Streaming en linux

2006-05-11 Por tema Cristian Correa
Hola que tal, bueno quería saber si alguien de la lista a
experimentado con streaming en linux, ya sea, con VideoLan, FFmpeg
Streaming Multimedia System o Darwin Streaming Server. Además si
alguien conoce el tema de Streaming con FlashVideo y si hay
herramientas en linux para realizar esto.

Saludos :D

-- 
Cristian Correa Urrutia
Estudiante  Ingeniería Civil en Informática
Universidad Técnica Federico Santa María
Campus Santiago
http://skauch.blogspot.com
LinuxUser #366800 counter.li.org
jabber: [EMAIL PROTECTED]


Problemas de mail

2006-05-11 Por tema Horst von Brand
Enrique Chenu [EMAIL PROTECTED] wrote:

 [HTML ilegible]

Precisamente, el mensaje de rebote que enviaste a la lista explica /en
detalle/ cuales son los problemas.

Leelo tu, no lo envies a la lista para que te lo interpreten...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed May 10 23:18:13 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Thu May 11 09:16:52 2006
Subject: =?iso-8859-1?q?Tama=F1o_papel?=
In-Reply-To: Your message of Wed, 10 May 2006 16:15:02 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

pmontecinos [EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]

 Lo terrible es que en la Universidad tienes que entregar la tesis en
 oficio, lo que entre otras cosas dificulta la realización de ésta es
 latex, en A4 quedaría espectacular.

No es /tan/ dificil cambiar el taman~o de papel, incluso definiendo uno
personalizado...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed May 10 23:13:31 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Thu May 11 09:16:57 2006
Subject: Pregunta de C 
In-Reply-To: Your message of Wed, 10 May 2006 19:49:44 GMT.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

rodrigo ahumada [EMAIL PROTECTED] wrote:
  --- Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED]
 escribió:
 [...]
 
  [...]
  
  Ok, tengo que acotar que el problema parece ser que
  al llegar a un
  cierto tope escribiendo en el arreglo, empieza a
  escribir en la variable
  que viene despues en el stack.  O sea creo que algo
  asi deberia mostrar
  el problema -- sin embargo, el programa funciona
  perfectamente y el
  canario no se muere.
  
  #include stdio.h
  #include stdlib.h
  
  struct foo
  {
  int bar;
  };
  
  int buggy(struct foo *a_foo)
  {
  int tam = a_foo-bar;
  char   *valor[tam];
  int canario = 0x7e7e7e7e;
  int i;

 si gcc crea las variables siguiendo el orden en que se
 declaran, canario deberia estar por delante de valor:
 
 [i][canario][  valor  ][tam]...

Crea las variables hacia abajo (en el tope) en el stack, cierto.

[...]

 el problema seria que tam fuera tam pero tam grande
 que al alojar el vector en el stack se alcance a tocar
 las variables globales... y el problema es que en el
 codigo en assembly se aloja el vector en el stack asi
 no mas, sin comprobar cuanto de stack queda... y eso
 es feo

Para programas a nivel usuario el stack es inmenso de grande, asi que seria
muy muy raro que ocurriera eso.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed May 10 22:52:03 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Thu May 11 09:16:58 2006
Subject: Consulta 
In-Reply-To: Your message of Wed, 10 May 2006 08:06:07 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Carlos Espínola [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a todos tengo dos consultas:
 
 1ª. Alguien sabe com es el sistema de licencias del Red Hat Enterprise
 en mi oficina se esta por compra y tenemos 3 servidore al cual se
 quiere intalar pero qeueda la duda de q si se compra el paquete
 tambien se tiene q comtra x cantidad de licencia.

Claro que si! Consulta a Red Hat, alla seguro saben.

 2ª. Estoy intentando bajar el fedora cora 5 y ya es la 4 hago la
 comprobacion md5 y nunca sale bien , alguiiem podria decirme algun
 servidor de donde lo pueda bajar y sea confiable.

Debieras poder corregir desde rsync://rsync.inf.utfsm.cl...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513


Problemas de Seguridad con Apache.

2006-05-11 Por tema Joel Campos
A ver primero que nada, agradecer a todos por sus aportes.   Acá les
paso algo mas de información respecto a mi situación.

Efectivamente, tengo un proxy abierto, para direccionar peticiones de un
subdominio a otra máquina en Win que mantiene otro servicio web.  En
principio pense que podría ser eso, sin embargo cerré todo lo que tenía que
ver con el proxy y aun así seguia enviando peticiones.  Respecto a la IP, en
el log, pasa pq tengo los servidores web detras de un cortafuegos que mapea
las peticiones web hacia esta máquina, por eso lo de las solicitudes desde
esa IP.   Acerca de la seguridad, lei justamente la página de Apache y
algunos foros y hacen referencias a que la versión 2.0.53 , la versión en
cuestión, tiene un problema de seguridad que podría hacer que algún usuario
mal intencionado robe el servicio, que es lo que me imagino puede estar
pasando; y propone actualizar la versión de Apache a una superior.Ahora
de las actualizaciones, no creo que pase por cambiar la distro para obtener
una versión más nueva de Apache, siendo que ellos mismos tienen liberada la
versión 2.2.2 y la pude instalar sin problemas; sin embargo el problema pasó
a la hora de utilizar los modulos que usaba anteriormente que tienen ciertos
problemas de compatibilidad con la versión.   Ahora, una nueva duda. si
el Proxy fuese el problema?? como puedo mapear las peticiones hacia esta
otra máquina sin utilizarlo?? y obviamente sin tener que cambiar todo lo de
la maquina de win a linux??

Bueno, espero pueda haberles aclarado algo mas la pelicula.

