Buscando solucion Openwebmail users

2006-05-17 Por tema hueñe curicura
Me interesa este tema pues tengo un servidor corriendo con este sistema
(openwebmail), y me he preocupado por tu plantiamiento, he escuchado que
este sistema ya no tiene soporte por sus creadores, quizas no sea cierto, en
mi caso utilizo un disco de 40 gb, el uso es limitado solo para una red LAN,
de todas formas he pensado agregar un disco para futuro crecimiento quizas
alguien pueda plantear una solucion viable o quizas una migracion a otro
sistema como squerrilmail no se como seria ?.

chantu.



2006/5/15, Cobra [EMAIL PROTECTED]:

 Hola, alguien tiene experiencia con respecto a la creacion de los perfiles
 del Openwebmail, ya que mi actual fs EXT3 solo aguanta 32000 directorios,
 por tanto planificando una catastrofe de que pueda llegar a esa cantidad de
 directorios, me urge buscar alguna solucion, ya que lo unico que visualizo
 de momento es modificar el codigo del openwebmail, pero el lenguaje Perl no
 me acomoda ( por decirlo menos, chinomandarin para mi :/ ) o tambien buscar
 alguna solucion a nivel comandos shell.. no lo se :(.

 Esperando consejo u opiones.

 Muchas gracias,

 nn


 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060516/767ba165/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed May 17 10:03:34 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Andres Ramirez)
Date: Wed May 17 10:03:40 2006
Subject: Mas problemas con postfix
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola Lista:
  Hasta hace 4 dias atras postfix funcionaba super bien, y ahora no se
porque (no le he echo ningun cambio al main.cf) me tira este mensaje en los
log:

 postfix/smtpd[26497]: fatal: parameter smtpd_recipient_restrictions:
specify at least one working instance of: check_relay_domains,
reject_unauth_destination, reject, defer or defer_if_permit

en el main tengo esto:

smtpd_recipient_restrictions =
permit_sasl_authenticated,
permit_mynetworks,
#   reject_unauth_destination #esta linea no se para que
sirve


postfix/master[26310]: warning: process /usr/libexec/postfix/smtpd pid 26497
exit status 1
postfix/master[26310]: warning: /usr/libexec/postfix/smtpd: bad command
startup -- throttling

postfix/qmgr[26318]: warning: connect to transport smtp-amavis: Connection
refused
Amavis esta funcionando ok, de echo le hago telnet y ningun problema.
postfix/smtpd[26498]: warning: database /etc/mailman/aliases.db is older
than source file /etc/mailman/aliases
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060517/6ada4561/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed May 17 11:12:07 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Andres Ramirez)
Date: Wed May 17 11:18:40 2006
Subject: sendmail, relay
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola lista:
 Tengo un server que estoy probando sendmail, desde adentro funciona
bien, pero no puedo enviar correo desde afuera, edite el acces y esta asi:
0.0.0.0 RELAY
La idea es que puedan enviar correos desde el exterior hacia la empresa. Les
mostraria el sendmail.mc, pero es demasiado grande. No se si hay que hacer
algun cambio dentro de sendmail.mc. Alguna sugerencia, gracias!!
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060517/d4f5bcc1/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed May 17 11:52:19 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Miguel Oyarzo)
Date: Wed May 17 12:15:19 2006
Subject: Consulta para multiples tarjetas de red
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]



Estimados,

Me asalta la duda respecto del funcionamiento de 4 o 5 placas de red ethernet 
PCI
en un mismo servidor Linux.
No se trata de algun error, solo es una duda de hardware:

Si cada tarjeta funciona gracias a una interrupcion y estas a su ves estan 
numeradas,
significa que algunas de las ethx podria tener menor precedencia que sus 
hermanas?

o existe algun mastering que encola peticiones irq para placas de red y les da 
la misma 
prioridad de uso de cpu? 

Agradezco cualquier respuesta orientadora.


