Lib GD en PHP5 Centos 4.2

2006-01-27 Por tema Rodrigo Javier Tobar Carrizo
On Thu, Jan 26, 2006 at 06:01:24PM -0300, Miguel Angel Amador L wrote:
 Hola Lista
  Recurro a ustedes porque tengo un problema que por tiempo y necesidad
 no he alcanzado a cubrir.
  Resulta que tengo un Centos 4.2 con el servidor apache que viene por
 defecto, PHP5 actualizado a traves de los repositorios de Centos Plus,
 y me requieren instalar la Lib GD para poder realizar graficos JPG,
 PNG a travez de PHP, pero no encuentro documentacion de como
 configurarla, aparentemente al hacer un yum install del paquete, el
 paquete aparece instalado, pero pareciese ser que el PHP no lo toma,
 en internet aparece agregar  lineas del estilo:
 extension=gd.so
 extension=php_gd.so
 Pero claramente no las encuentra ...
  Alguien tiene algun procedimiento para cargar estas librerias al php
 sin tener que recompilarlo, si recompilo pierdo la gracia de tener
 CentOS...
 Saludos
 --
 Miguel Angel Amador L.
 [ jokercl at gmail dot com |  User #297569 counter.li.org ]
 [ http://www.fotolog.net/kush ]

yum install php-gd

la instale hace poco en fedora core 4, y ningun problema.
Debes reiniciar apache, obviamente (si es que acaso yum no lo
hace por ti, no recuerdo)

-- 
Rodrigo Javier Tobar Carrizo
Estudiante de Ingeniera Civil en Informatica
Universidad Tecnica Federico Santa Maria

Linux User #399271
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 27 10:58:45 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Miguel Angel Amador L)
Date: Fri Jan 27 10:49:41 2006
Subject: Lib GD en PHP5 Centos 4.2
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 1/26/06, Cristian Rodriguez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El 26/01/06, Miguel Angel Amador L[EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola Lista
 cual es el valor de extension_dir ??? el directorio que meciona dicha
ahora la cambie a /usr/lib/php antes era igual pero con php4

 directiva de configuracion existe ? contiene los modulos de PHP ??
si, estan iunstalados los modulos, el php-gd esta.

 que mensaje te tira el acoahe error_log ??

PHP Warning:  PHP Startup: Unable to load dynamic library
'/usr/lib/php/gd.so' - /usr/lib/php/gd.so: cannot open shared object
file: No such file or directory in Unknown on line 0
 Bonito no?  ahora voy a averiguar que es.. aunque acabo de darme
cuenta que apunta directo al directorio php y no php/modules,
revisare...

 debe decir algo
 ps: la sintaxis correcta es

 extension=gd.so
eso esta bien, esta dentro de un archivo gd.ini, dentro de un
directorio /etc/php.d , que es incluido en el /etc/php.ini que lleva
la configuracion de php.

 No conozco Centos, pero debe tener un paquete llamado php5-gd o similar 
 cierto?
Si lo tiene, no me funcionaba el que traia instalado asi que siguiendo
el esquema de habilitar el repos de centos plus, de donde instale
php5, instale la version de la libreria para php5, pero no la toma...
ahora voy a instalar de nuevo mas limpiamente, pq en el procedimiento
me da la sensacion que no esta funcionando porque han quedado cosas de
php4 ligadas, eso lo comprobare.



Eso, gracias (a todos los que han contestado) y saludos
--
Miguel Angel Amador L.
[ jokercl at gmail dot com |  User #297569 counter.li.org ]
[ http://www.fotolog.net/kush ]


Lib GD en PHP5 Centos 4.2

2006-01-27 Por tema Miguel Angel Amador L
Solucionado..
 era el problema con el path de los modules extension, por eso no
encontraba la libreria, ahora funciona y grafica... la lib-gd la
instale del repos de centosplus igual que php5,
Esop
Gracias y saludos

--
Miguel Angel Amador L.
[ jokercl at gmail dot com |  User #297569 counter.li.org ]
[ http://www.fotolog.net/kush ]


Lib GD en PHP5 Centos 4.2

2006-01-27 Por tema Marcos Ramirez A.
On Fri, 2006-01-27 at 11:06 -0300, Miguel Angel Amador L wrote:
  PHP Warning:  PHP Startup: Unable to load dynamic library
  '/usr/lib/php/gd.so' - /usr/lib/php/gd.so: cannot open shared object
  file: No such file or directory in Unknown on line 0
   Bonito no?  ahora voy a averiguar que es.. aunque acabo de darme
  cuenta que apunta directo al directorio php y no php/modules,
  revisare...
 
 Cambie eso y ahora funciona, encuentra las librerias y reconoce la
 GD... pero con phpinfo(), me sigue apareciendo '--without-gd' :( :S 
 ^
 .. asi que = hare la instalacion limpia :(

Obvio! el soporte GD fue incluido como /modulo/, no como parte del core
php.