Gracias a todos nuevamente!!

Saludos!!


On 5/10/06, Cristian Rodriguez [EMAIL PROTECTED] wrote:

 On 5/10/06, Jens Hardings [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Cristian Rodriguez wrote:
   On 5/10/06, Joel Campos [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
   Estimados Listeros:
  
   192.168.1.1 - - [09/May/2006:11:58:11 -0400] GET
   http://www2.bpheonix.org:81/blog//index.php?show=26,07,2004
   HTTP/1.1 403 343
   192.168.1.1 - - [09/May/2006:11:58:11 -0400] GET
   http://schizocath.com/index.php/member/index.php/blog/1
   HTTP/1.1 403 336
   192.168.1.1 - - [09/May/2006:11:58:11 -0400] GET
   http://www.qualitynet.net/unwanted.html HTTP/1.1 403 324
   192.168.1.1 - - [09/May/2006:11:58:11 -0400] GET
  
 http://www.weeklystandards.com/oldsite/archives/2004/05/tws_index-2.html
   HTTP/1.1 403 362
   192.168.1.1 - - [09/May/2006:11:58:11 -0400] GET
   http://www.aquariumsite.org/linkfish.cfm?ID=1273 HTTP/1.1
   403 335
   192.168.1.1 - - [09/May/2006:11:58:11 -0400] GET
  
 http://www.ostblog.nullserver.net/2004_12_26_archiv.php?show_id=110450747956392629
  
   HTTP/1.1 403 375
  
   Mis mas sentidas condolencias, tienes un proxy abierto de par en
 par...
 
  Falso, el apache nunca entrega nada más que una página de error (código
  403).

 Cierto, no mire el codigo de error ( respondi rapido xD)

  Por lo demás, el origen de esas solicitudes es el número IP 192.168.1.1,
  así que no es algo que viene de Internet, sino que desde un host
 interno.

 eso tambien es cierto ;-) el OP debe tener alguna clase de zombie
 interno, o efectivamente quiere usar el apache como proxy ..
 


 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060511/a2d0eba0/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu May 11 10:32:45 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?=22Manuel_R=2E_Berci=E1n=22?=)
Date: Thu May 11 09:58:00 2006
Subject: Acerca de QT
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Perdonen la pregunta yo se que es una lista Linux pero como es QT, quiza 
ustedes saben,
tengo un programa en QT, en Windows como puedo hacer para levantar 
aplicaciones
instaladas ahi, por ejemplo, word, excel, el internet explorer, etc, Gracias


Pregunta de C

2006-05-11 Por tema Alvaro Herrera
Horst von Brand escribió:
 rodrigo ahumada [EMAIL PROTECTED] wrote:

   int buggy(struct foo *a_foo)
   {
   int tam = a_foo-bar;
   char   *valor[tam];
   int canario = 0x7e7e7e7e;
   int i;
 
  si gcc crea las variables siguiendo el orden en que se
  declaran, canario deberia estar por delante de valor:
  
  [i][canario][  valor  ][tam]...
 
 Crea las variables hacia abajo (en el tope) en el stack, cierto.

Trate de ver lo que sucedia si ponia un canario abajo y otro arriba de
la variable, o sea 

int canario1 = 0x7e7e7e7e;
char   *valor[tam];
int canario2 = 0xe7e7e7e7;

Sin embargo, me lleve una sorpresa porque mostrando las posiciones de
las variables en el stack, canario1 y canario2 aparecen junto con tam e
i, pegadas al principio del stack, mientras que valor aparece mucho mas
abajo!  Deduzco que el compilador se toma la libertad de reordenar las
variables como le plazca.  Esto es asi tanto con -O0, como -O2 y sin
especificar ninguna.


  el problema seria que tam fuera tam pero tam grande
  que al alojar el vector en el stack se alcance a tocar
  las variables globales... y el problema es que en el
  codigo en assembly se aloja el vector en el stack asi
  no mas, sin comprobar cuanto de stack queda... y eso
  es feo
 
 Para programas a nivel usuario el stack es inmenso de grande, asi que seria
 muy muy raro que ocurriera eso.

Bueno, el programa de ejemplo se cae con SIGSEGV cuando el tam es
mayor que algo de 190 (casi 200 realmente), lo cual por supuesto
es esperable.  (Esto en x86-64 eso si).

-- 
Alvaro Herrerahttp://www.CommandPrompt.com/
The PostgreSQL Company - Command Prompt, Inc.
From [EMAIL PROTECTED]  Thu May 11 11:31:03 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Alejandro Barros)
Date: Thu May 11 10:29:22 2006
Subject: =?utf-8?q?Tama=C3=B1o?= papel
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Miércoles, 10 de Mayo de 2006 23:18, Horst von Brand escribió:
 pmontecinos [EMAIL PROTECTED] wrote:

 [...]

  Lo terrible es que en la Universidad tienes que entregar la tesis en
  oficio, lo que entre otras cosas dificulta la realización de ésta es
  latex, en A4 quedaría espectacular.

 No es /tan/ dificil cambiar el taman~o de papel, incluso definiendo uno
 personalizado...

Pero sería un gran aporte a la estandarización que en la Universidad se 
utilice algún de los estándares internacionales (ANSI, DIN, ISO) y no un 
tamaño que el único país del mundo que lo usa es Chile


-- 
Alejandro Barros
e.nable
www.alejandrobarros.cl

Uno no tiene porque estar de acuerdo con lo que piensa - Futbolista 
Profesional


Tamaño papel

2006-05-11 Por tema Alvaro Herrera
Alejandro Barros escribió:
 El Miércoles, 10 de Mayo de 2006 23:18, Horst von Brand escribió:
  pmontecinos [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  [...]
 
