Re: OT: php te daña la cabeza

2006-08-01 Por tema Arturo Mardones
On 7/31/06, Marcelo Diaz [EMAIL PROTECTED] wrote:
  On 7/24/06, dblackbeer [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Y sera cierto nomas que php hace daño al cerebro?

mas daño y lata ha provocado este hilo q php a estas alturas


 Felicitaciones TROLLllegaste a los 100.




-- 

http://animaldelared.blogspot.com


Utilidades para Squid Proxy??

2006-08-01 Por tema Ricardo Guti�rrez J
 Hola:
 Instalé un servidor proxy transparente (de modo de acelerar un poco el
 acceso a Internet de los clientes de mi red) basado en Squid, CentOS,
 iptables y ebtables. Corre perfecto, ningún problema, pero me gustaría
 saber
 si existen algunas utilidades extra para squid, como por ejemplo algo
 que
 muestre todas las direcciones web que ha visitado una IP determinada,
 sacar
 promedio de las web más visitadas, crear gráficos, etc. Algo que ayude a
 comprender de mejor forma todo lo que está pasando a traves de la red, la
 idea es tener un histórico.

 Gracias.

 --
 Paulo Colomès F.


Esto te puede servir http://www.howtoforge.com/monitoring_squid

Saludos


Instalacion de sarge en discos sata

2006-08-01 Por tema José Miguel Vidal Lavin
lo mas probable es que esa version en especial tenga un bug con ese tema, que
version especificamente es ese install de sarge?

saludos

On Tue, 1 Aug 2006 04:04:09 +0200 (CEST), kasscie wrote
 Hola Amigos :
 
   Quisiera consultar porque al instalar sarge se demora tanto en el 
 proceso de particion de los discos duros, es un HP Proliant ml 150 
 g2 con 3 discos sat maxtor de 80gb c/u 1 gb en ram .
 
   Probé con un solo disco y se demora mas de 5 horas en entrar al 
 menu de particion . despues de crear las particiones y formatear se 
 demora mas de 1 dia y finalmente se queda pègado...
 
   Me han dicho que tengo que activar el modo dma en el disco 
 entrando en modo consola en la instalacion con (hdparm -i /dev/...). 
 pero no puedo ni entrar a la consola pues se demora mucho..
 
   Probé con red hat suse enterprise windows 2003 server, y todo ok 
 no se demora nada .
 
   La controladora es una Adaptec Hostraid 8130
 
   Cualquier ayuda agradeceria mucho de antemano saluda atte--
 
   Yohanna Monsalvez
 
   
 -
 
 LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
 Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
 http://es.voice.yahoo.com


--
José Miguel Vidal Lavin
Usuario Linux


routing. saber next hop

2006-08-01 Por tema Pablo Allietti
On Mon, Jul 31, 2006 at 06:10:39PM -0400, Miguel Oyarzo O. wrote:
 At 17:12 31-07-2006, you wrote:
 una pregunta, existe algun forma de saber un next hop? que no sea con
 traceroute?
 
 no veas a traceroute como un programa, sino como una tecnica para 
 descubrir la ruta que sigue un paquete.
 
 Yo no creo que en una red IP se pueda saber la ruta a un destino sin
 usar traceroute, por  aunque la tecnica use expiracion por TTL o 
 mensajes especiales ICMP Traceroute, igual nomas sera un traceroute.

estaba viendo alguna forma de implementar zebra, pero ahi me quede nomas
porque no se como saber el nexthop de la red xx.xx.xx.xx 

 
 
 Saludos
 
 Miguel Oyarzo
 Austro Internet S.A
 Punta Arenas
 
 
---end quoted text---

-- 
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug  1 11:04:00 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Tue Aug  1 10:58:12 2006
Subject: Encabezados de mensajes [Was: Re: urgente]
In-Reply-To: Your message of Fri, 28 Jul 2006 12:32:33 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

GREICY BARRETO [EMAIL PROTECTED] wrote:
 [Subject: urgente]

Eso, sumado a un nombre en mayusculas /grita/ SPAM... casi lo borro sin
mas.

Pongan Subject: que sean utiles para entender de que se tratan los
mensajes! No siempre quien puede responder tiene tiempo de leer todo,
probablemente borre muchos mensajes que no le interesan sin mayores
tramites.

Y, ya que estamos en eso, en muchos ambientes los mensajes en HTML son muy
incomodos de leer. En lo personal, salvo situaciones /muy/ particulares, ni
los abro. Para que perder el tiempo en mensajes de alguien que no sigue ni
la cortesia minima solicitada aca...

Recuerden dar informacion suficiente sobre la situacion para poder entender
que pasa. Informacion demas generalmente no dan~a, informacion faltante
hace imposible hacer nada.

Despues de esta breve interrupcion, que continue la musica.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513


urgente

2006-08-01 Por tema Horst H. von Brand
Cristian Rodriguez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El 28/07/06, GREICY BARRETO[EMAIL PROTECTED] escribió:
  HOla, yo tengo varias maquinas conectadas a los  ups tripplite el sistema
  operativo que utilizo es debian, quisiera saber que programa me permiriria
  enceder las maquinas despues de que llegue la luz,

 cuando volve la luz debe ser tu BIOS la que se encarge de volver a
 encender el PC.

Exacto. Pero lo /apagaste/ cuando aun habia energia (UPS, cierto?), asi que
la opcion seria algun mecanismo para que la UPS lo encienda. Wake on LAN
o alguna tontera asi.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug  1 11:13:15 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Tue Aug  1 11:07:28 2006
Subject: routing. saber next hop 
In-Reply-To: Your message of Mon, 31 Jul 2006 18:12:09 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Pablo Allietti [EMAIL PROTECTED] wrote:
 una pregunta, existe algun forma de saber un next hop? que no sea con
 traceroute?

Tablas de ruta? route(8).

 por ejemplo yo se que la red de la empresa de luz es la 200.10.20/24
 quiero saber su next hop a partir de ellos?

No tengo idea que quieres saber... cual es el siguiente paso para llegar
alla? Seguramente tu router por omision, salvo que tengas una ruta especial
hacia esos lares. Cual es el router por omision que tiene alla? Cual es el
router que desde alla lleva a Japon? Cual es el ultimo router por el que
pasan los paquetes que van hacia alla? Y si la red del caso tiene accesos
segmentados, como trafico comercial debe pasar por la ruta X, no comercial
puede usar cualquiera (como en el Internet de antan~o), o ruta hacia mis
proveedores/clientes es por el enlace A, el resto del perraje por B. Y
quien te dice que esa red no esta a su vez subdividida en 16 trozos, c/u
con su propio router de entrada?

 es posible esto?

