alguien tiene este Laptop linuxificado?

2007-08-10 Por tema Francisco Durán
Iván Castro M.- wrote:
 La idea era c/debian, pero bueno.. que se le puede hacer...
Le he instalado ubuntu 6.06, 6.10, 7.04, debian etch y sid sin mayores 
problemas.
Tengo la tarjeta wifi intel ipw3945abg. Esa funciona sin dramas, una vez 
que hayas instalado los módulos para el kernel, el firmware provisto por 
intel y el demonio de administración.
De las wifi marca dell no sé, aunque imagino que con ndiswrapper igual 
corren.
El kernel que viene por defecto en debian no incluyen directivas 
powersave, así que si compilas tu propio kernel le vas a poder sacar más 
tiempo a la batería en linux. Con make-kpkg puedes hacer paquetes .deb 
de tu kernel hecho a medida.

 ¿y aguantará Beryl?
Sin problemas. Sólo secesitas configurar bien la tarjeta de video.

Salu2

Francisco Durán
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Aug 10 09:49:31 2007
From: [EMAIL PROTECTED] ([EMAIL PROTECTED])
Date: Fri Aug 10 09:57:07 2007
Subject: LTSP con Edulinux??
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola lista: Numerosos problemas hemos tenido para el booteo de
terminales por red. No obstante funciona bien booteando por floopy o CD.
Pero el brillo es partir por la LAN. ¿Alguien sabe de algo que sea
diferente a tener que comprar el chip y grabarlo con la EPROM?
¿Alguien sabe cual es la tarjeta que /no/ ofrece problemas para este
proyecto?
Nosotros estamos con Edulinux, ¿alguna otra experiencia o comentario,
Debian - Ubuntu que nos permita decidir mejor al respecto?
Gracias por vuestra deferencia.
Atte. Wladimir


LTSP con Edulinux??

2007-08-10 Por tema Ricardo Albarracin B.
El Viernes, 10 de Agosto de 2007 09:49, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola lista: Numerosos problemas hemos tenido para el booteo de
 terminales por red. No obstante funciona bien booteando por floopy o CD.
 Pero el brillo es partir por la LAN. ¿Alguien sabe de algo que sea
 diferente a tener que comprar el chip y grabarlo con la EPROM?
 ¿Alguien sabe cual es la tarjeta que /no/ ofrece problemas para este
 proyecto?

Estimado, que yo conozca al menos, solo hay una forma de arrancar las NIC y 
es solo con el chip. Lo que para tu proyecto creo que eso es lo mas sano.

 Nosotros estamos con Edulinux, ¿alguna otra experiencia o comentario,
 Debian - Ubuntu que nos permita decidir mejor al respecto?
 Gracias por vuestra deferencia.
 Atte. Wladimir

Saludos
-- 
Atentamente. Electronica y Unix
++-+
| Ricardo Albarracin B.  | electrolinux.dyndns.org |
++-+
|counter.li.org:#238.105 |  Fono:(56-2) 3905536|
++  Fax: (56-2) 6882641|
|emails: [EMAIL PROTECTED]  |  Agustinas 1022  Of.510 |
|   [EMAIL PROTECTED] |Santiago - CHILE |
++-+


LTSP con Edulinux??

2007-08-10 Por tema Rodrigo Fuentealba
El 10/08/07, Ricardo Albarracin B. [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El Viernes, 10 de Agosto de 2007 09:49, [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola lista: Numerosos problemas hemos tenido para el booteo de
  terminales por red. No obstante funciona bien booteando por floopy o CD.
  Pero el brillo es partir por la LAN. ¿Alguien sabe de algo que sea
  diferente a tener que comprar el chip y grabarlo con la EPROM?
  ¿Alguien sabe cual es la tarjeta que /no/ ofrece problemas para este
  proyecto?

 Estimado, que yo conozca al menos, solo hay una forma de arrancar las NIC y
 es solo con el chip. Lo que para tu proyecto creo que eso es lo mas sano.


