Adjuntar correos en Evolution

2007-10-29 Por tema Rodrigo Gutiérrez Torres
Hola a to2:

Quise adjuntar a un correo que estaba enviando otros que tenía en la
bandeja de entrada, pero no supe cómo. Busqué en la documentación, pero
no aparece nada al respecto.
¿Es que no se puede?
Trabajo con Ubuntu 7.10 Gutsy y Evolution 2.12.

Salu2,


Adjuntar correos en Evolution

2007-10-29 Por tema Larry Letelier N.
El día 29/10/07, Rodrigo Gutiérrez Torres [EMAIL PROTECTED]
escribió:

 Hola a to2:

 Quise adjuntar a un correo que estaba enviando otros que tenía en la
 bandeja de entrada, pero no supe cómo. Busqué en la documentación, pero
 no aparece nada al respecto.
 ¿Es que no se puede?
 Trabajo con Ubuntu 7.10 Gutsy y Evolution 2.12.

 Salu2,



WTF, Si se puede
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Oct 29 12:54:15 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Reinaldo Garcia)
Date: Mon Oct 29 12:56:59 2007
Subject: =?iso-8859-1?q?detecci=F3n_rootkit?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1



Renato Covarrubias Romero escribió:
 El Domingo 28 Octubre 2007, Renato Covarrubias Romero escribió:
 [...]
 cp por defecto:
 Copia  los  enlaces simbólicos como tales en lugar de copiar los ficheros a
 los que apunten y  preserva  las  relaciones  de  los   enlaces
 duros entre ficheros fuente en las copias.
 Rectifico.
 
 cp copia los enlaces simbólicos, como el fichero/directorio apuntado.
 
 Si tienes un link a punto
 
 $ ln -s . mismo
 $ ls -l mismo
 lrwxrwxrwx 1 rcovarru rcovarru 1 oct 28 12:45 mismo - .
 
 cp  produce un loop.
 cp -a lo copia como link simbólico.
 

 En realidad estaba subiendo los archivos o directorios al server por
SSH, scp más especificamente...
 Puede que el tema del tamaño de los directorios se deba a los enlaces
simbólicos De todas maneras seguiré chequeando más a fondo el tema,
se agradece su ayuda Si alguien tiene más comentarios/ideas
bienvenidos sean
- --
Reinaldo García Zuñiga
(08) 749 21 07
Analista Programador
Asesor de Informática
RGSoluciones - Soluciones  Servicios Informáticos Integrales
http://www.rgsoluciones.cl
User #441987 counter.li.org
Nunca andes por el camino trazado... pues el te conduce únicamente
hacia donde los otros fueron.
(Grahan Bell)
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFHJgIngzlgRuBvq/sRAkfDAJsGBS1AxSqJe1ePf+wbPK4K4Bg8MACeIq2s
6YJHRdGexUxbIHOh+/85bRQ=
=1CrG
-END PGP SIGNATURE-
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Oct 29 12:35:16 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Avello)
Date: Mon Oct 29 13:05:06 2007
Subject: Adjuntar correos en Evolution
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

En evolution, selecciona los correos y luego en el menu contextual
selecciona Message - Forward as - Attached.

Saludos

On Mon, 2007-10-29 at 11:24 -0300, Rodrigo Gutiérrez Torres wrote:
 
 Quise adjuntar a un correo que estaba enviando otros que tenía en la
 bandeja de entrada, pero no supe cómo. Busqué en la documentación,
 pero
 no aparece nada al respecto.
 ¿Es que no se puede? 


Adjuntar correos en Evolution

2007-10-29 Por tema Germán Poó-Caamaño
On Mon, 2007-10-29 at 11:24 -0300, Rodrigo Gutiérrez Torres wrote:
 Hola a to2:
 
 Quise adjuntar a un correo que estaba enviando otros que tenía en la
 bandeja de entrada, pero no supe cómo. Busqué en la documentación, pero
 no aparece nada al respecto.
 ¿Es que no se puede?
 Trabajo con Ubuntu 7.10 Gutsy y Evolution 2.12.

