opciones de compilación de paquete en debian

2007-01-04 Por tema Satoru Lucas Shindoi
El Wed, 3 Jan 2007 16:16:52 -0300
Felipe Andrés Pino Ramirez [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Señores, He estado buscando algún comando que indique las opciones de
 compilación que los mantenedores de un paquete debian utilizaron para dicho
 paquete.
 He buscado en el manual de apt. dpkg y nada... ingresé  a la página de
 debian http://packages.qa.debian.org/common/index.html y tampoco nada ..
 alguien sabe como puedo obtener esta información?. Desde ya, gracias !.
 Saludos

Hola:

En su momento yo ya pregunte lo mismo. La respuesta debe estar en el historico 
(no la recuerdo, pero de mirar si la guarde)

Un abrazo

-- 
Satoru Lucas Shindoi - [EMAIL PROTECTED]
Oficina (06 a 15 hs) 03783 463449
Particular (16 hs en adelante) 03783 459196
ICQ: 95357247 - Gmail: [EMAIL PROTECTED] - [EMAIL PROTECTED]
Messenger: [EMAIL PROTECTED] - Yahoo: [EMAIL PROTECTED]
--
Sistemas de Informacion - DPEC - www.dpec.com.ar
GULCO - Grupo de Usuarios de GNU/Linux Corrientes - www.gulco.linux.org.ar
LiNEA S.H. - Linux en el NEA Sociedad de Hecho
Proyectos NEA - www.nea.org.ar


Gnome, nombre de host, errores de la vida...

2007-01-04 Por tema Hector Mansilla
Amigos,

Otra ves yo con una de mis /preguntas/...

Tengo un tema, accidentalmente alguien cambio el nombre de host desde
GNOME y ahora al reiniciar el linux no entra en modo gráfico... esto me
pasó una ves, pero en aquella ocación pude entrar por X y modificar el
tema... sin embargo ahora es imposible, según mi limitado conocimiento
de Linux.

¿como puedo pasar el nombre de host desde host140 a localhost por
consola?

antes, el tipo entraba como [EMAIL PROTECTED] ahora es
[EMAIL PROTECTED]  

la ves que me pasó eso, GNOME me dió una linda advertencia que podía
funcionar erraticamente si se cambiaba el nombre del host.

bueno, gracias por la ayuda y la paciencia...

un abrazo


-- 
Hector Mansilla

[skype] hector.mansilla
Linux user #418349, http://counter.li.org


duda sobre cron

2007-01-04 Por tema Satoru Lucas Shindoi
Estimados:

Estoy guerreando con un script que quiero que cron lo ejecute cada 10 min.
La configuración y el funcionamiento de cron es impecable (la entrada de 
crontab) se ejecuta sin problemas.

El inconveniente es que si ejecuto el mismo script como usuario root funciona, 
pero si se ejecuta mediante el cron, no funciona como debería.
El crontab corresponde a root, por lo que no creo que sea problema de usuario.

El script en cuestion es el siguiente:

http://www.cdmon.com/faqs/cron.html

Al parecer cuando cron lo ejecuta no obtiene $IP_DNS_ONLINE.
Puede ser que ifconfig no se ejecute si lo corre cron, por mas que el crontab 
sea de root?

Un abrazo

-- 
Satoru Lucas Shindoi - [EMAIL PROTECTED]
Oficina (06 a 15 hs) 03783 463449
Particular (16 hs en adelante) 03783 459196
ICQ: 95357247 - Gmail: [EMAIL PROTECTED] - [EMAIL PROTECTED]
Messenger: [EMAIL PROTECTED] - Yahoo: [EMAIL PROTECTED]
--
Sistemas de Informacion - DPEC - www.dpec.com.ar
GULCO - Grupo de Usuarios de GNU/Linux Corrientes - www.gulco.linux.org.ar
LiNEA S.H. - Linux en el NEA Sociedad de Hecho
Proyectos NEA - www.nea.org.ar


Gnome, nombre de host, errores de la vida...

2007-01-04 Por tema Horst H. von Brand
Hector Mansilla [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Otra ves yo con una de mis /preguntas/...

