OpenSuse abandona reiserFS ...

2006-10-06 Por tema Raphael Verdugo Pincheira
Cristian Rodriguez escribió:
 2006/10/5, Juan Ponce R [EMAIL PROTECTED]:





 lamentable


 Sip, es lamentable, pero namesys abandono el desarrollo de Reiserfs
 hace un tiempo, focalizandose solo en reiser4. el cual no esta listo
 aun.

  y NameSys por no seguir las reglas del kernel pasará un buen tiempo
más para  que se incluya en el kernel ( ReiserFS4)



--
 Raphael Verdugo P.
   [EMAIL PROTECTED]
--
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Oct  6 00:55:21 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (jaimon)
Date: Fri Oct  6 01:22:48 2006
Subject: Postfix+dovecot+sasl
Message-ID: [EMAIL PROTECTED] (added by
[EMAIL PROTECTED])

Holas:

Les cuento que tengo un mandriva 2006 (al dia), pero tengo dos problemas:
1.- algunos usuarios Outlook, Incredimail, etc, los han configurado para
dejar copia del correo en el servidor y que se borre a la semana, pero al
enviar/recibir correo, se baja lo que este en la casilla varias veces. Esto
no es problema de outlook, ya que funcionaba bien (sin modificar los
clientes) usando fedora 2(sendmail+dovecot+sasl), pero se migro a mandriva.

2.- Relay access denied. Los usuarios moviles no son autenticados desde
redes externas, solo desde el mismo segmento de red del servidor. Eso
tambien funcionaba en fedora 2.

Parte de mi main.cf de postfix:

# User configurable parameters

inet_interfaces = all
mynetworks_style = host
delay_warning_time = 3h
smtpd_banner = $myhostname ESMTP $mail_name ($mail_version) (Nadie)
unknown_local_recipient_reject_code = 450
smtp-filter_destination_concurrency_limit = 2
lmtp-filter_destination_concurrency_limit = 2
smtpd_sasl_path = /etc/postfix/sasl:/usr/lib/sasl2
recipient_delimiter = +
owner_request_special = no
alias_maps = hash:/etc/postfix/aliases, hash:/var/lib/mailman/data/aliases
content_filter = lmtp-filter:127.0.0.1:10025
receive_override_options = no_address_mappings
myorigin = $mydomain
mydestination = $myhostname, localhost.$mydomain, $mydomain
mynetworks = 127.0.0.0/32 192.168.1.0/24 xx.yy.zz.aa/28
debug_peer_level = 1
mail_spool_directory = /var/spool/mail
alias_database = hash:/etc/postfix/aliases
smtpd_helo_required = no
disable_vrfy_command = no
maximal_queue_lifetime = 2d
mailbox_size_limit = 200111000
message_size_limit = 35554440
relay_domains= $mydestination
relayhost=
notify_classes= resource, software 
---

Mi /etc/postfix/sasl/smtpd.conf

# SASL library configuration file for postfix
# all parameters are documented into:
# /usr/share/doc/cyrus-sasl-2.*/options.html

# The mech_list parameters list the sasl mechanisms to use,
# default being all mechs found.
mech_list: plain login

# To authenticate using the separate saslauthd daemon, (e.g. for
# system or ldap users). Also see /etc/sysconfig/saslauthd.
# pwcheck_method:saslauthd
pwcheck_method:pwcheck
saslauthd_path:/var/lib/sasl2/mux

# To authenticate against users stored in sasldb.
#pwcheck_method:auxprop
#auxprop_plugin:sasldb
#sasldb_path:   /var/lib/sasl2/sasldb2
 

Alguna idea ??

De antemano gracias por la ayuda.

PD: Volver a fedora no es una opcion valida en estos momentos. Los parches
se deben hacer en caliente. Ultima opcion rapida seria volver a sendmail
:(



OpenSuse abandona reiserFS ...

2006-10-06 Por tema proves_es
Cristian Rodriguez wrote:
 2006/10/5, Juan Ponce R [EMAIL PROTECTED]:





 lamentable


 Sip, es lamentable, pero namesys abandono el desarrollo de Reiserfs
 hace un tiempo, focalizandose solo en reiser4. el cual no esta listo
 aun.

No sé si es lamentable. Por experiencia, el único sistema de ficheros 
que me ha aguantado el tipo cuando tienes varios miles de ficheros y 
carpetas es xfs. En estos casos siempre he tenido problemas tanto con 
reiser como con ext3.
Saludos
Toni
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Oct  6 06:49:58 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Carlos Inostroza)
Date: Fri Oct  6 07:39:17 2006
Subject: Postfix+dovecot+sasl
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED] (added by
[EMAIL PROTECTED])
References: [EMAIL PROTECTED]
(added by [EMAIL PROTECTED])
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Fri, 2006-10-06 at 00:55 -0400, jaimon wrote:
 1.- algunos usuarios Outlook, Incredimail, etc, los han configurado para
 dejar copia del correo en el servidor y que se borre a la semana, pero al

Pop3, supongo.

 enviar/recibir correo, se baja lo que este en la casilla varias veces. Esto
 no es problema de outlook, ya que funcionaba bien (sin modificar los
 clientes) usando fedora 2(sendmail+dovecot+sasl), pero se migro a mandriva.

