Centos 5, LVM, end_request: I/O error

2007-08-03 Por tema Andrés Ruz Salinas
Hola lista,

Me gustaría saber si alguien de la lista ha tenido problemas con
Centos 5 instalado en un disco Sata y con particionamiento LVM. En mi caso
el equipo funciona de las mil maravillas pero en un momento x ocurre que da
el siguiente error:

end_request: I/O error, dev sda, sector xx


Una vez ocurre este error no puedo ejecutar practicamente ningún comando por
que si lo hago me tira el error anterior. No sé si linux registra en algún
LOG algo mas de información para ver si encuentro algo más sobre este
problema, es segunda vez que me ocurre. La primera vez fue 1 día después de
dejarlo funcionando 100% uptime. En esta oportunidad revise log de ataques y
todo y en ese momento vi que habían intentando entrar en reiteradas
ocaciones. Cuando vi eso configure el firewall y cerré todo excepto algunos
puertos que uso y le di permisos de acceso a un par de ip's. Una vez terminé
con el firewall esto no volvió a ocurrir hasta 2 días mas tarde. 

En estos momentos no se por donde seguir buscando el problema para poder
llegar a la solución por eso recurro a la lista para ver si me pueden guiar
en otros pasos que podríua seguir y/o si saben el porblema me puedan contar
su solución. 


Muchas gracias,
Saludos.

Andrés Ruz Salinas



Centos 5, LVM, end_request: I/O error

2007-08-03 Por tema Jorge Palma
On 8/3/07, Andrés Ruz Salinas [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola lista,

 Me gustaría saber si alguien de la lista ha tenido problemas con
 Centos 5 instalado en un disco Sata y con particionamiento LVM. En mi caso
 el equipo funciona de las mil maravillas pero en un momento x ocurre que da
 el siguiente error:

 end_request: I/O error, dev sda, sector xx


 Una vez ocurre este error no puedo ejecutar practicamente ningún comando por
 que si lo hago me tira el error anterior. No sé si linux registra en algún
 LOG algo mas de información para ver si encuentro algo más sobre este
 problema, es segunda vez que me ocurre. La primera vez fue 1 día después de
 dejarlo funcionando 100% uptime. En esta oportunidad revise log de ataques y
 todo y en ese momento vi que habían intentando entrar en reiteradas
 ocaciones. Cuando vi eso configure el firewall y cerré todo excepto algunos
 puertos que uso y le di permisos de acceso a un par de ip's. Una vez terminé
 con el firewall esto no volvió a ocurrir hasta 2 días mas tarde.

 En estos momentos no se por donde seguir buscando el problema para poder
 llegar a la solución por eso recurro a la lista para ver si me pueden guiar
 en otros pasos que podríua seguir y/o si saben el porblema me puedan contar
 su solución.


 Muchas gracias,
 Saludos.

 Andrés Ruz Salinas




Lo mas probable es que sea un problema a nivel de hardware del disco,
si tu disco lo soporta y si esta activado en la bios, podrías ejecutar
una consulta smart

Respalda toda tu data importante y anda buscando un nuevo disco

Salu2

-- 
Jorge Palma Escobar
Ingeniero de Sistemas
Red Hat Linux Certified Engineer
Certificate Nº 804005089418233


Centos 5, LVM, end_request: I/O error

2007-08-03 Por tema dblackbeer
On 8/3/07, Andrés Ruz Salinas [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola lista,

 Me gustaría saber si alguien de la lista ha tenido problemas con
 Centos 5 instalado en un disco Sata y con particionamiento LVM. En mi caso
 el equipo funciona de las mil maravillas pero en un momento x ocurre que da
 el siguiente error:

 end_request: I/O error, dev sda, sector xx


 Una vez ocurre este error no puedo ejecutar practicamente ningún comando por
 que si lo hago me tira el error anterior. No sé si linux registra en algún
 LOG algo mas de información para ver si encuentro algo más sobre este
 problema, es segunda vez que me ocurre. La primera vez fue 1 día después de
 dejarlo funcionando 100% uptime. En esta oportunidad revise log de ataques y
 todo y en ese momento vi que habían intentando entrar en reiteradas
 ocaciones. Cuando vi eso configure el firewall y cerré todo excepto algunos
 puertos que uso y le di permisos de acceso a un par de ip's. Una vez terminé
 con el firewall esto no volvió a ocurrir hasta 2 días mas tarde.

