Lectura: virus

2006-02-12 Por tema r4str0
On Saturday 04 February 2006 15:59, Miguel Angel Amador L wrote:
  El tema de virus pasa por si la plataforma es target para los
 desarrolladores de virus,

 si la plataforma mas popular fuera linux, entonces el target de los
 creadores de virus seria linux,

LECTURA
ARQUITECTURA DEL KERNEL: LAS LLAMADAS AL NÚCLEO.
David Santo Orcero - orcero(en)iberprensa.com
Revista Todo Linux, Año 4, Número 47.

Linux y los virus: 

Linux no puede tener virus por su arquitectura de memoria virtual. 
Tecnológicamente es imposible ya que un proceso no tiene forma de acceder a 
la memoria de otros porque no la tiene en su espacio de direcciones. No ve 
todo el Kernel, y el que ve no lo puede modificar, ya que saltaría un error 
del propio procesador gracias a los anillos de protección. Si quiere saber 
algo de otros procesos, debe preguntárselo al Kernel; y éste le dirá lo que 
estime oportuno. 
Por ello, en Linux un ejecutable no puede infectar a otros, y aunque las 
compañias antivirus se empeñan en decir que hay virus para Linux, realmente 
lo más parecido que se puede crear en Linux es un troyano en área de usuario. 
La única forma de que estos troyanos puedan afectar algo del sistema es 
lanzándolo como root y con lo privilegios necesarios. Si solemos emplear la 
máquina como usuarios de a pie, no es posible que un proceso lanzado por un 
usuario común infecte al sistema. De hecho, algunos supuestos virus que he 
probado para Linux necesitan un nivel de conocimientos altos y la clave de 
root para ser instalados. Podríamos calificar, cuanto menos, de cutre un 
virus si es necesaria nuestra intervención activa para que nos infecte la 
máquina.
Y además, en algún caso necesitan amplios conocimientos de UNIX y la clave de 
root. Se suponía que los virus se pegaban automáticamente.
Habrá personas que afirmen que un proceso puede infectar el sistema sin 
intervención del administrador para instalarlo; pero deberían intentar 
entender como funciona el Kernel de Linux antes de realizar estas 
afirmaciones.
/LECTURA

Saludos.
-- 
o_o_ooo_o_o_
BOFH Excuse: hardware stress fractures



Lectura: virus

2006-02-12 Por tema rodrigo ahumada montenegro
On Sun, 12 Feb 2006 09:48:44 +
r4str0 [EMAIL PROTECTED] wrote:

 On Saturday 04 February 2006 15:59, Miguel Angel Amador L wrote:
[...]
 LECTURA
 ARQUITECTURA DEL KERNEL: LAS LLAMADAS AL NÚCLEO.
 David Santo Orcero - orcero(en)iberprensa.com
 Revista Todo Linux, Año 4, Número 47.
 
 Linux y los virus: 
 
 Linux no puede tener virus por su arquitectura de memoria virtual. 
 Tecnológicamente es imposible ya que un proceso no tiene forma de acceder a 
 la memoria de otros porque no la tiene en su espacio de direcciones. No ve 
 todo el Kernel, y el que ve no lo puede modificar, ya que saltaría un error 
 del propio procesador gracias a los anillos de protección. Si quiere saber 
 algo de otros procesos, debe preguntárselo al Kernel; y éste le dirá lo que 
 estime oportuno. 

windows tambien. que yo sepa todos los S. O. multitarea de uso masivo tienen 
eso...

 Por ello, en Linux un ejecutable no puede infectar a otros, y aunque las 
 compañias antivirus se empeñan en decir que hay virus para Linux, realmente 
 lo más parecido que se puede crear en Linux es un troyano en área de usuario. 
 La única forma de que estos troyanos puedan afectar algo del sistema es 
 lanzándolo como root y con lo privilegios necesarios. Si solemos emplear la 
 máquina como usuarios de a pie, no es posible que un proceso lanzado por un 
 usuario común infecte al sistema. De hecho, algunos supuestos virus que he 
 probado para Linux necesitan un nivel de conocimientos altos y la clave de 
 root para ser instalados. Podríamos calificar, cuanto menos, de cutre un 
 virus si es necesaria nuestra intervención activa para que nos infecte la 
 máquina.
 Y además, en algún caso necesitan amplios conocimientos de UNIX y la clave de 
 root. Se suponía que los virus se pegaban automáticamente.
 Habrá personas que afirmen que un proceso puede infectar el sistema sin 
 intervención del administrador para instalarlo; pero deberían intentar 
 entender como funciona el Kernel de Linux antes de realizar estas 
 afirmaciones.
 /LECTURA

[...]

entre el teclado y el nucleo hay harto espacio para meter virus
por ejemplo en la interfaz grafica muchas veces hay lanzadores de programas y a 
veces ponen
uno para lanzar un terminal en modo ROOT, por ejemplo  xterm -e su - 
¿que pasa si un virus cambia ese lanzador por uno que diga  xterm -e su -c 
virus  su -?

yo creo que lo que mas desalienta a escribirle virus a linux y otros unix es la 
variabilidad entre distribuciones y el tener el software en repositorios 
centralizados (pero variados tambien).




