Mountando disco en raiz web... NO ME DA ACCESO WEB

2006-08-28 Por tema Patricio Gigoux
prueba con:
setenforce Permissive
si despues de esto el link funciona, quiere decir que es por el lado de 
SELinux tu problema, que en realidad es lo mas probable



Andrés Ruz Salinas escribió:
 Hola lista,

   estoy intentando usar un disco ya montado montado en un directorio
 dentro de la raiz web pero a pesar de que lo monté y tengo acceso a ese
 montaje desde la línea de comandos, desde la web no puedo y el error es el
 siguiente:

 CASO 1
 --
 [ERROR] -- (13)Permission denied: access to /audiovisual/ denied



 Este mismo tema lo intente haciendo enlace simbólico al mismo disco montado
 en un directorio externo(/var/www/audiovisual) al directorio web
 raiz(/var/www/html) de la forma: ln -s /var/www/audiovisual
 /var/www/html/audiovisual. El error era el siguiente:

 CASO 2
 --
 [ERROR] -- Symbolic link not allowed: /var/www/html/audiovisual


 En el caso 1, según he leído en san google, el problema del acceso es por
 SELinux y no he podido ver como puedo decirle a SELinux q me permita leer
 contendos desde esa carpeta.

 En el caso 2, aún no sé si es un error arrastrado desde el caso 1 en donde
 la protección de SELinux evita q tampoco pueda seguir los enlaces
 simbólicos. Verifique que en las directivas del host virtual,
 espeificamente en options, las opciones q tiene son Options +Indexes
 +FollowSymLinks en la que según esas opciones, al entrar en el directorio,
 si no hay archivos del tipo index.htm, etc... definidas en las directivas de
 httpd.conf deberia mostrar todos los archivos contenidos en la carpeta
 señalada y la opción q sigue, es para forzar la visualización de link's
 simbólicos.


 Después de todo lo visto aún no me funciona.

 ¿Alguien sabra como hacerlo? ¿Habrá alguna otra forma de concretar esta
 tarea?


 Mi versión de linux es CentOS 4.3 y Apache Server version: Apache/2.0.52.


 Saludos y gracias.




   



-- 
This message was scanned for spam and viruses by BitDefender.
For more information please visit http://linux.bitdefender.com/



algun programa semejante a diff

2006-08-28 Por tema Victor Hugo dos Santos
El 25/08/06, Alvaro Herrera[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Victor Hugo dos Santos escribió:

  mmm. .tambien estaba pensando en crear un script que recorra el
  archivo-1 linea por linea y vaya buscando el valor en el archivo-2..
  pero antes, decidir escribir a ustedes para saber se alguien tiene
  algun sugerencia sobre el tema.

 05:54  drizzt ~ 0$ cat a1
 a1
 a2
 a3
 05:54  drizzt ~ 0$ cat a2
 a1
 a6
 a2
 a7
 a3
 05:54  drizzt ~ 2$ fgrep -v -f a1 a2
 a6
 a7
 05:54  drizzt ~ 0$ fgrep -v -f a2 a1
 [vacio]

perfecto.. esto era exactamente lo que necesitaba !!!

gracias.

-- 
-- 
Victor Hugo dos Santos
Linux Counter #224399


algun programa semejante a diff

2006-08-28 Por tema Victor Hugo dos Santos
2006/8/25, Franco Catrin [EMAIL PROTECTED]:
 El vie, 25-08-2006 a las 17:39 -0400, Victor Hugo dos Santos escribió:
  hola a todos.
 
  el tema es que tengo 2 archivos (ejemplo)
 
  archivo-1
  -
  puerta
  mesa
  tabla
 
 
  archivo-2
  -
  tabla
  mesa
  silla
  ventana
  puerta
 
  y lo que necesito es que algún programa me muestre las
  palabras/frases/campos que son distintas entre uno archivo, pero que
  no los compare por linea (como por ej. diff) ya que en este caso.. me
  mostraría todas las lineas, pero el resultado que esperaría seria:
 
  resultado:
  
  silla
  ventana
 
  mmm.. intente ordenar el archivo antes de aplicar diff, pero tampoco serviu.
  busque en freshmeat, pero no fue mucho el aporte.

 Podrias usar sort y diff asi :

 sort -u f1f1.tmp  sort -u f2 | diff -u f1.tmp - ; rm f1.tmp

 No se como hacerlo mas elegante, pero creo que se entiende la idea

nooo.. no funcionaria !!! :-(

utilizando los datos que alvaro paso, esto seria el resultado:

--- f1.tmp  2006-08-28 08:53:44.0 -0400
+++ -   2006-08-28 08:53:44.828536000 -0400
@@ -1,3 +1,5 @@
 a1
 a2
 a3
+a6
+a7

lo cual no seria el esperado !!! creo que diff no serveria para esto !!!

-- 
-- 
Victor Hugo dos Santos
Linux Counter #224399


Mysql y tildes

2006-08-28 Por tema Horst H. von Brand
Raul Perez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Estoy usando php y mysql
 Lo que me sucede es que cuando extraigo informacion de la BD 
 las tildes me las convierte en ?