Si es con Pop3, ambos tienen implementaciones horribles. 

 2.- Relay access denied. Los usuarios moviles no son autenticados desde
 redes externas, solo desde el mismo segmento de red del servidor. Eso
 tambien funcionaba en fedora 2.
 
 Parte de mi main.cf de postfix:

Alguna parte donde aparezca *_sasl_algo? 

 smtpd_sasl_path = /etc/postfix/sasl:/usr/lib/sasl2

ok, es una, pero tendrias algo asi con

smtpd_sasl_auth_enable = yes

y por supuesto, permitir el relaying a los usuarios autenticados:

smtpd_recipient_restrictions = permit_mynetworks,
permit_sasl_authenticated, algo, algo, reject

Algun log acerca del reject?

 Mi /etc/postfix/sasl/smtpd.conf
 
 # SASL library configuration file for postfix
 # all parameters are documented into:
 # /usr/share/doc/cyrus-sasl-2.*/options.html
 
 # The mech_list parameters list the sasl mechanisms to use,
 # default being all mechs found.
 mech_list: plain login
 
 # To authenticate using the separate saslauthd daemon, (e.g. for
 # system or ldap users). Also see /etc/sysconfig/saslauthd.
 # pwcheck_method:saslauthd
 pwcheck_method:pwcheck
 saslauthd_path:/var/lib/sasl2/mux
 
 # To authenticate against users stored in sasldb.
 #pwcheck_method:auxprop
 #auxprop_plugin:sasldb
 #sasldb_path:   /var/lib/sasl2/sasldb2

Recordar : Dovecot viene con su propia implementacion de SASL, pero
funciona solo para Postfix 2.3+

 Alguna idea ??

Algun log? 

(debug_peer_list es la opcion para entrar a picar y ver cual es el
problema )

Otra opcion que puedes usar para usuarios moviles es pop-before-smtp,
que funciona hasta con Imap.

 PD: Volver a fedora no es una opcion valida en estos momentos. Los parches
 se deben hacer en caliente. Ultima opcion rapida seria volver a sendmail

Me recuerda a la rana en la juguera que aparece en Joe Cartoon :
Wuss :-)

Saludos!

-- 
Juan Carlos Inostroza
[EMAIL PROTECTED]
Cannot find reality.sys. Universe halted.


Consulta sobre RedHat Enterprise AS

2006-10-06 Por tema Marcos Ramirez
On Fri, 2006-10-06 at 06:39 -0600, Vida Luz wrote:
 Hola a todos, aca compraron un equipo DELL que es un mounstrou de equipo 4 
 procesadores con 6 discos duros de 60 GB cada uno y el equipo solo acepta 
 como sistema operativo SUSE Enterpise o RedHat Enterprise, 

?? DELL vende sus maquinas con RH o SuSe, pero eso no significa que no
puedas poner otro SO. Claro que si ya pagaste por el, es desperdiciar
esa plata poner otra cosa.

 el equipo lo compraron con RedHat Enterpise, aca tenemos servidor de correo, 
 POP y Antivirus y Antispam con Clamav + Amavis + Spamassassin, todo esto 
 corria 
 antes en un equipo con menor capacidad con Fedora Core 5, resulta que nos 
 pasamos a este equipo, y veo que el Dovecot tiene una version 0.99, el 
 httpd llega a consumir el 99.9 % en muchas ocasiones.

Sin saber nada, me late que tu problema /no/ es el httpd, sino alguna
aplicacion (pagina, cgi u otro) corriendo ahi.

 Quiero tener virtual Users como tengo en un tarro pequeno con Fedora 
 utilziando Postfix, Postfix-mysql, Apache, php, Mysql-server, 
 Mysql-Client, Maildrop, Courier-imap, Courier-pop3, courier-authdaemon 
 y PostfixAdmin, pero el redhat no tiene el paquete de courier.

podrias adaptar el paquete desde los SRPMS de Fedora.

 No estoy acsotumbrada a estos tarros grandes, quisiera sugerencias ya que 
 con semejante servidor y tengo problemas que el CPU se queda en 99.9% con 
 el httpd y ademas el servidor POP con dovecot se cae,

Me paso lo mismo con dovecot y volvi a imap-2002d mientras encontraba
una solucion permanente (aunque aun no logro hacerme el tiempo para
eso ...). Sobre el httpd, te sugeriria buscar en los programas/paginas
que estan corriendo.

 en mi tarro pequeno con fedora core 5 y los mismos usuarios no se cae, 
 todo marcha bien, que hago para instalar paquetes que no estan en los 
 repositorios de RedHat?

buscas un rpm similar que cumpla la funcion y lo adaptas al RH. En lo
personal, cuando me ha pasado eso, recompilo el rpm de Fedora; no he
tenido problemas hasta el dia de hoy.

  y ademas podes trabajar el proyecto con virtual
  users ? porque redhat esta desactualizado con respecto a Fedora ?

