel Amador L.
[ jokercl at gmail dot com |  User #297569 counter.li.org ]


kde en Fedora 4

2005-08-25 Por tema Mauricio A. Villagrán M.
Una pregunta,, como puedo utilizar los menues estandar de kde en fedora, 
y no los fedorizados,, que son algo desordenados en este escritorio.  
rpm -e redhat-menus es una mala idea.

saludos y gracias

 
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Aug 25 17:01:28 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Mun~oz A.)
Date: Thu Aug 25 17:02:00 2005
Subject: OT: .:: =?iso-8859-1?q?Art=EDculo?= Nuevo en Debianchile.cl ::.
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] acha.cl [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] com
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] wwtest2.pjud.cl
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El jue, 25-08-2005 a las 15:55, Miguel Angel Amador L escribió:
 On 8/25/05, Ricardo Mun~oz A. [EMAIL PROTECTED] wrote:
  El jue, 25-08-2005 a las 13:14, Miguel Angel Amador L escribió:
  
  [...]
  
   Sin armar polemica ... como dice el dicho:
   Linux is for people who hate Windows, BSD is for people who love UNIX 
   :-)
  
  totalmente falso, ya que a menos que alguien haga sus propias
  aplicaciones que interactuen directamente con el kernel, ambos
  sistemas operativos son identicos...
 
  
  ... no me trago eso de identicos,

ok, segun esto - http://en.wikipedia.org/wiki/FreeBSD_and_Linux

BSD and Linux operating systems share much of the same functionality.
They are often able to run programs coded for the other system. When a
complete desktop environment, such as GNOME or KDE is running, the two
systems are often difficult to tell apart. BSD can also run most Linux
programs due to a compatibility subsystem, which is capable of running
even proprietary Linux software.

 pero de todos modos esa frase esta dirijida a las ideas que rondan
 a los usuarios de esos sistemas operativos, y no a los sistema en
 si,

es verdad. aunque creo que lo de hate Windows se pasa con los
años...

 no lo saques de contexto, que asi empiezan las guerras santas.

;)

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


actualizar Woody a Sarge

2005-08-25 Por tema juan pablo Rumie Vittar
El Date: Thu, 25 Aug 2005 11:55:31, Ricardo Frydman
Eureka! [EMAIL PROTECTED], escribio:

 juan pablo Rumie Vittar wrote:
 
 Hola lista.
 
 
 [..]
 
 Adonde escuchaste eso?
  
  
  En algunos foros de linuxeros que se quejaban,
 pero en
  todos los casos (eran 4 en total), ellos dijeron
 que
  eran cuasi novatos en Linux...
  
  
 Ha apt-cdrom add con cada CD, y luego ejecuta:
 aptitude update
 aptitude dist.upgrade
 aptitude upgrade
 
  
  
  Ha esa no la tenia lo voy a probar, gracias
 Ricardo.
 
 ok nos cuentas como te va :)
 
  
  
 Y estaras actualizado.
 
 Realmente, me parece que hubiera sido mejor hacer
 directamente esto sin
 bajar los 14 CDs, ya que es virtualmente imposible
 que el tamaño de un
 dist-upgrade/upgarde sea mayor a la suma de los 14
 CDS
  
  
  Tenes razon, pero queria tenerlos para usarlos en
  distintas PC que estan only.
 
 ok pero recuerda que es rarisimo necesitar los 14
 usualmente con los 3
 o4 primeros cubres las necesidades habituales.
 
  
  
 El hecho es que con el pc que estoy probando no
 
 bootea
 
 de cdrom 
 
 no necesitas que bootee de CDROM! Lo haces derecho
 desde tu Woody.
  
  
  Si pero ya hice el apt-get dist-update desde Woody
 (un
  poco tarde para esto) y el proceso comenzo bien
 hasta
  que largo un error (me olvide de capturarlo) y
 aborto
  todo... ahora en apt-get check tengo millares de
  problemas de dependencias por estar actualizado a
  medias, increiblemente el Woody (que lo deje en
 coma
  4) arranca razonablemente bien todavia.
 
 A mi no me parece increible
 Que sucede si haces:
 aptitude update
 apt-get -f install?
 
  
  
 y por ello, leyendo la docu que trae el mismo
 
 cd 1 de sarge cree un diskette con boot.img [1] y
 
 otro
 
 con root.img [2] y cargandolos cuando los
 
 solicita, no
 
 me pide montar el cd para comprobar que alli esta
 
 un
 
 disco de sarge, solo se va por los mirrors que
 son
 
 via
 
 ftp y http, pero no puedo elegir como medio de
 instalacion el cdrom. Pregunta, en que he
 fallado?
 
 saludos
 
 [1]lo cree con: 
 dd if=/cdrom/install/floppy/boot.img of=/dev/fd0
 bs=1024 conv=sync ; sync
 
 [2]lo cree con: 
 dd if=/cdrom/install/floppy/root.img of=/dev/fd0
 bs=1024 conv=sync ; sync
 
 Tienes algo mezclados los concetpos, esos pasos e
 imagenes son para
 instalar via red. Que no es lo que tu necesitas,
 hasta donde entendi.
 
  
  
  Si lo entendi despues de mandar el primer mail, y
 por
  eso utilize el sbm (smart boot manager) creado con
 
  
  dd if=/cdrom/install/sbm.bin of=/dev/fd0 bs=1024
  conv=sync ; sync
  
  y tengo un diskette con arranque y de alli booteo
 el
  cdrom pero surgio que el sbm no funca para todas
 las
  pc que no bootean del cdrom (segun su readme,
 aveces
  si y otras no sera...) y a veces comienza bien
 pero se
  cuelga la instalacion. Asi que resuelvo hacer
 Backup
  con Woody maltrecho e instalar Sarge desde
 cero.
  gracias igualmente.
  
  saludos
  
  PD: por suerte esto lo hice en una pc que tengo
 para
  experimentos. 
 
 si, es verdad, por suerte!
 

