Como saber cuando cambia un archivo

2007-05-04 Por tema Germán Poó Caamaño
On Thu, 2007-05-03 at 15:07 -0700, Morenisco wrote:
 On 5/3/07, Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  Morenisco escribió:
 
   Mmm...y si el archivo tienen huecos entre medio, pasa un delta t, luego
  se
   escribe sobre el archivo, de tal forma que se van llenando esos huecos,
   entonces podria haberse modificado el archivo y seguir utilizando en
  mismo
   espacio.
   Es posible que pase esto?
 
  Obvio.  Que estas tratando de hacer concretamente?
 
 
 Dar una alarma sonora cuando un archivo cambia, eso. El log es generado por
 un servicio, el cual supongamos que indica 'si hay generacion de log, es
 porque esta lloviendo en la esquina'. Entonces si voy saliendo a comprar
 cafe y suena la alarma, llevare el paraguas :)

Si quieres saber cuando cambia un archivo, entonces utiliza inotify.
Así evitas estar haciendo polling sobre el archivo y el kernel te
avisará en cuanto ocurra algún evento.

Mira en:
http://www-128.ibm.com/developerworks/linux/library/l-inotify.html

No tomes en cuenta la parte de parchar el kernel, sino que la parte
del código para emplearlo.

-- 
Germán Poó Caamaño
Concepción - Chile


Como saber cuando cambia un archivo

2007-05-04 Por tema Germán Poó Caamaño
On Thu, 2007-05-03 at 16:50 -0400, Herman Vega wrote:
 On 5/3/07, Morenisco [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Holas :)
 
  En un sistema hay un archivo, que cuando sucede X cosa, genera log. Es como
  el log del correo, cuando el servicio esta arribay hay actividad, se generan
  nuevas lineas en el archivo.
  La idea es que necesito saber cuando ese archivo cambia...
  Bueno, se me ocurrio obtener el obtener un md5sum del archivo, luego
  compararlas cada cierto tiempo.
 
 Toma mucho tiempo dependiendo del tamaño de cada archivo.
 
  Otra posibilidad seria hacer una copia del archivo y en un tiempo delta t
  hacer un diff.
  Otra, seria tomar la ultima linea del archivo, y compararla...mmm pensandolo
  bien eso seria como lo mas 'liviano'.
 Puede  ser.
 
 
  Alguna idea?
 
 Esta disponible el daemon famd que es utilizado para obtener
 informacion cuando un archivo o directorio ha cambiado.
 
 http://oss.sgi.com/projects/fam/links.html

FAM tiene sus problemas.  Es mejor inotify.

-- 
Germán Poó Caamaño
Concepción - Chile


configurar red, tarjeta PCMCIA

2007-05-04 Por tema Morenisco
On 5/3/07, Matias Valdenegro T. [EMAIL PROTECTED] wrote:

 El Mié 02 May 2007, Simon Norambuena escribió:
  eth1: 3Com 3c589, io 0x300, irq 11, hw_addr 00:60:97:40:A8:F2

 Ah, esa tarjeta es media jodida, si no transmite, ejecuta esto como root

 cardctl reset


Dependiendo del sistema tambien podria ser pccardctl reset .

Salu2.

Morenisco.
From [EMAIL PROTECTED]  Fri May  4 10:57:27 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Orlando Sojo)
Date: Fri May  4 10:58:53 2007
Subject: problemas con redhat as 4
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Sres, tengo instalado un redhat as 4, este equipo presenta problemas en su
sistema, salen errores de inicio:
/bin/unicode_start violacion de segmento

y ademas cuando hago un:
#rpm -qa initscripts ---por ej.o cualquier comando rpm sale este error
sale el sgte mensaje Violacion de Segmento q puede estar pasando como poder
atacar este problema, me parece q fuese problema del initscripts al parecer
se malogro o alguien se lo volo, estare agrdecido de sus recomendaciones.


-- 
Orlando Sojo.
orlandosojo[arroba]gmail[punto]com
Movil 9271-9272.
User Linux Registered 344807.
From [EMAIL PROTECTED]  Fri May  4 14:23:21 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Jorge Palma)
Date: Fri May  4 14:24:48 2007
Subject: problemas con redhat as 4
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 5/4/07, Orlando Sojo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Sres, tengo instalado un redhat as 4, este equipo presenta problemas en su
 sistema, salen errores de inicio:
 /bin/unicode_start violacion de segmento

 y ademas cuando hago un:
 #rpm -qa initscripts ---por ej.o cualquier comando rpm sale este error
 sale el sgte mensaje Violacion de Segmento q puede estar pasando como poder
 atacar este problema, me parece q fuese problema del initscripts al parecer
 se malogro o alguien se lo volo, estare agrdecido de sus recomendaciones.