Lo que hago con mi Sparc Classic, para arrancar RedHat 6.2 (Zoot), que
es la última distribución que he visto y que funciona con eso (además,
se adecúa perfectamente a mis necesidades de IRC y consola de
administración de bases de datos), es utilizar bootp/dhcp. El servidor
de terminales de mi casa (es una instalación propia) tiene Slackware y
con dnsmasq puedes hacerlo, pero debes tener una network card con
soporte para bootear de manera externa, algo que en PC's no he visto
(ni me he dedicado a mirar). Probablemente, si tú miras, será
bienvenido el comentario.

  Nosotros estamos con Edulinux, ¿alguna otra experiencia o comentario,
  Debian - Ubuntu que nos permita decidir mejor al respecto?
  Gracias por vuestra deferencia.
  Atte. Wladimir

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas - Consultor UNIX - Database Administrator


LTSP con Edulinux??

2007-08-10 Por tema Exal de Jesus Garcia Carrillo
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Em sexta, 10 agosto 2007, wladimir escreveu: 


 ¿Alguien sabe cual es la tarjeta que /no/ ofrece problemas para este
 proyecto?


Yo trabajé PXE con tarjetas realtek en Debian y funcionaban bien.





.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
Comment: Processed by Mailcrypt 3.5.8+ http://mailcrypt.sourceforge.net/

iD8DBQFGvJOYoZmxoVJRtGIRAlfmAJ0V9vRRccvmaAPfroCJn7E6IzResQCfe2B2
Fp1WJe5YrWHOe5ZFWVW2A44=
=MBMT
-END PGP SIGNATURE-


LTSP con Edulinux??

2007-08-10 Por tema marco olivares
El día 10/08/07, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola lista: Numerosos problemas hemos tenido para el booteo de
 terminales por red. No obstante funciona bien booteando por floopy o CD.
 Pero el brillo es partir por la LAN. ¿Alguien sabe de algo que sea
 diferente a tener que comprar el chip y grabarlo con la EPROM?
 ¿Alguien sabe cual es la tarjeta que /no/ ofrece problemas para este
 proyecto?



yo trabajo en un colegio y tenemos 22 estaciones arrancando con pxe,10 con
hdd y otras con  floppy... busca en etherboot esta como hacer clientes de
esa manera... y la idstribucion edulinux...tiene un administrador de
escritorio...funciona bien...



-- 
Marco Rojas O.
Usuario Linux Registrado
http://counter.li.org/cgi-bin/certificate.cgi/396707
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Aug 10 13:14:47 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Victor Hugo dos Santos)
Date: Fri Aug 10 13:16:54 2007
Subject: LVM y Snapshots
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Maestros,

estoy leyendo y trabajando con snapshots en un servidor con BD
oracle.. la idea es reducir el actual downtime actual (unas 8 horas)
para un valor mas aceptable. ;-)

hasta el momento va todo de maravilla, logramos que el downtime sea 
a 15 minutos, con un procedimento para parar la BD, hacer el snapshot
y volver a llevantar la BD.

las dos preguntas que tengo, son:

- he visto en varios documentos (LVM-howto incluso) indicando que se
debe de eleminar el cuanto antes el snapshot por un tema de rendimento
!!!la verdad es que entendi poco el porque.. no se supone que una vez
creado una instantanea del FS, este ya no tiene ninguna relacion con
el FS original ??? en que afecta el rendimento tener por ejemplo un
SNAP de 600GB durante un mes ??? cual seria el TTL limite para un SNAP
???

- mis conocimentos en oracle son bastante limitados, pero he visto en
internet que existe un backup mode que permite que la BD continue
operativa durante el processo de creaccion del SNAP... alguien tiene
algun enlace que explique como puedo aplicar esto en un script que se
ejecute en un CRON ???

mmm. esto era.

salu2 y atento

-- 
-- 
Victor Hugo dos Santos
Linux Counter #224399
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Aug 10 14:19:08 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Ovidio_Mart=EDnez_Barco?=)
Date: Fri Aug 10 14:28:20 2007
Subject: Como montar un disco duro que tiene SCO
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

 Como exactamente no arranca?

Al encender el PC aparece lo siguiente:

WARNING: wd0: Error on fixed disk dev 1/42, block=16, cmd=0x20,
status=0x5940, sector=645760, cylinder/head=2522/0

PANIC: exit Cannot exec /etc/init (PID 1), status 0x9
Trying to dump 49055 pages to dumpdev hd (1/41),
614 pages per '.'