Saludos
-- 
Marcos Ramirez A. [EMAIL PROTECTED]







Lib GD en PHP5 Centos 4.2

2006-01-27 Por tema Miguel Angel Amador L
On 1/27/06, Marcos Ramirez A. [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Fri, 2006-01-27 at 11:06 -0300, Miguel Angel Amador L wrote:
   PHP Warning:  PHP Startup: Unable to load dynamic library
   '/usr/lib/php/gd.so' - /usr/lib/php/gd.so: cannot open shared object
   file: No such file or directory in Unknown on line 0
Bonito no?  ahora voy a averiguar que es.. aunque acabo de darme
   cuenta que apunta directo al directorio php y no php/modules,
   revisare...
 
  Cambie eso y ahora funciona, encuentra las librerias y reconoce la
  GD... pero con phpinfo(), me sigue apareciendo '--without-gd' :( :S
  ^
  .. asi que = hare la instalacion limpia :(

 Obvio! el soporte GD fue incluido como /modulo/, no como parte del core
 php.

 Saludos
 --
 Marcos Ramirez A. [EMAIL PROTECTED]

Despues que lo vi funcionando, me di esa explicacion... :)

--
Miguel Angel Amador L.
[ jokercl at gmail dot com |  User #297569 counter.li.org ]
[ http://www.fotolog.net/kush ]


Lib GD en PHP5 Centos 4.2

2006-01-27 Por tema Marcos Ramirez A.
On Fri, 2006-01-27 at 12:51 -0300, Miguel Angel Amador L wrote:
 On 1/27/06, Marcos Ramirez A. [EMAIL PROTECTED] wrote:
  On Fri, 2006-01-27 at 11:06 -0300, Miguel Angel Amador L wrote:
   Cambie eso y ahora funciona, encuentra las librerias y reconoce la
   GD... pero con phpinfo(), me sigue apareciendo '--without-gd' :( :S
   ^
   .. asi que = hare la instalacion limpia :(
 
  Obvio! el soporte GD fue incluido como /modulo/, no como parte del core
  php.

 Despues que lo vi funcionando, me di esa explicacion... :)

La explicacion larga viene del configure del php mismo,

  --with-gd=DIR Include GD support where DIR is GD install
prefix.
If DIR is not set, the bundled GD library will be used.

Es decir, gd se incluye por omision en el core y la unica forma de
dejarlo como modulo es dejarlo fuera explicitamente (con el --without).
No ocurre lo mismo con todos los modulos; y mientras algunos hay que
sacarlos explicitamente del core, en otros basta con no mencionarlos
(como el oci8, por ejemplo).

En resumen, la linea que estabas viendo solo te da info del core php y
no te dice nada acerca de los modulos que estan activados/instalados. De
ahi que se haga necesario que ver la info que viene despues del
phpinfo()

Saludos
-- 
Marcos Ramirez A. [EMAIL PROTECTED]







MailScanner {Span?}

2006-01-27 Por tema Raul Perez
Saludos

Tengo instalado en fedora4 spanassassin, mailscanner, sendmail y procmail
mi problema son los tags de spam? disarm? en su mayoria un 95% no son correo
necesarios
lo que deseo hacer que no lleguen a los buzon de correo, colocarlos en un
directorio temporal  y enviarle un correo
a la persona que lo envio de que el mismo no se hacepto para que se ponga en
contacto con nosotros para darle
una alternatriva para enviarlo

O si me dan alguna recomendacion

Saludos y Gracias


---
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner 
en busca de virus y otros contenidos peligrosos; 
se considera que está limpio. 
MailScanner agradece a EDITORA PANAMA AMERICA por su apoyo. 


Error al copiar archivos grandes

2006-01-27 Por tema Cristian Farias
El día 26/01/06, Horst von Brand [EMAIL PROTECTED] escribió:

 José Miguel Vidal Lavin [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Tengo una máquina que me ha estado dando problemas cada vez que
  copio archivos grandes (imagenes de dvd de 4.5GB), los errores son
  los siguientes:

 Con 32 bits solo se pueden direccionar 4GiB. Tu archivo es demasiado
 grande
 para alguien en el camino. Una distro de Linux razonablemente reciente
 no
 debiera mostrar ese problema, aunque puede que otras piezas (Samba, el
 Wintarro) si...


definitivamente es demasiado grande por lo que lo mejor que puedes hacer es
cortarla con la famosa y nunca bien ponderada herramienta split(1) y despues
la unes con cat(1)


saludos




--
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060127/6fbeb5ab/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 27 15:53:31 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Mauricio Robles)
Date: Fri Jan 27 16:46:26 2006
Subject: MailScanner {Span?}
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED][EMAIL 
PROTECTED][EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED]  [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

con procmail...envialo a una carpeta del user...o reenvia.

