RE: Problemas con Acentos, Eñes, etc. .. Por símbolos raros ¿Problema de PHP?

2006-09-06 Por tema Andrés Ruz Salinas


UUFFF está todo y tal como me decías y sigue sin funcionar. Es extraño, por
que cuando utilizo la funcion

//  primer param  segundo paramtercer param
preg_replace($arr_CaractFinal_2A, $arr_CaractEspecial_2A, $var_con_texto)

y en el -tercer param- uso una variable, _ahí_ no me funciona pero si coloco
un texto de forma directa (á-de ésta forma-ó) sí me funciona.

Aún no logro dar con el problema. 

¿Será que PHP5 trata de forma distinta las variables recibidas por POST?
¿Podría ser que sea un problema con el típo de datos?
¿Problema de configuración?

Ojalá resolver pronto este problema.

Gracias.


 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED] 
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de 
 Renato Covarrubias Romero
 Enviado el: martes, 05 de septiembre de 2006 22:40
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: Re: Problemas con Acentos, Eñes, etc... Por símbolos 
 raros ¿Problema de PHP?
 
 El Tue, Sep 05, 2006 at 07:15:38PM -0400, Andrés Ruz Salinas escribio:
 [ problema con caracteres ]
 
 ¿Y tienes todo en la misma codificación?
 
 ### httpd.conf ###
 AddDefaultCharset UTF-8
 
 ### php.ini ###
 default_charset = utf-8
 
 ### postgresql.conf ###
 lc_messages = 'en_US.UTF-8' # locale for system 
 error message strings
 lc_monetary = 'en_US.UTF-8' # locale for monetary 
 formatting
 lc_numeric = 'en_US.UTF-8'  # locale for number formatting
 lc_time = 'en_US.UTF-8' # locale for time formatting
 
 ### y en la página que genere para que el navegador lo 
 entienda asi ### meta http-equiv=Content-Type 
 content=text/html; charset=utf-8/
 
 Saludos.
 
 -- 
 Renato Covarrubias Romero -   counter.li.org  #399677
 rcovarru [at] alumnos.inf.utfsm.clrnt [at] bla.cl
 Estudiante Ingenieria Civil Informatica
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria
 0118 999 881 999 119 7253
 
 __ NOD32 1.1740 (20060905) Information __
 
 This message was checked by NOD32 antivirus system.
 http://www.eset.com
 
 



Problemas con Acentos, Eñes, etc.. . Por símbolos raros ¿Problema de PHP?

2006-09-06 Por tema Roberto Bonvallet
 -- switch --- Pc c/
windows 

 
No tengo configurado el dns, uso los dns de mi isp.
El red hat hace nat para la red, es el firewall (firestarter y alguna reglas
que les pase yo, SOY NOVATO)de la lan, todo funciona bien, solo tengo el
problema de time out en el telnet, lo cual repito, provoca errores en el
sendmail. 
Si hago un nslookup del smtp.destino.com.ar me devuelve una ip. Esto quiere
decir que esta bien.
Y lo que me confunde es que desde los Windows puedo acceder por telnet a
cualquier destino existente
 
Resumen:
 
Desde RED HAT
telnet smtp.destino1.com.ar 25  OK
telnet smtp.destino2.com.ar 25 OK
telnet smtp.destino3.com.ar 25 TIME OUT
telnet smtp.destino4.com.ar 25 TARDA MUCHISIMO y luego se conecta
 
Desde Windows
telnet smtp.destino1.com.ar 25 OK
telnet smtp.destino2.com.ar 25 OK
telnet smtp.destino3.com.ar 25 OK
telnet smtp.destino4.com.ar 25 OK

 

alguien sabe donde puede estar el problema.

Saludos.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060906/da925945/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep  6 10:53:28 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Grenillon)
Date: Wed Sep  6 11:22:18 2006
Subject: Sendmail - Telnet Time Out
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola a todos, Me llamo Cristian 
Tengo un problema con el telnet de mi red hat 9 y esto me provoca problemas
con el sendmail
Me quedan algunos mensajes encolados con el error de: CONNECTION TIME OUT
WITH SMTP.DESTINO.COM.AR.
 
Este es mi esquema de cómo esta configurada mi red

 

Internet -- router ISP - redhat -- switch --- Pc c/
windows 

 
No tengo configurado el dns, uso los dns de mi isp.
El red hat hace nat para la red, es el firewall (firestarter y alguna reglas
que les pase yo, SOY NOVATO)de la lan, todo funciona bien, solo tengo el
problema de time out en el telnet, lo cual repito, provoca errores en el
sendmail. 
Si hago un nslookup del smtp.destino.com.ar me devuelve una ip. Esto quiere
decir que esta bien.
Y lo que me confunde es que desde los Windows puedo acceder por telnet a
cualquier destino existente
 
Resumen:
 
Desde RED HAT
telnet smtp.destino1.com.ar 25  OK
telnet smtp.destino2.com.ar 25 OK
telnet smtp.destino3.com.ar 25 TIME OUT
telnet smtp.destino4.com.ar 25 TARDA MUCHISIMO y luego se conecta
 
Desde Windows
telnet smtp.destino1.com.ar 25 OK
telnet smtp.destino2.com.ar 25 OK
telnet smtp.destino3.com.ar 25 OK
telnet smtp.destino4.com.ar 25 OK

 

alguien sabe donde puede estar el problema.

