Qmail

2006-12-22 Por tema Ricardo Utreras
Gracias por tu respuesta Franco..

Mira encontre el siguiente archivo dot-qmail (.qmail) que me puede servir...
por la estructura veo que analiza el FROM, toma solo los que corresponden a
[EMAIL PROTECTED] y reenvia... pero no comprendo que tienen que ver los /s,
s/, /g que aparecen entremedio... si alguien podria explicarme con detalles
como se interepreta esta cadena se lo agradeceria mucho:

|cat  temp-$$.txt ; FROM=$(sed -e '/^From: .*$/ !d;s/From: //;q'
temp-$$.txt) ; if [ $FROM == [EMAIL PROTECTED] ] ; then  sed -e
's/[EMAIL PROTECTED]/[EMAIL PROTECTED]/g' temp-$$.txt |
/var/qmail/bin/qmail-inject -f$FROM [EMAIL PROTECTED] ; fi ; rm temp-$$.txt ;


Eh revizado tanta documentacion de configuracion de MTA's que ya estoy
mareado... Saludos!!


On 12/20/06, Franco Catrin [EMAIL PROTECTED] wrote:

 El lun, 18-12-2006 a las 17:53 -0400, Ricardo Utreras escribió:
  Querida Lista:
 
  Actualmente se utiliza como MTA a qmail y siempre que me solicitaban
  reenviar un correo de una casilla a otra agregaba una linea en el
  respectivo archivo .qmail de la cuenta con el correo a donde se
  querian reenviar los correos funcionando impecable, pero un usuario me
  solicito reenviar solo los correos que venian de una
  cuenta determinada a otra cuenta y revizando el manual de qmail, lei
  que esto se puede realizar el reenviar todos los correos a otro
  programa anteponiendo el |. Pense que se podia reenviar a un script
  bash que filtrara el correo viendo si correspondia a la cuenta con
  grep y reenviandolo efectivamente con mail pero tras probar sin
  resultados, necesito ayuda para juntar todos estos ingredientes, o si
  alguien sabe una solucion mejor se la agradeceria me la contara.

 Utiliza procmail a traves del | en .qmail
 Con procmail puedes filtrar el correo y dedirigirlo a otra casilla,
 guardarlo en una carpeta imap en particular, etc.

 Saludos
 --
 Franco Catrin L.   TUXPAN
 http://www.tuxpan.com/fcatrin




-- 
Atte. Ricardo Utreras Estrella
Ingeniero Civil Informatico
Business Partner Crecic S.A.
E-mail/msn: [EMAIL PROTECTED]
08-6648414 / +56-41-972827
Concepcion, Chile.
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Dec 22 01:06:36 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Felipe_Andr=E9s_Pino_Ramirez?=)
Date: Fri Dec 22 00:59:22 2006
Subject: linux en un dell inspiron 1501.
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola lista: En estos días quiero comprarme un notebook y he visto el dell
inspiron 1501(la relación precio calidad no es para nada mala) . Me he
dedicado a mirar páginas sobre el soporte de este hardware en linux y al
parecer hay algun tipo de bug en el kernel. Alguien ha tenido la experiencia
de uno de estos con linux ?.


Les detallo el hw:

  Procesador AMD Turion? 64 X2 Mobile Technology TL-50, Ing (KT50HL) / Esp
(KT50HS)
  [261-4503 ]
  1GB DDR2 SDRAM, 533MHz, 1 DIMM (1G1D)
  ATI RADEON#174; Xpress1150 256MB HyperMemory#153; (Integrado) (INTVID)
  Dell Wireless 1390 802.11g Mini Card 54Mbps (TM1390).

Eso saluudos !!!
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Dec 22 01:23:51 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Fuentealba)
Date: Fri Dec 22 01:16:34 2006
Subject: Compra de Notebook
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 21/12/06, Horst H. von Brand[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Cristian Correa [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
  OPCION 1 --  Notebook Presario v3117LA AMD Sempron 3400+ 512R 60GB
  14.1 DVD+RW 2.45kg WiFi XPH
 
 
  Especificaciones
 
  Procesador
  • Mobile AMD Sempron™ 3400+ con Tecnología PowerNow!™ (a)(c)(c1)
  Velocidad Procesador
  • 1.8GHz
  Velocidad del Bus
  • Hasta 1600Mhz en bus de sistema
  Memoria Cache
  • 256KB L2 Cache
 
  Memoria RAM
  • 512MB de Memoria DDR2 a 667MHz (2 x 256MB)
  • Máxima soportada 2048MB con soporte para dual channel.
  Slots de Memoria
  • 2
 
  Gráficos y Memoria de Video
  • NVIDIA GeForce Go 6150 hasta con 128Mb de memoria (Compartida)(d).

 Soporte solo 2D

El driver de Nvidia funciona aproximadamente bien para jugar Quake 3,
Unreal y lo que quieras en realidad... Same with ATI, en todo caso,
pero ATI te da mas pega en todo eso.


  Display
  • Pantalla ancha de alta definición(f) de 14.1 WXGA (1280 x 800) con
  Tecnología BrightView
 
  Disco Duro
  • 60GB SATA (5400RPM)(e)

 Hay controladoras SATA que no tienen caso...

De acuerdo, pero normalmente funciona.

  Fax/Modem
  • High speed 56k(i)

 Seguramente sin remedio.

En el caso de mi notebook (Compaq V2617LA, todo desteñido pero lo
mantengo encendido 22 horas al dia y cero drama) el fax modem funciona
con parches de terceros sin dramas... y vaya que lo uso.

  Tarjeta de Red
  • 10/100BASE-T Ethernet(h)

 Sepa Moya que es esto. Probablemente soportado, eso si.

Normalmente Realtek 8139, Broadcom NetXtreme... ambas funcionan bastante bien.

  Conectividad Inalámbrica
  • Integrada 802.11b/g WLAN

Si es Broadcom AirForce One, olvidamelo...

  Lector de Tarjetas de Memoria
  • 5 en 1 

linux en un dell inspiron 1501.

2006-12-22 Por tema Rodrigo Fuentealba
2006/12/21, Felipe Andrés Pino Ramirez [EMAIL PROTECTED]:
 Hola lista: En estos días quiero comprarme un notebook y he visto el dell
 inspiron 1501(la relación precio calidad no es para nada mala) . Me he
 dedicado a mirar páginas sobre el soporte de este hardware en linux y al
 parecer hay algun tipo de bug en el kernel. Alguien ha tenido la experiencia
 de uno de estos con linux ?.


 Les detallo el hw:

   Procesador AMD Turion? 64 X2 Mobile Technology

Creo que anda?

   ATI RADEON#174; Xpress1150 256MB HyperMemory#153; (Integrado) (INTVID)

Kernel 2.6.19... removed /usr/src/linux/include/config.h ... tuve que
crearselo a mano para poder instalar el driver 3D de mi tarjeta.

   Dell Wireless 1390 802.11g Mini Card 54Mbps (TM1390).

Con esto ni idea

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas Web
Registered User 387639 - http://counter.li.org


linux en un dell inspiron 1501.

2006-12-22 Por tema Alvaro Parra Urbina
El jue, 21-12-2006 a las 22:27 -0600, Rodrigo Fuentealba escribió:
 2006/12/21, Felipe Andrés Pino Ramirez [EMAIL PROTECTED]:
  Hola lista: En estos días quiero comprarme un notebook y he visto el dell
  inspiron 1501(la relación precio calidad no es para nada mala) . Me he
  dedicado a mirar páginas sobre el soporte de este hardware en linux y al
  parecer hay algun tipo de bug en el kernel. Alguien ha tenido la experiencia
  de uno de estos con linux ?.
 