 Hay una tecnologia que se conoce como respaldos...

Tengo respaldos que no me sirven no están tan actualizados como quisiera !

 Instala SCO en otro disco, y ve si puedes montar este...

Me podrías aclarar como es la instrucción para montarlo. Es que he buscado
en la web pero encuentro que hay varias formas de hacerlo y las he
puesto en practica pero no me funcionan ...estoy confundido ¿?

muchas gracias por sus comentarios y la ayuda que me puedan brindar !
;-)


Impresora Lexmark Z715 en linux no imprime

2007-08-10 Por tema Carlos Sepúlveda
Holas:
Estoy tratando de echar a andar una Lexmark Z715 en linux (Fedora 7
y/o CentOS 5)
Básicamente hice lo que aparece acá * es decir instalar el driver
provisto por Lexmark. Todo va bien hasta que llegamos a la parte de
imprimir, el driver se instala ok, puedo configurar la impresora ok e
incluso puedo mandar trabajos a la cola, de hecho con un lpq me indica
que la impresora está lista e imprimiendo, pero de moverse la
impresora nada. Probé configurando la impresora como USB o utilizando
HAL y en ambos casos obtengo el mismo resultado, también probé drivers
postscrips standar y nada.
Lamentablemente la impresora estaba ya acá.
Alguna idea o tip?
Además de buscar una impresora de red, de paso recomendar alguna de
estas no estaría mal.

*http://www.ubuntu-es.org/index.php?q=node/18296

Gracias
-- 
Carlos A. Sepulveda M.
ICQ:31472448
GTALK/MSN:carlos.sepulveda[at]gmail.com
http://casep.no-ip.org/blog


Firefox 1.5 + flash-plugin-9.0.31.0... Crash.

2007-08-10 Por tema Andrés Ruz Salinas
Hola,

en estos últimos días he tenido varios problemas que antes no se me
habían presentado. Primero lo de los discos SATA que se desconectaban y que
finalmente tube que usar discos IDE. 

Ahora se me presenta un problema con Firefox 1.5 +
flash-plugin-9.0.31.0. Quiero preguntar si alguien ha tenido ya este
problema y cual ha sido la solución o por donde podría estar el problema. He
cambiado la versión de flash y ahora cambiaré a versión de Firefox a la 2.0
pero no estoy seguro de si es recomendable esta versión.


¿Consejos?... Gracias.



Firefox 1.5 + flash-plugin-9.0.31.0... Crash.

2007-08-10 Por tema Rodrigo Fuentealba
El 10/08/07, Andrés Ruz Salinas [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola,

 en estos últimos días he tenido varios problemas que antes no se me
 habían presentado. Primero lo de los discos SATA que se desconectaban y que
 finalmente tube que usar discos IDE.

ugh.

 Ahora se me presenta un problema con Firefox 1.5 +
 flash-plugin-9.0.31.0. Quiero preguntar si alguien ha tenido ya este
 problema y cual ha sido la solución o por donde podría estar el problema.

Flash plugin 9.0.4x por acá, no problems. Uso Firefox 2.0.0.6
updateado. Con esa versión me tiraba unos errores feísimos el
navegador Web.

 He
 cambiado la versión de flash y ahora cambiaré a versión de Firefox a la 2.0
 pero no estoy seguro de si es recomendable esta versión.

Lo es.

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas - Consultor UNIX - Database Administrator


Firefox 1.5 + flash-plugin-9.0.31.0... Crash.

2007-08-10 Por tema Rodrigo Fuentealba
(...hablar solo es una memez... espero que haya sido el viaje y no se
haga constante)

El 10/08/07, Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El 10/08/07, Andrés Ruz Salinas [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola,
 
  en estos últimos días he tenido varios problemas que antes no se me
  habían presentado. Primero lo de los discos SATA que se desconectaban y que
  finalmente tube que usar discos IDE.

 ugh.

