test memoria

2006-07-05 Por tema Matias Valdenegro T.
El Martes, 4 de Julio de 2006 22:03, Orlando Sojo escribió:
 Pinguinos una consulta como puedo testear la memoria en un linux, me esta
 saliendo un alerta de q un chip de una memoria esta fallando.
 Atte.

Usando memtest86+


Problemas con Mailbox

2006-07-05 Por tema Cristian Rodriguez
2006/7/3, Luis Sandoval [EMAIL PROTECTED]:

 http://people.redhat.com/rkeech/maildir-migration.txt

Buen dato Luis :) yo utilize otras herramientas disponibles en la red
, pero estas parecen estar mucho mejor organizadas y explicadas.
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jul  5 00:33:35 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Eagle)
Date: Wed Jul  5 01:29:49 2006
Subject: test memoria
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

memtest?



2006/7/4, Orlando Sojo [EMAIL PROTECTED]:

 Pinguinos una consulta como puedo testear la memoria en un linux, me esta
 saliendo un alerta de q un chip de una memoria esta fallando.
 Atte.

 --
 Orlando Sojo.
 User Linux Registered 344807.




-- 
Piensa por ti mismo, cuestiona la autoridad
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060705/a608d3bd/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jul  5 01:42:04 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Rodriguez)
Date: Wed Jul  5 01:46:10 2006
Subject: Restringir el envio de correo
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 4/07/06, Vida Luz[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola todos,

 Tengo mi tarro fedora con sendmail + clamav +spamassassin, todo funca
 bien, solo que tengo problemas con usuarios que tiene IP valida, es decir
 son parte de mi red y por lo tanto tienen autorizado el relay,

awww. ahi parte el problema, en la confianza esta el peligro.

sin embargo
 esta IP envian correo con otros nombres de usuarios usando mi dominio, al
 parecer algo de spam, y se me quedan en cola por mucho tiempo.


Zombies...

1. identificarlos
2. Anti-spyware, antivirus a discreción, machitunes varios
3. SMTP AUTH a diestra y siniestra, nada de open relays,


paquete para manuales para C/C++

2006-07-05 Por tema Paulo Enrique Tarud Contreras
Estoy buscando el o los paquetes que tengo que instalar para
poder tener todos los manuales para programar en C.
Ejemplo:

  $ man stdarg.h
  $ man malloc

etc etc. En los computadores de la U yo puedo acceder a
todos esos manuales, pero cuando pongo eso en mi linux, me
dice que no hay manuales referente a stdarg.h, etc. Que
paquetes debo instalar?
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jul  5 00:44:37 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Diego Bello)
Date: Wed Jul  5 02:31:50 2006
Subject: test memoria
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 7/4/06, Orlando Sojo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Pinguinos una consulta como puedo testear la memoria en un linux, me esta
 saliendo un alerta de q un chip de una memoria esta fallando.
 Atte.

 --
 Orlando Sojo.
 User Linux Registered 344807.

memtest es tu amigo.

Salu2!

-- 
Diego Bello Carreño
Estudiante Memorista de Ingeniería Civil Informática
UTFSM, Valparaíso, Chile
Usuario #294897 counter.li.org


paquete para manuales para C/C++

2006-07-05 Por tema Roberto Bonvallet
Paulo Enrique Tarud Contreras:
 Estoy buscando el o los paquetes que tengo que instalar para
 poder tener todos los manuales para programar en C.
 Ejemplo:
 
   $ man stdarg.h
   $ man malloc
 
 etc etc. En los computadores de la U yo puedo acceder a
 todos esos manuales, pero cuando pongo eso en mi linux, me
 dice que no hay manuales referente a stdarg.h, etc. Que
 paquetes debo instalar?

Ya te contestaron la semana pasada:
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/2006-June/029994.html
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/2006-June/029995.html

Importante:  cuando preguntes por paquetes para instalar, especifica qué
distribución ocupas.  Los paquetes varían de una distribución a otra.
Pongo eso en mi linux no nos sirve para darte una respuesta certera.