Bueno, gracias Ricardo pero 
aptitude update
apt-get -f install? no parten, las dependencias no
resueltas son muchas; asi que ya hice backup y hice
formato de las particiones que tenia antes... 

saludos y comenzare con Sarge desde 0.

PD: me habia olvidado, gracias a German y a Horst por
la ayuda sobre la HP Laserjet.







___ 
1GB gratis, Antivirus y Antispam 
Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo 
http://correo.yahoo.com.ar 


kde en Fedora 4

2005-08-25 Por tema Marcelo Letelier A.
Mauricio A. Villagrán M. wrote:

 Una pregunta,, como puedo utilizar los menues estandar de kde en 
 fedora, y no los fedorizados,, que son algo desordenados en este 
 escritorio.  rpm -e redhat-menus es una mala idea.

 saludos y gracias



/etc/sysconfig/desktop

DESKTOP=KDE
DISPLAYMANAGER=KDE
---

reiniciar X
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Aug 25 18:18:43 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?=22Mauricio_A=2E_Villagr=E1n_M=2E=22?=)
Date: Thu Aug 25 18:15:41 2005
Subject: kde en Fedora 4
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Marcelo Letelier A. escribió:

 Mauricio A. Villagrán M. wrote:

 Una pregunta,, como puedo utilizar los menues estandar de kde en 
 fedora, y no los fedorizados,, que son algo desordenados en este 
 escritorio.  rpm -e redhat-menus es una mala idea.

 saludos y gracias


 /etc/sysconfig/desktop
 
 DESKTOP=KDE
 DISPLAYMANAGER=KDE
 ---

 reiniciar X

pero eso es para usar kdm,, con lo cual no tuve problemas,,, mi drama 
son los menus,, estan hechos para gnome y en kde son un desorden total
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Aug 25 18:25:30 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Iv=E1n_Castro_M=2E-?=)
Date: Thu Aug 25 18:23:29 2005
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_OT=3A_=2E=3A=3A_Art=EDculo_Nuevo_en_Debianc?=
=?iso-8859-1?q?hile=2Ecl_=3A=3A=2E?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 25/08/05, Gompa[EMAIL PROTECTED] escribió:
 El Jueves 25 Agosto 2005 13:33, Iván Castro M.- escribió:
 No, creo que se malentiende un poco, no es tanto derrotar al lado
 oscuro de las fuerzas si no màs bien mi idea es hacer ver realmente
 que hay Un lobo vestido de Oveja entre nosotros.
y mas alla, el presidente de Chile nos trato de convencer que es oveja
 
 ;-)
 Gompa
Jajajajajajaja... LoL
...Por suerte, existe gente que es un poco más pensante y sabe
discernir entre quien es el lobo, y quien, la oveja... :)

-- 
Iván Castro M. - www.debianchile.cl
+56 (9) 407 60 04

*Disclaimer:*
This message (including any attachments) contains confidential
information intended for a specific individual and purpose, and is
protected by law. If you are not the intended recipient, you should
delete this message. Any disclosure, copying, or distribution of this
message, or the taking of any action based on it, is strictly
prohibited.


kde en Fedora 4

2005-08-25 Por tema Christian González G.
El Jue 25 Ago 2005 18:18, Mauricio A. Villagrán M. escribió:
 pero eso es para usar kdm,, con lo cual no tuve problemas,,, mi drama
 son los menus,, estan hechos para gnome y en kde son un desorden total

A que te refieres exactamente con eso de desorden total? Uso KDE 3.4 en FC4 
y los menus no tienen nada de raro.

(Por si acaso, uso los paquetes de KDE del proyecto kde-redhat.)
-- 
Christian González G.
Instituto de Informática Educativa
Universidad de la Frontera


__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es


Impresora Linux compartida a Windows !!!

2005-08-25 Por tema Roberto
El jue, 25-08-2005 a las 11:14 -0400, Angelo Astorga Perez escribió:
 Hola Lista, sigo con problemas al querer compartir una impresora Canon
 i475D desde Linux a Windows... 
 
 Primero, puedo imprimir en linux, usando un drivers BJC-7000.
 Segundo, desde Windows puedo ver la impresora compartida de Linux, pero
 al momento de establecer la conexión - se demora y crea el recurso, pero
 envía un mensaje en el recurso que no autoriza la conexión y/o acceso
 (Quizás sea un problema de permisos - que puedo validar??). Por lo
 tanto, mando a imprimir y no imprime.
 Tercero, manipule el smb.conf en base a algunos link de configuración en
 google...
 
 Alguien a pasado por lo mismo, que me pueda orientar un poco??
 
 
 Otro tema, estoy leyendo acerca de Asterisk y la verdad, se vee
 interesante y estable, baje algunos tar desde el sitio u otros...
 Alguien ya ha instalado y configurado Asterisk a nivel de casa u
 oficina, que me pueda orientar... algunos link interesantes...
 (Instaladores, necesarios, tener en consideración, limitantes, como
 anda, etc...)
 
 Gracias... 
 AAstorga
 
 

hola!
desde linux estas imprimiendo con cups?
Por que no compartes la impresora usando cups? No recuerdo de memoria el
como hacerlo, pero la puedes compartir via ip (ipp). El unico pero es
que en windows tienes soporte desde windows 2000 hacia arriba.
No necesitas usar samba para compartir la impresora de esta manera.
Eso,..
salu2!
Roberto
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Aug 25 23:28:58 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Varela.)
Date: Thu Aug 25 23:26:53 2005
Subject: (sin asunto)
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]