¡Llamá a todo el mundo con las mejores tarifas!
Comprá tus tarjetas de llamadas en tres simples pasos
en Yahoo! Telefonía: http://yahoo.tarjetastelefonicas.com


Ldap + Active Directory

2006-02-12 Por tema Dydier Rojas Guerrero
-- Forwarded message --
Hola Lista!
  No sé si alguien pudo integrar Active Directory con clientes bajo
Debian, es decir, que las cuentas de usuarios y grupos que se creen en
Active Directory puedan funcionar en la autenticación del sistema en Debian,
según pude ver LDAP es el camino, integrándolo con PAM y nsswitch.
   Desde ya muchas gracias por la información.

Saludos.

---
Dydier



--
Dydier J. Rojas Guerrero
Sé Libre, usa GNU/Linux

www.softwarelibre.com.bo
quedan cordialmente invitados a participar!!
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060212/c42d2d3f/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Feb 12 19:19:02 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Enrique Herrera Noya)
Date: Sun Feb 12 22:08:35 2006
Subject: Lectura: virus
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] 
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

rodrigo ahumada montenegro escreveu:

On Sun, 12 Feb 2006 09:48:44 +
r4str0 [EMAIL PROTECTED] wrote:

  

On Saturday 04 February 2006 15:59, Miguel Angel Amador L wrote:


[...]
  

LECTURA
ARQUITECTURA DEL KERNEL: LAS LLAMADAS AL NÚCLEO.
David Santo Orcero - orcero(en)iberprensa.com
Revista Todo Linux, Año 4, Número 47.

Linux y los virus: 

Linux no puede tener virus por su arquitectura de memoria virtual. 
Tecnológicamente es imposible ya que un proceso no tiene forma de acceder a 
la memoria de otros porque no la tiene en su espacio de direcciones. No ve 
todo el Kernel, y el que ve no lo puede modificar, ya que saltaría un error 
del propio procesador gracias a los anillos de protección. Si quiere saber 
algo de otros procesos, debe preguntárselo al Kernel; y éste le dirá lo que 
estime oportuno. 



windows tambien. que yo sepa todos los S. O. multitarea de uso masivo tienen 
eso...

  

Por ello, en Linux un ejecutable no puede infectar a otros, y aunque las 
compañias antivirus se empeñan en decir que hay virus para Linux, realmente 
lo más parecido que se puede crear en Linux es un troyano en área de usuario. 
La única forma de que estos troyanos puedan afectar algo del sistema es 
lanzándolo como root y con lo privilegios necesarios. Si solemos emplear la 
máquina como usuarios de a pie, no es posible que un proceso lanzado por un 
usuario común infecte al sistema. De hecho, algunos supuestos virus que he 
probado para Linux necesitan un nivel de conocimientos altos y la clave de 
root para ser instalados. Podríamos calificar, cuanto menos, de cutre un 
virus si es necesaria nuestra intervención activa para que nos infecte la 
máquina.
Y además, en algún caso necesitan amplios conocimientos de UNIX y la clave de 
root. Se suponía que los virus se pegaban automáticamente.
Habrá personas que afirmen que un proceso puede infectar el sistema sin 
intervención del administrador para instalarlo; pero deberían intentar 
entender como funciona el Kernel de Linux antes de realizar estas 
afirmaciones.
/LECTURA



[...]

entre el teclado y el nucleo hay harto espacio para meter virus
por ejemplo en la interfaz grafica muchas veces hay lanzadores de programas y 
a veces ponen
uno para lanzar un terminal en modo ROOT, por ejemplo  xterm -e su - 
¿que pasa si un virus cambia ese lanzador por uno que diga  xterm -e su -c 
virus  su -?
  

pero quien lo lanza al virus?
supon que estoy logeado como pepito, por lo tanto tengo los privilegios 
de pepito
me llega un virus por el correo
1.- necesariamente tengo que descargar el virus
2.- tengo que saber que tipo de archivo es para saber si debo ejecutarlo
3.- ¿tendra el archivo los privilegios  para ejecutar?

yo creo que lo que mas desalienta a escribirle virus a linux y otros unix es 
la variabilidad entre distribuciones y el tener el software en repositorios 
centralizados (pero variados tambien).


   

¡Llamá a todo el mundo con las mejores tarifas!
Comprá tus tarjetas de llamadas en tres simples pasos
en Yahoo! Telefonía: http://yahoo.tarjetastelefonicas.com


  



Lectura: virus

2006-02-12 Por tema Eduardo Villagrán M
Excelente información. Se agradece
r4str0 escribió:
 On Saturday 04 February 2006 15:59, Miguel Angel Amador L wrote:
   
  El tema de virus pasa por si la plataforma es target para los
 desarrolladores de virus,
 

   
 si la plataforma mas popular fuera linux, entonces el target de los
 creadores de virus seria linux,
 

 LECTURA
 ARQUITECTURA DEL KERNEL: LAS LLAMADAS AL NÚCLEO.
 David Santo Orcero - orcero(en)iberprensa.com
 Revista Todo Linux, Año 4, Número 47.