-- 
Roberto Bonvallet
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jul  5 02:25:14 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Yonathan Dossow)
Date: Wed Jul  5 02:56:03 2006
Subject: paquete para manuales para C/C++
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Wed, Jul 05, 2006 at 05:59:07AM +, Paulo Enrique Tarud Contreras wrote:
 Estoy buscando el o los paquetes que tengo que instalar para
 poder tener todos los manuales para programar en C.
 Ejemplo:
 
   $ man stdarg.h
   $ man malloc
 
 etc etc. En los computadores de la U yo puedo acceder a
 todos esos manuales, pero cuando pongo eso en mi linux, me
 dice que no hay manuales referente a stdarg.h, etc. Que
 paquetes debo instalar?

esto ya no lo habias preguntado antes???

por lo menos en fedora ... el paquete que necesitas es man-pages.

y como se te dijo antes .. el Kernighan y Ritchie es un buen libro.

-- 
Yonathan H. Dossow Acuña   http://kronin.bla.cl
Estudiante Ingenieria Civil Informatica
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  Valparaiso, Chile
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 189 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060705/31559ea8/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jul  5 02:13:22 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Luis Sandoval)
Date: Wed Jul  5 03:08:43 2006
Subject: Problemas con Mailbox
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

hi,

El mié, 05-07-2006 a las 01:13 -0400, Cristian Rodriguez escribió:
 2006/7/3, Luis Sandoval [EMAIL PROTECTED]:
 
  http://people.redhat.com/rkeech/maildir-migration.txt
 
 Buen dato Luis :) yo utilize otras herramientas disponibles en la red
 , pero estas parecen estar mucho mejor organizadas y explicadas.
Otra alternativa que he usado y  ha funcionado muy bien es algo como
imapcopy:
http://home.arcor.de/armin.diehl/imapcopy/imapcopy.html


saludos,

Luis





paquete para manuales para C/C++

2006-07-05 Por tema Paulo Enrique Tarud Contreras
USo ubuntu 6.06 amd64.
Ya tengo instalado ese paquete y no me funciona. Y si existen manuales para
stdarg.h, etc. Me dijeron q no existian, y en los compus de la U estan todos 
esos
manuales. Es por eso q volvi a postiar.
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jul  5 03:40:06 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Yonathan Dossow)
Date: Wed Jul  5 03:37:26 2006
Subject: paquete para manuales para C/C++
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Wed, Jul 05, 2006 at 07:16:08AM +, Paulo Enrique Tarud Contreras wrote:
 USo ubuntu 6.06 amd64.
 Ya tengo instalado ese paquete y no me funciona. Y si existen manuales para
 stdarg.h, etc. Me dijeron q no existian, y en los compus de la U estan todos 
 esos
 manuales. Es por eso q volvi a postiar.

Alvaro Herrera dijo que en debian esos manuales estan en manpages-posix
y manpages-posix-dev, entonces supongo que en ubuntu, como es basado en
debian, deberia ser algo parecido.

-- 
Yonathan H. Dossow Acuña   http://kronin.bla.cl
Estudiante Ingenieria Civil Informatica
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  Valparaiso, Chile
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 189 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060705/b2956e95/attachment-0001.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jul  5 04:44:54 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Vida Luz)
Date: Wed Jul  5 04:42:02 2006
Subject: Servidor de Correo con Postfix
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola a todos, me cambie a Suse Enterprises con un buen tarro, la 
ocmbinaicn para le correo es: postfix+amavis+spamassassin, el problema que 
tengo es que los correos entrante estan lentos, se quedan en cola, la cola 
es demasiada alta y tardan hasta mas de una hora en llegar.

Hay demasiado correo basura, provocado pro IP validas pero que lap arecer 
tiene virus o gusanos, porque los from vienen con nombres invalidos, sin 
mebargo los veo en cola peroe stan en deferred, pero me afecta el 
rendimiendo del servidor

lo que tengo en main.cf es:

setgid_group = maildrop
smtpd_banner = $myhostname ESMTP $mail_name (Debian/GNU)
biff = no
append_dot_mydomain = no
delay_warning_time = 4h
mail_spool_directory = /var/mail
command_directory = /usr/sbin
daemon_directory = /usr/lib/postfix
program_directory = /usr/lib/postfix
myhostname = mail.pepe.com
mydomain = pepe.com
alias_maps = hash:/etc/aliases
alias_database = hash:/etc/aliases
mydestination = /etc/postfix/dominios
#mydestination = $myhostname, $mydomain, localhost.$mydomain, localhost
myorigin = $mydomain
mynetworks = /etc/postfix/network_table
mailbox_size_limit = 0
recipient_delimiter = +
local_recipient_maps =
mailbox_transport =
recipient_canonical_maps = hash:/etc/postfix/virtusertable
content_filter=smtp-amavis:[127.0.0.1]:10024