Saludos.

 

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060906/31bbcd47/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep  6 10:48:50 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Ernesto del Campo)
Date: Wed Sep  6 11:23:24 2006
Subject: Asterisk
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Buenas listeros,

Mi jefe en un viaje al extranjero, se trajo la tarjeta Digium TDM400P con 4
puertos XFO, Así que obviamente me puse a trabajar para implementar una
central telefónica con asterisk. Luego de pasar penurias y varias tazas de
café tratando de entender este mono, logré hacerlo funcionar.

El unico GRAN problema que me queda, es que aun tengo eco en mi comunicación
desde la central a las lineas análogas, siendo algunas veces insoportable la
comunicación y los cortes en la transmisión de la voz debido a este
problema.

En este momento, tengo así el archivo zapata.conf asi:

echocancel=yes
echocancelwhenbridged=no
echotraining=800
rxgain=19.5
txgain=0.5

Atte,
Ernesto del Campo C.



Asterisk

2006-09-06 Por tema Pablo Bitreras
Me tinca que puede ser que rxgain lo tienes demasiado alto. tiende a ser 1~3
y a echocancelwhenbrigdged colocale yes, que que la digium hace el 
bridge con la pstn.

Algo asi:

echocancel=yes
echocancelwhenbridged=yes
rxgain=1.0
txgain=1.0

por que tienes

Ernesto del Campo escribió:
 Buenas listeros,

 Mi jefe en un viaje al extranjero, se trajo la tarjeta Digium TDM400P con 4
 puertos XFO, Así que obviamente me puse a trabajar para implementar una
 central telefónica con asterisk. Luego de pasar penurias y varias tazas de
 café tratando de entender este mono, logré hacerlo funcionar.

 El unico GRAN problema que me queda, es que aun tengo eco en mi comunicación
 desde la central a las lineas análogas, siendo algunas veces insoportable la
 comunicación y los cortes en la transmisión de la voz debido a este
 problema.

 En este momento, tengo así el archivo zapata.conf asi:

 echocancel=yes
 echocancelwhenbridged=no
 echotraining=800
 rxgain=19.5
 txgain=0.5

 Atte,
 Ernesto del Campo C.

   
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep  6 11:41:48 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Navarro L)
Date: Wed Sep  6 12:58:45 2006
Subject: =?iso-8859-1?q?RE=3A_Problemas_con_Acentos=2C_E=F1es=2C_etc=2E?=
=?iso-8859-1?q?=2E=2E_Por_s=EDmbolos_raros_=BFProblema_de_PHP=3F?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

 Asunto: Problemas con Acentos, Eñes, etc... Por símbolos 
 raros 

Tal ves esta función de PHP te pueda ayudar

function acento($txt) {
$correcciones= get_html_translation_table(HTML_ENTITIES);
return strtr($txt, $correcciones);
}

--
,-~~-.___.
   / |  ' \
  (  )0
   \_/-, ,'
     //
 /  \-'~;/~~~(O)
/  __/~|   /   |
  =( __| (_|

Pas. de Ing. Ricardo Navarro López
Técnico
Dirección General de Planeación - UNAM
http://www.planeacion.unam.mx 



RE: Problemas con Acentos, Eñes, etc. .. Por símbolos raros ¿Problema de PHP?

2006-09-06 Por tema Andrés Ruz Salinas
Bueno, finalmente encontré la solución y quizá no sea la mejor, por un tema
de rendimiento, pero funciona.

La forma usé la explico a continuación:


// Inicio Código
$string = $_POST[txtText.$x]; // Recepción del texto desde formulario con
campos dinámicos.
$str_tmp = ;
// Armo la cadena final caracter por caracter usando la original como cadena
de arreglos.
for ($xx=0;$xxstrlen($string);$xx++) {
$str_tmp .= $string{$xx};
}
$string = $str_tmp;
$string = str_replace($arr_CaractFinal, $arr_CaractEspecial, $string);

echo $string.brbr; // finalmente funciona de esta forma
// Final Código

Saludos y gracias por los aportes.

Andrés Ruz S.

 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED] 
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Alvaro Herrera
 Enviado el: miércoles, 06 de septiembre de 2006 10:48
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: Re: Problemas con Acentos, Eñes, etc... Por símbolos 
 raros ¿Problema de PHP?
 
