Lenguaje para crear demonios Linux.

2006-08-08 Por tema Horst H. von Brand
r4str0 [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Wednesday 02 August 2006 17:57, Horst H. von Brand wrote:
  PS: Es daemon, no demonio. Un daemon en la religion griega es un espiritu
  independiente que anima algo, como un arbol, un arroyo, o una roca
  especial. No son necesariamente amigables ni hostiles. No es lo mismo
  que demon (== demonio), que si son hostiles (por definicion).

 ¿Daemon no era: Disk and Enviroment Monitor - DaEMon.

No, no lo era.

Y ya se discutio eso...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug  8 10:46:05 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Pablo Figueroa Alvarez)
Date: Tue Aug  8 13:07:41 2006
Subject: herramienta de monitoreo
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

yo e rprobado un que se llama Landesk este software es comercial pero
en si tiene un gran poder administrativo para una red te permite desde
monitorear enlaces como maquinas hacer un inventariado de estas e
incluso configurar alarmas para cuando exista una modificacion en el
hardware de una maquina ya inventariada, tambien puedes tener control
remoto de las estaciones que admnistras, es semi seguro ya que todo va
encriptado y lo mejor de todo es que es personalizable, por otra parte
es muy compatible con con linux, mac os y con el inombrable. ahora no
se si exista alguna herramienta de similares caracteristicas y que
este en algun proyecto de freesource pero si existe algo asi porfavor
no duden en comentarlo porfas...


-
...--- DJ  Storm ---...
-
Pablo Figueroa Alvarez
Analista Programador
Webmaster www.elcomst.cl
Linux User  Nº 379917
Santiago - Chile
-



On 8/7/06, Rodrigo Javier Tobar Carrizo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Giorgio Zunino wrote:
  hola a todos.solo quiero hacer una preguntita:
 
  segun ustedes, cual es la mejor herramienta de monitoreo de redes?
 
  ya sea una herramienta que monitoree estaciones, servidores y servicios,
  ademas de mostrar algun tipo de informe. ya he probado con CACTI y
  NAGIOS, pero me gustaria saber que piensan ustedes.

 Yo he probado Nagios, y IMHO es un asco configurarlo... :P
 Me hablaron una vez de un proyecto que se llamaba MIDAS, que, segun me
 dijeron, era todo facil de configurar...

 y tambien he visto en funcionamiento una herramienta llamada Ganglia.
 Esta herramiento esta orientada a monitorear clusters, pero se le puede
 dar, por lo que entendi cuando me la mostraron, un uso mas general, y
 monitorear una red cualquiera. Esta ultima era *bastante* buena, por lo
 que vi. Ojala que esto del uso general sea verdad.

 Espero que te sirvan de algo los comentarios

 chuas!

 --
 Rodrigo Tobar Carrizo   Linux User #399271
 Estudiante de Ing. Civil Informatica
 UTFSM - Casa Central



--


Problemas al bootear server Linux ... HELP PLEASE

2006-08-08 Por tema Andrés Ruz Salinas
Hola,

Ayer me he encontrado con la desagradable sorpresa de q mi server
ahora no funciona. Al parece (por lo q he leído), es un problema con el
hardware en el q este error se da cuando cambia la configuración de hardware
a modo overclocking o similar pero el asunto es q no le he hecho nada. El
mensaje de error es el siguiente:

INIT: version 2.84 booting
grsec: mount none to /proc by (mount:4685) UID( 0) EUID( 0), parent
(rc.sysinit:3830) UID( 0) EUID( 0)
grsec: signal 11 sent to (grep:22163) UID( 0) EUID( 0), parent
(rc.sysinit:3830) UID( 0) EUID( 0)
grsec: attempted resource overstep by requesting 4096 for RLIMIT_CORE
against limit 0 by (grep:22163) UID( 0) EUID( 0), parent (rc.sysinit:3830)
UID( 0) EUID( 0)
/etc/rc.d/rc.sysinit: line 44: 22163 Segmentation fault grep -q
quiet /proc/cmdline

¿Cuál será el problema?