:-)

 Tengo un tema, accidentalmente alguien cambio el nombre de host desde
 GNOME y ahora al reiniciar el linux no entra en modo gráfico... esto me
 pasó una ves, pero en aquella ocación pude entrar por X y modificar el
 tema... sin embargo ahora es imposible, según mi limitado conocimiento
 de Linux.

Urgh.

 ¿como puedo pasar el nombre de host desde host140 a localhost por
 consola?

Habria que ver donde lo cambio... Que distribucion es esta (todas tienen
/su/ lugar para estas cosas; aca es Fedora, los Red Hat-isticos son todos
similares; probablemente algun debianita pueda aportar su version)?

 antes, el tipo entraba como [EMAIL PROTECTED] ahora es
 [EMAIL PROTECTED]  

Partiria por ver si se cargo /etc/hosts, debiera ser algo como lo que sigue
(este es laptop13.inf.utfsm.cl, la linea ::1 es de IPv6). Este archivo es
bastante independiente de la distribucion. Formato es direccion IP, luego
los nombres separados por espacios.

 próxima parte 
# Do not remove the following line, or various programs
# that require network functionality will fail.
127.0.0.1   laptop13.inf.utfsm.cl laptop13 localhost.localdomain 
localhost
::1 laptop13.inf.utfsm.cl laptop13 localhost.localdomain localhost
 próxima parte 

En /etc/sysconfig/network (Red Hat-ismo!) tambien aparece el nombre, aunque
ese no debiera ser critico.

Lo otro seria correr system-config-network-tui (sorry, aca se va de hocico
por cambio de Python parece...)
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jan  4 13:23:40 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Felipe Tornvall N.)
Date: Thu Jan  4 13:23:05 2007
Subject: duda sobre cron
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Thursday 04 January 2007 12:39, Satoru Lucas Shindoi wrote:
 Estimados:

 Estoy guerreando con un script que quiero que cron lo ejecute cada 10 min.
 La configuración y el funcionamiento de cron es impecable (la entrada de
 crontab) se ejecuta sin problemas.

 El inconveniente es que si ejecuto el mismo script como usuario root
 funciona, pero si se ejecuta mediante el cron, no funciona como debería. El
 crontab corresponde a root, por lo que no creo que sea problema de usuario.

 El script en cuestion es el siguiente:

 http://www.cdmon.com/faqs/cron.html

 Al parecer cuando cron lo ejecuta no obtiene $IP_DNS_ONLINE.
 Puede ser que ifconfig no se ejecute si lo corre cron, por mas que el
 crontab sea de root?

 Un abrazo

dale la ruta completa a los comandos al igual q el script

ejemplo:

echo - /bin/echo



si el script esta en /root/pr.sh

*/10 ** * *   root/root/pr.sh  /dev/null

saludos 


-- 
___
Felipe Tornvall N. lu: 400327

w: http://linux.pctools.cl
e: [EMAIL PROTECTED]
t: 08-3410213


Gnome, nombre de host, errores de la vida...

2007-01-04 Por tema Rodrigo Fuentealba
 Hector Mansilla [EMAIL PROTECTED] wrote:

  Tengo un tema, accidentalmente alguien cambio el nombre de host desde
  GNOME y ahora al reiniciar el linux no entra en modo gráfico... esto me
  pasó una ves, pero en aquella ocación pude entrar por X y modificar el
  tema... sin embargo ahora es imposible, según mi limitado conocimiento
  de Linux.

Yo no tengo ningun gnome aca, pero por lo que recuerdo, deberias mirar
en /etc/X11/gdm/gdm.conf o /etc/gdm/ o algo asi (tuve Dropline Gnome
por aca), a menos que quieras seguir siendo localhost...

  ¿como puedo pasar el nombre de host desde host140 a localhost por
  consola?

# hostname localhost

sin el #, por supuesto. Ahora, ese cambio no es permanente, ya que se
vuelve a cargar el que queda guardado en /etc/hosts

Con Debian/Ubuntu creo que puedes usar netconfig. Con RedHat/Fedora,
con redhat-config-network-tui... creo. Con Slackware basta que
modifiques el archivo usando vi, emacs, nano o lo que te guste. Con
SuSE debes usar yast network.