 
  Les detallo el hw:
 
Procesador AMD Turion? 64 X2 Mobile Technology
 
problema es de primera que el disco no es auto detectado no me acuerdo
del comando en la entrada pero debes forzar al acpi a que detecte el
disco duro
 Creo que anda?
 
ATI RADEON#174; Xpress1150 256MB HyperMemory#153; (Integrado) (INTVID)
 
 Kernel 2.6.19... removed /usr/src/linux/include/config.h ... tuve que
 crearselo a mano para poder instalar el driver 3D de mi tarjeta.
 
Dell Wireless 1390 802.11g Mini Card 54Mbps (TM1390).
 
 Con esto ni idea
es una broadcom 3401 no soportada aun, se gun dicen las malas lenguas
entro un proyecto al ultimo kernel pero no puedo asegurar nada 
 

-- 
Alvaro Parra Urbina
alverich.blackhole.cl
www.linuxchillan.cl
Eppur si muove...


Trabajar con SSH en remoto y mostrar lo que se hace en el monitor local

2006-12-22 Por tema Felipe Saez
definitivamente screen...
abres una screen ( screen )
luego en el otro lado (ssh) y como el mismo usuario, screen -ls te
muestra los pids y screen -x pid te conecta a la screen


El 19/12/06, Claudio Hormazábal Ocampo[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Solución NX.
 http://www.nomachine.com/
 Para ver tu sesión grafica en una Terminal con un túnel ssh.

 Atte.,
 Claudio Hormazábal

 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED]
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Julio Pacheco
 Enviado el: Martes, 19 de Diciembre de 2006 17:55
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: Re: Trabajar con SSH en remoto y mostrar lo que se hace en el
 monitor local

 Ricardo Utreras Estrella escribió:
  Renzo Disi escribió:
  Probablemente utilizo screen y te pidio que hicieras un screen -x para
  compartir la sesion y vieras lo que el digitaba.
 
 
  %man screen
  SCREEN(1)
 
  NAME
 screen - screen manager with VT100/ANSI terminal emulation
 
  SYNOPSIS
 screen [ -options ] [ cmd [ args ] ]
 screen -r [[pid.]tty[.host]]
 screen -r sessionowner/[[pid.]tty[.host]]
 
  DESCRIPTION
 Screen is a full-screen window manager that multiplexes a
  physical terminal between several processes (typically interactive
  shells).   Each virtual terminal provides the functions of a DEC VT100
  terminal and, in addition, several control functions from the ISO 6429
  (ECMA  48,  ANSI X3.64)  and ISO 2022 standards (e.g. insert/delete line
  and support for multiple character sets).  There is a  scrollback
  history  buffer  for each virtual terminal and a copy-and-paste
  mechanism that allows moving text regions between windows.
  :
  :
  -x   Attach to a not detached screen session. (Multi display mode).
 
 
 
  El dom, 17-12-2006 a las 21:58 -0300, Alvaro Parra Urbina escribió:
  El dom, 17-12-2006 a las 19:10 -0300, Hector Mansilla escribió:
  Rodrigo,
 
  Te explico... Este chico instaló remotamente el Amavis en un servidor
  ubicado en santiago, el chico está en Antofagasta.
 
  mientras el accedió al servidor remotamente por SSH y trabajaba en él,
  yo podía ver lo que hacia en el monitor conectado al servidor.
 
  todo esto en Texto (consola), no en X11.
  yo lo he visto hacer como broma
  lo que haces es exportar el display se hace modificando las variables de
  entorno de usuario segun tengo entendido algo como export DISPLAY=0:0
  lo que me intriga es como lo hizo atraves de consola que es lo que me
  dices que realizo
 
  Recuerdo que con mplayer se podian ver videos en consola: (mplayer -vo
  fbdev video) o algo asi... por lo que es cosa de utilizar como driver
  para las X uno que te dibuje en la consola con caracteres...aunque
  tendrias que usar la imaginacion con los colores jeje :D
  Desconosco como se llame dicho driver...
 

 mplayer -vo aalib video (solo texto)
 mplayer -vo caca  video (texto en color)





LaTeX: llave grandota para definición funcio nes matemáticas

2006-12-22 Por tema Roberto Bonvallet
Leonardo Soto M.:

 Necesito escribir la definición de una función cuya expresión depende
 de ciertas condiciones sobre los argumentos (como por ejemplo la
 definición de la función valor absoluto). Típicamente uno pone una
 llave { grandota para definir estas alternativas. 

Como alternativa a la solución que ya te dieron otras personas, te
recomiendo el entorno 'cases' que viene en el paquete amsmath:

\begin{equation}
\lvert x \rvert =
\begin{cases}
 x, x\ge 0 \\
-x, x  0 
\end{cases}
\end{equation}

Para escribir matemáticas en LaTeX, te recomiendo tener siempre a mano el
Short Math Guide (Google sabe dónde está) y usar los paquetes de la AMS,
que tienen varios atajos para casos comunes como el de más arriba.

HTH, saludos.
-- 
Roberto Bonvallet
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Dec 22 10:11:19 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Utreras Estrella)
Date: Fri Dec 22 08:59:23 2006
Subject: suplantar id de usuario
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Simon Norambuena escribió:
 hola listeros,
 quiero que linux ejecute una serie de comandos cuando se inicia, por eso 
 edite el archivo /etc/rc.d/rc.local y agregue las lineas que quería, el 
 problema esta en que tengo un usuario que se llama mobility que cuando 
 me logueo con él necesito ejecutar un comando llamado base que hasta 
 ahora no he sabido como ejecutar con ningun otro usuario (incluido el 
 root).. para buscar el ejecutable use
 #find / -name base
 y encontró el ejecutable, eso sí le tuve que cambiar los permisos.. el 
 problema está en que cuando lo ejecuto como un usuario distinto a 
 mobility el programa falla y se sale, por lo cual quería saber si es 
 posible ejecutar dicho comando con otra id es decir de alguna forma 
 agregar unas lineas a rc.local de manera que cuando se ejecuten esas 
 lineas sea como si el usuario mobility sea quien las ejecuta.
 Saludos.

su mobility


-- 
Atte. Ricardo Utreras EstrellaLUN: #312206
Ingeniero Civil Informatico
Licenciado en Ciencias de la Ingenieria Informatica
Ingeniero de plataforma, CRECIC S.A, Concepcion, Chile.
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Dec 22 09:15:19 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Germ=E1n_Po=F3_Caama=F1o?=)
Date: Fri Dec 22 09:08:05 2006
Subject: Compra de Notebook
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Thu, 2006-12-21 at 22:23 -0600, Rodrigo Fuentealba wrote:
 El 21/12/06, Horst H. von Brand[EMAIL PROTECTED] escribió:
 [...]
   Gráficos y Memoria de Video
   ? NVIDIA GeForce Go 6150 hasta con 128Mb de memoria (Compartida)(d).
 
  Soporte solo 2D
 
 El driver de Nvidia funciona aproximadamente bien para jugar Quake 3,
 Unreal y lo que quieras en realidad... Same with ATI, en todo caso,
 pero ATI te da mas pega en todo eso.

Funciona más o menos no más.  Y no me refiero a 3D/2D, sino operaciones
más mundanas, como suspender o hibernar.  Tiene mayor consumo de
batería.

Por otro lado, hay varios desarrollos interesantes que están ocurriendo
en el controlador Intel.  Por ejemplo, la rama mode-setting de Keith
Packard, que ya tiene soporte para detectar múltiples monitores y poder
cambiar la configuración (Xinerama, clone, etc.) sin tocar el archivo
xorg.conf.

Es más, según palabras de Keith Packard, el controlador permitirá 
muchas más características vía RaNDR que vía archivo de configuración.

Todo esto, para la próxima versión (7.2) de X.org.