RH no esta desactualizado. La idea es tener un sistema ampliamente
probado y de larga vida, es por ello que no se incluyen las ultimas
versiones de los programas como ocurre con Fedora.


Saludos

-- 
Marcos Ramirez [EMAIL PROTECTED]





Consulta sobre RedHat Enterprise AS

2006-10-06 Por tema Germán Poó Caamaño
On Fri, 2006-10-06 at 06:39 -0600, Vida Luz wrote:
 Hola a todos, aca compraron un equipo DELL que es un mounstrou de equipo 4 
 procesadores con 6 discos duros de 60 GB cada uno y el equipo solo acepta 
 como sistema operativo SUSE Enterpise o RedHat Enterprise, el equipo lo 
 compraron con RedHat Enterpise, aca tenemos servidor de correo, POP y 
 Antivirus y Antispam con Clamav + Amavis + Spamassassin, todo esto corria 
 antes en un equipo con menor capacidad con Fedora Core 5, resulta que nos 
 pasamos a este equipo, y veo que el Dovecot tiene una version 0.99, el 
 httpd llega a consumir el 99.9 % en muchas ocasiones.

Que entretenido.  Yo he tenido que lidiar con un sistema que tiene
Python 2.2, donde he tenido que programar una serie de backports que
fueron añadidos en 2.3 (del año 2003!).

Y luego me dicen que Debian estable es antediluviano...

 Quiero tener virtual Users como tengo en un tarro pequeno con Fedora 
 utilziando Postfix, Postfix-mysql, Apache, php, Mysql-server, 
 Mysql-Client, Maildrop, Courier-imap, Courier-pop3, courier-authdaemon 
 y PostfixAdmin, pero el redhat no tiene el paquete de courier.
 
 No estoy acsotumbrada a estos tarros grandes, quisiera sugerencias ya que 
 con semejante servidor y tengo problemas que el CPU se queda en 99.9% con 
 el httpd y ademas el servidor POP con dovecot se cae, en mi tarro pequeno 
 con fedora core 5 y los mismos usuarios no se cae, todo marcha bien, que 
 hago para instalar paquetes que no estan en los repositorios de RedHat? y 
 ademas podes trabajar el proyecto con virtual users ? porque redhat esta 
 desactualizado con respecto a Fedora ?

La opciones que veo:
- Migras a herramientas que tenga la versión de RH que tienes.
- Reportas errores/Reclamas directamente con la gente de RH.

Aunque antes de reclamar por el tema, revisa las erratas disponibles,
aplicas todas las actualizaciones, etc.

-- 
Germán Poó-Caamaño
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/
Concepción - Chile


Sonido en tvtime

2006-10-06 Por tema Juan Pablo San Martín
Estimados:

Tengo el siguiente problema. Tengo configurada una tarjeta de TV 
pctronix. Puedo visualizar sin problemas, el audio se escucha sin 
problemas, usando el programa tvtime, pero al detener el programa, al 
cerrarlo, el audio continua sonando.
¿Alguien tuvo alguna experiencia similar?. Como distro, uso ubuntu 
dapper (32bit), el módulo de la tarjeta es saa7134.


Saludos,


Juan Pablo


Consulta sobre RedHat Enterprise AS

2006-10-06 Por tema Rodrigo Fuentealba
 On Fri, 2006-10-06 at 06:39 -0600, Vida Luz wrote:
  Hola a todos, aca compraron un equipo DELL que es un mounstrou de equipo 4
  procesadores con 6 discos duros de 60 GB cada uno y el equipo solo acepta
  como sistema operativo SUSE Enterpise o RedHat Enterprise,

Es decir, Dell te da soporte sólo para esos sistemas operativos. No
necesariamente tiene que ser ese el sistema operativo. Puedes ponerle
otro, pero que sea bueno!!!

  el equipo lo compraron con RedHat Enterpise, aca tenemos servidor de correo,
  POP y Antivirus y Antispam con Clamav + Amavis + Spamassassin, todo esto 
  corria
  antes en un equipo con menor capacidad con Fedora Core 5



  resulta que nos
  pasamos a este equipo, y veo que el Dovecot tiene una version 0.99, el
  httpd llega a consumir el 99.9 % en muchas ocasiones.

httpd? weird... el Apache rara vez llega a consumir tanto, ni aún
teniendo muchos usuarios concurrentemente conectados. ¿qué dicen
/var/log/apache/*_log?

 Sin saber nada, me late que tu problema /no/ es el httpd, sino alguna
 aplicacion (pagina, cgi u otro) corriendo ahi.

difícil que sea eso si nadie la está visitando.

  Quiero tener virtual Users como tengo en un tarro pequeno con Fedora
  utilziando Postfix, Postfix-mysql, Apache, php, Mysql-server,
  Mysql-Client, Maildrop, Courier-imap, Courier-pop3, courier-authdaemon
  y PostfixAdmin, pero el redhat no tiene el paquete de courier.