Que conjunto de caracteres usas?
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Aug 28 10:48:24 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Mon Aug 28 10:39:46 2006
Subject: algun programa semejante a diff 
In-Reply-To: Your message of Fri, 25 Aug 2006 19:57:16 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Mauro A. Morales M. [EMAIL PROTECTED] wrote:
  y lo que necesito es que algún programa me muestre las
  palabras/frases/campos que son distintas entre uno archivo, pero que
  no los compare por linea (como por ej. diff) ya que en este caso.. me
  mostraría todas las lineas, pero el resultado que esperaría seria:
  
  resultado:
  
  silla
  ventana
  
  mmm.. intente ordenar el archivo antes de aplicar diff, pero tampoco serviu.
  busque en freshmeat, pero no fue mucho el aporte.
  
  mmm... también estaba mirando uniq, pero por lo que veo, trabajar
  solamente con un solo archivo a la vez.. mmm.. pensándolo ahora, creo
 
  mmm. .tambien estaba pensando en crear un script que recorra el
  archivo-1 linea por linea y vaya buscando el valor en el archivo-2..
  pero antes, decidir escribir a ustedes para saber se alguien tiene
  algun sugerencia sobre el tema.
 
 Siguiendo la idea de Alvaro ...
 
 [EMAIL PROTECTED]:~$ cat a1
 a1
 a2
 a3
 [EMAIL PROTECTED]:~$ cat a2
 a1
 a6
 a2
 a7
 a3
 [EMAIL PROTECTED]:~$ cat a1 a2 | sort | uniq -u

  sort -u

Y lo que hace es entregar la suma de los dos (union de conjuntos)
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513


algun programa semejante a diff

2006-08-28 Por tema Horst H. von Brand
Mauro A. Morales M. [EMAIL PROTECTED] wrote:
  y lo que necesito es que algún programa me muestre las
  palabras/frases/campos que son distintas entre uno archivo, pero que
  no los compare por linea (como por ej. diff) ya que en este caso.. me
  mostraría todas las lineas, pero el resultado que esperaría seria:
  
  resultado:
  
  silla
  ventana
  
  mmm.. intente ordenar el archivo antes de aplicar diff, pero tampoco serviu.
  busque en freshmeat, pero no fue mucho el aporte.
  
  mmm... también estaba mirando uniq, pero por lo que veo, trabajar
  solamente con un solo archivo a la vez.. mmm.. pensándolo ahora, creo
 
  mmm. .tambien estaba pensando en crear un script que recorra el
  archivo-1 linea por linea y vaya buscando el valor en el archivo-2..
  pero antes, decidir escribir a ustedes para saber se alguien tiene
  algun sugerencia sobre el tema.
 
 Siguiendo la idea de Alvaro ...
 
 [EMAIL PROTECTED]:~$ cat a1
 a1
 a2
 a3
 [EMAIL PROTECTED]:~$ cat a2
 a1
 a6
 a2
 a7
 a3
 [EMAIL PROTECTED]:~$ cat a1 a2 | sort | uniq -u

  sort -u

Y lo que hace es entregar la suma de los dos (union de conjuntos)
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Aug 28 10:50:01 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Mon Aug 28 10:41:22 2006
Subject: MS Linux / Open Source Software Lab 
In-Reply-To: Your message of Fri, 25 Aug 2006 20:12:57 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Fernando San Martín Woerner [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El 24/08/06, Juan Carlos Inostroza[EMAIL PROTECTED] escribió:
  On Thu, 2006-08-24 at 18:28 -0400, Ricardo Mun~oz A. wrote:

   asi parece... y eso nos hace volver al tema original: cual seria la
   razon de Microsoft para montar el Open Source Software Lab? ;)

  Yo creo que deberia tener un sistema operativo vandalizado al minimo y
  usar de estos servicios live.
 
  Un segundo. Creo que lo estan haciendo ;)

 El caso de google es digno de estudio, ellos en sí no son  OSS,

Son fuertes usuarios de Linux, han hecho aportes importante al nucleo y
otras areas. Apoyan (de veras, o sea con $$$) via Google Summer of Code,
...


 claro
 que son bastante amigables con al gente del OSS, pero sus mayores
 secretos siguen entre cuatro paredes y varias llaves.

Los algoritmos de busqueda de Google son mas bien inutiles si no tienes
unos pocos teritas de RAM y miles de PCs interconectados...

   Yo creo que
 google tiene la gracia de competir con MS en otro terreno (la web),
 cosa que nadie de la competencia de Ms había hecho,

MSFT nunca entro a competir alli.

 al sacarlo de su
 ambiente nato MS ha estado dando tumbos y recién este año está tomando
 medidas para comenzar a competir, a mi juicio bastante tarde, dado que
 google le lleva bastante ventaja en infraestructura.

MSFT insistio durante mucho tiempo que Internet era irrelevante, y tenia su
propio conjunto (muy trucho) de protocolos.

 No sé sí será la última versión de windows, lo que sí se que la más
 vendida y propagada seguirá siendo 98,

La mas pirateada sera, pero hace mucho que no se consigue.

microsoft en la decada del 2000
 no ha hecho nada en innovación,

Falso. Se nota poco en sus productos, eso si

 simplemente ha vivido en su gloria, le
 puede durar un tiempo más, pero cada vez su tiempo es más corto.

Eso mas bien porque la tendencia del mercado se aleja en general de los
grandes vendedores en todo lo que es infraestructura basica.

 Tampoco va a desaparecer pero el reinado lo ha tomado otro, hoy ellos
 no son los más cool en la red, y eso se nota...