Por el lado de nVidia no se ve un horizonte en donde todo funcione sin
mayor intervención.

Como experiencia personal, a mi esposa le regalé hace varios meses
un portátil. Y al día de hoy, estoy arrepentido de haberlo comprado
con una tarjeta nVidia.  Si hubiera sabido antes que Keith Packard
había sido contratado por Intel para desarrollar los controladores
gráficos para Linux (e incluso dar soporte 3D)...

-- 
Germán Poó-Caamaño
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/
Concepción - Chile


Compra de Notebook

2006-12-22 Por tema Guillermo Farias Diaz
Holas:

Por aca te puedo contar que tengo un IBM X40 y funciona de maravillas 
con LINUX, la máquina no de las más nuevas más nunca ha fallado siquiera 
uno de sus componentes. Y eso que lo compre usado.


Atte.
Guillermo A. Farias Diaz
Linux Counter: #286041.
FreeBSD user.
Altavoz S.A.
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Dec 22 09:17:05 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Claudio Bustos Bravo)
Date: Fri Dec 22 09:28:22 2006
Subject: Teclado emulando una VT220 con xterm
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Saludos...


Alguien sabe donde hay informacion clara de como configurar xterm para
setear correctamente teclas /raras/ como la tecla Do de una vt?

Los man ya estan leidos... (por si acaso)...


Claudio


Compra de Notebook

2006-12-22 Por tema Alvaro Herrera
Germán Poó Caamaño escribió:

 Por el lado de nVidia no se ve un horizonte en donde todo funcione sin
 mayor intervención.

A menos, claro, que consideres seriamente ayudar en el proyecto Nouveau
;-) cosa que yo he hecho, porque tener solo 2D me fastidia un poco
(ademas que el controlador nv es harto lento para algunas cosas)

http://nouveau.freedesktop.org/wiki/FrontPage

-- 
Alvaro Herrerahttp://www.advogato.org/person/alvherre
En las profundidades de nuestro inconsciente hay una obsesiva necesidad
de un universo lógico y coherente. Pero el universo real se halla siempre
un paso más allá de la lógica (Irulan)
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Dec 22 09:39:18 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Baronti)
Date: Fri Dec 22 09:31:59 2006
Subject: Participar en desarrollo de x-evian 2.0
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Estimados:

Invito a todos quienes se sientan atraídos por la defensa política del
software libre y promotores de la cultura hacker a participar del
desarrollo de la distribución x-evian 2.0.

Los interesados pueden enviarme un email personal.

Saludos
Baronti
https://redhack.cl


Re: LaTeX: llave grandota para definición f unciones matemáticas

2006-12-22 Por tema Leonardo Soto M.
Gracias a todos por las respuestas.

Y ya que el thread acumuló varios links útiles, acá va otro:

http://www.rinconmatematico.com/instructivolatex/formulas.htm

Saludos,
-- 
Leo Soto M.


Compra de Notebook

2006-12-22 Por tema Jose Felipe Sanhueza Paredes
cuando di la oferta era el note de un amigo...por siaca..
yo uso dell inspiron 6400.con ubuntu...y de verdad me anda muy bien...en
todos los dell q he tenido (que ya han sido 3) no he tenido ningun
problema...

On 12/22/06, Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Germán Poó Caamaño escribió:

  Por el lado de nVidia no se ve un horizonte en donde todo funcione sin
  mayor intervención.

 A menos, claro, que consideres seriamente ayudar en el proyecto Nouveau
 ;-) cosa que yo he hecho, porque tener solo 2D me fastidia un poco
 (ademas que el controlador nv es harto lento para algunas cosas)

 http://nouveau.freedesktop.org/wiki/FrontPage

 --
 Alvaro Herrera
 http://www.advogato.org/person/alvherre
 En las profundidades de nuestro inconsciente hay una obsesiva necesidad
 de un universo lógico y coherente. Pero el universo real se halla siempre
 un paso más allá de la lógica (Irulan)

From [EMAIL PROTECTED]  Fri Dec 22 10:41:41 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Franco Catrin)
Date: Fri Dec 22 10:34:28 2006
Subject: Compra de Notebook
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El jue, 21-12-2006 a las 08:38 -0400, sergio manriquez escribió:
 MEJOR COMPRATE EL DELL inspirion 640m ese es super bueno, velo en la pagina
 de www.dell.com 1GB en ram, Centrino Duo 1.8GHz y puedes pedirlo con la ATI
 X1400 Movile, o una Nvidia. La bateria es de 8 celdas.

ATI n!!! huir! huir!!!

Si buscas buen soporte para Linux el camino de hoy es Intel.  Con nvidia
hay buen soporte de las caracteristicas propias del chip de video, pero
no muy buen soporte con el sistema (ej, suspend).

ATI va muy muy atras 

-- 
Franco Catrin L.   TUXPAN
http://www.tuxpan.com/fcatrin


Compra de Notebook

2006-12-22 Por tema Franco Catrin
El jue, 21-12-2006 a las 20:36 -0300, Ricardo Albarracin B. escribió:
 On Thu, 21 Dec 2006 20:05:45 -0300
 Franco Catrin [EMAIL PROTECTED] wrote:

  He tenido Vaio, IBM, Dell, HP y Toshiba, el unico que me dio problemas
  graves fue el Dell al que tuvieron que cambiarle 2 veces la placa madre.
  Lo bueno es que las dos veces vinieron directamente a mi oficina a hacer
  el cambio.
 
 h puede que sea una caso aislado, pero raro en todo caso te cumple la
 gente de DELL. Yo no tengo nada que decir, me saco el sombrero. Construcción
 super robusta, no se ha desteñido como otros que he visto, pantalla con una
 resolucion de 1400x1050 (cosa que no he visto en ninguna otra maquina)... en
 fin.

mmm debe ser una linea diferente a la que yo tuve.  Dell tiene varias
lineas para distintos tipos de usuario, mi notebook era de esos para el
pueblo no mas.  Cuando armas algunos equipos tienes la opcion de mejorar
algunas cosas como la pantalla, en tu caso seguramente venia con esa
resolucion como minimo.

Para ser preciso debi haber dicho que la linea low end de Dell me dio
problemas.

  
El toshiba que tuve tenia mala la salida VGA, solo se veia
  bien en algunos monitores (windows y linux), con el uso la tapa se
  quebró y al tiempo despues se murió la luz del LCD.  Este a diferencia
  del Dell ya estaba bien carreteado.
 
 He visto varios Toshibas en MUY malas condiciones después de un tiempo y a
 veces de cierto trato no muy delicado que digamos.

Me lo vendió un tal Max ;)  Quizás por ahi va la cosa jaja

Olvidé mencionar que el servicio técnico que atendió mi caso (EDAPI) fue
PESIMO.  Se demoraron mas de un mes en entregarme el notebook y yo lo
uso para trabajar.  Mientras lo arreglaban me compre un Dell y apenas me
entregaron el Toshiba lo vendí.  El equipo estaba fuera de garantía y
estaba pagando por el servicio, aun asi fue malo, muy malo.
 

  Los otros nunca me dieron problemas.  El Vaio era antiguo pero bueno
  bueno.  Construccion sólida, liviano, compatibilidad con todo excepto
  por un cable VGA que tuve que comprar aparte.  El IBM era super antiguo
  también, lo que nunca me gustó fue su estética y la falta de touch pad.
 
 Pero una buena maquina la IBM aparte de la estética conozco usuarios que 
 no
 cambian su IBM por nada.

Bueno, hay IBM's que son hechos para ser maltratados, ese puede ser un
gran punto a favor


Saludos
-- 
Franco Catrin L.   TUXPAN
http://www.tuxpan.com/fcatrin


Compra de Notebook

2006-12-22 Por tema Ricardo Utreras Estrella
Que los notebook Samsung?