 Andrés Ruz Salinas escribió:
 
  UUFFF está todo y tal como me decías y sigue sin funcionar. Es 
  extraño, por que cuando utilizo la funcion
  
  //  primer param  segundo param
 tercer param
  preg_replace($arr_CaractFinal_2A, $arr_CaractEspecial_2A, 
  $var_con_texto)
  
  y en el -tercer param- uso una variable, _ahí_ no me 
 funciona pero si 
  coloco un texto de forma directa (á-de ésta forma-ó) sí 
 me funciona.
  
  Aún no logro dar con el problema. 
 
 Quizas la codificacion de los archivos no coincide con la 
 codificacion que esta usando el editor con el cual editas el 
 programa.  Lo mas probable es que el ambiente en el nuevo 
 CentOS sea completamente UTF8, y los archivos hechos en el 
 sistema Mandrake antiguo sean Latin1.
 
 Prueba recodificando los archivos a UTF8 usando iconv o recode ...
 
 -- 
 Alvaro Herrera 
 http://www.amazon.com/gp/registry/CTMLCN8V17R4
 Find a bug in a program, and fix it, and the program will work today.
 Show the program how to find and fix a bug, and the program 
 will work forever (Oliver Silfridge)
 
 __ NOD32 1.1741 (20060906) Information __
 
 This message was checked by NOD32 antivirus system.
 http://www.eset.com
 
 



Problema con sources.list

2006-09-06 Por tema Alonso G. Pulgar Lobos
hola, ayer SOLO VIENDO el archivo sources.list (en /etc/apt) ...Ubuntu se
quedo pegado de repente ...lo unico que tenia abierto era consola ...y tuve
que apagarlo a lo Windows, no respondia nada! ...despues fui a ver el
archivito y me encontre con la sorpresita:

E325: ATENCIÓN
Se ha encontrado un fichero de intercambio con el nombre
«/etc/apt/.sources.list.swp
propiedad de: root de fecha: Tue Sep 5 18:49:36 2006
nombre del fichero: /etc/apt/sources.list
modificado: no
nombre del usuario: root nombre del servidor: asus
ID del proceso: 6544
al abrir el fichero «/etc/apt/sources.list
de fecha: Wed Sep 6 10:07:05 2006
MÁS NUEVO que el fichero de intercambio!

(1) Otro programa puede estar editando el mismo fichero.
De ser así, tenga cuidado de no acabar con dos
ejemplares diferentes del mismo fichero al hacer cambios.
Salga del programa o continúe con precaución.

(2) Falló una sesión de edición de este fichero.
Si es así, use «:recover» o «vim -r /etc/apt/sources.list»
para recuperar los cambios (véa «:help recovery»).
Si Ud. ya ha hecho esto, borre el fichero de intercambio
«/etc/apt/.sources.list.swp»
para evitar este mensaje.

¡El fichero de intercambio «/etc/apt/.sources.list.swp» ya existe!
-- Más --
(RET: línea, ESPACIO: página, d: media página, q: salir)

[A]brir para lectura únicamente, (E)ditar de todas formas, (R)ecuperar,
(S)alir, A(b)ortar, Bo(r)rarlo:




opcion que elija me mostrara el archivo, pero despues acceso nuevamente
siguiendo las instrucciones y el maldito mensaje sale igual

saludos
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060906/99d16362/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep  6 13:31:01 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Yonathan Dossow)
Date: Wed Sep  6 15:00:03 2006
Subject: Sendmail - Telnet Time Out
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Wed, Sep 06, 2006 at 11:53:28AM -0300, Cristian Grenillon wrote:
 Hola a todos, Me llamo Cristian 
 Tengo un problema con el telnet de mi red hat 9 y esto me provoca problemas
 con el sendmail
 [...]
 alguien sabe donde puede estar el problema.

Actualiza, redhat 9 es _muy_ viejo. Fedora o centOS, para seguir con la
linea.

(Enviar el correo mas de una vez a la lista no hara que te respondan mas
rapido)

-- 
Yonathan H. Dossow Acuña   http://kronin.bla.cl
Estudiante Ingenieria Civil Informatica
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  Valparaiso, Chile
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 189 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060906/c290c427/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep  6 14:46:03 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Roberto Leiva M. (Lista))
Date: Wed Sep  6 15:29:44 2006
Subject: Problema con sources.list
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Alonso G. Pulgar Lobos escribió:
 hola, ayer SOLO VIENDO el archivo sources.list (en /etc/apt) ...Ubuntu 
 se quedo pegado de repente ...lo unico que tenia abierto era consola 
 ...y tuve que apagarlo a lo Windows, no respondia nada! ...despues fui a 
 ver el archivito y me encontre con la sorpresita:
 
 E325: ATENCIÓN
 Se ha encontrado un fichero de intercambio con el nombre 
 «/etc/apt/.sources.list.swp
 propiedad de: root de fecha: Tue Sep 5 18:49:36 2006
 nombre del fichero: /etc/apt/sources.list
 modificado: no
 nombre del usuario: root nombre del servidor: asus
 ID del proceso: 6544
 al abrir el fichero «/etc/apt/sources.list
 de fecha: Wed Sep 6 10:07:05 2006
 MÁS NUEVO que el fichero de intercambio!
 