Depende de cual sea la pregunta... y la unica forma de obtener la respuesta
correcta es consultarle a quien esta a cargo alla.

  y ademas si
 se puede saber el protocolo que utilizan.

Protocolo de que? Para web, me late que es HTTP...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug  1 11:14:14 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Tue Aug  1 11:08:27 2006
Subject: routing. saber next hop 
In-Reply-To: Your message of Mon, 31 Jul 2006 18:10:39 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Miguel Oyarzo O. [EMAIL PROTECTED] wrote:
 At 17:12 31-07-2006, you wrote:
 una pregunta, existe algun forma de saber un next hop? que no sea con
 traceroute?

 no veas a traceroute como un programa, sino como una tecnica para 
 descubrir la ruta que sigue un paquete.

Yep.

 Yo no creo que en una red IP se pueda saber la ruta a un destino sin
 usar traceroute, por  aunque la tecnica use expiracion por TTL o 
 mensajes especiales ICMP Traceroute, igual nomas sera un traceroute.

ICMP traceroute no existe...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513


Como instalo el azureus en fedora core 5

2006-08-01 Por tema Carlos A. Sepulveda M.
Fidel Domínguez Valero wrote:
 ya lo tengo descargado, pero no es un rpm sino un compactado y no se 
 como se instala, pero si alguien sabe un sitio donde este su version en 
 rpm por favor me la dan. y si saben como hacerlo cuando esta comprimido 
 tambien
 Ayudenme me es de gran importancia
 saludos
 fidel
 


yum install azureus

Aparecio en extras, por lo que tal vez debas habilitarlo en tu yum.

Saludos
-- 
Carlos A. Sepúlveda M.
Jefe de Proyectos
Linux Center Latin America
Tel: (562)4834000; Fax: (562)4834050
[EMAIL PROTECTED]
http://www.linuxcenterla.com
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug  1 12:23:59 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Miguel Oyarzo O.)
Date: Tue Aug  1 12:18:23 2006
Subject: routing. saber next hop 
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: Your message of Mon, 31 Jul 2006 18:10:39 -0400.
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

At 11:14 01-08-2006, Horst H. von Brand wrote:
Miguel Oyarzo O. [EMAIL PROTECTED] wrote:
 At 17:12 31-07-2006, you wrote:
 una pregunta, existe algun forma de saber un next hop? que no sea con
 traceroute?

 no veas a traceroute como un programa, sino como una tecnica para 
 descubrir la ruta que sigue un paquete.

Yep.

 Yo no creo que en una red IP se pueda saber la ruta a un destino sin
 usar traceroute, por  aunque la tecnica use expiracion por TTL o 
 mensajes especiales ICMP Traceroute, igual nomas sera un traceroute.

ICMP traceroute no existe...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org


Solo es una forma de decirle al formato del mensaje  ICMP descrito en RFC 1393.
Talves debi haber dicho traceroute con opcion IP.



Saludos

Miguel Oyarzo O.,
Austro Internet 
Punta Arenas







routing. saber next hop

2006-08-01 Por tema Julio Saldivar
hping podria ser respuesta.

-- 
Si alguna vez
mi voz deja de escucharse
piensen que el bosque
hablará por mí
con su lenguaje de raíces.
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060801/e0dff7db/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug  1 11:48:26 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Jens Hardings Perl)
Date: Tue Aug  1 12:32:52 2006
Subject: urgente
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Tue, 2006-08-01 at 11:05 -0400, Horst H. von Brand wrote:
 Cristian Rodriguez [EMAIL PROTECTED] wrote:
  El 28/07/06, GREICY BARRETO[EMAIL PROTECTED] escribió:
   HOla, yo tengo varias maquinas conectadas a los  ups tripplite el sistema
   operativo que utilizo es debian, quisiera saber que programa me permiriria
   enceder las maquinas despues de que llegue la luz,
 
  cuando volve la luz debe ser tu BIOS la que se encarge de volver a
  encender el PC.
 
 Exacto. Pero lo /apagaste/ cuando aun habia energia (UPS, cierto?), asi que
 la opcion seria algun mecanismo para que la UPS lo encienda. Wake on LAN
 o alguna tontera asi.

En general la configuración debiera ser llegar hasta el estado halt y en
vez de apagar el computador decirle a la UPS que corte el suministro de
corriente. Eso evita que otros equipos (monitor y switches por ejemplo)
sigan usando la batería de la UPS, y de paso funciona la configuración
último estado de la BIOS.

Saludos,
-- 
Jens.


routing. saber next hop

2006-08-01 Por tema Rodolfo Alcazar
On Tue, 2006-08-01 at 12:32 -0300, Pablo Allietti wrote:
 On Mon, Jul 31, 2006 at 06:10:39PM -0400, Miguel Oyarzo O. wrote:
  At 17:12 31-07-2006, you wrote:
  una pregunta, existe algun forma de saber un next hop? que no sea con
  traceroute?
  
  no veas a traceroute como un programa, sino como una tecnica para 
  descubrir la ruta que sigue un paquete.
  
  Yo no creo que en una red IP se pueda saber la ruta a un destino sin
  usar traceroute, por  aunque la tecnica use expiracion por TTL o 
  mensajes especiales ICMP Traceroute, igual nomas sera un traceroute.
 
 estaba viendo alguna forma de implementar zebra, pero ahi me quede nomas
 porque no se como saber el nexthop de la red xx.xx.xx.xx 

Disculpa, no leí el thread. Prueba mtr, está muy bueno.