Saludos

-- 
Atte. Ricardo Utreras EstrellaLUN: #312206


Qmail

2006-12-22 Por tema Franco Catrin
El vie, 22-12-2006 a las 00:59 -0300, Ricardo Utreras escribió:
 Gracias por tu respuesta Franco..
 
 Mira encontre el siguiente archivo dot-qmail (.qmail) que me puede servir...
 por la estructura veo que analiza el FROM, toma solo los que corresponden a
 [EMAIL PROTECTED] y reenvia... pero no comprendo que tienen que ver los /s,
 s/, /g que aparecen entremedio... si alguien podria explicarme con detalles
 como se interepreta esta cadena se lo agradeceria mucho:
 
 |cat  temp-$$.txt ; FROM=$(sed -e '/^From: .*$/ !d;s/From: //;q'
 temp-$$.txt) ; if [ $FROM == [EMAIL PROTECTED] ] ; then  sed -e
 's/[EMAIL PROTECTED]/[EMAIL PROTECTED]/g' temp-$$.txt |
 /var/qmail/bin/qmail-inject -f$FROM [EMAIL PROTECTED] ; fi ; rm temp-$$.txt ;
 
 
 Eh revizado tanta documentacion de configuracion de MTA's que ya estoy
 mareado... Saludos!!

Evita el top posting, al final no se entiende nada del contexto plis.

Sobre tu problema, es mas sencillo. Viste la documentacion de procmail? 


En tu .qmail aplicas:

| preline procmail

y te creas un archivo de filtro .procmailrc

:0 c
*^From.*el-incauto
! [EMAIL PROTECTED]


Incluso puedes agregar logs asi:

LOGFILE=$HOME/test-filtro.log
VERBOSE=on



-- 
Franco Catrin L.   TUXPAN
http://www.tuxpan.com/fcatrin


Qmail

2006-12-22 Por tema Ricardo Utreras Estrella
Franco Catrin escribió:
 El vie, 22-12-2006 a las 00:59 -0300, Ricardo Utreras escribió:
 Gracias por tu respuesta Franco..

 Mira encontre el siguiente archivo dot-qmail (.qmail) que me puede servir...
 por la estructura veo que analiza el FROM, toma solo los que corresponden a
 [EMAIL PROTECTED] y reenvia... pero no comprendo que tienen que ver los /s,
 s/, /g que aparecen entremedio... si alguien podria explicarme con detalles
 como se interepreta esta cadena se lo agradeceria mucho:

 |cat  temp-$$.txt ; FROM=$(sed -e '/^From: .*$/ !d;s/From: //;q'
 temp-$$.txt) ; if [ $FROM == [EMAIL PROTECTED] ] ; then  sed -e
 's/[EMAIL PROTECTED]/[EMAIL PROTECTED]/g' temp-$$.txt |
 /var/qmail/bin/qmail-inject -f$FROM [EMAIL PROTECTED] ; fi ; rm temp-$$.txt ;


 Eh revizado tanta documentacion de configuracion de MTA's que ya estoy
 mareado... Saludos!!
 
 Evita el top posting, al final no se entiende nada del contexto plis.
 
 Sobre tu problema, es mas sencillo. Viste la documentacion de procmail? 
 
 
 En tu .qmail aplicas:
 
 | preline procmail
 
 y te creas un archivo de filtro .procmailrc
 
 :0 c
 *^From.*el-incauto
 ! [EMAIL PROTECTED]
 
 
 Incluso puedes agregar logs asi:
 
 LOGFILE=$HOME/test-filtro.log
 VERBOSE=on

Gracias! Habia guardado ese mail como borrador, pero desconosco el 
porque se envio... mi thunderbird se quiere echar a volar parece...

Feliz Navidad a todos y en especial a todos los admins que nos 
desvelaremos durante las fiestas...

-- 
Atte. Ricardo Utreras EstrellaLUN: #312206


Thunderbird vs la Lista

2006-12-22 Por tema Ricardo Utreras
Estimada Lista:

Porque no quieres recibir correos de mi Thunderbird? No te gusta el SMTP de
Gmail?? Todo porque no usa el puerto standar de SMTP?
Alguien a tenido algun problema similar? Como arreglarlo?

Saludos
-- 
Atte. Ricardo Utreras Estrella
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Dec 22 12:55:07 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Fri Dec 22 12:47:54 2006
Subject: Thunderbird vs la Lista
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Ricardo Utreras escribió:
 Estimada Lista:
 
 Porque no quieres recibir correos de mi Thunderbird? No te gusta el SMTP de
 Gmail?? Todo porque no usa el puerto standar de SMTP?
 Alguien a tenido algun problema similar? Como arreglarlo?

Quizas estas mandando mails en HTML o dual HTML/texto?  Reintenta
enviando solo como texto.

-- 
Alvaro Herrera   http://www.PlanetPostgreSQL.org/
El realista sabe lo que quiere; el idealista quiere lo que sabe (Anónimo)
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Dec 22 14:02:38 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Enrique Herrera Noya)
Date: Fri Dec 22 12:55:23 2006
Subject: Thunderbird vs la Lista
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Ricardo Utreras wrote:
 Estimada Lista:

 Porque no quieres recibir correos de mi Thunderbird? No te gusta el 
 SMTP de
 Gmail?? Todo porque no usa el puerto standar de SMTP?
 Alguien a tenido algun problema similar? Como arreglarlo?

 Saludos
raro , estoy respondiendo desde una gmail, y usando thunderbird


cliente de correo en texto?

2006-12-22 Por tema Alvaro Parra Urbina
hola lista 
me pregunto que lector de correo no grefico recomiendan ustedes??
-- 
Alvaro Parra Urbina
alverich.blackhole.cl
www.linuxchillan.cl
Eppur si muove...


cliente de correo en texto?

2006-12-22 Por tema Exal de Jesus Garcia Carrillo
Alvaro Parra Urbina [EMAIL PROTECTED]  wrote:
 hola lista 
 me pregunto que lector de correo no grefico recomiendan ustedes??



Yo uso gnus en emacs.
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Dec 22 12:16:23 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Juan_Pablo_San_Mart=EDn?=)
Date: Fri Dec 22 13:09:08 2006
Subject: Thunderbird vs la Lista
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Ricardo Utreras escribió:
 Estimada Lista:
 
 Porque no quieres recibir correos de mi Thunderbird? No te gusta el SMTP de
 Gmail?? Todo porque no usa el puerto standar de SMTP?
 Alguien a tenido algun problema similar? Como arreglarlo?
 
 Saludos

Yo lo configure siguiendo las instrucciones que aparecen en la pagina 
de ayuda de gmail. Y envio y recibo los correos sin problema alguno.

Juan Pablo
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Dec 22 13:21:09 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Fri Dec 22 13:13:54 2006
Subject: cliente de correo en texto?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Alvaro Parra Urbina escribió:
 hola lista 
 me pregunto que lector de correo no grefico recomiendan ustedes??

Yo uso mutt, habiendome cambiado desde Pine.  mutt es mucho mejor en
todos los aspectos.

-- 
Alvaro Herrera http://www.amazon.com/gp/registry/DXLWNGRJD34J
No single strategy is always right (Unless the boss says so)
  (Larry Wall)
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Dec 22 13:24:01 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Fuentealba)
Date: Fri Dec 22 13:16:40 2006
Subject: cliente de correo en texto?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 22/12/06, Exal de Jesus Garcia Carrillo[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Alvaro Parra Urbina [EMAIL PROTECTED]  wrote:
  hola lista
  me pregunto que lector de correo no grefico recomiendan ustedes??

 Yo uso gnus en emacs.

yo normalmente usaba pine por lo comodo que era para operar...