¿repositorios? ¿dag, wei y otros?

  No estoy acsotumbrada a estos tarros grandes, quisiera sugerencias ya que
  con semejante servidor y tengo problemas que el CPU se queda en 99.9% con
  el httpd y ademas el servidor POP con dovecot se cae,

Los tarros grandes o chicos no muerden.

  en mi tarro pequeno con fedora core 5 y los mismos usuarios no se cae,
  todo marcha bien, que hago para instalar paquetes que no estan en los
  repositorios de RedHat?

apt, yum, etc. con packages no oficiales (ojalá que busques packages
que no rompan el esquema que tiene Fedora armado...)

 buscas un rpm similar que cumpla la funcion y lo adaptas al RH. En lo
 personal, cuando me ha pasado eso, recompilo el rpm de Fedora; no he
 tenido problemas hasta el dia de hoy.

   y ademas podes trabajar el proyecto con virtual
   users ? porque redhat esta desactualizado con respecto a Fedora ?

Pues, porque el ciclo de desarrollo de RedHat es poner todos los
paquetes en Fedora Core. Cuando estos se estabilizan en Fedora Core
(con ayuda de los usuarios, cómo no), lanzan RedHat Enterprise, y un
par de meses después lanzan CentOS. En resumen, te venden lo que el
usuario que no paga ha reportado y usado. (a mí, que me registren: uso
Slackware 11)

 RH no esta desactualizado. La idea es tener un sistema ampliamente
 probado y de larga vida, es por ello que no se incluyen las ultimas
 versiones de los programas como ocurre con Fedora.

y eso se logra... desactualizando :)

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas Web
Registered User 387639 - http://counter.li.org


Centos 4.4 y netfilter

2006-10-06 Por tema Ivan Lizana
Hola estimados,
estoy pasando del RH9 a Centos 4.4, y parece que han cambiado bastante
las cosas, lo primero que hice fue echar una mirada al kernel (make
menuconfig) y no encontre el capitulo de netfilter.  Supongo que fue
un cambio mayor dentro del kernel, alguien tiene un link donde
expliquen estos cambios (RTFM)?
Gracias
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Oct  6 10:07:50 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Ponce R)
Date: Fri Oct  6 14:08:05 2006
Subject: OpenSuse abandona reiserFS ...
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El vie, 06-10-2006 a las 09:32 +0200, proves_es escribió:
 Cristian Rodriguez wrote:
  2006/10/5, Juan Ponce R [EMAIL PROTECTED]:
 
 
 
 
 
  lamentable
 
 
  Sip, es lamentable, pero namesys abandono el desarrollo de Reiserfs
  hace un tiempo, focalizandose solo en reiser4. el cual no esta listo
  aun.
 
 No sé si es lamentable. Por experiencia, el único sistema de ficheros 
 que me ha aguantado el tipo cuando tienes varios miles de ficheros y 
 carpetas es xfs. En estos casos siempre he tenido problemas tanto con 
 reiser como con ext3.
 Saludos
 Toni

yo siempre he sido de reiserfs porque jamas me ha dado problemas, de
hecho la unica vez que perdi datos por un corte de luz fue cuando tenia
ext3... no se si habra sido mala suerte, se alinearon los planetas o no
se... pero ext3 no me da confianza

xfs no lo he probado mucho asi que no sabria decir... pero por lo k he
leido no es muy bueno tolerando apagones, lo que en mi caso es
fundamental, soy sólo un user de casa, no informatico, de hecho soy
paramedico... pero me gusta tener mis datos seguros (como a todos creo)
pero en mi casa se pasa cortando la luz porque el automatico del medidor
es de muy poco amperaje... xD y como no tengo ups... 


OpenSuse abandona reiserFS ...

2006-10-06 Por tema Rodrigo Fuentealba
 yo siempre he sido de reiserfs porque jamas me ha dado problemas, de
 hecho la unica vez que perdi datos por un corte de luz fue cuando tenia
 ext3..

Yo he perdido datos con ext3 y reiserfs... Cristian está de testigo (y
todavía no me cree). Con ext3 fue en un período temprano, en que
todavía no sabía usar las herramientas de recuperación. Con reiserfs
perdí gran parte de mi colección de música (unos 12 Gb) y lo que  no
perdí fue porque lo tenía en CD.

 no se si habra sido mala suerte, se alinearon los planetas o no
 se... pero ext3 no me da confianza

A mí es ReiserFS el que no me da confianza...

 xfs no lo he probado mucho asi que no sabria decir... pero por lo k he
 leido no es muy bueno tolerando apagones

Experiencia con mi notebook, nunca he tenido problemas cuando se me
apaga por batería, a lo sumo su error check. Lo mismo con mi
computadora antigua (muerte natural... es natural que muera una
computadora si un gato orina encima de la motherboard).

 lo que en mi caso es
 fundamental

...en cualquiera ;-)

 soy sólo un user de casa, no informatico, de hecho soy
 paramedico...

