Llamado a participar en LUG Santiago, Chile.

2005-09-05 Por tema Benjamín Gálvez
El Septiembre 04 de 2005 02:25, Hugo Venegas Montenegro escribió:
 hola soy Hugo miembro de guliqq (grupo usuariolinux Iquique)
 organizadores del 6 encuentro nacional de Linux 2005, me gustaria
 entrar en mas contacto con ustedes para que hagamos redes de contacto
 aprovechando que esto en Stgo. mi celular es el 97724779.
Perfecto, así vemos de que forma podemos ayudarlos en la difusión del 
encuentro, acá en Stgo.
Te llamaré en la semana.-

Saludos
Benjamín


 atte

 Hugo Venegas M.
 GULIQQ(de corazon y mente libre por siempre!!)
 Organizador
 6 encuentro nacional de linux

 El 3/09/05, Benjamín Gálvez[EMAIL PROTECTED] escribió:
  Estimados usuarios y entusiastas de Linux y Software Libre.
 
 En el grupo de usuarios de Linux Santiago, estamos diseñando
  equipos de trabajo en las áreas de Difusión, Capacitación y Soporte en
  Linux. Te invitamos a participar abiertamente en algunas de éstas áreas,
  aportando con ideas, sugerencias, como líder de área, conformando grupos
  de trabajo o cualquier otra forma que nlinux os permita lograr nuestros
  objetivos como LUG.
 Si quieres unirte, puedes enviar tus consultas a las siguientes
  direcciones.
 
  Difusión: difusion[arroba]linuxsantiago.cl
  Capacitación: capacitacion[arroba]linuxsantiago.cl
  Soporte: soporte[arroba]linuxsantiago.cl
 
 Del mismo modo, invitamos a todos los líderes de LUG a nivel
  Nacional, Empresas e Instituciones interesados en trabajar con nosotros,
  que nos envíen sus datos, para poder crear una red de contactos que nos
  permita realizar actividades en conjunto.
 
  Información y contacto.
  info[arroba]linuxsantiago.cl
 
  Saludos cordiales,
 
  Benjamín Gálvez
  bgalvez[arroba]linuxsantiago.cl
  Líder LUG Santiago.


Llamado a participar en LUG Santiago, Chile.

2005-09-05 Por tema Benjamín Gálvez
El Septiembre 04 de 2005 12:44, Eric Báez Bezama escribió:
 Hola Benjamín

 Soy Eric Báez de softwarelibre.cl, cuenta conmigo también para enlazar
 redes de trabajo y colaboración,l y con infraestructura (listas de correo,
 subdominios, publicación en el portal) para necesidades que puedan
 plantear
Gracias Eric, de eso se trata, integrar fuerzas con otras comunidades. Nuestro 
objetivo como LUG es trabajar en la difusión, capacitación y soporte 
especialmente en Linux.
 
Por eso, reitero el llamado a todos los LUGs regionales, de ciudades, de 
Universidades, escuelas, CFT, Institutos, etc. a ayudarnos a mantener una red 
de contactos activa y coordinada. Si en tu localidad no existe un LUG donde 
puedas participar, quizás puedas reunir un grupo de entusiastas y crear uno, 
no importa el tamaño.

Saludos
Benjamín


 saludos!
 Eric Báez

 Hugo Venegas Montenegro wrote:
 hola soy Hugo miembro de guliqq (grupo usuariolinux Iquique)
 organizadores del 6 encuentro nacional de Linux 2005, me gustaria
 entrar en mas contacto con ustedes para que hagamos redes de contacto
 aprovechando que esto en Stgo. mi celular es el 97724779.
 
 
 atte
 
 Hugo Venegas M.
 GULIQQ(de corazon y mente libre por siempre!!)
 Organizador
 6 encuentro nacional de linux
 
 El 3/09/05, Benjamín Gálvez[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Estimados usuarios y entusiastas de Linux y Software Libre.
 
En el grupo de usuarios de Linux Santiago, estamos diseñando

 equipos de trabajo en las áreas de Difusión, Capacitación y
 Soporte en Linux.

Te invitamos a participar abiertamente en algunas de éstas áreas,

 aportando con ideas, sugerencias, como líder de área, conformando
 grupos de trabajo o cualquier otra forma

  que nlinux os permita lograr nuestros objetivos como LUG.
Si quieres unirte, puedes enviar tus consultas a las siguientes

 direcciones.

 Difusión: difusion[arroba]linuxsantiago.cl
 Capacitación: capacitacion[arroba]linuxsantiago.cl
 Soporte: soporte[arroba]linuxsantiago.cl
 
Del mismo modo, invitamos a todos los líderes de LUG a nivel

 Nacional, Empresas e Instituciones interesados en trabajar con
 nosotros, que nos envíen sus datos, para poder crear una

 red de contactos que nos permita realizar actividades en conjunto.
 
 Información y contacto.
 info[arroba]linuxsantiago.cl
 
 Saludos cordiales,
 
 Benjamín Gálvez
 bgalvez[arroba]linuxsantiago.cl
 Líder LUG Santiago.


La Nación

2005-09-05 Por tema Alejandro Barros


Horst von Brand wrote:

Waldo Nagel [EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]

  

Lo peor de todo es que llenaran los pc con fedora y ahi linux caera en
picada, cruel destino nos espera...



Que tiene de malo Fedora?
  

No iniciemos una nueva guerra santa por favor!


IPtables para P2P

2005-09-05 Por tema Miguel Oyarzo O.
At 14:04 04-09-2005, you wrote:
Buenos listeros:
 Disculpando el anexo al tema, tengo una duda que me surgio.
1) Tengo VTR instalado, y por motivos X (no vamos a decir que estan
bloqueando los puertos) mis programas P2P, o restringiendo el
servicio... en fin. existira alguna forma de que iptables redireccione
los puertos de salida y entrada hacia el puerto 80?
de ante mano muchas gracias.

al parecer seria algo asi, pero quiero ver si tienen alguna idea
iptables -A PREROUTING -p tcp --dport 80

Si la restriccion P2P  esta en el firewall de tu proveedor como outgoing
  no tiene sentido que hagas alguna modificacion en tu maquina, solo cambiate.

La configuracion de puertas en tu programa P2P es local (para el trafico 
incoming) solamente.

Si eres afortunado y tu proveedor solo restringe ingoing (de Internet a 
la LAN)
y no outgong podras usar puertos locales 80 y 21 (tradicionalmente 
abiertos) para
superar su restriccion, pero no esperes una ID alta...  nunca la obtendras, 
pero podras
bajar lentamente lo que buscas.

Si ese proveedor es astuto y usa Linux+ipp2p o algo similar y mas avanzado
para restrigir P2P, estas sonado (perdido).



Saludos,

Miguel Oyarzo
INALAMBRICA
Punta Arenas





Oracle y Fedora core 3

2005-09-05 Por tema Ricardo Mun~oz A.
El sáb, 03-09-2005 a las 21:29, Patolin . escribió:
 Initializing Java Virtual Machine from 
 /tmp/OraInstall2005-09-03_08-30-04PM/jre/bin/java. Please wait...
 Error occurred during initialization of VM
 Unable to load native library: 
 /tmp/OraInstall2005-09-03_08-30-04PM/jre/lib/i386/libjava.so: symbol 
 __libc_wait, version GLIBC_2.0 not defined in file libc.so.6 with link time 
 reference
 
 hola muchachos les cuento por haces del detino encontre este codigo y me 
 solucionó el problema gracias de todas maneras a todos
 
 
 gcc -O2 -shared -o ~/libcwait.so -fpic -xc - EOF
 #include errno.h
 #include sys/syscall.h
 #include sys/types.h
 #include sys/wait.h
 pid_t
 __libc_wait (int *status)
 {
   int res;
   asm volatile (pushl %%ebx\n\t
 movl %2, %%ebx\n\t
 movl %1, %%eax\n\t
 int \$0x80\n\t
 popl %%ebx
 : =a (res)
 : i (__NR_wait4), 0 (WAIT_ANY), c (status), d (0), 
 S (0));
   return res;
 }
 EOF

por si acaso, ese tip tambien esta aca:

http://wiki.tux.cl/doku.php/tuxtips/administracion_de_sistemas/fedora_core_1_-_ejecutar_el_oracle_universal_installer_2.1

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


La Nación

2005-09-05 Por tema Carlos E. Barbiero
Alejandro Barros wrote:

Horst von Brand wrote:

  

Waldo Nagel [EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]

 



Lo peor de todo es que llenaran los pc con fedora y ahi linux caera en
picada, cruel destino nos espera...
   