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas Web
Registered User 387639 - http://counter.li.org


cliente de correo en texto?

2006-12-22 Por tema Carlos Moyano Cubillos
mutt !!!

salu2

2006/12/22, Alvaro Parra Urbina [EMAIL PROTECTED]:
 hola lista
 me pregunto que lector de correo no grefico recomiendan ustedes??
 --
 Alvaro Parra Urbina
 alverich.blackhole.cl
 www.linuxchillan.cl
 Eppur si muove...




-- 
C.M.C.
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Dec 22 14:34:02 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Utreras Estrella)
Date: Fri Dec 22 13:22:02 2006
Subject: cliente de correo en texto?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Alvaro Parra Urbina escribió:
 hola lista 
 me pregunto que lector de correo no grefico recomiendan ustedes??

me gusta el pine.. aunque tienes que ver si tu correo usa formato mbox, 
Maildir, Mailbox si es local..

-- 
Atte. Ricardo Utreras EstrellaLUN: #312206
Ingeniero Civil Informatico
Licenciado en Ciencias de la Ingenieria Informatica
Ingeniero de plataforma, CRECIC S.A, Concepcion, Chile.
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Dec 22 13:30:51 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Fuentealba)
Date: Fri Dec 22 13:23:30 2006
Subject: cliente de correo en texto?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 22/12/06, Alvaro Herrera[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Alvaro Parra Urbina escribió:
  hola lista
  me pregunto que lector de correo no grefico recomiendan ustedes??

 Yo uso mutt, habiendome cambiado desde Pine.  mutt es mucho mejor en
 todos los aspectos.

Me gusto el detallito que habias comentado la otra vez, de los quotes
aleatorios al final en mutt... tiene cosas bastante lindas, pero nunca
lo he usado asi como para decir /usa esto/.

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas Web
Registered User 387639 - http://counter.li.org


Thunderbird vs la Lista

2006-12-22 Por tema Ricardo Utreras
On 12/22/06, Juan Pablo San Martín [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Ricardo Utreras escribió:
  Estimada Lista:
 
  Porque no quieres recibir correos de mi Thunderbird? No te gusta el SMTP
 de
  Gmail?? Todo porque no usa el puerto standar de SMTP?
  Alguien a tenido algun problema similar? Como arreglarlo?
 
  Saludos

 Yo lo configure siguiendo las instrucciones que aparecen en la pagina
 de ayuda de gmail. Y envio y recibo los correos sin problema alguno.

 Juan Pablo



 Naaa definitivamente no me funciona podria usar otra cuenta de correo
para inscribirme, pero eso es como instalar otra distro para evadir los
problemas...

Algun admin que me diga porque la lista esa rechazando mis corres que vienen
de mi MUA?

Saludos!

-- 
Atte. Ricardo Utreras Estrella
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Dec 22 13:11:52 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Perez)
Date: Fri Dec 22 13:38:29 2006
Subject: Thunderbird vs la Lista
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El vie, 22-12-2006 a las 11:04 -0400, Ricardo Utreras escribió:
 Estimada Lista:
 
 Porque no quieres recibir correos de mi Thunderbird? No te gusta el SMTP de
 Gmail?? Todo porque no usa el puerto standar de SMTP?
 Alguien a tenido algun problema similar? Como arreglarlo?
 

Recuerdo haber leido al Doc hace algunos dias diciendo que los correos
en HTML iban directo a /dev/null

Sera ese tu problema ? Estas enviando correos con html ?

Saludos



Thunderbird vs la Lista

2006-12-22 Por tema Ricardo Utreras Estrella
Juan Pablo San Martín escribió:
 Ricardo Utreras escribió:
 Estimada Lista:

 Porque no quieres recibir correos de mi Thunderbird? No te gusta el 
 SMTP de
 Gmail?? Todo porque no usa el puerto standar de SMTP?
 Alguien a tenido algun problema similar? Como arreglarlo?

 Saludos
 
 Yo lo configure siguiendo las instrucciones que aparecen en la pagina de 
 ayuda de gmail. Y envio y recibo los correos sin problema alguno.
 
 Juan Pablo
 

Je je.. revizando el historico de la lista:
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/2006-December/thread.html
me di cuenta de que mis correos si llegaban :S

Lo que pasa es que cuando envio un correo a la lista desde el 
Thunderbird, efectivamente lo envia, pero no me muestra el correo cuando 
la lista me lo reenvia... plop

Bueno, gracias a todos.

-
Atte. Ricardo Utreras EstrellaLUN: #312206


Compra de Notebook

2006-12-22 Por tema Amarzeck
  Generalmente son PS/2 (Synaptics), que algo andan. Compra uno de veras
  mejor (Kensington tiene unos chiquitos muy precisos).

 El scroll no mola en Slackware... en SuSE si.


En mi Slackware v10.2 anda perfecto, claro que tuve que agregar el
driver synaptics a manuela en el archivo del xorg.conf
Saludos!

-- 
Amarzeck(r)
Marcelo Opazo Vivallos
Slackware Linux, user #372952.
WebLog: http://amarzeck.blogspot.com
Chile.
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Dec 22 14:05:28 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Fri Dec 22 13:58:23 2006
Subject: cliente de correo en texto?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Rodrigo Fuentealba escribió:
 El 22/12/06, Alvaro Herrera[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Alvaro Parra Urbina escribió:
  hola lista
  me pregunto que lector de correo no grefico recomiendan ustedes??
 
 Yo uso mutt, habiendome cambiado desde Pine.  mutt es mucho mejor en
 todos los aspectos.
 
 Me gusto el detallito que habias comentado la otra vez, de los quotes
 aleatorios al final en mutt... tiene cosas bastante lindas, pero nunca
 lo he usado asi como para decir /usa esto/.

Eso se puede hacer tambien en Pine, y si mal no recuerdo tambien lo
habia hecho con Sylpheed y Evolution (pero de otra forma -- haciendo que
~/.signature sea un pipe, lo cual era un problema porque si no estaba
andando el programa para escribir el signature, Evo y Sylpheed se
colgaban).  Claro que me arranque de Sylpheed y Evo porque era muy lento
leer correo con ellos.

-- 
Alvaro Herrera http://www.amazon.com/gp/registry/DXLWNGRJD34J
There was no reply (Kernel Traffic)
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Dec 22 14:05:58 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Simon Norambuena)
Date: Fri Dec 22 13:58:45 2006
Subject: suplantar id de usuario
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


From: Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED]
Reply-To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Subject: Re: suplantar id de usuario
Date: Thu, 21 Dec 2006 16:06:00 -0300


su mobility -c /path/a/base


Gracias :D pero igual me tira problemas cuando quiero ejecutar por ejemplo 
base -i

como se podria hacer pasa pasarle opciones al programa a ejecutar? ya que 
cuando ejecuto

su mobility -c /path/a/base -i

su supone que el -i es para él..
Saludos.

_
Visita MSN Latino Entretenimiento: ¡música, cine, chismes, TV y más...! 
http://latino.msn.com/entretenimiento/


ln inverso

2006-12-22 Por tema Ricardo Utreras Estrella
Querida lista:

Existe alguna manera de determinar los link simbolicos que apuntan a un 
archivo?
La manera cavernicola que averigue para hacerlo fue creando una lista 
con todos los links simbolicos del PC y luego filtrarlos por el nombre 
del archivo... pero esto no es muy elegante que digamos... cual es la 
manera correcta de determinarlos?

Saludos
-- 
Atte. Ricardo Utreras EstrellaLUN: #312206


suplantar id de usuario

2006-12-22 Por tema Alvaro Herrera
Simon Norambuena escribió:

 su mobility -c /path/a/base
 
 Gracias :D pero igual me tira problemas cuando quiero ejecutar por ejemplo 
 base -i
 
 como se podria hacer pasa pasarle opciones al programa a ejecutar? ya que 
 cuando ejecuto
 
 su mobility -c /path/a/base -i
 
 su supone que el -i es para él..