El server es un HP Proliant ML 370 y corre Mandrake 9.1

PD: Por ahora no puedo cambiar el sistema operativo hasta q termine las
nueva versión.


Gracias.



Problemas al bootear server Linux ... HELP PLEASE

2006-08-08 Por tema Horst H. von Brand
Andrés Ruz Salinas [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Ayer me he encontrado con la desagradable sorpresa de q mi server
 ahora no funciona. Al parece (por lo q he leído), es un problema con el
 hardware en el q este error se da cuando cambia la configuración de hardware
 a modo overclocking o similar pero el asunto es q no le he hecho nada. El
 mensaje de error es el siguiente:
 
 INIT: version 2.84 booting
 grsec: mount none to /proc by (mount:4685) UID( 0) EUID( 0), parent
 (rc.sysinit:3830) UID( 0) EUID( 0)
 grsec: signal 11 sent to (grep:22163) UID( 0) EUID( 0), parent
 (rc.sysinit:3830) UID( 0) EUID( 0)
 grsec: attempted resource overstep by requesting 4096 for RLIMIT_CORE
 against limit 0 by (grep:22163) UID( 0) EUID( 0), parent (rc.sysinit:3830)
 UID( 0) EUID( 0)
 /etc/rc.d/rc.sysinit: line 44: 22163 Segmentation fault grep -q
 quiet /proc/cmdline
 
 ¿Cuál será el problema?

Actualizaste alguna cosa?

Prueba con memtest
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug  8 16:46:10 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Tue Aug  8 17:17:57 2006
Subject: Problemas al bootear server Linux ... HELP PLEASE
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Horst H. von Brand escribió:
 Andrés Ruz Salinas [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Ayer me he encontrado con la desagradable sorpresa de q mi server
  ahora no funciona. Al parece (por lo q he leído), es un problema con el
  hardware en el q este error se da cuando cambia la configuración de 
  hardware
  a modo overclocking o similar pero el asunto es q no le he hecho nada. El
  mensaje de error es el siguiente:
  
  INIT: version 2.84 booting
  grsec: mount none to /proc by (mount:4685) UID( 0) EUID( 0), parent
  (rc.sysinit:3830) UID( 0) EUID( 0)
  grsec: signal 11 sent to (grep:22163) UID( 0) EUID( 0), parent
  (rc.sysinit:3830) UID( 0) EUID( 0)
  grsec: attempted resource overstep by requesting 4096 for RLIMIT_CORE
  against limit 0 by (grep:22163) UID( 0) EUID( 0), parent (rc.sysinit:3830)
  UID( 0) EUID( 0)
  /etc/rc.d/rc.sysinit: line 44: 22163 Segmentation fault grep -q
  quiet /proc/cmdline
  
  ¿Cuál será el problema?
 
 Actualizaste alguna cosa?

Yo diria que las politicas del grsecurity son distintas del anterior.
Diria que se le hizo una actualizacion al kernel, o algo asi, si no
fuera porque Mandrake 9.1 es un producto tan horriblemente obsoleto.

 Prueba con memtest

Personalemnte dudo que el hardware tenga algo que ver.

-- 
Alvaro Herrera http://www.amazon.com/gp/registry/CTMLCN8V17R4
Cuando no hay humildad las personas se degradan (A. Christie)
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug  8 16:53:30 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Jos=E9_Miguel_Vidal_?=Lavin)
Date: Tue Aug  8 17:45:00 2006
Subject: Problemas al bootear server Linux ... HELP PLEASE
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

revisa tus particiones y el arranque de tu maquina con un LiveCD, me late que
es problemas de particiones debido a un tema electrico.