 (1) Otro programa puede estar editando el mismo fichero.
 De ser así, tenga cuidado de no acabar con dos
 ejemplares diferentes del mismo fichero al hacer cambios.
 Salga del programa o continúe con precaución.
 
 (2) Falló una sesión de edición de este fichero.
 Si es así, use «:recover» o «vim -r /etc/apt/sources.list»
 para recuperar los cambios (véa «:help recovery»).
 Si Ud. ya ha hecho esto, borre el fichero de intercambio 
 «/etc/apt/.sources.list.swp»
 para evitar este mensaje.
 
 ¡El fichero de intercambio «/etc/apt/.sources.list.swp» ya existe!
 -- Más --
 (RET: línea, ESPACIO: página, d: media página, q: salir)
 
 [A]brir para lectura únicamente, (E)ditar de todas formas, (R)ecuperar, 
 (S)alir, A(b)ortar, Bo(r)rarlo:
 
 
 
 
 opcion que elija me mostrara el archivo, pero despues acceso nuevamente 
 siguiendo las instrucciones y el maldito mensaje sale igual
 
 saludos

Te quedo un archivo de intercambio creado, al no cerrar bien ese archivo este 
no se elimino 
correctamente. Por eso cada vez que abras el archivo te aparecera el mismo 
mensaje.

prueba:
rm /etc/apt/.sources.list.swp
vi /etc/apt/.sources.list


atte

Problema con sources.list

2006-09-06 Por tema Pablo Pacheco
Es simplemente porque vim genera una copia oculta del mismo archivo
cuando lo visualizas y cuando cerraste la sesión de forma
anormal pues no se alcanzo a borrar este archivo.

Si desea los puedes eliminar y reside en el mismo directorio en donde
se ubica el archivo original...  si lo eliminas no volveras a ver el
mensaje...


2006/9/6, Alonso G. Pulgar Lobos [EMAIL PROTECTED]:
 hola, ayer SOLO VIENDO el archivo sources.list (en /etc/apt) ...Ubuntu se
 quedo pegado de repente ...lo unico que tenia abierto era consola ...y tuve
 que apagarlo a lo Windows, no respondia nada! ...despues fui a ver el
 archivito y me encontre con la sorpresita:

 E325: ATENCIÓN
 Se ha encontrado un fichero de intercambio con el nombre
 «/etc/apt/.sources.list.swp
  propiedad de: root de fecha: Tue Sep 5 18:49:36 2006
  nombre del fichero: /etc/apt/sources.list
  modificado: no
  nombre del usuario: root nombre del servidor: asus
  ID del proceso: 6544
 al abrir el fichero «/etc/apt/sources.list
  de fecha: Wed Sep 6 10:07:05 2006
  MÁS NUEVO que el fichero de intercambio!

 (1) Otro programa puede estar editando el mismo fichero.
  De ser así, tenga cuidado de no acabar con dos
  ejemplares diferentes del mismo fichero al hacer cambios.
  Salga del programa o continúe con precaución.

 (2) Falló una sesión de edición de este fichero.
  Si es así, use «:recover» o «vim -r /etc/apt/sources.list»
  para recuperar los cambios (véa «:help recovery»).
  Si Ud. ya ha hecho esto, borre el fichero de intercambio
 «/etc/apt/.sources.list.swp»
  para evitar este mensaje.

 ¡El fichero de intercambio «/etc/apt/.sources.list.swp» ya existe!
 -- Más --
  (RET: línea, ESPACIO: página, d: media página, q: salir)

 [A]brir para lectura únicamente, (E)ditar de todas formas, (R)ecuperar,
 (S)alir, A(b)ortar, Bo(r)rarlo:




 opcion que elija me mostrara el archivo, pero despues acceso nuevamente
 siguiendo las instrucciones y el maldito mensaje sale igual

 saludos



Problema con sources.list

2006-09-06 Por tema usuario anonimo
intenta borrar el archivo /etc/apt/.sources.list.swp

2006/9/6, Alonso G. Pulgar Lobos [EMAIL PROTECTED]:
 hola, ayer SOLO VIENDO el archivo sources.list (en /etc/apt) ...Ubuntu se
 quedo pegado de repente ...lo unico que tenia abierto era consola ...y tuve
 que apagarlo a lo Windows, no respondia nada! ...despues fui a ver el
 archivito y me encontre con la sorpresita:

 E325: ATENCIÓN
 Se ha encontrado un fichero de intercambio con el nombre
 «/etc/apt/.sources.list.swp
  propiedad de: root de fecha: Tue Sep 5 18:49:36 2006
  nombre del fichero: /etc/apt/sources.list
  modificado: no
  nombre del usuario: root nombre del servidor: asus
  ID del proceso: 6544
 al abrir el fichero «/etc/apt/sources.list
  de fecha: Wed Sep 6 10:07:05 2006
  MÁS NUEVO que el fichero de intercambio!

