sobrecarga de memoria

2006-08-15 Por tema mauricio vargas
Hola,

Durante los últimos días el pc se ha estado comportando algo raro. Pese a estar 
corriendo muy pocas aplicaciones, la memoria se ha sobrecargado (sobre el 90%) 
y la swap ha llegado al 100%. Si apago aplicaciones, la swap se mantiene cerca 
del 50% y la RAM cerca de 80%. En algunos momentos se ha hecho insoportable, 
incluso dejando pegado el entorno gráficono, no se mueve ni el mouse.

En situaciones críticas he abierto una sesión en modo texto para despegar la 
sesión gráfica pero en top no parece, según yo, haber nada muy raro. Lo que 
he notado es que nautilus posee una muy alta carga de memoria virtual. Luego de 
reiniciar he notado algún problema con el firewall de suse.

Hay algún archivo tipo log de la memoria que permita saber qué está pasando y 
por qué, pese a apagar programas, queda una carga residual de memoria tan alta.

Estoy utilizando suse 10.0, hace un tiempo traté de actualizar la distro, pero 
no lo hice porque habían muchas incompatibilidades con aplicaciones instaladas 
con synaptic.

Saludos y gracias.
Mauricio Vargas P.
Geólogo
MSc en Geología
Usurio Linux # 326558 http://counter.li.org



-- 
___
Check out the latest SMS services @ http://www.linuxmail.org
This allows you to send and receive SMS through your mailbox.

Powered by Outblaze


sobrecarga de memoria

2006-08-15 Por tema Alvaro Herrera
mauricio vargas escribió:

 En situaciones críticas he abierto una sesión en modo texto para
 despegar la sesión gráfica pero en top no parece, según yo, haber
 nada muy raro. Lo que he notado es que nautilus posee una muy alta
 carga de memoria virtual. Luego de reiniciar he notado algún problema
 con el firewall de suse.

Lo que pasa es que top, por omision, te muestra el listado ordenado
por uso de CPU, no de memoria.  Con las teclas  y  puedes mover a uno
y otro lado el campo que esta usando para ordenar.  Muevelo a la columna
de memoria y quizas aparezca algo que esta usando mucha memoria pero
poca CPU.

-- 
Alvaro Herrera   Valdivia, Chile   ICBM: S 39º 49' 18.1, W 73º 13' 56.4
Always assume the user will do much worse than the stupidest thing
you can imagine.(Julien PUYDT)
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug 15 13:28:34 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Victor Hugo dos Santos)
Date: Tue Aug 15 15:47:54 2006
Subject: sobrecarga de memoria
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 15/08/06, Alvaro Herrera[EMAIL PROTECTED] escribió:
 mauricio vargas escribió:

[...]

 Lo que pasa es que top, por omision, te muestra el listado ordenado
 por uso de CPU, no de memoria.  Con las teclas  y  puedes mover a uno
 y otro lado el campo que esta usando para ordenar.  Muevelo a la columna
 de memoria y quizas aparezca algo que esta usando mucha memoria pero
 poca CPU.

o utilizar la tecla m (o era M) para ordenar directamente por uso
de memoria !!!

salu2

-- 
-- 
Victor Hugo dos Santos
Linux Counter #224399


sobrecarga de memoria

2006-08-15 Por tema Rodrigo Ahumada
El Tue, 15 Aug 2006 23:17:32 +0800
mauricio vargas [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola,
 
 Durante los últimos días el pc se ha estado comportando algo raro.
 Pese a estar corriendo muy pocas aplicaciones, la memoria se ha
 sobrecargado (sobre el 90%) y la swap ha llegado al 100%. Si apago
 aplicaciones, la swap se mantiene cerca del 50% y la RAM cerca de
 80%. En algunos momentos se ha hecho insoportable, incluso dejando
 pegado el entorno gráficono, no se mueve ni el mouse.
 
 En situaciones críticas he abierto una sesión en modo texto para
 despegar la sesión gráfica pero en top no parece, según yo, haber
 nada muy raro. Lo que he notado es que nautilus posee una muy alta
 carga de memoria virtual. Luego de reiniciar he notado algún problema
 con el firewall de suse.
 
 Hay algún archivo tipo log de la memoria que permita saber qué está
 pasando y por qué, pese a apagar programas, queda una carga residual
 de memoria tan alta.
 
 Estoy utilizando suse 10.0, hace un tiempo traté de actualizar la
 distro, pero no lo hice porque habían muchas incompatibilidades con
 aplicaciones instaladas con synaptic.

suse... aplicaciones instaladas con synaptic... ¿QUE?!!!

(hay una cosa que se llama beagle y últimamente muchos le echan la
culpa por lo lento que anda suse)




__
Preguntá. Respondé. Descubrí.
Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas,
está en Yahoo! Respuestas (Beta).
¡Probalo ya! 
http://www.yahoo.com.ar/respuestas

From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug 15 15:40:35 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Rojas R.)
Date: Tue Aug 15 17:19:42 2006
Subject: sobrecarga de memoria
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 8/15/06, Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Lo que pasa es que top, por omision, te muestra el listado ordenado
 por uso de CPU, no de memoria.  Con las teclas  y  puedes mover a uno
 y otro lado el campo que esta usando para ordenar.  Muevelo a la columna
 de memoria y quizas aparezca algo que esta usando mucha memoria pero
 poca CPU.

