Firewall transparente

2006-04-29 Por tema hueñe curicura
Gracias por a aclarar mis dudas, creo que existe poca informacion sobre esta
manera de tener un firewall entre 2 redes, sobre shorewall, este ¿ funciona
sobre distro debian solamente ?.

¿ es posible actualizar en kernel de IPCOP, para que acepte las herramientas
bridge ?, IPCOP me parece una distro simple de instalar y parece que
funciona bien incluso con pocos recursos de HW ademas se puede configurar
hasta con 4 interfaces, para tener zona DMZ y Wi-FI.

es por ello que consulto especificamente como podria modifcar este distro
para que funcione con firewall + bridge.

2006/4/27, Cristian Rodriguez [EMAIL PROTECTED]:

 On 4/19/06, hueñe curicura [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  quisiera saber si existe alguna distribucion en la cual este incluido
 las
  opciones firewall + bridge la idea es colocar un cortafuegos entre dos
 redes
  lan.
 
  gracias

 Practicamente cualquier distribucion te sirve mientras esta tengas las
 bridge-utils y relacionados disponibles para ser instaladas.

 un tutorial/info http://www.shorewall.net/bridge.html


 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060428/c816d237/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Apr 29 03:35:58 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Miguel Angel Amador L)
Date: Sat Apr 29 07:14:39 2006
Subject: Openvpn u Openswan
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Te recomendaria usar OpenVPN, creo que tambien corre sobre TCP... se
me imagina que el principal beneficio es que no usas ipsec, por lo que
si tu proveedor te bloquea o baja la calidad de transmicion de este
protocolo, con OpenVNP no tendrias problemas..
Salu2

--
Miguel Angel Amador L.
[ jokercl at gmail dot com |  User #297569 counter.li.org ]
[ http://www.fotolog.net/kush ]


Vpn Debian

2006-04-29 Por tema Miguel Oyarzo
At 18:26 28-04-2006, linux linux wrote:
hola estoy implementando una VPN  en debian de la siguiente manera

LAN  --- SERVER VPN - INTERNET - SERVER VPN  LAN

es decir LAN TO LAN, el problema que pienso voy a tener, es el siguiente.
Que pasaria si al tener montada la VPN hay un corte de luz o algo, que pasa 
con las IPS de los clientes remotos??como hago para que cada vez que cambie la 
ip, no tenga que estar configurando las ips de los clientes? 
-- 
Andres Chavez.
Ing. en Informatica.
http://www.edasisweb.comwww.edasisweb.com
Temuco - Chile 

Es una LAN, simplemente fija las IP privadas en cada extremo de las lans... 
nadie obliga a usar DHCP. 

o si te refieres a la IP de la WAN supongo que tu VPN es un router  esto te 
obliga a asociar
un IP fijo en la interfaz de la LAN, so no importa que la WAN cambie, la LAN 
siempre encontrará la ruta de salida



Saludos,

Miguel Oyarzo O,
Austro Internet
Punta Arenas



 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060429/301e92ce/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Apr 29 10:52:05 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Hantar Isaac Aguad Poblete)
Date: Sat Apr 29 11:09:21 2006
Subject: Terminales tontas
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

http://torio.unileon.es/~mediawiki/index.php/Estudio_de_soluciones_completas_de_acceso_gr%C3%A1fico_remoto


# 1 LTSP (Linux Terminal Server Project)
# 2 PXES (Universal Linux Thin Client)

* 2.1 Funcionamiento
* 2.2 Configuración

# 3 Diet-PC
# 4 Netstation
# 5 Thinstation
# 6 Software bajo licencia

* 6.1 eLux NG
* 6.2 Citrix Metaframe
* 6.3 Terminal Services
* 6.4 Neoware
* 6.5 Wyse
* 6.6 WinConnect Server XP

# 7 Comparativa


LTSP tiene mucha DOC. incluso en español -ltsp.org

terminales + sonido, cool...

--
Hantar Aguad P.
Estudiante USM




El vie, 28-04-2006 a las 12:55 -0400, Edson Mauricio Gonzales Rodriguez
escribió:
 Holas a todos, queria preguntar si alguno de ustedes se a topado con
 el trabajo de implementar terminales tontas en una intranet, si
 alguien conoce algo de informacion o alguna solucion open source,
 agradeceria mucho las sugerencias o comentarios sobre este asunto, cya


Sarge en PCM-4823

2006-04-29 Por tema Claudio Bustos Bravo
On Fri, 2006-04-28 at 22:47 -0400, Alvaro Herrera wrote:
 Claudio Bustos Bravo escribió:
 
  El problema es que necesito Xserver con resolucion 1024x768 (no importa
  a cantidad de colores). Segun las especificaciones no tendria problemas
  incluso usando 8bpp, pero NO HAY CASO!, en el mejor de los casos logro
  esa resolucion, pero con una especie de pantalla virtual en donde si
  existem los 1024x768, pero yo solo veo 640x480 por vez (como una ventana
  mas pequen~a que el escritorio) (el sintoma tipico de esto, es que la
  'cruz' del puntero del mouse no aparece centrada sino en el cuadrante
  inferior derecho al iniciar X.
 
