Cambio de IP

2007-06-21 Por tema [EMAIL PROTECTED]

Hola,

es la 2da. vez y no sé que otra información se necesita para responder
cómo configurar el linux (Red Hat 9.1) para q el server sea visto desde
afuera?

Gracias



 On Wed, Jun 20, 2007 at 03:50:59PM -0400, Gerardo Bredfeldt wrote:


 Hola,

 Actualmente mi IP es 200.55.201.157 y el Gateway es 200.55.201.129
 (ningún problema con ello, así está configurado el modem adsl y en mi
 servidor linux el etc/http y el var/named). El servidor se ve
 perfectamente desde Internet.

 Pero ahora (con la CTC como nuevo proveedor) me dan solo una IP
 pública (200.50.117.134), pero al modem adsl (con NAT) le asignaron la
 IP privada 192.168.1.5 y como Gateway la 192.168.1.1

 No están dispuestos a darme IP y Gateway públicas ni ninguna otra
 alternativa.

 Qué necesito adicional y/o cómo puedo configurar mi Linux para que el
 servidor sea visto desde Internet?

 No entiendo mucho y disculpen por favor.

 tercera vez que preguntas lo mismo, ademas ya te respondieron pidiendo
 mas informacion. Entrega la informacion que te piden para ver si se
 puede ayudar en algo.

 --
 Yonathan H. Dossow Acun~a  http://kronin.bla.cl
 Estudiante Ingenieria Civil Informatica
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria  Valparaiso, Chile




Cambio de IP

2007-06-21 Por tema [EMAIL PROTECTED]

Hola,

ese es el problema, que no me puedo cambiar de proveedor, vivo en un
sector rural y solo llega Telefónica.  Y solo me dan el servicio como he
descrito.  Ellos dicen que si debo poder configurar el server para ser
visto desde afuera, que se puede, pero no sé como.

Gracias



 On 6/20/07, Gerardo Bredfeldt [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Actualmente mi IP es 200.55.201.157 y el Gateway es 200.55.201.129
 (ningún problema con ello, así está configurado el modem adsl y en mi
 servidor linux el etc/http y el var/named). El servidor se ve
 perfectamente desde Internet.

 Pero ahora (con la CTC como nuevo proveedor) me dan solo una IP
 pública (200.50.117.134), pero al modem adsl (con NAT) le asignaron la
 IP privada 192.168.1.5 y como Gateway la 192.168.1.1

 No están dispuestos a darme IP y Gateway públicas ni ninguna otra
 alternativa.

 Qué necesito adicional y/o cómo puedo configurar mi Linux para que el
 servidor sea visto desde Internet?

 No entiendo mucho y disculpen por favor.


 Cambiate de proveedor o revisa si el servicio que pediste es el
 correcto/el que necesitas.

 --
 Aldrin Martoq




ayuda insertar registro con php

2007-06-21 Por tema Renato Covarrubias Romero
El Miércoles 20 Junio 2007, hueñe curicura escribió:
[mensaje off-topic sobre problema de php]
 Alguien me podra ayudar a arreglar este codigo para que funcione
 gracias, tengo la idea pero no se como concretarla.

Si, podrias preguntar en [EMAIL PROTECTED]
Ya que esta es la lista linux
En el futuro evita enviar consultas de php acá... las listas no tienen nada 
que ver.

Y si, el argumento es que aquí puede haber alguien que sepa como arreglarlo 
no es válido, ya que si me suscribí a una lista de linux es para 
leer/escribir sobre linux y no sobre php.

:)

Saludos, y suerte.

PD:
Por favor, no saturar el resto de las casillas con retos.
Con uno basta... ¿o no?
Supongamos que fue un error al seleccionar el correo de la libreta de 
direcciones, ¿ok?  ;)

-- 
Renato Covarrubias Romero   -   counter.li.org  #399677
rcovarru [at] alumnos.inf.utfsm.cl  rnt [at] bla.cl
Estudiante Ingenieria Civil Informatica, Casa Central, UTFSM.
Unidad de Servicios Computacionales de Internet, UTFSM.


Cambio de IP

2007-06-21 Por tema tejedor
El Jueves, 21 de Junio de 2007 06:10, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola,

 ese es el problema, que no me puedo cambiar de proveedor, vivo en un
 sector rural y solo llega Telefónica.  Y solo me dan el servicio como he
 descrito.  Ellos dicen que si debo poder configurar el server para ser
 visto desde afuera, que se puede, pero no sé como.

 Gracias

Para que el server se pueda ver desde internet es imprescindible una IP 
pública

Dadas las circunstancias tienes tres opciones:

1- pagar a telefonica por una ip pública, la última vez que pregunté creo que 
cobraban unos 6 euros

2- usar el servicio de dyndns, no-ip o alguna similar

3- contratar un hosting/housing en otro servidor 

 Pero ahora (con la CTC como nuevo proveedor) me dan solo una IP
 pública (200.50.117.134), pero al modem adsl (con NAT) le asignaron la
 IP privada 192.168.1.5 y como Gateway la 192.168.1.1

 No están dispuestos a darme IP y Gateway públicas ni ninguna otra
 alternativa.
esta parte no la entiendo, tienes o no una ip pública?

si tienes esa ip pública basta con entrar en el modem y configurar la salida 
(del modem) al exterior con esa ip y la salida (del modem) al interior con la 
ip privada y el nat para que haga el cambio ip privada=ip publica.

si no tienes ip publica entonces  no entiendo eso de que te dan un ip publica, 
puedes explicar exactamente en que condiciones te dan esa ip?


Re: El futuro de Linux está escrito

2007-06-21 Por tema Diego Bello
On 6/20/07, Ismael Cantieri [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Plazos y tareas concretas para conquistar el mundo

 La reunión de los principales lideres en el mundo Linux ha concluido, como
 ya les habíamos comentado el hecho ocurrió en los cuarteles de
 Googlehttp://www.chilehardware.com/foro/google-re-ne-t94337.html?t=94337,
 en donde 230 lideres del mundo Linux, se reunieron para conversar, dar
 charlas, comer, intercambiar canciones y planear la conquista del mundo.

 En la reunión se llegó finalmente a varios acuerdos, entre los que podemos
 destacar:

 *Escritorio*: Se acordó trabajar en conjunto en la implementación de
 distintas soluciones de multimedia, se trabajara también en la mejora del
 sistema de empaquetamiento de programas, con lo cual se espera mayor
 estandarización entre distribuciones y la mejora de la experiencia del
 usuario.