/ OT: es luna nueva ya? /

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas Web
Registered User 387639 - http://counter.li.org


duda sobre cron

2007-01-04 Por tema Horst H. von Brand
Satoru Lucas Shindoi [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Estoy guerreando con un script que quiero que cron lo ejecute cada 10
 min.

Como lo haces?

 La configuración y el funcionamiento de cron es impecable (la entrada de
 crontab) se ejecuta sin problemas.

 El inconveniente es que si ejecuto el mismo script como usuario root
 funciona, pero si se ejecuta mediante el cron, no funciona como debería.
 El crontab corresponde a root, por lo que no creo que sea problema de
 usuario.

cron(8) crea un ambiente especial, macheteando la mayor parte de las
variables de ambiente.

 El script en cuestion es el siguiente:
 
 http://www.cdmon.com/faqs/cron.html

Argh...

Echandole una miradita cosa poca, es la clase de script que /nunca/
correria como yo mismo, muchisimo memos como root:

- Nunca usa la ruta completa a los ejecutables (riesgo de seguridad).
  Si, poner a cada rato /usr/bin/wget, /bin/cut, /sbin/ifconfig es una
  lata, pero se hace una vez...
- Poner la password (aun cifrada) en el script es un crimen capital

 Al parecer cuando cron lo ejecuta no obtiene $IP_DNS_ONLINE.

Puede ser problema de $PATH... o alguna otra variable de ambiente. Las
lineas del crontab(5) se ejecutan con el shell de la cuenta, y /no/ se
buscan comandos en lugares raros, tienes que dar la ruta completa (por
sanidad).

 Puede ser que ifconfig no se ejecute si lo corre cron, por mas que el
 crontab sea de root?

No...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jan  4 14:13:57 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Satoru Lucas Shindoi)
Date: Thu Jan  4 14:12:05 2007
Subject: duda sobre cron
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Thu, 4 Jan 2007 13:23:40 -0300
Felipe Tornvall N. [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Al parecer cuando cron lo ejecuta no obtiene $IP_DNS_ONLINE.  

CORRECCIÓN: no obtiene $IP_ACTUAL

 Puede ser que ifconfig no se ejecute si lo corre cron, por mas que el 
 crontab sea de root?  

Por lo que estuve probando, parecer ser este el problema.
Si la entrada crontab corresponde al root, acaso no tiene los privilegios del 
mismo?

 
 dale la ruta completa a los comandos al igual q el script
 
 ejemplo:
 
 echo - /bin/echo

Esto lo voy a probar. pero dudo que sea ese el problema.

 si el script esta en /root/pr.sh
 
 */10 ** * *   root/root/pr.sh  /dev/null

La entrada crontab no me da problemas.
Aunque me llama la atención que le especifiques el usuario a manopla.
Si en /var/spool/cron/crontabs/root existe (es lo que edito cuando hago un 
crontab -e como root) y el dueño es root con que permisos se ejecutan las 
tareas que alli estan estipuladas?

-- 
Satoru Lucas Shindoi - [EMAIL PROTECTED]
Oficina (06 a 15 hs) 03783 463449
Particular (16 hs en adelante) 03783 459196
ICQ: 95357247 - Gmail: [EMAIL PROTECTED] - [EMAIL PROTECTED]
Messenger: [EMAIL PROTECTED] - Yahoo: [EMAIL PROTECTED]
--
Sistemas de Informacion - DPEC - www.dpec.com.ar
GULCO - Grupo de Usuarios de GNU/Linux Corrientes - www.gulco.linux.org.ar
LiNEA S.H. - Linux en el NEA Sociedad de Hecho
Proyectos NEA - www.nea.org.ar


duda sobre cron

2007-01-04 Por tema Horst H. von Brand
Felipe Tornvall N. [EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]

 dale la ruta completa a los comandos al igual q el script
 
 ejemplo:
 
 echo - /bin/echo

Nope. echo es un builtin de bash (y todo shell que se respete).

 si el script esta en /root/pr.sh
 
 */10 ** * *   root/root/pr.sh  /dev/null

Aunque igual me interesaria saber que leseras escribe ese script...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jan  4 14:28:39 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Satoru Lucas Shindoi)
Date: Thu Jan  4 14:26:54 2007
Subject: duda sobre cron
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Thu, 04 Jan 2007 13:44:58 -0300
Horst H. von Brand [EMAIL PROTECTED] escribió:

 cron(8) crea un ambiente especial, macheteando la mayor parte de las
 variables de ambiente.