 (1) Otro programa puede estar editando el mismo fichero.
  De ser así, tenga cuidado de no acabar con dos
  ejemplares diferentes del mismo fichero al hacer cambios.
  Salga del programa o continúe con precaución.

 (2) Falló una sesión de edición de este fichero.
  Si es así, use «:recover» o «vim -r /etc/apt/sources.list»
  para recuperar los cambios (véa «:help recovery»).
  Si Ud. ya ha hecho esto, borre el fichero de intercambio
 «/etc/apt/.sources.list.swp»
  para evitar este mensaje.

 ¡El fichero de intercambio «/etc/apt/.sources.list.swp» ya existe!
 -- Más --
  (RET: línea, ESPACIO: página, d: media página, q: salir)

 [A]brir para lectura únicamente, (E)ditar de todas formas, (R)ecuperar,
 (S)alir, A(b)ortar, Bo(r)rarlo:




 opcion que elija me mostrara el archivo, pero despues acceso nuevamente
 siguiendo las instrucciones y el maldito mensaje sale igual

 saludos



-- 
_
Solo soy una mente genial en un cuerpo hermoso: Xubuntu User # 7274


[Linux].....

2006-09-06 Por tema Asdtaker
Sr. Owner de la lista:

Es posible de marcar los subject de los mensajes enviados a esta lista con
brackets?

El fin: diferenciar claramente entre mensajes privados y los de esta
lista

PD: medio ot, creo...pero ya envie el mensaje privado correspondiente al
owner y no obtuve respuesta.

-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060906/e7bdbb87/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep  6 16:12:17 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Wed Sep  6 16:03:13 2006
Subject: [Linux].
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Asdtaker escribió:
 Sr. Owner de la lista:
 
 Es posible de marcar los subject de los mensajes enviados a esta lista con
 brackets?
 
 El fin: diferenciar claramente entre mensajes privados y los de esta
 lista

Ha rechazado la idea antes, por lo que no me sorprenderia que volviera a
hacerlo.  Como sugerencia, puedes reescribir el Subject poniendole el
[linux] usando una receta en Procmail, que invoque a formail, y que este
ligada a los encabezados List-Id que pone esta lista.

-- 
Alvaro Herrerahttp://www.PlanetPostgreSQL.org
En las profundidades de nuestro inconsciente hay una obsesiva necesidad
de un universo lógico y coherente. Pero el universo real se halla siempre
un paso más allá de la lógica (Irulan)
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep  6 16:24:10 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Grenillon)
Date: Wed Sep  6 16:20:31 2006
Subject: Sendmail - Telnet Time Out
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Esta dos veces por error la primera vez no llego. Lo envie luego y llegaron
juntos.

 

Red hat es viejo pero va muy bien para lo que necesito. Es muy similar a
Fedora, es mas es la varsion anterior a fedora.

 

Alguin sabe cual puede ser mi problema.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060906/32597b3a/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep  6 16:36:23 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Mauricio Vergara Ereche)
Date: Wed Sep  6 16:26:46 2006
Subject: [Linux].
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Miércoles, 6 de Septiembre de 2006 15:54, Asdtaker escribió:
 Sr. Owner de la lista:

 Es posible de marcar los subject de los mensajes enviados a esta lista
 con brackets?

 El fin: diferenciar claramente entre mensajes privados y los de esta
 lista

 PD: medio ot, creo...pero ya envie el mensaje privado correspondiente al
 owner y no obtuve respuesta.

Siempre existe el filtrado a través de las direcciones del despachador y del 
destino.

Gmail posee una potente interfaz para hacer eso.


-- 
Mauricio Vergara Ereche User #188365 counter.li.org
NIC Chile   mave [EMAIL PROTECTED] nic [.] 
cl
Miraflores 222 piso 14, Santiago CHILE+56 2 9407710
Codigo Postal: 832-0198   http://www.nic.cl


Problema con sources.list

2006-09-06 Por tema juan carlos mardones
borra el fichero .sources.list.swp

2006/9/6, Alonso G. Pulgar Lobos [EMAIL PROTECTED]:

 hola, ayer SOLO VIENDO el archivo sources.list (en /etc/apt) ...Ubuntu se
 quedo pegado de repente ...lo unico que tenia abierto era consola ...y tuve
 que apagarlo a lo Windows, no respondia nada! ...despues fui a ver el
 archivito y me encontre con la sorpresita:

 E325: ATENCIÓN
 Se ha encontrado un fichero de intercambio con el nombre
 «/etc/apt/.sources.list.swp
 propiedad de: root de fecha: Tue Sep 5 18:49:36 2006
 nombre del fichero: /etc/apt/sources.list
 modificado: no
 nombre del usuario: root nombre del servidor: asus
 ID del proceso: 6544
 al abrir el fichero «/etc/apt/sources.list
 de fecha: Wed Sep 6 10:07:05 2006
 MÁS NUEVO que el fichero de intercambio!