Prueba uno de estos:

su mobility -c /path/a/base -i

su mobility -c -- /path/a/base -i

-- 
Alvaro Herrera  Developer, http://www.PostgreSQL.org/
Hay dos momentos en la vida de un hombre en los que no debería
especular: cuando puede permitírselo y cuando no puede (Mark Twain)
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Dec 22 14:11:45 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Exal de Jesus Garcia Carrillo)
Date: Fri Dec 22 14:04:29 2006
Subject: cliente de correo en texto?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED]  wrote:
 Eso se puede hacer tambien en Pine, y si mal no recuerdo tambien lo
 habia hecho con Sylpheed y Evolution (pero de otra forma -- haciendo que
 ~/.signature sea un pipe, lo cual era un problema porque si no estaba
 andando el programa para escribir el signature, Evo y Sylpheed se
 colgaban).  Claro que me arranque de Sylpheed y Evo porque era muy lento
 leer correo con ellos.




Disculpa, a que te refieres?
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Dec 22 14:11:47 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Fri Dec 22 14:04:34 2006
Subject: ln inverso
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Ricardo Utreras Estrella escribió:
 Querida lista:
 
 Existe alguna manera de determinar los link simbolicos que apuntan a un 
 archivo?
 La manera cavernicola que averigue para hacerlo fue creando una lista 
 con todos los links simbolicos del PC y luego filtrarlos por el nombre 
 del archivo... pero esto no es muy elegante que digamos... cual es la 
 manera correcta de determinarlos?

Esa es la unica manera que hay, pero te sugiero usar find -lname.

-- 
Alvaro Herrerahttp://www.advogato.org/person/alvherre
Everybody understands Mickey Mouse. Few understand Hermann Hesse.
Hardly anybody understands Einstein. And nobody understands Emperor Norton.
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Dec 22 14:14:49 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Fri Dec 22 14:07:28 2006
Subject: cliente de correo en texto?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Exal de Jesus Garcia Carrillo escribió:
 Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED]  wrote:
  Eso se puede hacer tambien en Pine, y si mal no recuerdo tambien lo
  habia hecho con Sylpheed y Evolution (pero de otra forma -- haciendo que
  ~/.signature sea un pipe, lo cual era un problema porque si no estaba
  andando el programa para escribir el signature, Evo y Sylpheed se
  colgaban).  Claro que me arranque de Sylpheed y Evo porque era muy lento
  leer correo con ellos.
 
 Disculpa, a que te refieres?

Que tal si lees el pedazo del mensaje que cortaste?

-- 
Alvaro Herrera   http://www.PlanetPostgreSQL.org/
Y eso te lo doy firmado con mis lágrimas (Fiebre del Loco)
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Dec 22 14:17:39 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Fri Dec 22 14:10:22 2006
Subject: Compra de Notebook
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Amarzeck escribió:
  Generalmente son PS/2 (Synaptics), que algo andan. Compra uno de veras
  mejor (Kensington tiene unos chiquitos muy precisos).
 
 El scroll no mola en Slackware... en SuSE si.
 
 
 En mi Slackware v10.2 anda perfecto, claro que tuve que agregar el
 driver synaptics a manuela en el archivo del xorg.conf

A MANO!!! Pero que horror, que bajo hemos caido que tenemos que estar
editando archivos de configuracion a mano ... yo solo uso distribuciones
que me dejan TODO HECHO y me configuran el firewall, y se conectan
automaticamente al soporte tecnico de mi ISP para configurar la password
de Internet.

-- 
Alvaro Herrera  http://www.amazon.com/gp/registry/5ZYLFMCVHXC
Cuando mañana llegue pelearemos segun lo que mañana exija (Mowgli)









PS -- niñitas (sin ofender a las niñitas de verdad)
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Dec 22 14:29:32 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Marco Orellana O.)
Date: Fri Dec 22 14:22:11 2006
Subject: Compra de Notebook
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 12/22/06, Franco 

Proftpd... modo pasivo

2006-12-22 Por tema Hector Mansilla
Amigos:

Tengo una tremenda duda, instalé el Proftp el tema es que cuando trato
de entrar en modo pasivo me patea con el siguiente error :

227 Entering Passive Mode (192,168,10,11,233,199).
No se puede crear una conexión de datos: No existe ninguna ruta hasta el
`host'

Me imagino que debe ser algo con el iptables, el tema es que no me
manejo con el iptables.

gracias por la ayuda,


-- 
Hector Mansilla

[blog]  http://hectormansilla.blogspot.com/
[skype] hector.mansilla
Linux user #418349, http://counter.li.org


ln inverso

2006-12-22 Por tema Horst H. von Brand
Ricardo Utreras Estrella [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Existe alguna manera de determinar los link simbolicos que apuntan a
 un archivo?

find(1) urbi et orbi.

 La manera cavernicola que averigue para hacerlo fue creando una lista
 con todos los links simbolicos del PC y luego filtrarlos por el nombre
 del archivo... pero esto no es muy elegante que digamos... cual es la
 manera correcta de determinarlos?

Esa.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Dec 22 16:05:10 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Fri Dec 22 15:57:47 2006
Subject: cliente de correo en texto? 
In-Reply-To: Your message of Fri, 22 Dec 2006 13:05:45 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Alvaro Parra Urbina [EMAIL PROTECTED] wrote:
 me pregunto que lector de correo no grefico recomiendan ustedes??

mailx. mutt. nmh (bueno, no es un MUA realmente, sino un conjunto de
comandos para manipular correo). Los modos de (x)emacs (hay varios!),
jed. Capaz que haya algo para vim...

Hay para muchos gustos.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Dec 22 16:08:57 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Fri Dec 22 16:01:35 2006
Subject: Thunderbird vs la Lista 
In-Reply-To: Your message of Fri, 22 Dec 2006 12:33:25 EDT.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Ricardo Utreras [EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]

 Naaa definitivamente no me funciona podria usar otra cuenta de correo
 para inscribirme, pero eso es como instalar otra distro para evadir los
 problemas...
 
 Algun admin que me diga porque la lista esa rechazando mis corres que vienen
 de mi MUA?

Estas enviando mensajes solo HTML? La lista simplemente los descarta
ahora. Igual nunca los leia, y solo servian para llenarme el mbox de basura
(ellos mismos + los reclamos del caso), asi que ahora se van de machetazo
de raiz. ;-)
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Dec 22 16:18:13 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Fri Dec 22 16:10:52 2006
Subject: Teclado emulando una VT220 con xterm 
In-Reply-To: Your message of Fri, 22 Dec 2006 09:17:05 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Claudio Bustos Bravo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Alguien sabe donde hay informacion clara de como configurar xterm para
 setear correctamente teclas /raras/ como la tecla Do de una vt?

Lo veo dificil... si el teclado que tienes a mano no tiene teclas que
puedas (re)mapear a eso, estas frito.

Y no se si la emulacion del xterm incluye esta clase de cosas. Parte
revisando eso, y/u otras alternativas de terminal grafico (Gnome, KDE y
XFCE al menos tienen las suyas).

 Los man ya estan leidos... (por si acaso)...

Cuales manses?
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Dec 22 16:21:43 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Fri Dec 22 16:14:21 2006
Subject: Participar en desarrollo de x-evian 2.0 
In-Reply-To: Your message of Fri, 22 Dec 2006 09:39:18 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Baronti [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Invito a todos quienes se sientan atraídos por la defensa política del
 software libre y promotores de la cultura hacker a participar del
 desarrollo de la distribución x-evian 2.0.