 Gnome y KDE acordaron el uso de D-BUS así como un set de instrucciones
 comunes en las interfaces de los escritorios. Esto es tremenda importancia,
 ya que permitiría disminuir dramáticamente la falta de integración que hoy
 puede existir entre un escritorio y otro o mejor dicho entre programas
 hechos para un escritorio trabajando sobre otro.

 *Drivers*: Se abre y explica el nuevo modelo de creación de
 drivershttp://www.linuxdriverproject.org./twiki/bin/viewpor parte de
 los desarrolladores del kernel, en donde se ofrece a los
 fabricantes el desarrollo gratuito de drivers para linux, incluso firmando
 acuerdo NDA ( acuerdos de confidencialidad ). Difícil con ello encontrar
 excusas para no tener drivers en Linux.

 Esto, entre muchos otros acuerdos que permitirán en términos generales
 mejorar la interoperabilidad dentro de Linux, es difícil sin embargo que los
 frutos concretos se vean en el corto plazo, pero sin duda las iniciativas
 parecen ir por un buen camino.

 Si quieren saber más, les recomiendo leer el articulo de Steven J.
 Vaughan-Nichols en
 Linux-Watchhttp://www.linux-watch.com/news/NS3065148681.html
 .


 Sacado de : www.chilehardware.com


Esto me suena a mucha maravilla. Creo que si se lograran concretar los
puntos acordados, Linux realizaría un salto ENORME hacia la world
domination, pues se atacan los grandes puntos débiles que Linux posee
hoy en día: packaging estandarizado, integración de escritorios y
desarrollo de drivers.

Ojalá todo salga como se ha previsto.

Salu2!
-- 
Diego Bello Carreño
Usuario #294897 counter.li.org


Cambio de IP

2007-06-21 Por tema Gerardo Bredfeldt

Hola,

gracias por tu preocupación y tratar de ayudar.  Es que yo mismo no entiendo 
mucho, pero a ver si me explico:

1)  No puedo cambiar de proveedor (no hay otra alternativa).

2)  Ellos llegan con una IP pública (200.50.117.134) al modem adsl.

3)  Internamente este modem está con NAT habilitado y con una IP privada 
(192.168.1.x), una Gateway privada (192.168.1.y) y la máscara 255.255.255.0

4)  No están dispuestos a darme otra alternativa, por ej. como la que tengo 
actualmente (y la cual tengo que dejar por cambio obligatorio de lugar 
físico) que es:  IP=200.55.201.157,   Gateway=200.55.201.129  y 
Máscara=255.255.255.192  (con esta constelación no tengo ningún problema 
para configurar mi server y todo funciona perfecto).

5)  Necesito algo adicional y/o cómo configuro mi server para que sea visto 
desde Internet?


Hice ya la siguiente prueba:

1)  Para mi dominio puse en el NIC la IP:  200.50.117.134
2)  La misma puse en  /etc/http/conf/http.conf  y en   /var/named
3)  La tarj.de red (eth0) la configuré con la IP privada,  con la Gateway 
privada  y la  Máscara del modem.
4)  Puedo navegar perfectamente, pero un PING desde afuera no encuentra mi 
server.

Qué solución hay para ésto?  (Que no sea cambio de proveedor ni pedir que me 
den IP/Gateway públicas).

Gracias por la posible ayuda.
Gerardo




- Original Message - 
From: tejedor [EMAIL PROTECTED]
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Thursday, June 21, 2007 6:50 AM
Subject: Re: Cambio de IP


 El Jueves, 21 de Junio de 2007 06:10, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola,

 ese es el problema, que no me puedo cambiar de proveedor, vivo en un
 sector rural y solo llega Telefónica.  Y solo me dan el servicio como he
 descrito.  Ellos dicen que si debo poder configurar el server para ser
 visto desde afuera, que se puede, pero no sé como.

 Gracias

 Para que el server se pueda ver desde internet es imprescindible una IP
 pública

 Dadas las circunstancias tienes tres opciones:

 1- pagar a telefonica por una ip pública, la última vez que pregunté creo 
 que
 cobraban unos 6 euros

 2- usar el servicio de dyndns, no-ip o alguna similar

 3- contratar un hosting/housing en otro servidor

 Pero ahora (con la CTC como nuevo proveedor) me dan solo una IP
 pública (200.50.117.134), pero al modem adsl (con NAT) le asignaron la
 IP privada 192.168.1.5 y como Gateway la 192.168.1.1

 No están dispuestos a darme IP y Gateway públicas ni ninguna otra
 alternativa.
 esta parte no la entiendo, tienes o no una ip pública?

 si tienes esa ip pública basta con entrar en el modem y configurar la 
 salida
 (del modem) al exterior con esa ip y la salida (del modem) al interior con 
 la
 ip privada y el nat para que haga el cambio ip privada=ip publica.

 si no tienes ip publica entonces  no entiendo eso de que te dan un ip 
 publica,
 puedes explicar exactamente en que condiciones te dan esa ip? 


-- 
Estoy usando la versión gratuita de SPAMfighter para usuarios privados.
Ha eliminado 10195 correos spam hasta la fecha.
Los usuarios de pago no tienen este mensaje en sus correos.
Obtenga SPAMfighter gratis aquí: http://www.spamfighter.com/les



Cambio de IP

2007-06-21 Por tema Juan Pablo San Martín
-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Gerardo Bredfeldt
Enviado el: Jueves, 21 de Junio de 2007 10:29 a.m.
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Cambio de IP


Hola,

gracias por tu preocupación y tratar de ayudar.  Es que yo mismo no entiendo

mucho, pero a ver si me explico:

1)  No puedo cambiar de proveedor (no hay otra alternativa).

2)  Ellos llegan con una IP pública (200.50.117.134) al modem adsl.

3)  Internamente este modem está con NAT habilitado y con una IP privada 
(192.168.1.x), una Gateway privada (192.168.1.y) y la máscara 255.255.255.0

4)  No están dispuestos a darme otra alternativa, por ej. como la que tengo 
actualmente (y la cual tengo que dejar por cambio obligatorio de lugar 
físico) que es:  IP=200.55.201.157,   Gateway=200.55.201.129  y 
Máscara=255.255.255.192  (con esta constelación no tengo ningún problema 
para configurar mi server y todo funciona perfecto).