  Ahora se me presenta un problema con Firefox 1.5 +
  flash-plugin-9.0.31.0. Quiero preguntar si alguien ha tenido ya este
  problema y cual ha sido la solución o por donde podría estar el problema.

 Flash plugin 9.0.4x por acá, no problems. Uso Firefox 2.0.0.6
 updateado. Con esa versión me tiraba unos errores feísimos el
 navegador Web.


Olvidé decir que cuando se está ejecutando algo como un vídeo en
Youtube y la última acción que hiciste dentro del navegador es hacer
click sobre la película, si abres un tab o cualquier cosa con las
teclas del navegador, no hace nada y flash toma el control. Hay que
hacer click sobre otra parte antes de abrir una nueva pestaña.

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas - Consultor UNIX - Database Administrator


Impresora Lexmark Z715 en linux no imprime

2007-08-10 Por tema Marcos Ramirez
On Fri, 2007-08-10 at 14:41 -0400, Carlos Sepúlveda wrote:
 Holas:
 Estoy tratando de echar a andar una Lexmark Z715 en linux (Fedora 7
 y/o CentOS 5)
 Lamentablemente la impresora estaba ya acá.
 Alguna idea o tip?

Has probado usar un driver para una impresora soportada y que sea
suficientemente parecida? quiza el driver para la serie z600
URL:http://www.linuxprinting.org/show_printer.cgi?recnum=Lexmark-Z612
o para la Z713
URL:http://www.linuxprinting.org/show_printer.cgi?recnum=Lexmark-Z730

A veces funciona lo necesario/basico si estas dispuesto a sacrificar
caracteristicas mas esotericas.

Saludos
-- 
Marcos Ramirez [EMAIL PROTECTED]




Impresora Lexmark Z715 en linux no imprime

2007-08-10 Por tema Carlos Sepúlveda
On 10/08/07, Marcos Ramirez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Fri, 2007-08-10 at 14:41 -0400, Carlos Sepúlveda wrote:

 Has probado usar un driver para una impresora soportada y que sea
 suficientemente parecida? quiza el driver para la serie z600
 URL:http://www.linuxprinting.org/show_printer.cgi?recnum=Lexmark-Z612
 o para la Z713
 URL:http://www.linuxprinting.org/show_printer.cgi?recnum=Lexmark-Z730


Holas!
Gracias por responder, precisamente con esos 2 drivers he probado, se
supone que con el z600 anda.
Alguna otra idea?

Saludos
-- 
Carlos A. Sepulveda M.
ICQ:31472448
GTALK/MSN:carlos.sepulveda[at]gmail.com
http://casep.no-ip.org/blog


LVM y Snapshots

2007-08-10 Por tema Jorge Palma
On 8/10/07, Victor Hugo dos Santos [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Maestros,

 estoy leyendo y trabajando con snapshots en un servidor con BD
 oracle.. la idea es reducir el actual downtime actual (unas 8 horas)
 para un valor mas aceptable. ;-)

 hasta el momento va todo de maravilla, logramos que el downtime sea 
 a 15 minutos, con un procedimento para parar la BD, hacer el snapshot
 y volver a llevantar la BD.

 las dos preguntas que tengo, son:

 - he visto en varios documentos (LVM-howto incluso) indicando que se
 debe de eleminar el cuanto antes el snapshot por un tema de rendimento
 !!!la verdad es que entendi poco el porque.. no se supone que una vez
 creado una instantanea del FS, este ya no tiene ninguna relacion con
 el FS original ??? en que afecta el rendimento tener por ejemplo un
 SNAP de 600GB durante un mes ??? cual seria el TTL limite para un SNAP
 ???

 - mis conocimentos en oracle son bastante limitados, pero he visto en
 internet que existe un backup mode que permite que la BD continue
 operativa durante el processo de creaccion del SNAP... alguien tiene
 algun enlace que explique como puedo aplicar esto en un script que se
 ejecute en un CRON ???

 mmm. esto era.

 salu2 y atento

 --
 --
 Victor Hugo dos Santos
 Linux Counter #224399

Estimado:

Este link te puede servir

http://kbase.redhat.com/faq/FAQ_80_3640.shtm

Salu2


-- 
Jorge Palma Escobar
Ingeniero de Sistemas
Red Hat Linux Certified Engineer
Certificate Nº 804005089418233


Firefox 1.5 + flash-plugin-9.0.31.0... Crash.

