Linux desde W$ XP

2006-03-29 Por tema rodrigo ahumada montenegro
El Mar 28 Mar 2006 17:55, Jose Felipe Sanhueza Paredes escribió:
 debido a razones de fuerza mayor (desarrollo en .NET), debo estar
 trabajando un tiempo en W$..pero necesito al menos leer info q tengo en mi
 añorado Ubuntu...instale un programa extIFS, pero nada..alguien conoce
 alguna aplicacion de este tipo q funque?..o si me equivoque en el next
 next=?
http://uranus.it.swin.edu.au/~jn/linux/explore2fs.htm ?

ubuntu no usa LVM? puede que eso sea el problema...
__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
¡Abrí tu cuenta ya! - http://correo.yahoo.com.ar


Linux desde W$ XP

2006-03-29 Por tema Cristian Correa
On 3/28/06, rodrigo ahumada montenegro [EMAIL PROTECTED] wrote:

 El Mar 28 Mar 2006 17:55, Jose Felipe Sanhueza Paredes escribió:
  debido a razones de fuerza mayor (desarrollo en .NET), debo estar
  trabajando un tiempo en W$..pero necesito al menos leer info q tengo en
 mi
  añorado Ubuntu...instale un programa extIFS, pero nada..alguien conoce
  alguna aplicacion de este tipo q funque?..o si me equivoque en el next
  next=?
 http://uranus.it.swin.edu.au/~jn/linux/explore2fs.htm ?

 ubuntu no usa LVM? puede que eso sea el problema...
 __
 Correo Yahoo!
 Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
 ¡Abrí tu cuenta ya! - http://correo.yahoo.com.ar


El problema de esos exploradores es que no puedes copiar directorios
enteros. Yo lo que uso es http://www.fs-driver.org/index.html, lo que hace
es montar particiones ext2/ext3 así que puedes escribir facilmente en ext3
desde windows y de manera muy rapida.

--
Cristian Correa Urrutia
Estudiante  Ingeniería Civil en Informática
Universidad Técnica Federico Santa María
Campus Santiago
http://skauch.blogspot.com
LinuxUser #366800 counter.li.org
jabber: [EMAIL PROTECTED]
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060329/136aa7c7/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Mar 29 08:19:02 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo =?ISO-8859-1?Q?P=E9rez?=)
Date: Wed Mar 29 08:46:42 2006
Subject: Linux desde W$ XP
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mar, 28-03-2006 a las 13:55 -0400, Jose Felipe Sanhueza Paredes
escribió:
 debido a razones de fuerza mayor (desarrollo en .NET), debo estar
 trabajando un tiempo en W$..pero necesito al menos leer info q tengo
 en mi añorado Ubuntu...instale un programa extIFS, pero nada..alguien
 conoce alguna aplicacion de este tipo q funque?..o si me equivoque en
 el next next=? 

Yo he probado Ext2IFS y funciona impecable (creo que es el mismo que
usaste tu?).

Saludos


Capturadora de TV y Video

2006-03-29 Por tema leonel himura sakuragi
Hola artistas, que capturadora de vídeo me recomiendan para fedora 4 ó
fedora 5, e buscado por las tiendas y me miran con cara de marciano,
tengo la duda si las ATI funcionan, disculpen lo basico de la
pregunta.-
Saludos y gracias


particionamiento

2006-03-29 Por tema Carlos Moyano Cubillos
El 28/03/06, Rodrigo Javier Tobar Carrizo[EMAIL PROTECTED] escribió:
[...]
 el /boot si tiene que ser primario, hasta donde tengo entendido, pero el
 / no... yo tengo asi mi tarro, y ningun problema.
 (por lo menos con fedora)


hola
yo tengo mis particiones  home, / , /boot y swap en una extendida y
cero problemas.

es mas en mi pc solo mantengo una primaria (ntfs) que es la que tiene
MSWinXp y otra particion para respaldos (fat32) en la extendida junto
a las de linux :D


esop


salu2


--
C.M.C.


Capturadora de TV y Video

2006-03-29 Por tema Franco Catrin
El mié, 29-03-2006 a las 09:10 -0400, leonel himura sakuragi escribió:
 Hola artistas, que capturadora de vídeo me recomiendan para fedora 4 ó
 fedora 5, e buscado por las tiendas y me miran con cara de marciano,
 tengo la duda si las ATI funcionan, disculpen lo basico de la
 pregunta.-

Te recomiendo ver por ti mismo cuales estan disponibles en el mercado y
luego ver si estan o no bien soportadas.  Puedes ver la lista en:

http://www.linuxtv.org/v4lwiki/index.php/Cardlist.BTTV
http://www.linuxtv.org/v4lwiki/index.php/CARDLIST.saa7134