-- 

\ |\
  \|_\_

Saludos,
La Vida
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jul  5 09:29:50 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Carlos Julio Lasnibat)
Date: Wed Jul  5 09:27:15 2006
Subject: Servidor de Correo con Postfix
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Miércoles, 5 de Julio de 2006 04:44, Vida Luz dijo:
 Hola a todos, me cambie a Suse Enterprises con un buen tarro, la
 ocmbinaicn para le correo es: postfix+amavis+spamassassin, 

Hola.
Evalúa una alternativa más eficiente a spamassassin.
Te puedo recomendar dspam @ http://dspam.nuclearelephant.com/

Lo que sí, purueba greylist.
Una implementación para postfix, basado en perl, es postgrey.

Es increíble lo que greylisting puede hacer por tu salud.

Saludos cordiales.

-- 
   Carlos Julio Lasnibat
 Administrador de Sistemas
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 189 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060705/2e00ddc6/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jul  5 11:54:30 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Jaime Oyarzun Cruzat)
Date: Wed Jul  5 11:47:41 2006
Subject: consulta MailScanner subject {stk-sub}
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Saludos listeros, tengo una consulta con mailscanner, lo he estado
probando y algunos correos estan llegando con un subject {stk-sub}

He buscado por la web y por los archivos de configuración del
mailscanner pero no he pillado nada con esa marca.

Alguno tiene referencias al respecto?

saludos
Jaime


Servidor de Correo con Postfix (Vida Luz)

2006-07-05 Por tema Paulo Colomes
Hola:
Justamente ayer terminé de traducir un tutorial completísimo de como montar
un servidor de lo que tu tienes (postfix, antispam, antivirus, etc). Estaba
en inglés y
lo pasé a español. Probablemente puede ayudarte mucho en lo que necesitas.
Como recomendación: Revisa Bayes y Postgrey

La URL es:

http://antares.electrored.net/postfix/How%20to%20set%20up%20a%20mail%20server%20on%20a%20GNU%20_%20Linux%20system.htm

(algo larga eh).

Saludos.

--
Hola a todos, me cambie a Suse Enterprises con un buen tarro, la
ocmbinaicn para le correo es: postfix+amavis+spamassassin, el problema que
tengo es que los correos entrante estan lentos, se quedan en cola, la cola
es demasiada alta y tardan hasta mas de una hora en llegar.

Hay demasiado correo basura, provocado pro IP validas pero que lap arecer
tiene virus o gusanos, porque los from vienen con nombres invalidos, sin
mebargo los veo en cola peroe stan en deferred, pero me afecta el
rendimiendo del servidor

lo que tengo en main.cf es:

setgid_group = maildrop
smtpd_banner = $myhostname ESMTP $mail_name (Debian/GNU)
biff = no
append_dot_mydomain = no
delay_warning_time = 4h
mail_spool_directory = /var/mail
command_directory = /usr/sbin
daemon_directory = /usr/lib/postfix
program_directory = /usr/lib/postfix
myhostname = mail.pepe.com
mydomain = pepe.com
alias_maps = hash:/etc/aliases
alias_database = hash:/etc/aliases
mydestination = /etc/postfix/dominios
#mydestination = $myhostname, $mydomain, localhost.$mydomain, localhost
myorigin = $mydomain
mynetworks = /etc/postfix/network_table
mailbox_size_limit = 0
recipient_delimiter = +
local_recipient_maps =
mailbox_transport =
recipient_canonical_maps = hash:/etc/postfix/virtusertable
content_filter=smtp-amavis:[127.0.0.1]:10024
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060705/5473b692/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jul  5 14:35:43 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Arturo Mardones)
Date: Wed Jul  5 14:32:51 2006
Subject: Servidor de Correo con Postfix (Vida Luz)
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 7/5/06, Paulo Colomes [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola:
 Justamente ayer terminé de traducir un tutorial completísimo de como montar
 un servidor de lo que tu tienes (postfix, antispam, antivirus, etc). Estaba
 en inglés y
 lo pasé a español. Probablemente puede ayudarte mucho en lo que necesitas.
 Como recomendación: Revisa Bayes y Postgrey