  
  
  Saludos
  
  Miguel Oyarzo
  Austro Internet S.A
  Punta Arenas
  
  
 ---end quoted text---
 
-- 
Rodolfo Alcazar
Administrador datos y red

Deutsche Gesellschaft für
Technische Zusammenarbeit (GTZ) GmbH

Programa de Apoyo a la Gestión Pública Descentralizada y 
Lucha Contra La Pobreza - PADEP

Av. Sánchez Lima 2226
T +591 22417628 (121)
C +591 70656800
E [EMAIL PROTECTED]
I www.padep.org.bo


Instalacion de sarge en discos sata

2006-08-01 Por tema Felipe Tornvall
On Tuesday 01 August 2006 09:18, José Miguel Vidal Lavin wrote:
 lo mas probable es que esa version en especial tenga un bug con ese tema,
 que version especificamente es ese install de sarge?

 saludos

 On Tue, 1 Aug 2006 04:04:09 +0200 (CEST), kasscie wrote

  Hola Amigos :
 
Quisiera consultar porque al instalar sarge se demora tanto en el
  proceso de particion de los discos duros, es un HP Proliant ml 150
  g2 con 3 discos sat maxtor de 80gb c/u 1 gb en ram .
 
Probé con un solo disco y se demora mas de 5 horas en entrar al
  menu de particion . despues de crear las particiones y formatear se
  demora mas de 1 dia y finalmente se queda pègado...
 
Me han dicho que tengo que activar el modo dma en el disco
  entrando en modo consola en la instalacion con (hdparm -i /dev/...).
  pero no puedo ni entrar a la consola pues se demora mucho..
 
Probé con red hat suse enterprise windows 2003 server, y todo ok
  no se demora nada .

baja la version de sagrge custom install

http://linux.pctools.cl/?id=2topic=INTEL

ese lee sata. 
a mi me pasaba lo mismo hasta que use ese instalador

Saludos
-- 
___
Felipe Tornvall N.  lu: 400327
w: http://linux.pctools.cl
Descarga de Distribuciones 




Instalacion de sarge en discos sata

2006-08-01 Por tema Manuel Torres Carmona
En general la linea de servidores proliant sus componentes de Hardware traen
soporte para Suse y Red Hat por eso que no tienes problemas al instalar esas
distros sobre esos fierros, ya que los so mencionados antes poseen los
controladores para el hardware.

Yo que tu me iria a la segura e instalaria o redhat (en CentOS tb funciona
sin problams) o SuSE.

Saludos
Manuel

HP APS for Proliant
Linux User

On 8/1/06, José Miguel Vidal Lavin [EMAIL PROTECTED] wrote:

 lo mas probable es que esa version en especial tenga un bug con ese tema,
 que
 version especificamente es ese install de sarge?

 saludos

 On Tue, 1 Aug 2006 04:04:09 +0200 (CEST), kasscie wrote
  Hola Amigos :
 
Quisiera consultar porque al instalar sarge se demora tanto en el
  proceso de particion de los discos duros, es un HP Proliant ml 150
  g2 con 3 discos sat maxtor de 80gb c/u 1 gb en ram .
 
Probé con un solo disco y se demora mas de 5 horas en entrar al
  menu de particion . despues de crear las particiones y formatear se
  demora mas de 1 dia y finalmente se queda pègado...
 
Me han dicho que tengo que activar el modo dma en el disco
  entrando en modo consola en la instalacion con (hdparm -i /dev/...).
  pero no puedo ni entrar a la consola pues se demora mucho..
 
Probé con red hat suse enterprise windows 2003 server, y todo ok
  no se demora nada .
 
La controladora es una Adaptec Hostraid 8130
 
Cualquier ayuda agradeceria mucho de antemano saluda atte--
 
Yohanna Monsalvez
 
 
  -
 
  LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
  Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
  http://es.voice.yahoo.com


 --
 José Miguel Vidal Lavin
 Usuario Linux


 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060801/829c4833/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug  1 12:53:44 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Raul Perez)
Date: Tue Aug  1 13:32:56 2006
Subject: Apache - virtualhost, problemas cuando no pongo www
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Saludos a todos

Tengo en un servidor varios dominios, pero se presenta el problema de que
cuando no especifico la  WWW
en la barra de direccion del nevegador se va al documentroot del servidor

Favor alludenme si alguno se ha enconrado con ese caso

Saludos
RAUL




Apache - virtualhost, problemas cuando no pongo www

2006-08-01 Por tema Felipe Tornvall
On Tuesday 01 August 2006 12:53, Raul Perez wrote:
 Saludos a todos

 Tengo en un servidor varios dominios, pero se presenta el problema de que
 cuando no especifico la  WWW
 en la barra de direccion del nevegador se va al documentroot del servidor

 Favor alludenme si alguno se ha enconrado con ese caso
 ayudenme !

 Saludos
 RAUL



Servername www.hola.cl
Serveralias hola.cl

Saludos !

-- 
___
Felipe Tornvall N.  lu: 400327
w: http://linux.pctools.cl
Descarga de Distribuciones 



Instalacion de sarge en discos sata

2006-08-01 Por tema Felipe Tornvall
On Tuesday 01 August 2006 12:04, Manuel Torres Carmona wrote:
 En general la linea de servidores proliant sus componentes de Hardware
 traen soporte para Suse y Red Hat por eso que no tienes problemas al
 instalar esas distros sobre esos fierros, ya que los so mencionados antes
 poseen los controladores para el hardware.

 Yo que tu me iria a la segura e instalaria o redhat (en CentOS tb funciona
 sin problams) o SuSE.
insisto usa el Sarge Custom.

http://linux.pctools.cl/?id=2topic=INTEL


 Saludos
 Manuel

 HP APS for Proliant
 Linux User

 On 8/1/06, José Miguel Vidal Lavin [EMAIL PROTECTED] wrote:
  lo mas probable es que esa version en especial tenga un bug con ese tema,
  que
  version especificamente es ese install de sarge?
 
  saludos
 
  On Tue, 1 Aug 2006 04:04:09 +0200 (CEST), kasscie wrote
 
   Hola Amigos :
  
 Quisiera consultar porque al instalar sarge se demora tanto en el
   proceso de particion de los discos duros, es un HP Proliant ml 150
   g2 con 3 discos sat maxtor de 80gb c/u 1 gb en ram .
  
 Probé con un solo disco y se demora mas de 5 horas en entrar al
   menu de particion . despues de crear las particiones y formatear se
   demora mas de 1 dia y finalmente se queda pègado...
  
 Me han dicho que tengo que activar el modo dma en el disco
   entrando en modo consola en la instalacion con (hdparm -i /dev/...).
   pero no puedo ni entrar a la consola pues se demora mucho..
  
 Probé con red hat suse enterprise windows 2003 server, y todo ok
   no se demora nada .
  