  

Que tiene de malo Fedora?
 



No iniciemos una nueva guerra santa por favor!


  

Yo tambien quiero saber, que tiene de malo fedora?
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Sep  5 10:13:55 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Pablo Silva)
Date: Mon Sep  5 11:11:27 2005
Subject: Problemas con Acentos en Tomcat + mod_jk + mysql + apache
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Estimados:

 Tenemos un proyecto donde se presentan 
problemas con los acentos, este proyecto hace uso de
Tomcat 4.1 + mod_jk + apache 2.x + mysql y no hayamos 
como visualizar los acentos.

 Al respecto, encontré información en internet
sobre este tema, la hemos tratado de aplicar pero sin
éxito aún
http://www.rollerweblogger.org/wiki/Wiki.jsp?page=InstallationGuide_JPversion=14

Cualquier información, se agradece..

Saludos,
Pablo




__
Click here to donate to the Hurricane Katrina relief effort.
http://store.yahoo.com/redcross-donate3/
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Sep  5 11:16:44 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Mun~oz A.)
Date: Mon Sep  5 11:17:05 2005
Subject: La =?iso-8859-1?q?Naci=F3n?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
431B7EAE.901 [EMAIL PROTECTED]  [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El lun, 05-09-2005 a las 10:40, Carlos E. Barbiero escribió:
 Alejandro Barros wrote:
 Horst von Brand wrote:
 Waldo Nagel [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 [...]
 
 
 Lo peor de todo es que llenaran los pc con fedora y ahi linux caera en
 picada, cruel destino nos espera...

 
 Que tiene de malo Fedora?
  
  
  No iniciemos una nueva guerra santa por favor!
   
 
 Yo tambien quiero saber, que tiene de malo fedora?

por lo general, las opiniones al vuelo sin mayor detalle
no se deberian si quiera tomar en cuenta. no vale la
pena alargar mas el thread para llegar a la misma conclusion
de siempre; cada cual con su distro favorita y listo!!

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


Reemplazar BD mysql !!!

2005-09-05 Por tema Angelo Astorga Perez

Hola lista, hice un dump de una bd mysql... en estos momentos quiero
reemplazar y/o pisarla por la que ya existe... Alguien sabe como se hace
esto o bien algun link donde buscar ???


La Nación

2005-09-05 Por tema Luis Eduardo Vivero Peña
El dom, 04-09-2005 a las 15:44 -0400, Horst von Brand escribió:

[...]

 Sera porque los entusiastas que tienen tiempo libre ya lo tienen mas que
 ocupado en sus /propios/ proyectos?

Eso ya no es un problema tecnico; es algo asi como una enfermedad de la
sociedad, el individualismo, la escasa o nula capacidad de mirar hacia
el lado, y dar de nuestro tiempo en beneficio de otros, y en el fondo de
la sociedad.


Saludos.


Luis Eduardo Vivero Peña.


Reemplazar BD mysql !!!

2005-09-05 Por tema Francisco Collao Garate
Angelo Astorga Perez wrote:
 Hola lista, hice un dump de una bd mysql... en estos momentos quiero
 reemplazar y/o pisarla por la que ya existe... Alguien sabe como se hace
 esto o bien algun link donde buscar ???
 
Borra la bd y la vuelves a instalar.

mysql -u root -p

mysqldrop database nombreBD;
mysql \q

luego la vuelves a crear

mysqladmin -u root -p create nombreBD;

y luego la vuelcas

mysql -u root -p nombreBD  archivo.sql

demas que hay otros metodos para hacer esto, pero es el carretero y en donde
sabes lo que vas haciendo paso a paso.

salu2

-- 
Francisco Collao Gárate
Ingeniero de Ejecución Químico
LinuxUser #363300
http://pcollaog.lcampino.cl
[Usa Firefox y redescubre Internet http://www.firefox.cl]


Reemplazar BD mysql !!!

2005-09-05 Por tema Jorge Palma
El 5/09/05, Angelo Astorga Perez[EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 Hola lista, hice un dump de una bd mysql... en estos momentos quiero
 reemplazar y/o pisarla por la que ya existe... Alguien sabe como se hace
 esto o bien algun link donde buscar ???
 
 
mysql bdname  dump.sql

saludos

-- 
Jorge Palma
Linux user number 338528

Linus Torvalds: If it compiles, it is good, if it boots up it is perfect.


Reemplazar BD mysql !!!

2005-09-05 Por tema Patricio Rojas
Hola Angelo,

Si estas trabajando en linux copia los archivos de la base de datos 
originales

que existen en /var/lib/mysql/tu_base_de_datos

hacia el servidor que deseas reemplazar

cuida de establecer luego los permisos a mysql.mysql
y archivos y directorios con chmod 700
(Revisa los originales a qué valor están establecidos antes de proceder)

Saludos
Angelo Astorga Perez wrote:

Hola lista, hice un dump de una bd mysql... en estos momentos quiero
reemplazar y/o pisarla por la que ya existe... Alguien sabe como se hace
esto o bien algun link donde buscar ???


  



control de llamadas

2005-09-05 Por tema Marcelo Riquelme
Hola,

Para una línea, creo que con pedirle un detalle de llamadas a tu
proveedor debería satisfacer tu requerimiento.
Por un costo mensual relativamente bajo, ellos lo hacen por tí.

Saludos.
Marcelo Riquelme S.
-- 
Marcelo Riquelme S.
Jefe de Redes y Comunicaciones  Email: [EMAIL PROTECTED]
Universidad San Sebastián   Fono: +56 2-6613444
Pdte. Riesco 5711. Piso 14  Las Condes-Santiago
El vie, 02-09-2005 a las 08:11 -0400, Carlos
-- 
Marcelo Riquelme S.
Jefe de Redes y Comunicaciones  Email: [EMAIL PROTECTED]
Universidad San Sebastián   Fono: +56 2-6613444
Pdte. Riesco 5711. Piso 14  Las Condes-Santiago
 Espínola escribió:
 hola a todos, primero que nada  mil  disculpas por no responder en  
 tiempo, solo tengo conexion en mi trabajo y desde antes  de ayer no 
 teniamos señal y segundo muchas gracias por las respuesta,  la empresa 
 es pequeña y no cuenta con centralita, solo una linea telefonica el cual 
 es utilizados por todos y quieren un registro de llamadas y costo si es 
 posible, pero con que registre el munero que se llamo, llamadas 
 recibidas esto no es muy necesario y la duracion es suficiente.
 
 Desde ya muchas gracias y disculpen las molestias ocacionadas
 Carlos
 octavio escribió:
 
 Hay un s/w que se adapta a diversos modelos de plantas telefónicas. Este
 se llama AQCT (léase acusete) de la empresa ERMEZ (www.ermez.cl ) que
 realiza lo que indicas y mucho mas. Permite generar reportes y definir
 diversos  centros de costos y políticas de tráfico según la realidad de
 cada empresa.  El único inconveniente es que no corría bajo Linux. A lo
 mejor si te contactas con ellos te pueden ayudar con esto. O a lo mejor
 liberaron alguna versión para Linux.
 