;-)
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513


Debate Linux v/s Windows

2006-08-28 Por tema Horst H. von Brand
Pablo Cruz Navea [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On 8/23/06, Cesar Francisco Carvajal Mansilla [EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]

  Se que hay gente que se esfuerza en demasía por entregar su
  experiencia, que lata que a las ciudades como San Felipe (PEQUEÑAS
  CIUDADES) no lleguen todas estas instancias de conocimiento como en
  diferencia de las grandes ciudades.

 ¿Y por qué debiesen llegar?. ¿Por qué mejor no crear instancias propias
 como las que crean otros grupos en otras ciudades?. Jamás he visto un
 anuncio público sobre charlas, seminarios, etc. relacionado con
 computación en general (y para qué decir sobre Linux) en San Felipe.

Es bastante simple: Consigues una sala, algo de financiamiento (para pagar
viajes etc), defines un tema (general), y haces un llamado aca a quienes
esten interesados en hablar. O contactas directamente a quienes te parezcan
interesantes.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513


OT: Sobre acentos y caracteres especiales

2006-08-28 Por tema Horst H. von Brand
Roberto Acuña [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El Miércoles, 23 de Agosto de 2006 17:51, Horst H. von Brand escribió:
  David Aravena [EMAIL PROTECTED] wrote:
  [HTML ilegible]

   Ilegible??? esta editado desde gmail,  perdon pero no reparé en ese
   error.

  Igual, HTML no es bienvenido.

 No se aceptan mensaje off-topic en esta lista. Ninguno. Este tampoco.
  
   Sorry de nuevo pero desde hace tiempo atras que veo subjets con OT: y
   nadie reclama...
 
  Para la cantidad de retos que me llegaron en privado con la ultima vez que
  reclame...
 
donde esta el manifesto de la lista???

  Que relevancia tiene? Temas que no son de la lista no son de la lista, y no
  se publican en ella. Eso es uniforme para /todos/ los medios de
  comunicacion (Esperas encontrar un articulo tecnico sobre cirugia de la
  rodilla en El Mercurio? Que dirias si en la Linux Journal aparecen
  extensamente explayadas (con fotos!) las ultimas cabriolas de nuestros
  Eximios Futbolistas con sus Tan Rellenas de Silicona Modelos?) y mas aun
  para foros de conversacion como este (nos juntamos a conversar de Linux, no
  de cualquier cabeza de pescado que se nos pase por la mente).

 de todas formas tal manifiesto evitaría conversaciones como estas, o el
 hey!, porqué mandas html!... y con css, y cosas por el
 estilo algo así como una fu**in' faq ayudaría

Eres mas que bienvenido a armarlo. En todo caso, 99% es simplemente
Netiquette, que claramente (casi) nadie lee (y aun menos considera al
participar en foros).

   se respeta??

  Me gustaria que asi fuera...

  Despues de esta interrupcion editorial, que continue la musica.

Y no continuo... ahora si: Despues de este intermedio, que continue la
musica.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513


Mountando disco en raiz web... NO ME DA ACCESO WEB

2006-08-28 Por tema Andrés Ruz Salinas
La verdad no se como hacer eso pero voy a buscar información a ver que
encuentro.
 
Gracias.


  _  

De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Onlooker Almighty
Enviado el: viernes, 25 de agosto de 2006 20:55
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: Mountando disco en raiz web... NO ME DA ACCESO WEB


[...]

Creo la solucion es mucho mas simple... Podrias intentar montanto la unidad,
con gid, dandole el valor del grupo de apache y un valor umask de acorde a
tus necesidades.


-- 
#define QUESTION ((2b) || !(2b)) 

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060828/7f2cd2ab/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Aug 28 11:25:10 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?Q?Andr=E9s_Ruz_Salinas?=)
Date: Mon Aug 28 11:33:12 2006
Subject: Mountando disco en raiz web... NO ME DA ACCESO WEB
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Al ejecutar setenforce Permissive ¡¡¡ funciona !!!

Mm con eso se supone que SELinux deja de restringir o sea queda con
libres accesos 
y por ende queda el sistema vulnerable ¿o me equivoco?


 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED] 
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de 
 Patricio Gigoux
 Enviado el: lunes, 28 de agosto de 2006 8:40
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: Re: Mountando disco en raiz web... NO ME DA ACCESO WEB
 
 prueba con:
 setenforce Permissive
 si despues de esto el link funciona, quiere decir que es por 
 el lado de SELinux tu problema, que en realidad es lo mas probable
 
 
 
 Andrés Ruz Salinas escribió:
  Hola lista,
 
  estoy intentando usar un disco ya montado montado en un 
 directorio
  dentro de la raiz web pero a pesar de que lo monté y tengo 
 acceso a ese
  montaje desde la línea de comandos, desde la web no puedo y 
 el error es el
  siguiente:
 
  CASO 1
  --
  [ERROR] -- (13)Permission denied: access to /audiovisual/ denied
 
 
 
  Este mismo tema lo intente haciendo enlace simbólico al 
 mismo disco montado
  en un directorio externo(/var/www/audiovisual) al directorio web
  raiz(/var/www/html) de la forma: ln -s /var/www/audiovisual
  /var/www/html/audiovisual. El error era el siguiente:
 
  CASO 2
  --
  [ERROR] -- Symbolic link not allowed: /var/www/html/audiovisual
 
 
  En el caso 1, según he leído en san google, el problema del 
 acceso es por
  SELinux y no he podido ver como puedo decirle a SELinux q 
 me permita leer
  contendos desde esa carpeta.
 