 La URL es:

 http://antares.electrored.net/postfix/How%20to%20set%20up%20a%20mail%20server%20on%20a%20GNU%20_%20Linux%20system.htm

esta bastante bueno el manual, igual seria bueno talvez agregar la
configuracion de pyzor, razor y dcc... en algo ayudan a bajar los
niveles de spam.


 (algo larga eh).

 Saludos.

 --
 Hola a todos, me cambie a Suse Enterprises con un buen tarro, la
 ocmbinaicn para le correo es: postfix+amavis+spamassassin, el problema que
 tengo es que los correos entrante estan lentos, se quedan en cola, la cola
 es demasiada alta y tardan hasta mas de una hora en llegar.

 Hay demasiado correo basura, provocado pro IP validas pero que lap arecer
 tiene virus o gusanos, porque los from vienen con nombres invalidos, sin
  mebargo los veo en cola peroe stan en deferred, pero me afecta el
 rendimiendo del servidor

 lo que tengo en main.cf es:

 setgid_group = maildrop
 smtpd_banner = $myhostname ESMTP $mail_name (Debian/GNU)
 biff = no
 append_dot_mydomain = no
 delay_warning_time = 4h
 mail_spool_directory = /var/mail
 command_directory = /usr/sbin
 daemon_directory = /usr/lib/postfix
 program_directory = /usr/lib/postfix
 myhostname = mail.pepe.com
 mydomain = pepe.com
 alias_maps = hash:/etc/aliases
 alias_database = hash:/etc/aliases
 mydestination = /etc/postfix/dominios
 #mydestination = $myhostname, $mydomain, localhost.$mydomain, localhost
 myorigin = $mydomain
 mynetworks = /etc/postfix/network_table
 mailbox_size_limit = 0
 recipient_delimiter = +
 local_recipient_maps =
 mailbox_transport =
 recipient_canonical_maps = hash:/etc/postfix/virtusertabl
 e
 content_filter=smtp-amavis:[ 127.0.0.1]:10024

para que te deje pasar los mails que no son spam, puedes hacer unas
reglas en el /etc/mail/spamassassin/local.cf y poner un puntaje de
algo como -100 para asegurarte que esas direcciones no pasen por spam.
 si no has escrito alguna puedes ver aqui
http://wiki.apache.org/spamassassin/WritingRules ahi sale como hacerlo
es facil.

mmhhh no sera algun problema con el dns la demora o muestra mejor
el resultado de postconf completo.

Saludos,

Arturo.

-- 

http://animaldelared.blogspot.com


autentificacion en dovecot

2006-07-05 Por tema Tester de linux
Les cuento:
Tengo un server linux suse 9.2 funcionando con dovecot 0.99.14, la
cosa es que quiero actualizar y en otra maquina instale el dovecot 1.0
que acabo de bajar de la pagina ...
la cosa es que quiero echarlo a andar y tengo problemas con la
autentificacion  :