 Que version de X estas usando?  Es posible que no se detecte el chipset
 con un controlador especifico, sino como un VGA corriente, y por lo
 tanto no tenga acceso a las resoluciones mayores.  Investiga el log de
 X; quizas experimenta actualizando al X.org 7.0.
 

es el XFree86 4.3.0... el log me lo se de memoria y no aporta nada... 
X.org 7.0 funcionara en un 486?



Sarge en PCM-4823

2006-04-29 Por tema Germán Poó Caamaño
On Sat, 2006-04-29 at 14:48 -0400, Claudio Bustos Bravo wrote:
 On Fri, 2006-04-28 at 22:47 -0400, Alvaro Herrera wrote:
  Claudio Bustos Bravo escribió:
  
   El problema es que necesito Xserver con resolucion 1024x768 (no importa
   a cantidad de colores). Segun las especificaciones no tendria problemas
   incluso usando 8bpp, pero NO HAY CASO!, en el mejor de los casos logro
   esa resolucion, pero con una especie de pantalla virtual en donde si
   existem los 1024x768, pero yo solo veo 640x480 por vez (como una ventana
   mas pequen~a que el escritorio) (el sintoma tipico de esto, es que la
   'cruz' del puntero del mouse no aparece centrada sino en el cuadrante
   inferior derecho al iniciar X.
  
  Que version de X estas usando?  Es posible que no se detecte el chipset
  con un controlador especifico, sino como un VGA corriente, y por lo
  tanto no tenga acceso a las resoluciones mayores.  Investiga el log de
  X; quizas experimenta actualizando al X.org 7.0.
 
 es el XFree86 4.3.0... el log me lo se de memoria y no aporta nada... 
 X.org 7.0 funcionara en un 486?

Lo dudo.  Quizás tu problema no se resuelva con una versión de X más
nueva, sino que más antigua (3.3).  Muchos controladores no se portaron
desde la serie 3 a la serie 4 porque se trataba de tarjetas antiguas.

Me imagino que estas usando el controlador 'vesa'.

-- 
Germán Poó-Caamaño
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/
Concepción - Chile


Sarge en PCM-4823

2006-04-29 Por tema Alvaro Herrera
Claudio Bustos Bravo escribió:
 On Fri, 2006-04-28 at 22:47 -0400, Alvaro Herrera wrote:

  Que version de X estas usando?  Es posible que no se detecte el chipset
  con un controlador especifico, sino como un VGA corriente, y por lo
  tanto no tenga acceso a las resoluciones mayores.  Investiga el log de
  X; quizas experimenta actualizando al X.org 7.0.
 
 es el XFree86 4.3.0... el log me lo se de memoria y no aporta nada... 
 X.org 7.0 funcionara en un 486?

Si el log te lo sabes de memoria, es porque lo tienes configurado con
muy bajo nivel de detalle.  El log que yo he visto cuando he querido
hacer diagnosticos es enfermantemente largo (solo para echar a andar X).
Ni idea como se cambia.

No veo por que X.org no iria a funcionar en un 486, pero trata con una
version anterior como sugiere German, quizas tengan soporte a tu
chipset, si es que este es antiguo.

-- 
Alvaro Herrerahttp://www.CommandPrompt.com/
PostgreSQL Replication, Consulting, Custom Development, 24x7 support
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Apr 29 22:07:32 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Claudio Bustos Bravo)
Date: Sat Apr 29 22:07:35 2006
Subject: Sarge en PCM-4823
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Sat, 2006-04-29 at 20:13 -0400, Alvaro Herrera wrote:
 Claudio Bustos Bravo escribió:
  On Fri, 2006-04-28 at 22:47 -0400, Alvaro Herrera wrote:
 
   Que version de X estas usando?  Es posible que no se detecte el chipset
   con un controlador especifico, sino como un VGA corriente, y por lo
   tanto no tenga acceso a las resoluciones mayores.  Investiga el log de
   X; quizas experimenta actualizando al X.org 7.0.
  
  es el XFree86 4.3.0... el log me lo se de memoria y no aporta nada... 
  X.org 7.0 funcionara en un 486?
 
 Si el log te lo sabes de memoria, es porque lo tienes configurado con
 muy bajo nivel de detalle.  El log que yo he visto cuando he querido
 hacer diagnosticos es enfermantemente largo (solo para echar a andar X).
 Ni idea como se cambia.
 
 No veo por que X.org no iria a funcionar en un 486, pero trata con una
 version anterior como sugiere German, quizas tengan soporte a tu
 chipset, si es que este es antiguo.
 

De todas maneras es un chipset viejo (CT 65550), asi que me inclino por
bajar de version a 3.3 ...

Hay otra cosa, me llama la atencion acerca de que el log 'deberia' ser
'gigante', asi que voy a aumentar el logverbose.

German, hasta el momento he tenido resultados parciales con el
controlador vesa y chips.

Les cuento cuanto renga resultados del downgrade.


Gracias,
Clay