Saludos

Miguel Oyarzo
Austro Internet S.A.
Punta Arenas





Mas problemas con postfix

2006-05-17 Por tema Alejandro Valdes Jimenez
El mié, 17-05-2006 a las 10:03 -0400, Juan Andres Ramirez escribió:
 Hola Lista:
   Hasta hace 4 dias atras postfix funcionaba super bien, y ahora
 no se porque (no le he echo ningun cambio al main.cf) me tira este
 mensaje en los log:
 
  postfix/smtpd[26497]: fatal: parameter
 smtpd_recipient_restrictions: specify at least one working instance
 of: check_relay_domains, reject_unauth_destination, reject, defer or
 defer_if_permit 
 
 en el main tengo esto:
 
 smtpd_recipient_restrictions =
 permit_sasl_authenticated,
 permit_mynetworks,

y esa coma al final?

 #   reject_unauth_destination #esta linea no se para
 que sirve 
 
 
 postfix/master[26310]: warning: process /usr/libexec/postfix/smtpd pid
 26497 exit status 1
 postfix/master[26310]: warning: /usr/libexec/postfix/smtpd: bad
 command startup -- throttling
 
 postfix/qmgr[26318]: warning: connect to transport smtp-amavis:
 Connection refused 
 Amavis esta funcionando ok, de echo le hago telnet y ningun problema.
 postfix/smtpd[26498]: warning: database /etc/mailman/aliases.db is
 older than source file /etc/mailman/aliases
-- 
Alejandro Valdés Jiménez.
Fono: (56) (71) 200408
RSS - DITyM.
Universidad de Talca.
Talca - Chile.


Terminal

2006-05-17 Por tema Marcelo Reyes
Sres:

 

Mi consulta tiene que ver con un problema que me viene penando de hace
rato, y he consultado por todos lados, pero siempre quedo en lo mismo. Les
cuento que estoy haciendo pruebas en mi lugar de trabajo con algunos
usuarios para migrarlos a Linux, la distribución de mi elección fue fedora
core 3, ya que es lo mas similar a Windows y menos traumático el cambio para
los usuarios. El tema es que algunos de ellos ejecutan un programa en un
servidor (HP), en modo Terminal (lo ejecutan en DOS en Windows), y este
funciona bien a excepción de las teclas de flechas, que al digitarlas
escribe un carácter, en vez de moverme en pantalla; y la tecla menos, del
teclado numérico, que en el programa remoto (y en DOS) tiene la función de
“guardado”, se escribe como tal “ – “ y no guarda nada . Les agradecería
cualquier solución concreta, ya que si no, veré empañada mi idea de
migración al mundo libre.

 

 

 Atte.

 

Marcelo 

 

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060517/7c70e2ab/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed May 17 14:12:05 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (socken des teufel)
Date: Wed May 17 14:12:08 2006
Subject: Consulta para multiples tarjetas de red
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Desconosco como funciona exactamente, pero no creo que el sistema operativo
tenga alguna priodidad sobre alguna irq mas que otra (a no ser lo hayan
fijado a mano asi)
Ademas el chipset de la system board es el encargado de balancear las irq de
los dispositivos.

El día 17/05/06, Miguel Oyarzo [EMAIL PROTECTED] escribió:



 Estimados,

 Me asalta la duda respecto del funcionamiento de 4 o 5 placas de red
 ethernet PCI
 en un mismo servidor Linux.
 No se trata de algun error, solo es una duda de hardware:

 Si cada tarjeta funciona gracias a una interrupcion y estas a su ves estan
 numeradas,
 significa que algunas de las ethx podria tener menor precedencia que sus
 hermanas?

 o existe algun mastering que encola peticiones irq para placas de red y
 les da la misma
 prioridad de uso de cpu?

 Agradezco cualquier respuesta orientadora.