2007-08-10 Por tema Andrés Ruz Salinas
Interesante... De todas formas el firefox lo uso en modo kiosko y las URL
son solo direcciones para ejecutar o un MPEG o un FLASH por lo que no hay
interacción directa con el browser. Las direcciones se las cargo con
firefox -remote 'openurl(URL)' y eso es todo lo que hace el browser.

Cualquier acotación es bienvenida :D

 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED] 
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de 
 Rodrigo Fuentealba
 Enviado el: viernes, 10 de agosto de 2007 15:40
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: Re: Firefox 1.5 + flash-plugin-9.0.31.0... Crash.
 
 (...hablar solo es una memez... espero que haya sido el viaje 
 y no se haga constante)
 
 El 10/08/07, Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED] escribió:
  El 10/08/07, Andrés Ruz Salinas [EMAIL PROTECTED] escribió:
   Hola,
  
   en estos últimos días he tenido varios problemas 
 que antes 
   no se me habían presentado. Primero lo de los discos SATA que se 
   desconectaban y que finalmente tube que usar discos IDE.
 
  ugh.
 
   Ahora se me presenta un problema con Firefox 1.5 + 
   flash-plugin-9.0.31.0. Quiero preguntar si alguien ha tenido ya 
   este problema y cual ha sido la solución o por donde 
 podría estar el problema.
 
  Flash plugin 9.0.4x por acá, no problems. Uso Firefox 2.0.0.6 
  updateado. Con esa versión me tiraba unos errores feísimos el 
  navegador Web.
 
 
 Olvidé decir que cuando se está ejecutando algo como un vídeo 
 en Youtube y la última acción que hiciste dentro del 
 navegador es hacer click sobre la película, si abres un tab o 
 cualquier cosa con las teclas del navegador, no hace nada y 
 flash toma el control. Hay que hacer click sobre otra parte 
 antes de abrir una nueva pestaña.
 
 --
 Rodrigo Fuentealba Cartes
 Desarrollador de Sistemas - Consultor UNIX - Database Administrator
 



LTSP con Edulinux??

2007-08-10 Por tema Horst H. von Brand
Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El 10/08/07, Ricardo Albarracin B. [EMAIL PROTECTED] escribió:
  El Viernes, 10 de Agosto de 2007 09:49, [EMAIL PROTECTED] escribió:
   Hola lista: Numerosos problemas hemos tenido para el booteo de
   terminales por red. No obstante funciona bien booteando por floopy o CD.
   Pero el brillo es partir por la LAN. ¿Alguien sabe de algo que sea
   diferente a tener que comprar el chip y grabarlo con la EPROM?
   ¿Alguien sabe cual es la tarjeta que /no/ ofrece problemas para este
   proyecto?

  Estimado, que yo conozca al menos, solo hay una forma de arrancar las NIC y
  es solo con el chip. Lo que para tu proyecto creo que eso es lo mas sano.

 Lo que hago con mi Sparc Classic,

Tremenda gracia... las Sun vienen armadas y configuradas para poder
bootear directamente a traves de la red.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513


script awk

2007-08-10 Por tema Horst H. von Brand
Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El 5/08/07, Horst H. von Brand [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Wilson Acha [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Hola, Listeros, en mi oficina tengo el siguiente escenario, en un
   directorio tengo varios archivos de texto que se va generando
   automaticamente con registros de usuarios (uno por linea), un archivo
   por cada dia, pero actualmente precisamos eliminar las filas de todos
   los archivos que cumplan cierto patron o que contengan un dato
   especifico, por decir, borrar todas las filas de todos los archivos
   del directorio que contengan el codigo de cierto usuario, tengo
   entendido que esto se puede hacer con AWK, lastimosamente nunca lo he
   manejado, es por eso que recrro a uds para que me puedan orientar en
   el mismo.
 
  Simple: awk(1). O puedes cachurear Python http://www.python.org, Perl
  http://www.perl.org o Ruby http://www.ruby-lang.org.
 
