diferencia al instalar paquetes entre aptitude y apt-get (algo largo)

2006-08-04 Por tema Victor Hugo dos Santos
Hola a todos,

según recomendaciones emetidas en esta misma lista estoy intentando
dejar de utilizar apt-get y sustituirlo por aptitude !!! Es difícil
por para mi por motivos de tipografía, después de tanto tiempo
utilizando apt-get, me costa escribir aptitude.. pero cuento a parte
!!!

mi duda es la siguiente:
estoy instalando postfix en un Ubuntu Server TLS, pero al momento de
ejecutar el comando apititude install postfix me muestra todas estas
dependencias para instalar:

***
[EMAIL PROTECTED]:~$ sudo aptitude install postfix
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
Reading extended state information
Initializing package states... Hecho
Building tag database... Hecho
The following NEW packages will be automatically installed:
  emacs21 emacs21-bin-common emacs21-common emacsen-common
laptop-detect libice6 libjpeg62 libpng12-0 libsm6 libtiff4
  libungif4g libx11-6 libxau6 libxext6 libxmu6 libxpm4 libxt6 x11-common xaw3dg
The following packages have been kept back:
  linux-image-server ubuntu-minimal ubuntu-standard
The following NEW packages will be installed:
  emacs21 emacs21-bin-common emacs21-common emacsen-common
laptop-detect libice6 libjpeg62 libpng12-0 libsm6 libtiff4
  libungif4g libx11-6 libxau6 libxext6 libxmu6 libxpm4 libxt6 postfix
x11-common xaw3dg
0 packages upgraded, 20 newly installed, 0 to remove and 3 not upgraded.
Need to get 16,0MB of archives. After unpacking 53,2MB will be used.
Do you want to continue? [Y/n/?]
[EMAIL PROTECTED]:~$
***

me parece raro que postfix necesite emacs21*, x11* y otros medios
raros que se muestran... en cambio al ejecutar el comando apt-get
install postfix, obtengo

***
[EMAIL PROTECTED]:~$ sudo apt-get install postfix
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
Paquetes sugeridos:
  procmail postfix-mysql postfix-pgsql postfix-ldap postfix-pcre sasl2-bin
Paquetes recomendados
  mail-reader resolvconf
Se instalarán los siguientes paquetes NUEVOS:
  postfix
0 actualizados, 1 se instalarán, 0 para eliminar y 3 no actualizados.
Necesito descargar 923kB de archivos.
Se utilizarán 2224kB de espacio de disco adicional después de desempaquetar.
Des:1 http://security.ubuntu.com dapper-security/main postfix
2.2.10-1ubuntu0.1 [923kB]
2% [1 postfix 22469/923kB 2%]
[EMAIL PROTECTED]:~$
***

como pueden observar la dependencias son mínimas/nulas con apt-get !!!

estoy utilizando solamente los repositorios oficiales de ubuntu dapper (main).
y la instalación la acabo de realizar con la opción mínima.

comentarios sobre el tema ???

-- 
-- 
Victor Hugo dos Santos
Linux Counter #224399


diferencia al instalar paquetes entre aptitude y apt-get (algo largo)

2006-08-04 Por tema usuario anonimo
En la guias de Ubuntu siempre han dado una pequeña explicación de cual
es la diferencia de usar apt-get o aptitude
http://www.guia-ubuntu.org/

aquí hay otra explicación http://www.badopi.org/suy/aptitude

On 04/08/06, Victor Hugo dos Santos [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a todos,

 según recomendaciones emetidas en esta misma lista estoy intentando
 dejar de utilizar apt-get y sustituirlo por aptitude !!! Es difícil
 por para mi por motivos de tipografía, después de tanto tiempo
 utilizando apt-get, me costa escribir aptitude.. pero cuento a parte
 !!!

 mi duda es la siguiente:
 estoy instalando postfix en un Ubuntu Server TLS, pero al momento de
 ejecutar el comando apititude install postfix me muestra todas estas
 dependencias para instalar:

 ***
 [EMAIL PROTECTED]:~$ sudo aptitude install postfix
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias... Hecho
 Reading extended state information
 Initializing package states... Hecho
 Building tag database... Hecho
 The following NEW packages will be automatically installed:
   emacs21 emacs21-bin-common emacs21-common emacsen-common
 laptop-detect libice6 libjpeg62 libpng12-0 libsm6 libtiff4
   libungif4g libx11-6 libxau6 libxext6 libxmu6 libxpm4 libxt6 x11-common 
 xaw3dg
 The following packages have been kept back:
   linux-image-server ubuntu-minimal ubuntu-standard
 The following NEW packages will be installed:
   emacs21 emacs21-bin-common emacs21-common emacsen-common
 laptop-detect libice6 libjpeg62 libpng12-0 libsm6 libtiff4
   libungif4g libx11-6 libxau6 libxext6 libxmu6 libxpm4 libxt6 postfix
 x11-common xaw3dg
 0 packages upgraded, 20 newly installed, 0 to remove and 3 not upgraded.
 Need to get 16,0MB of archives. After unpacking 53,2MB will be used.
 Do you want to continue? [Y/n/?]
 [EMAIL PROTECTED]:~$
 ***

 me parece raro que postfix necesite emacs21*, x11* y otros medios
 raros que se muestran... en cambio al ejecutar el comando apt-get
 install postfix, obtengo

 ***
 [EMAIL PROTECTED]:~$ sudo apt-get install postfix
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias... Hecho
 Paquetes sugeridos:
   procmail postfix-mysql postfix-pgsql postfix-ldap postfix-pcre sasl2-bin
 Paquetes recomendados
   mail-reader resolvconf
 Se instalarán los siguientes paquetes NUEVOS:
   postfix
 0 actualizados, 1 se instalarán, 0 para eliminar y 3 no actualizados.
 Necesito descargar 923kB de archivos.
 Se utilizarán 2224kB de espacio de disco adicional después de desempaquetar.
 Des:1 http://security.ubuntu.com dapper-security/main postfix
 2.2.10-1ubuntu0.1 [923kB]
 2% [1 postfix 22469/923kB 2%]
 [EMAIL PROTECTED]:~$
 ***

 como pueden observar la dependencias son mínimas/nulas con apt-get !!!

 estoy utilizando solamente los repositorios oficiales de ubuntu dapper (main).
 y la instalación la acabo de realizar con la opción mínima.

 comentarios sobre el tema ???

 --
 --
 Victor Hugo dos Santos
 Linux Counter #224399




diferencia al instalar paquetes entre aptitude y apt-get (algo largo)

2006-08-04 Por tema Satoru Lucas Shindoi
On Fri, 4 Aug 2006 12:07:04 -0400
Victor Hugo dos Santos [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola a todos,
 
 según recomendaciones emetidas en esta misma lista estoy intentando
 dejar de utilizar apt-get y sustituirlo por aptitude !!! Es difícil
 por para mi por motivos de tipografía, después de tanto tiempo
 utilizando apt-get, me costa escribir aptitude.. pero cuento a parte
 !!!

[...snip...]

 como pueden observar la dependencias son mínimas/nulas con apt-get !!!
 
 estoy utilizando solamente los repositorios oficiales de ubuntu dapper (main).
 y la instalación la acabo de realizar con la opción mínima.
 
 comentarios sobre el tema ???

Aptitude es mas pesado con el tema de las dependecias.
Para instalaciones light usa apt-get nomas

-- 
Satoru Lucas Shindoi
CEL: 03783-15666916
ICQ: 95357247 - Jabber: [EMAIL PROTECTED]
Messenger: [EMAIL PROTECTED] - Yahoo: [EMAIL PROTECTED]
--
GULCO - Grupo de Usuarios de GNU/Linux Corrientes - www.gulco.linux.org.ar
Sistemas de Informacion - DPEC - www.dpec.com.ar
LiNEA S.H. - Linux en el NEA Sociedad de Hecho


diferencia al instalar paquetes entre aptitude y apt-get (algo largo)

2006-08-04 Por tema José Miguel Vidal Lavin
On Fri, 4 Aug 2006 12:07:04 -0400, Victor Hugo dos Santos wrote

[...]
 como pueden observar la dependencias son mínimas/nulas con apt-get !!!
 
 estoy utilizando solamente los repositorios oficiales de ubuntu 
 dapper (main). y la instalación la acabo de realizar con la opción mínima.
 
 comentarios sobre el tema ???
 
aptitude puede ser configurado para que las recomendaciones sean tomadas como
dependencias y por eso te salen tantos .deb a instalar.

saludos

 -- 
 -- 
 Victor Hugo dos Santos
 Linux Counter #224399


--
José Miguel Vidal Lavin
Usuario Linux


Envio de correos

2006-08-04 Por tema José Miguel Vidal Lavin
On Thu, 3 Aug 2006 17:19:48 -0500, Aldo Alexander Leyva Alvarado wrote
 No es SPAM, como te comente es la cobertura del servicio que le voy a
 ofrecer por haberse afiliado, en caso no lo envie me puedo ganar una 
 multa al ente regulatorio de mi Pais. Manyas? La otra forma es via 
 Correo Tradicional, lo cual es costoso. Eso de estar seguro que haya 
 leido el correo, es muy exigente, pero al menos obtener algun 
 indicador de que no reboto el correo que envie.
 