5)  Necesito algo adicional y/o cómo configuro mi server para que sea visto 
desde Internet?


Hice ya la siguiente prueba:

1)  Para mi dominio puse en el NIC la IP:  200.50.117.134
2)  La misma puse en  /etc/http/conf/http.conf  y en   /var/named
3)  La tarj.de red (eth0) la configuré con la IP privada,  con la Gateway

privada  y la  Máscara del modem.
4)  Puedo navegar perfectamente, pero un PING desde afuera no encuentra mi 
server.

Qué solución hay para ésto?  (Que no sea cambio de proveedor ni pedir que me

den IP/Gateway públicas).

Gracias por la posible ayuda.
Gerardo



Mira, acá en la empresa tenemos una situación idéntica. Lo que hice fue:

1. Conectar el modem a eth0 del servidor gateway
2. Conectar la lan de la empresa a eth1 del servidor gateway
3. A través de IPTABLES realizo las labores de Router en el servidor

Creo que una solución similar podrías aplicar en tu caso. Al conectar el
modem a eth0, eth0 tomó la ip publica del modemn, para poder accesar desde
internet a los diversos servicios.


Saludos,


Juan Pablo



Spam

2007-06-21 Por tema Jaime A. Vidal Sandoval
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Diego Aguirre wrote:
 
 Hola, lista,
 Un area de la empresa donde trabajo, propuso una genial idea: enviar
 correo masivo a unos 6000 direcciones que consiguieron aun no se donde
 para promocionar sus servicios.
 
 Voy a reclamar formalmente a los genios por esta situacion, pero antes
 queria averiguar/discutir con uds.  los aspectos legales que rigen en
 chile sobre este tema ¿Esta regulado? ¿jurisprudencia?. ¿Precedentes?
 
 Que si esta o no regulado, lo entiendo igualmente como un acto
 delictual, por eso mi enojo esta mañana y por lo tanto les agradeceria
 cualquier idea, informacion, etc. para calmarme.
 
 Greylist ha servido muy bien para el correo entrante, pero como
 controlar/restringir la salida de spam a traves del servidor de correo?
 
 
 Saludos,
 DiegoAguirre
 
 
 
 
 
 
 

Y un e-mail de consulta al cibercrimen de investigaciones, para
consultar/orientacion/jurisprudencia/etc

- --
Cordialmente,

Jaime A. Vidal Sandoval   [EMAIL PROTECTED]
Pto. Montt   [EMAIL PROTECTED]
Chile
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGeo/EMdmjWTNDg8MRAobvAJ9F6Qfmrm0oa9fq5dlkRXTPHqUt5QCfcQAl
GFa0rrkzaVm4LsW1U35L0Kc=
=j9Xm
-END PGP SIGNATURE-
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jun 21 11:14:06 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Miguel Oyarzo O.)
Date: Thu Jun 21 11:19:37 2007
Subject: Cambio de IP
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]



Cortaste el thread!
Ojo... esta lista tienes sus reglas..  siguelas para que no te lleves 
retadas o sanciones.

Respecto de tu pregunta

NO podras colocar tu server detras de tu modem ADSL si este esta en modo 
NAT a menos que:

1)  pidas a tu proveedor que deshabilite NAT y que te de el username/passwd 
de la cuenta
de acceso  para que lavantes la conexion directo con tu Linux (revisa 
adsl-setup).
Luego que tu Linux levante la conexion ppp la maquina quedara con la IP 
publica fija que mencionas
y podran acceder a tu WEB  (aun que dudo que el correo electronico de ida y 
regreso te funcione bien)

2) o Pidas a tu proveedor pase el IP privado de tu Linux a la zona DMS de 
tu modem (nateador)
Como tu modem tienen funciones de nateo y ruteo es posible que tenga 
software decente que permita
configurar un pc de la LAN en la zona DMZ (o sea poner un PC de la LAN en 
la WAN) .
Una vez en DMZ  todo lo que llegue a la interfaz publica se redirije 
integramente hacia el unico PC de la LAN.
(es como poner un PC de la LAN directo en Internet)

si te dicen a ambas que no, estas absolutamente perdido ;-)

Saludos y suerte!
y nunca mas vuelvas a cortar un THREAD !  jeje

Saludos,

Miguel Oyarzo
Austro Internet
Punta Arenas



At 10:29 21-06-2007, Gerardo Bredfeldt wrote:

Hola,

gracias por tu preocupación y tratar de ayudar.  Es que yo mismo no 
entiendo mucho, pero a ver si me explico:

1)  No puedo cambiar de proveedor (no hay otra alternativa).

2)  Ellos llegan con una IP pública (200.50.117.134) al modem adsl.

3)  Internamente este modem está con NAT habilitado y con una IP privada 
(192.168.1.x), una Gateway privada (192.168.1.y) y la máscara 255.255.255.0

4)  No están dispuestos a darme otra alternativa, por ej. como la que 
tengo actualmente (y la cual tengo que dejar por cambio obligatorio de 
lugar físico) que es:  IP=200.55.201.157,   Gateway=200.55.201.129  y 
Máscara=255.255.255.192  (con esta constelación no tengo ningún problema 
para configurar mi server y todo funciona perfecto).

5)  Necesito algo adicional y/o cómo configuro mi server para que sea 
visto desde Internet?


Hice ya la siguiente prueba:

1)  Para mi dominio puse en el NIC la IP:  200.50.117.134
2)  La misma puse en  /etc/http/conf/http.conf  y en   /var/named
3)  La tarj.de red (eth0) la configuré con la IP privada,  con la 
Gateway privada  y la  Máscara del modem.
4)  Puedo navegar perfectamente, pero un PING desde afuera no encuentra mi 
server.

Qué solución hay para ésto?  (Que no sea cambio de proveedor ni pedir que 
me den IP/Gateway públicas).

Gracias por la posible ayuda.
Gerardo




- Original Message - From: tejedor [EMAIL PROTECTED]
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Thursday, June 21, 2007 6:50 AM
Subject: Re: Cambio de IP


El Jueves, 21 de Junio de 2007 06:10, [EMAIL PROTECTED] escribió:
Hola,

ese es el problema, que no me puedo cambiar de proveedor, vivo en un
sector rural y solo llega Telefónica.  Y solo me dan el servicio como he
descrito.  Ellos dicen que si debo poder configurar el server para ser
visto desde afuera, que se puede, pero no sé como.