   Espero sus comentarios
 
  [Supongo que ahora me taparan con comentarios mordaces y quejas...]

 ¿Por qué?

Porque aca se ponen a chillar cada vez que alguien *osa* sugerir que
lean los manuales o busquen en la maldita red, en vez de darles la breva
peladita, en la boca y les ayuden a masticar...

   No veo diferencia entre hacer algo con awk y hacerlo con
 Python, Perl, Ruby ( e inclusive algunas cosas con el CLI de PHP, que
 trae hasta control de procesos cuando se compila con --with-pcntl ).

Claro que si. La diferencia es que Perl/Python/Ruby sirven para mas
cosas...

[...]

 (Doc, ¿por qué no hace un ejemplo en scheme de cómo parsear un archivo?)

Ejemplo?
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513


Firefox 1.5 + flash-plugin-9.0.31.0... Crash.

2007-08-10 Por tema Yonathan Dossow
On Fri, Aug 10, 2007 at 03:15:14PM -0400, Andrés Ruz Salinas wrote:
 [...]
   Ahora se me presenta un problema con Firefox 1.5 +
 flash-plugin-9.0.31.0. Quiero preguntar si alguien ha tenido ya este
 problema y cual ha sido la solución o por donde podría estar el problema. He
 cambiado la versión de flash y ahora cambiaré a versión de Firefox a la 2.0
 pero no estoy seguro de si es recomendable esta versión.

y cual seria el problema?

-- 
Yonathan H. Dossow Acun~a  http://kronin.bla.cl
Estudiante Ingenieria Civil Informatica
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  Valparaiso, Chile
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Aug 10 17:37:04 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?Q?Andr=E9s_Ruz_Salinas?=)
Date: Fri Aug 10 17:39:44 2007
Subject: Firefox 1.5 + flash-plugin-9.0.31.0... Crash.
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Firefox 1.5 + flash-plugin-9.0.31.0... Crash. 

O sea que firefox se queda pegado y deja de funcionar. No responde los
ping() ni las operaciones remotas.


 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED] 
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de 
 Yonathan Dossow
 Enviado el: viernes, 10 de agosto de 2007 17:24
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: Re: Firefox 1.5 + flash-plugin-9.0.31.0... Crash.
 
 On Fri, Aug 10, 2007 at 03:15:14PM -0400, Andrés Ruz Salinas wrote:
  [...]
  Ahora se me presenta un problema con Firefox 1.5 + 
  flash-plugin-9.0.31.0. Quiero preguntar si alguien ha 
 tenido ya este 
  problema y cual ha sido la solución o por donde podría estar el 
  problema. He cambiado la versión de flash y ahora cambiaré 
 a versión 
  de Firefox a la 2.0 pero no estoy seguro de si es 
 recomendable esta versión.
 
 y cual seria el problema?
 
 -- 
 Yonathan H. Dossow Acun~a  http://kronin.bla.cl
 Estudiante Ingenieria Civil Informatica
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria  Valparaiso, Chile
 
 __ NOD32 2450 (20070810) Information __
 
 This message was checked by NOD32 antivirus system.
 http://www.eset.com
 
 



LTSP con Edulinux??

2007-08-10 Por tema Rodrigo Fuentealba
El 10/08/07, Horst H. von Brand [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED] wrote:
  El 10/08/07, Ricardo Albarracin B. [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
   Estimado, que yo conozca al menos, solo hay una forma de arrancar las NIC 
   y
   es solo con el chip. Lo que para tu proyecto creo que eso es lo mas sano.

  Lo que hago con mi Sparc Classic,

 Tremenda gracia... las Sun vienen armadas y configuradas para poder
 bootear directamente a traves de la red.

¿Sí, verdad? Lo que no sé es si los x86 son capaces de hacer algo así;
o alguna tarjeta de red. (He visto la opción pero jamás me he
preocupado de investigar... y si funciona, pues esa podría ser una
solución)

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas - Consultor UNIX - Database Administrator


LTSP con Edulinux??

