contraseña en websvn

2005-08-28 Por tema Cristian Gutierrez
Hoy en la noche, Cristian Barahona dijo:
 Hola señores...

Que tal,

[como ponerle password a websvn]

 me imagino q la solucion debe ir por el archivo /etc/websvn/config.inc pero 
 no encontre nada (con mi limitado ingles) que me diera una señal de lo que 
 queria hacer

Que dice la configuracion de Apache al respecto? Normalmente debieras
poder colocar algo como lo siguiente dentro del VirtualHost respectivo:

Location /websvn
  AuthType Basic
  AuthName WebSVN# o cualquier otra cosa
  AuthUserFile /el/archivo/htpasswd
  Require valid-user
/Location

 en dav_svn.conf tengo esto
[...]

Lo del acceso via DAV es otro cuento; para Apache el websvn es una
aplicacion PHP que accede por sus propios medios al repositorio
SVN. Esto otro es para que Apache mismo sirva el repositorio a un
cliente SVN (tipicamente el comando `svn').

Salu2,

-- 
Cristian Gutierrez  /* [EMAIL PROTECTED] */
I do not fear computers.  I fear the lack of them.
-- Isaac Asimov



crear Self-extracting Binary File

2005-08-28 Por tema Juan Reyes López
 ¿Alguien me puede explicar cómo crear un Self-extracting Binary File?
(cómo la instalacion de jre)


crear Self-extracting Binary File

2005-08-28 Por tema Gustavo Chain
Juan Reyes López wrote:

 ¿Alguien me puede explicar cómo crear un Self-extracting Binary File?
(cómo la instalacion de jre)


  

http://linux.org.mt/article/selfextract
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Aug 28 00:18:13 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (fernando villarroel)
Date: Sun Aug 28 01:16:04 2005
Subject: Zaurus SL5600 Actualizar a Opie DUDAS.
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola despues de mucho tiempo me he decidido a cambiar
la ROM de mi Sharp Zaurus Sl-5600 por Opie. 

Como sabran este trae unos drivers para sincronizar
desde Windows, es raro esto ya que su SO es Linux sin
embargo las sincronizaciones son desde Windows
(buaaa), pero bueno asi lo pensaron los genios de
Sharp, antes de cambiar la ROM hice un Backup desde
una aplicacion Windows (Backup/Restore), es parte de
la suite que trae para instalar en el escritorio del
PC, en caso de problemas podre restaurar desde ahy,
desde el PC?.

Otra duda es una ves, si logro actualizar la ROM a
Opie, solo podre sincronizar con Linux y que
aplicacion debo cargar, tengo ubuntu, debian sarge, y
Knoppix, o igual existe algo para Opie y Windows.

Ah! a la Zaurus le compre una tajeta Compact Flash
WiFi, es Linksys (Cisco) y funciono a la primera, con
Opie sucedera asi.

Bueno ustedes me diran antes de tirarme a la aventura.

Quiero cambiar a Opie como sea ya que necesito Python,
y tros paquetes mas que en la version original no
existen como sea voy por Opie, pero no me quiero
quedar sin mi Z, ya que me acompaña a todas partes, es
super practica, ella y ssh para monitoriar.

Fernando Villarroel N.



__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Aug 28 00:26:04 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan =?iso-8859-1?Q?Mart=EDnez?=)
Date: Sun Aug 28 01:20:16 2005
Subject: Problemas de Kernel Panic
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Ernesto Acevedo [EMAIL PROTECTED] wrote:

Les cuento, mi servidor estaba con unos problemas que
estime faltaban recursos y se me ocurrio agregar mas
RAM (2 mod. 128MB -- 1 256MB + 1 128MB) y probar un
procesador PIII 866MHz en reemplazo del Celeron 700Mhz
la Tarj Madre ningun cambio. Luego lo encendi y nunca
mas...

Fijate si son pc100 o pc133

No es posible mezclarlas. Alguna vez me pasó el problema

Saludos
Juan



Re: contraseña en websvn

2005-08-28 Por tema Cristian Barahona
Muchas gracias Cristian!
no sabia hacer esto, agregue lo que me dijiste en /etc/apache2/apache2.conf 
y todo bien
queda websvn protegido por password.
Mi idea es proteger un repositorio y los otros 2 no. Los repositorios no 
estan de la forma websvn/repos1 /websvn/repos2 , son de la forma 
websvn/listing.php?repname=repos1path=%2Fsc=0 
estuve leyendo sobre la configuracion de apache y vi q se puede hacer con 
exprexiones regulares usando LocationMatch pero debo estar haciendo mal la 
expresion regular. Ni con tutorial de Exp. Reg. auspiciado por google he 
podido.
he probado esto y otras más pero nada
LocationMatch /websvn/listing\.php\?repname=repos1.*
LocationMatch ^/websvn/listing\.php\?repname=repos1
LocationMatch ^/websvn/listing.php?repname=repos1\w
LocationMatch (/websvn/listing\.php\?repname=repos1)+
voy bien encaminado? si es que es posible lo que quiero, agradeceria q me 
guiaran

El día 27/08/05, Cristian Gutierrez [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 Hoy en la noche, Cristian Barahona dijo:
  Hola señores...
 
 Que tal,
 
 [como ponerle password a websvn]
 
  me imagino q la solucion debe ir por el archivo /etc/websvn/config.inc 
 pero
  no encontre nada (con mi limitado ingles) que me diera una señal de lo 
 que
  queria hacer
 
 Que dice la configuracion de Apache al respecto? Normalmente debieras
 poder colocar algo como lo siguiente dentro del VirtualHost respectivo:
 
 Location /websvn
 AuthType Basic
 AuthName WebSVN # o cualquier otra cosa
 AuthUserFile /el/archivo/htpasswd
 Require valid-user
 /Location
 
  en dav_svn.conf tengo esto
 [...]
 