 --
 Orlando Sojo.
 orlandosojo[arroba]gmail[punto]com
 Movil 9271-9272.
 User Linux Registered 344807.


Normalmente los problemas de segmentation fault son debido
a problemas de hardware, especialmente memoria...

Corre un memtest de preferencia desde algun live cd (ubuntu, knoppix, etc),
revisa discos con smart y el hardware en general...

Y si tienes licencia de soporte abre un caso en redhat...

Salu2

-- 
Jorge Palma Escobar
Ingeniero de Sistemas
Red Hat Linux Certified Engineer
Certificate Nº 804005089418233


Como saber cuando cambia un archivo

2007-05-04 Por tema Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada
On 5/3/07, Morenisco [EMAIL PROTECTED] wrote:

 En un sistema hay un archivo, que cuando sucede X cosa, genera log. Es
 como
 el log del correo, cuando el servicio esta arribay hay actividad, se
 generan
 nuevas lineas en el archivo.
 La idea es que necesito saber cuando ese archivo cambia...
 Bueno, se me ocurrio obtener el obtener un md5sum del archivo, luego
 compararlas cada cierto tiempo.
 Otra posibilidad seria hacer una copia del archivo y en un tiempo delta t
 hacer un diff.
 Otra, seria tomar la ultima linea del archivo, y compararla...mmm
 pensandolo
 bien eso seria como lo mas 'liviano'.
 Alguna idea?


Si, que no es recomendado lo que intentas hacer.

Conceptualmente los archivos de logs estan pensandos para que un *humano*
revise eventos, no para generarlos. En chileno: para revisar por que quedo
la c*g*... Por eso se rotan (borran cada cierto tiempo), pues son
desechables.

Es muy mala idea generar eventos de ellos, o extraer informacion valiosa
(como los registros perdidos de una base de datos); para el primer caso, la
aplicacion debe proveer algun mecanismo de eventos, para el segundo caso la
aplicacion debe proveer historiales de transaccion (muchas bases de datos y
aplicaciones de mensajeria hacen esto). Deben haber otros casos que no se me
ocurren ahora.


No puedes cambiar o configurar la aplicacion, de modo de llamar a un shell
script por ejemplo cuando ocurre el evento X?

-- 
Aldrin Martoq
From [EMAIL PROTECTED]  Fri May  4 15:11:21 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada)
Date: Fri May  4 15:12:46 2007
Subject: Iptables redireccionamiento puerto terminal server
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 5/3/07, Patricio Gallardo [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola:
 la idea es dejar pasar todo lo que venga del exterior al terminal server
 que
 esta dentro de la lan
 la regla que tengo y que no funciona es:
 iptables -t nat -P PREROUTING -i eth0 -p tcp --dport 3389 -j DNAT --to
 192.168.1.20:3389
 alguna idea


Primero, revisa la parte de redes/NAT desactivando el firewall. Tienes que
configurar linux como router (echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward) y
agregar la linea (es con -A):
iptables -t nat -A PREROUTING -p tcp --dport 3389 -j DNAT --to 192.168.1.20

Revisa con tcpdump en interfaz de entrada y salida que esto funciona (ej:
quizas el cliente ni siquiera llega a tu router linux). Tambien con los
contadores de reglas, con iptables -t nat -nvL. Tambien es posible que el
servidor le indique al cliente que se conecte directamente a su IP interna,
y por eso falla (esto lo veras con tcpdump o wireshark o que el cliente se
esta intentando a conectar a la IP 192.168.1.20, IP que no es accesible para
el). Busca en el servidor o en google como resolver ese caso.

-- 
Aldrin Martoq
From [EMAIL PROTECTED]  Fri May  4 15:40:19 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Juan_Pablo_San_Mart=EDn?=)
Date: Fri May  4 16:06:20 2007
Subject: Linux en Tecra A6-SP-3062
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Alguien ha tenido alguna experiencia con este equipo y linux. Que tal
ha sido el rendimiento de las distintas distros? que tal el
recocimiento de hardware, el lector de huella digital?

Se agradece cualquier comentario.