   Lo terrible es que en la Universidad tienes que entregar la tesis en
   oficio, lo que entre otras cosas dificulta la realización de ésta es
   latex, en A4 quedaría espectacular.
 
  No es /tan/ dificil cambiar el taman~o de papel, incluso definiendo uno
  personalizado...
 
 Pero sería un gran aporte a la estandarización que en la Universidad se 
 utilice algún de los estándares internacionales (ANSI, DIN, ISO) y no un 
 tamaño que el único país del mundo que lo usa es Chile

Algunas universidades tienen legislaciones que indican caracteristicas
de lo mas absurdas o mal especificadas.  A leguas se distingue que son
escritas por gente que no tiene idea de tipado (typesetting) y que
esta acostumbrada a recibir tesis escritas en Word.

-- 
Alvaro Herrerahttp://www.CommandPrompt.com/
PostgreSQL Replication, Consulting, Custom Development, 24x7 support
From [EMAIL PROTECTED]  Thu May 11 11:52:41 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Miguel =?ISO-8859-1?Q?Pe=F1a?= Gomez)
Date: Thu May 11 12:11:06 2006
Subject: Streaming en linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


http://freshmeat.net/articles/view/1640/

http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=2290

El mié, 10-05-2006 a las 23:52 -0400, Cristian Correa escribió:

 Hola que tal, bueno quería saber si alguien de la lista a
 experimentado con streaming en linux, ya sea, con VideoLan, FFmpeg
 Streaming Multimedia System o Darwin Streaming Server. Además si
 alguien conoce el tema de Streaming con FlashVideo y si hay
 herramientas en linux para realizar esto.
 
 Saludos :D
 
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060511/67125969/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu May 11 12:02:32 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (tejedor)
Date: Thu May 11 12:23:51 2006
Subject: dudas con la resolucion inversa
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola
Estoy configurando las zonas inversas para mis dominios y me ha entrado una 
duda,  en todos los manuales que he leido hasta ahora no he podido encontrar 
la respuesta, tratare de explicarlo:

supongamos que tengo dos ips (ficticias)
212.21.21.2 y 212.21.21.3

al configurar la zona inversa segun los manuales deberia crear una zona
21.21.212.in-adr.arpa
 y en ella si no he entendido mal poner mis dominios

2 IN PTR dominio1.com

2 IN PTR dominio2.com

2 IN PTR dominio3.com

3 IN PTR dominio4.com

la duda es: dentro de la red 212.21.21.0 hay otras 253 ips que no son mias ¿es 
correcto declarar asi la zona? ¿no creara conflictos si los dueños de las 
otras IPs declaran la zona igual?

o es que en realidad no deberia ser yo quien declarase la zona inversa y quien 
deberia configurarla es mi ISP?

eso, a ver si alguien me puede explicar cual es la forma correcta de hacerlo

gracias
un saludo


Sistema WEB Administracion de documentos !!!

2006-05-11 Por tema angelo astorga
Hola lista, ando en busca de algun sistema WEB que
administre documentos y su historia, asociados a
usuarios y maneje documentos binarios, es decir, de
office... probe con un CVS pero no me sirve por el
tema de tipo de documento (solo texto)..

aastorga

__
Do You Yahoo!?
Tired of spam?  Yahoo! Mail has the best spam protection around 
http://mail.yahoo.com 
From [EMAIL PROTECTED]  Thu May 11 12:05:28 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Enrique Herrera Noya)
Date: Thu May 11 13:05:20 2006
Subject: Streaming en linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Cristian Correa escreveu:

 Hola que tal, bueno quería saber si alguien de la lista a
 experimentado con streaming en linux,

en eso estoy
(ffmpeg+theora) +icecast2 +ices2
sobre debian eth
si agregas freej , puedes obtener
desde microfono o camara

 ya sea, con VideoLan, FFmpeg
 Streaming Multimedia System o Darwin Streaming Server. Además si
 alguien conoce el tema de Streaming con FlashVideo y si hay
 herramientas en linux para realizar esto.

si no me falla los paper que lei ffmpeg es tu amigo...



 Saludos :D



Sistema WEB Administracion de documentos !!!

2006-05-11 Por tema Ricardo Mun~oz A.
angelo astorga wrote:

Hola lista, ando en busca de algun sistema WEB que
administre documentos y su historia, asociados a
usuarios y maneje documentos binarios, es decir, de
office... probe con un CVS pero no me sirve por el
tema de tipo de documento (solo texto)..
  


Subversion + Trac.

--
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)
From [EMAIL PROTECTED]  Thu May 11 14:04:08 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (augusto ingunza)
Date: Thu May 11 15:04:11 2006
Subject: No levanta servicio S24ypbind en rc5.d 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Amigos, quería hacerles una consulta con respecto a
los servicios que se encuentran en /etc/rc5.d

He puestoo un servicio en rc5.d con 
chkconfig --level 5 ypbind on sin embargo a pesar
que tiene como nombre S24ypbind cuando levanta linux
ese no lo levanta, pudiendolo hacer normalmente con
service ypbind start todo lo demás si levanta.

Estoy usando RedHat 4 WS con kernel  2.6.9-5.EL

Gracias

Augusto

__
Do You Yahoo!?
Tired of spam?  Yahoo! Mail has the best spam protection around 
http://mail.yahoo.com 
From [EMAIL PROTECTED]  Thu May 11 11:05:17 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Diego Bello)
Date: Thu May 11 15:19:16 2006
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_Tama=F1o_papel?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 5/11/06, Alejandro Barros [EMAIL PROTECTED] wrote:

 El Miércoles, 10 de Mayo de 2006 23:18, Horst von Brand escribió:
  pmontecinos [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  [...]
 