 Lo del acceso via DAV es otro cuento; para Apache el websvn es una
 aplicacion PHP que accede por sus propios medios al repositorio
 SVN. Esto otro es para que Apache mismo sirva el repositorio a un
 cliente SVN (tipicamente el comando `svn').
 
 Salu2,
 
 --
 Cristian Gutierrez /* [EMAIL PROTECTED] */
 I do not fear computers. I fear the lack of them.
 -- Isaac Asimov
 
 
 


-- 
Cristian Barahona G.
+-+
http://www.openti.cl
Linux Registered User: #363180
No me envies cadenitas, 
No incluyas mi mail en listas o promociones,
asi combatimos el SPAM. Gracias por tu ayuda
q la gente viva feliz aunq no tenga permiso
+-+
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050828/253cfe24/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Aug 28 00:33:04 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Roberto)
Date: Sun Aug 28 01:40:27 2005
Subject: Rendimiento en distribuciones : mito o realidad?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El sáb, 27-08-2005 a las 00:07 -0400, Rodrigo Linfati escribió:

 [EMAIL PROTECTED] ~ $ ll /etc/ld.so.cache  -h
 -rw-r--r--  1 root root 111K ago 26 23:58 /etc/ld.so.cache
 :S... me preocupo?
 
   ¿qué dice un simple strace -e trace=file gedit 21 | wc?
 
 [EMAIL PROTECTED] ~ $ strace -e trace=file gedit 21 | wc
1842   13843  160784
 abrir y cerra
 
 [EMAIL PROTECTED] ~ $ strace -e trace=file gedit 21 | wc
2833   21221  240730
 abrir, cargar un archivo , cerrar
 
 es curioso como varían los números de uns ditribución linux a otra.. y
 hay gente que hice que todos los linux son iguales...
 
 ( gentoo, gnome 2.10,-O2 -march=pentium3 -pipe -fomit-frame-pointer )
 
 [ebuild U ] app-editors/gedit-2.10.3-r1 [2.10.3] -debug +spell 0 kB
 
  F rawhide, gnome-user-docs-2.8.1-2. Hartos chiches... 
  
  742  4956 63482, 267 errores ('= -1').
  
  wc(1) de /proc/pid/maps muestra: 210 1247 16331
  
   Aquí van tres muestras:
   
   1) Debian Sarge, instalación básica (gnome 2.8).
 [EMAIL PROTECTED]:~$ strace -e trace=file gedit 21 | wc
2997   18474  259063
   
   2) Debian Unstable, con muchos programas instalados (gnome 2.10).
 [EMAIL PROTECTED] strace -e trace=file gedit 21 | wc
3449   22596  303314
   
   3) Ubuntu 5.04, instalación gnome+kde (gnome 2.10).
 [EMAIL PROTECTED]:~ $  strace -e trace=file gedit 21 | wc
3919   24311  371292
  
  Esto es muy curioso, salvo que gedit este abriendo archivos de
  configuracion a destajo... aca intenta acceder a montones de archivos de
  mensajes en lenguajes diferentes (sin exito, no instalo hasta Swahili por
  si llega alguna visita de alla...). Una diferencia como los 3500 a 3900 ya
  me parece altamente sospechoso, 750 a 3900 es totalmente incomprensible.
 
 y con 3 valores totalmente distintos. se podra concluir algo?
 
 
   Ejecuté dos veces cada una, con idénticos resultados.
   
   ¿qué mostrará en Fedora Core 4?

Lei este correo y de sapo no mas procedi a ejecutar la instrucion que
daba valores... Ignoro lo que hace, si alguien me comenta que es lo
agradeceria un monton.
El punto es que cuando lo hago en debian sid, actualizado, con gnome
2.10.2, los

Rendimiento en distribuciones : mito o realidad?

2005-08-28 Por tema Horst von Brand
Roberto [EMAIL PROTECTED] wrote:
  [EMAIL PROTECTED] ~ $ strace -e trace=file gedit 21 | wc
 1842   13843  160784
  abrir y cerra

[---]

 Lei este correo y de sapo no mas procedi a ejecutar la instrucion que
 daba valores... Ignoro lo que hace, si alguien me comenta que es lo
 agradeceria un monton.

strace(1) registra las llamadas al sistema, '-e trace=file' le dice que
solo considere los que toman un nombre de archivo (abrir archivos, cargar
bibliotecas dinamicas, ...). El 21 manda errores y salida del comando
juntos a '| wc', y wc(1) cuenta lineas, palabras, caracteres.

Nada que algo de conocimientos del shell (aca, bash(1)) y una rapida vuelta
por man(1) para el resto no resuelve.

 El punto es que cuando lo hago en debian sid, actualizado, con gnome
 2.10.2, los numeros que me arrojo son bajisimos comparado con los que
 ustedes exponen. Cabe mencionar que la maquina la he estado ocupando
 durante el dia. Tengo un kernel compilado por mi y es la version
 2.6.11.10. Sospecho de que algo me estara faltando o no?
 