 Saludos 
 Octavio
 
 
 -Original Message-
 From: [EMAIL PROTECTED]
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] On Behalf Of Juanjo
 Sent: Miércoles, 31 de Agosto de 2005 14:18
 To: Discusion de Linux en Castellano
 Subject: Re: control de llamadas
 
 On 8/31/05, Carlos Espínola [EMAIL PROTECTED] wrote:
   
 
 Jorge Palma escribió:
 
 
 
 El 31/08/05, Carlos Espínola[EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 
   
 
 hola a todos  alguien conose algun programita que haga control de
 llamadas (llamadas entrantes, llamadas salientes, costo de llamadas,
 etc)y que no use mucho recurso.
 
 Desde ya muchas gracias
 
 
 
 
 
 de llamadas de que, a donde, para quey un largo etc...
 
 
 
 
 
   
 
 llamadas telefonicas, para tener identificas a quie se llamo, quien
 llamo, costo de llamada, es para una oficina donde quieren descontar a
 sus funcionarios el costo de las llamadas que hacen
 
 
 
 
 Para eso no sería interesante saber qué plataforma telefónica ocupan?
 
   
 
-- 
Marcelo Riquelme [EMAIL PROTECTED]
USS


Reemplazar BD mysql !!!

2005-09-05 Por tema Jose Miguel Vidal Lavin
Angelo Astorga Perez wrote:
 Hola lista, hice un dump de una bd mysql... en estos momentos quiero
 reemplazar y/o pisarla por la que ya existe... Alguien sabe como se hace
 esto o bien algun link donde buscar ???
 
 
mysql nombre_base  archivo.sql
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Sep  5 12:56:02 2005
From: [EMAIL PROTECTED] ([EMAIL PROTECTED])
Date: Mon Sep  5 13:33:12 2005
Subject: Enviar mail por Linea de Comando
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola:
¿Como se hace para enviar un mail por linea de comando (bash)?
Tengo configurado el cron para que me guarde en un archivo de texto cada
cierto tiempo la IP de conexion del equipo. Entonces me gustaria poder enviarme
ese archivo de texto por mail automaticamente.
¿Se puede crear un script que haga eso?
Atentamente
Orlando


This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Sep  5 13:57:43 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Iv=E1n_Castro_M=2E-?=)
Date: Mon Sep  5 13:55:13 2005
Subject: Llamado a participar en LUG Santiago, Chile.
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Debianchile.cl levanta el dedo y se incluye al respecto :)

[EMAIL PROTECTED] =)

El 5/09/05, Benjamín Gálvez[EMAIL PROTECTED] escribió:
 El Septiembre 04 de 2005 12:44, Eric Báez Bezama escribió:
  Hola Benjamín
 
  Soy Eric Báez de softwarelibre.cl, cuenta conmigo también para enlazar
  redes de trabajo y colaboración,l y con infraestructura (listas de correo,
  subdominios, publicación en el portal) para necesidades que puedan
  plantear
 Gracias Eric, de eso se trata, integrar fuerzas con otras comunidades. Nuestro
 objetivo como LUG es trabajar en la difusión, capacitación y soporte
 especialmente en Linux.
 
 Por eso, reitero el llamado a todos los LUGs regionales, de ciudades, de
 Universidades, escuelas, CFT, Institutos, etc. a ayudarnos a mantener una red
 de contactos activa y coordinada. Si en tu localidad no existe un LUG donde
 puedas participar, quizás puedas reunir un grupo de entusiastas y crear uno,
 no importa el tamaño.
 
 Saludos
 Benjamín
 
 
  saludos!
  Eric Báez
 
  Hugo Venegas Montenegro wrote:
  hola soy Hugo miembro de guliqq (grupo usuariolinux Iquique)
  organizadores del 6 encuentro nacional de Linux 2005, me gustaria
  entrar en mas contacto con ustedes para que hagamos redes de contacto
  aprovechando que esto en Stgo. mi celular es el 97724779.
  
  
  atte
  
  Hugo Venegas M.
  GULIQQ(de corazon y mente libre por siempre!!)
  Organizador
  6 encuentro nacional de linux
  
  El 3/09/05, Benjamín Gálvez[EMAIL PROTECTED] escribió:
  Estimados usuarios y entusiastas de Linux y Software Libre.
  
 En el grupo de usuarios de Linux Santiago, estamos diseñando
 
  equipos de trabajo en las áreas de Difusión, Capacitación y
  Soporte en Linux.
 
 Te invitamos a participar abiertamente en algunas de éstas áreas,
 
  aportando con ideas, sugerencias, como líder de área, conformando
  grupos de trabajo o cualquier otra forma
 
   que nlinux os permita lograr nuestros objetivos como LUG.
 Si quieres unirte, puedes enviar tus consultas a las siguientes
 
  direcciones.
 
  Difusión: difusion[arroba]linuxsantiago.cl
  Capacitación: capacitacion[arroba]linuxsantiago.cl
  Soporte: soporte[arroba]linuxsantiago.cl
  
 Del mismo modo, invitamos a todos los líderes de LUG a nivel
 
  Nacional, Empresas e Instituciones interesados en trabajar con
  nosotros, que nos envíen sus datos, para poder crear una
 
  red de contactos que nos permita realizar actividades en conjunto.
  
  Información y contacto.
  info[arroba]linuxsantiago.cl
  
  Saludos cordiales,
  
  Benjamín Gálvez
  bgalvez[arroba]linuxsantiago.cl
  Líder LUG Santiago.
 
 


-- 
Iván Castro M. - www.debianchile.cl
+56 (9) 407 60 04

*Disclaimer:*
This message (including any attachments) contains confidential
information intended for a specific individual and purpose, and is
protected by law. If you are not the intended recipient, you should
delete this message. Any disclosure, copying, or distribution of this
message, or the taking of any action based on it, is strictly
prohibited.


servidor de correo

2005-09-05 Por tema Iván Castro M.-
El 2/09/05, Horst von Brand[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Iván Castro M.- [EMAIL PROTECTED] wrote:
  mira, en debian puede ser qmail + vpopmail, pero es un parto
  configurarlo
 
 Debian? Obvio.

Si, por desgracia, si =(
 
  Mandrake, slack entre otras, puedes poner postfix+teapop, courier,
  entre otros... y es más fácil configurarlo...
 
Postfix? Es mas simple de manejar que casi cualquier cosa. Pero se queda
corto a la hora de hacer cosas raras...

¿Como cuales? =)

 ...la decision, te la estoy dando, pero hay un Pero
 
  ...qmail,
 
 ... es /extremadamente/ toxico: La licencia prohibe distribuir versiones
modificadas, para la mayor parte de funcionalidad es necesario aplicar
 parches extraoficiales, que /no/ funcionan bien en conjunto, y los
 problemas de seguridad (si! los tiene!) el autor no los reconoce (le echa
 la culpa al sistema operativo, o a lo que pille a la mano) y /no/ se
 corrigen...

Jajajajajajaja... es peor que el soporte de Hasefroch ? LoL

es de alto rendimiento,
 
 Alto rendimiento, como en manejar unas pocas decenas de miles de
 usuarios. Completamente irrelevante si tienes a lo mas unos cientos de
 cuentas en el sistema. Y dados los rendimientos de las maquinas actuales,
 cualquiera de los servidores de correo actuales maneja eso sin drama, estan
 limitados por la red (un vulgar i486 podia saturar multiples 100baseT con
 Linux, en esa epoca...).
 
no asi postfix
 
 Que es mas facil de manejar, cierto.
 
  (ahh, exim 4, queda fuera de antemano =) )
 
 Razones?

habia una comparativa respecto a estos 3 sistemas de correo, no
recuerdo en que parte la ví, pero m ahi salia todo explicado

perdonenme por NO citar la fuente, pero es nada más por que no la recuerdo...