saludos

On Tue, 8 Aug 2006 13:34:33 -0400, Andrés Ruz Salinas wrote
 Hola,
 
   Ayer me he encontrado con la desagradable sorpresa de q mi server
 ahora no funciona. Al parece (por lo q he leído), es un problema con 
 el hardware en el q este error se da cuando cambia la configuración 
 de hardware a modo overclocking o similar pero el asunto es q no le 
 he hecho nada. El mensaje de error es el siguiente:
 
 INIT: version 2.84 booting
 grsec: mount none to /proc by (mount:4685) UID( 0) EUID( 0), parent
 (rc.sysinit:3830) UID( 0) EUID( 0)
 grsec: signal 11 sent to (grep:22163) UID( 0) EUID( 0), parent
 (rc.sysinit:3830) UID( 0) EUID( 0)
 grsec: attempted resource overstep by requesting 4096 for RLIMIT_CORE
 against limit 0 by (grep:22163) UID( 0) EUID( 0), parent 
 (rc.sysinit:3830) UID( 0) EUID( 0) /etc/rc.d/rc.sysinit: line 44: 
 22163 Segmentation fault grep -q quiet /proc/cmdline
 
 ¿Cuál será el problema?
 
 El server es un HP Proliant ML 370 y corre Mandrake 9.1
 
 PD: Por ahora no puedo cambiar el sistema operativo hasta q termine las
 nueva versión.
 
 Gracias.


--
José Miguel Vidal Lavin
Usuario Linux


Problemas al bootear server Linux ... HELP PLEASE

2006-08-08 Por tema Cristian Rodriguez
El 8/08/06, Andrés Ruz Salinas[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola,

 Ayer me he encontrado con la desagradable sorpresa de q mi server
 ahora no funciona. Al parece (por lo q he leído), es un problema con el
 hardware en el q este error se da cuando cambia la configuración de hardware
 a modo overclocking o similar pero el asunto es q no le he hecho nada. El
 mensaje de error es el siguiente:

 INIT: version 2.84 booting
 grsec: mount none to /proc by (mount:4685) UID( 0) EUID( 0), parent
 (rc.sysinit:3830) UID( 0) EUID( 0)
 grsec: signal 11 sent to (grep:22163) UID( 0) EUID( 0), parent
 (rc.sysinit:3830) UID( 0) EUID( 0)
 grsec: attempted resource overstep by requesting 4096 for RLIMIT_CORE
 against limit 0 by (grep:22163) UID( 0) EUID( 0), parent (rc.sysinit:3830)
 UID( 0) EUID( 0)
 /etc/rc.d/rc.sysinit: line 44: 22163 Segmentation fault grep -q
 quiet /proc/cmdline

 ¿Cuál será el problema?

Es un problema de software lo mas seguro, intenta bootear en modo rescate.


 El server es un HP Proliant ML 370 y corre Mandrake 9.1

completamente obsoleto, no te asustes si te pasa algo peor.

 PD: Por ahora no puedo cambiar el sistema operativo hasta q termine las
 nueva versión.

eso no es escusa. repite el mantra con nosotros :

debo mantener mis sistemas razonablemente al dia (unas 50 veces) :-P


Problemas al bootear server Linux ... HELP PLEASE

2006-08-08 Por tema Andrés Ruz Salinas
Bueno lamentablemente el problema es un tema hackeo. He revisado los logs
del sistema y he visto la cantidad de intentos para ingresar al servidor con
algún sistema a fuerza bruta.

El servidor lo usaron durante unos par de días sin nosotros enterarnos (lo
se, la seguridad es muy mal) y al final modificaron el archivo rc.sysinit
en e cual agregaron unas líneas de Xntps (NTPv3 daemon). Aún no he
averiguado para q sirve ese proceso pero en este caso lo usaron asi es q
seguiré investigando. 

Al final erraron el uso del server cuando dentro de las modificaciones q
hicieron, alteraron el ejecutabe grep q se usa en el rc.sysinit y con
esto, después de reiniciar el servidor no arranco más pq cuando cargaba daba
el error q envié en mi primer correo.