 Linux y los virus: 

 Linux no puede tener virus por su arquitectura de memoria virtual. 
 Tecnológicamente es imposible ya que un proceso no tiene forma de acceder a 
 la memoria de otros porque no la tiene en su espacio de direcciones. No ve 
 todo el Kernel, y el que ve no lo puede modificar, ya que saltaría un error 
 del propio procesador gracias a los anillos de protección. Si quiere saber 
 algo de otros procesos, debe preguntárselo al Kernel; y éste le dirá lo que 
 estime oportuno. 
 Por ello, en Linux un ejecutable no puede infectar a otros, y aunque las 
 compañias antivirus se empeñan en decir que hay virus para Linux, realmente 
 lo más parecido que se puede crear en Linux es un troyano en área de usuario. 
 La única forma de que estos troyanos puedan afectar algo del sistema es 
 lanzándolo como root y con lo privilegios necesarios. Si solemos emplear la 
 máquina como usuarios de a pie, no es posible que un proceso lanzado por un 
 usuario común infecte al sistema. De hecho, algunos supuestos virus que he 
 probado para Linux necesitan un nivel de conocimientos altos y la clave de 
 root para ser instalados. Podríamos calificar, cuanto menos, de cutre un 
 virus si es necesaria nuestra intervención activa para que nos infecte la 
 máquina.
 Y además, en algún caso necesitan amplios conocimientos de UNIX y la clave de 
 root. Se suponía que los virus se pegaban automáticamente.
 Habrá personas que afirmen que un proceso puede infectar el sistema sin 
 intervención del administrador para instalarlo; pero deberían intentar 
 entender como funciona el Kernel de Linux antes de realizar estas 
 afirmaciones.
 /LECTURA

 Saludos.
   



__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Feb 12 22:17:24 2006
From: [EMAIL PROTECTED] ([EMAIL PROTECTED])
Date: Sun Feb 12 22:38:43 2006
Subject: Vacaciones...
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

 Finalmente (!) podre tomarme unos dias de descanso. Esto significa que a
 partir de hoy estare fuera de la red, por unas dos semanas.

 Comportense en mi ausencia.

Shikillos(as) dijo 'comportense', pero no especifico si bien o mal!

Asi es ke demosle no mass!!! Fiesta en la lista XD



problemas con DCOP

2006-02-12 Por tema miguel amaza
Hola!!  esta es la segunda vez que escribo, y encuentro muy interesante esta 
lista, bueno el problema de mi post es el siguiente
 tengo kubuntu y cada vez que quiero ejecutar una aplicacion de KDE me aparece 
la siguiente ventana:
 
 Se produjo un error al establecer las comunicaciones interproceso para KDE. 
El mensaje devuelto por el sistema fue:
 
 Could not read network connection list.
 /home/miguel/.DCOPserver_zeus__0
 ¡Por favor, compruebe que el programa dcopserveresté ejecutandose!
 
 tengo entendido que creando un nuevo usuario esto desapareceria, pero, no 
quieor conservar la configuracion tal cual de mi sesion, ya que tambien uso 
enlightenment y hay cosas que ni me acuerdo como hacer
 me podrian decir como solucionar este problema, ya que varias aplicaciones no 
las puedo ejecutar y me complica bastante.
 de ante manomuchas gracias
 
 
 
__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/ 
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060212/1f278c40/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Feb 12 23:39:47 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Patricio Villalobos R.)
Date: Mon Feb 13 00:16:20 2006
Subject: al actualizar problemas con teclado
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola muchachos como estan, les cuento, en mi notebook (hp pavilion) tengo
instalado debian etch y hoy actualice via apt-get pero cuando termino no se
que paso que ya no puedo cambiar a modo consola con las teclas ctrl+alt+Fx y
tampoco me funciona los terceros simbolos de combinación con la tecla alrgr,
tengo un teclado latino, antes de la actualización todo funcionaba bien,
pero no se cual fue el cambio, ahh tambien se actualizo el kernel a
2.6.15-1, espero que me puedan ayudar.

Al cargar gnome parte sin problemas, pero cuando intento cambiar la
configuración del teclado me aparece algo como esto:




Error activating XKB configuration.
Probably internal X server problem.


X server version data:
The XFree86 Project, Inc
4011


If you report this situation as a bug, please include:
- The result of xprop -root | grep XKB
- The result of gconftool-2 -R /desktop/gnome/peripherals/keyboard/xkb

---

De ante mano gracias por la ayuda.

--
Patricio Villalobos Rojas
La Serena, Chile