yo hice una rutina muy simple en php, mando un correo en html y cuando es
abierto desde cualquier cliente de correos me envia la ip y/o host desde donde
se envio, asi identificaba desde donde fue abierto y funcionaba muy bien,
prueba con algo como eso.

saludos

 Saludos
 Aldo Leyva
 
 El día 3/08/06, Miguel Oyarzo O. [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  At 18:21 02-08-2006, Aldo Alexander Leyva Alvarado wrote:
  SPAM NO, lo que pasa es que tengo un call center, el cual vende servicios
  y a nuestros clientes que aceptaron el servicio le enviamos la cobertura
  para dicho servicio, este envio lo pensamos hacer por correo,le pediremos al
  cliente su mail lo registraremos en la BD y ejecutaremos un proceso interno
  en las noches para que se de el envio, mi pregunta es como puedo dar
  constancia que mi correo llego al destinatario, como estar seguro que el
  usuario vio mi correo.
  
  Algunas sugerencias
  Saludos
  Aldo Leyva
 
 
  Estar seguro es imposible que leyo el correo es imposible, al menos la red
  Internet.
 
  No hagas SPAM... aun que sean Clientes, ellos no han aceptado recibir los
  mensajes o si?
  Si no te han dado el consentimiento y tu masivamente los mensajes: es
  spam.
 
  Mejor crea un sitio WEb en donde ellos lean y acepten las condiciones del
  servicio de distribuciion de mensajes.
  Que se puedan desasociar cuando ellos deseen asi cumples con una normativa
  legal chilena
  que anda circulando por alli.
 
  Saludos,
 
  Miguel Oyarzo
  Austro Internet S.A.
  Punta Arenas
 
 
 
 
 
 
 


--
José Miguel Vidal Lavin
Usuario Linux


INACAP y Linux [Was: Re: aviso de seguridad - importanteverEXPLOIT adjunto]

2006-08-04 Por tema Orlando Alarcon
On 7/22/06, Rubén [EMAIL PROTECTED] wrote:

 On Sat, 22 Jul 2006 21:49:51 -0400, Horst H. von Brand
 [EMAIL PROTECTED] wrote:

  Ernesto del Campo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  [...]
 
  Depende de cómo sean las piernas de la secretaria :P
 
  A cargo de su PC le miras las pernas, a cargo de los servicios puedes
  invitarla a cenar...
 En que seccion del man aparece eso?...



EN MANfinfla.-  :-)

--
 RHS - Linux User #402306, counter.li.org

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060804/07221eea/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Aug  4 16:33:11 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Jos=E9_Miguel_Vidal_?=Lavin)
Date: Fri Aug  4 16:25:21 2006
Subject: diferencia al instalar paquetes entre aptitude y apt-get (algo
largo)
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Fri, 4 Aug 2006 14:52:29 -0300, Satoru Lucas Shindoi wrote
 On Fri, 4 Aug 2006 12:07:04 -0400
 Victor Hugo dos Santos [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  Hola a todos,
  
  según recomendaciones emetidas en esta misma lista estoy intentando
  dejar de utilizar apt-get y sustituirlo por aptitude !!! Es difícil
  por para mi por motivos de tipografía, después de tanto tiempo
  utilizando apt-get, me costa escribir aptitude.. pero cuento a parte
  !!!
 
 [...snip...]
 
  como pueden observar la dependencias son mínimas/nulas con apt-get !!!
  
  estoy utilizando solamente los repositorios oficiales de ubuntu dapper 
  (main).
  y la instalación la acabo de realizar con la opción mínima.
  
  comentarios sobre el tema ???
 
 Aptitude es mas pesado con el tema de las dependecias.
 Para instalaciones light usa apt-get nomas
 
las dependencias son una sola y las da cada paquete a instalar y no la
aplicacion a usar para su instalacion

 -- 
 Satoru Lucas Shindoi
 CEL: 03783-15666916
 ICQ: 95357247 - Jabber: [EMAIL PROTECTED]
 Messenger: [EMAIL PROTECTED] - Yahoo: [EMAIL PROTECTED]
 --
 GULCO - Grupo de Usuarios de GNU/Linux Corrientes - www.gulco.linux.org.ar
 Sistemas de Informacion - DPEC - www.dpec.com.ar
 LiNEA S.H. - Linux en el NEA Sociedad de Hecho


--
José Miguel Vidal Lavin
Usuario Linux


INACAP y Linux [Was: Re: aviso de seguridad - importanteverEXPLOIT adjunto]

2006-08-04 Por tema Felipe Tornvall
On Friday 04 August 2006 14:30, Orlando Alarcon wrote:
 On 7/22/06, Rubén [EMAIL PROTECTED] wrote:
  On Sat, 22 Jul 2006 21:49:51 -0400, Horst H. von Brand
 
  [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Ernesto del Campo [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
   [...]
  