Cierto, por ahí venía el problema
 
  El script en cuestion es el siguiente:
  
  http://www.cdmon.com/faqs/cron.html
 
 Argh...
 
 Echandole una miradita cosa poca, es la clase de script que /nunca/
 correria como yo mismo, muchisimo memos como root:

 - Nunca usa la ruta completa a los ejecutables (riesgo de seguridad).
   Si, poner a cada rato /usr/bin/wget, /bin/cut, /sbin/ifconfig es una
   lata, pero se hace una vez...

Ok, ya lo mofique y funciona. Gracias a Felipe y al Doc.

 - Poner la password (aun cifrada) en el script es un crimen capital

Solo posible de quebrar si tenes acceso de lectura al archivo, y luego mediante 
(horas) de ataque de bruteforce.
Alguna idea para mejorarlo?
 
  Al parecer cuando cron lo ejecuta no obtiene $IP_DNS_ONLINE.
 
 Puede ser problema de $PATH... o alguna otra variable de ambiente. Las
 lineas del crontab(5) se ejecutan con el shell de la cuenta, y /no/ se
 buscan comandos en lugares raros, tienes que dar la ruta completa (por
 sanidad).

Exacto, ese era el problema.
Lo de la sanidad (seguridad) no lo había tenido en cuenta pero pensandolo 
bien es bastante obvio. El que sabe, sabe (y es owner de una lista :-D)
 
-- 
Satoru Lucas Shindoi - [EMAIL PROTECTED]
Oficina (06 a 15 hs) 03783 463449
Particular (16 hs en adelante) 03783 459196
ICQ: 95357247 - Gmail: [EMAIL PROTECTED] - [EMAIL PROTECTED]
Messenger: [EMAIL PROTECTED] - Yahoo: [EMAIL PROTECTED]
--
Sistemas de Informacion - DPEC - www.dpec.com.ar
GULCO - Grupo de Usuarios de GNU/Linux Corrientes - www.gulco.linux.org.ar
LiNEA S.H. - Linux en el NEA Sociedad de Hecho
Proyectos NEA - www.nea.org.ar


duda sobre cron

2007-01-04 Por tema Felipe Tornvall N.
On Thursday 04 January 2007 14:13, Satoru Lucas Shindoi wrote:
 El Thu, 4 Jan 2007 13:23:40 -0300

 Felipe Tornvall N. [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Al parecer cuando cron lo ejecuta no obtiene $IP_DNS_ONLINE.

 CORRECCIÓN: no obtiene $IP_ACTUAL

  Puede ser que ifconfig no se ejecute si lo corre cron, por mas que el
  crontab sea de root?

 Por lo que estuve probando, parecer ser este el problema.
 Si la entrada crontab corresponde al root, acaso no tiene los privilegios
 del mismo?

  dale la ruta completa a los comandos al igual q el script
 
  ejemplo:
 
  echo - /bin/echo

 Esto lo voy a probar. pero dudo que sea ese el problema.

  si el script esta en /root/pr.sh
 
  */10 ** * *   root/root/pr.sh  /dev/null

 La entrada crontab no me da problemas.
 Aunque me llama la atención que le especifiques el usuario a manopla.
 Si en /var/spool/cron/crontabs/root existe (es lo que edito cuando hago un
 crontab -e como root) y el dueño es root con que permisos se ejecutan las
 tareas que alli estan estipuladas?

yo nunca trabajo con crontab -e  uso directamente el /etc/crontab  
aunque es lo mismo...prefiero el /etc/crontab

-- 
___
Felipe Tornvall N. lu: 400327

w: http://linux.pctools.cl
e: [EMAIL PROTECTED]
t: 08-3410213


duda sobre cron

2007-01-04 Por tema Luis Sandoval
hola,
El 4/01/07, Satoru Lucas Shindoi[EMAIL PROTECTED] escribió:
[...]