Y que se gana con desarrollar aun otra distribucion local, extremadamente
minoritaria, en vez de sumarse a Fedora o Debian y /hacer/ una (pequen~a)
diferencia? O simplemente aportar en el desarrollo de algun paquete?
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Dec 22 16:18:14 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Mun~oz A.)
Date: Fri Dec 22 16:16:10 2006
Subject: OT: The Open Source Gift Guide
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


Compra de Notebook

2006-12-22 Por tema Rodrigo Fuentealba
El 22/12/06, Alvaro Herrera[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Amarzeck escribió:
   Generalmente son PS/2 (Synaptics), que algo andan.
   Compra uno de veras
   mejor (Kensington tiene unos chiquitos muy precisos).
  
  El scroll no mola en Slackware... en SuSE si.
  
 
  En mi Slackware v10.2 anda perfecto, claro que tuve que agregar el
  driver synaptics a manuela en el archivo del xorg.conf

yep, pero no es per default.

 A MANO!!! Pero que horror, que bajo hemos caido que tenemos que estar
 editando archivos de configuracion a mano ... yo solo uso distribuciones
 que me dejan TODO HECHO y me configuran el firewall, y se conectan
 automaticamente al soporte tecnico de mi ISP para configurar la password
 de Internet.

eso te hace mas hombre? o te hace mejor programador? te hace mas
productivo, pero me gustaria hacerme la idea de cuantos procesos
estupidos corres por detras en distribuciones que hacen eso mismo como
SuSE o Ubuntu.

Sisisi, ahora se viene la guerra santa acerca de editar a mano usando
vi versus asistentes... para usar asistentes que me van a ocultar
opciones, mejor uso Windows. Aparte es /tan/ poco lo que hay que
modificar en un Slackware por defecto que me demoro menos en instalar
que usando SuSE, y trae lo justo y preciso para mi trabajo diario.

 PS -- niñitas (sin ofender a las niñitas de verdad)

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas Web
Registered User 387639 - http://counter.li.org


Compra de Notebook

2006-12-22 Por tema Horst H. von Brand
Horst H. von Brand [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Recomendacion: Ubuntu y dejar que te dejen solo por un ratito con el
 tarro... Ojo, Ubuntu le trae una variedad de cosas /no/ soportadas como la
 gente, igual puedes tener problemas muy serios con distribuciones como
 Fedora o Debian.

[Si, ya se que conversar consigo mismo puede traerte visitas de unos
 caballeros grandotes en bata blanca...]

O prueba con el LiveCD de Fedora 6 recien anunciado: 
http://download.fedora.redhat.com/pub/fedora/projects/live/FC-6-i386-livecd-1.iso
 
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Dec 22 20:18:56 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Fri Dec 22 20:11:33 2006
Subject: Compra de Notebook 
In-Reply-To: Your message of Fri, 22 Dec 2006 18:10:12 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]

 Sisisi, ahora se viene la guerra santa acerca de editar a mano usando
 vi versus asistentes... para usar asistentes que me van a ocultar
 opciones, mejor uso Windows. Aparte es /tan/ poco lo que hay que
 modificar en un Slackware por defecto que me demoro menos en instalar
 que usando SuSE, y trae lo justo y preciso para mi trabajo diario.

Lo importante es que /tengas/ los archivos a manosear a la mano... y que
los asistentes no se aturdan con tus cambios.

Si los asistentes hacen el trabajo, bienvenidos sean. Porque no tienes el
equipo para estar configurando todo el dia, cierto?
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513



Compra de Notebook

2006-12-22 Por tema Mauro A. Morales M.
On Thu, 21 Dec 2006 12:08:07 -0300
Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Horst H. von Brand escribió:
  Cristian Correa [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
   Lector de Tarjetas de Memoria
   • 5 en 1 integrado para tarjetas Secure Digital, MultiMedia,
   Memory Stick, Memory Stick Pro y xD.
  
  Capaz que ande... aunque lo dudo mucho.
 
 Yo me sorprendi hace poco con uno de estos.  Mi notebook tiene uno, y
 he intentado varias cosas pero aun no logro hacer que lo detecte.
 Esto no fue mucha sorpresa para mi.  Pero hace poco fui donde un
 amigo y queria pasarle unas fotos que tenia en la camara, pero andaba
 sin el cable. Probemos con el lector de tarjetas, me dijo.  Yo no
 tenia ninguna esperanza, pero pusimos la tarjeta para probar y de
 inmediato aparecio el cartel de Gnome: se ha detectado una tarjeta,
 quiere descargar las fotos?
 
 Estuve viendo el log de git linux-2.6.20 y parece que hay algunos
 cambios al driver MMC (que es el que soporta SD y todo el resto) que
 quizas lo hagan andar en mi notebook ... algun dia de estos lo
 probare. (Capaz que sea cosa de agregar un PCI-ID a la lista de
 tarjetas soportadas).

Si tu lector es un Texas, yo use el siguiente link para que funcionara.
Ahora apenas coloco mi memoria SD en el lector la lee sin problemas.
[HP Pavillion 5220US]

http://ubuntuforums.org/archive/index.php/t-301913.html

Sigue el link que aparece en el foro de discusion.

PS: Los tildes no aparecen, porque tengo teclado US y aun estoy tratando
de buscar que tecla le asigno el tilde. :-) [Es cosa de darme el tiempo
de 'tantear' la comodidad de la tecla a elegir ;-)]


-- 
Mauro A. Morales M.


linux en un dell inspiron 1501.

2006-12-22 Por tema Horst H. von Brand
Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]

 Kernel 2.6.19... removed /usr/src/linux/include/config.h ... tuve que
 crearselo a mano para poder instalar el driver 3D de mi tarjeta.

O sea, como siempre que estas usando un driver /no/ soportado (externo al
nucleo oficial), no funciona. Cual es la novedad?
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Dec 20 23:32:48 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Sergio Miranda M.)
Date: Fri Dec 22 20:25:41 2006
Subject: phishing en sertotal.cl
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hoy miercoles 20, reporte a las 20:00, hay un segundo a las 21:42 que
agrega otro link con 3 bancos mas. Me hubiese gustado reportarlo a
sertotal pero ya sabemos la historia

salu2

-- 
Sergio Edo. Miranda
Director de Tecnologia
CLCERT  http://www.clcert.cl
gpgkey: http://www.cec.uchile.cl/~sem/sem_clcert_key.gpg
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Dec 22 21:04:26 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Fuentealba)
Date: Fri Dec 22 20:57:02 2006
Subject: Compra de Notebook
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 22/12/06, Horst H. von Brand[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED] wrote:

 [...]

 Lo importante es que /tengas/ los archivos a manosear a la mano... y que
 los asistentes no se aturdan con tus cambios.

 Si los asistentes hacen el trabajo, bienvenidos sean. Porque no tienes el
 equipo para estar configurando todo el dia, cierto?

Me ha resultado totalmente al contrario!!! En la empresa en que
trabajo, he tenido que hacer dos servidores de bases de datos: el
primero fue en Slackware (10.1) y el otro en SuSE. El servidor en
Slackware me tomo cerca de 45 minutos configurarlo al 100%. Con SuSE
me tomo tres horas.

Si enumero la cantidad de veces que me ha tocado presenciar esos
numeros entre Slackware y SuSE/CentOS/Ubuntu/Debian...

[[ Tuve que cambiar el server en Slackware para las infortunadas
lluvias que afectaron a Concepcion, y me pidieron que probara SuSE...
Todavia me estan retando y eso que yo no fui el que dijo SuSE... El
que sabe, sabe; el que no... ]]

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas Web
Registered User 387639 - http://counter.li.org


linux en un dell inspiron 1501.