 [EMAIL PROTECTED]:~$ strace -e trace=file gedit 21 | wc
   1   5  33

Eso esta mal. Podrias enviar lo que escribe si /no/ pones '| wc' al final?
[Pura curiosidad...]
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Aug 28 02:15:15 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Sun Aug 28 02:22:12 2005
Subject: crear Self-extracting Binary File 
In-Reply-To: Your message of Sun, 28 Aug 2005 00:14:00 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Juan Reyes López [EMAIL PROTECTED] wrote:
  ¿Alguien me puede explicar cómo crear un Self-extracting Binary File?
 (cómo la instalacion de jre)

La idea basica es simple: Un programa que trae lo que debe escupir como
area de datos. Una forma simple de lograr esto es shar(1), que simplemente
escribe un script en shell que recrea su contenido. Usando la idea basica
de esto es facil cocinar algo similar.

Alternativas incluyen zip(1) (claro que me parece que genera ejecutables
Hasefroch).
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Aug 27 21:49:47 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Sun Aug 28 02:22:19 2005
Subject: Rendimiento en distribuciones : mito o realidad? 
In-Reply-To: Your message of Sat, 27 Aug 2005 16:17:18 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Franco Catrin [EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]

 Un factor que podria afectar es : /proc/sys/vm/swappiness
 El valor en ubuntu es 60, cual es el valor en Fedora?

60 en rawhide.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Aug 27 21:46:47 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Sun Aug 28 02:22:22 2005
Subject: Rendimiento en distribuciones : mito o realidad? 
In-Reply-To: Your message of Sat, 27 Aug 2005 00:58:32 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

[EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Fri, 26 Aug 2005, Horst von Brand wrote:
  Daniel Serpell [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Esto es como dar palos ciegos, pero no me sorprendería que tiene que
   ver simplemente con el número de archivos y directorios en /lib,
   /usr/lib, etc. y con el número de bibliotecas que enlazan.

   Esto lo digo porque en Debian he notado que luego de instalar muchas
   bibliotecas, pareciera que las aplicaciones demoran más en cargar.
   Esto podría tener sentido ya que es necesario buscar en los directorios
   por un archivos específico, claro que no debería notarse mucho.

  Si, eso no debiera afectar mayormente mas que para ubicar el archivo (y con
  ext3 + BTree debiera no hacer gran diferencia salvo que sean literalmente
  millones). /etc/ld.so.cache es de 8KiB, no puede influir mucho.

 Pero si es un verdadero Btree el de ext3 ya no lo hace compatible con 
 etx2,

Organiza las entradas en los directorios como BTree para acelerar
busquedas. Los inodos c siguen exactamente igual.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Aug 27 21:01:24 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst 

conección se pierde...

2005-08-28 Por tema nelson lopez
hola miguel pinche una consulta que te hacian y quiero aprovechar esta 
para hacerte una consulta,
acabo de instalar linux suse 9.3 y tengo una coneccion entelwill 
512/128, el sistema reconoce la targeta de red pero no me conecta or 
favor si puedeas guiarme como poder conectarme te lo agradecere mucho 
soy nuevo en linux pero me gusta es bastante mas simple que el otro.
gracias
[EMAIL PROTECTED]
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Aug 28 03:04:23 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Rodriguez)
Date: Sun Aug 28 03:02:13 2005
Subject: Problemas de Kernel Panic
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 26/08/05, Ernesto Acevedo[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola a todos
 
  Les cuento, mi servidor estaba con unos problemas que
 estime faltaban recursos y se me ocurrio agregar mas
 RAM (2 mod. 128MB -- 1 256MB + 1 128MB) y probar un
 procesador PIII 866MHz en reemplazo del Celeron 700Mhz
 la Tarj Madre ningun cambio. Luego lo encendi y nunca
 mas...
 
 Kernel panic: Aiee, Killing interrupt handler !
 In interrupt handler - not syncing
 
 cambie de nuevo a lo anteriior pero queda el mismo
 error.
 
 Les pido paciencia para entender a este novato
 Cualquier ayuda se agradecera...
 
 Ernesto Acevedo L.
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
 __
 Do You Yahoo!?
 Tired of spam?  Yahoo! Mail has the best spam protection around
 http://mail.yahoo.com
 

RAM Incompatible.
revisa que no esten mezclados los modulos pc-100 con 133
-- 
Cristian Rodriguez.
for DVDs in Linux screw the MPAA and ; do dig $DVDs.z.zoy.org ; done | \
  perl -ne 's/\.//g; print pack(H224,$1) if(/^x([^z]*)/)' | gunzip


Zaurus SL5600 Actualizar a Opie DUDAS.

2005-08-28 Por tema Matias Valdenegro T.
El Dom 28 Ago 2005 00:18, fernando villarroel escribió:
 Hola despues de mucho tiempo me he decidido a cambiar
 la ROM de mi Sharp Zaurus Sl-5600 por Opie.

OPIE no es una ROM, es un sistema grafico, no te estaras refiriendo a 
OpenZaurus ?

 Otra duda es una ves, si logro actualizar la ROM a
 Opie, solo podre sincronizar con Linux y que
 aplicacion debo cargar, tengo ubuntu, debian sarge, y
 Knoppix, o igual existe algo para Opie y Windows.

Puedes usar KitchenSync en KDE, y MultiSync para GNOME.

 Ah! a la Zaurus le compre una tajeta Compact Flash
 WiFi, es Linksys (Cisco) y funciono a la primera, con
 Opie sucedera asi.

Me imagino que si.