   Lo terrible es que en la Universidad tienes que entregar la tesis en
   oficio, lo que entre otras cosas dificulta la realización de ésta es
   latex, en A4 quedaría espectacular.
 
  No es /tan/ dificil cambiar el taman~o de papel, incluso definiendo uno
  personalizado...

 Pero sería un gran aporte a la estandarización que en la Universidad se
 utilice algún de los estándares internacionales (ANSI, DIN, ISO) y no un
 tamaño que el único país del mundo que lo usa es Chile


 --
 Alejandro Barros


En la Santa María la memoria se hace en tamaño carta:
http://www.bib.utfsm.cl/casacentral/normasmemoria.php?id=presentacion

-- 
Diego Bello Carreño
Estudiante Memorista de Ingeniería Civil Informática
UTFSM, Valparaíso, Chile
Usuario #294897 counter.li.org
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060511/a568e97f/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu May 11 15:29:25 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Thu May 11 15:29:31 2006
Subject: No levanta servicio S24ypbind en rc5.d
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

augusto ingunza escribió:
 Amigos, quería hacerles una consulta con respecto a
 los servicios que se encuentran en /etc/rc5.d
 
 He puestoo un servicio en rc5.d con 
 chkconfig --level 5 ypbind on sin embargo a pesar
 que tiene como nombre S24ypbind cuando levanta linux
 ese no lo levanta, pudiendolo hacer normalmente con
 service ypbind start todo lo demás si levanta.

Quizas el script no es ejecutable?

-- 
Alvaro Herrerahttp://www.CommandPrompt.com/
The PostgreSQL Company - Command Prompt, Inc.
From [EMAIL PROTECTED]  Thu May 11 16:45:04 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Daniel Serpell)
Date: Thu May 11 16:45:13 2006
Subject: Pregunta de C
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola!

El Thu, May 11, 2006 at 10:22:10AM -0400, Alvaro Herrera escribio:
 
 Trate de ver lo que sucedia si ponia un canario abajo y otro arriba de
 la variable, o sea 
 
 int   canario1 = 0x7e7e7e7e;
 char   *valor[tam];
 int   canario2 = 0xe7e7e7e7;
 
 Sin embargo, me lleve una sorpresa porque mostrando las posiciones de
 las variables en el stack, canario1 y canario2 aparecen junto con tam e
 i, pegadas al principio del stack, mientras que valor aparece mucho mas
 abajo!  Deduzco que el compilador se toma la libertad de reordenar las
 variables como le plazca.  Esto es asi tanto con -O0, como -O2 y sin
 especificar ninguna.

Como expliqué en mi correo en oss-devel, el arreglo automático no
reserva memoria de la misma manera que las variables locales normales,
esto tiene mucho sentido ya que si se pusieran en el orden que tu
esperabas, para acceder a canario2 en tiempo de ejecución sería
necesario calcular su dirección cada vez.

El código que tu indicas es (casi) equivalente a:

 int canario1;
 char **valor;
 int canario2;
 valor = alloca( sizeof(tam) * sizeof(char *) );

La diferencia es que en mi ejemplo la dirección de memoria del arreglo
se guarda en una variable local con nombre, en el caso tuyo se crea una
variable local invisible con la dirección.

  Para programas a nivel usuario el stack es inmenso de grande, asi que seria
  muy muy raro que ocurriera eso.
 
 Bueno

Pregunta de C

2006-05-11 Por tema Horst von Brand
Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Horst von Brand escribió:
  rodrigo ahumada [EMAIL PROTECTED] wrote:
int buggy(struct foo *a_foo)
{
int tam = a_foo-bar;
char   *valor[tam];
int canario = 0x7e7e7e7e;
int i;
  
   si gcc crea las variables siguiendo el orden en que se
   declaran, canario deberia estar por delante de valor:
   
   [i][canario][  valor  ][tam]...
  
  Crea las variables hacia abajo (en el tope) en el stack, cierto.

 Trate de ver lo que sucedia si ponia un canario abajo y otro arriba de
 la variable, o sea 
 
 int   canario1 = 0x7e7e7e7e;
 char   *valor[tam];
 int   canario2 = 0xe7e7e7e7;

 Sin embargo, me lleve una sorpresa porque mostrando las posiciones de
 las variables en el stack, canario1 y canario2 aparecen junto con tam e
 i, pegadas al principio del stack, mientras que valor aparece mucho mas
 abajo!  Deduzco que el compilador se toma la libertad de reordenar las
 variables como le plazca.  Esto es asi tanto con -O0, como -O2 y sin
 especificar ninguna.

Oh, claro. El arreglo valor[] es especial, porque es de taman~o
variable. Lo mas simple es poner esa clase de leseras al tope (minimiza los
calculos raros que hay que hacer para ubicar variables). O sea, quedaria
algo del corte:

--
   [ canario1 ]
--
   [ *valor1  ]--+
--   |
+--[ *valor2  ]  |
|   --   |
|  [ canario2 ]  |
|   --   |
|  [  v   ]-+
|  [   a  ]
|  [l ]
|  [ o]
|  [  r   ]
|  [   1  ]
|   --
+-[  v   ]
   [   a  ]
   [l ]
   [ o]
   [  r   ]
   [   2  ]
--

[...]

  Para programas a nivel usuario el stack es inmenso de grande, asi que seria
  muy muy raro que ocurriera eso.

 Bueno, el programa de ejemplo se cae con SIGSEGV cuando el tam es
 mayor que algo de 190 (casi 200 realmente), lo cual por supuesto
 es esperable.  (Esto en x86-64 eso si).