Ahora estoy viendo si puedo recuperar el sistema aunque lo mas sano creo q
será reinstalar todo el server y paso seguido, dedicar algo de tiempo a la
seguridad del mismo.

Agradeceré cualquier comentario sobre este tema.

Gracias.

 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED] 
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de José 
 Miguel Vidal Lavin
 Enviado el: martes, 08 de agosto de 2006 16:54
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: Re: Problemas al bootear server Linux ... HELP PLEASE
 
 revisa tus particiones y el arranque de tu maquina con un 
 LiveCD, me late que es problemas de particiones debido a un 
 tema electrico.
 
 saludos
 
 On Tue, 8 Aug 2006 13:34:33 -0400, Andrés Ruz Salinas wrote
  Hola,
  
  Ayer me he encontrado con la desagradable sorpresa de q 
 mi server 
  ahora no funciona. Al parece (por lo q he leído), es un 
 problema con 
  el hardware en el q este error se da cuando cambia la 
 configuración de 
  hardware a modo overclocking o similar pero el asunto es q no le he 
  hecho nada. El mensaje de error es el siguiente:
  
  INIT: version 2.84 booting
  grsec: mount none to /proc by (mount:4685) UID( 0) EUID( 0), parent
  (rc.sysinit:3830) UID( 0) EUID( 0)
  grsec: signal 11 sent to (grep:22163) UID( 0) EUID( 0), parent
  (rc.sysinit:3830) UID( 0) EUID( 0)
  grsec: attempted resource overstep by requesting 4096 for 
 RLIMIT_CORE 
  against limit 0 by (grep:22163) UID( 0) EUID( 0), parent
  (rc.sysinit:3830) UID( 0) EUID( 0) /etc/rc.d/rc.sysinit: line 44: 
  22163 Segmentation fault grep -q quiet /proc/cmdline
  
  ¿Cuál será el problema?
  
  El server es un HP Proliant ML 370 y corre Mandrake 9.1
  
  PD: Por ahora no puedo cambiar el sistema operativo hasta q termine 
  las nueva versión.
  
  Gracias.
 
 
 --
 José Miguel Vidal Lavin
 Usuario Linux
 
 
 __ NOD32 1.1697 (20060808) Information __
 
 This message was checked by NOD32 antivirus system.
 http://www.eset.com
 
 



Problemas al bootear server Linux ... HELP PLEASE

2006-08-08 Por tema Alvaro Herrera
Andrés Ruz Salinas escribió:

 Al final erraron el uso del server cuando dentro de las modificaciones q
 hicieron, alteraron el ejecutabe grep q se usa en el rc.sysinit y con
 esto, después de reiniciar el servidor no arranco más pq cuando cargaba daba
 el error q envié en mi primer correo.

Cool!  Eso quiere decir que aun despues de tanto tiempo, grsecurity fue
el que te dio el aviso del crackeo.  Cierto, habria sido mejor que lo
detuviera por completo, pero hey, algo es algo.

 Ahora estoy viendo si puedo recuperar el sistema aunque lo mas sano creo q
 será reinstalar todo el server y paso seguido, dedicar algo de tiempo a la
 seguridad del mismo.
 
 Agradeceré cualquier comentario sobre este tema.

Te recomendaria cambiarte de distribucion.  Mandrake ya no es lo que era
:-(  Como estas acostumbrado al ambiente mas redhat-ero, te sugeriria
CentOS.  Si te sientes comodo con Debian, usa Debian Sarge.