 Saludos

 Miguel Oyarzo
 Austro Internet S.A.
 Punta Arenas





 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060517/b28b338d/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed May 17 14:17:08 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Franco Catrin)
Date: Wed May 17 14:17:18 2006
Subject: Problema con Servidor Proxy de Apache.
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mar, 16-05-2006 a las 15:48 -0400, Joel Campos escribió:
 En principio pasó eso que a todas las peticiones respondia 403.
 Eliminé TODO lo que tenia que ver con el maldito Proxy... Reglas
 Proxy, Modulos de Proxy... todo!!! incluso probé con la conf. inicial
 de Apache y se cerró.  Pero en cuanto vuelvo a montar el sitio
 original empiezan las respuestas 200.   Eso es lo que no entiendo.
 ¿Que estoy haciendo mal?.

Si te da 200, estas aceptando los ProxyRequests, por lo tanto aplica:

ProxyRequests Off 

(eso mismo dice en el mail anterior que dejaste abajo)


 Ahora, lamentablemente, necesito montar esta otra máquina desde mi LAN
 a la WAN.  ¿Como hago esto sin usar el maldito Proxy? 

Insisto, esos requests de proxy seguiran llegando si en algun momento
hiciste que los aceptara.   A partir del momento en que los dejas de
aceptar pasara un tiempo hasta que se cansen de intentar, ya que
devolveras 403 que es lo normal.

Si algien tiene alguna configuración segura del Apache que desee
compartir se los agradecería.

ProxyRequests Off

(tercera vez, por si no se ve)


  
 Saludos!!
 
  
 On 5/16/06, Franco Catrin [EMAIL PROTECTED] wrote: 
 El mar, 16-05-2006 a las 09:53 -0400, Joel Campos escribió:
  Bueno, reformulando la orientación al tema anterior en
 cuestión que 
  plantié como Problemas de Seguridad con Apache.
 
  finalmente y gracias a los aportes de los listeros, llegamos
 a la
  conclusión que es un problema con un servidor Proxy que
 tengo 
  instalado en Apache.   Sin embargo, cerré el proxy y
 descargué todos
  los modulos de Proxy que carga Apache y sigo con los
 problemas de
  intrusión y uso de mi servidor; probé tb la opción de
 reinstalar 
  apache con su configuración por defecto y el problema
 sigue..
 
 Y dale  si alguien te llama por telefono a tu casa para
 molestar, te
 sirve de algo cambiar el telefono??? por favor vuelve a leer
 aqui:
 
 http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/2006-May

Mas problemas con postfix

2006-05-17 Por tema Franco Catrin
El mié, 17-05-2006 a las 10:03 -0400, Juan Andres Ramirez escribió:
 Hola Lista:
   Hasta hace 4 dias atras postfix funcionaba super bien, y ahora
 no se porque (no le he echo ningun cambio al main.cf) me tira este
 mensaje en los log:
 
  postfix/smtpd[26497]: fatal: parameter
 smtpd_recipient_restrictions: specify at least one working instance
 of: check_relay_domains, reject_unauth_destination, reject, defer or
 defer_if_permit 
 
 en el main tengo esto:
 
 smtpd_recipient_restrictions =
 permit_sasl_authenticated,
 permit_mynetworks,
 #   reject_unauth_destination #esta linea no se para
 que sirve 

El texto que esta arriba, traducido al español dice : especifique al
menos una instancia de : check_relay_domains, reject_unauth_destination,
reject, defer o defer_if_permit.   Pero solo tienes dos y ninguna es de
las que necesita el sistema para funcionar correctamente, mas encima
dejaste una coma al aire!

La linea que comentas es la que va a causar que rechaze los correos con
destinacion no autorizada, deberias dejarla como estaba


 postfix/master[26310]: warning: process /usr/libexec/postfix/smtpd pid
 26497 exit status 1
 postfix/master[26310]: warning: /usr/libexec/postfix/smtpd: bad
 command startup -- throttling
 
 postfix/qmgr[26318]: warning: connect to transport smtp-amavis:
 Connection refused 

Esta abajo smtp-amavis

 Amavis esta funcionando ok, de echo le hago telnet y ningun problema.
 postfix/smtpd[26498]: warning: database /etc/mailman/aliases.db is
 older than source file /etc/mailman/aliases

Si modificaste /etc/mailman/aliases debes
regenerar /etc/mailman/aliases.db

Saludos
-- 
Franco Catrin L.   TUXPAN
http://www.tuxpan.com/fcatrin


Hardare Raid1

2006-05-17 Por tema socken des teufel
Para eso tendras que ver los parametros que se le pueden pasar al kernel en
boot, existe un howto que se llama BootPromt-HOWTO o bien revisando los
parametros del kernel.