  En el caso 2, aún no sé si es un error arrastrado desde el 
 caso 1 en donde
  la protección de SELinux evita q tampoco pueda seguir los enlaces
  simbólicos. Verifique que en las directivas del host virtual,
  espeificamente en options, las opciones q tiene son 
 Options +Indexes
  +FollowSymLinks en la que según esas opciones, al entrar 
 en el directorio,
  si no hay archivos del tipo index.htm, etc... definidas en 
 las directivas de
  httpd.conf deberia mostrar todos los archivos contenidos 
 en la carpeta
  señalada y la opción q sigue, es para forzar la 
 visualización de link's
  simbólicos.
 
 
  Después de todo lo visto aún no me funciona.
 
  ¿Alguien sabra como hacerlo? ¿Habrá alguna otra forma de 
 concretar esta
  tarea?
 
 
  Mi versión de linux es CentOS 4.3 y Apache Server version: 
 Apache/2.0.52.
 
 
  Saludos y gracias.
 
 
 
 

 
 
 
 -- 
 This message was scanned for spam and viruses by BitDefender.
 For more information please visit http://linux.bitdefender.com/
 
 
 
 __ NOD32 1.1728 (20060828) Information __
 
 This message was checked by NOD32 antivirus system.
 http://www.eset.com
 
 



algun programa semejante a diff

2006-08-28 Por tema Juanjo
On 8/25/06, Victor Hugo dos Santos [EMAIL PROTECTED] wrote:
 hola a todos.

 el tema es que tengo 2 archivos (ejemplo)

 archivo-1
 -
 puerta
 mesa
 tabla


 archivo-2
 -
 tabla
 mesa
 silla
 ventana
 puerta

 y lo que necesito es que algún programa me muestre las
 palabras/frases/campos que son distintas entre uno archivo, pero que
 no los compare por linea (como por ej. diff) ya que en este caso.. me
 mostraría todas las lineas, pero el resultado que esperaría seria:

 resultado:
 
 silla
 ventana

 mmm.. intente ordenar el archivo antes de aplicar diff, pero tampoco serviu.
 busque en freshmeat, pero no fue mucho el aporte.

 mmm... también estaba mirando uniq, pero por lo que veo, trabajar
 solamente con un solo archivo a la vez.. mmm.. pensándolo ahora, creo
 que el programa que necesito se parece mas a uniq que a diff !!! pero
 tampoco encuentro nada en internet (ya que son demasiado las opciones
 que se muestran y posiblemente no esteja sabiendo hacer las consultas
 correcta al buscador).

 mmm. .tambien estaba pensando en crear un script que recorra el
 archivo-1 linea por linea y vaya buscando el valor en el archivo-2..
 pero antes, decidir escribir a ustedes para saber se alguien tiene
 algun sugerencia sobre el tema.

 salu2 y gracias




 --
 --
 Victor Hugo dos Santos
 Linux Counter #224399



También se puede usar comm

sort archivo-1  archivo-1.tmp
sort archivo-2  archivo-2.tmp

comm archivo-1.tmp archivo-2.tmp

Te va a entregar la salida en tres columnas:
Columna 1: Lineas que aparecen solo en archivo-1.tmp
Columna 2: Lineas que aparecen solo en archivo-2.tmp
Columna 3: Lineas que aparecen en ambos archivos

Con -1, -2 o -3 (o sus combinaciones) se puede suprimir la
presentacion de la columna indicada.

-- 
Juanjo
http://sacara100.blogspot.com/


Mountando disco en raiz web... NO ME DA ACCESO WEB

2006-08-28 Por tema Alvaro Herrera
Andrés Ruz Salinas escribió:
 Al ejecutar setenforce Permissive ¡¡¡ funciona !!!

Elemental, querido Watson ...

 Mm con eso se supone que SELinux deja de restringir o sea queda con
 libres accesos 
 y por ende queda el sistema vulnerable ¿o me equivoco?

SELinux deja de restringir, pero claramente siguen rigiendo los otros
mecanismos de proteccion.  No quedas _totalmente_ desprotegido.  Igual
es mala idea dejarlo activo.

BTW me sorprende que en los _años_ que llevas en esta lista aun no hayas
aprendido a recortar correctamente el mensaje al que estas respondiendo.

Para corregir la politica de SELinux debes instalar un paquete que lleva
las politicas y que ademas tiene los ejecutables para compilarlas.  Es
posible que necesites, ademas, ponerle una etiqueta apropiada a
/audiovisual para que Apache tenga permisos para acceder a el.  (Como no
uso Redhat no te puedo decir como se llama el paquete ni los ejecutables
en cuestion ...)

-- 
Alvaro Herrera  http://www.amazon.com/gp/registry/5ZYLFMCVHXC
Ni aun el genio muy grande llegaría muy lejos
si tuviera que sacarlo todo de su propio interior (Goethe)
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Aug 28 11:44:39 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Mon Aug 28 12:12:10 2006
Subject: OT: Sobre acentos y caracteres especiales
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Horst H. von Brand escribió:
 Roberto Acuña [EMAIL PROTECTED] wrote:

  de todas formas tal manifiesto evitaría conversaciones como estas, o el
  hey!, porqué mandas html!... y con css, y cosas por el
  estilo algo así como una fu**in' faq ayudaría

El MUA de HvB esta roto ...