Juan Pablo
From [EMAIL PROTECTED]  Fri May  4 16:20:47 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Ralil Ayancan Guillermo (Contratista-Casa Matriz))
Date: Fri May  4 16:36:26 2007
Subject: Linux en Tecra A6-SP-3062
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]




 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:linux-
 [EMAIL PROTECTED] En nombre de Juan Pablo San Martín
 Enviado el: viernes, 04 de mayo de 2007 15:40
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: Linux en Tecra A6-SP-3062
 
 Alguien ha tenido alguna experiencia con este equipo y linux. Que tal
 ha sido el rendimiento de las distintas distros? que tal el
 recocimiento de hardware, el lector de huella digital?
 
 Se agradece cualquier comentario.
 
 Juan Pablo

Toshiba tiene bastantes cosas soportadas con los ultimas versiones de LINUX..

Por lo menos he probado Notebooks toshiba con DEBIAN, KUBUNTU y OpenSUSE.

Encontre esta pagina, es del año pasado por lo que ahora deberia estar aun 
mejor soportado:

http://vital.org.nz/linux-on-tecra-a6.html

Installing Ubuntu Dapper (6.06) on Toshiba Tecra A6

Last updated: 9 May 2006

General Hardware Specifications
Hardware Components

Status under Linux

Notes
Intel Core Duo 1.67 GHz Works   No special procedure required during 
installation.
14.1 WXGA (1280 x 800) widescreen LCD display   Works   Installer did not set 
up xorg.conf correctly for widescreen
ATI  x1400 video card   Works   Download ATI Linux driver. See below.
1 GB, DDR RAM, 2DIMMs   Works   No special procedure required during 
installation
60 GB SATA Hard Drive   Works   No special procedure required during 
installation
Integrated Network Card Works (note I don't have any gigabit ethernet 
gear to test with, but 100Mbit full 

configurar red, tarjeta PCMCIA

2007-05-04 Por tema Simon Norambuena
From: Matias Valdenegro T. [EMAIL PROTECTED]
Reply-To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Subject: Re: configurar red, tarjeta PCMCIA
Date: Thu, 3 May 2007 21:31:04 -0400

El Mié 02 May 2007, Simon Norambuena escribió:
  eth1: 3Com 3c589, io 0x300, irq 11, hw_addr 00:60:97:40:A8:F2

Ah, esa tarjeta es media jodida, si no transmite, ejecuta esto como root

cardctl reset

Y luego prueba de nuevo, asegurate que el LED del Link este prendido 
tambien.



Hola, lo probé y no me funciono :(

No sé si el problema estara en que instale la ultima version del driver 
pcmcia, lo dudo en todo caso..
hace algun tiempo le instale un driver mas viejo y creo que ahi funciono.. 
lastima que ahora no sé como desinstalarlo ya que make uninstall no 
funciona.
Saludos.


Simón Norambuena
Linux user: #298615

_
Visita MSN Latino Noticias: Todo lo que pasa en el mundo y en tu paín, ¡en 
tu idioma! http://latino.msn.com/noticias/


centos 4.4 y problema con perl-MIME-tools

2007-05-04 Por tema juan carlos mardones
 comienzo por explicar mi pequeño y gran problemmita,
 pasa que instale centos 4.4, con postfix,hasta aqui
 ningun problema, luego quise instalar amavis con
 clamav, pero al momento de querer instalar amavis,
 este me solicitaba que instalara este paquete
 perl-MIME-tools, el cual no encontre el rpm para
 poder instalarlo.
 busque y busque y no di con el vendito paquete.
 si alguien ha solucionado este drama podria darme los
 pasos a seguir para solucionarlo, por favor¡¡¡

La solucion para todos los males de RPM con perl es cpan2rpm,
instalalo y veraz como tus problemas se solucionan.


-- 
Juan Carlos Mardones Koning
Estudiante Ingeniería Civil en Informática
Universidad Austral de Chile


donde va a ser el encuentro linux este año?

2007-05-04 Por tema Enrique Herrera Noya
eso,
salu2
quiquetux


-- 
http://www.chilelinks.cl/
http://www.decurauma.cl/wendyx  Wendyx 1.0
From [EMAIL PROTECTED]  Fri May  4 20:01:17 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Fri May  4 20:02:48 2007
Subject: donde va a ser el =?iso-8859-1?q?encuentro_linux_este_a=F1o?=
=?iso-8859-1?q?=3F?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

en Arica.