En todo caso si fuera un Red Hat o similar, en boot del cd de instalacion,
podrias poner boot: linux noprobe , pero deberas conocer el hardware que
tiene tu maquina y tener lo disquette de todos los dirivers que tu
distribucion no tiene (tarjeta SCSI).

Desconosco si tu maquina es de marca, si asi lo fuese te recomendaria que
uses las distribuciones que estan certificadas y soportadas (te vas ahorrar
muchos problemas).

El día 16/05/06, fernando villarroel [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola

  Algunas cosas
  Revisa si ademas de crear el raid1 por hardware ,
  creaste un volumen
  logico y si este esta activado ( en la bios scsi ).

 Si el volumen Logico esta activado

  revisa la
  documentacion de la placa.
  Algunas distros ( no se si debian lo hace tb. ) te
  permite agregar
  soporte para una controladora desde diskette las
  supermicro traen un
  cd que te permite hacer los famosos
  diskettesrevisa la documentacion
  de debian para ese tipo de procedimiento.
  Suerte...!

 Efectivamente el CD de la Maquina permite generar los
 drivers en mi caso para Linux y dejarlos en un
 Diskette.
 Ahora mi consulta en que minuto durante el boteo de
 debian le informo para que rescate los driver de la
 controladora RAID desde el diskette, me imagino que
 tendre que montar el diskette durante el arranque,
 pero luego como cargo el driver en el Kernel?

 Cual es el procedimiento correcto?

 Fernando Villarroel N

  fernando villarroel escribió:
   Hola despues de configurar un Raid1 por Hardware
   (desde la Bios), al momento de instalar Debian
  Sarge
   precisamente al particionar los discos me tira la
   siguiente pantalla roja:
  
   No hay medios formateables, Asegurese que hay
  medios
   conectados al equipo
  
   Obviamente no esta detectando el Raid:
  
   El Harware de la maquina es:
  
   2 discos SCSI Hot Swap 73.4 Gb
   Placa Madre Supermicro modelo P8SC8
   Controladora de RAID integrada Intel modelo ICH6R
  
   Me dijeron que una ves configurado el Raid1 debia
   tambien configurar las unidades logicas, esto
  tambien
   se hace en la Bios?
  
   Como puedo saber si el instalador de sarge soporta
  la
   controladora Intel ICH6R, si no la soporta (como
  creo
   que esta sucediendo), como le puedo cargar en el
   arranque?.
  
   Bueno ojala alguien me pueda ayudar ya que llevo
   varios dias con este tema y no logro solucionarlo.
  
   Atte.
  
   Fernando Villarroel N.
  
  
  
   __
   LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
   Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por
  minuto.
   http://es.voice.yahoo.com
  
 
 
 




 __
 LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
 Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
 http://es.voice.yahoo.com

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060517/32318746/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed May 17 14:05:13 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (socken des teufel)
Date: Wed May 17 14:33:28 2006
Subject: sendmail, relay
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

aque te refieres desde adentro es desde la misma maquina en que esta el
servidor de correo o las pruebas son desde otras maquinas en tu red lan.

En general al archivo sendmail.mc lo unico que hay que modificar es comentar
la linea que tiene la direccion ip 127.0.0.1 y es algo asi:
DAEMON_OPTIONS ('port=smtp,Addr=127.0.0.1, Name=MTA')

En el archivo access debes poner todos los nombre e ip de como sera conocido
tu servidor, obviamente dejandolo RELAY.
No es buena idea dejar el servidor con RELAY a todo el mundo,(lo spammers te
van hacer chupete)


2006/5/17, Juan Andres Ramirez [EMAIL PROTECTED]:

 Hola lista:
  Tengo un server que estoy probando sendmail, desde adentro funciona
 bien, pero no puedo enviar correo desde afuera, edite el acces y esta asi:
 0.0.0.0 RELAY
 La idea es que puedan enviar correos desde el exterior hacia la empresa.
 Les mostraria el sendmail.mc, pero es demasiado grande. No se si hay que
 hacer algun cambio dentro de sendmail.mc. Alguna sugerencia, gracias!!