ejemPlo:

:0 :
* X-Atentus-MailScanner-SpamCheck: spam
/home/USER/Mail/spam


Raul Perez wrote:

Saludos

Tengo instalado en fedora4 spanassassin, mailscanner, sendmail y procmail
mi problema son los tags de spam? disarm? en su mayoria un 95% no son correo
necesarios
lo que deseo hacer que no lleguen a los buzon de correo, colocarlos en un
directorio temporal  y enviarle un correo
a la persona que lo envio de que el mismo no se hacepto para que se ponga en
contacto con nosotros para darle
una alternatriva para enviarlo

O si me dan alguna recomendacion

Saludos y Gracias


---
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner 
en busca de virus y otros contenidos peligrosos; 
se considera que está limpio. 
MailScanner agradece a EDITORA PANAMA AMERICA por su apoyo. 


  



-- 
--
Mauricio Alberto  Robles
SysAdmin
Atentus.com
fono: 7770092
Linux user #\389526 with the Linux Counter.


Error al copiar archivos grandes

2006-01-27 Por tema José Miguel Vidal Lavin
Cristian Farias wrote:

 El día 26/01/06, *Horst von Brand* [EMAIL PROTECTED] 
 mailto:[EMAIL PROTECTED] escribió:

 José Miguel Vidal Lavin [EMAIL PROTECTED]
 mailto:[EMAIL PROTECTED] wrote:
  Tengo una máquina que me ha estado dando problemas cada vez que
  copio archivos grandes (imagenes de dvd de 4.5GB), los
 errores son
  los siguientes:

 Con 32 bits solo se pueden direccionar 4GiB. Tu archivo es
 demasiado grande
 para alguien en el camino. Una distro de Linux razonablemente
 reciente no
 debiera mostrar ese problema, aunque puede que otras piezas (Samba, el
 Wintarro) si...


 definitivamente es demasiado grande por lo que lo mejor que puedes 
 hacer es cortarla con la famosa y nunca bien ponderada herramienta 
 split(1) y despues la unes con cat(1)


 saludos

al final el tema lo solucione de la forma que menos quería para un 
servidor, pase de sarge a sid y ahi pude instalar el kernel 2.6.15-1-k7 
e hice las pruebas de rigor copiando 4 iso de 4.5 GB y cero problemas.

muchas gracias a todos


redhat subscription

2006-01-27 Por tema Cristian Farias
El día 26/01/06, Claudio Bustos Bravo [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Saludos,
 [...]

 Creo que voy a usar el soporte y mi pregunta es: quien de Uds. ha tenido
 experiencias con el soporte de red hat? cual es el camino mas expedito
 para usar el soporte?


puede que sea que la cantidad de maquinas que tienes registrada en red hat
network esta ocupada totlamente, ve a tu cuenta en Redhat network y elimina
el equipo de la lista, despues registrala nuevamente, no deberia presentarte
ningun problema.

saludos

Gracias,
 Claudio


Cristian Farias
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060127/e9a2452e/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 27 20:41:58 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (dblackbeer)
Date: Fri Jan 27 20:32:52 2006
Subject: OT cerveza open source
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

prefiero pagar licencias

2006/1/27, Fernando Flores [EMAIL PROTECTED]:

 http://internetblog.emol.com/archives/2005/12/lanzan_primera.asp





--
Está utilizando 48 MB (2%) de sus 2663 MB.
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060127/316397c7/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 27 00:32:11 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Jaime Oyarzun Cruzat)
Date: Fri Jan 27 21:17:02 2006
Subject: Lib GD en PHP5 Centos 4.2
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Miguel por lo que vi en mi CentOS el paquete que tengo instalado es
php-gd-4.3.9-3.9, yo no uso los repositorios de CentOS plus pero en
CentOS plus esta el paquete php-gd, te dejo unos enlaces que pille

http://www.centos.org/modules/newbb/viewtopic.php?topic_id=2665 

http://mirror.centos.org/centos/4/centosplus/i386/RPMS/

En mi caso tengo en el php.ini 

extension_dir = /usr/lib/php4

y en /usr/lib/php4 el archivo gd.so

saludos

El jue, 26-01-2006 a las 18:01 -0300, Miguel Angel Amador L escribió:
 Hola Lista
  Recurro a ustedes porque tengo un problema que por tiempo y necesidad
 no he alcanzado a cubrir.
  Resulta que tengo un Centos 4.2 con el servidor apache que viene por
 defecto, PHP5 actualizado a traves de los repositorios de Centos Plus,
 y me requieren instalar la Lib GD para poder realizar graficos JPG,
 PNG a travez de PHP, pero no encuentro documentacion de como
 configurarla, aparentemente al hacer un yum install del paquete, el
 paquete aparece instalado, pero pareciese ser que el PHP no lo toma,
 en internet aparece agregar  lineas del estilo:
 extension=gd.so
 extension=php_gd.so
 Pero claramente no las encuentra ...
  Alguien tiene algun procedimiento para cargar estas librerias al php
 sin tener que recompilarlo, si recompilo pierdo la gracia de tener
 CentOS...
 Saludos
 --
 Miguel Angel Amador L.
 [ jokercl at gmail dot com |  User #297569 counter.li.org ]
 [ http://www.fotolog.net/kush ]