(Una cosa que no debes hacer por ningun motivo es usar Fedora Core.  Eso
es un beta, no un sistema de produccion)

-- 
Alvaro Herrera   Developer, http://www.PostgreSQL.org
Escucha y olvidarás; ve y recordarás; haz y entenderás (Confucio)
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug  8 17:41:57 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (dblackbeer)
Date: Tue Aug  8 19:39:30 2006
Subject: Problemas al bootear server Linux ... HELP PLEASE
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 8/8/06, Andrés Ruz Salinas [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola,

 Ayer me he encontrado con la desagradable sorpresa de q mi server
 ahora no funciona. Al parece (por lo q he leído), es un problema con el
 hardware en el q este error se da cuando cambia la configuración de hardware
 a modo overclocking o similar pero el asunto es q no le he hecho nada. El
 mensaje de error es el siguiente:

 INIT: version 2.84 booting
 grsec: mount none to /proc by (mount:4685) UID( 0) EUID( 0), parent
 (rc.sysinit:3830) UID( 0) EUID( 0)
 grsec: signal 11 sent to (grep:22163) UID( 0) EUID( 0), parent
 (rc.sysinit:3830) UID( 0) EUID( 0)
 grsec: attempted resource overstep by requesting 4096 for RLIMIT_CORE
 against limit 0 by (grep:22163) UID( 0) EUID( 0), parent (rc.sysinit:3830)
 UID( 0) EUID( 0)
 /etc/rc.d/rc.sysinit: line 44: 22163 Segmentation fault grep -q
 quiet /proc/cmdline

 ¿Cuál será el problema?

 El server es un HP Proliant ML 370 y corre Mandrake 9.1

 PD: Por ahora no puedo cambiar el sistema operativo hasta q termine las
 nueva versión.


 Gracias.

NO hay que descartar ninguna posibilidad. Pero yo me enfocaría en lo
último que toqué.
-- 
cosechero


Problemas al bootear server Linux ... HELP PLEASE

2006-08-08 Por tema Onlooker Almighty
[...]


 El servidor lo usaron durante unos par de días sin nosotros enterarnos (lo
 se, la seguridad es muy mal) y al final modificaron el archivo rc.sysinit
 
 en e cual agregaron unas líneas de Xntps (NTPv3 daemon). Aún no he
 averiguado para q sirve ese proceso pero en este caso lo usaron asi es q
 seguiré investigando.


Es una backdoor bastante antigua.
Lo mas probable es que en este caso sea parte de alguna rootkit.
reviza tu /etc/rc.d/rc.sysinit y elimina las lineas q ejecuten el demonio
tal.



-- 
#define QUESTION ((2b) || !(2b))
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060808/ae3d3119/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug  8 17:42:38 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Moises Alberto Lindo Gutarra)
Date: Tue Aug  8 20:17:30 2006
Subject: Problemas al bootear server Linux ... HELP PLEASE
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Algo similar por no decir igual me paso
hace algún tiempo con la misma configuración
de HW y el mismo sistema operativo, que ya es
bastante obsoleto. Lo que hice es reinstalarle la
versión 10.1 sin borrar las particiones que tenían la información
que me importaba salvar. y hasta el momento le va bien a ese server.

Los demás servers los estoy cambiando paulatinamente a CentOS 4.3

El 8/08/06, Andrés Ruz Salinas[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola,

Ayer me he encontrado con la desagradable sorpresa de q mi server
 ahora no funciona. Al parece (por lo q he leído), es un problema con el
 hardware en el q este error se da cuando cambia la configuración de hardware
 a modo overclocking o similar pero el asunto es q no le he hecho nada. El
 mensaje de error es el siguiente:

 INIT: version 2.84 booting
 grsec: mount none to /proc by (mount:4685) UID( 0) EUID( 0), parent
 (rc.sysinit:3830) UID( 0) EUID( 0)
 grsec: signal 11 sent to (grep:22163) UID( 0) EUID( 0), parent
 (rc.sysinit:3830) UID( 0) EUID( 0)
 grsec: attempted resource overstep by requesting 4096 for RLIMIT_CORE
 against limit 0 by (grep:22163) UID( 0) EUID( 0), parent (rc.sysinit:3830)
 UID( 0) EUID( 0)
 /etc/rc.d/rc.sysinit: line 44: 22163 Segmentation fault grep -q
 quiet /proc/cmdline

 ¿Cuál será el problema?