 La controladora es una Adaptec Hostraid 8130
  
 Cualquier ayuda agradeceria mucho de antemano saluda atte--
  
 Yohanna Monsalvez
  
  
   -
  
   LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
   Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
   http://es.voice.yahoo.com
 
  --
  José Miguel Vidal Lavin
  Usuario Linux

-- 
___
Felipe Tornvall N.  lu: 400327
w: http://linux.pctools.cl
Descarga de Distribuciones 




Dovecot (IMAP) y clientes outlook...

2006-08-01 Por tema Jorge Ponce T.
Estimados,
tengo el siguiente problema, mi servicio de correo esta corriendo bien 
(postfix+amavisd+clamav+sa)
pero tengo algunos problemas con los clientes de correo, hicimos una 
prueba leyendo el correo desde
una pda, se ve bien, luego entramos con outlook y no salen los correos 
que lei con la pda y por ultimo
entro por el webmail (squirrelmail) y veo todo, alguien sabe si existe 
algun problema con  dovecot y
el uso de pda's o algo asi, que afecte a outlook, de ante mano gracias.

Salu2.
Jpt.

-- 
---
---
Jorge Ponce T.,  Administrador de Sistemas.  Facultad  de  Matemáticas, 
Pontificia Universidad Católica de Chile. Av. V. Mackenna 4860,  Macul, 
Santiago, CHILE;  Fono:(562) 354-5747;  FAX: (562) 552-5916;E-mail: 
[EMAIL PROTECTED] WebSite: http://www.mat.puc.cl/~jpt
---




RV: Re: Instalacion de sarge en discos sata

2006-08-01 Por tema kasscie


Felipe Tornvall [EMAIL PROTECTED] escribió:De: Felipe Tornvall [EMAIL 
PROTECTED]
Para: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Fecha: Tue, 1 Aug 2006 13:07:56 -0400
Asunto: Re: Instalacion de sarge en discos sata

On Tuesday 01 August 2006 09:18, José Miguel Vidal Lavin wrote:
 lo mas probable es que esa version en especial tenga un bug con ese tema,
 que version especificamente es ese install de sarge?

 saludos

 On Tue, 1 Aug 2006 04:04:09 +0200 (CEST), kasscie wrote

  Hola Amigos :
 
  Quisiera consultar porque al instalar sarge se demora tanto en el
  proceso de particion de los discos duros, es un HP Proliant ml 150
  g2 con 3 discos sat maxtor de 80gb c/u 1 gb en ram .
 
  Probé con un solo disco y se demora mas de 5 horas en entrar al
  menu de particion . despues de crear las particiones y formatear se
  demora mas de 1 dia y finalmente se queda pègado...
 
  Me han dicho que tengo que activar el modo dma en el disco
  entrando en modo consola en la instalacion con (hdparm -i /dev/...).
  pero no puedo ni entrar a la consola pues se demora mucho..
 
  Probé con red hat suse enterprise windows 2003 server, y todo ok
  no se demora nada .

baja la version de sagrge custom install

http://linux.pctools.cl/?id=2topic=INTEL

ese lee sata. 
a mi me pasaba lo mismo hasta que use ese instalador

Saludos
-- 
__
  Ok Gracias la habia bajado antes me reconoce los discos todo pero el problema 
es porque se demora tanto en formatear el disco. 
   
  Igual no quiero instalar red hat, pues seria lo más fácil pero pq con debian 
no se puede.? 
   
  Voy por Debian
   
  Yohanna Monsalvez _
Felipe Tornvall N. lu: 400327
w: http://linux.pctools.cl
Descarga de Distribuciones 







-

LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
http://es.voice.yahoo.com
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060801/fb8091d3/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug  1 13:37:09 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Alonso G. Pulgar Lobos)
Date: Tue Aug  1 15:14:34 2006
Subject: Buffer I/O error on device dm -1, logical block 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Saludos
A que se debe el error ??? ...problemas con disco duro ???
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060801/6a7be881/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug  1 11:29:32 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Jorge Palma)
Date: Tue Aug  1 15:14:53 2006
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_=BFProcedimiento_para_agregar_un_nuevo_disc?=
=?iso-8859-1?q?o=3F_=28Dell=2C_Raid_5_por_hardware=2C_Red_Hat_AS?=
=?iso-8859-1?q?=29?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 7/31/06, Enrique Place [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Gracias por las respuestas, pero el tema es que el disco es
 visualizado por el sistema operativo, por lo cual es de entender que
 ya está siendo reconocido por la controladora.

 Red Hat reporta un numero de cilindros en el RAID5 superior al que
 está asignado en la
 tabla de particiones, en particular en la partición extendida, el
 problema es que no tenemos
 manera de asignar estos nuevos cilindros del RAID a una nueva
 partición, por ahora la única forma que me imagino posible es tocando
 a mano la tabla de particiones, lo cual como se imaginarán no nos
 causa mucha gracia.

 No sé si ahora queda más clara la duda, o si estoy confundiendo el rumbo :-)

 PD: me enteré que en Windows, en esta misma situación, se puede
 definir por software que las particiones son dinámicas y que cuando
 agregas otro disco el nuevo espacio disponible es redistribuido.

 --


Para hacer eso por aca, ocupa LVM


 Saludos, Enrique.




-- 
Jorge Palma Escobar
Ingeniero de Sistemas
Red Hat Linux Certified Engineer
Certificate Nº 804005089418233


Apache - virtualhost, problemas cuando no pongo www

2006-08-01 Por tema Juan Flores
On 8/1/06, Raul Perez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Saludos a todos

 Tengo en un servidor varios dominios, pero se presenta el problema de que
 cuando no especifico la  WWW
 en la barra de direccion del nevegador se va al documentroot del servidor

 Favor alludenme si alguno se ha enconrado con ese caso

 Saludos
 RAUL

y el DNS?, agregaste el registro?
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug  1 16:11:31 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Felipe Tornvall)
Date: Tue Aug  1 16:04:40 2006
Subject: Apache - virtualhost, problemas cuando no pongo www
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Tuesday 01 August 2006 13:47, Juan Flores wrote:
 On 8/1/06, Raul Perez [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Saludos a todos
 
  Tengo en un servidor varios dominios, pero se presenta el problema de que
  cuando no especifico la  WWW
  en la barra de direccion del nevegador se va al documentroot del servidor
 
  Favor alludenme si alguno se ha enconrado con ese caso
 
  Saludos
  RAUL

 y el DNS?, agregaste el registro?
buen punto... se me olvido comentarte q para q el serveralias te funcione tb 
lla dire tiene q estar creada en tu registro dns.