Eliminar linea de un archivo similar a comando GREP

2005-08-28 Por tema Jesus Aneiros Sosa
On Sat, 27 Aug 2005, Cristian Gutierrez wrote:

 Hoy en la tarde, Roberto Bonvallet dijo:
  Astor Giacomo escribio:
  On Saturday 27 August 2005 01:43, Julio Retamal Rojas wrote:
  
   Tengo un archivo que contiene 640.000 lineas y hay lineas que tienen un
   texto en especial y necesito hacer un proceso que busque en todo el 
   archivo
   y elimine esa linea.
  
  Como desagravio al pobre (y aparentemente olvidado) sed(1), me permito
  sugerir
  
 sed '/is taked/d' xaa
 
  Para no quedarme atras:
 
  vim +g,is\ taked,d +wq xaa
 
 Y ya que el publico lo pide:
 
 emacs -batch -q xaa  -eval '(progn (flush-lines is 
 taked)(save-buffer)(kill-emacs))'

Bueno pues con perl (un onliner):

perl -i.salva -ne 'print unless /is taked/' xaa

--
Jesus Aneiros Sosa
GNU/Linux User #190716
perl -e '$_=pack(c5,0105,0107,0123,0132,(13)+2);y[A-Z][N-ZA-M];print;'


Participe en el V Congreso Internacional de Educacion Superior
Universidad 2006. La Habana , Cuba, del 13 al 17 de febrero del 2006
http://www.universidad2006.cu/


Eliminar linea de un archivo similar a comando GREP

2005-08-28 Por tema Jesus Aneiros Sosa
On Fri, 26 Aug 2005, cristian madrid wrote:

 El Viernes, 26 de Agosto de 2005 15:38, Julio Retamal Rojas escribió:
 
 cat  archivo1 | grep -v palabra  archivo.tmp | mv archivo.tmp archivo1

Debe ser un  en el ultimo pipe.

--
Jesus Aneiros Sosa
GNU/Linux User #190716
perl -e '$_=pack(c5,0105,0107,0123,0132,(13)+2);y[A-Z][N-ZA-M];print;'


Participe en el V Congreso Internacional de Educacion Superior
Universidad 2006. La Habana , Cuba, del 13 al 17 de febrero del 2006
http://www.universidad2006.cu/


Eliminar linea de un archivo similar a comando GREP

2005-08-28 Por tema Jesus Aneiros Sosa
On Fri, 26 Aug 2005, Rodrigo Salinas wrote:

 Hola:
 Con esto, no imprimes las lineas con algun texto:
 
 cat archivo | awk '!/texto eliminado/{print $0}'  

Un cat de mas y sobra toda la parte de sentencia (en esto awk se comporta 
como sed aunque le falta el --quiet como opcion).

--
Jesus Aneiros Sosa
GNU/Linux User #190716
perl -e '$_=pack(c5,0105,0107,0123,0132,(13)+2);y[A-Z][N-ZA-M];print;'


Participe en el V Congreso Internacional de Educacion Superior
Universidad 2006. La Habana , Cuba, del 13 al 17 de febrero del 2006
http://www.universidad2006.cu/


Eliminar linea de un archivo similar a comando GREP

2005-08-28 Por tema Jesus Aneiros Sosa
On Fri, 26 Aug 2005, Julio Retamal Rojas wrote:

 ok, ok, ok ya lo realice hace rato con esto:
 
 cat archivo.txt | grep -v 'palabra'  archivo_nuevo.txt

Es interesante que todas las respuestas usaron cara para alimentar: un 
proceso y una tuberia innecesarias.

Lo otro es que quizas fgrep lo haga mas rapido.

--
Jesus Aneiros Sosa
GNU/Linux User #190716
perl -e '$_=pack(c5,0105,0107,0123,0132,(13)+2);y[A-Z][N-ZA-M];print;'


Participe en el V Congreso Internacional de Educacion Superior
Universidad 2006. La Habana , Cuba, del 13 al 17 de febrero del 2006
http://www.universidad2006.cu/


Eliminar linea de un archivo similar a comando GREP

2005-08-28 Por tema Jesus Aneiros Sosa
On Sat, 27 Aug 2005, Astor Giacomo wrote:

 On Saturday 27 August 2005 01:43, Julio Retamal Rojas wrote:
 
  Tengo un archivo que contiene 640.000 lineas y hay lineas que tienen un
  texto en especial y necesito hacer un proceso que busque en todo el archivo
  y elimine esa linea.
 
 Como desagravio al pobre (y aparentemente olvidado) sed(1), me permito
 sugerir
 
sed '/is taked/d' xaa

Quizas para no tener que redireccionar (pero no tan intuitiva a menos que 
se haya chocado con esto antes):

sed --quiet '/is taked/!w xaa.new' xaa

Lo otro seria usar la opcion inplace.

--
Jesus Aneiros Sosa
GNU/Linux User #190716
perl -e '$_=pack(c5,0105,0107,0123,0132,(13)+2);y[A-Z][N-ZA-M];print;'


Participe en el V Congreso Internacional de Educacion Superior
Universidad 2006. La Habana , Cuba, del 13 al 17 de febrero del 2006
http://www.universidad2006.cu/


Eliminar linea de un archivo similar a comando GREP

2005-08-28 Por tema Jesus Aneiros Sosa
On Sat, 27 Aug 2005, Cristian Gutierrez wrote:

 Hoy en la tarde, Roberto Bonvallet dijo:
  Astor Giacomo escribio:
  On Saturday 27 August 2005 01:43, Julio Retamal Rojas wrote:
  
   Tengo un archivo que contiene 640.000 lineas y hay lineas que tienen un
   texto en especial y necesito hacer un proceso que busque en todo el 
   archivo
   y elimine esa linea.
  