 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060517/d30c6530/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed May 17 14:14:43 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (socken des teufel)
Date: Wed May 17 14:40:00 2006
Subject: Problemas al instalar fluxbox en fedora core 4.0
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El día 15/05/06, Ricardo Mun~oz A. [EMAIL

Mas problemas con postfix

2006-05-17 Por tema Andres Pereira
2006/5/17, Juan Andres Ramirez [EMAIL PROTECTED]:
 Hola Lista:
   Hasta hace 4 dias atras postfix funcionaba super bien, y ahora no se
 porque (no le he echo ningun cambio al main.cf) me tira este mensaje en los
 log:

  postfix/smtpd[26497]: fatal: parameter smtpd_recipient_restrictions:
 specify at least one working instance of: check_relay_domains,
 reject_unauth_destination, reject, defer or defer_if_permit

 en el main tengo esto:

 smtpd_recipient_restrictions =
 permit_sasl_authenticated,
 permit_mynetworks,
 #   reject_unauth_destination #esta linea no se para que
 sirve

El mensaje es clarísimo, pero si te queda la duda revisa:

http://www.postfix.org/postconf.5.html#smtpd_recipient_restrictions

*Debes* especificar una de esas restricciones
(reject_unauth_destination también está explicada en esa misma página
y es altamente recomendable que la uses).

Saludos,

-- 
Andrés Pereira


XGL + ATI 9600+ Fedora Core 4

2006-05-17 Por tema Alonso G. Pulgar Lobos
Como se logra instalar XGL en Fedora Core 4 con tarjeta ATI 9600 (he leido
que ATI en Linux da jugo, respecto a Nvidia no?) ???
he visto por ahi que Fedora, tiene un proyecto parecido a XGL, no recuerdo
el nombre, en fin, como instalaria ese ademas ... (claro si no pudiese con
XGL xDxD )

saludos ;)
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060517/b082be77/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed May 17 20:16:13 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Eduardo_Villagr=E1n_M?=)
Date: Wed May 17 20:42:46 2006
Subject: Certificados Ms en firefox
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Jorge Valenzuela escribió:
 Hola:

 Tengo que instalar un certificado ssl generado por un win2003 pero la
 pagina de instaalcio via IE opera bien , pero via firefox no, que raro no ?

 alguien lo ha hecho ?

 o tal vez si el certificado lo tengo en formato .cer importarlo en
 firefox en un linux fc 5 ?

 gracias

 Jorge V.S:'060516

   
En el administrador de certificados de IE exporta, luego usa el 
administrador de Firefox para importar.


__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com
From [EMAIL PROTECTED]  Wed May 17 16:57:30 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Victor Hugo dos Santos)
Date: Wed May 17 20:49:38 2006
Subject: Consulta para multiples tarjetas de red
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 17/05/06, Miguel Oyarzo[EMAIL PROTECTED] escribió:


 Estimados,

 Me asalta la duda respecto del funcionamiento de 4 o 5 placas de red ethernet 
 PCI
 en un mismo servidor Linux.
 No se trata de algun error, solo es una duda de hardware:

 Si cada tarjeta funciona gracias a una interrupcion y estas a su ves estan 
 numeradas,
 significa que algunas de las ethx podria tener menor precedencia que sus 
 hermanas?

... se enchufas varios dispositivos en un PC estes comparten el
BUS y cuanto mas dispositivos, menor sera el desempeno..

a no ser que estes utilizes un sistema NUMA y que associes diferentes
BUS/CPUs a los dispositivos...


 o existe algun mastering que encola peticiones irq para placas de red y les 
 da la misma
 prioridad de uso de cpu?