 El server es un HP Proliant ML 370 y corre Mandrake 9.1

 PD: Por ahora no puedo cambiar el sistema operativo hasta q termine las
 nueva versión.


 Gracias.





-- 
Atentamente,
 .~.
( 0 0 )  Moisés Alberto Lindo Gutarra
/  V  \   Asesor - Desarrollador Java / Open Source
   //   \\  TUMI Solutions S.A.C.
/((   _))\ Cel: 97366260
   oo0 0oo MSN: [EMAIL PROTECTED]


Indicadores Económicos del día

2006-08-08 Por tema Paulo Colomes
Hola a todos..
Alguien sabe de donde obtener un cuadro con los indicadores económicos
(chilenos obviamente) actualizándose diariamente para ponerlo en una página
web, por ejemplo en una barrita lateral??

La verdad es que he buscado mucho y no he pillado en ningún lado.

-- 
Paulo Colomès F.
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060808/638452ae/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug  8 16:45:34 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Juanjo)
Date: Tue Aug  8 20:44:04 2006
Subject: Problemas al bootear server Linux ... HELP PLEASE
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 8/8/06, Horst H. von Brand [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Andrés Ruz Salinas [EMAIL PROTECTED] wrote:
Ayer me he encontrado con la desagradable sorpresa de q mi server
  ahora no funciona. Al parece (por lo q he leído), es un problema con el
  hardware en el q este error se da cuando cambia la configuración de hardware
  a modo overclocking o similar pero el asunto es q no le he hecho nada. El
  mensaje de error es el siguiente:
 
  INIT: version 2.84 booting
  grsec: mount none to /proc by (mount:4685) UID( 0) EUID( 0), parent
  (rc.sysinit:3830) UID( 0) EUID( 0)
  grsec: signal 11 sent to (grep:22163) UID( 0) EUID( 0), parent
  (rc.sysinit:3830) UID( 0) EUID( 0)
  grsec: attempted resource overstep by requesting 4096 for RLIMIT_CORE
  against limit 0 by (grep:22163) UID( 0) EUID( 0), parent (rc.sysinit:3830)
  UID( 0) EUID( 0)
  /etc/rc.d/rc.sysinit: line 44: 22163 Segmentation fault grep -q
  quiet /proc/cmdline
 
  ¿Cuál será el problema?

 Actualizaste alguna cosa?

 Prueba con memtest
 --
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513


Eso, prueba con memtest y cruza los dedos, mira que ya me pasó eso de
memoria mala, pero no tan mala como para que no ande, pero
suficientemente mala como para que queden cosas corruptas.

-- 
Juanjo
http://sacara100.blogspot.com/


servidor de nombres con una coneccion adsl con ip fija

2006-08-08 Por tema Enrique Herrera Noya
el cachox, perdon
la situacion es asi

en debian
estoy levantando un servidor DNS , postfix+dovecot+sasl2, apache
las configuraciones estan ok

la coneccion es por pppoe donde el modem router toma una IP fija

configure el servidor DNS con la IP fija
cuando quise pingear desde otra direccion
a un subdominio me dice uknow host

debere pedir que el modem haga Nat hacia adentro de todo lo que llegue y
 que me de una ip privada?

alguna otra sugerencia?


salu2
quiquecachox  inc
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug  8 21:36:01 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Reinaldo Orrego)
Date: Tue Aug  8 22:28:43 2006
Subject: Indicadores =?iso-8859-1?q?Econ=F3micos?= del
=?iso-8859-1?q?d=EDa?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mar, 08-08-2006 a las 19:13 -0400, Paulo Colomes escribió:
 Hola a todos..
 Alguien sabe de donde obtener un cuadro con los indicadores económicos
 (chilenos obviamente) actualizándose diariamente para ponerlo en una
 página web, por ejemplo en una barrita lateral??
 