Gracias

Para que el server se pueda ver desde internet es imprescindible una IP
pública

Dadas las circunstancias tienes tres opciones:

1- pagar a telefonica por una ip pública, la última vez que pregunté creo que
cobraban unos 6 euros

2- 

Cambio de IP

2007-06-21 Por tema Miguel Peña Gomez
y que te han dicho del mapeo de puertos ...

que es asi como lo pintas es casi la unica alternativa ...
para con el enlace que tienes ...

y el mapeo de puerto por parte del router/modem adsl que
que te hayan instalado es casi de exclusivo manejo de tu proveedor de
enlace ...

y eso sumemos que no haya alguna letra chica en el contrato que tenga
restricciones sobre tus puertos entrantes ...
de uso critico en un hosting 


El jue, 21-06-2007 a las 10:29 -0400, Gerardo Bredfeldt escribió:
 Hola,
 
 gracias por tu preocupación y tratar de ayudar.  Es que yo mismo no entiendo 
 mucho, pero a ver si me explico:
 
 1)  No puedo cambiar de proveedor (no hay otra alternativa).
 
 2)  Ellos llegan con una IP pública (200.50.117.134) al modem adsl.
 
 3)  Internamente este modem está con NAT habilitado y con una IP privada 
 (192.168.1.x), una Gateway privada (192.168.1.y) y la máscara 255.255.255.0
 
 4)  No están dispuestos a darme otra alternativa, por ej. como la que tengo 
 actualmente (y la cual tengo que dejar por cambio obligatorio de lugar 
 físico) que es:  IP=200.55.201.157,   Gateway=200.55.201.129  y 
 Máscara=255.255.255.192  (con esta constelación no tengo ningún problema 
 para configurar mi server y todo funciona perfecto).
 
 5)  Necesito algo adicional y/o cómo configuro mi server para que sea visto 
 desde Internet?
 
 
 Hice ya la siguiente prueba:
 
 1)  Para mi dominio puse en el NIC la IP:  200.50.117.134
 2)  La misma puse en  /etc/http/conf/http.conf  y en   /var/named
 3)  La tarj.de red (eth0) la configuré con la IP privada,  con la Gateway 
 privada  y la  Máscara del modem.
 4)  Puedo navegar perfectamente, pero un PING desde afuera no encuentra mi 
 server.
 
 Qué solución hay para ésto?  (Que no sea cambio de proveedor ni pedir que me 
 den IP/Gateway públicas).
 
 Gracias por la posible ayuda.
 Gerardo
 
 
 
 
 - Original Message - 
 From: tejedor [EMAIL PROTECTED]
 To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
 Sent: Thursday, June 21, 2007 6:50 AM
 Subject: Re: Cambio de IP
 
 
  El Jueves, 21 de Junio de 2007 06:10, [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola,
 
  ese es el problema, que no me puedo cambiar de proveedor, vivo en un
  sector rural y solo llega Telefónica.  Y solo me dan el servicio como he
  descrito.  Ellos dicen que si debo poder configurar el server para ser
  visto desde afuera, que se puede, pero no sé como.
 
  Gracias
 
  Para que el server se pueda ver desde internet es imprescindible una IP
  pública
 
  Dadas las circunstancias tienes tres opciones:
 
  1- pagar a telefonica por una ip pública, la última vez que pregunté creo 
  que
  cobraban unos 6 euros
 
  2- usar el servicio de dyndns, no-ip o alguna similar
 
  3- contratar un hosting/housing en otro servidor
 
  Pero ahora (con la CTC como nuevo proveedor) me dan solo una IP
  pública (200.50.117.134), pero al modem adsl (con NAT) le asignaron la
  IP privada 192.168.1.5 y como Gateway la 192.168.1.1
 
  No están dispuestos a darme IP y Gateway públicas ni ninguna otra
  alternativa.
  esta parte no la entiendo, tienes o no una ip pública?
 
  si tienes esa ip pública basta con entrar en el modem y configurar la 
  salida
  (del modem) al exterior con esa ip y la salida (del modem) al interior con 
  la
  ip privada y el nat para que haga el cambio ip privada=ip publica.
 
  si no tienes ip publica entonces  no entiendo eso de que te dan un ip 
  publica,
  puedes explicar exactamente en que condiciones te dan esa ip? 
 



Ayuda! camaras vigilancia en linux

2007-06-21 Por tema Miguel Quintana ..:: MAQO :::.
mi consulta es! alguien de aqui! a instalado! esta tarjeta en un linux ??
http://www.deremate.cl/accdb/viewItem.asp?IDI=12363967

todabia no me e dignado en cambiarlas! ya que estan funcionando en un
windows.. y de mono quiero probar si funcionan en un linux son 2 tarjetas
con 8 camaras en total.

alguien sabe con que software se podra controlar, tranmitir  por inet
?¡?¡?¡?¡?¡ y esas cosas

-- 
..:: MAQO ::..
Puerto Montt,Chile
http://www.maqo.cl
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jun 21 12:54:12 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Gerardo Bredfeldt)
Date: Thu Jun 21 12:56:27 2007
Subject: Cambio de IP
References: [EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED][EMAIL 
PROTECTED][EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


Oooops!!!

Qué thread corté??   Cuál regla no seguí y/o violé?   Desconozco la falta 
cometida.

Sorry!!!


Atte.
Gerardo



- Original Message - 
From: Miguel Oyarzo O. [EMAIL PROTECTED]
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Thursday, June 21, 2007 11:14 AM
Subject: Re: Cambio de IP




 Cortaste el thread!
 Ojo... esta lista tienes sus reglas..  siguelas para que no te lleves 
 retadas o sanciones.