-- 
___
Felipe Tornvall N.  lu: 400327
w: http://linux.pctools.cl
Descarga de Distribuciones 



Dovecot (IMAP) y clientes outlook...

2006-08-01 Por tema Cristian Rodriguez
El 1/08/06, Jorge Ponce T.[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Estimados,
 tengo el siguiente problema, mi servicio de correo esta corriendo bien
 (postfix+amavisd+clamav+sa)
 pero tengo algunos problemas con los clientes de correo, hicimos una
 prueba leyendo el correo desde
 una pda, se ve bien, luego entramos con outlook y no salen los correos
 que lei con la pda y por ultimo
 entro por el webmail (squirrelmail) y veo todo, alguien sabe si existe
 algun problema con  dovecot y
 el uso de pda's o algo asi, que afecte a outlook, de ante mano gracias.


ver imap client workarounds en dovecot.conf eso te puede ayudar, y
espero que estes utilizadno la version 1.0 las versiones 0.xxx esta
bastante añejas.
.


Apache - virtualhost, problemas cuando no pongo www

2006-08-01 Por tema Raul Perez
Gracias

Esto me resulto

Saludos y gracias a todos
RAUL

- Original Message - 
From: Felipe Tornvall [EMAIL PROTECTED]
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Tuesday, August 01, 2006 1:08 PM
Subject: Re: Apache - virtualhost, problemas cuando no pongo www


On Tuesday 01 August 2006 12:53, Raul Perez wrote:
 Saludos a todos

 Tengo en un servidor varios dominios, pero se presenta el problema de que
 cuando no especifico la  WWW
 en la barra de direccion del nevegador se va al documentroot del servidor

 Favor alludenme si alguno se ha enconrado con ese caso
 ayudenme !

 Saludos
 RAUL



Servername www.hola.cl
Serveralias hola.cl

Saludos !

-- 
___
Felipe Tornvall N. lu: 400327
w: http://linux.pctools.cl
Descarga de Distribuciones 






Instalacion de sarge en discos sata

2006-08-01 Por tema Satoru Lucas Shindoi
El dia Tue, 1 Aug 2006 14:09:09 -0400
Felipe Tornvall [EMAIL PROTECTED] escribio:

 insisto usa el Sarge Custom.
 
 http://linux.pctools.cl/?id=2topic=INTEL
 

Felipe: esta Sarge Custom install es Oficial?

--
Satoru Lucas Shindoi
CEL: 03783-15666916
ICQ: 95357247 - Jabber: [EMAIL PROTECTED]
Messenger: [EMAIL PROTECTED] - Yahoo: [EMAIL PROTECTED]
--
GULCO - Grupo de Usuarios de GNU/Linux Corrientes - www.gulco.linux.org.ar
Sistemas de Informacion - DPEC - www.dpec.com.ar
Mi pagina personal - www.shindoi.com.ar
Foro GIS y otros - www.nea.org.ar
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug  1 17:21:12 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Pablo Allietti)
Date: Tue Aug  1 16:32:11 2006
Subject: routing. saber next hop
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Tue, Aug 01, 2006 at 11:13:15AM -0400, Horst H. von Brand wrote:
 Pablo Allietti [EMAIL PROTECTED] wrote:
  una pregunta, existe algun forma de saber un next hop? que no sea con
  traceroute?
 
 Tablas de ruta? route(8).
 
  por ejemplo yo se que la red de la empresa de luz es la 200.10.20/24
  quiero saber su next hop a partir de ellos?
 
 No tengo idea que quieres saber... cual es el siguiente paso para llegar
 alla? Seguramente tu router por omision, salvo que tengas una ruta especial
 hacia esos lares. Cual es el router por omision que tiene alla? Cual es el
 router que desde alla lleva a Japon? Cual es el ultimo router por el que
 pasan los paquetes que van hacia alla? Y si la red del caso tiene accesos
 segmentados, como trafico comercial debe pasar por la ruta X, no comercial
 puede usar cualquiera (como en el Internet de antan~o), o ruta hacia mis
 proveedores/clientes es por el enlace A, el resto del perraje por B. Y
 quien te dice que esa red no esta a su vez subdividida en 16 trozos, c/u
 con su propio router de entrada?

tiene toda la razon. opcion consultar del otro lado pero son muchos
sitios los que necesito saber su next hop. dejemoslo asi.

 
  es posible esto?
 
 Depende de cual sea la pregunta... y la unica forma de obtener la respuesta
 correcta es consultarle a quien esta a cargo alla.
 
   y ademas si
  se puede saber el protocolo que utilizan.
 
 Protocolo de que? Para web, me late que es HTTP...
 -- 
Si la pregunta viene de routing sera eso no? bgp rip ospf et all.


 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
---end quoted text---

-- 


.-
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug  1 17:08:37 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Felipe Tornvall)
Date: Tue Aug  1 17:01:33 2006
Subject: Instalacion de sarge en discos sata
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Tuesday 01 August 2006 15:34, Satoru Lucas Shindoi wrote:
 El dia Tue, 1 Aug 2006 14:09:09 -0400

 Felipe Tornvall [EMAIL PROTECTED] escribio:
  insisto usa el Sarge Custom.
 
  http://linux.pctools.cl/?id=2topic=INTEL

 Felipe: esta Sarge Custom install es Oficial?

no lo hiso un tipo. pero lo unico que cambio fue el kernel

mira en.
http://kmuto.jp/b.cgi/debian/d-i-2615.htm

a mi jamas me ha traido problemas. todos los sarge que he instalado he 
usado ese netinstallluego le puedes cambiar el kernel a uno mas estable

esta es una salida uname mia
debbot:~# uname -r
2.6.15-1-686-smp
debbot:~#

debbot:~# apt-cache search kernel 2.6.15
linux-image-2.6.15-1-686-smp - Linux kernel 2.6.15 image on 
PPro/Celeron/PII/PIII/P4 SMP machines

debbot:~# cat /etc/apt/sources.list
deb http://debian.ubiobio.cl/debian/ stable main
deb-src http://debian.ubiobio.cl/debian/ stable main

 
si te fijas el kernel aparece en los repositorios estables pero este no viene 
en el instalador de sarge ni en el dvd ni en los cds .