 La verdad es que he buscado mucho y no he pillado en ningún lado. 
 

A mi me llegan mensualmente informes del Banco Central. El es el que
maneja los indicadores económicos mas importantes. No recuerdo el link
donde me inscribí pero es cosa de buscar en su pagina
http://www.bcentral.cl/ 

Si nos dices que indicadores económicos quieres seria mas fácil
ayudarte.

Saludos
-- 
Reinaldo Orrego G. reinaldo dot orrego at gmail dot com
Egresado Ing. de Ejecucion en Finanzas  Codigo Postal: 895-0441
La Florida, Santiago, ChileTelefono: 056 02 5556426
Blog: http://reinaldo.serveblog.net   Counter.li.org 386345


servidor de nombres con una coneccion adsl con ip fija

2006-08-08 Por tema Luis Sandoval
hola,

El mar, 08-08-2006 a las 20:41 -0400, Enrique Herrera Noya escribió:

 configure el servidor DNS con la IP fija
 cuando quise pingear desde otra direccion
 a un subdominio me dice uknow host
Si haces un telnet a la ip te conectas a algo?

 debere pedir que el modem haga Nat hacia adentro de todo lo que llegue y
  que me de una ip privada?
IMHO, el modem ya hace nat, ademas de hacer NAT deberas configurarlo
para que dirija todo el trafico que le llegue a tu maquina interna.

 alguna otra sugerencia?
En nic le indicaste la nueva ip del DNS primario para tu dominio?


saludos,

Luis



Problemas al bootear server Linux ... HELP PLEASE

2006-08-08 Por tema Luis Sandoval
hola,

El mar, 08-08-2006 a las 19:01 -0400, Andrés Ruz Salinas escribió:
 Bueno lamentablemente el problema es un tema hackeo. He revisado los logs
 del sistema y he visto la cantidad de intentos para ingresar al servidor con
 algún sistema a fuerza bruta.
:(

 El servidor lo usaron durante unos par de días sin nosotros enterarnos (lo
 se, la seguridad es muy mal) y al final modificaron el archivo rc.sysinit
 en e cual agregaron unas líneas de Xntps (NTPv3 daemon). Aún no he
 averiguado para q sirve ese proceso pero en este caso lo usaron asi es q
 seguiré investigando. 
es un servidor sshd modificado..  y parte de un rootkit asi que deben haber mas 
programas infectados :(

 Ahora estoy viendo si puedo recuperar el sistema aunque lo mas sano creo q
 será reinstalar todo el server y paso seguido, dedicar algo de tiempo a la
 seguridad del mismo.

Si reinstalas lo primero que debes hacer es reemplazar tu Mandrake 9.1,
el que no tiene soporte desde el 31/08/2004 [1]
y cambiarlo  por una distro mas ad-hoc para ser un servidor de
produccion.

Si buscas una distro libre de pago puedes ver alternativas como CentOS o
Ubuntu Server, ambas enfocadas a Servidores y con periodos de soporte
mas aceptables para mantener un servidor de produccion, que en el caso
de Ubuntu Server son 5 años [3] y en CentOS puedes tener parches de
seguridad hasta el 2012 [4]

Otras opciones son distros de pago como las que tiene RedHat, Novell o
el mismo Mandrake las que tambien ofrecen soporte por periodos de tiempo
largos, como tambien podrias considerar tener asesoria externa en el
area para no volver a tener estos problemas.

saludos,

Luis

[1] http://www.mandriva.com/security/productlifetime
[2] http://www.mandriva.com/security/advisories?dis=9.1
[3] http://www.ubuntu.com/news/606released
[4] http://www.centos.org/modules/smartfaq/faq.php?faqid=42