2007-08-10 Por tema Franco Catrin L.
El vie, 10-08-2007 a las 17:42 -0400, Rodrigo Fuentealba escribió:
 El 10/08/07, Horst H. von Brand [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED] wrote:
   El 10/08/07, Ricardo Albarracin B. [EMAIL PROTECTED] escribió:
  
Estimado, que yo conozca al menos, solo hay una forma de arrancar las 
NIC y
es solo con el chip. Lo que para tu proyecto creo que eso es lo mas 
sano.
 
   Lo que hago con mi Sparc Classic,
 
  Tremenda gracia... las Sun vienen armadas y configuradas para poder
  bootear directamente a traves de la red.
 
 ¿Sí, verdad? Lo que no sé es si los x86 son capaces de hacer algo así;
 o alguna tarjeta de red. (He visto la opción pero jamás me he
 preocupado de investigar... y si funciona, pues esa podría ser una
 solución)

Si funciona, hay algunas tarjetas que no necesitan nada especial,
simplemente configuras un servidor para que bootee desde alli y listo.
Lo he probado varias veces para instalar distribuciones actuales en
notebooks viejos sin lector de CD


-- 
Franco Catrin L.  TUXPAN
http://www.tuxpan.com/fcatrin


alguien tiene este Laptop linuxificado?

2007-08-10 Por tema Marcos Garrido A
Iván Castro M.- escribió:
 Yo necesito linuxificar 2 cosas:

 mi HP Compaq nx6315 y un Dell Inspiron 640m
 (mcx061)
   
Yo tengo un nx6125 y corre con todo, Ubuntu 7.04, Fedora, Suse. Aunque 
prefiero Ubuntu y para el wifi ocupo el ndiswrapper con los .inf de 
windows.. En los foros de Ubuntu hay harta información de como configurarla.

Salu2
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Aug 10 18:22:01 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Franco Catrin L.)
Date: Fri Aug 10 18:24:39 2007
Subject: Firefox 1.5 + flash-plugin-9.0.31.0... Crash.
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El vie, 10-08-2007 a las 17:37 -0400, Andrés Ruz Salinas escribió:
 Firefox 1.5 + flash-plugin-9.0.31.0... Crash. 
 
 O sea que firefox se queda pegado y deja de funcionar. No responde los
 ping() ni las operaciones remotas.

Por aca Firefox 2.0.0.5 y flash 9.0 r31 no tengo problemas (Ubuntu 7.04)

Recuerdo que versiones antiguas tenian problemas si no podian tomar el
control exclusivo del dispositivo de audio, y flash se bloquaba hasta
que se liberaba el dispositivo.

Ojo tambien si estas usando un wrapper del dispositivo de audio como el
que esta en ubuntu:

[EMAIL PROTECTED]:~$ cat /etc/firefox/firefoxrc 
# which /dev/dsp wrapper to use
FIREFOX_DSP=none
# Note that auto and esd involve the use of esddsp, which
# is known to be buggy and to make Firefox unstable.
# See https://launchpad.net/bugs/29760.


-- 
Franco Catrin L.  TUXPAN
http://www.tuxpan.com/fcatrin


LVM y Snapshots

2007-08-10 Por tema Julio Pacheco T.
Victor Hugo dos Santos escribió:
 Maestros,
 
 estoy leyendo y trabajando con snapshots en un servidor con BD
 oracle.. la idea es reducir el actual downtime actual (unas 8 horas)
 para un valor mas aceptable. ;-)
 
 hasta el momento va todo de maravilla, logramos que el downtime sea 
 a 15 minutos, con un procedimento para parar la BD, hacer el snapshot
 y volver a llevantar la BD.
 
 las dos preguntas que tengo, son:
 
 - he visto en varios documentos (LVM-howto incluso) indicando que se
 debe de eleminar el cuanto antes el snapshot por un tema de rendimento
 !!!la verdad es que entendi poco el porque.. no se supone que una vez
 creado una instantanea del FS, este ya no tiene ninguna relacion con
 el FS original ??? en que afecta el rendimento tener por ejemplo un
 SNAP de 600GB durante un mes ??? cual seria el TTL limite para un SNAP
 ???

Por en contrario, un snapshot _sí_ mantiene relación con el FS original, ya que 
va 
guardando los cambios a partir del momento en que sacó la foto. Por eso es 
que un 
snapshot ocupa (físicamente) menos espacio que el FS original.