 En estos momentos no se por donde seguir buscando el problema para poder
 llegar a la solución por eso recurro a la lista para ver si me pueden guiar
 en otros pasos que podríua seguir y/o si saben el porblema me puedan contar
 su solución.


 Muchas gracias,
 Saludos.

 Andrés Ruz Salinas




Q.E.P.D. sda

-- 
cosechero


Centos 5, LVM, end_request: I/O error

2007-08-03 Por tema Andrés Ruz Salinas
 
 Lo mas probable es que sea un problema a nivel de hardware del disco, 
No creo (pero no lo descarto) q se esté muriendo el disco pq compramos 5
computadoras iguales, todo el hardware es nuevo y todos tienen el mismo
problema. El tema es q yo hice sólo 1 instalación en el primer equipo y los
demas son clones del primero.

 si tu disco lo soporta y si esta activado en la bios, 
¿ Los LVM no son de uso en todo tipo de discos(en mi caso es SATA) ?
¿ Cómo se si esta activado en la bios y si el disco lo soporta ?

 podrías ejecutar una consulta smart
Como puedes ver no tengo mucho conocimiento del soprte de este tipo de
particionamiento. 

 
 Respalda toda tu data importante y anda buscando un nuevo disco
¿ Me recomiendan cambiar el tipo de configuración de particiones ?

 
 Salu2
 
 --
 Jorge Palma Escobar
 Ingeniero de Sistemas
 Red Hat Linux Certified Engineer
 Certificate Nº 804005089418233
 



Centos 5, LVM, end_request: I/O error

2007-08-03 Por tema Jorge Palma
On 8/3/07, Andrés Ruz Salinas [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  Lo mas probable es que sea un problema a nivel de hardware del disco,
 No creo (pero no lo descarto) q se esté muriendo el disco pq compramos 5
 computadoras iguales, todo el hardware es nuevo y todos tienen el mismo
 problema. El tema es q yo hice sólo 1 instalación en el primer equipo y los
 demas son clones del primero.

  si tu disco lo soporta y si esta activado en la bios,
 ¿ Los LVM no son de uso en todo tipo de discos(en mi caso es SATA) ?
 ¿ Cómo se si esta activado en la bios y si el disco lo soporta ?

  podrías ejecutar una consulta smart
 Como puedes ver no tengo mucho conocimiento del soprte de este tipo de
 particionamiento.

 
  Respalda toda tu data importante y anda buscando un nuevo disco
 ¿ Me recomiendan cambiar el tipo de configuración de particiones ?

 
  Salu2
 
  --
  Jorge Palma Escobar
  Ingeniero de Sistemas
  Red Hat Linux Certified Engineer
  Certificate Nº 804005089418233
 



El LVM no tiene nada que ver aquí, insisto, tu problema es de
hardware, independiente que sea nuevo (me ha tocado instalar maquinas
SUN Sparc nuevas
y con problemas de discos)

Ej. de smart:

smartctl -a /dev/sda

Salu2

-- 
Jorge Palma Escobar
Ingeniero de Sistemas
Red Hat Linux Certified Engineer
Certificate Nº 804005089418233


Centos 5, LVM, end_request: I/O error

2007-08-03 Por tema Yonathan Dossow
On Fri, Aug 03, 2007 at 01:11:39PM -0400, Andrés Ruz Salinas wrote:
  [...]
  si tu disco lo soporta y si esta activado en la bios, 
 ¿ Los LVM no son de uso en todo tipo de discos(en mi caso es SATA) ?
 ¿ Cómo se si esta activado en la bios y si el disco lo soporta ?

se estaba hablando de smart ahi.

  podrías ejecutar una consulta smart
 Como puedes ver no tengo mucho conocimiento del soprte de este tipo de
 particionamiento. 

-- 
Yonathan H. Dossow Acun~a  http://kronin.bla.cl
Estudiante Ingenieria Civil Informatica
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  Valparaiso, Chile
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Aug  3 16:47:05 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?Q?Andr=E9s_Ruz_Salinas?=)
Date: Fri Aug  3 16:49:50 2007
Subject: Centos 5, LVM, end_request: I/O error
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Con smart -a /dev/sda obtuve lo siguiente: 

smartctl version 5.36 [i686-redhat-linux-gnu] Copyright (C) 2002-6 Bruce
Allen
Home page is http://smartmontools.sourceforge.net/

Device: ATA  WDC WD800BD-22MR Version: 10.0

In Linux, SATA disks accessed via libata are only supported by smartmontools
for kernel versions 2.6.15 and above. Try an additional '-d ata' argument.