Mas detalles en :
http://www.linuxtv.org/v4lwiki/index.php/Bttv_devices_%28bt848%2C_bt878%
29
http://www.linuxtv.org/v4lwiki/index.php/Saa7134_devices_%28saa713x%29

-- 
Franco Catrin L.   TUXPAN
http://www.tuxpan.com/fcatrin


MLDONKEY

2006-03-29 Por tema Carlos Moyano Cubillos
Holaa

creo que cn mldonkey puedes (o deberias) crear un usuario especialmente para el.
algo asi como usuario p2p

en algun hilo de la lista salio el tema.

bueno no me acuerdo mucho del tema asi que es...


salu2

El 27/03/06, Miguel Oyarzo[EMAIL PROTECTED] escribió:


 Estimados

 Existe alguna alternativa al MLDONKEY pero con restricciones para usuarios?

 Instale mldonkey entre mi LAN e Internet pero cuaquier usuario puede
 cancelar una descarga, ver las busquedas de otros o cambiar las opciones
 (a travez de su interfaz WEB incorporada)

 Ademas, mldonkey es muy lento.. encuentra tonelada de archivos, pero
 la mayoria se demora sobre 1 hora solo en comenzar la descarga.

 Quizas mal interprete el software. Busco una herramienta que permita a unos 
 usuarios
 conectarse a algo detras de mi firewall y poder descargar sus archivos 
 tranquilamente.
 Algo como un proxy emule o proxy-p2p

 Alguna idea?


 Alguna alternativa?


 Miguel Oyarzo
 INALAMBRICA
 Punta Arenas






--
C.M.C.


Capturadora de TV y Video

2006-03-29 Por tema Onlooker Almighty
existe un proyecto para las ati (gatos) gatos.sf.net , aunque
lamentablemente esta medio botado, es funcional.

El día 29/03/06, leonel himura sakuragi [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola artistas, que capturadora de vídeo me recomiendan para fedora 4 ó
 fedora 5, e buscado por las tiendas y me miran con cara de marciano,
 tengo la duda si las ATI funcionan, disculpen lo basico de la
 pregunta.-
 Saludos y gracias


 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060329/857cbc9b/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Mar 29 11:45:42 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Wed Mar 29 11:45:45 2006
Subject: particionamiento 
In-Reply-To: Your message of Tue, 28 Mar 2006 01:33:58 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Arturo Mardones [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Tengo un notebook q por razones de pega le debo dejar hasefroch, la
 cosa es q tiene un disco de 80Gb, y tiene las siguientes particiones
 por defecto:
 - recuperacion de sistema 3gb
 - windows 10 gb (fat32)
 - datos 10 (fat32)

 la cosa es que quiero instalar suse 10 de 64 bits, (tiene proc turion)

La envidia me corroe... pero sabiendo que Win64 es /aun/ mucho peor que
Win32, ni tanto ;-)

 la cosa es q me deja crear solo una particion primaria y una
 extendida

Obvio. Las que tienes deben ser primarias.

 Lo raro de esto, que me sugiere hacer una particion extendida con todo
 linux ahi, hasta donde yo sabia el / y el /boot tenian q ser primarias
 no?

No, a Linux le da exactamente lo mismo.

 Como hacen ustedes en este caso? Alguna idea?

Una particion (digamos 100MiB) de /boot, el resto particiones sobre
LVM. Dejas espacio libre alli dentro, de forma que cuando lo requieras
puedas crecer con los sistemas de archivo.

Luego formateas las particiones que contienen bazofia, y las agregas al
grupo de volumenes ;-)
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Mar 29 11:45:21 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Flores)
Date: Wed Mar 29 11:51:58 2006
Subject: Capturadora de TV y Video
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 3/29/06, Onlooker Almighty [EMAIL PROTECTED] wrote:
 existe un proyecto para las ati (gatos) gatos.sf.net , aunque
 lamentablemente esta medio botado, es funcional.


 El día 29/03/06, leonel himura sakuragi [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola artistas, que capturadora de vídeo me recomiendan para fedora 4 ó
  fedora 5, e buscado por las tiendas y me miran con cara de marciano,
  tengo la duda si las ATI funcionan, disculpen lo basico de la
  pregunta.-
  Saludos y gracias

Busca si esta en Chile la Haupage wintv 350, mezclalo con
videolanclient y el resultado es epectacular.
Por ningun motivo una ATI, busca la lista de compatibilidad con V4L


Linux desde W$ XP

2006-03-29 Por tema Fredy Rojas
Diego Bello escribió:
 On 3/29/06, *Cristian Correa* [EMAIL PROTECTED] 
 mailto:[EMAIL PROTECTED] wrote:



 El problema de esos exploradores es que no puedes copiar
 directorios enteros. Yo lo que uso es
 http://www.fs-driver.org/index.html, lo que hace es montar
 particiones ext2/ext3 así que puedes escribir facilmente en ext3
 desde windows y de manera muy rapida.