   Depende de cómo sean las piernas de la secretaria :P
  
   A cargo de su PC le miras las pernas, a cargo de los servicios puedes
   invitarla a cenar...
 
  En que seccion del man aparece eso?...

 EN MANfinfla.-  :-)

 --

  RHS - Linux User #402306, counter.li.org
te felicito por tu gran aporte.

-- 
___
Felipe Tornvall N.  lu: 400327
w: http://linux.pctools.cl
Descarga de Distribuciones 




RBLs y SMTP Auth

2006-08-04 Por tema Victor Hugo dos Santos
El 4/08/06, Miguel Oyarzo O.[EMAIL PROTECTED] escribió:


 Estimados

 Es posible evitar las consultas a las RBLs para usuarios validados con 
 SMTP-Auth?
 La idea es que a los usuarios que se validen mediante SMTP no se les consulte
 el estatus de su IP en los servicios RBLs.

mmm.. lo utilizas así ??? es raro y entiendo el porque deseas cambiar !!! ;-)


 Entiendo que la validacion de user/passwd en SMTP es posterior
 a la consulta RBL, pero siempre hay un ingenioso por alli ..

al menos en postfix, las validaciones son por separado para:
smtpd_client_restrictions
smtpd_sender_restrictions
smtpd_recipient_restrictions

y en cada una puede colocar validaciones individuales y estas
funcionan por orden en que se encuentran escritas, por ejemplo:

smtpd_client_restrictions =
 permit_mynetworks
 reject_non_fqdn_recipient
 hash:/etc/postfix/access
 reject_rbl_client relays.mail-abuse.org
 reject_rbl_client relays.ordb.org
 etc...etc..
 reject_unauth_destination

donde se verifica primero la variable permit_mynetworks si es
valida, se acepta, del contrario se verifica la segunda y así
sucesivamente hasta que se encuentra alguna valida !!!

puede que sendmail hay algo parecido, pero no me recuerdo !!! :-(

-- 
-- 
Victor Hugo dos Santos
Linux Counter #224399


Porque siempre en SPAMCOP??

2006-08-04 Por tema Edison Caprile Pons
Hola Lista:

 

Tengo una duda existencialtengo Centos 4.2-Postifx-Bitdefender-Postgrey
instalado, ha andado perfecto bloqueando presuntos SPAM y virus, pero no se
porque he vuelto a caer en blacklist SPAMCOP.NET. He filtrado todo para
evitar esto pero no se porque vuelve a suceder..que puede ser según
uds.???...me falta alguna configuracion??...problemas con DNS no he tenido,
no se si será por mi ISP??...que puede ser?...alguna idea o ayuda???

 

Gracias.

 

Atte.

Edison.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060804/10f1ca1b/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Aug  4 19:38:24 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Miguel Oyarzo O.)
Date: Fri Aug  4 19:40:42 2006
Subject: RBLs y SMTP Auth
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
 
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

At 12:24 04-08-2006, Victor Hugo dos Santos wrote:
El 4/08/06, Miguel Oyarzo O.[EMAIL PROTECTED] escribió:


Estimados

Es posible evitar las consultas a las RBLs para usuarios validados con 
SMTP-Auth?
La idea es que a los usuarios que se validen mediante SMTP no se les consulte
el estatus de su IP en los servicios RBLs.

mmm.. lo utilizas así ??? es raro y entiendo el porque deseas cambiar !!! ;-)


No es precisamente que lo use asi, sino mas bien cuando habilitas
esos servicios mediante sendmail.mc, asume ese orden logico.

Lo ideal seria que el usuario que se valide con smtp+auth solo use el servicio 
sin mas.

Ahora investigo el como hacer eso.

Saludos,

Miguel Oyarzo
Austro Internet 
Punta Arenas






Porque siempre en SPAMCOP??

2006-08-04 Por tema Miguel Oyarzo O.
At 17:50 04-08-2006, you wrote:
Hola Lista:
 
Tengo una duda existencialtengo Centos 4.2-Postifx-Bitdefender-Postgrey 
instalado, ha andado perfecto bloqueando presuntos SPAM y virus, pero no se 
porque he vuelto a caer en blacklist SPAMCOP.NET. He filtrado todo para evitar 
esto pero no se porque vuelve a suceder..que puede ser según uds.???...me 
falta alguna configuracion??...problemas con DNS no he tenido, no se si será 
por mi ISP??...que puede ser?...alguna idea o ayuda???
 