Aja. Creo que esa es la madre del cordero. 2e6 por 8 bytes son 16MiB, lo
que no es muy prudente andar acarreando en el stack.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Thu May 11 17:27:09 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Thu May 11 17:27:11 2006
Subject: Pregunta de C
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Horst von Brand escribió:

  Bueno, el programa de ejemplo se cae con SIGSEGV cuando el tam es
  mayor que algo de 190 (casi 200 realmente), lo cual por supuesto
  es esperable.  (Esto en x86-64 eso si).
 
 Aja. Creo que esa es la madre del cordero. 2e6 por 8 bytes son 16MiB, lo
 que no es muy prudente andar acarreando en el stack.

Cierto.  Pero en el ejemplo real, el arreglo es de 1600 elementos de 4
bytes c/u como maximo.  (Tipicamente sera de menos de 100 elementos).

Ahora, he seguido investigando mas en el ejemplo real y ya me convenci
que el problema no es este.  Hay otra cosa que por algun motivo esta
sobreescribiendo la memoria, pero todavia no se que es.

-- 
Alvaro Herrerahttp://www.CommandPrompt.com/
PostgreSQL Replication, Consulting, Custom Development, 24x7 support
From [EMAIL PROTECTED]  Thu May 11 17:43:13 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Thu May 11 17:43:17 2006
Subject: Acerca de QT 
In-Reply-To: Your message of Thu, 11 May 2006 08:32:45 CST.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Manuel R. Bercián [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Perdonen la pregunta yo se que es una lista Linux pero como es QT,
 quiza ustedes saben,
 tengo un programa en QT, en Windows como puedo hacer para levantar
 aplicaciones
 instaladas ahi, por ejemplo, word, excel, el internet explorer, etc,
Gracias

Ni idea. Pregunta en una lista sobre QT o sobre Windows.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513


dudas con la resolucion inversa

2006-05-11 Por tema Horst von Brand
tejedor [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Estoy configurando las zonas inversas para mis dominios y me ha entrado una 
 duda,  en todos los manuales que he leido hasta ahora no he podido encontrar 
 la respuesta, tratare de explicarlo:
 
 supongamos que tengo dos ips (ficticias)
 212.21.21.2 y 212.21.21.3
 
 al configurar la zona inversa segun los manuales deberia crear una zona
 21.21.212.in-adr.arpa y en ella si no he entendido mal poner mis dominios

Asi es. Pero eso debe hacerlo quien tiene delegada esa red, o sea, el ISP
del caso.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue May  9 22:17:32 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Sebastian Lara Menares)
Date: Thu May 11 18:03:39 2006
Subject: PC deja de responder por unos segundos
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola a todos en la lista;

Desde hace algunos días que mi Debian deja de responder por unos 5 a 10 
segundos como cada 10 minutos. Esto pasa con cualquier aplicación, sobre 
todo con gnome-terminal (quizás porque es una de las que mas uso :-) ). 
La verdad, no se por donde empezar a buscar la fuente de este problema, 
que es bastante molesto.  ?A alguien le ha pasado algo similar?

Estoy usando Debian Etch con el kernel 2.6.16 de Debian, compilado desde 
las fuentes del paquete kernel-source, en un IBM Thinkpad T40.

Algo parecido me pasa con xmms que se tiende a pegar al principio de 
algunos temas, pero no creo que tenga que ver con esto...

Muchas gracias por la ayuda :-)

Sebasti'an Lara Menares
Estudiante Ingeniería Civil Electrónica - UdeC
From [EMAIL PROTECTED]  Wed May 10 11:14:35 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Cobra)
Date: Thu May 11 18:03:40 2006
Subject: Consulta
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

ftp.netglobalis.cl

anonymous

/pub/fedora/core/4/i386/iso/


suerte
Nelson.

On 5/10/06, Carlos Espínola [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola a todos tengo dos consultas:

 1ª. Alguien sabe com es el sistema de licencias del Red Hat Enterprise
 en mi oficina se esta por compra y tenemos 3 servidore al cual se quiere
 intalar pero qeueda la duda de q si se compra el paquete tambien se
 tiene q comtra x cantidad de licencia.
 2ª. Estoy intentando bajar el fedora cora 5 y ya es la 4 hago la
 comprobacion md5 y nunca sale bien , alguiiem podria decirme algun
 servidor de donde lo pueda bajar y sea confiable.

 Desde ya muchas gracias


 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060510/e238ea18/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu May 11 10:49:59 2006
From: [EMAIL PROTECTED] ([EMAIL PROTECTED])
Date: Thu May 11 18:03:42 2006
Subject: Streaming en linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Tal vez estos chicos:

Chilewireless y Sincables
http://www.sincables.cl/

Cristian Correa escribió:
 Hola que tal, bueno quería saber si alguien de la lista a
 experimentado con streaming en linux, ya sea, con VideoLan, FFmpeg
 Streaming Multimedia System o Darwin Streaming Server. Además si
 alguien conoce el tema de Streaming con FlashVideo y si hay
 herramientas en linux para realizar esto.