 Alguna idea para mejorarlo?
que en vez de ejecutar el script desde el cron, lo ejecutes cada  vez
que inicies una nueva conexion a internet.
Te puede servir este link:
http://www.eldemonionegro.com/wiki/ScriptCdmon


saludos,

Luis


fedora y errores de disco

2007-01-04 Por tema Daniel Serpell
Hola!

El Wed, Jan 03, 2007 at 02:37:06PM -0300, Sergio Hernandez escribio:
 
 Detallaré la secuencia y los datos relevantes de los últimos 
 acontecimientos:
 
 1.- Instalación limpia de WinXP y SuSE 9.3; Particiones hechas durante
 la instalación, 15 GiB a cada sistema

[]

¿podrías mandar el resultado de los siguientes comandos, como root?

 # sfdisk -s
 # sfdisk -d
 # sfdisk -l

Con eso, podríamos ver cómo están realmente tus particiones, y
detectar algun problema de configuración. Si puedes, manda
también los mensajes del núcleo relevantes a tu disco (con dmesg
ves los mensajes, ve los apropiados).

Daniel.


duda sobre cron

2007-01-04 Por tema Horst H. von Brand
Satoru Lucas Shindoi [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El Thu, 4 Jan 2007 13:23:40 -0300
 Felipe Tornvall N. [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  Al parecer cuando cron lo ejecuta no obtiene $IP_DNS_ONLINE.  
 
 CORRECCIÓN: no obtiene $IP_ACTUAL

  Puede ser que ifconfig no se ejecute si lo corre cron, por mas que el
  crontab sea de root?

 Por lo que estuve probando, parecer ser este el problema.
 Si la entrada crontab corresponde al root, acaso no tiene los privilegios
 del mismo?

Me imagino que es simplemente que cron(8) le da un PATH normalito, estilo
/bin:/usr/bin, y a ifconfig(8) (en /sbin) no lo encuentra...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jan  4 17:56:50 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Thu Jan  4 17:56:51 2007
Subject: duda sobre cron 
In-Reply-To: Your message of Thu, 04 Jan 2007 14:53:11 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Felipe Tornvall N. [EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]

 yo nunca trabajo con crontab -e  uso directamente el /etc/crontab  

Brillante. crontab -e se supone que maneja el cuento de varios metiendo
mano simultaneamente, y le avisa a cron(8) que las cosas han cambiado.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jan  4 17:59:49 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Thu Jan  4 17:59:48 2007
Subject: duda sobre cron 
In-Reply-To: Your message of Thu, 04 Jan 2007 14:28:39 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Satoru Lucas Shindoi [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El Thu, 04 Jan 2007 13:44:58 -0300
 Horst H. von Brand [EMAIL PROTECTED] escribió:

[...]

  - Poner la password (aun cifrada) en el script es un crimen capital

 Solo posible de quebrar si tenes acceso de lectura al archivo, y luego
 mediante (horas) de ataque de bruteforce.

Para que? Es /eso/ lo que se envia al sitio web del caso para autenticarse,
es la password en texto plano lo que alli esta.

 Alguna idea para mejorarlo?

No muchas... creo que el sitio web (y toda la aplicacion) del caso necesita
una repensada.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513


duda sobre cron

2007-01-04 Por tema Rodrigo Fuentealba
El 4/01/07, Felipe Tornvall N.[EMAIL PROTECTED] escribió:

 yo nunca trabajo con crontab -e  uso directamente el /etc/crontab 
 aunque es lo mismo...prefiero el /etc/crontab


Eso es tan bakan como editar el /etc/sudoers sin usar visudo (visudo
le hace un chequeo al archivo y no deja hacer estupideces).

crontab -e pega el chiflido para que cron tome los cambios

[[ si, ya se que me van a decir, que el sudo es una mala practica si
no se sabe usar bien, etc etc etc. incluso hasta podria haber alguien
que me rete por decir que el sudo es una mala practica porque es buena
]]

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas Web
Registered User 387639 - http://counter.li.org


duda sobre cron

2007-01-04 Por tema Felipe Tornvall N.
On Thursday 04 January 2007 17:56, Horst H. von Brand wrote:
 Felipe Tornvall N. [EMAIL PROTECTED] wrote:

 [...]

  yo nunca trabajo con crontab -e  uso directamente el /etc/crontab
  

 Brillante. crontab -e se supone que maneja el cuento de varios metiendo
 mano simultaneamente, y le avisa a cron(8) que las cosas han cambiado.
específicamente a que te refieres con eso ? que es mejor usar cron ??

y respondiendo al anterior
 
 */10 *    * * *   root    /root/pr.sh  /dev/null
Aunque igual me interesaria saber que leseras escribe ese script...
 
es simplemente un ejemplo de como ejecutar el script cada 10 min ???.

*/10 *   * * * ftn   cd /pctools/150/ftn/lista   /usr/bin/httrack \ 
http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2007/ --continue

y descargo la lista de debian (a modo de interés claro...)

-- 
___
Felipe Tornvall N. lu: 400327

w: http://linux.pctools.cl
e: [EMAIL PROTECTED]
t: 08-3410213


duda sobre cron

2007-01-04 Por tema Satoru Lucas Shindoi
El dia Thu, 04 Jan 2007 17:59:49 -0300
Horst H. von Brand [EMAIL PROTECTED] escribio:

 Satoru Lucas Shindoi [EMAIL PROTECTED] wrote:
  El Thu, 04 Jan 2007 13:44:58 -0300
  Horst H. von Brand [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 [...]
 
   - Poner la password (aun cifrada) en el script es un crimen capital
 
  Solo posible de quebrar si tenes acceso de lectura al archivo, y luego
  mediante (horas) de ataque de bruteforce.
 
 Para que? Es /eso/ lo que se envia al sitio web del caso para autenticarse,
 es la password en texto plano lo que alli esta.

Touche!

Pero si usamos SSL se lo hacemos un poquito mas dificil
 
  Alguna idea para mejorarlo?
 
 No muchas... creo que el sitio web (y toda la aplicacion) del caso necesita
 una repensada.

Quizás tengas razón.

Un abrazo y gracias de nuevo

--
Satoru Lucas Shindoi
CEL: 03783-15666916
ICQ: 95357247 - Gmail: [EMAIL PROTECTED]
Messenger: [EMAIL PROTECTED] - Yahoo: [EMAIL PROTECTED]
--
Tixpert - www.tixpert.com.ar - Tecnología Investigación Experiencia
Sistemas de Informacion - DPEC - https://www.dpec.com.ar/sistemas
Mi pagina personal - www.shindoi.com.ar
Foro GIS y otros - www.nea.org.ar


duda sobre cron

2007-01-04 Por tema Alvaro Herrera
Horst H. von Brand escribió:
 Felipe Tornvall N. [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 [...]
 
  yo nunca trabajo con crontab -e  uso directamente el /etc/crontab  
 
 Brillante. crontab -e se supone que maneja el cuento de varios metiendo
 mano simultaneamente, y le avisa a cron(8) que las cosas han cambiado.

crontab -e edita el archivo del spool de cron (/var/spool/cron/$USER o lo que
sea), no /etc/crontab.   Dice el manual crontab(5)

   # /etc/crontab: system-wide crontab
   # Unlike any other crontab you don't have to run the `crontab'
   # command to install the new version when you edit this file
   # and files in /etc/cron.d. These files also have username fields,
   # that none of other the crontabs do.


-- 
Alvaro Herrerahttp://www.advogato.org/person/alvherre
The eagle never lost so much time, as
when he submitted to learn of the crow. (William Blake)
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jan  4 11:58:32 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Hector Mansilla)
Date: Thu Jan  4 22:12:33 2007
Subject: Gnome, nombre de host, errores de la vida... [Self-Services
Solution]
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Amigos,

San google me dió una respuesta que /aparentemente/ funcionó, se las
comento para que me digan si esta bien o tienen alguna otra
sugerencia...

[Distro - FC5]

en el archivo /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-eth0 añadi el
parametro HOSTNAME=localhost

y en /etc/host añadi el parametro 192.168.0.100   localhost

reinicie con runlevel 5 (estaba en 3 para /dentrar a picar/) y listo...

les consulto ¿es una forma correcta de solucionar el problema o es
solución parche?

salu2,

Héctor.