 ¿Y qué pasa si un virus extremadamente dañino, como aquél que borra 
 las fotos y los mp3, entra a Win?, supongo que, con este programa, 
 también afectaría a la partición de linux, ¿Tiene algún modo de solo 
 lectura o algo por el estilo?.

 -- 
 Diego Bello Carreño
 Estudiante Memorista de Ingeniería Civil Informática
 UTFSM, Valparaíso, Chile
 Usuario #294897 counter.li.org http://counter.li.org 
Win no es capaz de leer las particiones de tu sistema gnu Linux... asi 
que estaría a salvo.. eso si.. todo lo que tengas en sistemas de 
archivos y particiones fat y ntfs corre riesgo
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : smime.p7s
Tipo   : application/x-pkcs7-signature
Tamaño : 3269 bytes
Descripción: S/MIME Cryptographic Signature
Url: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060329/01bbddf7/smime.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Mar 29 14:05:31 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Victor Hugo dos Santos)
Date: Wed Mar 29 14:31:15 2006
Subject: particionamiento
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 29/03/06, Horst von Brand[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Mauricio Vergara Ereche [EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]

 Linux usa swap como rebalse para lo que no cabe en RAM. Ergo, si tienes
 RAM suficiente (no seas con~ete!), no hace falta para nada. Es util tenerle
 algo por si _puntualmente_ usas mas memoria que lo normal, pero pensar en
 recurrir regularmente a swap porque tienes poca memoria es terminar con un
 sistema tullido que cuando mas se arrastra lastimosamente.  Lo compasivo en
 tal caso es darle fin a su miseria, y un entierro decente.

pero hay ciertos programas que no funcionan sin una partición swap !!! o no ???

al menos asi era hace un tiempo atras, cuando hicieron una pregunta
semejante (mucha cosa se cambio) y se llego la conclusión de que estes
programas eran echos por programadores estúpidos (o algo por el
estilo)...

en todo caso, creo recordar que oracle, necesita si o si de memoria
swap para realizar la instalación al menos esto fue unos comentarios
que literariamente escuche !!!

pero que se yo ??? no me lleven muy a serio, aun mas después de las
caipirinhas en el desayuno !!! :-D

salu2

--
--
Victor Hugo dos Santos
Linux Counter #224399


offtopic

2006-03-29 Por tema Orlando Sojo
Holas Amigos linuxeros estoy entrando al mundo maravilloso de unix con
freebsd lo he instalado y todo bien, incluso estoy instalando a travez de la
red algunos porgramas con el comando pkg_add pero hay una pregunta basica
sorry por esto como hago para cambiarle el ip dinamico q tengo a mi freebsd
con un ip estatico, le doy vueltas y no doy con el tema incluso mire por la
web y no pude, gracias por su ayuda.
Atte.


Orlando Sojo.
User Linux Registered 344807.
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060329/345145dc/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Mar 29 15:39:53 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Guillermo O. Burastero)
Date: Wed Mar 29 16:05:40 2006
Subject: =?iso-8859-1?q?Recuperar_desde_Linux_archivos_borrados_en_partic?=
=?iso-8859-1?q?i=F3n_FAT32?=
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

¿Alguien conoce algún programa (o método) que, corriendo desde Linux, pueda
recuperar archivos borrados en una partición tipo FAT32 ?

Gracias por anticipado.

--
Guillermo O. Burastero
Usuario GNU/Linux #84879 - http://counter.li.org/
Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina
Tel. +54(291)454-6132
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060329/922ff45d/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Mar 29 16:19:31 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Guillermo O. Burastero)
Date: Wed Mar 29 16:19:35 2006
Subject: offtopic
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Esta es una lista de GNU/Linux no de FreeBSD.-

El día 29/03/06, Orlando Sojo [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Holas Amigos linuxeros estoy entrando al mundo maravilloso de unix con 
 freebsd lo he instalado y todo bien, incluso estoy instalando a travez de la 
 red algunos porgramas con el comando pkg_add pero hay una pregunta basica 
 sorry por esto como hago para cambiarle el ip dinamico q tengo a mi freebsd 
 con un ip estatico, le doy vueltas y no doy con el tema incluso mire por la 
 web y no pude, gracias por su ayuda.
  Atte.



 Orlando Sojo.
 User Linux Registered 344807.


--
Guillermo O. Burastero
Usuario GNU/Linux #84879 - http://counter.li.org/
Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina
Tel. +54(291)454-6132


Organización de Encuentro Linux

2006-03-29 Por tema Germán Poó Caamaño
Para su información,

En un esfuerzo por formalizar el proceso de organización, así
como de futuras propuestas de organización, del Encuentro Linux,
el Centro de Software Libre (actual administrador del
dominio encuentrolinux.cl) ha creado una lista de correo
especial para ello.