 Saludos :D

 --
 Cristian Correa Urrutia
 Estudiante  Ingeniería Civil en Informática
 Universidad Técnica Federico Santa María
 Campus Santiago
 http://skauch.blogspot.com
 LinuxUser #366800 counter.li.org
 jabber: [EMAIL PROTECTED]




-- 
Atte.
Rafael Moya Castro
http://bitacoravirtual.blogspot.com/
___
Hay que ser absolutamente moderno.
Arthur Rimbaud


Archivos de texto windows-linux

2006-05-11 Por tema Andrés Ruz Salinas
Hola lista,

tengo un problema con los archivos de texto en linux, lo que pasa es
que necesito desplegar información en unos flash que recuperan el texto de
unos archivos de texto, el problema es que cuando modifico el archivo de
texto desde linux, el flash se marea y no me muestra nada. Por ejemplo si
quiero mostrar la palabra años escrita desde windows a un archivo de
texto, el flash muestra la palabra como corresponde pero, si modifico el
archivo desde linux, el flash me muestra aos o sea se come los caracteres
especiales.

Alguien tendrá alguna solución.

Gracias.



Pregunta de C

2006-05-11 Por tema Horst von Brand
Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Horst von Brand escribió:
   Bueno, el programa de ejemplo se cae con SIGSEGV cuando el tam es
   mayor que algo de 190 (casi 200 realmente), lo cual por supuesto
   es esperable.  (Esto en x86-64 eso si).

  Aja. Creo que esa es la madre del cordero. 2e6 por 8 bytes son 16MiB, lo
  que no es muy prudente andar acarreando en el stack.

 Cierto.  Pero en el ejemplo real, el arreglo es de 1600 elementos de 4
 bytes c/u como maximo.  (Tipicamente sera de menos de 100 elementos).

 Ahora, he seguido investigando mas en el ejemplo real y ya me convenci
 que el problema no es este.  Hay otra cosa que por algun motivo esta
 sobreescribiendo la memoria, pero todavia no se que es.

Me parece recordar que gdb puede poner watch en variables, para parar
cuando se modifica. Y AFAIR eso se puede programar a nivel CPU en i386, asi
que jugar con eso podria ayudar.

Lo otro es usar alguno de los programas orientados a pillar problemas con
el menajo de memoria, como valgrind. splint podria ayudar tambien, aunque
es bastante ingenuo (y escandaloso). Muchas tonteras las he corregido via
compilar con -Wall (y posiblemente algunos -Walgo adicionales) y eliminar
los warnings resultantes (no siempre me quedo claro cual era la causa de
fondo, pero mientras se arreglara el pato, yo feliz :-)
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Thu May 11 18:47:43 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Diego Bello)
Date: Thu May 11 18:47:46 2006
Subject: PC deja de responder por unos segundos
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 5/9/06, Sebastian Lara Menares [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola a todos en la lista;

 Desde hace algunos días que mi Debian deja de responder por unos 5 a 10
 segundos como cada 10 minutos. Esto pasa con cualquier aplicación, sobre
 todo con gnome-terminal (quizás porque es una de las que mas uso :-) ).
 La verdad, no se por donde empezar a buscar la fuente de este problema,
 que es bastante molesto.  ?A alguien le ha pasado algo similar?

 Estoy usando Debian Etch con el kernel 2.6.16 de Debian, compilado desde
 las fuentes del paquete kernel-source, en un IBM Thinkpad T40.

 Algo parecido me pasa con xmms que se tiende a pegar al principio de
 algunos temas, pero no creo que tenga que ver con esto...

 Muchas gracias por la ayuda :-)

 Sebasti'an Lara Menares
 Estudiante Ingeniería Civil Electrónica - UdeC


Podrías ver si la carga de la CPU en ese tiempo sube, por ejemplo, al 100%.
Para ello puedes utilizar gkrellm, que muestra gráficamente el uso de CPU.

Si ése es el caso, puedes ver qué te tira el comando top durante ese tiempo
y ver que proceso se come la CPU. Tendrías que ejecutar top y vigilar
hasta que se pegue el computador y luego ver que pasa.

También puedes revisar los logs del sistema para ver si aparece algo
interesante al respecto.

-- 
Diego Bello Carreño
Estudiante Memorista de Ingeniería Civil Informática
UTFSM, Valparaíso, Chile
Usuario #294897 counter.li.org
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060511/038ac23f/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu May 11 16:30:41 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Flores)
Date: Thu May 11 19:18:04 2006
Subject: Streaming en linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

 Cristian Correa escreveu:

  Hola que tal, bueno quería saber si alguien de la lista a
  experimentado con streaming en linux,

Prueba con VLC, bastante bueno y ademas tiene buena documentacion.
http://www.videolan.org
lista de soporte
http://www.videolan.org/support/lists.html
 en este link tengo un streaming con vlc para clientes m$
mms://200.75.13.132:1234
con VLC
mmsh://200.75.13.132:1234


Lo mas Ridiculo que he visto, estos muchachos (W$) estan totalme nte enfermos

2006-05-11 Por tema Gabriel Guillermo Gómez Puentes
Esa vieja se fumó uno bien grande, definitivamente esta LOCA DE
REMATE. Lo más rídiculo es que intenta presionar la mente de los
lectores -de manera manipuladora-,, equparando linux a un pecado,
como si el software fuera malo o bueno, malos o buenos son quienes
los usan. Estoy seguro que si Osama Bin Laden usa Linux -si es
cierto-, lo hará sencillamente porque es el mejor ;), además que es
enemigo No. 1 de todo lo que vuela a capitalismo (Microsoft, Windows,
etc). Espero que este estúpido, rídulo e hijo de... (aquí suena el
pitido pii) no llegue a persuadir a ningúj incauto.


Acerca de QT

2006-05-11 Por tema Matias Valdenegro T.
El Jueves 11 Mayo 2006 10:32, Manuel R. Bercián escribió:
 Perdonen la pregunta yo se que es una lista Linux pero como es QT, quiza
 ustedes saben,
 tengo un programa en QT, en Windows como puedo hacer para levantar
 aplicaciones
 instaladas ahi, por ejemplo, word, excel, el internet explorer, etc,
 Gracias

Usando la clase QProcess, puedes iniciar un proceso, solo necesitas la ruta al 
ejecutable.