¿y con Linux? eso prueba que Linux no sólo es para hackers :)

 pero me gusta tener mis datos seguros (como a todos creo)

Olvídamelo, mi hermana se muere si se le pierde un MP3 de su
colección, o los cuentos que escribe (es estudiante de inglés en la
UCSC y ya ha publicado un par de cosas).

 pero en mi casa se pasa cortando la luz porque el automatico del medidor
 es de muy poco amperaje... xD y como no tengo ups...

un UPS igual te salva caleta... es recomendable tener uno más o menos
chico pero preciso. Lo otro que ayuda es no encender el hervidor
cuando estás centrifugando ropa y usando el calefactor eléctrico. -!

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas Web
Registered User 387639 - http://counter.li.org


OpenSuse abandona reiserFS ...

2006-10-06 Por tema Cristian Rodriguez
2006/10/6, Juan Ponce R [EMAIL PROTECTED]:

 yo siempre he sido de reiserfs porque jamas me ha dado problemas, de
 hecho la unica vez que perdi datos por un corte de luz fue cuando tenia
 ext3...

La verdad e sque yo tampoco he tenido problemas, la unica vez que
recuerdo de un sistema de ficheros corrupto fue en una particion ext2
oO.

 xfs no lo he probado mucho asi que no sabria decir... pero por lo k he
 leido no es muy bueno tolerando apagones.

recuerdo que una vez me ocurrio que con XFS se corrompio **un**
archivo de configuracion, luego de un corte de luz y lo relleno con
ceros, eso fue hace años atras, no me ha vuelto a ocurrir.. .


duda sobre permisos y usuarios

2006-10-06 Por tema Enrique Herrera Noya
segun la teoria(y los manuales)

si tengo 2 usuarios ...por ejemplo tux y otto
y creo un archivo con el usuario tux
[EMAIL PROTECTED] tux$
ejemplo:   touch pingux
si ademas le quito todos los permisos
ejemplo:  chmod a=--- pingux
y en otra consola ingreso como otto

otto no deberia poder borrar el archivo pingux

pero si otto hace:
[EMAIL PROTECTED] otto$ cd ../tux
rm pingux
otto responde :  y
y ups, pingux es borrado.


esto lo probe en centos 4.1 y debian
no era que otto no deberia  poder borrar el archivo?
ah?

saludos inseguros
quiquetux



-- 
ya esta WENDYX 1.0
http://www.decurauma.cl/wendyx
http://wendyx.chileforge.cl
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Oct  6 17:12:39 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Fuentealba)
Date: Fri Oct  6 17:06:21 2006
Subject: duda sobre permisos y usuarios
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

2006/10/6, Enrique Herrera Noya [EMAIL PROTECTED]:
 segun la teoria(y los manuales)

 si tengo 2 usuarios ...por ejemplo tux y otto
 y creo un archivo con el usuario tux
 [EMAIL PROTECTED] tux$
 ejemplo:   touch pingux
 si ademas le quito todos los permisos
 ejemplo:  chmod a=--- pingux

[EMAIL PROTECTED] /home/darkprox ::: touch test.test
[EMAIL PROTECTED] /home/darkprox ::: chmod a=-- test.test

[EMAIL PROTECTED] /home/darkprox ::: ls -lha test.test
-- 1 darkprox users 0 2006-10-06 17:07 test.test

[EMAIL PROTECTED] /home/darkprox ::: sudo su
bash-3.1# su carolina

bash-3.1$ rm test.test
rm: ¿borrar el fichero regular vacío «test.test»  protegido contra
escritura? (s/n) s
rm: no se puede borrar «test.test»: Permiso denegado
bash-3.1$

mira quien es el dueño del archivo.

 esto lo probe en centos 4.1 y debian
 no era que otto no deberia  poder borrar el archivo?
 ah?

slackware funciona impeque :D

 saludos inseguros

si fuera como dices, el hacking andaría a la orden del día... mira con
ls -lha | grep pingux, porque algún condoro tienes.

salu2

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas Web
Registered User 387639 - http://counter.li.org


duda sobre permisos y usuarios

2006-10-06 Por tema Mauricio Vergara Ereche
El Viernes, 6 de Octubre de 2006 16:42, Enrique Herrera Noya escribió:
 segun la teoria(y los manuales)

¿Qué manuales?
Creo que grepeaste el manual... no lo leíste en profundidad.

 si tengo 2 usuarios ...por ejemplo tux y otto
 y creo un archivo con el usuario tux
 [EMAIL PROTECTED] tux$
 ejemplo:   touch pingux
 si ademas le quito todos los permisos
 ejemplo:  chmod a=--- pingux
 y en otra consola ingreso como otto

 otto no deberia poder borrar el archivo pingux

 pero si otto hace:
 [EMAIL PROTECTED] otto$ cd ../tux
 rm pingux
 otto responde :  y
 y ups, pingux es borrado.


 esto lo probe en centos 4.1 y debian
 no era que otto no deberia  poder borrar el archivo?
 ah?