 (1) Otro programa puede estar editando el mismo fichero.
 De ser así, tenga cuidado de no acabar con dos
 ejemplares diferentes del mismo fichero al hacer cambios.
 Salga del programa o continúe con precaución.

 (2) Falló una sesión de edición de este fichero.
 Si es así, use «:recover» o «vim -r /etc/apt/sources.list»
 para recuperar los cambios (véa «:help recovery»).
 Si Ud. ya ha hecho esto, borre el fichero de intercambio
 «/etc/apt/.sources.list.swp»
 para evitar este mensaje.

 ¡El fichero de intercambio «/etc/apt/.sources.list.swp» ya existe!
 -- Más --
 (RET: línea, ESPACIO: página, d: media página, q: salir)

 [A]brir para lectura únicamente, (E)ditar de todas formas, (R)ecuperar,
 (S)alir, A(b)ortar, Bo(r)rarlo:




 opcion que elija me mostrara el archivo, pero despues acceso nuevamente
 siguiendo las instrucciones y el maldito mensaje sale igual

 saludos




-- 
Juan Carlos Mardones Koning
Estudiante Ingenieria Civil en Informatica
Universidad Austral de Chile - Valdivia
Fono/Fax: 063-224587
Celular:95715203
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060906/10550ed4/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep  6 16:15:49 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Julio Pacheco)
Date: Wed Sep  6 16:40:02 2006
Subject: [Linux].
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Asdtaker escribió:
 Sr. Owner de la lista:
  
 Es posible de marcar los subject de los mensajes enviados a esta lista 
 con brackets?
  
 El fin: diferenciar claramente entre mensajes privados y los de esta 
 lista
  
 PD: medio ot, creo...pero ya envie el mensaje privado correspondiente al 
 owner y no obtuve respuesta.
 
 -- 
 Saludos, LSM.
 Existen 10 tipos de personas:
 los que entienden binarios y los que no
  

¿Y no te funciona poner un filtro del estilo Si To: o CC: es 
linux@listas.inf.utfsm.cl, 
mover a carpeta [X]? (sazonado al gusto de tu MUA)

-- 
Julio Pacheco T.
Consultor Tecnológico
ProVectis S.A.
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep  6 14:57:55 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Miguel Angel Amador L)
Date: Wed Sep  6 16:42:34 2006
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_tama=F1o_de_mbox?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 9/1/06, Mauricio Villagran [EMAIL PROTECTED] wrote:

 simplemente tienes que agregar esta linea con el tamano que quieres por
 cada mbox

 mailbox_size_limit = 5120*

 * los 50MB por defecto que tanto te molestan

 al final del /etc/postfix/main.cf

 despues un postfix reload

 ahi tienes que asegurarte que el total de casillas no supere al disco
 asignado.



 On 9/1/06, Alvaro Herrera  [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  Christian Montero Hernández escribió:
   Disculpa Fabian
  
   pense que lo habia corregido antes de enviar, el
   archivo es /etc/postfix/main.cf.defaults
  
   pero en suse es /etc/postfix/main.cf (al final del
   archivo)
  
   y es la linea que te comente, si resultase que esa
   linea tiene un tamano mas grande que los 50MB puede
   ser que tengas restringido por quota de disco o
   usuario
 
  Algunos sistemas tienen tambien limites a nivel de kernel, que se
  configuran en otra parte (cf. grsecurity en Mandrake/Mandriva ... quizas
 
  AppArmor en Suse?)  Trata de crear un archivo mayor de 50 MB a ver que
  dice:
 
  dd if=/dev/zero of=/var/mail/foobar bs=1MB count=51
 
  --
  Alvaro Herrera
  http://www.advogato.org/person/alvherre
  El sabio habla porque tiene algo que decir;
  el tonto, porque tiene que decir algo (Platon).
 


Ojo,que si tienes usuarios virtuales, la variable no es la misma, se le
agrega un virtual en alguna parte...
 Saludos

-- 
Miguel Angel Amador L.
[ jokercl at gmail dot com |  User #297569 counter.li.org ]
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060906/7dc314f4/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep  6 16:14:14 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Juan_Pablo_San_Mart=EDn

Problema con sources.list

2006-09-06 Por tema Yonathan Dossow
On Wed, Sep 06, 2006 at 01:01:57PM -0400, Alonso G. Pulgar Lobos wrote:
 hola, ayer SOLO VIENDO el archivo sources.list (en /etc/apt) ...Ubuntu se
 quedo pegado de repente ...lo unico que tenia abierto era consola ...y tuve
 que apagarlo a lo Windows, 
Inicio - apagar el sistema?