  Como desagravio al pobre (y aparentemente olvidado) sed(1), me permito
  sugerir
  
 sed '/is taked/d' xaa
 
  Para no quedarme atras:
 
  vim +g,is\ taked,d +wq xaa
 
 Y ya que el publico lo pide:
 
 emacs -batch -q xaa  -eval '(progn (flush-lines is 
 taked)(save-buffer)(kill-emacs))'

Con todo respeto: la opcion con vim muy fea y la de emacs horrible! Nada 
que ver con UNIX. Seria interesante saber el tiempo que les tomo a cada 
uno dar con ellas para comparar con las mas intuitivas de grep(1) o 
sed(1).

--
Jesus Aneiros Sosa
GNU/Linux User #190716
perl -e '$_=pack(c5,0105,0107,0123,0132,(13)+2);y[A-Z][N-ZA-M];print;'


Participe en el V Congreso Internacional de Educacion Superior
Universidad 2006. La Habana , Cuba, del 13 al 17 de febrero del 2006
http://www.universidad2006.cu/


Problemas de Kernel Panic

2005-08-28 Por tema juan pablo Rumie Vittar
El Date: Sun, 28 Aug 2005 00:26:04, Juan Martínez
[EMAIL PROTECTED], escribio:
 
 Ernesto Acevedo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Les cuento, mi servidor estaba con unos problemas
 que
 estime faltaban recursos y se me ocurrio agregar
 mas
 RAM (2 mod. 128MB -- 1 256MB + 1 128MB) y probar
 un
 procesador PIII 866MHz en reemplazo del Celeron
 700Mhz
 la Tarj Madre ningun cambio. Luego lo encendi y
 nunca
 mas...
 
 Fijate si son pc100 o pc133
 
 No es posible mezclarlas. Alguna vez me pasó el
 problema
 
 Saludos
 Juan
 

Juan, mi experiencia fue algo similar... yo tengo un
viejo PII sobre una madre Intel y tenia 128MB (pc133
MHz de 8 chips) de RAM cuando usaba SuSE. Luego me
prestaron 64MB (pc100 MHz tambien de 8 chips) de RAM y
los coloque en el bank 1 (ya que en el bank 0 estaban
los 128...) y hasta alli, ningun problema ademas con
el agravante de que booteaba Linux con un kernel
compilado por mi. Despues de eso consegui 32MB (pc 66
MHz de 16 chips) de RAM y los coloque en el bank 3, la
BIOS detectaba 204 MB sin informarme ningun error,
pero SuSE informaba muchos problemas de
incompatibilidad de memoria (y no arrancaba) asi que
le saque los 32 extras y le deje 1 de 128MB (pc133) y
el otro de 64MB (pc100) o sea 196MB de RAM y nunca
tuve problema, ni siquiera cuando me pase a Debian.
(podria haber sido cualquier otra distro...)

consejo: fijate que las memorias tengan la misma
cantidad de chips...

saludos


__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
¡Abrí tu cuenta ya! - http://correo.yahoo.com.ar
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Aug 28 11:32:42 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Roberto)
Date: Sun Aug 28 12:39:44 2005
Subject: Rendimiento en distribuciones : mito o realidad?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El dom, 28-08-2005 a las 02:22 -0400, Horst von Brand escribió:

 
 Nada que algo de conocimientos del shell (aca, bash(1)) y una rapida vuelta
 por man(1) para el resto no resuelve.
 
Una de las cosas que he aprendido en esta lista es lo de la
investigacion :P

[EMAIL PROTECTED]:~$ man strace
No existe entrada de manual para strace

  El punto es que cuando lo hago en debian sid, actualizado, con gnome
  2.10.2, los numeros que me arrojo son bajisimos comparado con los que
  ustedes exponen. Cabe mencionar que la maquina la he estado ocupando
  durante el dia. Tengo un kernel compilado por mi y es la version
  2.6.11.10. Sospecho de que algo me estara faltando o no?
  
  [EMAIL PROTECTED]:~$ strace -e trace=file gedit 21 | wc
1   5  33
 
 Eso esta mal. Podrias enviar lo que escribe si /no/ pones '| wc' al final?
 [Pura curiosidad...]
Sin el wc me dice que strace no el comando no existe... y era obvio,
strace no esta instalado.
Y ahora, despues de instalarlo me da un numero mas acorde a lo que les
da al resto.

[EMAIL PROTECTED]:~$ strace -e trace=file gedit 21 | wc
   4090   26985  362036

Gracias por la atencion.
Salu2!
Roberto


Rendimiento en distribuciones : mito o realidad?

2005-08-28 Por tema Cristian Rodriguez
strace -e trace=file kate 21 | wc

 2101309   14762

 ps: no tengo ni tendre gnome.. :-P


Eliminar linea de un archivo similar a comando GREP

2005-08-28 Por tema Roberto Bonvallet
Jesus Aneiros Sosa escribio:
 On Sat, 27 Aug 2005, Cristian Gutierrez wrote:
  Hoy en la tarde, Roberto Bonvallet dijo:
  
   Para no quedarme atras:
  
   vim +g,is\ taked,d +wq xaa
  
  Y ya que el publico lo pide:
  
  emacs -batch -q xaa  -eval '(progn (flush-lines is 
  taked)(save-buffer)(kill-emacs))'
 
 Con todo respeto: la opcion con vim muy fea y la de emacs horrible! Nada 
 que ver con UNIX. Seria interesante saber el tiempo que les tomo a cada 
 uno dar con ellas para comparar con las mas intuitivas de grep(1) o 
 sed(1).