 
 Al final, lo que manda es lo que la distribucion elegida instale por
 omision: Sera la combinacion mas probada, y para la cual hay mas
 documentacion y ayuda disponible.
 
 [A la proxima, deja de lado tus particulares preferencias, o /justifica/
  lo que propones!]

si papi, si... =(


 --
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
 
 


-- 
Iván Castro M. - www.debianchile.cl
+56 (9) 407 60 04

*Disclaimer:*
This message (including any attachments) contains confidential
information intended for a specific individual and purpose, and is
protected by law. If you are not the intended recipient, you should
delete this message. Any disclosure, copying, or distribution of this
message, or the taking of any action based on it, is strictly
prohibited.


servidor de correo

2005-09-05 Por tema Iván Castro M.-
2005/9/3, Luis Eduardo Vivero Peña [EMAIL PROTECTED]:
 El vie, 02-09-2005 a las 21:14 -0400, Horst von Brand escribió:
  Iván Castro M.- [EMAIL PROTECTED] wrote:
   mira, en debian puede ser qmail + vpopmail, pero es un parto
   configurarlo
 
  Debian? Obvio.
 
 Ja, seguramente es mas facil configurar postfix con mutiples dominios en
 Red-Hat* o Fedora* o White Box o CentOS que en Debian...

Ni idea, nunca lo he hecho ahi... =)

Con Slackware CREO que lo hice 1 vez...

 
 [...]
 
 


-- 
Iván Castro M. - www.debianchile.cl
+56 (9) 407 60 04

*Disclaimer:*
This message (including any attachments) contains confidential
information intended for a specific individual and purpose, and is
protected by law. If you are not the intended recipient, you should
delete this message. Any disclosure, copying, or distribution of this
message, or the taking of any action based on it, is strictly
prohibited.


RE: Programación en 3 capas ¿Qué me recom iendan... PERL o C? Please, ayudenme a en contrar el NORTE

2005-09-05 Por tema Andrés Ruz Salinas
Si bueno, me interesa poder usar el tema de 3 capas pero ya estoy medio
enredado. Ahora estoy viendo WebServices y me quiero centrar en la
programación en 3 capas usando WebService. He visto bastante de este último
tema y me doy cuenta que no necesito usar otro lenguaje aparte de PHP.

Ojalá que me guien con respecto a este tema (WebService).


Gracias.

 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED] 
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de 
 Patricio Rojas O.
 Enviado el: viernes, 02 de septiembre de 2005 0:15
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: Re: Programación en 3 capas ¿Qué me recomiendan... 
 PERL o C? Please, ayudenme a encontrar el NORTE
 
 Andres,
 depende de la empresa en donde estes para darle la recomendación:
 
 a) Hay empresas que basan todo su desarrollo en una linea de 
 lenguaje por razones de aprendizaje (todos pueden resolver 
 todo) lo que no es malo para ahorar recursos.
 
 b) Si es una decisión que deseas seguir para ti, bueno si la 
 idea es aprender, entonces no hay problemas en probar y 
 darse cuenta cual es la mejor opción.
 
 c) por lo que conozco de perl y php, en perl y php puedes 
 crear aplicaciones con la librería gtk (libreria gráfica)
 
 d) Ahora si tu visión es por el lado de seguridad, el 
 realizar exec dentro del código siempre ha sido una 
 instrucción de riesgo. (si la empleas en aplicaciones de 
 internet por ejemplo)
 
 f) El mejor rendimiento siempre lo vas a tener realizando las 
 tareas en el mismo lenguaje (ya sea perl o php) no en 
 combinaciones (hay que pensar que hay una llamada al sistema 
 que emplea mas memoria y otros
 recursos)
 
 
 Saludos.
 Andrés Ruz Salinas wrote:



Enviar mail por Linea de Comando

2005-09-05 Por tema Iván Castro M.-
la linea de comando es:

mail [EMAIL PROTECTED]
y pregunta el subjet, y hay que ingresarle los datos, finalizar con un punto (.)

y despues, pregunta copia carbon...



El 5/09/05, [EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED]
escribió:
 Hola:
¿Como se hace para enviar un mail por linea de comando (bash)?
Tengo configurado el cron para que me guarde en un archivo de texto cada
 cierto tiempo la IP de conexion del equipo. Entonces me gustaria poder 
 enviarme
 ese archivo de texto por mail automaticamente.
¿Se puede crear un script que haga eso?
 Atentamente
 Orlando
 
 
 This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.
 


-- 
Iván Castro M. - www.debianchile.cl
+56 (9) 407 60 04

*Disclaimer:*
This message (including any attachments) contains confidential
information intended for a specific individual and purpose, and is
protected by law. If you are not the intended recipient, you should
delete this message. Any disclosure, copying, or distribution of this
message, or the taking of any action based on it, is strictly
prohibited.


La Nación

2005-09-05 Por tema Roberto Bonvallet
Luis Eduardo Vivero Peña escribio:
 El dom, 04-09-2005 a las 15:44 -0400, Horst von Brand escribió:
  Sera porque los entusiastas que tienen tiempo libre ya lo tienen mas que
  ocupado en sus /propios/ proyectos?
 
 Eso ya no es un problema tecnico; es algo asi como una enfermedad de la
 sociedad, el individualismo, la escasa o nula capacidad de mirar hacia
 el lado, y dar de nuestro tiempo en beneficio de otros, y en el fondo de
 la sociedad.

¿Y qué tal si esos otros proyectos también son un aporte a la sociedad?
¿No puede acaso cada uno escoger cómo aporta su grano de arena a su
entorno?

-- 
Roberto Bonvallet
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Sep  5 14:20:06 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Mon Sep  5 14:17:34 2005
Subject: La =?iso-8859-1?q?Naci=F3n?=
In-Reply-To: Your message of Sun, 04 Sep 2005 19:09:34 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Alejandro Barros [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Horst von Brand wrote:
 Waldo Nagel [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 [...]

 Lo peor de todo es que llenaran los pc con fedora y ahi linux caera en
 picada, cruel destino nos espera...

 Que tiene de malo Fedora?

 No iniciemos una nueva guerra santa por favor!

No es la idea comenzar una sarta de comentarios inutiles, /realmente/ me
interesa saber que base tiene para el comentario. De haberla, la analizare
y vere si se puede hacer algo al respecto. Creo que /todos/ salimos ganando
si las distribuciones mejoran.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Sep  5 14:21:49 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Tester de linux)
Date: Mon Sep  5 14:19:19 2005
Subject: ayuda urgente plis
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

 De acuerdo. Pero dejar eso en manos de alguien no confiable tampoco es
 sabio.
si, cierto, no calibre bien al susudicho ...
 
 OK. Veamos ese tema entonces: Cual es la razon de migrar? Y, ya que estamos
 en eso, porque sumar al lio de arreglar el pastel con el jaquel el (nunca
 indoloro) cambio de distribucion?
ah ... Xtreme ...la adrenalina ...jejeje, no, o sea ..., el cambio de
distro ya esta listo, solo me falta levantar el dovecot, ademas como
comente antes .. se adelanto algo que se haria en muy corto plazo
 
 OK. Supongo que aprendieron como evitar esa clase de desmanes en el futuro?
 con dolor ... sip
 
 Yep. El proceso de aprendizaje es duro. La letra con sangre entra, dicen.
 
asi lo vi ... 
 
 Insisto: Es sabio mezclar ambos lios?
 
quizas no era el momento ... puede ser, fue todo tan rapido ...