Gracias.
 
Atte.
Edison.

Tu proveedor te asigna IP dinamica o privada? 
La compartes con alguien mas detras de NAT?



Saludos
Miguel Oyarzo
Austro Internet
Punta Arenas

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060804/552c0c91/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Aug  4 20:09:34 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Edison Caprile Pons)
Date: Fri Aug  4 20:04:51 2006
Subject: Porque siempre en SPAMCOP??
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

IP Publica fija...y esta como MX de varios dominios.

 

  _  

De: Miguel Oyarzo O. [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: Viernes, 04 de Agosto de 2006 19:13
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: Porque siempre en SPAMCOP??

 

At 17:50 04-08-2006, you wrote:



Hola Lista:
 
Tengo una duda existencialtengo Centos 4.2-Postifx-Bitdefender-Postgrey
instalado, ha andado perfecto bloqueando presuntos SPAM y virus, pero no se
porque he vuelto a caer en blacklist SPAMCOP.NET. He filtrado todo para
evitar esto pero no se porque vuelve a suceder..que puede ser según
uds.???...me falta alguna configuracion??...problemas con DNS no he tenido,
no se si será por mi ISP??...que puede ser?...alguna idea o ayuda???
 
Gracias.
 
Atte.
Edison.


Tu proveedor te asigna IP dinamica o privada? 
La compartes con alguien mas detras de NAT?



Saludos
Miguel Oyarzo
Austro Internet
Punta Arenas

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060804/46250a6f/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Aug  4 21:58:23 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Miguel Oyarzo O.)
Date: Fri Aug  4 21:52:22 2006
Subject: Porque siempre en SPAMCOP??
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


Si piensas que no tienes propagacion de virus y el relay lo tienes cerrado a 
desconocidos
entonces puede que no tengas habilitada tu zona reversa (de IP a nombre de host)

SPAMCOP y, muchos otros RBLs, hacen un DNSlookup (reverso) y si el nombre de tu 
host no concide con el nombre
asigando en la zona reversa de tu proveedor asumira que se trata de spoofing o 
algo similar.

prueba tu reverso usando
# dig -x TU_IP  @dns.de_tu_provedor

Fijate si el IP se resuelve al nombre que le pusiste a tu maquina. Si no es 
igual,
habla con tu proveedor, deberia ser gratis esa habilitacion.


Saludos,

Miguel Oyarzo O.
Austro Internet
Punta Arenas



At 20:09 04-08-2006, you wrote:
IP Publica fija...y esta como MX de varios dominios.
 

--
De: Miguel Oyarzo O. [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: Viernes, 04 de Agosto de 2006 19:13
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: Porque siempre en SPAMCOP??
 
At 17:50 04-08-2006, you wrote:

Hola Lista:
 
Tengo una duda existencialtengo Centos 4.2-Postifx-Bitdefender-Postgrey 
instalado, ha andado perfecto bloqueando presuntos SPAM y virus, pero no se 
porque he vuelto a caer en blacklist SPAMCOP.NET. He filtrado todo para evitar 
esto pero no se porque vuelve a suceder..que puede ser según uds.???...me 
falta alguna configuracion??...problemas con DNS no he tenido, no se si será 
por mi ISP??...que puede ser?...alguna idea o ayuda???
 
Gracias.
 
Atte.
Edison.

Tu proveedor te asigna IP dinamica o privada? 
La compartes con alguien mas detras de NAT?



Saludos
Miguel Oyarzo
Austro Internet
Punta Arenas


__ Información de NOD32 1.1581 (20060606) __

Este mensaje ha sido analizado con NOD32 antivirus system
http://www.nod32.comhttp://www.nod32.com
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060804/e2fa547d/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Aug  4 22:35:58 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (=?UTF-8?B?RnJhbmNpc2NvIENvbGxhbyBHw6FyYXRl?=)
Date: Fri Aug  4 23:03:32 2006
Subject: Porque siempre en SPAMCOP??
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Edison Caprile Pons wrote:
 Hola Lista:
 Tengo una duda existencialtengo Centos 
 4.2-Postifx-Bitdefender-Postgrey instalado, ha andado perfecto 
 bloqueando presuntos SPAM y virus, pero no se porque he vuelto a caer en 
 blacklist SPAMCOP.NET. He filtrado todo para evitar esto pero no se 
 porque vuelve a suceder..que puede ser según uds.???...me falta alguna 
 configuracion??...problemas con DNS no he