Dicha lista de correo es abierta, orientada principalmente
a las personas interesadas en los detalles de la organización,
particularmente quienes de uno u otra forma están o estarán
involucrados en llevarlo a cabo.

Las informaciones que sean generales, se seguirán informando
en los lugares adecuados, como esta lista de correo.

Las personas interesadas pueden dirigirse a:
http://www.encuentrolinux.cl/mailman/listinfo/encuentro

-- 
Germán Poó-Caamaño
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/
Concepción - Chile


offtopic

2006-03-29 Por tema Amarzeck
El 29/03/06, Guillermo O. Burastero[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Esta es una lista de GNU/Linux no de FreeBSD.-

 El día 29/03/06, Orlando Sojo [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  Holas Amigos linuxeros estoy entrando al mundo maravilloso de unix con 
  freebsd lo he instalado y todo bien, incluso estoy instalando a travez de 
  la red algunos porgramas con el comando pkg_add pero hay una pregunta 
  basica sorry por esto como hago para cambiarle el ip dinamico q tengo a mi 
  freebsd con un ip estatico, le doy vueltas y no doy con el tema incluso 
  mire por la web y no pude, gracias por su ayuda.
   Atte.
 
 
 
  Orlando Sojo.
  User Linux Registered 344807.


 --
 Guillermo O. Burastero
 Usuario GNU/Linux #84879 - http://counter.li.org/
 Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina
 Tel. +54(291)454-6132



Yo ocupo Slackware, que es una distro basada en BSD. La podrias
encontrar editando el archivo /etc/rc.d/rc.inet1.conf en la seccion
IPADDR[X], donde X es el numero de tu ethX, solo asignale una ip junto
con la mascara adecuada. Saludos.

--
Amarzeck(r)
WebLog: http://amarzeck.blogspot.com
Chile.


offtopic

2006-03-29 Por tema Jose Miguel Vidal Lavin
Orlando Sojo escribió:
 Holas Amigos linuxeros estoy entrando al mundo maravilloso de unix con 
 freebsd lo he instalado y todo bien, incluso estoy instalando a travez 
 de la red algunos porgramas con el comando pkg_add pero hay una 
 pregunta basica sorry por esto como hago para cambiarle el ip dinamico 
 q tengo a mi freebsd con un ip estatico, le doy vueltas y no doy con 
 el tema incluso mire por la web y no pude, gracias por su ayuda.
 Atte.


 Orlando Sojo.
 User Linux Registered 344807. 
en la lista de freebsd te podrian ayudar

saludos
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Mar 29 17:17:28 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Amarzeck)
Date: Wed Mar 29 17:23:56 2006
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_Recuperar_desde_Linux_archivos_borrados_en_?=
=?iso-8859-1?q?partici=F3n_FAT32?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 29/03/06, Guillermo O. Burastero[EMAIL PROTECTED] escribió:
 ¿Alguien conoce algún programa (o método) que, corriendo desde Linux, pueda
 recuperar archivos borrados en una partición tipo FAT32 ?

 Gracias por anticipado.

 --
 Guillermo O. Burastero
 Usuario GNU/Linux #84879 - http://counter.li.org/
 Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina
 Tel. +54(291)454-6132

Puede que te sirva o guie. http://darkstar.pinguinos.org/~rolando/sleuthkit/
Saludos.
--
Amarzeck(r)
WebLog: http://amarzeck.blogspot.com
Chile.


Acceso a la red y certificados

2006-03-29 Por tema Claudio Bustos Bravo
Saludos cordiales.

Para variar, tengo una duda y pido a los miembros de la lista ayuda y
comprension.

Necesito crear un mecanismo que impida que usuarios/maquinas no
autorizadas obtengan servicios de red, esto es, que solo las maquinas de
la planta puedan acceder a todos los servicios (internet, intranet,
etc.) y si alguien externo (digamos una visita) con un pc o notebook /no
registrado/ se conecte a un punto de red (fisico) no pueda hacer nada!
(ni siquiera un misero ping) aunque logre una ip /desocupada/ probando
manualmente.

Los PCs son todos win (xp y 2k) y el PDC es samba.

He leido de IPSec y certificados y todavia no estoy seguro si es por ese
camino. Para no seguir dando /palos de ciego/, alguien ha visto/echo
esto con IPSec y certificados de seguridad? Hay otras alternativas?

IPV6 me ayudaria?

Disculpen tanta pregunta de una vez... y desde ya muchas gracias.


Claudio Bustos Bravo







Acceso a la red y certificados

2006-03-29 Por tema Fredy Rojas
Claudio Bustos Bravo escribió:
 Saludos cordiales.