existe eso en linux?

   no respondia nada! ...despues fui a ver el
 archivito y me encontre con la sorpresita:
 
 E325: ATENCIÓN
 Se ha encontrado un fichero de intercambio con el nombre
 «/etc/apt/.sources.list.swp
[...] 
 

borra el archivo /etc/apt/.sources.list.swp


Saludos.
-- 
Yonathan H. Dossow Acuña   http://kronin.bla.cl
Estudiante Ingenieria Civil Informatica
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  Valparaiso, Chile
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 189 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060906/dc1f4292/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep  6 16:46:33 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Franco Catrin)
Date: Wed Sep  6 17:31:13 2006
Subject: [Linux].
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mié, 06-09-2006 a las 15:54 -0400, Asdtaker escribió:
 Sr. Owner de la lista:
  
 Es posible de marcar los subject de los mensajes enviados a esta lista
 con brackets?
  
 El fin: diferenciar claramente entre mensajes privados y los de esta
 lista
  
 PD: medio ot, creo...pero ya envie el mensaje privado correspondiente
 al owner y no obtuve respuesta.

Ya vienen marcados pero no en el subject (afortunadamente).  Los puedes
filtrar en tu cliente de correo o en tu servidor mediante el encabezado
List-Id.  Si te fijas, vienen con:

List-Id: Discusion de Linux en Castellano linux.listas.inf.utfsm.cl

Saludos
-- 
Franco Catrin L.   TUXPAN
http://www.tuxpan.com/fcatrin


Listas de Distribución Privadas con Majordomo

2006-09-06 Por tema Joel Campos
 Estimados Linuxeros:

Estoy empezando a instalar Majordomo en mi servidor para crear pequeñas
listas de distribución en mi empresa.   Ya logré configurarlo de manera
que acepte solo a las personas que pertenecen a la lista del grupo, pero
quiero que a aquellos que no pertenecen a la lista y tratan de enviar algo a
ella, Majordomo se encargue de informarles automáticamente que se trata de
una lista cerrada, y no que envíe un mail al dueño de la lista de
distribución para su aprobación (como se hizo a traves de la clausula
restrict_post).  ¿Alguna idea de como poder lograr hacer esto?

P.D. Majordomo lo tengo configurado para utilizar servidores virtuales,
porque mantengo multiples dominios en una máquina.

Saludos y agradecimientos a todos de Antemano.
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060906/f74dbb17/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep  6 17:48:41 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Juan_Mart=EDnez?=)
Date: Wed Sep  6 17:37:59 2006
Subject: [Linux].
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Julio Pacheco escribió:
 Asdtaker escribió:
 Sr. Owner de la lista:
  
 Es posible de marcar los subject de los mensajes enviados a esta lista 
 con brackets?
  
 El fin: diferenciar claramente entre mensajes privados y los de esta 
 lista

Pero si eso se puede hacer por el remitente. En el caso de esta lista.

 PD: medio ot, creo...

No creo que lo sea

 ¿Y no te funciona poner un filtro del estilo Si To: o CC: es 
 linux@listas.inf.utfsm.cl, mover a carpeta [X]? (sazonado al gusto de 
 tu MUA)

eso eso eso eso ...

-- 
Juan Martinez G.
Departamento de Informatica
Universidad Miguel de Cervantes
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep  6 16:44:17 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Mun~oz A.)
Date: Wed Sep  6 17:38:50 2006
Subject: [Linux].
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Alvaro Herrera wrote:
 Asdtaker escribió:
   
 Sr. Owner de la lista:

 Es posible de marcar los subject de los mensajes enviados a esta lista con
 brackets?

 El fin: diferenciar claramente entre mensajes privados y los de esta
 lista
 

 Ha rechazado la idea antes, por lo que no me sorprenderia que volviera a
 hacerlo.

el Owner ha dicho que agregar un texto al Subject quita espacio sin prestar
ninguna utilidad...

   Como sugerencia, puedes reescribir el Subject poniendole el
 [linux] usando una receta en Procmail, que invoque a formail, y que este
 ligada a los encabezados List-Id que pone esta lista.
   

tambien se puede crear un filtro en la aplicacion cliente usada 
(Thunderbird, Evolution,
Sylpheed, KMail, etc.) indicando por ejemplo que todos los mensajes con un
To: linux@listas.inf.utfsm.cl los deje en una carpeta separada...

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep  6 17:41:30 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Manuel Torres Carmona)
Date: Wed Sep  6 18:09:51 2006
Subject: CentOS en HP nx6110 no Levanta Entorno Grafico
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Estimados.

Cambie el portatil por uno de mejores caracteristicas, pero tengo el
siguiente problema.