 Bueno... La recomendacion es amputar los deditos. A la altura del codo, mas
 o menos. Sin anestesia. Con una cucharita de te.
naa, limon para que aprendan a no hacer cosas que no debian
 
 No sacas nada con simple cuco al Sr. Mandiola, la gente que mete manos debe
 /entender/ el porque de las medidas de seguridad, /pensar/ en lo que va a
 hacer, y ser /responsable/ por lo que hace. Tiene que nacerle de adentro,
 simple presion externa no basta.
si... la juventud a veces es impetuosa ... pero ya sabe que no soy yo
cuando me enojo
 Mira los anales.
 
 O mejor, pregunta de nuevo, en base a lo que has reflexionado en el
 intertanto.

y bueno ... como dije antes tengo el 70% del server con los mismos
servicios anteriores ... solo una duda con el dovecot que no me
levanta si levanto desde el xinetd, solo lo hace si lo hago antes que
el xinetd y en forma manual ... asi
./dovecot -F -c /usr/local/etc/dovecot.conf
pero no quiero eso, quiero que lo levante el xinetd ... por que ademas
me quda tomada la consola ..
veo en google que las guias estan solo para fedora ... (ni lo piensen,
no me cambiare a fedora) y segui las indicaciones que salen en la
pagina ... seguire viendo que me salte o en que me equivoque ... si
alguien conoce algun how-to o algun link que me pueda guiar a levantar
el servicio de correo se lo agradeceria ...
Espero que la conversacion del cambio de distro y del jaquel queden atras
tks!


Configuracion nombre dominio

2005-09-05 Por tema Edison Caprile Pons
Hola Orlando:

Debes arreglar tu configuración DNS.
Revisa que tienes en /etc/resolv.conf, o bien en el archivo de configuración
de name servers de tu Distro.

Atte.
Edison. 

-Original Message-
From: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Sent: Viernes 2 de Septiembre de 2005 10:16
To: linux@listas.inf.utfsm.cl
Subject: Configuracion nombre dominio


Hola:
Tengo una red local, sin nombre de dominio. Apache configurado por
defecto, instalé squirrelmail y si me voy al navegador, puedo entrar y me
autentifica segun los usuarios que tenga creados. Pero, no se que debo poner
para mandar un mail a alguien de mi red local, ya que pongo nombredesuario@
???. Que pongo despues si no tengo nombre de dominio?
en linux puse: hostname servidor
   y luego: domainname redlocal
Al cargar el apache, me dice OK pero con el siguiente mensaje:
 Could not determine the server's fully qualified domain name, using
127.0.0.1 for ServerName
 ¿TODO MAL?
Gracias


This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.


Enviar mail por Linea de Comando

2005-09-05 Por tema manuel lamas
Ahi va:

echo Mesage bla bla  | mail -s Mi sujeto [EMAIL PROTECTED]

suerte

Manuel

From: [EMAIL PROTECTED]
Reply-To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
To: linux@listas.inf.utfsm.cl
Subject: Enviar mail por Linea de Comando
Date: Mon,  5 Sep 2005 12:56:02 -0400

Hola:
 ¿Como se hace para enviar un mail por linea de comando (bash)?
 Tengo configurado el cron para que me guarde en un archivo de texto 
cada
cierto tiempo la IP de conexion del equipo. Entonces me gustaria poder 
enviarme
ese archivo de texto por mail automaticamente.
 ¿Se puede crear un script que haga eso?
Atentamente
Orlando


This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.



La Nación

2005-09-05 Por tema Horst von Brand
Luis Eduardo Vivero Peña [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El dom, 04-09-2005 a las 15:44 -0400, Horst von Brand escribió:
 
 [...]

  Sera porque los entusiastas que tienen tiempo libre ya lo tienen mas que
  ocupado en sus /propios/ proyectos?

 Eso ya no es un problema tecnico;

Claro que no.

   es algo asi como una enfermedad de la
 sociedad, el individualismo, la escasa o nula capacidad de mirar hacia
 el lado, y dar de nuestro tiempo en beneficio de otros,

O sea, gente como Richard M. Stallman, Linus Torvalds, Theo de Raadt, Larry
Wall, Yukihiro Matz Matsumoto, Peter L. Deutsch, Eric Allman y tantos
otros son un claro ejemplo de enfermedad de la sociedad, solo porque tienen
proyectos propios y no hacen lo que /a ti/ te gustaria que hicieran?

Disculpa, gente duen~a de la verdad absoluta (y que por tanto debe ser
seguida sin mas discusion) ya hay bastante mas que suficiente en el mundo.

 y en el fondo de
 la sociedad.

No es un problema de la sociedad el que cada cual tenga sus propios
intereses (que cuidar). Debieras mas bien agradecer que, a pesar que no
ganan grandemente con ello, /hay/ gente dispuesta a entregar algo de si a
beneficio de los demas. /Exigirlo/ definitivamente esta fuera de linea.
Exigirlo para /tu/ proyecto personal se pasa totalmente de la raya.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513


Enviar mail por Linea de Comando

2005-09-05 Por tema cristian madrid
El Lunes, 5 de Septiembre de 2005 12:56, [EMAIL PROTECTED]

 escribió:



#man mail
 Hola:
 ¿Como se hace para enviar un mail por linea de comando (bash)?
 Tengo configurado el cron para que me guarde en un archivo de texto
 cada cierto tiempo la IP de conexion del equipo. Entonces me gustaria poder
 enviarme ese archivo de texto por mail automaticamente.
 ¿Se puede crear un script que haga eso?
 Atentamente
 Orlando

 
 This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.

-- 
Cristian Madrid Narvaez.
Administrador de Red.
Sur Comunicaciones S.A
[EMAIL PROTECTED]


Programación en 3 capas ¿Qué me recomiendan... PERL o C? Please, ayudenme a encontrar el NORTE

2005-09-05 Por tema Ricardo Mun~oz A.
El lun, 05-09-2005 a las 13:17, Andrés Ruz Salinas escribió:
 Si bueno, me interesa poder usar el tema de 3 capas pero ya
 estoy medio enredado. Ahora estoy viendo WebServices y me
 quiero centrar en la programación en 3 capas usando WebService.
 He visto bastante de este último tema y me doy cuenta que no
 necesito usar otro lenguaje aparte de PHP.
 
 Ojalá que me guien con respecto a este tema (WebService).

podrias preguntar aca - http://listas.inf.utfsm.cl/mailman/listinfo/php

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


Enviar mail por Linea de Comando

2005-09-05 Por tema Roberto Leiva M. (Lista)
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola:
 ¿Como se hace para enviar un mail por linea de comando (bash)?
 Tengo configurado el cron para que me guarde en un archivo de texto cada
 cierto tiempo la IP de conexion del equipo. Entonces me gustaria poder 
 enviarme
 ese archivo de texto por mail automaticamente.
 ¿Se puede crear un script que haga eso?
 Atentamente
 Orlando
 
 
 This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.
 

instala mutt ( apt-get install mutt )

luego:

mutt -a archivo_atachado.txt -s  subject  [EMAIL PROTECTED]  /dev/null

mas info man mutt(1)

--
Roberto Leiva M.
Santiago - Chile
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Sep  5 15:00:55 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Rojas)
Date: Mon Sep  5 15:45:37 2005
Subject: gzip
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

ya lei el man por si acaso, tengo dudas respecto del comando gzip, existe 
algun limite respecto al achivo a comprimir cual es?


ATTE JCarlos



ayuda urgente plisssss

2005-09-05 Por tema Horst von Brand
Patricio Rojas [EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]

 ¿Por qué escriben de resolver un problema cambiando de distribución ?

Yo nunca he sugerido eso como panacea. Si, hay situaciones que ameritan
cambio de distribucion. Pero son las menos.

 Si el kernel y las aplicaciones son las mismas, con excepción claro de
 los pocas aplicaciones que hacen el nombre de la distribución (Yast en
 suse, emerge en gentoo, algunos utilitarios en el antiguo redhat, etc.)