 Para variar, tengo una duda y pido a los miembros de la lista ayuda y
 comprension.

 Necesito crear un mecanismo que impida que usuarios/maquinas no
 autorizadas obtengan servicios de red, esto es, que solo las maquinas de
 la planta puedan acceder a todos los servicios (internet, intranet,
 etc.) y si alguien externo (digamos una visita) con un pc o notebook /no
 registrado/ se conecte a un punto de red (fisico) no pueda hacer nada!
 (ni siquiera un misero ping) aunque logre una ip /desocupada/ probando
 manualmente.
   
  eso se puede definir en el router y/o access point que estes usando..

 no lo veo tan complejo.. creo que bastaria con gregar las mac al router 
... 
hasta los mas sencillos de hoy en dia son capaces de hacer eso.

 Los PCs son todos win (xp y 2k) y el PDC es samba.

 He leido de IPSec y certificados y todavia no estoy seguro si es por ese
 camino. Para no seguir dando /palos de ciego/, alguien ha visto/echo
 esto con IPSec y certificados de seguridad? Hay otras alternativas?

 IPV6 me ayudaria?

 Disculpen tanta pregunta de una vez... y desde ya muchas gracias.

   
 creo que la solucion es mas simple...   o necesitas algo adicional?


 Claudio Bustos Bravo







   

 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : smime.p7s
Tipo   : application/x-pkcs7-signature
Tamaño : 3269 bytes
Descripción: S/MIME Cryptographic Signature
Url: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060329/e92b2808/smime.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Mar 29 09:56:57 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Zapata Soto Juan Pablo  (Teniente))
Date: Wed Mar 29 18:32:52 2006
Subject: Respaldar a Cinta
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola listeros, les quiero pedir ayuda.
Necesito respaldar información que esta en una máquina que tiene SuSE9 en una 
unidad de cinta DAT que esta en un equipo con HP_UX, pero sin tener que copiar 
los archivos a respaldar al equipo que tiene HP_UX, o sea, respaldar a cintar a 
travez de la red.
 
Les agradecería mucho si me pueden ayudar...
 
Saludos a todos
Este mensaje es de naturaleza confidencial y puede contener información 
protegida por normas de secreto y propiedad intelectual. Si usted ha recibido 
este correo electrónico por error, le agradeceremos se comunique inmediatamente 
con nosotros por este misma vía y tenga además la amabilidad de borrar el 
mensaje y sus adjuntos; así mismo, usted no debera copiar el mensaje ni sus 
adjuntos ni divulgar su contenido a ninguna persona. Muchas gracias.

THIS MESSAGE IS CONFIDENTIAL BY ITS NATURE. IT MAY ALSO CONTAIN INFORMATION 
THAT IS PRIVILEGED OR OTHERWISE LEGALLY EXEMPTED FROM DISCLOSURE. IF YOU HAVE 
RECEIVED IT BY MISTAKE, PLEASE LET US KNOW BY E-MAIL IMMEDIATELY AND DELETE THE 
MESSAGE AND ITS EXHIBITS FROM THE SYSTEM; YOU SHOULD ALSO NOR COPY THE MESSAGE 
OR ITS EXHIBITS NOR DISCLOSE ITS CONTENTS TO ANYONE. THANK YOU.
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/ms-tnef
Tamaño : 2994 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060329/15224376/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Mar 29 19:03:24 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Orlando Sojo)
Date: Wed Mar 29 19:03:29 2006
Subject: Respaldar a Cinta
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Este comando te puede servir???...
tar -cvf - /etc /var/www/html | ssh -l root remote.host.com cat  /dev/st0

2006/3/29, Zapata Soto Juan Pablo (Teniente) [EMAIL PROTECTED]:

 Hola listeros, les quiero pedir ayuda.
 Necesito respaldar información que esta en una máquina que tiene SuSE9 en
 una unidad de cinta DAT que esta en un equipo con HP_UX, pero sin tener que
 copiar los archivos a respaldar al equipo que tiene HP_UX, o sea, respaldar
 a cintar a travez de la red.

 Les agradecería mucho si me pueden ayudar...

 Saludos a todos
 Este mensaje es de naturaleza confidencial y puede contener información
 protegida por normas de secreto y propiedad intelectual. Si usted ha
 recibido este correo electrónico por error, le agradeceremos se comunique
 inmediatamente con nosotros por este misma vía y tenga además la amabilidad
 de borrar el mensaje y sus adjuntos; así mismo, usted no debera copiar el
 mensaje ni sus adjuntos ni divulgar su contenido a ninguna persona. Muchas
 gracias.