 Eres mas que bienvenido a armarlo. En todo caso, 99% es simplemente
 Netiquette, que claramente (casi) nadie lee (y aun menos considera al
 participar en foros).

Aca hay uno que se podria pegar casi textual en la pagina Mailman de
esta lista:

http://www.velug.org.ve/cgi-bin/mailman/listinfo/l-linux

-- 
Alvaro Herrerahttp://www.PlanetPostgreSQL.org
La principal característica humana es la tontería
(Augusto Monterroso)
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Aug 28 11:11:10 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Roberto =?iso-8859-15?q?Acu=F1a?=)
Date: Mon Aug 28 12:27:53 2006
Subject: OT: Sobre acentos y caracteres especiales
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Lunes, 28 de Agosto de 2006 10:51, Horst H. von Brand escribió:
 Roberto Acuña [EMAIL PROTECTED] wrote:
  El Miércoles, 23 de Agosto de 2006 17:51, Horst H. von Brand escribió:
   David Aravena [EMAIL PROTECTED] wrote:
   [HTML ilegible]
   
Ilegible??? esta editado desde gmail,  perdon pero no reparé
en ese error.
  
   Igual, HTML no es bienvenido.
  
  No se aceptan mensaje off-topic en esta lista. Ninguno. Este
  tampoco.
   
Sorry de nuevo pero desde hace tiempo atras que veo subjets con OT: y
nadie reclama...
  
   Para la cantidad de retos que me llegaron en privado con la ultima vez
   que reclame...
  
 donde esta el manifesto de la lista???
  
   Que relevancia tiene? Temas que no son de la lista no son de la lista,
   y no se publican en ella. Eso es uniforme para /todos/ los medios de
   comunicacion (Esperas encontrar un articulo tecnico sobre cirugia de la
   rodilla en El Mercurio? Que dirias si en la Linux Journal aparecen
   extensamente explayadas (con fotos!) las ultimas cabriolas de nuestros
   Eximios Futbolistas con sus Tan Rellenas de Silicona Modelos?) y mas
   aun para foros de conversacion como este (nos juntamos a conversar de
   Linux, no de cualquier cabeza de pescado que se nos pase por la mente).
 
  de todas formas tal manifiesto evitaría conversaciones como estas, o el
  hey!, porqué mandas html!... y con css, y cosas por el
  estilo algo así como una fu**in' faq ayudaría

 Eres mas que bienvenido a armarlo. En todo caso, 99% es simplemente
 Netiquette, que claramente (casi) nadie lee (y aun menos considera al
 participar en foros).

pero da al resto el derecho a sólo ignorar en lugar de tener a media lista 
con gonaditis alegando hey no envíes html!, como se te ocurre mandar un 
adjunto en Word! y cosas así...  

se respeta??
  
   Me gustaria que asi fuera...
  
   Despues de esta interrupcion editorial, que continue la musica.

 Y no continuo... ahora si: Despues de este intermedio, que continue la
 musica.


OT: Sobre acentos y caracteres especiales

2006-08-28 Por tema Mauricio Vergara Ereche
El Lunes, 28 de Agosto de 2006 11:44, Alvaro Herrera escribió:
[...]
 Aca hay uno que se podria pegar casi textual en la pagina Mailman de
 esta lista:

 http://www.velug.org.ve/cgi-bin/mailman/listinfo/l-linux

Propongo además de esa, la lista de FAQ del grupo NANOG.
Aunque NANOG es una lista más orientada a *admins, yo creo que la info en su 
página: http://www.nanog.org/listfaq.html también se asemeja bastante a lo 
que muestra la lista que mencionó Alvaro.
Rescato eso sí como plus, que allí se tiene un FAQ con direcciones de 
proveedores de HW, protocolos y/u otras listas con temas afines por si se 
desea profundizar más sobre un tema.

eso.

-- 
Mauricio Vergara Ereche User #188365 counter.li.org
NIC Chile   mave [EMAIL PROTECTED] nic [.] 
cl
Miraflores 222 piso 14, Santiago CHILE+56 2 9407710
Codigo Postal: 832-0198   http://www.nic.cl


OT: Sobre acentos y caracteres especiales

2006-08-28 Por tema Roberto Acuña
El Lunes, 28 de Agosto de 2006 13:06, Mauricio Vergara Ereche escribió:
 El Lunes, 28 de Agosto de 2006 11:44, Alvaro Herrera escribió:
 [...]

  Aca hay uno que se podria pegar casi textual en la pagina Mailman de
  esta lista:
 
  http://www.velug.org.ve/cgi-bin/mailman/listinfo/l-linux

 Propongo además de esa, la lista de FAQ del grupo NANOG.
 Aunque NANOG es una lista más orientada a *admins, yo creo que la info en
 su página: http://www.nanog.org/listfaq.html también se asemeja bastante a
 lo que muestra la lista que mencionó Alvaro.
 Rescato eso sí como plus, que allí se tiene un FAQ con direcciones de
 proveedores de HW, protocolos y/u otras listas con temas afines por si se
 desea profundizar más sobre un tema.

 eso.

¿No debería bastar con agregar esto en el correo de bienvenida de la lista?, 
por ejemplo, hay un link para obtener información general sobre la lista, en 
esa página podrían ir las reglas más importantes, o las que en su ausencia 
generan más molestias, o un copyplasta de las reglas que ya se han 
listado...

aunque en general no se lean, están ahi es como el código penal, nadie 
puede reclamar ignorancia desde que las leyes aparecen en el diario oficial.