 Respecto de tu pregunta

 NO podras colocar tu server detras de tu modem ADSL si este esta en modo 
 NAT a menos que:

 1)  pidas a tu proveedor que deshabilite NAT y que te de el 
 username/passwd de la cuenta
 de acceso  para que lavantes la conexion directo con tu Linux (revisa 
 adsl-setup).
 Luego que tu Linux levante la conexion ppp la maquina quedara con la IP 
 publica fija que mencionas
 y podran acceder a tu WEB  (aun que dudo que el correo electronico de ida 
 y regreso te funcione bien)

 2) o Pidas a tu proveedor pase el IP privado de tu Linux a la zona DMS de 
 tu modem (nateador)
 Como tu modem tienen funciones de nateo y ruteo es posible que tenga 
 software decente que permita
 configurar un pc de la LAN en la zona DMZ (o sea poner un PC de la LAN en 
 la WAN) .
 Una vez en DMZ  todo lo que llegue a la interfaz publica se redirije 
 integramente hacia el unico PC de la LAN.
 (es como poner un PC de la LAN directo en Internet)

 si te dicen a ambas que no, estas absolutamente perdido ;-)

 Saludos y suerte!
 y nunca mas vuelvas a cortar un THREAD !  jeje

 Saludos,

 Miguel Oyarzo
 Austro Internet
 Punta Arenas



 At 10:29 21-06-2007, Gerardo Bredfeldt wrote:

Hola,

gracias por tu preocupación y tratar de ayudar.  Es que yo mismo no 
entiendo mucho, pero a ver si me explico:

1)  No puedo cambiar de proveedor (no hay otra alternativa).

2)  Ellos llegan con una IP pública (200.50.117.134) al modem adsl.

3)  Internamente este modem está con NAT habilitado y con una IP privada 
(192.168.1.x), una Gateway privada (192.168.1.y) y la máscara 
255.255.255.0

4)  No están dispuestos a darme otra alternativa, por ej. como la que 
tengo actualmente (y la cual tengo que dejar por cambio obligatorio de 
lugar físico) que es:  IP=200.55.201.157,   Gateway=200.55.201.129  y 
Máscara=255.255.255.192  (con esta constelación no tengo ningún problema 
para configurar mi server y todo funciona perfecto).

5)  Necesito algo adicional y/o cómo configuro mi server para que sea 
visto desde Internet?


Hice ya la siguiente prueba:

1)  Para mi dominio puse en el NIC la IP:  200.50.117.134
2)  La misma puse en  /etc/http/conf/http.conf  y en   /var/named
3)  La tarj.de red (eth0) la configuré con la IP privada,  con la 
Gateway privada  y la  Máscara del modem.
4)  Puedo navegar perfectamente, pero un PING desde afuera no encuentra mi 
server.

Qué solución hay para ésto?  (Que no sea cambio de proveedor ni pedir que 
me den IP/Gateway públicas).

Gracias por la posible ayuda.
Gerardo




- Original Message - From: tejedor [EMAIL PROTECTED]
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Thursday, June 21, 2007 6:50 AM
Subject: Re: Cambio de IP


El Jueves, 21 de Junio de 2007 06:10, [EMAIL PROTECTED] escribió:
Hola,

ese es el problema, que no me puedo cambiar de proveedor, vivo en un
sector rural y solo llega Telefónica.  Y solo me dan el servicio como he
descrito.  Ellos dicen que si debo poder configurar el server para ser
visto desde afuera, que se puede, pero no sé como.

Gracias

Para que el server se pueda ver desde internet es imprescindible una IP
pública

Dadas las circunstancias tienes tres opciones:

1- pagar a telefonica por una ip pública, la última vez que pregunté creo 
que
cobraban unos 6 euros

2- usar el servicio de dyndns, no-ip o alguna similar

3- contratar un hosting/housing en otro servidor

Pero ahora (con la CTC como nuevo proveedor) me dan solo una IP
pública (200.50.117.134), pero al modem adsl (con NAT) le asignaron la
IP privada 192.168.1.5 y como Gateway la 192.168.1.1

No están dispuestos a darme IP y Gateway públicas ni ninguna otra
alternativa.
esta parte no la entiendo, tienes o no una ip pública?

si tienes esa ip pública basta con entrar en el modem y configurar 

Ayuda! camaras vigilancia en linux

2007-06-21 Por tema Eduardo Peña Ceballos
Miguel Quintana ..:: MAQO :::. wrote:
 
 alguien sabe con que software se podra controlar, tranmitir  por inet
 ?¡?¡?¡?¡?¡ y esas cosas
 

Hola Miguel, yo las tengo funcionando con una tarjeta similar sobre 
debian sin problemas. Y las veo a travez de un browser con un applet 
llamado webcam-server.

Ojalá te sirva. Slds


Revisa http://www.video4linux.net/ ver si se ajusta a lo que necesitas.



-- 
Eduardo Peña Ceballos
Estudiante Ingeniería (e) Informática - PUCV
http://www.kope.cl


Ayuda! camaras vigilancia en linux

2007-06-21 Por tema Miguel Peña Gomez
como que me llama mas la atencion al respecto.

http://www.zoneminder.com/

El jue, 21-06-2007 a las 18:04 +0200, Miguel Quintana ..:: MAQO :::.
escribió:
 mi consulta es! alguien de aqui! a instalado! esta tarjeta en un linux ??
 http://www.deremate.cl/accdb/viewItem.asp?IDI=12363967
 
 todabia no me e dignado en cambiarlas! ya que estan funcionando en un
 windows.. y de mono quiero probar si funcionan en un linux son 2 tarjetas
 con 8 camaras en total.
 
 alguien sabe con que software se podra controlar, tranmitir  por inet
 ?¡?¡?¡?¡?¡ y esas cosas



El futuro de Linux está escrito

2007-06-21 Por tema [EMAIL PROTECTED]

Me parece buena la información pero debemos considerar que el
movimiento de open source igual no esta asegurado ya que el intento de
privatizar el conocimiento continuara o se puede llegar a creer que SO
de las ventanas esta a gusto con el open source en este articulo
http://biblioweb.sindominio.net/telematica/softlibre/node8.html
se hace una análisis de desafíos y peligros que enfrenta el Movimiento
del open source tema que tenemos que considerar.

---
La conspiración no es otra cosa que el acuerdo inconsciente o
consciente de mucha gente que opera con igual fin. En este caso acabar
con la libertad y adueñarse o acabar con el movimiento del open source.
   José Olivares Cotal


 On 6/20/07, Ismael Cantieri [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Plazos y tareas concretas para conquistar el mundo

 La reunión de los principales lideres en el mundo Linux ha concluido, como
 ya les habíamos comentado el hecho ocurrió en los cuarteles de
 Googlehttp://www.chilehardware.com/foro/google-re-ne-t94337.html?t=94337,
 en donde 230 lideres del mundo Linux, se reunieron para conversar, dar
 charlas, comer, intercambiar canciones y planear la conquista del mundo.