 THIS MESSAGE IS CONFIDENTIAL BY ITS NATURE. IT MAY ALSO CONTAIN
 INFORMATION THAT IS PRIVILEGED OR OTHERWISE LEGALLY EXEMPTED FROM
 DISCLOSURE. IF YOU HAVE RECEIVED IT BY MISTAKE, PLEASE LET US KNOW BY E-MAIL
 IMMEDIATELY AND DELETE THE MESSAGE AND ITS EXHIBITS FROM THE SYSTEM; YOU
 SHOULD ALSO NOR COPY THE MESSAGE OR ITS EXHIBITS NOR DISCLOSE ITS CONTENTS
 TO ANYONE. THANK YOU.




--
Orlando Sojo.
User Linux Registered 344807

IE Remote Code Execution Vulnerability ...en mozilla tambien ?

2006-03-29 Por tema Marcelo Diaz
Estuve probando el nuevo bug encontrado en el IE (
http://www.securityfocus.com) realmente lo mata al IE ...pero o casualidad
lo probe en Mozilla  en un FC3 ( desactualizado ) y colgo mi linux por un
buen tiempo hasta que volvio a revivir...
Por favor no contesten actualiza tu linux.  ¿alguna otra explicacion?
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060329/8f512770/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Mar 28 14:23:53 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Pablo Salinas Rivera)
Date: Wed Mar 29 20:56:31 2006
Subject: particionamiento
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] 
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Arturo Mardones wrote:
 On 3/28/06, Luiggino Obreque Minio [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
tengo la particion de linux ext3 en la extendida o logica e igualmente la 
swap,
nunca he tenido problemas, ni con mandriva, debian, archlinux y ahora con 
gentoo,
lo hice con el hiren boot cd, ahi tenia el partition magic 7.1, y si puedes 
hacer
mas particiones primarias, el problema esta en el m$2 que no las reconoce.
 
 
 como asi??? si al final a mi me interesa tener una particion para
 hasefroch, una para mis datos de hasefroch q pueda ver desde linux

desde linux podras verlas todas, no es necesario hacer una particion 
especial, (aunque si quieres escribir desde linux en ella ahi si te 
serviria una vfat).

 y
 al menos una para swap (se pondra lento linux sin swap?, nunca lo he
 probado) 

depende de la ram que tengas y del apetito de tus aplicaciones.

 una para home y para / na mas.
 
 el hiren boot cd puede hacerlo? pq el partition magic 8 no me pesco,
 al hacerlo dessde hasefroch

no hagas mas particiones de las necesarias desde windows, solo deja espacio 
libre. despues desde linux con fdisk (o lo que traiga tu instalador) puedes 
crear las particiones que necesites, no importa si son primarias o no: 
(http://www.hospedajeydominios.com/mambo/documentacion-manual_linux-pagina-19.html)
 


cfdisk es un poco mas amistoso si te molesta fdisk.
-- 
pablo salinas rivera
usuario linux #221909 (http://counter.li.org)
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Mar 29 21:09:57 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Rodriguez)
Date: Wed Mar 29 21:10:01 2006
Subject:  IE Remote Code Execution Vulnerability  ...en mozilla
tambien ?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 3/29/06, Marcelo Diaz [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Estuve probando el nuevo bug encontrado en el IE
 (http://www.securityfocus.com) realmente lo mata al IE ...pero o casualidad
 lo probe en Mozilla  en un FC3 ( desactualizado ) y colgo mi linux por un
 buen tiempo hasta que volvio a revivir...
 Por favor no contesten actualiza tu linux.  ¿alguna otra explicacion?



quizas se caiga, pero no es explotable en mozilla, dado que no soporta ActiveX.


Acceso a la red y certificados

2006-03-29 Por tema Miguel Angel Amador L
 801.1x, autenticacion de MAC ADDRESS via EAP contra un servidor
Radius ?, los Switchs Cisco Catalyst 2960 lo soportan, si algun
intruso conecta su equipo contra un punto de red y este no esta
autorizado, el switch no lo dejara ver el resto de la red a menos que
la autenticacion sea valida.
 aparte de eso vienen con algunas extenciones de seguridad contra DHCP
Snooping, ARP Spoofing/Poisoning, etc...

 Basicamente tu switch debe autenticar las MAC ADDRESS que se conecten
a el a traves de 802.1x

Saludos

--
Miguel Angel Amador L.
[ jokercl at gmail dot com |  User #297569 counter.li.org ]


Linux desde W$ XP

2006-03-29 Por tema Cristian Correa
On 3/29/06, Rodrigo Pérez [EMAIL PROTECTED] wrote:

 ...

 Yo he probado Ext2IFS y funciona impecable (creo que es el mismo que
 usaste tu?).

 ...