Saludos 
-- 
___
Felipe Tornvall N.  lu: 400327
w: http://linux.pctools.cl
Descarga de Distribuciones 



Plugin Flash 7.0 ?

2006-08-01 Por tema Victor Hugo dos Santos
Hola maestros.

resumen: desde mi linux con firefox + flash 7.0, estoy intentando
acceder ha algunas clases online que están desarrolladas bajo el
software macromedia breeze 5.0/5.1, pero pesar que me funciona la
camara web, el sonido (tanto micrófono como parlantes) y el pizaron
(presentaciones echas en powerpoint, creo), tengo el inconveniente de
que no veo absolutamente ninguna letra/palabra/carácter en la pantalla
de las clases, absolutamente todo referente a letras (menú, chats,
etc) quedan invisibles !!!

estuve investigando en el sitio de macromedia y nada.. en un algunas
partes, veo que macromedia estanco el desarrollo del plugin flash
para linux en la version 7.0, siendo que para otros SO, este se
encuentra en versiones muy superiores !!! :-(

La pregunta es: Alguien tiene alguna idea de como poder solucionar
este problema ??? algún pluguin extraoficial de flash que pueda probar
???

Como dato extra:
1 - en windows + firefox + flash, todo funciona bien !!! pero no veo
mucha gracia en tener que reiniciar para poder asistir a estas clases.
2 - El plugin de flash que esta instalado en linux + firefox, funciona
bien.. puedo acceder a muchos otros sitios con animaciones flash sin
problemas.

mmm.. creo que sea todo..

salu2 a todos y atento a comentarios.

-- 
-- 
Victor Hugo dos Santos
Linux Counter #224399


Lenguaje para crear demonios Linux.

2006-08-01 Por tema Andrés Ruz Salinas
Hola Lista,

Necesito crear unos demonios para controlar unas tareas de BDD
Postgres, copiado de archivos, transmision remota de archivos y controlar la
ejecución de programas en Linux. Para esto ¿qué lenguaje es recomendable?


Gracias...

Andres Ruz.



Plugin Flash 7.0 ?

2006-08-01 Por tema Germán Poó Caamaño
On Tue, 2006-08-01 at 15:17 -0400, Victor Hugo dos Santos wrote:
 Hola maestros.
 
 resumen: desde mi linux con firefox + flash 7.0, estoy intentando
 acceder ha algunas clases online que están desarrolladas bajo el
 software macromedia breeze 5.0/5.1, pero pesar que me funciona la
 camara web, el sonido (tanto micrófono como parlantes) y el pizaron
 (presentaciones echas en powerpoint, creo), tengo el inconveniente de
 que no veo absolutamente ninguna letra/palabra/carácter en la pantalla
 de las clases, absolutamente todo referente a letras (menú, chats,
 etc) quedan invisibles !!!
 
 estuve investigando en el sitio de macromedia y nada.. en un algunas
 partes, veo que macromedia estanco el desarrollo del plugin flash
 para linux en la version 7.0, siendo que para otros SO, este se
 encuentra en versiones muy superiores !!! :-(
 
 La pregunta es: Alguien tiene alguna idea de como poder solucionar
 este problema ??? algún pluguin extraoficial de flash que pueda probar
 ???

Me huele a un problema de tipografías.  Quizás hace referencia a alguna
que no tiene definición equivalente o que no está instalada en tu
sistema.

-- 
Germán Poó-Caamaño
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/
Concepción - Chile


La X se cae, pc se cae, etc... PORFA ES URGENTE

2006-08-01 Por tema Andrés Ruz Salinas
Hola Lista,

Tengo un problema muy extraño con unos linux. Estos equipos están
encendidos dia y noche y nunca habían fallado pero, esta vez se envió una de
estas máquinas a otro lugar y duró un par de día y la máquina falló.
Específicamente se cae la X por razones que aún no descubro. Lo raro es
que esta máquina comenzo a fallar cuando le instalé una nueva T.Video(ASUS
V9520-X, FX-5200, estoy usando salida TV-RCA) y no entiendo, cuando el
equipo está funcionando el video se ve muy bien pero no se aún porque se
muere la X después de un tiempo. Mas extraño se torna cuando la máquina
que se estaba cayendo me la traje y llevé otra exactamente igual en todo
(incluido el SO) a la que se caía y después de un tiempo también comenzó a
caerse. La máquina que me daba problemas desde que me la traje la tengo
funcionando acá conmigo y no se ha caído.

¿Será que dónde la estoy llevando tienen un problema eléctrico?

Lo otro que me parece extraño es que estas máquinas las tenía desde un
inicio con 256MB RAM y siempre funcionaron bien, ahora están algo mas lentas
y les tube que poner 256MB RAM y funcionan mejor pero cuando veo el
rendimiento de la máquina me doy cuenta que ésta ahora con 512MB RAM, se
empieza a tomar toda la RAM hasta llegar a 8MB disponibles y el uso de CPU
es de 40% a 54% y ahí se mantiene.

 El SO es un Redhat 9.1 

¿Hay alguna forma de aumentar el rendimiento de la máquina?
¿Hay alguna forma de hacerle un tunning?
¿Cómo puedo liberarle espacio al equipo?
¿Cómo puedo ver qué está ocasionando la caida del video?
¿Alguien conoce herramientas para testar la máquina y encontrar errores en
el hardware o SO?

Yo sé que como primera observación me van a decir que cambie el SO a uno mas
nuevo. En estos momentos necesito solucionar el problema con el SO que estoy
usando por que ya estoy trabajando en una nueva versión en la cual estoy
usando Fedora 5.

Por ahora necesito de forma urgente salir adelante con esto.


Gracias de antemano.

Andrés R.



Modo Kiosko con Mozilla-Firefox u otro navegad or (solicito recomendación)

2006-08-01 Por tema Alvaro Herrera
Andrés Ruz Salinas escribió:
 Hola Lista,
 
   Estoy preparando un sistema de información en el cual necesito
 utilizar algún browser que tenga buen soporte en la repoducción de MPEG,

Por favor no respondas a mensajes anteriores para hacer preguntas
nuevas.  Crea un mensaje nuevo cada vez.  No es dificil.