 En la reunión se llegó finalmente a varios acuerdos, entre los que podemos
 destacar:

 *Escritorio*: Se acordó trabajar en conjunto en la implementación de
 distintas soluciones de multimedia, se trabajara también en la mejora del
 sistema de empaquetamiento de programas, con lo cual se espera mayor
 estandarización entre distribuciones y la mejora de la experiencia del
 usuario.

 Gnome y KDE acordaron el uso de D-BUS así como un set de instrucciones
 comunes en las interfaces de los escritorios. Esto es tremenda importancia,
 ya que permitiría disminuir dramáticamente la falta de integración que hoy
 puede existir entre un escritorio y otro o mejor dicho entre programas
 hechos para un escritorio trabajando sobre otro.

 *Drivers*: Se abre y explica el nuevo modelo de creación de
 drivershttp://www.linuxdriverproject.org./twiki/bin/viewpor parte de
 los desarrolladores del kernel, en donde se ofrece a los
 fabricantes el desarrollo gratuito de drivers para linux, incluso firmando
 acuerdo NDA ( acuerdos de confidencialidad ). Difícil con ello encontrar
 excusas para no tener drivers en Linux.

 Esto, entre muchos otros acuerdos que permitirán en términos generales
 mejorar la interoperabilidad dentro de Linux, es difícil sin embargo que los
 frutos concretos se vean en el corto plazo, pero sin duda las iniciativas
 parecen ir por un buen camino.

 Si quieren saber más, les recomiendo leer el articulo de Steven J.
 Vaughan-Nichols en
 Linux-Watchhttp://www.linux-watch.com/news/NS3065148681.html
 .


 Sacado de : www.chilehardware.com


 Esto me suena a mucha maravilla. Creo que si se lograran concretar los
 puntos acordados, Linux realizaría un salto ENORME hacia la world
 domination, pues se atacan los grandes puntos débiles que Linux posee
 hoy en día: packaging estandarizado, integración de escritorios y
 desarrollo de drivers.

 Ojalá todo salga como se ha previsto.

 Salu2!
 -- 
 Diego Bello Carreño
 Usuario #294897 counter.li.org




This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.



Cambio de IP

2007-06-21 Por tema Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada
On 6/21/07, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] wrote:
 ese es el problema, que no me puedo cambiar de proveedor, vivo en un
 sector rural y solo llega Telefónica.  Y solo me dan el servicio como he
 descrito.  Ellos dicen que si debo poder configurar el server para ser
 visto desde afuera, que se puede, pero no sé como.

Ok, lo que entiendo es que es un modem ADSL. Quizas tengas que
configurar PPPOE en ese modem y asi se te asignara la IP. Pregunta a
soporte si la conexión es PPPOE o Ethernet directo.

-- 
Aldrin Martoq


Cambio de IP

2007-06-21 Por tema Dante Aguirre

pregunta puedes administrar el modem q modelo es podrias tratar q tu modem 
este en bridge y q tu linux haga la conexion ppoe asi tendrias el ip publico 
directo en tu modem si no le haces ping desde fuera a tu publico sera q el 
modem adsl esta bloquenado las respuestas icmp


Saludos
Dante.


From: Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada [EMAIL PROTECTED]
Reply-To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Subject: Re: Cambio de IP
Date: Thu, 21 Jun 2007 13:24:51 -0400

On 6/21/07, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] wrote:
ese es el problema, que no me puedo cambiar de proveedor, vivo en un
sector rural y solo llega Telefónica.  Y solo me dan el servicio como he
descrito.  Ellos dicen que si debo poder configurar el server para ser
visto desde afuera, que se puede, pero no sé como.

Ok, lo que entiendo es que es un modem ADSL. Quizas tengas que
configurar PPPOE en ese modem y asi se te asignara la IP. Pregunta a
soporte si la conexión es PPPOE o Ethernet directo.

--
Aldrin Martoq


_
Las mejores tiendas, los precios mas bajos, entregas en todo el mundo, 
YupiMSN Compras: http://latam.msn.com/compras/


Problemas con xfce4 + ArchLinux

2007-06-21 Por tema Javier Andres Garay
Instale arch, jamas lo habia usado, la ultima version que encontre el la
pagina, segui el wiki de instalacion y quedo exelente, luego actualice
pacman:

pacman -Syu

Y baje los paquetes para instalar X...

pacman -S gdm xfce4 hwd xorg alsa-lib alsa-utils

siguiendo un howto.

ejecute el comando hwd -x
y luego, renombre el archivo creado, por el nombre necesario por el servidor
X (mv /etc/X11/xorg.conf.hwd /etc/X11/xorg.conf)

bueno, resulta que cuando trato de iniciar X como un usuario normal (no como
root) me arroja muchas lineas, pero hay unas que dicen al final de todo:

/etc/xdg/xfce4/xinitrc: line 77: 4620 Aborted  $xfcesm

waiting for Xserver to shut down FreeFontPath: FPE
usr/share/fonts/misc:unscaled refcount is 2, should be 1; fixing.

luego devuelve al bash...

otra cosa, haber si me pueden explicar, al iniciar xfce4 como root lo habre
sin problemas, pero al ejecutar la orden startxfce4 desde diferentes
consolas habre el entorno grafico como si fueran distintos, osea por
ejemplo, en vc/2 inicie xfce4 y lo configure para que se vea bonito, al
arrancar X desde vc/1 arranca como de fabrica, obiamente desde vc/2 carga el
que yo configure a mi gusto, porque sucede esto?...

Espero su ayuda listeros...
saludos...


-- 
Javier A. Garay.
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jun 21 15:57:29 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Mun~oz A.)
Date: Thu Jun 21 16:05:07 2007
Subject: El futuro de Linux =?iso-8859-1?q?est=E1_escrito?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]c61 [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

[EMAIL PROTECTED] wrote:

 Me parece buena la información pero debemos considerar que el
 movimiento de open source igual no esta asegurado ya que el intento de
 privatizar el conocimiento continuara o se puede llegar a creer que SO
 de las ventanas esta a gusto con el open source en este articulo
 http://biblioweb.sindominio.net/telematica/softlibre/node8.html
 se hace una análisis de desafíos y peligros que enfrenta el Movimiento
 del open source tema que tenemos que considerar.

no tienes un link algo mas reciente? el que indicas es del an~o 2000, 
bastante an~ejo...