Por ejemplo, supón un FS como este, y supongamos que ABCD son bloques de tu 
datafile:

Original
+---+
|   A   |
+---+
|   B   |
+---+
|   C   |
+---+
|   D   |
+---+
|  ...  |
+---+

Al crear el snapshot(t=0), nace vacío. Si no hay cambios en tu filesystem 
original, 
cualquier lectura del snapshot se entrega desde el FS original, por lo que no 
ves mayor 
impacto.

Original   Snapshot
+---+  +---+
|   A   |  |   |
+---+  +---+
|   B   |  |   |
+---+  +---+
|   C   |  |   |
+---+  +---+
|   D   |
+---+
|  ...  |
+---+

Si, por ejemplo, cambias el bloque 'C', este debe copiarse al snapshot 
_antes_de escribir 
el bloque nuevo, lo cual te genera un impacto en la escritura.

Original Snapshot
+---++---+
|   A   ||   |
+---++---+
|   B   ||   |
+---++---+
|   C   |  ---C---  |   |
+---++---+
|   D   |
+---+
|  ...  |
+---+

Original   Snapshot
+---+  +---+
|   A   |  |   C   |
+---+  +---+
|   B   |  |   |
+---+  +---+
|   C'  |  |   |
+---+  +---+
|   D   |
+---+
|  ...  |
+---+

Si ahora lees tu snapshot, la lectura es:

orig(A), orig(B), _SNAP_(C), orig(D) ...,

lo cual (por lo general) significa estar buscando los datos en particiones y/o 
discos 
distintos

Extrapola para unos cuantos GB y hartos cambios, y le vas a encontrar sentido a 
la 
recomendación de deshacerte del snapshot tan pronto como cumpla su función.

 - mis conocimentos en oracle son bastante limitados, pero he visto en
 internet que existe un backup mode que permite que la BD continue
 operativa durante el processo de creaccion del SNAP... alguien tiene
 algun enlace que explique como puedo aplicar esto en un script que se
 ejecute en un CRON ???
 
 mmm. esto era.
 
 salu2 y atento
 


-- 
It is pitch black. You are likely to be eaten by a grue.
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Aug 10 18:30:12 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Julio Pacheco T.)
Date: Fri Aug 10 19:28:20 2007
Subject: LVM y Snapshots
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Victor Hugo dos Santos escribió:
 Maestros,
 
 estoy leyendo y trabajando con snapshots en un servidor con BD
 oracle.. la idea es reducir el actual downtime actual (unas 8 horas)
 para un valor mas aceptable. ;-)
 
 hasta el momento va todo de maravilla, logramos que el downtime sea 
 a 15 minutos, con un procedimento para parar la BD, hacer el snapshot
 y volver a llevantar la BD.
 
 las dos preguntas que tengo, son:
 
 - he visto en varios documentos (LVM-howto incluso) indicando que se
 debe de eleminar el cuanto antes el snapshot por un tema de rendimento
 !!!la verdad es que entendi poco el porque.. no se supone que una vez
 creado una instantanea del FS, este ya no tiene ninguna relacion con
 el FS original ??? en que afecta el rendimento tener por ejemplo un
 SNAP de 600GB durante un mes ??? cual seria el TTL limite para un SNAP
 ???

Por en contrario, un snapshot _sí_ mantiene relación con el FS original, ya que 
va 
guardando los cambios a partir del momento en que sacó la foto. Por eso es 
que un 
snapshot ocupa (físicamente) menos espacio que el FS original.

Por ejemplo, supón un FS como este, y supongamos que ABCD son bloques de tu 
datafile:

Original
+---+
|   A   |
+---+
|   B   |
+---+
|   C   |
+---+
|   D   |
+---+
|  ...  |
+---+

Al crear el snapshot(t=0), nace vacío. Si no hay cambios en tu filesystem 
original, 
cualquier lectura del snapshot se entrega desde el FS original, por lo que no 
ves mayor 
impacto.

Original   Snapshot
+---+  +---+
|   A   |  |   |
+---+  +---+
|   B   |  |