No es tan simple tampoco. Lo que hace la distribucion es (a) la seleccion
exacta de paquetes que trae, (b) las versiones elegidas de los mismos, (c)
control de calidad sobre el todo, (d) documentacion disponible, y (last but
not least) (e) periodo de liberacion de nuevas versiones de la distribucion
y (f) tiempo durante el cual hay soporte para la version.

Asi, por ejemplo, Fedora se concentra mas bien en los ultimos chiches (y
versiones nuevas de ellos), es (en parte creciente al menos) manejada por
la comunidad de interesados y tiene versiones de vida mas bien corta;
mientras RHEL (y otros enterprise, y los respectivos clones) son mas
conservadores en los paquetes elegidos y sus versiones base, y de vida mas
larga. Unos vienen con soporte, otros sin. Para una aplicacion especifica
esas perfectamente pueden ser razones para elegir una u otra, incluso a
pesar que sean colecciones de paquetes muy similares (como el caso de
Fedora 3 y RHEL 4).

PS: El que mencione estas distribuciones especificas nada tiene que ver, es
simplemente las que mas conozco. Hay otras, con caracteristicas sobre
todo el mapa, para todo gusto.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513





 
 ¿Le están quitando el cuerpo al problema ?
 
 
 Saludos.
 Horst von Brand wrote:
 
 Tester de linux [EMAIL PROTECTED] wrote:
 [Por favor, mantengan las citas de a quien responden!]
 
 
 HvB dijo:
 
 
 
 
 
 ufff, a ver ...
 
 
 
 
 
 Eso es mal manejo en mis libros.
 
 
 
 
 
 si, pero el mal manejo viene de quien rompe las normas establecidas
 
 
 
 De acuerdo. Pero dejar eso en manos de alguien no confiable tampoco es
 sabio.
 
 
 
 (culpan a los juristas porque la gente roba, cosa que rompe las normas
 establecidas ??, creo que no)
 
 
 
 Si. Implantar leyes por si solo no sirve de nada.
 
 
 
 OK. Entonces no veo ninguna razon (siquera tenue) para cambiar de
 distribucion. Cambiarla porque se me colaron significa que la siguiente
 la manejaras mal, y corres mayor riesgo.
 
 
 
 
 
 el cambio de por que se me colaron ... ok, quizas no me exprese
 bien, apuro un cambio que se iba a hacer en un tiempo mas, solo eso
 
 
 
 OK. Veamos ese tema entonces: Cual es la razon de migrar? Y, ya que estamos
 en eso, porque sumar al lio de arreglar el pastel con el jaquel el (nunca
 indoloro) cambio de distribucion?
 
 
 
 Tu problema /no/ es la distribucion.
 
 
 
 
 
 Sigo pensando eso.
 
 
 m
 
 
 
 
 
 - Dejar que la maquina sea administrada por gente sin el debido cuidado
 
 
 
 
 
 si, eso esta mal, fue una circunstancia que se debio evitar, la lata
 es que no debio hacerse y se hizo igual contraviniendo normas. ... esa
 silla ya fue zamarreada
 
 
 
 OK. Supongo que aprendieron como evitar esa clase de desmanes en el futuro?
 
 
 
 - Gente que abre ports a aplicaciones vulnerables, no usa ssh o asi para
   conexiones remotas
 
 
 
 
 
 que se use software diferente a ssh o vnc, para conexiones remotas es
 un error, esa silla ya fue zamarreada.
 
 
 
 Bien! Estan aprendiendo.
 
 
 
 - Ports temporalmente abiertos quedan abiertos
 
 
 
 
 
  me esta convenciendo que parece que el zamarreo no fue suficiente
 
 
 
 Yep. El proceso de aprendizaje es duro. La letra con sangre entra, dicen.
 
 
 
 - Cambiar de distribucion porque se me colaron
 
 
 
 
 
 eso es otra cosa .. apuro un cambio
 
 
 
 Insisto: Es sabio mezclar ambos lios?
 
 
 
 Yep, mala administracion.
 
 
 
 
 
 No lo veo por ahi ...veo el caso de una persona que rompio normas
 establecidas con anterioridad saltandose controles abusando de la
 ausencia del boss ... quizas controles mas rigurosos, quizas
 cortarle las manos,
 
 
 
 Bueno... La recomendacion es amputar los deditos. A la altura del codo, mas
 o menos. Sin anestesia. Con una cucharita de te.
 
 
 
 quizas externalizar la seguridad,
 
 
 
 No creo que eso sirva, dado que una situacion de se requiere acceso
 desde... supongo que se repetira en forma impredecible, dando lugar al
 mismo tiepo de problemas con o sin seguridad externa.
 
 
 
   hay formas de
 evitar esto a futuro ...
 
 
 
 No sacas nada con simple cuco al Sr. Mandiola, la gente que mete manos debe
 /entender/ el porque de las medidas de seguridad, /pensar/ en lo que va a
 hacer, y ser 

gzip

2005-09-05 Por tema Jens Hardings
Juan Rojas wrote:

 ya lei el man por si acaso, tengo dudas respecto del comando gzip,
 existe algun limite respecto al achivo a comprimir cual es?


No hay límite, y tampoco es necesario conocer el largo a priori. Pueden
haber límites por otros lados, como el sistema de archivos donde quieres
guardar el resultado.

Saludos,

-- 
Jens.


Enviar mail por Linea de Comando

2005-09-05 Por tema Horst von Brand
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 ¿Como se hace para enviar un mail por linea de comando (bash)?

  mail -sEsto es un ejemplo [EMAIL PROTECTED]  /el/de/marras
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Sep  5 17:01:40 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Mon Sep  5 16:59:08 2005
Subject: gzip 
In-Reply-To: Your message of Mon, 05 Sep 2005 12:00:55 MST.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Juan Rojas [EMAIL PROTECTED] wrote:
 ya lei el man por si acaso, tengo dudas respecto del comando gzip,
 existe algun limite respecto al achivo a comprimir cual es?

Si el manual nada dice, a lo mas puede ser que haya limites propios del
sistema operativo (los hay que no son capaces de manejar archivos de mas de
2GiB).
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Sep  5 16:39:29 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Rub=E9n_Toledo?=)
Date: Mon Sep  5 17:35:23 2005
Subject: OT: juegos de X, donde estan?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

tal cual, alguien sabe donde encontrar esos juegos, como xchess y uno q 
era una nave que tomaba ocmbustible y otras cosas, era muljugador en 
red... pero eran de X, creo.  Uso FC4 y no los encuentro, en particular 
el xchess, que era bastante bueno.


gracias por su tiempo.

ruben
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Sep  5 18:11:08 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Mon Sep  5 18:08:37 2005
Subject: OT: juegos de X, donde estan? 
In-Reply-To: Your message of Mon, 05 Sep 2005 16:39:29 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Rubén Toledo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 tal cual, alguien sabe donde encontrar esos juegos, como xchess y uno
 q era una nave que tomaba ocmbustible y otras cosas, era muljugador en
 red... pero eran de X, creo.  Uso FC4 y no los encuentro, en
 particular el xchess, que era bastante bueno.

Lo que recuerdo es gnuchess (el juego en si) y un cliente grafico (no
recuerdo el nombre, pero no era *chess).
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Sep  5 17:44:42 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Germ=E1n_Po=F3_Caama=F1o?=)
Date: Mon Sep  5 18:12:23 2005
Subject: servidor de correo
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On lun, 2005-09-05 at 16:11 -0400, Horst von Brand wrote:
 Iván Castro M.- [EMAIL PROTECTED] wrote:
  El 2/09/05, Horst von Brand[EMAIL PROTECTED] escribió:
   Iván Castro M.- [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 [...]
 
   Postfix? Es mas simple de manejar que casi cualquier cosa. Pero se queda
   corto a la hora de hacer cosas raras...
 