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jun 21 16:39:28 2007
From: [EMAIL PROTECTED] ([EMAIL PROTECTED])
Date: Thu Jun 21 16:45:58 2007
Subject: Cambio de IP
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


Hola y gracias por tu respuesta.

Recibí la siguiente respuesta de Telefónica al consultarle las
alternativas que me dan (cual de las 2 encuentras mejor?):


Estimado Cliente

Las alternativas para lo que usted necesita son 2:

1)   solicitar la habilitación de puertos sobre el MODEM para que las
solicitudes que vengan desde Internet a la IP Publica 200.x.x.x al llegar al
modem pasen directamente a la IP LAN 192.168.1.2 de su red (que debería ser
su servidor) u otra Ip que usted quiera definir, respetando que debe ser una
IP

2)   Lo otro seria que usted habilite en su servidor el protocolo PPPoE
y nosotros reconfiguramos el MODEM ADSL para que quede en modo BRIDGE, de
esta forma usted puede autenticar con un nombre de usuario y contraseña que
SIEMPRE le entregara la misma IP Fija que usted tiene contratada y esta IP
Publica 200.x.x.x. quedaria en su servidor


Atte
Jaime A. Soto R.
Plataformas Técnicas ADSL
Telefónica Chile S.A.


El modem es un DUAL XAVi ADSL, model x8124r, y no lo puedo administrar yo.



 pregunta puedes administrar el modem q modelo es podrias tratar q tu
 modem  este en bridge y q tu linux haga la conexion ppoe asi tendrias el
 ip publico  directo en tu modem si no le haces ping desde fuera a tu
 publico sera q el  modem adsl esta bloquenado las respuestas icmp


 Saludos
 Dante.


From: Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada [EMAIL PROTECTED]
Reply-To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
 To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
 Subject: Re: Cambio de IP
Date: Thu, 21 Jun 2007 13:24:51 -0400

On 6/21/07, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
 wrote:
ese es el problema, que no me puedo cambiar de proveedor, vivo en un
 sector rural y solo llega Telefónica.  Y solo me dan el servicio como
 he descrito.  Ellos dicen que si debo poder configurar el server para
 ser visto desde afuera, que se puede, pero no sé como.

Ok, lo que entiendo es que es un modem ADSL. Quizas tengas que
configurar PPPOE en ese modem y asi se te asignara la IP. Pregunta a
 soporte si la conexión es PPPOE o Ethernet directo.

--
Aldrin Martoq


 _
 Las mejores tiendas, los precios mas bajos, entregas en todo el mundo,
 YupiMSN Compras: http://latam.msn.com/compras/




Cambio de IP

2007-06-21 Por tema Miguel Oyarzo O.


La segunda opcion te conviene mas

En Internet *Simpre* es la peor opcion operar  en modo Bridge

Que lo dejen con capa 3  no mas y que tu Server pase a la zona DMZ
y asi te evitas un monton de basura en tu interfaz WAN.

No olvides pedir la reversa para tu IP smtp te lo agradecerá.-

Saludos,

Miguel Oyarzo O.
Austro Internet
Punta Arenas


At 16:39 21-06-2007, [EMAIL PROTECTED] wrote:

Hola y gracias por tu respuesta.

Recibí la siguiente respuesta de Telefónica al consultarle las
alternativas que me dan (cual de las 2 encuentras mejor?):


Estimado Cliente

Las alternativas para lo que usted necesita son 2:

1)   solicitar la habilitación de puertos sobre el MODEM para que las
solicitudes que vengan desde Internet a la IP Publica 200.x.x.x al llegar al
modem pasen directamente a la IP LAN 192.168.1.2 de su red (que debería ser
su servidor) u otra Ip que usted quiera definir, respetando que debe ser una
IP

2)   Lo otro seria que usted habilite en su servidor el protocolo PPPoE
y nosotros reconfiguramos el MODEM ADSL para que quede en modo BRIDGE, de
esta forma usted puede autenticar con un nombre de usuario y contraseña que
SIEMPRE le entregara la misma IP Fija que usted tiene contratada y esta IP
Publica 200.x.x.x. quedaria en su servidor


Atte
Jaime A. Soto R.
Plataformas Técnicas ADSL
Telefónica Chile S.A.


El modem es un DUAL XAVi ADSL, model x8124r, y no lo puedo administrar yo.


 
  pregunta puedes administrar el modem q modelo es podrias tratar q tu
  modem  este en bridge y q tu linux haga la conexion ppoe asi tendrias el
  ip publico  directo en tu modem si no le haces ping desde fuera a tu
  publico sera q el  modem adsl esta bloquenado las respuestas icmp
 
 
  Saludos
  Dante.
 
 
 From: Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada [EMAIL PROTECTED]
 Reply-To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
  To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
  Subject: Re: Cambio de IP
 Date: Thu, 21 Jun 2007 13:24:51 -0400
 
 On 6/21/07, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
  wrote:
 ese es el problema, que no me puedo cambiar de proveedor, vivo en un
  sector rural y solo llega Telefónica.  Y solo me dan el servicio como
  he descrito.  Ellos dicen que si debo poder configurar el server para
  ser visto desde afuera, que se puede, pero no sé como.
 
 Ok, lo que entiendo es que es un modem ADSL. Quizas tengas que
 configurar PPPOE en ese modem y asi se te asignara la IP. Pregunta a
  soporte si la conexión es PPPOE o Ethernet directo.
 
 --
 Aldrin Martoq
 
 
  _
  Las mejores tiendas, los precios mas bajos, entregas en todo el mundo,
  YupiMSN Compras: http://latam.msn.com/compras/



Fwd: Re: Cambio de IP

2007-06-21 Por tema Miguel Oyarzo O.

ERRATA:; Quice decir la 1era opcion es la que mas conviente :-)

Date: Thu, 21 Jun 2007 17:06:39 -0400
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
From: Miguel Oyarzo O. [EMAIL PROTECTED]
Subject: Re: Cambio de IP



La segunda opcion te conviene mas

En Internet *Simpre* es la peor opcion operar  en modo Bridge

Que lo dejen con capa 3  no mas y que tu Server pase a la zona DMZ
y asi te evitas un monton de basura en tu interfaz WAN.