Laptop : HP Compaq nx6110/PM 1.73 Ghz/1024 Mb Ram/40 GB/ipw2200/intel 10/100

Instale CentOS 4.3 y realizo una instalacion default para desktop/laptop con
gnome y realiza todo el proceso sin problemas, una vez terminado el proceso,
reinicia y muestra la configuracion post instalacion la realizo y too ok,
reinicio y no levanta el Entorno Grafico, lo debo apagar a la mala, lo
enciendo y levanta sin problemas.

Puse un cd de fc3 e inicie en rescue mode, y vi el /var/log/messages y no
arrojaba ningun error.

Me aburri de hacer eso y probe instalando una distro de juguete con gnome
(ubuntu) y kde (kubuntu) y en ambas funciona sin problemas, es mas, en
kubuntu no tuve que nisiquiera instalar el firmware para la ipw2200, carga
todo automatico, pero la familia de Debian nunca a sido de mi agrado.

Que puede ser?

A Alguien mas le pasa/ó algo parecido ?

Saludos

Manuel Torres Carmona.
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060906/d40b3a72/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep  6 18:23:48 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Asdtaker)
Date: Wed Sep  6 18:14:11 2006
Subject: [Linux].
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 9/6/06, Ricardo Mun~oz A. [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Alvaro Herrera wrote:
  Asdtaker escribió:
 
  Sr. Owner de la lista:
 
  Es posible de marcar los subject de los mensajes enviados a esta lista
 con
  brackets?
 
  El fin: diferenciar claramente entre mensajes privados y los de esta
  lista
 
 
  Ha rechazado la

CentOS en HP nx6110 no Levanta Entorno Grafico

2006-09-06 Por tema Juan Martínez
 sugerencia de como
 solucionarlo  ???

 mm.. espero que hay sido claro.

 salu2
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep  6 18:48:34 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Paulo Colomes)
Date: Wed Sep  6 20:59:13 2006
Subject: =?iso-8859-1?q?=BFC=F3mo_puedo_usar_cdrecord_sin_un_=2Eiso=3F?=
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola:

Necesito quemar en un CD un lote de archivos .tar.gz que están en un
directorio predeterminado (llamémosle /respaldo/). Debe ser con línea de
comandos, así es que estoy utilizando cdrecord. Bien, la carpeta
/respaldo/ tiene lo siguiente:

/respaldo/1.tar.gz
/respaldo/2.tar.gz
/respaldo/3.tar.gz
/respaldo/4.tar.gz

Solamente necesito meter dos archivos, 3.tar.gz y 4.tar.gz dentro del CD.
Pero no sé como hacerlo con cdrecord, ya que este último trabaja (hasta
donde yo sé) solamente con imagenes .iso. Yo podría crear una imagen ISO con
mkisofs de ambos archivos y guardarlos en el CD, pero necesito meterlos
directamente, sin crear un .iso. ¿Porqué? bueno, por que son parte de un
script de respaldos bastante complicados y tendría que modificar todo el
script cosa que no voy a hacer.

La pregunta es, como puedo meter directamente esos archivos dentro del CD,
sin crear una imagen ISO???

Gracias.

-- 
Paulo Colomès F.
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060906/1cdd1a49/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep  6 21:41:27 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Pablo =?iso-8859-1?Q?Jim=E9nez?=)
Date: Wed Sep  6 22:31:47 2006
Subject: =?iso-8859-1?q?=BFC=F3mo?= puedo usar cdrecord sin un .iso?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Wed, Sep 06, 2006 at 06:48:34PM -0400, Paulo Colomes wrote:
 Hola:
 
 Necesito quemar en un CD un lote de archivos .tar.gz que están en un
 directorio predeterminado (llamémosle /respaldo/). Debe ser con línea de
 comandos, así es que estoy utilizando cdrecord. Bien, la carpeta
 /respaldo/ tiene lo siguiente:
 
 /respaldo/1.tar.gz
 /respaldo/2.tar.gz
 /respaldo/3.tar.gz
 /respaldo/4.tar.gz
 
 Solamente necesito meter dos archivos, 3.tar.gz y 4.tar.gz dentro del CD.
 Pero no sé como hacerlo con cdrecord, ya que este último trabaja (hasta
 donde yo sé) solamente con imagenes .iso. Yo podría crear una imagen ISO 
 con
 mkisofs de ambos archivos y guardarlos en el CD, pero necesito meterlos
 directamente, sin crear un .iso. ¿Porqué? bueno, por que son parte de un
 script de respaldos bastante complicados y tendría que modificar todo el
 script cosa que no voy a hacer.
 
 La pregunta es, como puedo meter directamente esos archivos dentro del CD,
 sin crear una imagen ISO???

Si mal no recuerdo, en un tip de Tux.cl indicaban lo que solicitas y 
era algo así:

$ mkisofs -r /respaldo/[1-4].tar.gz | cdrecord -data -

-- 
Pablo Jiménez Martínez  Móvil: +(569) 9289 1281
VTR Globalcom S.A. - Santiago, CHILE ..  Fono: +(562)  310 2407