Estás confundido...
el permiso de borrar un archivo no es del archivo en sí, sino del directorio 
que lo contiene.

el w que tiene el archivo, se refiere a los permisos de escritura sobre 
él, no a su creación.

Repite el mismo ejemplo, pero con el directorio con modo 755 en vez de 777

Saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche User #188365 counter.li.org
NIC Chile   mave [EMAIL PROTECTED] nic [.] 
cl
Miraflores 222 piso 14, Santiago CHILE+56 2 9407710
Codigo Postal: 832-0198   http://www.nic.cl


OpenSuse abandona reiserFS ...

2006-10-06 Por tema Jorge Palma
OCFS esta orientado a escritura concurrente de dos o mas nodos sobre
un mismo filesystem..se usa sobre todo para Oracle RAC, pero en su
web explica que es de proposito general y POSIX...

salu2

On 10/4/06, Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED] wrote:
 2006/10/4, Cristian Rodriguez [EMAIL PROTECTED]:
  esta es la fuente mas fideligna de informacion en este topico:
 
  http://lists.opensuse.org/opensuse-factory/2006-09/msg00542.html
 
  (los blog se basan en ese thread)
 
  lo de OCFS2 tambien es verdad, pero la integracion no va a ocurrir en
  ningun tiempo proximo.
 

 ;) yep, no es fácil cambiar así de fácil de sistema de archivos,
 sobretodo si no está (dudo de eso, no conozco SuSE) implementado en el
 kernel... a lo que iba es si alguien ha visto-implementado-hecho
 correr este sistema de archivos, ¿será como XFS que tiene claras
 ventajas sobre muchos de sus pares, pero sólo si se corre en las
 máquinas para las que se hizo? (basándome en un thread anterior en que
 el doc mencionó esto...).

 --
 Rodrigo Fuentealba Cartes
 Desarrollador de Sistemas Web
 Registered User 387639 - http://counter.li.org





-- 
Jorge Palma Escobar
Ingeniero de Sistemas
Red Hat Linux Certified Engineer
Certificate Nº 804005089418233


duda sobre permisos y usuarios

2006-10-06 Por tema Franco Catrin
El vie, 06-10-2006 a las 16:42 -0400, Enrique Herrera Noya escribió:
 segun la teoria(y los manuales)
 
 si tengo 2 usuarios ...por ejemplo tux y otto
 y creo un archivo con el usuario tux
 [EMAIL PROTECTED] tux$
 ejemplo:   touch pingux
 si ademas le quito todos los permisos
 ejemplo:  chmod a=--- pingux
 y en otra consola ingreso como otto
 
 otto no deberia poder borrar el archivo pingux

Si puede o no, no depende del archivo.  Lo que no puede hacer es
modificar el archivo

 pero si otto hace:
 [EMAIL PROTECTED] otto$ cd ../tux
 rm pingux
 otto responde :  y
 y ups, pingux es borrado.
 
 
 esto lo probe en centos 4.1 y debian
 no era que otto no deberia  poder borrar el archivo?

Lo que tienes que verificar son los permisos del directorio que contiene
el archivo, ya que borrar un archivo es modificar el directorio al que
pertenece

Saludos
-- 
Franco Catrin L.   TUXPAN
http://www.tuxpan.com/fcatrin


duda sobre permisos y usuarios

2006-10-06 Por tema [EMAIL PROTECTED]

 El Viernes, 6 de Octubre de 2006 16:42, Enrique Herrera Noya escribió:
   
 segun la teoria(y los manuales)
 

 ¿Qué manuales?
 Creo que grepeaste el manual... no lo leíste en profundidad.

   
 si tengo 2 usuarios ...por ejemplo tux y otto
 y creo un archivo con el usuario tux
 [EMAIL PROTECTED] tux$
 ejemplo:   touch pingux
 si ademas le quito todos los permisos
 ejemplo:  chmod a=--- pingux
 y en otra consola ingreso como otto

 otto no deberia poder borrar el archivo pingux

 pero si otto hace:
 [EMAIL PROTECTED] otto$ cd ../tux
 rm pingux
 otto responde :  y
 y ups, pingux es borrado.


 esto lo probe en centos 4.1 y debian
 no era que otto no deberia  poder borrar el archivo?
 ah?
 

 Estás confundido...
 el permiso de borrar un archivo no es del archivo en sí, sino del directorio 
 que lo contiene.

 el w que tiene el archivo, se refiere a los permisos de escritura sobre 
 él, no a su creación.

 Repite el mismo ejemplo, pero con el directorio con modo 755 en vez de 777

 Saludos!

   
Quizá mejor con el bit sticky
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Oct  6 20:18:16 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Fri Oct  6 20:05:28 2006
Subject: OpenSuse abandona reiserFS ... 
In-Reply-To: Your message of Thu, 05 Oct 2006 16:04:51 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Cristian Rodriguez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 2006/10/5, Juan Ponce R [EMAIL PROTECTED]:

[...]

  lamentable

 Sip, es lamentable, pero namesys abandono el desarrollo de Reiserfs
 hace un tiempo, focalizandose solo en reiser4. el cual no esta listo
 aun.