O presionar M (shift - m) para que los ordene por uso de memoria

-- 
Cristian Rojas R. [EMAIL PROTECTED]
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug 15 15:54:47 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Enrique Herrera Noya)
Date: Tue Aug 15 17:44:05 2006
Subject: Migracion a Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

2006/8/10, Hugo Venegas Montenegro [EMAIL PROTECTED]:
 Estimados

 Me gustaria ver si alguien me puede orientar, actualmente me encuentro
 migrando terminales windows a linux,

los equipos de los usuarios se autentican en un active directory ?
y son SOLO los equipos de los usuarios los que migras ?

con esas respuestas tendremos mas claro que sugerirte
como anticipo, pasa configurar samba de una forma especifica.




 estos se autentificaban a un
 active directory. he probado de todo en linux para autentificar, en
 modo consola se autentifica pero la gracia es que ingresen en forma
 grafica o de alguna forma mas trasparente al usuario.


 Saludos
 --
 Hugo Ivan Venegas Montenego
 97724779

From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug 15 19:08:39 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Matias Mora Klein)
Date: Tue Aug 15 19:01:49 2006
Subject: Logwatch
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Lun 07 Ago 2006 18:56, Andrea A. Guzman escribió:
 Pablo Bitreras wrote:
  Andrea A. Guzman escribió:
  Renato Covarrubias Romero wrote:
  El Mon, Aug 07, 2006 at 12:05:31PM -0400, Andrea A. Guzman escribio:
  Holas, no se si alguien cacho pero hace unos dias la pagina de
  logwatch esta inalcanzable... alguien sabe que pasa o si existe
  algun otro sitio de donde pueda sacar la doc y los rpm?
 
  Salu2!
 
  Prueba con:
  http://www2.logwatch.org:8080/
 
  hemm esa es la pagina de logwatch que esta caida...
 
  me acabo de conectar perfectamente a la pagina, y he podido hacer las
  correspondientes descargar.
  No tendrás problemas de conectividad?

 Si, al parecer es eso, el puerto 8080 debe estar bloqueado por alguna razon

era el firewall.

saludos.
-- 
matias mora klein   counter.li.org #401187
Estudiante Ing. Civil Informatica
UTFSM - Valparaiso


Migracion a Linux

2006-08-15 Por tema carlos Falcon
puedes instalarte un servidor LDAP, y hacer la autentificacion mediante LDAP, 
existen software, que te permiten administrar LDAP, de manera grafica, como si 
estuvieras administrando mediante Active Directory, eso es si quieres utilizar 
administracion centralizada, de lo contrario, te tocaria crear usurios locales 
por cada PC, claro eso seria todo en Lio.
   
   
  Atentamente
  Carlos Falcon

Enrique Herrera Noya [EMAIL PROTECTED] escribió:
  2006/8/10, Hugo Venegas Montenegro :
 Estimados

 Me gustaria ver si alguien me puede orientar, actualmente me encuentro
 migrando terminales windows a linux,

los equipos de los usuarios se autentican en un active directory ?
y son SOLO los equipos de los usuarios los que migras ?

con esas respuestas tendremos mas claro que sugerirte
como anticipo, pasa configurar samba de una forma especifica.




estos se autentificaban a un
 active directory. he probado de todo en linux para autentificar, en
 modo consola se autentifica pero la gracia es que ingresen en forma
 grafica o de alguna forma mas trasparente al usuario.


 Saludos
 --
 Hugo Ivan Venegas Montenego
 97724779



 __
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/ 
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060815/36613320/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug 15 21:58:31 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (mauricio vargas)
Date: Tue Aug 15 21:51:16 2006
Subject: sobrecarga de memoria
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

muy bien... shift m

nautilus 102.2 % de MEM

¿Qué onda?

Gracias.
 - Original Message -
 From: Cristian Rojas R. [EMAIL PROTECTED]
 To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
 Subject: Re: sobrecarga de memoria
 Date: Tue, 15 Aug 2006 15:40:35 -0400
 
 
 On 8/15/06, Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Lo que pasa es que top, por omision, te muestra el listado ordenado
  por uso de CPU, no de memoria.  Con las teclas  y  puedes mover a uno
  y otro lado el campo que esta usando para ordenar.  Muevelo a la columna
  de memoria y quizas aparezca algo que esta usando mucha memoria pero
  poca CPU.
 
 O presionar M (shift - m) para que los ordene por uso de memoria
 
 -- Cristian Rojas R. [EMAIL PROTECTED]





Mauricio Vargas P.
Geólogo
MSc en Geología
Usurio Linux # 326558 http://counter.li.org



-- 
___
Check out the latest SMS services @ http://www.linuxmail.org
This allows you to send and receive SMS through your mailbox.

Powered by Outblaze


sobrecarga de memoria

2006-08-15 Por tema Alvaro Herrera
 PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 8/15/06, Aldo Arévalo Rodriguez [EMAIL PROTECTED] wrote:

 ...por lo menos en Ubuntu existe D4x, bastante bueno en mi
 opinion...está en los repositorios



Aldo: que yo sepa el d4x no es un acelerador, sólo un administrador.
-- 
//Phrodo_00//

Blog:phrodo00.openfrogs.com
Mail:[EMAIL PROTECTED]
   [EMAIL PROTECTED]
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060815/0c6f99d7/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug 16 00:34:37 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Aldo =?ISO-8859-1?Q?Ar=E9valo?= Rodriguez)
Date: Wed Aug 16 00:27:58 2006
Subject: necesito un acelerador de descarga
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

...toda la razón d4x no es un acelerador solo un gestor, lo mas parecido
que encontré a un acelerador fue prozilla tal como comento alguien
antes.
...encontré un pequeño tutorial en starlinux
http://www.starlinux.net/staticpages/index.php?page=20021102041352498
 y la url de prozilla 
   http://prozilla.genesys.ro/

 Saludos!