No olvides pedir la reversa para tu IP smtp te lo agradecerá.-

Saludos,

Miguel Oyarzo O.
Austro Internet
Punta Arenas


At 16:39 21-06-2007, [EMAIL PROTECTED] wrote:

Hola y gracias por tu respuesta.

Recibí la siguiente respuesta de Telefónica al consultarle las
alternativas que me dan (cual de las 2 encuentras mejor?):


Estimado Cliente

Las alternativas para lo que usted necesita son 2:

1)   solicitar la habilitación de puertos sobre el MODEM para que las
solicitudes que vengan desde Internet a la IP Publica 200.x.x.x al llegar al
modem pasen directamente a la IP LAN 192.168.1.2 de su red (que debería ser
su servidor) u otra Ip que usted quiera definir, respetando que debe ser una
IP

2)   Lo otro seria que usted habilite en su servidor el protocolo PPPoE
y nosotros reconfiguramos el MODEM ADSL para que quede en modo BRIDGE, de
esta forma usted puede autenticar con un nombre de usuario y contraseña que
SIEMPRE le entregara la misma IP Fija que usted tiene contratada y esta IP
Publica 200.x.x.x. quedaria en su servidor


Atte
Jaime A. Soto R.
Plataformas Técnicas ADSL
Telefónica Chile S.A.


El modem es un DUAL XAVi ADSL, model x8124r, y no lo puedo administrar yo.


 
  pregunta puedes administrar el modem q modelo es podrias tratar q tu
  modem  este en bridge y q tu linux haga la conexion ppoe asi tendrias el
  ip publico  directo en tu modem si no le haces ping desde fuera a tu
  publico sera q el  modem adsl esta bloquenado las respuestas icmp
 
 
  Saludos
  Dante.
 
 
 From: Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada [EMAIL PROTECTED]
 Reply-To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
  To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
  Subject: Re: Cambio de IP
 Date: Thu, 21 Jun 2007 13:24:51 -0400
 
 On 6/21/07, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
  wrote:
 ese es el problema, que no me puedo cambiar de proveedor, vivo en un
  sector rural y solo llega Telefónica.  Y solo me dan el servicio como
  he descrito.  Ellos dicen que si debo poder configurar el server para
  ser visto desde afuera, que se puede, pero no sé como.
 
 Ok, lo que entiendo es que es un modem ADSL. Quizas tengas que
 configurar PPPOE en ese modem y asi se te asignara la IP. Pregunta a
  soporte si la conexión es PPPOE o Ethernet directo.
 
 --
 Aldrin Martoq
 
 
  _
  Las mejores tiendas, los precios mas bajos, entregas en todo el mundo,
  YupiMSN Compras: http://latam.msn.com/compras/



Re: El futuro de Linux está escrito

2007-06-21 Por tema Rodrigo Fuentealba
El 21/06/07, Diego Bello [EMAIL PROTECTED] escribió:
 On 6/20/07, Ismael Cantieri [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Plazos y tareas concretas para conquistar el mundo
 
  En la reunión se llegó finalmente a varios acuerdos, entre los que podemos
  destacar:
 
  *Escritorio*: Se acordó trabajar en conjunto en la implementación de
  distintas soluciones de multimedia, se trabajara también en la mejora del
  sistema de empaquetamiento de programas, con lo cual se espera mayor
  estandarización entre distribuciones y la mejora de la experiencia del
  usuario.

¿Que eso no es lo que busca el Linux Standard Base y las normas de FreeDesktop?

  Gnome y KDE acordaron el uso de D-BUS así como un set de instrucciones
  comunes en las interfaces de los escritorios. Esto es tremenda importancia,
  ya que permitiría disminuir dramáticamente la falta de integración que hoy
  puede existir entre un escritorio y otro o mejor dicho entre programas
  hechos para un escritorio trabajando sobre otro.

Las noticias son antiguas, KDE ya usa Dbus desde hace tiempo!

 Esto me suena a mucha maravilla.

A mí no, de hecho hay como dos estándares en packaging: deb y rpm.
Basta con que todas las distribuciones se decidan por uno (y Debian me
gusta más que RPM) y es posible lanzarse. Sobre la integración de
escritorio, siendo freedesktop compliant, tenemos muchas aplicaciones
entre KDE y Gnome... Sobre drivers, nothing to say.

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas Web
Registered User 387639 - http://counter.li.org


El futuro de Linux está escrito

2007-06-21 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Ricardo Mun~oz A. [EMAIL PROTECTED] ha escrito:

 [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Me parece buena la información pero debemos considerar que el
 movimiento de open source igual no esta asegurado ya que el intento de
 privatizar el conocimiento continuara o se puede llegar a creer que SO
 de las ventanas esta a gusto con el open source en este articulo
 http://biblioweb.sindominio.net/telematica/softlibre/node8.html
 se hace una análisis de desafíos y peligros que enfrenta el Movimiento
 del open source tema que tenemos que considerar.

 no tienes un link algo mas reciente? el que indicas es del an~o 2000,
 bastante an~ejo...

 -- 
 Ricardo Mun~oz A.
 Usuario Linux #182825 (counter.li.org)

Si te fijas el análisis sigue siendo valido


This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.



El futuro de Linux está escrito

2007-06-21 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Ricardo Mun~oz A. [EMAIL PROTECTED] ha escrito:
Bueno este es un link mas reciente
http://www.jornada.unam.mx/2006/12/20/index.php?section=sociedadarticle=044n1soc
a pesar que considero que el otro sigue muy vigente .
 [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Me parece buena la información pero debemos considerar que el
 movimiento de open source igual no esta asegurado ya que el intento de
 privatizar el conocimiento continuara o se puede llegar a creer que SO
 de las ventanas esta a gusto con el open source en este articulo
 http://biblioweb.sindominio.net/telematica/softlibre/node8.html
 se hace una análisis de desafíos y peligros que enfrenta el Movimiento
 del open source tema que tenemos que considerar.

 no tienes un link algo mas reciente? el que indicas es del an~o 2000,
 bastante an~ejo...

 -- 
 Ricardo Mun~oz A.
 Usuario Linux #182825 (counter.li.org)




This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.