Y le falta muchisimo, AFAICS... por lo demas, es completamente diferente, y
despues del numerito que se mandaron con ReiserFS 3, tengo /serias/ dudas
que alguna vez se integre...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513


Consulta sobre RedHat Enterprise AS

2006-10-06 Por tema Vida Luz
Gracias por tu recomendacion, como hago para recompilar lso RPM de Fedora ?

GRacias

On Fri, 6 Oct 2006, Marcos Ramirez wrote:

 On Fri, 2006-10-06 at 06:39 -0600, Vida Luz wrote:
 Hola a todos, aca compraron un equipo DELL que es un mounstrou de equipo 4
 procesadores con 6 discos duros de 60 GB cada uno y el equipo solo acepta
 como sistema operativo SUSE Enterpise o RedHat Enterprise,

 ?? DELL vende sus maquinas con RH o SuSe, pero eso no significa que no
 puedas poner otro SO. Claro que si ya pagaste por el, es desperdiciar
 esa plata poner otra cosa.

 el equipo lo compraron con RedHat Enterpise, aca tenemos servidor de correo,
 POP y Antivirus y Antispam con Clamav + Amavis + Spamassassin, todo esto 
 corria
 antes en un equipo con menor capacidad con Fedora Core 5, resulta que nos
 pasamos a este equipo, y veo que el Dovecot tiene una version 0.99, el
 httpd llega a consumir el 99.9 % en muchas ocasiones.

 Sin saber nada, me late que tu problema /no/ es el httpd, sino alguna
 aplicacion (pagina, cgi u otro) corriendo ahi.

 Quiero tener virtual Users como tengo en un tarro pequeno con Fedora
 utilziando Postfix, Postfix-mysql, Apache, php, Mysql-server,
 Mysql-Client, Maildrop, Courier-imap, Courier-pop3, courier-authdaemon
 y PostfixAdmin, pero el redhat no tiene el paquete de courier.

 podrias adaptar el paquete desde los SRPMS de Fedora.

 No estoy acsotumbrada a estos tarros grandes, quisiera sugerencias ya que
 con semejante servidor y tengo problemas que el CPU se queda en 99.9% con
 el httpd y ademas el servidor POP con dovecot se cae,

 Me paso lo mismo con dovecot y volvi a imap-2002d mientras encontraba
 una solucion permanente (aunque aun no logro hacerme el tiempo para
 eso ...). Sobre el httpd, te sugeriria buscar en los programas/paginas
 que estan corriendo.

 en mi tarro pequeno con fedora core 5 y los mismos usuarios no se cae,
 todo marcha bien, que hago para instalar paquetes que no estan en los
 repositorios de RedHat?

 buscas un rpm similar que cumpla la funcion y lo adaptas al RH. En lo
 personal, cuando me ha pasado eso, recompilo el rpm de Fedora; no he
 tenido problemas hasta el dia de hoy.

  y ademas podes trabajar el proyecto con virtual
  users ? porque redhat esta desactualizado con respecto a Fedora ?

 RH no esta desactualizado. La idea es tener un sistema ampliamente
 probado y de larga vida, es por ello que no se incluyen las ultimas
 versiones de los programas como ocurre con Fedora.


 Saludos


From [EMAIL PROTECTED]  Fri Oct  6 20:14:02 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Enrique Herrera Noya)
Date: Fri Oct  6 20:58:31 2006
Subject: duda sobre permisos y usuarios
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

2006/10/6, Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED]:
 2006/10/6, Enrique Herrera Noya [EMAIL PROTECTED]:
  segun la teoria(y los manuales)
 
  si tengo 2 usuarios ...por ejemplo tux y otto
  y creo un archivo con el usuario tux
  [EMAIL PROTECTED] tux$
  ejemplo:   touch pingux
  si ademas le quito todos los permisos
  ejemplo:  chmod a=--- pingux

 [EMAIL PROTECTED] /home/darkprox ::: touch test.test
 [EMAIL PROTECTED] /home/darkprox ::: chmod a=-- test.test

 [EMAIL PROTECTED] /home/darkprox ::: ls -lha test.test
 -- 1 darkprox users 0 2006-10-06 17:07 test.test

 [EMAIL PROTECTED] /home/darkprox ::: sudo su
 bash-3.1# su carolina

no hice su
me ingrese en otra cosola como otto


 bash-3.1$ rm test.test
 rm: ¿borrar el fichero regular vacío «test.test»  protegido contra
 escritura? (s/n) s
 rm: no se puede borrar «test.test»: Permiso denegado
 bash-3.1$

 mira quien es el dueño del archivo.

  esto lo probe en centos 4.1 y debian
  no era que otto no deberia  poder borrar el archivo?
  ah?