En el lado SW, tenemos básicamente dos cosas:
   - scheduler
   - un comando (creo que era tasksel)

El scheduler distribuye cargas y con el comando puedes asociar tu
mismo los procesos.

mmm...sobre esto ultimo, hablo solamente basado en algo de teoria, ya
que nunca lo utilice. !!!  :-(
Pero no creo que serveria de mucho en un sistema que no sea SMP.
pienso yo !!!

salu2

-- 
-- 
Victor Hugo dos Santos
Linux Counter #224399


Buscando solucion Openwebmail users

2006-05-17 Por tema Cristian Rodriguez
2006/5/16, hueñe curicura [EMAIL PROTECTED]:

 Me interesa este tema pues tengo un servidor corriendo con este sistema
 (openwebmail), y me he preocupado por tu plantiamiento, he escuchado que
 este sistema ya no tiene soporte por sus creadores, quizas no sea cierto,


No, No es cierto, Openwebmail sigue lanzando nuevas versiones como siempre.

openwebmail-2.52.tar.gz 02-May-2006 16:38  7.3M


Consulta para multiples tarjetas de red

2006-05-17 Por tema Miguel Oyarzo
At 16:57 17-05-2006, Victor Hugo dos Santos wrote:
El 17/05/06, Miguel Oyarzo[EMAIL PROTECTED] escribió:
Estimados,

Me asalta la duda respecto del funcionamiento de 4 o 5 placas de red ethernet 
PCI
en un mismo servidor Linux.
No se trata de algun error, solo es una duda de hardware:

Si cada tarjeta funciona gracias a una interrupcion y estas a su ves estan 
numeradas,
significa que algunas de las ethx podria tener menor precedencia que sus 
hermanas?

... se enchufas varios dispositivos en un PC estes comparten el
BUS y cuanto mas dispositivos, menor sera el desempeno..
a no ser que estes utilizes un sistema NUMA y que associes diferentes
BUS/CPUs a los dispositivos...

no esta en mis libos NUMA...  buscaré a ver si es util.


o existe algun mastering que encola peticiones irq para placas de red y les 
da la misma
prioridad de uso de cpu?

En el lado SW, tenemos básicamente dos cosas:
  - scheduler
  - un comando (creo que era tasksel)

El scheduler distribuye cargas y con el comando puedes asociar tu
mismo los procesos.


correcto, pero a eso se le conoce como excepciones yo mas bien hablo de 
niveles mas 
bajo que los procesos de sw . mas bien me refiero a las IRQ 

socken des teufel [EMAIL PROTECTED] dijo:
Desconosco como funciona exactamente, pero no creo que el sistema operativo 
tenga alguna priodidad sobre alguna irq mas que otra (a no ser lo hayan 
fijado a mano asi)
Ademas el chipset de la system board es el encargado de balancear las irq de 
los dispositivos. 

No creo que chipset (o el controlador de interrupciones) balancee nada, 
su unica funcion es  encolar las peticiones y establecer prioridades del HW que 
hablara a la CPU.

La pregunta es si la IRQ asignada a cada tarjeta establece o no prioridad ante 
la CPU.

Si alguien sabe que comente porfavor... por que si es asi, en uno de mis 
servidores Linux 
colocare la placa de red mas cargada con IRQ mas alta (osea una prioridad baja 
para el sistema).

Creo que eso permitiria distruibuir mejor el rendimiento de un conjunto de 
placas en un mismo servidor,
(la placa con mayor trafico no mantendria la atencion de la CPU tanto tiempo)

podra ser efectivo esto?

Saludos

Miguel Oyarzo O.,
Austro Internet S.A.
Punta Arenas



mmm...sobre esto ultimo, hablo solamente basado en algo de teoria, ya
que nunca lo utilice. !!!  :-(
Pero no creo que serveria de mucho en un sistema que no sea SMP.
pienso yo !!!

salu2
Victor Hugo dos Santos
Linux Counter #224399