-- 
Alvaro Herrerahttp://www.advogato.org/person/alvherre
The Gord often wonders why people threaten never to come back after they've
been told never to return (www.actsofgord.com)
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug  1 19:14:32 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Tue Aug  1 19:48:38 2006
Subject: Lenguaje para crear demonios Linux.
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Andrés Ruz Salinas escribió:
 Hola Lista,
 
   Necesito crear unos demonios para controlar unas tareas de BDD
 Postgres, copiado de archivos, transmision remota de archivos y controlar la
 ejecución de programas en Linux. Para esto ¿qué lenguaje es recomendable?

Shell (bash?), Perl, Python, dependiendo de con cual te sientas mas
comodo.  Muchos otros tambien por supuesto.

En bash mas es simple porque puedes invocar a psql, redireccionar a
archivos, crear archivos temporales, invocar scp, etc etc de maneras muy
directas.  En Perl y python tambien puedes hacer todo eso pero hay que
darle mas vueltas.

-- 
Alvaro Herrerahttp://www.advogato.org/person/alvherre
Cada quien es cada cual y baja las escaleras como quiere (JMSerrat)
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug  1 16:18:13 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan =?iso-8859-1?Q?Mart=EDnez?=)
Date: Tue Aug  1 20:18:51 2006
Subject: Lenguaje para crear demonios Linux.
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Mar, 1 de Agosto de 2006, 11:00 pm, Andrés Ruz Salinas escribió:
   Necesito crear unos demonios para controlar unas tareas de BDD
 Postgres, copiado de archivos, transmision remota de archivos y controlar
 la
 ejecución de programas en Linux. Para esto ¿qué lenguaje es recomendable?

Arriesgando equivocarme, creo que lo que necesitas en realidad es 
cron+bashscriptting.

Ahora, creo que para estos casos lo mejor es trabajar en C u otro lenguaje
compilado.

-- 
Juan Martinez
Departamento de Informatica
Universidad Miguel de Cervantes


Lenguaje para crear demonios Linux.

2006-08-01 Por tema Alvaro Herrera
Juan Martínez escribió:

 Ahora, creo que para estos casos lo mejor es trabajar en C u otro lenguaje
 compilado.

Casi se me caen las cejas de tanto levantarlas.  Por que crees que usar
C es una buena idea para esto?  IME es la peor idea que podrias tener.

-- 
Alvaro Herrera  http://www.amazon.com/gp/registry/5ZYLFMCVHXC
Officer Krupke, what are we to do?
Gee, officer Krupke, Krup you! (West Side Story, Gee, Officer Krupke)
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug  1 20:01:01 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Carlos Barbiero)
Date: Tue Aug  1 21:12:03 2006
Subject: Plugin Flash  7.0 ?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 8/1/06, Victor Hugo dos Santos [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola maestros.

 resumen: desde mi linux con firefox + flash 7.0, estoy intentando
 acceder ha algunas clases online que están desarrolladas bajo el
 software macromedia breeze 5.0/5.1, pero pesar que me funciona la
 camara web, el sonido (tanto micrófono como parlantes) y el pizaron
 (presentaciones echas en powerpoint, creo), tengo el inconveniente de
 que no veo absolutamente ninguna letra/palabra/carácter en la pantalla
 de las clases, absolutamente todo referente a letras (menú, chats,
 etc) quedan invisibles !!!

 estuve investigando en el sitio de macromedia y nada.. en un algunas
 partes, veo que macromedia estanco el desarrollo del plugin flash
 para linux en la version 7.0, siendo que para otros SO, este se
 encuentra en versiones muy superiores !!! :-(

Instalaste los paquetes gsfonts y gsfonts-x11? el plugin de flash
necesita de estos paquetes adicionales.


 La pregunta es: Alguien tiene alguna idea de como poder solucionar
 este problema ??? algún pluguin extraoficial de flash que pueda probar
 ???

 Como dato extra:
 1 - en windows + firefox + flash, todo funciona bien !!! pero no veo
 mucha gracia en tener que reiniciar para poder asistir a estas clases.
 2 - El plugin de flash que esta instalado en linux + firefox, funciona
 bien.. puedo acceder a muchos otros sitios con animaciones flash sin
 problemas.

 mmm.. creo que sea todo..

 salu2 a todos y atento a comentarios.

 --
 --
 Victor Hugo dos Santos
 Linux Counter #224399




-- 
Carlos Barbiero
Corrientes - Argentina


Plugin Flash 7.0 ?

2006-08-01 Por tema Rodrigo Ahumada
El Tue, 1 Aug 2006 15:17:46 -0400
Victor Hugo dos Santos [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola maestros.
 
 resumen: desde mi linux con firefox + flash 7.0, estoy intentando
 acceder ha algunas clases online que están desarrolladas bajo el
 software macromedia breeze 5.0/5.1, pero pesar que me funciona la
 camara web, el sonido (tanto micrófono como parlantes) y el pizaron
 (presentaciones echas en powerpoint, creo), tengo el inconveniente de
 que no veo absolutamente ninguna letra/palabra/carácter en la pantalla
 de las clases, absolutamente todo referente a letras (menú, chats,
 etc) quedan invisibles !!!
 
 estuve investigando en el sitio de macromedia y nada.. en un algunas
 partes, veo que macromedia estanco el desarrollo del plugin flash
 para linux en la version 7.0, siendo que para otros SO, este se
 encuentra en versiones muy superiores !!! :-(
 
 La pregunta es: Alguien tiene alguna idea de como poder solucionar
 este problema ??? algún pluguin extraoficial de flash que pueda probar
 ???
 
 Como dato extra:
 1 - en windows + firefox + flash, todo funciona bien !!! pero no veo
 mucha gracia en tener que reiniciar para poder asistir a estas clases.
 2 - El plugin de flash que esta instalado en linux + firefox, funciona
 bien.. puedo acceder a muchos otros sitios con animaciones flash sin
 problemas.
 

en una pagina por ahi vi que mostraban el mismo problema de fuentes y
que lo solucionaron instalando las msttcorefonts... (esas fuentes marca
ms que se bajan por ahi...)




__
Preguntá. Respondé. Descubrí.
Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas,
está en Yahoo! Respuestas (Beta).
¡Probalo ya! 
http://www.yahoo.com.ar/respuestas

From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug  1 21:50:14 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (NYARLATHOTEP El Caos Reptante)
Date: Tue Aug  1 21:44:26 2006
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_linux_+_seguridad_+_libro_=BFcual_escojo=3F?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Gracias por sus respuestas.