OT: Sobre acentos y caracteres especiales

2006-08-28 Por tema Roberto Acuña
El Lunes, 28 de Agosto de 2006 11:44, Alvaro Herrera escribió:
 Horst H. von Brand escribió:
  Roberto Acuña [EMAIL PROTECTED] wrote:
   de todas formas tal manifiesto evitaría conversaciones como estas, o
   el hey!, porqué mandas html!... y con css, y cosas por el
   estilo algo así como una fu**in' faq ayudaría

 El MUA de HvB esta roto ...

  Eres mas que bienvenido a armarlo. En todo caso, 99% es simplemente
  Netiquette, que claramente (casi) nadie lee (y aun menos considera al
  participar en foros).

 Aca hay uno que se podria pegar casi textual en la pagina Mailman de
 esta lista:

 http://www.velug.org.ve/cgi-bin/mailman/listinfo/l-linux

erzelente


Debate Linux v/s Windows

2006-08-28 Por tema Enrique Herrera Noya
El 23/08/06, Cesar Francisco Carvajal Mansilla[EMAIL PROTECTED] escribió:




 Les doy mi mayor agradecimiento a la lista y a los miembros que se dieron el
 tiempo de contestar, además de decir que todos estos eventos son de libre
 acceso, si el único punto de tope es el especialista linux que falta , la
 gente de Microsoft yo creo que gana adeptos con esto de mostrar como
 trabajan sus tecnologías,

bien dices , son sus tecnolgias,  las que en calidad varias dejan
mucho que desear...
solo compara la MAQUINA que debes tener para que GATEE haserfrosh Vista
siendo que en un P-III de 800 con 384 MB de ram y tarjeta Nvidia de 64MB
Big-Linux (distribucion con escritorio en 3D) CAMINA y a veces TROTA,
cuando le suba a 512 de ram ya correra.

me atrevo a decir que estamos llegando a tener 1 evento relacionado al
software libre al mes
si no cada 2 meses al menos...

ademas ESAS tecnologias son añejas, OPERA y FIREFOX ya usaban pestañas
que como NOVEDAD nos dice que IE trae...

ademas,  para que perder el tiempo entrando en competencia, si
verdaderamente se innova cuando atiendes a satisfacer  alguna
necesidad y no al pensar como vender mas, por que M$ es una excelente
compañia de marqueting, pero de tecnologia deja mucho que desear.







lo contrario de linux que es una cosa personal y
 que nadie esta dispuesto a enseñar,
estas errado en ese punto...
mira a los chicos de linuxchillan por ejemplo

por eso la poca difusión,

perdon , en que año redactactes esto?
lo que mas hay es difusion, quizas no por la tele y los diarios
pero difusion hay,  recurda que por los avances en computacion los paradigmas
de canales de informacion estan cambiando y mucho


 de hecho es de
 poco conocimiento este tipo de sistemas de aprendizaje como son las listas ,
 la mayoría de los novatos linux  se pierden por la poca ayuda de los
 usuarios del sistema.
al que pide ayuda se le da, otra cosa es no alimentar la flojera a
unos pocos, por que la mayoria hace lo que hice yo hace unos años
(1998) en esta lista ,
hice una pregunta y me respondieron RTFM (gracias Doc),
luego de investigar que #~½% significaba , hice RTFM y RTFW y al
tiempo despues hasta di una charla de SAMBA en la UTFSM,
puedo decir que ahora VIVO de Linux...


espero que mis aportes te sirvan







 Cesar carvajal mansilla






Mountando disco en raiz web... NO ME DA ACCESO WEB

2006-08-28 Por tema Andrés Ruz Salinas

 
 BTW me sorprende que en los _años_ que llevas en esta lista 
 aun no hayas aprendido a recortar correctamente el mensaje al 
 que estas respondiendo.

Lo siento, nunca me había fijado sobre ese tipo de restricciones 
a pesar de que en otras oportunidades he visto el mismo mal uso 
en la _forma de responder_. 

Bueno de los errores se aprende.

 
 Para corregir la politica de SELinux debes instalar un 
 paquete que lleva las politicas y que ademas tiene los 
 ejecutables para compilarlas.  Es posible que necesites, 
 ademas, ponerle una etiqueta apropiada a /audiovisual para 
 que Apache tenga permisos para acceder a el.  (Como no uso 
 Redhat no te puedo decir como se llama el paquete ni los 
 ejecutables en cuestion ...)

Gracias investigaré ese tema.





evolution se cuelga al acceder a exchange

2006-08-28 Por tema Arturo Mardones
Hola a todos,

Durante un tiempo he estado felizmente usando evolution como cliente
para exchange... pero hoy no ha querido funcionar se pega al entregar
la password y revisar los correos... alguien sabe que pasa? busque en
google y recomendaban instalar 2.6.3 del conector yo tengo 2.6.0 pero
nada... lo actualice pero el problema sigue igual...

alguien ya paso por esto?

Saludos!

-- 

http://animaldelared.blogspot.com
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Aug 27 16:40:41 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Yonathan Dossow)
Date: Mon Aug 28 15:00:20 2006
Subject: OT: Sobre acentos y caracteres especiales
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Sun, Aug 27, 2006 at 09:33:43AM -0400, Roberto Acuña wrote:
 El Miércoles, 23 de Agosto de 2006 17:51, Horst H. von Brand escribió:
  David Aravena [EMAIL PROTECTED] wrote:
   [...]
donde esta el manifesto de la lista???
 