El proceso mental para dar con mi solución fue:
1)  pensar:  «la solucion obvia es grep -v is taked xaa.»
2)  ver la solucion cat xaa | grep -v  y pensar «el cat esta de más.»
3)  ver la solucion con awk y pensar «tiene que haber una forma más
rebuscada de hacer esto...»
4)  ver la solucion con sed y pensar «*tengo* que proponer una forma más
rebuscada de hacer esto.»

En el caso de Cristian, supongo que hay que agregar un quinto paso:
«¡Sucio vim-ero!  ¡*Tengo* que hacerlo con emacs!»  :)

Saludos :)
-- 
Roberto Bonvallet
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Aug 28 15:06:18 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Diego Caro)
Date: Sun Aug 28 15:04:06 2005
Subject: Rendimiento en distribuciones : mito o realidad?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Viendo la salida del strace sin el wc, me di cuenta de que habian
bastantes mensajes del tipo (No such file or directory). Leyendo un
rato se me ocurrió cambiar el theme de gnome y uf!, todos los numeros
cambiaron!.

Antes:
strace -e trace=file gedit 21 | wc
  5570   37192  531719

Ahora:
 strace -e trace=file gedit 21 | wc
   3240   19774  306368

Tendrá algo que ver esto??

On 8/28/05, Cristian Rodriguez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 strace -e trace=file kate 21 | wc
 
  2101309   14762
 
  ps: no tengo ni tendre gnome.. :-P
 
 


-- 
Diego Felipe Caro Alarcón http://udec.cl/~diegocaro/
Estudiante de Ingeniería Civil Informáticadiegocaro en gmail . com

No tengo talentos especiales, pero sí soy profundamente curioso.
   Albert Einstein.


contraseña en websvn

2005-08-28 Por tema Cristian Gutierrez
Hoy en la ma~nana, Cristian Barahona dijo:

[...]

 Mi idea es proteger un repositorio y los otros 2 no. 
[...]
 he probado esto y otras más pero nada
 LocationMatch /websvn/listing\.php\?repname=repos1.*
 LocationMatch ^/websvn/listing\.php\?repname=repos1
 LocationMatch ^/websvn/listing.php?repname=repos1\w
 LocationMatch (/websvn/listing\.php\?repname=repos1)+
 voy bien encaminado? si es que es posible lo que quiero, agradeceria q me 
 guiaran

Pues, segun vi por ahi (buscando por apache locationmatch
querystring), la directiva LocationMatch no revisa lo que viene despues
de un ? en la URL (el querystring, visible cuando se usa GET).

No se me ocurre por ahora como diferenciar la autenticacion para
distintos repositorios, salvo la solucion de fuerza bruta de poner
varias copias de websvn, c/u sirviendo un solo repositorio.

-- 
Cristian Gutierrez  /* [EMAIL PROTECTED] */
while (!asleep()) sheep++;



Eliminar linea de un archivo similar a comando GREP

2005-08-28 Por tema Cristian Gutierrez
Hoy en la tarde, Roberto Bonvallet dijo:
 Jesus Aneiros Sosa escribio:

[...]

 Con todo respeto: la opcion con vim muy fea y la de emacs horrible! Nada 
 que ver con UNIX. Seria interesante saber el tiempo que les tomo a cada 
 uno dar con ellas para comparar con las mas intuitivas de grep(1) o 
 sed(1).

 El proceso mental para dar con mi solución fue:
 1)  pensar:  «la solucion obvia es grep -v is taked xaa.»
 2)  ver la solucion cat xaa | grep -v  y pensar «el cat esta de más.»
 3)  ver la solucion con awk y pensar «tiene que haber una forma más
 rebuscada de hacer esto...»
 4)  ver la solucion con sed y pensar «*tengo* que proponer una forma más
 rebuscada de hacer esto.»

 En el caso de Cristian, supongo que hay que agregar un quinto paso:
 «¡Sucio vim-ero!  ¡*Tengo* que hacerlo con emacs!»  :)

Claro que no! En realidad fue la única solución *realmente* obvia,
intuitiva, directa y por sobre todo **eficiente** que se me ocurrió.

:o)

-- 
Cristian Gutierrez  /* [EMAIL PROTECTED] */
XEmacs only gets complicated once you've been hopelessly infected by the
elisp virus. FYI, you know you're infected when you start using Emacs as
a web browser. -- Mark Davis, comp.editors



[Help] Instalacion OpenGL ubuntu

2005-08-28 Por tema Limon
como instalo la aceleración gráfica en Ubuntu de una tarjeta ATI Radeon 
9800XT  ?
tengo la versión de kernel 2.6.10-5-k7 soy nuevo en esto y si pueden 
explicar paso a paso con manzanitas estaré muy agradecido ...



Daniel Caba.
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Aug 28 18:15:02 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Jesus Aneiros Sosa)
Date: Sun Aug 28 18:14:05 2005
Subject: Eliminar linea de un archivo similar a comando GREP
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Sun, 28 Aug 2005, Roberto Bonvallet wrote:

 Jesus Aneiros Sosa escribio:
[...]
  Con todo respeto: la opcion con vim muy fea y la de emacs horrible! Nada 
  que ver con UNIX. Seria interesante saber el tiempo que les tomo a cada 
  uno dar con ellas para comparar con las mas intuitivas de grep(1) o 
  sed(1).
 