 Es el mismo , lo que más me gusto fue su rapidez, puedes escribir más
rapido en ext2/ext3 que en fat32 desde windows


--
Cristian Correa Urrutia
Estudiante  Ingeniería Civil en Informática
Universidad Técnica Federico Santa María
Campus Santiago
http://skauch.blogspot.com
LinuxUser #366800 counter.li.org
jabber: [EMAIL PROTECTED]
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060329/4609186b/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Mar 29 22:18:09 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Germ=E1n_Po=F3_Caama=F1o?=)
Date: Wed Mar 29 22:18:21 2006
Subject: Respaldar a Cinta
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Wed, 2006-03-29 at 09:56 -0400, Zapata Soto Juan Pablo (Teniente)
wrote:
 Hola listeros, les quiero pedir ayuda.
 Necesito respaldar información que esta en una máquina que tiene SuSE9 
 en una unidad de cinta DAT que esta en un equipo con HP_UX, pero sin
 tener que copiar los archivos a respaldar al equipo que tiene HP_UX, o
 sea, respaldar a cintar a travez de la red.

Lo que necesitas es un programa como Bacula.
http://www.bacula.org/

Debes instalar el Storage Daemon en el HP/UX, el File Daemon en el
Linux.  Y el Director, en la máquina que gustes.

-- 
Germán Poó-Caamaño
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/
Concepción - Chile


offtopic

2006-03-29 Por tema Miguel Angel Amador L
On 3/29/06, Orlando Sojo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Holas Amigos linuxeros estoy entrando al mundo maravilloso de unix con
 freebsd lo he instalado y todo bien, incluso estoy instalando a travez de la
 red algunos porgramas con el comando pkg_add pero hay una pregunta basica
 sorry por esto como hago para cambiarle el ip dinamico q tengo a mi freebsd
 con un ip estatico, le doy vueltas y no doy con el tema incluso mire por la
 web y no pude, gracias por su ayuda.
 Atte.


 Orlando Sojo.
 User Linux Registered 344807.

Subscribete a la lista [EMAIL PROTECTED], ahi te podrian ayudar,
tambien ahi una en español mas amplia y mejor (no tengo el link por
aca), tambien puedes buscar en  la documentacion:

Para partir:
http://www.eldemonio.org/documentos/26060513256.html
Toda la documentacion en:
http://www.freebsd.org/es/docs.html

Saludos

--
Miguel Angel Amador L.
[ jokercl at gmail dot com |  User #297569 counter.li.org ]
[ http://www.fotolog.net/kush ]


offtopic

2006-03-29 Por tema Daemon
Suscribite a la lista BSD

Salu2

El 29/03/06, Guillermo O. Burastero[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Esta es una lista de GNU/Linux no de FreeBSD.-

 El día 29/03/06, Orlando Sojo [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  Holas Amigos linuxeros estoy entrando al mundo maravilloso de unix con 
  freebsd lo he instalado y todo bien, incluso estoy instalando a travez de 
  la red algunos porgramas con el comando pkg_add pero hay una pregunta 
  basica sorry por esto como hago para cambiarle el ip dinamico q tengo a mi 
  freebsd con un ip estatico, le doy vueltas y no doy con el tema incluso 
  mire por la web y no pude, gracias por su ayuda.
   Atte.
 
 
 
  Orlando Sojo.
  User Linux Registered 344807.


 --
 Guillermo O. Burastero
 Usuario GNU/Linux #84879 - http://counter.li.org/
 Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina
 Tel. +54(291)454-6132




pda's o handheld con linux

2006-03-29 Por tema mauricio vargas
En realidad pensaba en algo que me sirva en el trabajo (todavía no me pagan por 
navegar...)

planillas de cálculo, editores de texto o lectores de pdf y al que le pueda 
cargar alguna aplicaciòn gráfica tipo qcad...

Saludos.

 - Original Message -
 From: Germán Poó Caamaño [EMAIL PROTECTED]
 To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
 Subject: Re: pda's o handheld con linux
 Date: Fri, 24 Mar 2006 10:05:19 -0400
 
 
 On Fri, 2006-03-24 at 05:35 +0800, mauricio vargas wrote:
  Gracias Germán,
 
  Lei el hilo, pero hablaron de nokia 770 y nada más, luego se 
  refirieron a cómo importarla...
 
  Ando tratando de encontrar algo más productivo que una internet tablet.
 
 Si especificas que entiendes por productivo.
 
 Yo tengo instalado las herramientas de GPE (Calendar, Todo), planilla
 de calculo (gnumeric), procesador de textos (abiword).
 
 IMHO, el productivo soy yo, no la máquina ;-)
 
 --
 Germán Poó-Caamaño
 http://www.ubiobio.cl/~gpoo/
 Concepción - Chile





Mauricio Vargas P.
Geólogo
MSc en Geología
Usurio Linux # 326558 http://counter.li.org



-- 
___
Check out the latest SMS services @ http://www.linuxmail.org
This allows you to send and receive SMS through your mailbox.