Al final me he decidido por Hacking Linux Exposed, ya lo comentare
cuando lo termine de leer. (pero de antemano se ve bastante bueno y
practico)

Saludos cordiales.

-- 
Los cobardes son los que se cobijan bajo las normas.
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug  1 21:25:33 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Diego Bello)
Date: Tue Aug  1 22:48:16 2006
Subject: La X se cae, pc se cae, etc... PORFA ES URGENTE
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 8/1/06, Andrés Ruz Salinas [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola Lista,

Hola


 Tengo un problema muy extraño con unos linux. Estos equipos están
 encendidos dia y noche y nunca habían fallado pero, esta vez se envió una de
 estas máquinas a otro lugar y duró un par de día y la máquina falló.
 Específicamente se cae la X por razones que aún no descubro. Lo raro es
 que esta máquina comenzo a fallar cuando le instalé una nueva T.Video(ASUS
 V9520-X, FX-5200, estoy usando salida TV-RCA) y no entiendo, cuando el
 equipo está funcionando el video se ve muy bien pero no se aún porque se
 muere la X después de un tiempo. Mas extraño se torna cuando la máquina
 que se estaba cayendo me la traje y llevé otra exactamente igual en todo
 (incluido el SO) a la que se caía y después de un tiempo también comenzó a
 caerse. La máquina que me daba problemas desde que me la traje la tengo
 funcionando acá conmigo y no se ha caído.


¿No será la tarjeta de video?, ¿qué drivers estás usando, los que puso
Linux o los de Nvidia?, si es Nvidia, prueba la última versión de los
drivers.

 ¿Será que dónde la estoy llevando tienen un problema eléctrico?

Es posible.

 Lo otro que me parece extraño es que estas máquinas las tenía desde un
 inicio con 256MB RAM y siempre funcionaron bien, ahora están algo mas lentas
 y les tube que poner 256MB RAM y funcionan mejor pero cuando veo el
 rendimiento de la máquina me doy cuenta que ésta ahora con 512MB RAM, se
 empieza a tomar toda la RAM hasta llegar a 8MB disponibles y el uso de CPU
 es de 40% a 54% y ahí se mantiene.

Debes ver qué procesos están corriendo y cuáles te están consumiendo
la memoria. El comando top te puede ayudar en eso.

  El SO es un Redhat 9.1 

 ¿Hay alguna forma de aumentar el rendimiento de la máquina?

Depende del uso que le des. Cambio de hardware, bajar servicios que no
se usan, etc.

 ¿Hay alguna forma de hacerle un tunning?
 ¿Cómo puedo liberarle espacio al equipo?

Como en todo computador, sacando cosas inútiles: archivos temporales,
programas, limpieza de cuentas de usuario.

 ¿Cómo puedo ver qué está ocasionando la caida del video?

Viendo los logs del sistema en /var/log/syslog

 ¿Alguien conoce herramientas para testar la máquina y encontrar errores en
 el hardware o SO?

 Yo sé que como primera observación me van a decir que cambie el SO a uno mas
 nuevo. En estos 

OT: php te daña la cabeza

2006-08-01 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Mensaje citado por Germán Poó Caamaño [EMAIL PROTECTED]:




 Las navajas y los monos deben estar siempre distantes :-)


Depende del tipo de mono, conozco personas que tienen menos sentido comun que
algunos tipos de monos.


 --
 Germán Poó-Caamaño
 http://www.ubiobio.cl/~gpoo/
 Concepción - Chile






This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug  1 07:19:56 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Diego Rivero)
Date: Tue Aug  1 07:53:22 2006
Subject: Instalacion de sarge en discos sata
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

me paso algo igual con un server IBM Xseries 306 m ASA /SATA  no te reconoce
los discos
estoy por probar con redhat interpraise 4 a ver que onda si me toma los
discos creo ya viene con los modulos en el kernel qu es aacrid probe con
debian, ubuntu , el ultimo knoppix y nada asi que ahora con redhat


On 7/31/06, kasscie [EMAIL PROTECTED] wrote:

  Hola Amigos :

 Quisiera consultar porque al instalar sarge se demora tanto en el proceso
 de particion de los discos duros, es un HP Proliant ml 150 g2 con 3 discos
 sat maxtor de 80gb c/u 1 gb en ram .

 Probé con un solo disco y se demora mas de 5 horas en entrar al menu de
 particion . despues de crear las particiones y formatear se demora mas de 1
 dia y finalmente se queda pègado...

 Me han dicho que tengo que activar el modo dma en el disco entrando en
 modo consola en la instalacion con (hdparm -i /dev/...). pero no puedo ni
 entrar a la consola pues se demora mucho..

 Probé con red hat suse enterprise windows 2003 server, y todo ok no se
 demora nada .

 La controladora es una Adaptec Hostraid 8130

 Cualquier ayuda agradeceria mucho de antemano saluda atte--

 Yohanna Monsalvez

 --

 LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
 Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
 http://es.voice.yahoo.comhttp://us.rd.yahoo.com/mail/es/tagline/messenger/*http://es.voice.yahoo.com/


 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060801/5d79fc02/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug  1 08:46:00 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Omar Sandoval)
Date: Tue Aug  1 09:37:24 2006
Subject: Utilidades para Squid Proxy??
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola, yo utilizo Pwebstats para sacar estadísticas 
(http://martin.gleeson.com/pwebstats/) 

Atentamente,

Omar Sandoval
Centro de Apoyo Informático
Indumotora Automotriz S.A.
E-mail: [EMAIL PROTECTED]
Fono: 02-6867222
Linux.user!291810 

 

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Ricardo Gutirrez J
Enviado el: Lunes, 31 de Julio de 2006 23:25
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: Utilidades para Squid Proxy??

 Hola:
 Instalé un servidor proxy transparente (de modo de acelerar un poco el 
 acceso a Internet de los clientes de mi red) basado en Squid, CentOS, 
 iptables y ebtables. Corre perfecto, ningún problema, pero me gustaría 
 saber si existen algunas utilidades extra para squid, como por 
 ejemplo algo que muestre todas las direcciones web que ha visitado una 
 IP determinada, sacar promedio de las web más visitadas, crear 
 gráficos, etc. Algo que ayude a comprender de mejor forma todo lo que 
 está pasando a traves de la red, la idea es tener un histórico.

 Gracias.

 --
 Paulo Colomès F.


Esto te puede servir http://www.howtoforge.com/monitoring_squid

Saludos