dovecot: Jul 05 12:57:50 Info: Dovecot v1.0.rc1 starting up
dovecot: Jul 05 12:57:51 Info: auth(default): passwd-file
/usr/local/etc/passwd: Read 2 users
dovecot: Jul 05 12:57:58 Info: auth(default): client in: AUTH   1
 PLAIN   service=POP3lip=serverrip=equipo_local
resp=AHBhcmFtYWlsAHBtYWls
dovecot: Jul 05 12:57:58 Info: auth(default):
passwd-file(paramail,equipo_local): Password mismatch
dovecot: Jul 05 12:57:58 Info: auth(default):
passwd-file(paramail,equipo_local): CRYPT(pmail) != 'pmail'
dovecot: Jul 05 12:57:58 Info: auth(default): client in: AUTH   1
 PLAIN   service=POP3lip=serverrip=equipo_local
resp=AHBhcmFtYWlsAHBtYWls
dovecot: Jul 05 12:57:58 Info: auth(default):
passwd-file(paramail,equipo_local): Password mismatch
dovecot: Jul 05 12:57:58 Info: auth(default):
passwd-file(paramail,equipo_local): CRYPT(pmail) != 'pmail'
dovecot: Jul 05 12:57:59 Info: auth(default): client out: FAIL  1
 user=paramail
dovecot: Jul 05 12:57:59 Info: auth(default): client out: FAIL  1
 user=paramail
dovecot: Jul 05 12:57:59 Info: pop3-login: Disconnected:
user=paramail, method=PLAIN, rip=equipo_local, lip=server
dovecot: Jul 05 12:57:59 Info: pop3-login: Disconnected:
user=paramail, method=PLAIN, rip=equipo_local, lip=server

Lo configure de forma que sea pop3 y el mecanismo plano (se que puede
ser inseguro, pero quiero levantarlo asi primero y luego meterle mano
a SSL)
paramail es el usuario que cree para probar
alguna idea del error con lo que aqui mando o se necesitan mas datos ???
Gracias.
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jul  5 14:48:28 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Patricio Bruna V.)
Date: Wed Jul  5 14:45:55 2006
Subject: autentificacion en dovecot
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

 Lo configure de forma que sea pop3 y el mecanismo plano (se que puede
 ser inseguro, pero quiero levantarlo asi primero y luego meterle mano
 a SSL)
 paramail es el usuario que cree para probar
 alguna idea del error con lo que aqui mando o se necesitan mas datos ???
 Gracias.

Por lo que recuerdo, en SuSE viene deshabilitado dovecot para que funcione sin 
SSL, por lo que vas a tener que ocupar ssl. :(

Saludos
-- 
Patricio Bruna V.
IT Linux
http://www.it-linux.cl/pbruna


Servidor de Correo con Postfix

2006-07-05 Por tema Alejandro Valdes Jimenez
El mié, 05-07-2006 a las 09:29 -0400, Carlos Julio Lasnibat escribió:
 El Miércoles, 5 de Julio de 2006 04:44, Vida Luz dijo:
  Hola a todos, me cambie a Suse Enterprises con un buen tarro, la
  ocmbinaicn para le correo es: postfix+amavis+spamassassin, 
 
 Hola.
 Evalúa una alternativa más eficiente a spamassassin.
 Te puedo recomendar dspam @ http://dspam.nuclearelephant.com/
 

que desventaja tiene spamassassin??


 Lo que sí, purueba greylist.
 Una implementación para postfix, basado en perl, es postgrey.
 
 Es increíble lo que greylisting puede hacer por tu salud.
 
 Saludos cordiales.
 
-- 
Alejandro Valdés Jiménez.
Fono: (56) (71) 200408
RSS - DITyM.
Universidad de Talca.
Talca - Chile.


MRTG MaxBytes

2006-07-05 Por tema fernando villarroel
Hola estoy configurando MRTG sobre un una maquina con
debian que actua como bridge entre el router (100MB) y
los servidores dedicados y la LAN. En este bridge
estoy implementando MRTG para monitorear el trafico
que pasa por el.

La eth0 esta conectada al Router en el que dispongo de
100 Mb y la eth1 a un Switch con servidores dedicados
y a un router que hace DHCP y NAT para la red interna.

Tengo problemas con los graficos que me genera MRTG, y
creo que la falla puede estar en la opcion Maxbytes.

Segun la pagina de MRTG si el ancho de banda es de
100MB esta opcion debe estar seteada de la siguiente
manera en /etc/mrtg.cfg

MaxBytes[web]: 1250

mejor pego mi MRTG.CFG

Target[web]: `/root/portstat.web`
Title[web]: Tráfico Web
PageTop[web]: h1Tráfico Web/h1
MaxBytes[web]: 1250
YLegend[web]: Mbytes/s
ShortLegend[web]: B/s

Alguna sugerencia.