Powered by Outblaze


Acceso a la red y certificados

2006-03-29 Por tema Claudio Bustos Bravo
El mié, 29-03-2006 a las 18:12 -0400, Fredy Rojas escribió:
 Claudio Bustos Bravo escribió:
  Saludos cordiales.
 
  Para variar, tengo una duda y pido a los miembros de la lista ayuda y
  comprension.
 
  Necesito crear un mecanismo que impida que usuarios/maquinas no
  autorizadas obtengan servicios de red, esto es, que solo las maquinas de
  la planta puedan acceder a todos los servicios (internet, intranet,
  etc.) y si alguien externo (digamos una visita) con un pc o notebook /no
  registrado/ se conecte a un punto de red (fisico) no pueda hacer nada!
  (ni siquiera un misero ping) aunque logre una ip /desocupada/ probando
  manualmente.

   eso se puede definir en el router y/o access point que estes usando..
 
  no lo veo tan complejo.. creo que bastaria con gregar las mac al router 
 ... 
 hasta los mas sencillos de hoy en dia son capaces de hacer eso.
 
Lo veo poco viable porque las macs con clonables y porque es un parque
de 800 pcs...


  Los PCs son todos win (xp y 2k) y el PDC es samba.
 
  He leido de IPSec y certificados y todavia no estoy seguro si es por ese
  camino. Para no seguir dando /palos de ciego/, alguien ha visto/echo
  esto con IPSec y certificados de seguridad? Hay otras alternativas?
 
  IPV6 me ayudaria?
 
  Disculpen tanta pregunta de una vez... y desde ya muchas gracias.
 

  creo que la solucion es mas simple...   o necesitas algo adicional?

La complejidad va por el lado del volumen de integrantes en la red. La
solucion debe ser lo mas transparente posible.

 
 
  Claudio Bustos Bravo
 
 
 
 
 
 
 

 


Acceso a la red y certificados

2006-03-29 Por tema Claudio Bustos Bravo
El mié, 29-03-2006 a las 19:00 -0400, Cristian Rodriguez escribió:
 On 3/29/06, Claudio Bustos Bravo [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Saludos cordiales.
 
  Necesito crear un mecanismo que impida que usuarios/maquinas no
  autorizadas obtengan servicios de red, esto es, que solo las maquinas de
  la planta puedan acceder a todos los servicios (internet, intranet,
  etc.) y si alguien externo (digamos una visita) con un pc o notebook /no
  registrado/ se conecte a un punto de red (fisico) no pueda hacer nada!
  (ni siquiera un misero ping) aunque logre una ip /desocupada/ probando
  manualmente.
 
  Los PCs son todos win (xp y 2k) y el PDC es samba.
 
 que usas para asignar direcciones IP internas ? es estatico ? DHCP ?
 
1 DHCP en 16 subredes (zonas)


 hay varios mecanismos, pero unos son mas efectivos que otros.
 
 1. un control basdo en MAC Adress ( impractico si son muchos clientes,
 ademas de la alta probabiliadad que alguien pueda cambiar su propia
 MAC facilmente ;-) )

Completamente de acuerdo.

 
 2. Solictar autentificacion a todo servicio, que sea necesario (
 tambien puede resultar poco practico)
 
Lo estoy evitando.

 3. Utilizar algo como OpenVPN.
 
Se puede hacer una vpn en un ambiente que no sea punto a punto?


 4. LART ( este puede ser muy efectivo en ciertos casos) ;-)
 
 
oops!, este no lo he escuchado... voy a cachurearlo...




Acceso a la red y certificados

2006-03-29 Por tema Claudio Bustos Bravo
El mié, 29-03-2006 a las 19:43 -0400, Miguel Angel Amador L escribió:
  801.1x, autenticacion de MAC ADDRESS via EAP contra un servidor
 Radius ?, 

Cuando se involucran las mac address, me preocupo por la posible
clonacion...

 los Switchs Cisco Catalyst 2960 lo soportan, si algun
 intruso conecta su equipo contra un punto de red y este no esta
 autorizado, el switch no lo dejara ver el resto de la red a menos que
 la autenticacion sea valida.

Al medio de esta red hay un router 3com 7700 que tiene muchas gracias,
pero un pc que se conecte en una de las 16 subredes podria accesar
servicios locales a la esa subred. Quiero ir mas alla e imposibilitar
que la red funcione si no soy un pc/usuario autorizado.

  aparte de eso vienen con algunas extenciones de seguridad contra DHCP
 Snooping, ARP Spoofing/Poisoning, etc...
 
  Basicamente tu switch debe autenticar las MAC ADDRESS que se conecten
 a el a traves de 802.1x
 
 Saludos
 
 --
 Miguel Angel Amador L.
 [ jokercl at gmail dot com |  User #297569 counter.li.org ]