2006-12-22 Por tema Rodrigo Fuentealba
El 22/12/06, Horst H. von Brand[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED] wrote:

 [...]

  Kernel 2.6.19... removed /usr/src/linux/include/config.h ... tuve que
  crearselo a mano para poder instalar el driver 3D de mi tarjeta.

 O sea, como siempre que estas usando un driver /no/ soportado (externo al
 nucleo oficial), no funciona. Cual es la novedad?

Ninguna. No habria elegido este notebook, pero a caballo regalado...

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas Web
Registered User 387639 - http://counter.li.org


Participar en desarrollo de x-evian 2.0

2006-12-22 Por tema Baronti
El 22/12/06, Horst H. von Brand[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Baronti [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Invito a todos quienes se sientan atraídos por la defensa política del
  software libre y promotores de la cultura hacker a participar del
  desarrollo de la distribución x-evian 2.0.

 Y que se gana con desarrollar aun otra distribucion local, extremadamente
 minoritaria, en vez de sumarse a Fedora o Debian y /hacer/ una (pequen~a)
 diferencia? O simplemente aportar en el desarrollo de algun paquete?

Buena pregunta. La verdad es que x-evian (http://www.x-evian.org/)
tiene un sentido, que además es el objetivo de esta release... unir a
las comunidades que se han ido organizando en torno al hactivismo...
Las comunidades son las que se pueden ubicar en:
http://hacklabs.org así como muchas más ligadas, por ejemplo, al
mediactivismo y el net-art.

Por ejemplo, una de las tareas de la distro es instalar un gestor de
marcadores al estilo ,
http://de.lirio.us/ que ya hemos comenzado a implementar en
http://redhack.cl/scuttle/
a partir de los marcadores de x-evian 1.0 que se pueden observar en
http://sindominio.net/metabolik/x-evian/bookmarks.html

Otra tarea es hacer algo similar a nivel de canales RSS para ir
vinculando los blogs de los miembros de dichas comunidades... es un
esfuerzo de creación de vinculos mas estables entre las personas.(Eta
versión 2.0 de x-evian se basa ahora en Ubuntu).

A lo anterior, debemos sumar que x-evian viene con softwares
especializados perfectamente configurados e instalados, que la
convierten en una distro de asalto, operativa tambien como live y
una gran cantidad de material teórico que promueve el software libre y
GNU Linux en particular.

En otras palabras, la idea es ir sumando herramientas colaborativas en
la propia distro, articulando comunidades que generen nuevos
repositorios de datos, que son del interes de los participantes.

Saludos.

 --
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513



Participar en desarrollo de x-evian 2.0

2006-12-22 Por tema Rodrigo Fuentealba
2006/12/22, Baronti [EMAIL PROTECTED]:
 El 22/12/06, Horst H. von Brand[EMAIL PROTECTED] escribió:
  Baronti [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Invito a todos quienes se sientan atraídos por la defensa política del
   software libre y promotores de la cultura hacker a participar del
   desarrollo de la distribución x-evian 2.0.

Dependiendo de lo que llames cultura hacker...

  Y que se gana con desarrollar aun otra distribucion local, extremadamente
  minoritaria, en vez de sumarse a Fedora o Debian y /hacer/ una (pequen~a)
  diferencia? O simplemente aportar en el desarrollo de algun paquete?

Hay un dicho viejo que dice Echando a perder se aprende...

 Buena pregunta. La verdad es que x-evian (http://www.x-evian.org/)
 tiene un sentido, que además es el objetivo de esta release...

No entendi...

 unir a las comunidades que se han ido organizando en torno al
 hactivismo...

ehmmm... no es por criticar ni echarte el avion abajo, pero pasa algo
parecido con la RSS:

tienes un standard, tienes otro standard para lo mismo. cuando los
unificas, no tienes un standard unificado: tienes un tercer standard y
entonces tienes tres cosas para lo mismo.

aqui pasaria lo mismo, tienes dos comunidades que intentas unir:
conociendo a las personas, el fenomeno de /nacionalismo/ o
/patriotismo/ o /localismo/ (la idea de pertenecer a un grupo e
identificarse con el) surgido en esto no te da como resultado /una/
comunidad mas grande, sino tres comunidades que sirven de la misma
manera, para los mismos propositos.

 A lo anterior, debemos sumar que x-evian viene con softwares
 especializados perfectamente configurados e instalados, que la
 convierten en una distro de asalto, operativa tambien como live y
 una gran cantidad de material teórico que promueve el software libre y
 GNU Linux en particular.

Es una distro educativa sobre Linux, por que no usar slax? Buena
interface, bien completa para ser minimalista y solo tienes que
contribuir con el modulo especializado a esta distro: te recibiran con
los brazos abiertos

 En otras palabras, la idea es ir sumando herramientas colaborativas en
 la propia distro, articulando comunidades que generen nuevos
 repositorios de datos, que son del interes de los participantes.

Nada nuevo bajo el sol...

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas Web
Registered User 387639 - http://counter.li.org


phishing en sertotal.cl

2006-12-22 Por tema Sergio Miranda M.
Sergio Miranda M. wrote:
 Hoy miercoles 20, reporte a las 20:00, hay un segundo a las 21:42 que

ops, esto no tiene sentido que aparezca 48hrs despues de enviado. Ya
esta solucionado por otras vias
Favor ignorar, gracias


phishing en sertotal.cl

2006-12-22 Por tema Horst H. von Brand
Sergio Miranda M. [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Sergio Miranda M. wrote:
  Hoy miercoles 20, reporte a las 20:00, hay un segundo a las 21:42 que

 ops, esto no tiene sentido que aparezca 48hrs despues de enviado. Ya
 esta solucionado por otras vias
 Favor ignorar, gracias

El mensaje fue enviado desde una direccion no inscrita en la lista, por eso
el retraso.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513


Participar en desarrollo de x-evian 2.0

2006-12-22 Por tema Horst H. von Brand
Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED] wrote:
 2006/12/22, Baronti [EMAIL PROTECTED]:
  El 22/12/06, Horst H. von Brand[EMAIL PROTECTED] escribió:
   Baronti [EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]

   Y que se gana con desarrollar aun otra distribucion local, extremadamente
   minoritaria, en vez de sumarse a Fedora o Debian y /hacer/ una (pequen~a)
   diferencia? O simplemente aportar en el desarrollo de algun paquete?

 Hay un dicho viejo que dice Echando a perder se aprende...

Se aprende mas viendo como otros que saben lo hacen que a punta de prueba y
error a solas...

[...]

  En otras palabras, la idea es ir sumando herramientas colaborativas en
  la propia distro,

Hay pocas que valgan la pena, AFAIK. Van a desarrollar un conjunto completo
de cosas?!

articulando comunidades

Cuales?

que generen nuevos
  repositorios de datos,

Eso no resulta solo...

 que son del interes de los participantes.

O sea, la tipica coleccion de cosas sueltas sin coherencia alguna...

 Nada nuevo bajo el sol...

Eso, y una (micro)comunidad que no llegara a ninguna parte, luego de gastar
bastante esfuerzo y finalizando en negra desilusion.

Armar una distribucion es /mucho/ trabajo, mantenerla /aun muchisimo mas/.
Porque crees que a Debian le cuesta an~os sacar algo, y basicamente ya no
mantienen lo que es la version vieja luego? Para que crees que Red Hat
tiene cientos de ingenieros full-time en el cuento? Mejor an~adanse a lo
que mas les parezca, aprendan como se deben hacer las cosas metiendo las
manos. Luego monten un conjunto de paquetes especiales, o incluso una
distro derivada. Hasta eso ya es mucho mas trabajo que puede manejar una
persona, aun si fuera solo reempaquetar lo que viene de corriente arriba!
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513