  ¿Como cuales? =)
 
 Dirigir correo a una maquina si o si, saltandose los MXes correspondientes.

Basta indicar el host entre corchetes para saltarse los MX ([myhost.cl])

 Hablar con vecinos UUCP y otros protocolos marcianos.

Maneja UUCP; y se le puede colocar cualquier cosa; hasta un script para
que lo maneje.  Se define en el archivo master.cf.

Por ejemplo, hoy estaba viendo un script para que entregue los correos
de mailman sin necesidad de ingresar ningún alias; algo así como:

# /etc/postfix/master.cf
mailman unix  -   n   n   -   -   pipe
  flags=FR user=mailman:mailman 
  argv=/var/mailman/postfix-to-mailman.py ${nexthop} ${user}

Y así, cualquier cosa.

 Enganchar programas que analizan el correo mientras pasa.

content_filter = ...

O bien, con el esquema anterior.

-- 
Germán Poó Caamaño
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/
Concepción - Chile


OT: juegos de X, donde estan?

2005-09-05 Por tema Mauricio A. Villagrán M.
Horst von Brand escribió:

Rubén Toledo [EMAIL PROTECTED] wrote:
  

tal cual, alguien sabe donde encontrar esos juegos, como xchess y uno
q era una nave que tomaba ocmbustible y otras cosas, era muljugador en
red... pero eran de X, creo.  Uso FC4 y no los encuentro, en
particular el xchess, que era bastante bueno.



Lo que recuerdo es gnuchess (el juego en si) y un cliente grafico (no
recuerdo el nombre, pero no era *chess).
  

sera xboard??
bastante bueno,, nunca le he podido ganar el gnuchess :s
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Sep  5 18:00:22 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Germ=E1n_Po=F3_Caama=F1o?=)
Date: Mon Sep  5 18:29:03 2005
Subject: gzip
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On lun, 2005-09-05 at 17:01 -0400, Horst von Brand wrote:
 Juan Rojas [EMAIL PROTECTED] wrote:
  ya lei el man por si acaso, tengo dudas respecto del comando gzip,
  existe algun limite respecto al achivo a comprimir cual es?
 
 Si el manual nada dice, a lo mas puede ser que haya limites propios del
 sistema operativo (los hay que no son capaces de manejar archivos de mas de
 2GiB).

Ese podría ser el caso de FAT, ext2.  FAT32 puede manejar archivos de
hasta 4GB.  Hasta donde entiendo, ext3 es capaz de manejar archivos
de hasta 4TB.

Para grabar un DVD desde una imagen de archivo, necesariamente se debe
ser capaz de manejar un archivo grande.

XFS[1] con kernel 2.6 puede manejar un tamaño máximo de archivo de 16TB
en un sistema de 32 bits.  En uno de 64 bits, el tamaño máximo es de
9 millones de TB o el tamaño del dispositivo ;-)

http://oss.sgi.com/projects/xfs/

-- 
Germán Poó Caamaño
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/
Concepción - Chile


ayuda urgente plisssss

2005-09-05 Por tema Pablo Allietti
On Mon, Sep 05, 2005 at 02:21:49PM -0400, Tester de linux wrote:
 
 y bueno ... como dije antes tengo el 70% del server con los mismos
 servicios anteriores ... solo una duda con el dovecot que no me
 levanta si levanto desde el xinetd, solo lo hace si lo hago antes que
 el xinetd y en forma manual ... asi
 ./dovecot -F -c /usr/local/etc/dovecot.conf
 pero no quiero eso, quiero que lo levante el xinetd ... por que ademas
 me quda tomada la consola ..
 veo en google que las guias estan solo para fedora ... (ni lo piensen,
 no me cambiare a fedora) y segui las indicaciones que salen en la
 pagina ... seguire viendo que me salte o en que me equivoque ... si
 alguien conoce algun how-to o algun link que me pueda guiar a levantar
 el servicio de correo se lo agradeceria ...
 Espero que la conversacion del cambio de distro y del jaquel queden atras
 tks!


y estas seguro que xinetd se esta levantando bien?


---end quoted text---

-- 

.-

Pablo Allietti
LACNIC


ayuda urgente plisssss

2005-09-05 Por tema Cristian Rodriguez
El 5/09/05, Tester de linux[EMAIL PROTECTED] escribió:

 y bueno ... como dije antes tengo el 70% del server con los mismos
 servicios anteriores ... solo una duda con el dovecot que no me
 levanta si levanto desde el xinetd, solo lo hace si lo hago antes que
 el xinetd y en forma manual ... asi
 ./dovecot -F -c /usr/local/etc/dovecot.conf
 pero no quiero eso, quiero que lo levante el xinetd ... por que ademas
 me quda tomada la consola ..

No necesitas xinetd y no creo para nada que sea lo que neecsitas

$rcdovecot start
$chkconfig dovecot on

listo.
Cristian Rodriguez.
for DVDs in Linux screw the MPAA and ; do dig $DVDs.z.zoy.org ; done | \
  perl -ne 's/\.//g; print pack(H224,$1) if(/^x([^z]*)/)' | gunzip


Nand backup Zaurus

2005-09-05 Por tema fernando villarroel
Hola antes de actualizar mi Zaurus SL-5600 a
openzaurus, estuve siguiendo una guia para respaldar
el estado actual de mi Z a una tarjeta CF o SD, en
caso de problemas. El procedimiento descrito es el
siguiente:

Para ello, sólo necesitarás una tarjeta de memoria
Compact Flash formateada a FAT. Si tienes una que
utilices en tu cámara digital servirá, normalmente las
tarjetas vienen con este formato.

Estos son los pasos a seguir para realizar la copia:


Quita la batería de tu Zaurus y asegúrate de que no
está enchunfada a la corriente. 
Mientras presionas D y M, al mismo tiempo, pon la
batería o enchufa la Zaurus a la corriente. 
Entra en el menú de diagnóstico Diasnoctic Menu. 
Introduce la tarjeta CF (Compact Flash). 
Selecciona la opción NAND backup, para hacer backup
o NAND restore para restaurar. 


El problema es que sigo los pasos, presiono D y M,
pero no ucurre nada.

Alguien ha hecho este tipo de Backup que me indique
como.

Fernando Villarroel N.



__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Sep  5 21:32:49 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Tester de linux)
Date: Mon Sep  5 21:30:20 2005
Subject: ayuda urgente plis
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

si ... estoy tan seguro que lo eche a andar ...
la cosa era que al levantar dovecot no lo hacia por que xinetd ya
tenia tomado el port ...
pero ya lo solucione ... lo suprimi del xinetd y lo levanta dovecot en
exclusiva
con sangre ... pero resulto
gracias por todo y si me jaquean de nuevo el server ... les aviso ...
espero que no...

On 9/5/05, Pablo Allietti [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Mon, Sep 05, 2005 at 02:21:49PM -0400, Tester de linux wrote:
 
  y bueno ... como dije antes tengo el 70% del server con los mismos
  servicios anteriores ... solo una duda con el dovecot que no me
  levanta si levanto desde el xinetd, solo lo hace si lo hago antes que
  el xinetd y en forma manual ... asi
  ./dovecot -F -c /usr/local/etc/dovecot.conf
  pero no quiero eso, quiero que lo levante el xinetd ... por que ademas
  me quda tomada la consola ..
  veo en google que las guias estan solo para fedora ... (ni lo piensen,
  no me cambiare a fedora) y segui las indicaciones que salen en la
  pagina ... seguire viendo que me salte o en que me equivoque ... si
  alguien conoce algun how-to o algun link que me pueda guiar a levantar
  el servicio de correo se lo agradeceria ...
  Espero que la conversacion del cambio de distro y del jaquel queden atras
  tks!
 
 
 y estas seguro que xinetd se esta levantando bien?
 