  Que relevancia tiene? Temas que no son de la lista no son de la lista, y no
  se publican en ella. Eso es uniforme para /todos/ los medios de
  comunicacion (Esperas encontrar un articulo tecnico sobre cirugia de la
  rodilla en El Mercurio? Que dirias si en la Linux Journal aparecen
  extensamente explayadas (con fotos!) las ultimas cabriolas de nuestros
  Eximios Futbolistas con sus Tan Rellenas de Silicona Modelos?) y mas aun
  para foros de conversacion como este (nos juntamos a conversar de Linux, no
  de cualquier cabeza de pescado que se nos pase por la mente).
 
 de todas formas tal manifiesto evitaría conversaciones como estas, o el 
 hey!, 
 porqué mandas html!... y con css, y cosas por el estilo algo así 
 como una fu**in' faq ayudaría

http://www.albion.com/netiquette

-- 
Yonathan H. Dossow Acuña   http://kronin.bla.cl
Estudiante Ingenieria Civil Informatica
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  Valparaiso, Chile
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 189 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060827/f4e4691c/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Aug 28 15:50:08 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Patricio Gigoux)
Date: Mon Aug 28 16:26:00 2006
Subject: Mountando disco en raiz web... NO ME DA ACCESO WEB
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Alvaro Herrera escribió:
 Andrés Ruz Salinas escribió:
   
 Al ejecutar setenforce Permissive ¡¡¡ funciona !!!
 

 Elemental, querido Watson ...

   
 Mm con eso se supone que SELinux deja de restringir o sea queda con
 libres accesos 
 y por ende queda el sistema vulnerable ¿o me equivoco?
 

 SELinux deja de restringir, pero claramente siguen rigiendo los otros
 mecanismos de proteccion.  No quedas _totalmente_ desprotegido.  Igual
 es mala idea dejarlo activo.

Se que la pregunta es .., pero igual, de que se supone nos 
protege SELinux, para que alguien llegue a un servidor a generar un 
enlace para apache hacia otro directorio, no se supone que ya ha pasado 
reglas basicas de seguridad, por lo que a estas alturas desabilitar o 
habilitar SELinux a gusto no seria mucha gracia. ya se estoy dicieno 
puras  pero necesito que corroboren que es asi

Gracias



-- 
This message was scanned for spam and viruses by BitDefender.
For more information please visit http://linux.bitdefender.com/



Mountando disco en raiz web... NO ME DA ACCESO WEB

2006-08-28 Por tema Alvaro Herrera
Patricio Gigoux escribió:
 Alvaro Herrera escribió:

 SELinux deja de restringir, pero claramente siguen rigiendo los otros
 mecanismos de proteccion.  No quedas _totalmente_ desprotegido.  Igual
 es mala idea dejarlo activo.
 
 Se que la pregunta es .., pero igual, de que se supone nos 
 protege SELinux, para que alguien llegue a un servidor a generar un 
 enlace para apache hacia otro directorio, no se supone que ya ha pasado 
 reglas basicas de seguridad, por lo que a estas alturas desabilitar o 
 habilitar SELinux a gusto no seria mucha gracia.

La parte que te perdiste es que Andres quiere tener algunas cosas en ese
directorio, que sean visibles al mundo exterior.  No es que alguien lo
este crackeando y haya llegado ahi por las malas.

-- 
Alvaro Herrerahttp://www.PlanetPostgreSQL.org
Before you were born your parents weren't as boring as they are now. They
got that way paying your bills, cleaning up your room and listening to you
tell them how idealistic you are.  -- Charles J. Sykes' advice to teenagers
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Aug 28 16:12:06 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Daniel Serpell)
Date: Mon Aug 28 16:55:48 2006
Subject: algun programa semejante a diff
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola!

El Fri, Aug 25, 2006 at 11:26:57PM -0400, Franco Catrin escribio:
 
 Podrias usar sort y diff asi :
 
 sort -u f1f1.tmp  sort -u f2 | diff -u f1.tmp - ; rm f1.tmp
 
 No se como hacerlo mas elegante, pero creo que se entiende la idea

Puedes usar ( , en mi caso suelo tipear:

$ diff (sort -u f2) (sort -u f1) | grep ^[] | cut -c 3-
a6
a7

Eso no distingue quien tiene más que el otro, pero si lo necesitas,
usas grep '^' o bien grep '^'.

Daniel.


XGL/compiz en PowerPC

2006-08-28 Por tema Ricardo Fuentes
Buenas tardes gente de la lista:

Estoy intentando dejar a mi iBook G3 con XGL/compiz. Para esto decidi 
comenzar a mirar por ahi las experiencias de otros monos en esta issue.

Me encontre con varias, y el caso mejor explicado y parecido al mio es 
este:

http://www.ubuntuforums.org/showthread.php?t=176582

Asi que decidi seguirlo, sin embargo al llegar al punto de editar 
apps/compiz/general/all screens/options con gconf-editor ../compiz no 
existe, siendo que yo segui /todos/ los pasos anteriores (si, compiz 
esta instalado).

Ojala alguien pueda darme una mano.

PD: Es un iBook G3 de 800 mhz, 640 de ram, Ati Radeon 7500 aka M7 (los 
drivers propietarios no andan en ppc).