 El proceso mental para dar con mi solución fue:
 1)  pensar:  «la solucion obvia es grep -v is taked xaa.»
 2)  ver la solucion cat xaa | grep -v  y pensar «el cat esta de más.»
 3)  ver la solucion con awk y pensar «tiene que haber una forma más
 rebuscada de hacer esto...»
 4)  ver la solucion con sed y pensar «*tengo* que proponer una forma más
 rebuscada de hacer esto.»

Te confieso que primero pense en sed, despues en grep, perl y finalmente 
awk. Nunca en vi ni en emacs, en todo caso ed :)

--
Jesus Aneiros Sosa
GNU/Linux User #190716
perl -e '$_=pack(c5,0105,0107,0123,0132,(13)+2);y[A-Z][N-ZA-M];print;'


Participe en el V Congreso Internacional de Educacion Superior
Universidad 2006. La Habana , Cuba, del 13 al 17 de febrero del 2006
http://www.universidad2006.cu/


Animaciones bajo browser

2005-08-28 Por tema Luis Eduardo Vivero Peña
Holas,


Tengo que ver la factibilidad de hacer una serie de animaciones bajo un
browser, con software libre.

Me comentaron que existe una implementacion llamada MNG, la cual es
similar a PNG pero animado. No es compatible con todos los browsers,
pero es una alternativa.

Ademas hay un software llamado Ktoon para hacer MNG's, claro que tendre
que instalar KDE para probarlo XD

Conocen mas alternativas?

Salu2


P.D: si a alguien le interesa participar de un pequeño desarrollo al
respecto, que se comunique conmigo a mi correo.


Luis Eduardo Vivero Peña.


[Help] Instalacion OpenGL ubuntu

2005-08-28 Por tema Diego Caro
Hola, espero te sirva este tutorial:
http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=24557

On 8/28/05, Limon [EMAIL PROTECTED] wrote:
 como instalo la aceleración gráfica en Ubuntu de una tarjeta ATI Radeon
 9800XT  ?
 tengo la versión de kernel 2.6.10-5-k7 soy nuevo en esto y si pueden
 explicar paso a paso con manzanitas estaré muy agradecido ...
 
 
 
 Daniel Caba.
 


-- 
Diego Felipe Caro Alarcón http://udec.cl/~diegocaro/
Estudiante de Ingeniería Civil Informáticadiegocaro en gmail . com

No tengo talentos especiales, pero sí soy profundamente curioso.
   Albert Einstein.


Eliminar linea de un archivo similar a comando GREP

2005-08-28 Por tema Jesus Aneiros Sosa
On Sun, 28 Aug 2005, Cristian Gutierrez wrote:

 Hoy en la tarde, Roberto Bonvallet dijo:
  Jesus Aneiros Sosa escribio:
 
[...]

  En el caso de Cristian, supongo que hay que agregar un quinto paso:
  «¡Sucio vim-ero!  ¡*Tengo* que hacerlo con emacs!»  :)
 
 Claro que no! En realidad fue la única solución *realmente* obvia,
 intuitiva, directa y por sobre todo **eficiente** que se me ocurrió.

Ya. Todo un seguidor de la iglesia de Emacs y de su apostol San Ingnacius.  
Cuidado con las infecciones de featuritis y los mea culpa por el
pecadillo de no ser POSIX :)

--
Jesus Aneiros Sosa
GNU/Linux User #190716
perl -e '$_=pack(c5,0105,0107,0123,0132,(13)+2);y[A-Z][N-ZA-M];print;'



Participe en el V Congreso Internacional de Educacion Superior
Universidad 2006. La Habana , Cuba, del 13 al 17 de febrero del 2006
http://www.universidad2006.cu/


[Help] Instalacion OpenGL ubuntu

2005-08-28 Por tema Limon
gracias.. igual habia visto ese tutorial pero...

tengo este kernel 2.6.10-5-k7

lo puse asi : sudo apt-get install 
linux-restricted-modules-2.6.10-5-k7 xorg-driver-fglrx

pero me envía errores que no encuentra paquetes


gracias..

Daniel C.


Diego Caro escribió:
 Hola, espero te sirva este tutorial:
 http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=24557
 
 On 8/28/05, Limon [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
como instalo la aceleración gráfica en Ubuntu de una tarjeta ATI Radeon
9800XT  ?
tengo la versión de kernel 2.6.10-5-k7 soy nuevo en esto y si pueden
explicar paso a paso con manzanitas estaré muy agradecido ...



Daniel Caba.

 
 
 
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Aug 28 19:00:58 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Eduardo Quiroz Salinas)
Date: Sun Aug 28 20:00:03 2005
Subject: repositorios yum para fedora en Chile
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

hola a todos
cambié el otro día los repositorios para el yum y le puse los ftp de 
Tecnoera, pero no funcionó. Yo cambié el fedora.repo y el 
fedora-updates.repo, pero entregó error. Ya no se pueden cambiar los 
repositorios? o yo estoy haciendo algo mal??
Por otro lado, de ocioso, bajé el yumex y funciona bien, pero tampoco 
puedo cambiarle los repositorios. Lógicamente funciona con los que están 
en el fedora.repo y por eso no los muestra en dicho programa.

-- 
Eduardo Quiroz Salinas
[EMAIL PROTECTED]
--
Linux user number 344659 
KDE User 2453
...Los que pueden ser virtuosos sin dios, 
son la desesperación de los creyentes...
---


[Help] Instalacion OpenGL ubuntu

2005-08-28 Por tema Diego Caro
Edita tu /etc/apt/sources.list para que tengas acceso a los
repositorios de universe, multiverse, restricted y main.