 slackware funciona impeque :D

  saludos inseguros

 si fuera como dices, el hacking andaría a la orden del día... mira con
 ls -lha | grep pingux, porque algún condoro tienes.

 salu2

 --
 Rodrigo Fuentealba Cartes
 Desarrollador de Sistemas Web
 Registered User 387639 - http://counter.li.org




-- 
Wendyx Linux 1.0
http://www.decurauma.cl/wendyx
Dedicada a mi hija


duda sobre permisos y usuarios

2006-10-06 Por tema Enrique Herrera Noya
2006/10/6, Franco Catrin [EMAIL PROTECTED]:
 El vie, 06-10-2006 a las 16:42 -0400, Enrique Herrera Noya escribió:
  segun la teoria(y los manuales)
 
  si tengo 2 usuarios ...por ejemplo tux y otto
  y creo un archivo con el usuario tux
  [EMAIL PROTECTED] tux$
  ejemplo:   touch pingux
  si ademas le quito todos los permisos
  ejemplo:  chmod a=--- pingux
  y en otra consola ingreso como otto
 
  otto no deberia poder borrar el archivo pingux

 Si puede o no, no depende del archivo.  Lo que no puede hacer es
 modificar el archivo

  pero si otto hace:
  [EMAIL PROTECTED] otto$ cd ../tux
  rm pingux
  otto responde :  y
  y ups, pingux es borrado.
 
 
  esto lo probe en centos 4.1 y debian
  no era que otto no deberia  poder borrar el archivo?

 Lo que tienes que verificar son los permisos del directorio que contiene
 el archivo, ya que borrar un archivo es modificar el directorio al que
 pertenece

como comentaron recien era esa combinatoria de directorio con archivos en el


 Saludos
 --
 Franco Catrin L.   TUXPAN
 http://www.tuxpan.com/fcatrin




-- 
Wendyx Linux 1.0
http://www.decurauma.cl/wendyx
Dedicada a mi hija


OpenSuse abandona reiserFS ...

2006-10-06 Por tema Rubencho
Saludos camaradas...

Encuentro en un e-mail escrito por Rodrigo Fuentealba
[EMAIL PROTECTED], que envió el Fri, 6 Oct 2006 16:05:22 -0400
lo siguiente:

[..Era sobre pe'rdida de datos en Sistema de archivos...]
  yo siempre he sido de reiserfs porque jamas me ha dado problemas, de
  hecho la unica vez que perdi datos por un corte de luz fue cuando
  tenia ext3..
 Yo he perdido datos con ext3 y reiserfs...

Aqui' se va a construir una guerra santa, sobre que sistema de archivos
es mejor. Lo bueno es que ya se ha tratado en esta lista (esta'
en los anales de ella  :-)
Ejemplo:
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/2005-February/016623.html

[...]

 perdí gran parte de mi colección de música (unos 12 Gb) y lo que  no
^^^
 perdí fue porque lo tenía en CD.

Oh mi god!
Eso debe haberte costado una fortuna!
Datos:
En promedio un mp3 ronda en los 4 mb.
En promedio un mp3 ronda en los US$ 1.

[Si, es broma, pero es viernes... ;-)]


duda sobre permisos y usuarios

2006-10-06 Por tema Enrique Herrera Noya
El 6/10/06, Mauricio Vergara Ereche[EMAIL PROTECTED] escribió:
 El Viernes, 6 de Octubre de 2006 16:42, Enrique Herrera Noya escribió:
  segun la teoria(y los manuales)

 ¿Qué manuales?
 Creo que grepeaste el manual... no lo leíste en profundidad.

  si tengo 2 usuarios ...por ejemplo tux y otto
  y creo un archivo con el usuario tux
  [EMAIL PROTECTED] tux$
  ejemplo:   touch pingux
  si ademas le quito todos los permisos
  ejemplo:  chmod a=--- pingux
  y en otra consola ingreso como otto
 
  otto no deberia poder borrar el archivo pingux
 
  pero si otto hace:
  [EMAIL PROTECTED] otto$ cd ../tux
  rm pingux
  otto responde :  y
  y ups, pingux es borrado.
 
 
  esto lo probe en centos 4.1 y debian
  no era que otto no deberia  poder borrar el archivo?
  ah?

 Estás confundido...
 el permiso de borrar un archivo no es del archivo en sí, sino del directorio
 que lo contiene.

 el w que tiene el archivo, se refiere a los permisos de escritura sobre
 él, no a su creación.

 Repite el mismo ejemplo, pero con el directorio con modo 755 en vez de 777
jummm. aerrr...

por ahi iva el asunto, justamente era ese el tema (lo de w)



 Saludos!

 --
 Mauricio Vergara Ereche User #188365 counter.li.org
 NIC Chile   mave [EMAIL PROTECTED] nic 
 [.] cl
 Miraflores 222 piso 14, Santiago CHILE+56 2 9407710
 Codigo Postal: 832-0198   http://www.nic.cl




-- 
Wendyx Linux 1.0
http://www.decurauma.cl/wendyx
Dedicada a mi hija