Y revisando dmesg me sale lo siguiente:
...
...
ata2: SATA link down 1.5 Gbps (SStatus 0 SControl 300)
ATA: abnormal status 0x7F on port 0xE807
  Vendor: ATA   Model: WDC WD800BD-22MR  Rev: 10.0
  Type:   Direct-Access  ANSI SCSI revision: 05
SCSI device sda: 156301488 512-byte hdwr sectors (80026 MB)
sda: Write Protect is off
sda: Mode Sense: 00 3a 00 00
SCSI device sda: drive cache: write back
SCSI device sda: 156301488 512-byte hdwr sectors (80026 MB)
sda: Write Protect is off
sda: Mode Sense: 00 3a 00 00
SCSI device sda: drive cache: write back
 sda: sda1 sda2
sd 0:0:0:0: Attached scsi disk sda
...
...



Ejecutando smartctl -a -d ata /dev/sda conseguí lo siguiente:

smartctl -a -d ata /dev/sda
smartctl version 5.36 [i686-redhat-linux-gnu] Copyright (C) 2002-6 Bruce
Allen
Home page is http://smartmontools.sourceforge.net/

=== START OF INFORMATION SECTION ===
Device Model: WDC WD800BD-22MRA1
Serial Number:WD-WMAM9MK20781
Firmware Version: 10.01E01
User Capacity:80,026,361,856 bytes
Device is:Not in smartctl database [for details use: -P showall]
ATA Version is:   7
ATA Standard is:  Exact ATA specification draft version not indicated
Local Time is:Fri Aug  3 12:41:35 2007 CLT
SMART support is: Available - device has SMART capability.
SMART support is: Enabled

=== START OF READ SMART DATA SECTION ===
SMART overall-health self-assessment test result: PASSED

General SMART Values:
Offline data collection status:  (0x80) Offline data collection activity
was never started.
Auto Offline Data Collection:
Enabled.
Self-test execution status:  (   0) The previous self-test routine
completed
without error or no self-test has
ever
been run.
Total time to complete Offline
data collection: (2460) seconds.
Offline data collection
capabilities:(0x7b) SMART execute Offline immediate.
Auto Offline data collection on/off
support.
Suspend Offline collection upon new
command.
Offline surface scan supported.
Self-test supported.
Conveyance Self-test supported.
Selective Self-test supported.
SMART capabilities:(0x0003) Saves SMART data before entering
power-saving mode.
Supports SMART auto save timer.
Error logging capability:(0x01) Error logging supported.
General Purpose Logging supported.
Short self-test routine
recommended polling time:(   2) minutes.
Extended self-test routine
recommended polling time:(  33) minutes.
Conveyance self-test routine
recommended polling time:(   6) minutes.

SMART Attributes Data Structure revision number: 16
Vendor Specific SMART Attributes with Thresholds:
ID# ATTRIBUTE_NAME  FLAG VALUE WORST THRESH TYPE  UPDATED
WHEN_FAILED RAW_VALUE
  1 Raw_Read_Error_Rate 0x000f   100   253   051Pre-fail  Always
-   0
  3 Spin_Up_Time0x0003   100   253   021Pre-fail  Always
-   0
  4 Start_Stop_Count0x0032   100   100   000Old_age   Always
-   4
  5 Reallocated_Sector_Ct   0x0033   200   200   140Pre-fail  

Centos 5, LVM, end_request: I/O error

2007-08-03 Por tema Roberto Leiva M. (Lista)
Andrés Ruz Salinas escribió:
 Con smart -a /dev/sda obtuve lo siguiente: 

[...]