 
 ---end quoted text---
 
 --
 
 .-
 
 Pablo Allietti
 LACNIC
 



guia de instalacion fedora

2005-09-05 Por tema jenny morales
hola:
necesito instalar un sevidor de correo y pienso
hacerlo con fedora, el problema es que no tengo mucha
informacion al respecto, porfa si alguien conoce
alguna buena guia..
se los agradesco..
atte.
jenny

__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/ 
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Sep  5 08:38:40 2005
From: [EMAIL PROTECTED] ([EMAIL PROTECTED])
Date: Mon Sep  5 22:01:19 2005
Subject: La =?iso-8859-1?q?Naci=F3n?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Vie 02 Sep 2005 19:06, Horst von Brand escribió:
 Waldo Nagel [EMAIL PROTECTED] wrote:

 [...]

  Lo peor de todo es que llenaran los pc con fedora y ahi linux caera en
  picada, cruel destino nos espera...

 Que tiene de malo Fedora?
pues sera que fedora es algo inestable y la estable es Red Hat Enterprise :P
-- 
Eduardo Aguila Toledo.  QlSoftware.

María Luisa Santander 568, Providencia, Santiago.
  
Tels. 204.56.21 - 09.133.92.70
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
MSN: [EMAIL PROTECTED] IRC: [EMAIL PROTECTED]

http://qlsoft.cl/
http://ql.cl/


Enviar mail por Linea de Comando

2005-09-05 Por tema Yonathan Dossow
On Mon, Sep 05, 2005 at 12:56:02PM -0400, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola:
 ¿Como se hace para enviar un mail por linea de comando (bash)?
 Tengo configurado el cron para que me guarde en un archivo de texto cada
 cierto tiempo la IP de conexion del equipo. Entonces me gustaria poder 
 enviarme
 ese archivo de texto por mail automaticamente.
 ¿Se puede crear un script que haga eso?
mail -s asunto [EMAIL PROTECTED] EOF
aqui va el cuerpo
EOF

algo asi te sirve?
 Atentamente
 Orlando
 
 
 This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.

-- 
Yonathan Dossow Acuña
http://kronin.bla.cl
Estudiante Ingenieria Civil Informatica
Universidad Tecnica Federico Santa Maria
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Sep  5 22:24:03 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Gajardo)
Date: Mon Sep  5 22:21:34 2005
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_Re=3A_Re=3A_La_Naci=F3n?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

En realidad por lo que veo aqui todos somos entusiastas sino no
estariamos hablando de esto, o no ???

El 4/09/05, Horst von Brand[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Alvaro Gajardo [EMAIL PROTECTED] wrote:
  El 1/09/05, Horst von Brand[EMAIL PROTECTED] escribió:
   Alvaro Gajardo [EMAIL PROTECTED] wrote:
A mi juicio es que en cada ciudad debería haber una comunidad de linux
y software libre,
  
   Tu entusiasmaras a los voluntarios?
 
 Pero se supone que es una comunidad, y creo que hay bastantes
  entusiastas, no es que yo lo diga, pero si nos ponemos a discutir
  quien va a liderar esto entonces no estamos bien, porque se supone que
  esto es LIBRE
 
 Cierto.
 
y debe ser RESPONSABILIDAD DE TODOS,
 
 No es responsabilidad de nadie. Si a alguien le interesa, OK. Si no le
 interesa, es libre de dedicarse a otra cosa.
 
 NOSOSTROS SOMOS LOS
  ENTUSIASTAS
 
 Habla por ti, por favor.
 
  POR LO TANTO NOSOSTROS COMO COMUNIDAD TENEMOS QUE CADA UNO
  APORTAR NUESTRO GRANO DE ARENA, SEA POR SOPORTE O POR PROGRAMACION.
 
 Ver arriba.
 
  Aquí en mi ciudad, por lo menos la comunidad existente acá porque no
  se como será en otras ciudades, se mueven bastante y se trata de
  entusiasmar a la comunidad,
 
 Por aca tambien. Pero los que se mueven son pocos, y estan dedicados a
 muchas otras cosas tambien.
 
  pero si el resto no se decide a
  entusiasmar a un grupo, a un colegio entonces estamos estancados.
 
 Bingo!
 
  Por mi parte yo quiero este semestre empezar a desarrollar  softwares
  libres,
 
 Bien por ti!
 
  tanto para  mi beneficio como para el de mi ciudad y la
  comunidad linux en la cual estoy,
 
 Gran altruismo.
 
pero yo no puedo hacer el trabajo de
  otros.
 
 Y otros no haran el tuyo. Y nadie trabajara porque tu (o yo, o cualquier
 otro) diga que hay que hacerlo, responsabilidad, por el exito de
 Linux, o lo que sea.
 
  una que de soporte técnico para la instalación de
GNU/linux y la otra para que desarrolle aplicaciones para la comunidad
en cuestion,
 
   Financiado como?
  
   Es muy facil decir deberia haber..., como en deberia haber suficiente
   techo para todos, etc. Eso no lo hace cierto, al menos no sin mas.
 
 No es fácil, pero que empresa cuando empieza tiene las cosas
  fáciles ???,
 
 La parte mas dificil es conseguir los recursos ($$$, donaciones, trabajo de
 voluntarios, ...). De alli en adelante es facil.
 
   además volviendo a una frase bastante trillada QUE SEA
  LIBRE NO SIGINIFICA QUE SEA GRATIS o no ???
 
 Exacto. Nadie trabaja por amor al arte unicamente.
 
  de esta parte es donde hay
  que volver a los entusiastas,
 
 Insisto: Entusiastas que esten /realmente/ dispuestos a poner el hombro (y
 no solo participar en la parte entretenida) siempre son extremadamente
 escasos.
 
a los grupos de amigos de cada uno de
  nosotros y aportar, con aplicaciones porque puede que linux sea muy
  versátil pero a la gente no le sirve porque no hay aplicaciones,
 
 Bien! Ahi tienes tu tarea pintada. Ve y participa en el desarrollo de algun
 paquete que te interese, y que consideres es necesario.
 
  además para hacer esto creo que sólo se requiere un computador y algún
  tiempo libre, o todos nosotros estamos tan ocupados que no podemos
  dedicar algún tiempo a desarrollo de programas para comercio, para
  colegios, universidades ???
 
 Sera porque los entusiastas que tienen tiempo libre ya lo tienen mas que
 ocupado en sus /propios/ proyectos?
 --
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, Chile 

Re: La Nación

2005-09-05 Por tema Alvaro Gajardo
dont' worry son solo opiniones...

El 4/09/05, Alejandro Barros[EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 
 Horst von Brand wrote:
 
 Waldo Nagel [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 [...]
 
 
 
 Lo peor de todo es que llenaran los pc con fedora y ahi linux caera en
 picada, cruel destino nos espera...
 
 
 
 Que tiene de malo Fedora?
 
 
 No iniciemos una nueva guerra santa por favor!
 
 


-- 

Linuz Rulez
GNU Rulez
Open Source Rulezz
Microsoft. e. Sin Comentarios

Alvaro Esteban Gajardo Becerra
Estudiante Informática
Chillán
Chile


guia de instalacion fedora

2005-09-05 Por tema Luis Sandoval
Holas,

- Original Message - 
From: jenny morales [EMAIL PROTECTED]
To: linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Monday, September 05, 2005 8:48 PM
Subject: guia de instalacion fedora 


 hola:
 necesito instalar un sevidor de correo y pienso
 hacerlo con fedora, el problema es que no tengo mucha
 informacion al respecto, porfa si alguien conoce
 alguna buena guia..
 se los agradesco..
Pero de que necesitas informacion?
Instalar Fedora?
Configurar un Servidor de Correo en Fedora?

Si es lo primero, puedes ver algo en:
http://fedora.redhat.com/docs/fedora-install-guide-en/fc4/



saludos,

Luis