Un abrazo,
Ricardo Fuentes


Coneccion a Internet en Mandrive 2006

2006-08-28 Por tema Pedro Iuvara
Hola amigos:

Resulta que teníamos en la oficina un servidor de aplicaciones 
administrativas con Mandrake 2005 y que además era router de una pequeña 
red. Resulta que el equipo se murió (por falla en la fte. de poder se 
quemo la MB) y armamos un nuevo servidor. Le instalamos Mandriva 2006 
tal como configuramos el Mandrake 2005. Conectamos el nuevo servidor a 
una red como un usuario mas y bajamos todas las actualizaciones. Hasta 
ahí, todo bien. Pero resulta que al ponerlo como router, no hay caso de 
configurarlo. De partida, en Mandrake usamos el comando adsl-setup, pero 
en el Mandriva no lo encontramos. El equipo tiene las 2 tarjetas de red  
(eth0 y eth1) pero al configurarlo por la pantalla gráfica (configurar 
nuevo acceso) al final no logra conectarse. Si modificamos el archivo 
eth0 a mano (con vim), podemos navegar en el servidor, pero no pueden 
entrar los otros usuarios como lo hacían antes. Mantuvimos la misma 
puerta de enlace (192.168.0.1) que es la eth0 del Linux que teníamos en 
el servidor muerto. Existe algún comando parecido al adsl_setup en 
Mandriva 2006?. Alguien a tenido problemas parecidos a este? Por donde 
me tengo que ir?

Cualquier ayuda es muy bien recibida.

Gracias

Pedro Iuvara M.


Copar datos a disco de una aplicacion c.

2006-08-28 Por tema Guillermo Parada
Muchas gracias por la ayuda, ahora veo los archivos log que genera la
aplicacion a medida que esta progresa, use fflush y sync.

Ha.. he estado tratando de averiguar como lograr conocer los archivos que
una aplicacion tiene mientras esta corre y los argumentos que se le enviaron
al invocarla.

Saludos,
Guillermo.

On 8/25/06, Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Guillermo Parada escribió:
  Me equivoque en escribir, quise poner sync, que puede lanzarse desde la
  linea de comando, pero no hacia que la info de la aplicacion C se
 escribiera
  físicamente en los disco.  Después de leer la explicacion de Alvaro y
 viendo
  man de sync comienzo a entender porque rsync no era la solución a mi
  problema, esto es porque los datos que quería asegurar pasaran al disco
 aun
  no estaban ni siquiera en buffers del sistema de archivos.
 
  En el código, agregaré después de fflush un fsync y veré la diferencia
 entre
  fsync y sync.

 sync(2) escribe _todos_ los cambios en todos los archivos.  fsync(2)
 escribe los cambios en el archivo que le indicas.  Observa que sync(2)
 retorna antes que este listo, mientras que fsync(2) se bloquea hasta que
 ha completado su tarea.

 --
 Alvaro Herrera
 http://www.amazon.com/gp/registry/CTMLCN8V17R4
 Criptografía: Poderosa técnica algorítmica de codificación que es
 empleada en la creación de manuales de computadores.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060828/5ce12f4a/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Aug 28 23:04:04 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Mon Aug 28 22:55:45 2006
Subject: Copar datos a disco de una aplicacion c.
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Guillermo Parada escribió:
 Muchas gracias por la ayuda, ahora veo los archivos log que genera la
 aplicacion a medida que esta progresa, use fflush y sync.

Es mejor usar fflush y fsync().  Y en realidad si solo quieres leer los
logs a medida que la aplicacion esta corriendo, no necesitas el fsync.

 Ha.. he estado tratando de averiguar como lograr conocer los archivos que
 una aplicacion tiene mientras esta corre y los argumentos que se le enviaron
 al invocarla.

En Linux, puedes mirar en /proc/pid/cmdline y /proc/pid/fd

No se si se puede hacer en forma portable.  Se supone que examinando
el arreglo argv, pero la aplicacion puede cambiarlo ...

-- 
Alvaro Herrera  http://www.amazon.com/gp/registry/5ZYLFMCVHXC
How amazing is that? I call it a night and come back to find that a bug has
been identified and patched while I sleep.(Robert Davidson)
   http://archives.postgresql.org/pgsql-sql/2006-03/msg00378.php
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug 29 00:13:25 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Germ=E1n_Po=F3_Caama=F1o?=)
Date: Tue Aug 29 01:07:43 2006
Subject: Copar datos a disco de una aplicacion c.
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Mon, 2006-08-28 at 23:04 -0400, Alvaro Herrera wrote:
 Guillermo Parada escribió:
  Muchas gracias por la ayuda, ahora veo los archivos log que genera la
  aplicacion a medida que esta progresa, use fflush y sync.
 
 Es mejor usar fflush y fsync().  Y en realidad si solo quieres leer los
 logs a medida que la aplicacion esta corriendo, no necesitas el fsync.
 
  Ha.. he estado tratando de averiguar como lograr conocer los archivos que
  una aplicacion tiene mientras esta corre y los argumentos que se le enviaron
  al invocarla.
 
 En Linux, puedes mirar en /proc/pid/cmdline y /proc/pid/fd
 
 No se si se puede hacer en forma portable.  Se supone que examinando
 el arreglo argv, pero la aplicacion puede cambiarlo ..

A través de libgtop.

-- 
Germán Poó-Caamaño
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/
Concepción - Chile