__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jul  5 15:25:53 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Patricio Bruna V.)
Date: Wed Jul  5 15:23:43 2006
Subject: Servidor de Correo con Postfix
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Miércoles, 5 de Julio de 2006 15:17, Alejandro Valdes Jimenez escribió:
 El mié, 05-07-2006 a las 09:29 -0400, Carlos Julio Lasnibat escribió:
  El Miércoles, 5 de Julio de 2006 04:44, Vida Luz dijo:
   Hola a todos, me cambie a Suse Enterprises con un buen tarro, la
   ocmbinaicn para le correo es: postfix+amavis+spamassassin,
 
  Hola.
  Evalúa una alternativa más eficiente a spamassassin.
  Te puedo recomendar dspam @ http://dspam.nuclearelephant.com/

 que desventaja tiene spamassassin??
Todos te van a decir que es muy lento, porque es Perl, y que Dspam es más 
rápido, pq es C.
Antes de definir que es velocidad, veamos que tan diferente se comportan en 
un equipo moderno.

-- 
Patricio Bruna V.
http://www.it-linux.cl/pbruna


Problemas con Subdominios en Bind9

2006-07-05 Por tema Yerko G. Gallardo Miranda.
Germán Poó Caamaño escribió:
 On Tue, 2006-07-04 at 14:20 -0400, Horst von Brand wrote:
 Cristian Rojas R. [EMAIL PROTECTED] wrote:
 ¿Es humano el receptor final de [EMAIL PROTECTED]
 Alguien usa realmente esa direccion? (en lo que a dns corresponde)
 [...]
 dominio.cl. IN A 200.200.200.200
 muy utilizado pero ilegal. registros A son para nombres de hosts, no de
 dominios.
 En estricto rigor los de tipo host.dominio.cl son en realidad
 dominios de 3er nivel. Por lo mismo no estoy tan seguro de que no se
 deba usar. Tendré que remitirme al RFC
 Hay un RFC con recomendaciones/errores tipicos, no recuerdo el numero.
 Y tener una maquina en el dominio es raro. Generalmente tendras registros
 MX y etc, pero no direcciones IP.
 
 RFC 1912 Common DNS Operational and Configuration Errors.
 
 http://www.ietf.org/rfc/rfc1912.txt
 

Gracias a todos por las recomendaciones, todas me sirvieron, solo tuve 
que cambiar los registros que me indicaron y los subdominios ya estaban 
trabajando como se debe.
Ehmmm, [EMAIL PROTECTED], bueno ya ya ya..., se que no corresponde, así 
que por mejor lo cambie.
Ahora mismo me pongo a leer la documentación (gracias Germán por el 
rfc..., como estuvo España ;-)).

Saludos...

--
Yerko Gallardo Miranda.
Usuario Linux 310049 counter.li.org



Servidor de Correo con Postfix

2006-07-05 Por tema Carlos Julio Lasnibat
El Miércoles, 5 de Julio de 2006 15:25, Patricio Bruna V. dijo:
 El 5 de Julio de 2006 15:17, Alejandro Valdes Jimenez dijo:
  El mié, 05-07-2006 a las 09:29 -0400, Carlos Julio escribió:
   El Miércoles, 5 de Julio de 2006 04:44, Vida Luz dijo:
Hola a todos, me cambie a Suse Enterprises con un buen
tarro, la ocmbinaicn para le correo es:
postfix+amavis+spamassassin,
  
   Hola.
   Evalúa una alternativa más eficiente a spamassassin.
   Te puedo recomendar dspam @ http://dspam.nuclearelephant.com/
 
  que desventaja tiene spamassassin??

 Todos te van a decir que es muy lento, porque es Perl, y que Dspam
 es más rápido, pq es C.
 Antes de definir que es velocidad, veamos que tan diferente se
 comportan en un equipo moderno.

No exactamente.
Lo ineficiente del spamassassin no radica en su lenguaje de 
programación, sino en su filosofía de trabajo (paradigma?).

El pobre bicho debe recorrer todo el mensaje tratando de encontrar 
matches con patrones predefinidos y estáticos (codificados en duro 
dentro del script (o sus librerías, no sé)
Luego de ese gasto asignará pequeños puntajes positivos (posible 
spam) o negativos (posible ham)
Al final calcula el total y decide si marcar o no el msg.