Un buen lugar para preguntar es la lista qt-interest que esta en trolltech.com 
o las listas de KDE, en especial kde-devel-es.


Ayuda con con trafico de red

2006-05-11 Por tema Eduardo Parraguez
Iptraf te permite verificar el tráfico de las interfaces.

En este caso puedes monitorear el tráfico de la puerta de enlace. 


Atte.

Eduardo Parraguez


-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de William Navia
Gutierrez
Enviado el: jueves, 11 de mayo de 2006 18:40
Para: 'Discusion de Linux en Castellano'
Asunto: Ayuda con con trafico de red

Estimados amigos

Necesito ayuda o consejos que puedan darme

Necesito analizar mi tráfico de conexión de red 
Analizar mi red interna permitiendo saber quien consume mas Internet
si están bajando algún archivo viendo archivos de videos o escuchando música
por Internet.

Necesito busca un solución para ellos y aprovechando que tengo un
servidor Linux con SQUID quisiera saber como saber sacar provecho de ello 

Cuento con 512K de ADSL
Uso Linux Fedora
Saludos cordiales,


William Navia G.

Soporte técnico ASS




__ NOD32 1.1532 (20060511) Information __

This message was checked by NOD32 antivirus system.
http://www.eset.com




dudas con la resolucion inversa

2006-05-11 Por tema Joel Campos
Tengo entendido que tienes que declararlas en tu DNS y debes solicitar a tu
ISP, activar la DNS Reversa para la IP que vayas a solicitar.

On 5/11/06, Horst von Brand [EMAIL PROTECTED] wrote:

 tejedor [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Estoy configurando las zonas inversas para mis dominios y me ha entrado
 una
  duda,  en todos los manuales que he leido hasta ahora no he podido
 encontrar
  la respuesta, tratare de explicarlo:
 
  supongamos que tengo dos ips (ficticias)
  212.21.21.2 y 212.21.21.3
 
  al configurar la zona inversa segun los manuales deberia crear una zona
  21.21.212.in-adr.arpa y en ella si no he entendido mal poner mis
 dominios

 Asi es. Pero eso debe hacerlo quien tiene delegada esa red, o sea, el ISP
 del caso.
 --
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060511/21abc1f9/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu May 11 21:16:54 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Jorge Valenzuela)
Date: Thu May 11 21:04:27 2006
Subject: reloj del panel de gnome... ya no =?iso-8859-1?q?est=E1?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


Problema resuelto :-)

al ejecutarlodirecto da une rror de falta de una libreria.

/usr/libexec/clock-applet: error while loading shared libraries:
libecal-1.2.so.3: cannot open shared object file: No such file or directory

instale el paquete evolution-data-server   que la contiene y resuleto el
problema.

gracias

Jorge V.S.'060511

-- 
//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\
\\//Jorge Valenzuela S.;  Santiago, Chile.
 |.   \\//e-mail  [EMAIL PROTECTED]
 /| |X| \\//ICQ 107367495 
\\//http://www.poliedros.net
//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\




PC deja de responder por unos segundos

2006-05-11 Por tema Amarzeck
El 9/05/06, Sebastian Lara Menares[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola a todos en la lista;

 Desde hace algunos días que mi Debian deja de responder por unos 5 a 10
 segundos como cada 10 minutos. Esto pasa con cualquier aplicación, sobre
 todo con gnome-terminal (quizás porque es una de las que mas uso :-) ).
 La verdad, no se por donde empezar a buscar la fuente de este problema,
 que es bastante molesto.  ?A alguien le ha pasado algo similar?

 Estoy usando Debian Etch con el kernel 2.6.16 de Debian, compilado desde
 las fuentes del paquete kernel-source, en un IBM Thinkpad T40.

 Algo parecido me pasa con xmms que se tiende a pegar al principio de
 algunos temas, pero no creo que tenga que ver con esto...

 Muchas gracias por la ayuda :-)

 Sebasti'an Lara Menares
 Estudiante Ingeniería Civil Electrónica - UdeC


Que dicen los logs?
/var/log/message
dmesg |tail

-- 
Amarzeck(r)
WebLog: http://amarzeck.blogspot.com
Chile.


Problemas de Seguridad con Apache.

2006-05-11 Por tema Franco Catrin
El jue, 11-05-2006 a las 09:19 -0400, Joel Campos escribió:
 A ver primero que nada, agradecer a todos por sus aportes.   Acá
 les paso algo mas de información respecto a mi situación.
  
 Efectivamente, tengo un proxy abierto, para direccionar peticiones de
 un subdominio a otra máquina en Win que mantiene otro servicio web.
 En principio pense que podría ser eso, sin embargo cerré todo lo que
 tenía que ver con el proxy y aun así seguia enviando peticiones. 

No es que envie peticiones, sino que esta RECIBIENDO peticiones.  Tu
Apache esta bien, el que esta mal es el equipo con IP 192.168.1.1

  Respecto a la IP, en el log, pasa pq tengo los servidores web detras
 de un cortafuegos que mapea las peticiones web hacia esta máquina, por
 eso lo de las solicitudes desde esa IP. 

Entonces tendrias que ver cual es el origen real de esas solicitudes.