El jue, 04-01-2007 a las 11:17 -0300, Hector Mansilla escribió:
 Amigos,
 
 Otra ves yo con una de mis /preguntas/...
 
 Tengo un tema, accidentalmente alguien cambio el nombre de host desde
 GNOME y ahora al reiniciar el linux no entra en modo gráfico... esto me
 pasó una ves, pero en aquella ocación pude entrar por X y modificar el
 tema... sin embargo ahora es imposible, según mi limitado conocimiento
 de Linux.
 
 ¿como puedo pasar el nombre de host desde host140 a localhost por
 consola?
 
 antes, el tipo entraba como [EMAIL PROTECTED] ahora es
 [EMAIL PROTECTED]  
 
 la ves que me pasó eso, GNOME me dió una linda advertencia que podía
 funcionar erraticamente si se cambiaba el nombre del host.
 
 bueno, gracias por la ayuda y la paciencia...
 
 un abrazo



Gnome, nombre de host, errores de la vida... [Self-Services Solution]

2007-01-04 Por tema Horst H. von Brand
Hector Mansilla [EMAIL PROTECTED] wrote:
 San google me dió una respuesta que /aparentemente/ funcionó, se las
 comento para que me digan si esta bien o tienen alguna otra
 sugerencia...
 
 [Distro - FC5]
 
 en el archivo /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-eth0 añadi el
 parametro HOSTNAME=localhost

No realmente, eso debiera ir en ifcfg-lo (si en alguna parte).

 y en /etc/host añadi el parametro 192.168.0.100   localhost

No! Es 127.0.0.1. Siempre.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan  5 15:59:46 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Felipe_Andr=E9s_Pino_Ramirez?=)
Date: Fri Jan  5 15:59:42 2007
Subject: Problemas con LDAP con TLS
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola lista:
Estoy implementando un servidor OpenLDAP con debian sarge 3.1 r 3, la
versión del slapd es 2.2.23-8, deseo que este servidor utilice TLS
pero al tratar de habilitar el TLS y ejecutar nuevamente el demonio
slapd el demonio no parte, ejecuté el demonio en modo depuración y
estos son los errores:


TLS: could not use key file `/etc/ldap/ssl/private/servidorkey.pem'.
TLS: error:0906D06C:PEM routines:PEM_read_bio:no start line pem_lib.c:637
TLS: error:02001002:system library:fopen:No such file or directory
bss_file.c:278
TLS: error:20074002:BIO routines:FILE_CTRL:system lib bss_file.c:280
TLS: error:140B0002:SSL routines:SSL_CTX_use_PrivateKey_file:system
lib ssl_rsa.c:693
main: TLS init def ctx failed: -1

para habilitar el ssl he creado una CA y he firmado el certificado
mediante los siguientes comandos:

# apt-get install openssl ( la versin de openssl es 0.9.7e-3sarge4 )
creé la CA
$ /usr/lib/ssl/misc/CA.sh -newca
creé la petición de firma del cert del servidor
$ /usr/bin/openssl req -newkey rsa:1024 -nodes -keyout newreq.pem -out
newreq.pem
firma del cert
$ /usr/lib/ssl/misc/CA.sh -sign


Luego habilité el modo seguro en slapd.conf agregando lo siguiente:

TLSCipherSuite HIGH:MEDIUM:+SSLv2
TLSCACertificateFile /etc/ldap/ssl/cacert.pem
TLSCertificateFile /etc/ldap/ssl/certs/certificadoServidor.pem
TLSCertificateKeyFile /etc/ldap/ssl/private/servidorkey.pem
TLSVerifyClient never

el archivo ldap.conf es:
HOSThost.domain.domain.com
BASEdc=host, dc=domain, dc=com
#URIldap://ldap.example.com ldap://ldap-master.example.com:666
PORT 636
 TLS_CACERT indica el archivo donde estan los certificados
pertenecientes a ###las entedades certificadoras
TLS_CACERT /etc/ldap/ssl/certs/cacert.pem
 tipo de comprobacion para el certificado del servidor
TLS_REQCERT demand

Alguna idea de lo que puede estar pasando ?