Cualquier spammer que se respete habrá estudiado la forma que tiene 
spamassassin para asignar puntaje negativo y positivo. Y evitará que 
sus mensajes contengan, hasta donde sea posible, dichos patrones.

Ejemplo.
Si inventas que tu MUA (User Agent) es KMail, el pobre spamassassin 
te resta 0,6 puntos. Triste ah?, pruébenlo ustedes mismos.

Por otro lado DSPAM usa un análisis estadístico. No solo BAYES, sino 
algunos derivados.
Igual que spamassassin, recorrerá el mensaje completo y en vez de 
ponerse a comparar: simplemente guarda los tokens. (en una base de 
datos mysql si quieres).

Como marca el spam?
El usuario le enseña. El bicho recien ahí compara tokens del spam con 
tokens guardados y solo aumenta el ranking de esos tokens. Para 
tenerlos en cuenta a futuro.

Es increíblemente efectivo. Después de un pequeño tiempo de 
entrenamiento, claro.

-- 
   Carlos Julio Lasnibat
 Administrador de Sistemas
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 189 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060705/c123400e/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jul  5 22:53:34 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Rodriguez)
Date: Wed Jul  5 22:50:39 2006
Subject: autentificacion en dovecot
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

2006/7/5, Tester de linux [EMAIL PROTECTED]:
 Les cuento:
 Tengo un server linux suse 9.2 funcionando con dovecot 0.99.14, la
 cosa es que quiero actualizar

yep, SUSE 9.2 esta a solo un par de meses de llegar al fin de vida.

 y en otra maquina instale el dovecot 1.0
 que acabo de bajar de la pagina ...


de la pgaina de SUSE ? supongoq ue en la otra maquina instalaste SUSE
10.1 cierto ?

 la cosa es que quiero echarlo a andar y tengo problemas con la
 autentificacion  :

 dovecot: Jul 05 12:57:50 Info: Dovecot v1.0.rc1 starting up

parece que no, SUSE 10.1 no trae rc1...

 dovecot: Jul 05 12:57:51 Info: auth(default): passwd-file
 /usr/local/etc/passwd: Read 2 users
 dovecot: Jul 05 12:57:58 Info: auth(default): client in: AUTH   1
  PLAIN   service=POP3lip=serverrip=equipo_local
 resp=AHBhcmFtYWlsAHBtYWls
 dovecot: Jul 05 12:57:58 Info: auth(default):
 passwd-file(paramail,equipo_local): Password mismatch
 dovecot: Jul 05 12:57:58 Info: auth(default):
 passwd-file(paramail,equipo_local): CRYPT(pmail) != 'pmail'
 dovecot: Jul 05 12:57:58 Info: auth(default): client in: AUTH   1
  PLAIN   service=POP3lip=serverrip=equipo_local
 resp=AHBhcmFtYWlsAHBtYWls
 dovecot: Jul 05 12:57:58 Info: auth(default):
 passwd-file(paramail,equipo_local): Password mismatch
 dovecot: Jul 05 12:57:58 Info: auth(default):
 passwd-file(paramail,equipo_local): CRYPT(pmail) != 'pmail'
 dovecot: Jul 05 12:57:59 Info: auth(default): client out: FAIL  1
  user=paramail
 dovecot: Jul 05 12:57:59 Info: auth(default): client out: FAIL  1
  user=paramail
 dovecot: Jul 05 12:57:59 Info: pop3-login: Disconnected:
 user=paramail, method=PLAIN, rip=equipo_local, lip=server
 dovecot: Jul 05 12:57:59 Info: pop3-login: Disconnected:
 user=paramail, method=PLAIN, rip=equipo_local, lip=server

 Lo configure de forma que sea pop3 y el mecanismo plano (se que puede
 ser inseguro, pero quiero levantarlo asi primero y luego meterle mano
 a SSL)
 paramail es el usuario que cree para probar
 alguna idea del error con lo que aqui mando o se necesitan mas datos ???
 Gracias.

un archivo de configuracion sin comentarios y como adjunto, serviria
para ayudarte.
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jul  6 08:24:46 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Edison Caprile Pons)
Date: Thu Jul  6 08:23