Acá dice como: 
http://www.guia-ubuntu.org/hoary/doku.php?id=repositoriosDokuWiki=5d6bf3754f41599611be7a7e598f4adb#como_anadir_repositorios_extra

Saludos!


On 8/28/05, Limon [EMAIL PROTECTED] wrote:
 gracias.. igual habia visto ese tutorial pero...
 
 tengo este kernel 2.6.10-5-k7
 
 lo puse asi : sudo apt-get install
 linux-restricted-modules-2.6.10-5-k7 xorg-driver-fglrx
 
 pero me envía errores que no encuentra paquetes
 
 
 gracias..
 
 Daniel C.
 
 
 Diego Caro escribió:
  Hola, espero te sirva este tutorial:
  http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=24557
 
  On 8/28/05, Limon [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 como instalo la aceleración gráfica en Ubuntu de una tarjeta ATI Radeon
 9800XT  ?
 tengo la versión de kernel 2.6.10-5-k7 soy nuevo en esto y si pueden
 explicar paso a paso con manzanitas estaré muy agradecido ...
 


-- 
Diego Felipe Caro Alarcón http://udec.cl/~diegocaro/
Estudiante de Ingeniería Civil Informáticadiegocaro en gmail . com

No tengo talentos especiales, pero sí soy profundamente curioso.
   Albert Einstein.


Debian

2005-08-28 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Salu2.
   soy alumno de la UDLA (univer$idad de la$ américa$) y usuario de
debian hace más de 5 años, y a pesar de ke llevo años en esto, hay algo
ke aún no logro resolver, si uso una partición extended3 ¿como cambio el
tamaño de los clusters??? la verdad es ke con tanto espacio libre en disco
prefiero tener más velocidad ke capacidad.


esperando pronta respuesta se despide
Sergio Pestán.

P.D. además tengo otras preguntas pero las postearé luego, porke me es
más importante el problema de los clusters.



Error co algunos ttf en xfs FC3

2005-08-28 Por tema Jorge Valenzuela
Hola:

Algunas fonts ttf me dan este error al partir el xfs : Can't get OS2 
table
y no las despliega, que puede ser ?

Lo raro es uqe antes en el FC2 si las mostraba :-(


Son fonts de sitios publicos y unas funcionan y otras no.

gracias

Jorge V.S.'050828


-- 
//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\
 \\//Jorge Valenzuela S.;  Santiago, Chile.
  |.   \\//e-mail  [EMAIL PROTECTED]
  /| |X| \\//   ICQ 107367495
\\//http://www.poliedros.net
//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\



Debian

2005-08-28 Por tema Jorge Valencia F.
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Salu2.
soy alumno de la UDLA (univer$idad de la$ américa$) y usuario de
 debian hace más de 5 años, y a pesar de ke llevo años en esto, hay algo
 ke aún no logro resolver, si uso una partición extended3 ¿como cambio el
 tamaño de los clusters??? la verdad es ke con tanto espacio libre en disco
 prefiero tener más velocidad ke capacidad.

En mke2fs(8) sale clarito.
Si te refieres a cambiarlo al vuelo, creo que no se puede. Para mejorar 
rendimiento quiza te sirva tune2fs(8).

-- 
Jorge Valencia F.
jvalenci [EMAIL PROTECTED] alumnos[:]inf[:]utfsm[:]cl   usuario 
#289947
http://www.labsd.inf.utfsm.cl/~jorjazo  http://counter.li.org 


Re: conección se pierde...

2005-08-28 Por tema ZeroDream
El día 26/08/05, nelson lopez [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 hola miguel pinche una consulta que te hacian y quiero aprovechar esta
 para hacerte una consulta,
 acabo de instalar linux suse 9.3 y tengo una coneccion entelwill
 512/128, el sistema reconoce la targeta de red pero no me conecta or
 favor si puedeas guiarme como poder conectarme te lo agradecere mucho
 soy nuevo en linux pero me gusta es bastante mas simple que el otro.
 gracias
 [EMAIL PROTECTED]
 
Abre una consola, y desde ahípone el comando pppoeconf desde el cual deberás 
ingresar el nombre del isp, nombre de usuario, y posteriormente la 
contraseña... en la velocidad ponle la superior, la cual es la que te 
recomendará.


-- 
ZeroDream
Ingeniero Informático UBB
Hack The Planet
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050828/9f2deb6b/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Aug 28 23:43:31 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro PU alverich)
Date: Sun Aug 28 23:41:10 2005
Subject: =?iso-8859-1?q?conecci=F3n?= se pierde...
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El dom, 28-08-2005 a las 23:00 -0400, ZeroDream escribió:
 
 
 El día 26/08/05, nelson lopez [EMAIL PROTECTED] escribió:
 hola miguel pinche una consulta que te hacian y quiero
 aprovechar esta
 para hacerte una consulta,
 acabo de instalar linux suse 9.3 y tengo una coneccion
 entelwill
 512/128, el sistema reconoce la targeta de red pero no me
 conecta or 
 favor si puedeas guiarme como poder conectarme te lo
 agradecere mucho
 soy nuevo en linux pero me gusta es bastante mas simple que el
 otro.
 gracias
 [EMAIL PROTECTED]
 Abre una consola, y desde ahípone el comando pppoeconf desde el cual
 deberás ingresar el nombre del isp, nombre de usuario, y
 posteriormente la contraseña... en la velocidad ponle la superior, la
 cual es la que te recomendará.
 
 creo que suse posee un configurador en yast2 solo debes entrar a la
solapa de dispositivos de red configurarlo
o me equivoco