 
 
 Ejecutando smartctl -a -d ata /dev/sda conseguí lo siguiente:

[...]

es posible monitorear los errores de disco con smartd.

agregando la siguiente linea en /etc/smartd.conf
/dev/sda -d ata -H -m [EMAIL PROTECTED]

luego inicia o reinicia el servicio smartd.

si tiene algun problema el disco te enviara un informe al correo que 
especifiques.

atte.
--
Roberto Leiva M.
Santiago - Chile


Centos 5, LVM, end_request: I/O error

2007-08-03 Por tema Horst H. von Brand
Andrés Ruz Salinas [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Me gustaría saber si alguien de la lista ha tenido problemas con
 Centos 5 instalado en un disco Sata y con particionamiento LVM. En mi caso
 el equipo funciona de las mil maravillas pero en un momento x ocurre que da
 el siguiente error:
 
 end_request: I/O error, dev sda, sector xx

Disco kaputt, algo se piso areas que usa el sistema de archivos (corte
de energia, lvm achico el area en uso y otros la usaron, ...). Lo he
visto con ventiladores malos (CPU atontada por recalentamiento == hace
leseras =-- ...), RAM mala, ...

Aplica fsck(8), badblocks(8); ve lo que tiene lvm(8)
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513


Centos 5, LVM, end_request: I/O error

2007-08-03 Por tema Horst H. von Brand
Andrés Ruz Salinas [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Lo mas probable es que sea un problema a nivel de hardware del disco, 

 No creo (pero no lo descarto) q se esté muriendo el disco pq compramos
 5 computadoras iguales, todo el hardware es nuevo y todos tienen el
 mismo problema. El tema es q yo hice sólo 1 instalación en el primer
 equipo y los demas son clones del primero.

Mala idea. Usa kickstart para instalacion automatizada mejor. Los
clonadores de disco que conozco /todos/ se aturden con ext2/3, con
areas swap, ... y ni se me ocurriria acercarlos a LVM2.

  si tu disco lo soporta y si esta activado en la bios, 

 ¿ Los LVM no son de uso en todo tipo de discos(en mi caso es SATA) ?

Si... SMART es de hardware de disco.

 ¿ Cómo se si esta activado en la bios y si el disco lo soporta ?

Mira la configuracion de BIOS ;-)

  podrías ejecutar una consulta smart

 Como puedes ver no tengo mucho conocimiento del soprte de este tipo de
 particionamiento. 

Instala smartmontools.

  Respalda toda tu data importante y anda buscando un nuevo disco

 ¿ Me recomiendan cambiar el tipo de configuración de particiones ?

No... un disco malo no significa que tengas que rehacer la configuracion
del sistema.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513



Centos 5, LVM, end_request: I/O error

2007-08-03 Por tema Andrés Ruz Salinas
Ya que toque el tema del clonado de discos voy a contar la forma que yo uso
para esta tarea y que me ha funcinado sin mayores problemas.

Primero, una vez que tengo el primer equipo funcionando, actualizado y
configurado al 100%, uso el disco de linux en modo rescate linux rescue en
el equipo nuevo. Una vez estoy dentro del equipo nuevo (equipo sin sistema
instalado) particiono el disco (fdisk /dev/sda). Las particiones las dejo
igual que en el equipo que sera clonado. Como en este caso estoy usando
LVM2, una de las particiones(/dev/sda2) la trabajo con LVM. La configuración
del LVM la dejo lo mas parecida al equipo que será clonado y digo lo mas
parecida pq se puede dar el caso de querer clonar en discos de distinto
tamaño. Una vez tengo todo el particionamiento listo, monto las particiones
que en mi caso son 3 pero sólo 2 q deben ser clonadas (/dev/sda1[/boot],
/dev/sda2[lvm_1=/ y lvm2=swap]). 

Me coloco en la particion /dev/sda1[label=/boot] del equipo clon y ejecuto
la línea siguiente:
#rsync -uva -e ssh [EMAIL PROTECTED]:/boot/ . --progress

Después me muevo a la particiones raiz /dev/grupo/lv00[label=/]
(/dev/grupo/lv01 es la swap) y ejecuto lo que sigue:
#rsync -uva -e ssh [EMAIL PROTECTED]:/boot/ . --progress --exclude=/boot
--exclude=/proc --exclude=/sys

Una vez termino con todo esto, reinicio el sistema con el CD linux en modo
rescate y este me monta automaticamente las particiones en /mnt/sysimage,
hago un chroot /mnt/sysimage e instalo grub grub-install /dev/sda.

Con esto dejo el sistema clonado y funcionando

Claro que esta vez aunque he tenido bien resultado en el clonado pq todos
los servicios y procesos corren bien, el problema es de hardware según he
leído y según todo lo q me han dicho acá.

Sigo buscando solución.