variables de formulario no llegan al php

2006-01-27 Por tema Antonio Sebastián Sallés M.
Holas

Estoy revisando un formulario en php que consulta a una base de datos.
Éste formulario estaba montado en win32 y estaba funcionando.
El problema es que cuando lo monté en linux (CentOS + apache + php5 + mysql)
los datos de las variables ingresadas en el formulario no llegan al php.

Cambié $SATELITE a $_POST['$SATELITE'] y tampoco funciona.
La conexión a la base de datos funciona bien, ya que si le doy un valor 
fijo a $SATELITE la consulta funciona de pelos..
La llamada al formulario es de forma recursiva.

El cuento es que lo mismo funcionaba antes y ahora al migrarlo no...
Alguien sabe que es?


busca_datos.php:

titleConsulta de datos/title
?
include('mysql.php');
$link = Conectarse();

echo'form id=form1 name=form1 method=post action=busca_datos.php
  input name=SATELITE type=text class=style1 
id=busqueda size=15 /br //label/td/tr/table/div
/form

//$sql = 'SELECT sat, udre, iod, zcount, range FROM msg_subscor_sat 
WHERE sat=1 ORDER BY iod, zcount, range';
$sql = 'SELECT sat, udre, iod, zcount, range FROM msg_subscor_sat WHERE 
sat='.$_POST['$SATELITE'].' ORDER BY iod, zcount, range';

$result = mysql_query($sql);
while ($row = mysql_fetch_array($result)){
echo 'td width=12% table width=100% border=0 cellspacing=0 
cellpadding=4tr/trtr';
{
echo '  
td width=8% class=style1 style=background-color: 
#99CC00;div align=leftspan 
class=style1/span'.$row[sat].'/div/td
td width=8% class=style1 style=background-color: 
#D6E94E;div align=leftspan class=style1/span 
'.$row[udre].'/div/td
td width=8% style=background-color: #C7BB2E;div 
align=centerspan class=style1 '.$row[iod].'/span/div/td
td width=8% style=background-color: #E1DF9B;div 
align=centerspan class=style1 '.$row[zcount].'/span/div/td
td width=8% style=background-color: #F5F7E8;div 
align=centerspan class=style1 '.$row[range].'/span/div/td';
}
echo '/tr/table/tdtd width=7% class=style1nbsp;/td';
}
echo' /p/ppnbsp;/p';
?



Saludos!
_
Antonio Sebastián Sallés M.
UCENTUX / UCENTRAL
ARTERED S.A.
_

http://linux.ucentral.cl
http://euler.servebeer.com
cel : (56-8) 358 06 09
lab : (56-2) 582 69 31
_
Linux user #188105
http://counter.li.org

Viernes, 27 de Enero de 2006
16:08:50 hrs.
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 27 20:06:12 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Victor Hugo dos Santos)
Date: Sat Jan 28 01:15:15 2006
Subject: gpl v3
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

hola,

mmm.. estoy leyendo varios documentos en la red, sobre la nueva gpl v3
y llegue hasta una pagina de lkml (http://lkml.org/lkml/2006/1/25/273)
donde Linus Torvalds deja clarito, clarito que linux continuara bajo
gpl v2 y que algunos archivos dentro del kernel si tendran la nueva
version (v3).

mis preguntas, son:

1 - no existe problemas de incompatibilidad con la nueva futura
estructura de los archivos dentro del kernel (archivos con v2 y otros
con v3) ???

2 - existe alguna posibilidad de en algun futuro projimo tenernos
linux-3.0_gpl-v2 y linux-3.0_gpl-v3 donde el segundo tendrias mas
mejoras ya que contaria con archivos que no estarian en la primera
???

3 - por lo que he leido, me queda claro que para Linus la GPL no es la
licencia que desearia para linux, pero era la mejor que existia en la
epoca, mi pregunta es: Tan dificil seria cambiar la verison para una
otra ahora, que segun el fuera mejor o alguna que el mismo creara ???

4 - ademas de linus, alguien tiene algun enlace de comentarios sobre
otros programadores y sus opiniones sobre la gpl v3 y cual sera la
postura de sus softwares frente la nueva licencia.


muchas gracias y buen final de semana.


--
--
Victor Hugo dos Santos
Linux Counter #224399