-- 
Alvaro Herrera  http://www.amazon.com/gp/registry/5ZYLFMCVHXC
Renaming ReiserFS to NinaFS is such an amazingly stupid suggestion, in so many
ways, that it ought to qualify for some kind of award.  Or perhaps we should
name an award after it: the NinaFS award for outstanding crassness.
(edmundo, http://lwn.net/Articles/203846/)
From [EMAIL PROTECTED]  Sat May  5 09:59:31 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Aprendo Debian)
Date: Sat May  5 10:00:55 2007
Subject: problema con el correo
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

hola amigos:
tengo un problema en la recepción de  los correos, como`pueden ver soy el de
la subred, los mensajes salen bienpero no entran, ahora, el servidor de
correo es windows 2003 pero el proxy que es que el recive según revisé por
la ip que me da el rebote esta en debiansarge, ahroa mi pregunta como puedo
hacer mi zona o mi mx para que ese servidor debian me envie los mensajes
para mi subred o si tengo que hacer algo diganem como si es que pueden, o si
hay alguien que tiene subzonas en su servidor como para esto mismo que hago
si me puede hacer el favor de explicar algo de esto que ya estoy ni duermo
solo pensando en esta cosa.

yo lo hago de la siguiente manera, rectifiquenme:
defino mi zona, en este caso

gpf.ccp.co.cu.db
dentro defino que el mx apunta apra el servidor principal de correo entocnes
este se encarga de enviarlo para el mio a travez de smtp:25
luego en el name.conf defino mi zona, mas o menos asi
zone ¨gpf.ccp.co.cu.db¨ IN {
 type slave;
 file {ip del servidor de correo principal};
} ;

si alguien me puede rectificar esto.

saludos y hasta entonces
From [EMAIL PROTECTED]  Sat May  5 14:30:17 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Diego Bello)
Date: Sat May  5 14:31:42 2007
Subject: Sound Blaster Audigy 2 ZS
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 5/2/07, Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El 2/05/07, Diego Bello [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Compré la tarjeta, y suena espectacularmente bien!
 

 ¡Enhorabuena!

 Sí, generalmente Creative Labs hace cosas que no solamente son
 compatibles con Microsoft Windows.

  Fue reconocida al token por alsaconf, y mas que eso no tuve que hacer
  en mi mandriva 2007.1 Spring.
 

 ¿podrías mostrar la salida de lsmod?

Esto es lo que corresponde a los mòdulos de sonido:

snd_seq_dummy   3492  0
snd_seq_oss31168  0
snd_seq_midi_event  6944  1 snd_seq_oss
snd_seq49232  5 snd_seq_dummy,snd_seq_oss,snd_seq_midi_event
snd_pcm_oss40192  0
snd_mixer_oss  15904  1 snd_pcm_oss
snd_emu10k1   117600  3
snd_rawmidi19744  1 snd_emu10k1
snd_ac97_codec 96708  1 snd_emu10k1
snd_ac97_bus2720  1 snd_ac97_codec
snd_pcm69892  4 snd_pcm_oss,snd_emu10k1,snd_ac97_codec
snd_seq_device  7052  5
snd_seq_dummy,snd_seq_oss,snd_seq,snd_emu10k1,snd_rawmidi
snd_timer  19396  3 snd_seq,snd_emu10k1,snd_pcm
snd_page_alloc  8552  2 snd_emu10k1,snd_pcm
snd_util_mem4192  1 snd_emu10k1
af_packet  17768  4
snd_hwdep   7396  1 snd_emu10k1
snd46276  16
snd_seq_oss,snd_seq,snd_pcm_oss,snd_mixer_oss,snd_emu10k1,snd_rawmidi,snd_ac97_codec,snd_pcm,snd_seq_device,snd_timer,snd_hwdep
soundcore   7936  1 snd



  Como postearon, el alsamixer, y el kmixer también, muestra una
  chorrera de controles, de los cuales solo caché el volumen de los
  parlantes ja ja ja :p.
 

 Yes sir...

  Los mp3 suenan en modo 5.1, no se si es por la capacidad de la tarjeta
  de repartir el sonido, si es por los parlantes que hacen lo mismo, que
  también son creative, o si es por la suma de los dos. El hecho es que,
  incluso a volumen alto, no escucho el zumbido de fondo que tenía con
  la Nvidia Nforce2 MCP-T.
 

 Si tus parlantes son Creative pasivos (no tienes volumen por software)
 entonces tienes un buen set de música. Si son activos, solo es por la
 tarjeta (el ser parlantes activos significa que son capaces de
 amplificar el sonido, lo cual provoca pérdidas de la calidad a nivel
 de onda).

Son activos, pero el sonido igual es weno.

  En cuanto a midi, ahora puedo usar rosegarden y kmid sin problemas,
  salvo un previo upload de soundfonts a la tarjeta.
 

 Eso es bueno. Dale con poner el soundfont