   Acerca de la seguridad, lei justamente la página de Apache y algunos
 foros y hacen referencias a que la versión 2.0.53 , la versión en
 cuestión, tiene un problema de seguridad que podría hacer que algún
 usuario mal intencionado robe el servicio, que es lo que me imagino
 puede estar pasando; y propone actualizar la versión de Apache a una
 superior.Ahora de las actualizaciones, no creo que pase por
 cambiar la distro para obtener una versión más nueva de Apache, siendo
 que ellos mismos tienen liberada la versión 2.2.2 y la pude instalar
 sin problemas; sin embargo el problema pasó a la hora de utilizar los
 modulos que usaba anteriormente que tienen ciertos problemas de
 compatibilidad con la versión.   Ahora, una nueva duda. si el
 Proxy fuese el problema?? como puedo mapear las peticiones hacia esta
 otra máquina sin utilizarlo?? y obviamente sin tener que cambiar todo
 lo de la maquina de win a linux??

insisto, no es tu Apache el que debes mirar, sino que debes ver quien
esta tratando de usar tu Apache como proxy.  Tu apache esta contestando
correctamente.


-- 
Franco Catrin L.   TUXPAN
http://www.tuxpan.com/fcatrin


PC deja de responder por unos segundos

2006-05-11 Por tema Cristian Rodriguez
On 5/9/06, Sebastian Lara Menares [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a todos en la lista;

 Desde hace algunos días que mi Debian deja de responder por unos 5 a 10
 segundos como cada 10 minutos. Esto pasa con cualquier aplicación, sobre
 todo con gnome-terminal (quizás porque es una de las que mas uso :-) ).
 La verdad, no se por donde empezar a buscar la fuente de este problema,
 que es bastante molesto.  ?A alguien le ha pasado algo similar?

 Estoy usando Debian Etch con el kernel 2.6.16 de Debian, compilado desde
 las fuentes del paquete kernel-source, en un IBM Thinkpad T40.

 Algo parecido me pasa con xmms que se tiende a pegar al principio de
 algunos temas, pero no creo que tenga que ver con esto...

 Muchas gracias por la ayuda :-)

 Sebasti'an Lara Menares
 Estudiante Ingeniería Civil Electrónica - UdeC


revisa que dice /var/log/messages despues que se pega.. tambien
podrias mirar los logs de xfree/xorg para saber que exactamente
ocurre.


Streaming en linux

2006-05-11 Por tema Cristian Rodriguez
On 5/10/06, Cristian Correa [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola que tal, bueno quería saber si alguien de la lista a
 experimentado con streaming en linux, ya sea, con VideoLan, FFmpeg
 Streaming Multimedia System o Darwin Streaming Server. Además si
 alguien conoce el tema de Streaming con FlashVideo y si hay
 herramientas en linux para realizar esto.


Te recomendaria Que utilizaras VideoLan para ese trabajo especifico,
porque funciona bastante bien y tiene una documentacion razonable.


semi OT: distro linux

2006-05-11 Por tema Gabriel Guillermo Gómez Puentes
Alan, si recibes una amable sugerencia, no olvides poner todo los
datos lógicamente necesarios al hacer tu pregunta. Es decir, ¿Cómo
querías que te ayudarán, si no dices en donde vives?


semi OT: distro linux

2006-05-11 Por tema Alan Christopher Coloma Montenegro
Gabriel Guillermo Gómez Puentes [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Alan, si recibes una amable sugerencia, no olvides poner todo los
 datos lógicamente necesarios al hacer tu pregunta. Es decir, ¿Cómo
 querías que te ayudarán, si no dices en donde vives?


perdon, no me di cuenta que el grupo tambien era accedido
por otras personas de otros lugares (supuse que era SOLO USM, 
no tenia idea que tambien se veia en el exterior). Soy de
la USM casa central (Valpo) ;)
Aprovecho de decir que me consegui el dvd de fedora 5, cualquiera
que lo necesite lo tendre disponible para prestarselo.
Gracias a todos los que se molestaron en responder ;)
From [EMAIL PROTECTED]  Thu May 11 16:21:44 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Francisco_Espinoza_C=E1rdenas?=)
Date: Thu May 11 23:35:42 2006
Subject: Configurando jaula ssh con makekail
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Se supone que el sshd llama internamente a start-stop-daemon, no ?
entonces quizas en el PATH deberias agregar tambien /etc/init.d

bueno, no se si sirva, pero en probar nada pierdes

salu2

On 5/11/06, Luis Eduardo Vivero Peña [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Holas,


 Estoy tratando de implementar una jaula ssh con makejail, en ubuntu.
 Segui los pasos de la documentacion, y cuando trato de levantar el
 servicio ssh, da el siguiente error:

 [EMAIL PROTECTED]:~# /etc/init.d/ssh start
  * Starting OpenBSD Secure Shell server...
 chroot: cannot run command `start-stop-daemon': No such file or
 directory

 Bueno, dice que no encuentra el comando start-stop-daemon, el cual puedo
 ejecutar desde la linea de comandos sin problema.

 Hay que hacer unos cambios en el archivo del servicio, /etc/init.d/ssh.
 En donde decia start-stop-daemon hay que poner chroot /var/chroot/sshd
 start-stop-daemon, y esa linea es la que presenta problemas (esta 5
 veces en el archivo). Ademas en el servicio esta especificado el PATH
 adecuado: export PATH=${PATH:+$PATH:}/usr/sbin:/sbin.

 Este es la modificacion que se tiene ke hacer en el servicio:

 # Changes to do to jail sshd:
 # 1.- start makejail with this configuration file
 # it might not be able to start the daemon since the daemon tries to
 # access /dev/log (handled by syslogd)
 #
 # 2.- In init.d's startup script (/etc/init.d/sshd):
 # replace start-stop-daemon ... with chroot /var/chroot/sshd
 start-stop-daemo
 n ...

 Alguna idea?


 Saludos!


 morenisco.