Seleccionas los correos y los arrastras al mensaje que te encuentras
redactando.

-- 
Germán Poó Caamaño
Concepción - Chile


detección rootkit

2007-10-29 Por tema Alvaro Herrera
Reinaldo Garcia escribió:

  En realidad estaba subiendo los archivos o directorios al server por
 SSH, scp más especificamente...

Mala idea.  scp es bastante estupido.  Mejor usa rsync, creo que -a
activa todas las opciones importantes.

-- 
Alvaro Herrera http://www.amazon.com/gp/registry/DXLWNGRJD34J
Now I have my system running, not a byte was off the shelf;
It rarely breaks and when it does I fix the code myself.
It's stable, clean and elegant, and lightning fast as well,
And it doesn't cost a nickel, so Bill Gates can go to hell.
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Oct 29 13:17:54 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Fernando_San_Mart=EDn_Woerner?=)
Date: Mon Oct 29 14:16:14 2007
Subject: Alternativas para AutoCad
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 23/07/07, Sergio Hernandez [EMAIL PROTECTED] escribió:
...
 No sé como andará ahora con los cambios que ha incorporado AutoCAD
 2007 en el tratamiento de sólidos.

Ese es el gran pero, sobre todo cuando los legales, llamese Serviu,
Municipalidad y otro te envían el plano en el formato del 2007, hasta
ahí llegan todos los mencionados. El punto de Horst sobre el estandar
de la industria es bastante fuerte.

-- 
Fernando


Re: detección rootkit

2007-10-29 Por tema Leonardo Soto M.
On 10/29/07, Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Reinaldo Garcia escribió:

   En realidad estaba subiendo los archivos o directorios al server por
  SSH, scp más especificamente...

 Mala idea.  scp es bastante estupido.  Mejor usa rsync, creo que -a
 activa todas las opciones importantes.

Y si el ancho de banda es escaso, -z tambien ayuda...

-- 
Leo Soto M.
http://blog.leosoto.com


detección rootkit

2007-10-29 Por tema Reinaldo Garcia
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1



Alvaro Herrera escribió:
 Reinaldo Garcia escribió:
 
  En realidad estaba subiendo los archivos o directorios al server por
 SSH, scp más especificamente...
 
 Mala idea.  scp es bastante estupido.  Mejor usa rsync, creo que -a
 activa todas las opciones importantes.
 

 Bueno, en realidad fue un backup desesperado, como lo dije al principio
me salió un viaje relámpago a stgo y con todo esto de los robo de
laptos, quien sabe... :P

 por lo demás este es parte de mi script de backup con rsync...

#!/bin/bash
SSH_BIN=/usr/bin/ssh
RSYNC_BIN=/usr/bin/rsync
RSYNC_EXCLUDE=--delete-excluded
- --exclude-from=/home/usuario/.rsync.exclude
RSYNC_OPTS=-varlpEogtz --force --progress --backup --backup-dir=`date
+%Y-%m-%d` --delete-after
RSYNC_CMD=${RSYNC_BIN} ${RSYNC_OPTS} ${RSYNC_EXCLUDE}
ORIG_PATH=/ruta/origen
DEST_PATH=/ruta/destino
${RSYNC_CMD} $ORIG_PATH $DEST_PATH

no es el script más bello de todos, pero es funcional :D
- --
Reinaldo García Zuñiga
(08) 749 21 07
Analista Programador
Asesor de Informática
RGSoluciones - Soluciones  Servicios Informáticos Integrales
http://www.rgsoluciones.cl
User #441987 counter.li.org
Nunca andes por el camino trazado... pues el te conduce únicamente
hacia donde los otros fueron.
(Grahan Bell)
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFHJjLagzlgRuBvq/sRAjT4AJ4pcCKAAj/Bo8xbJ5XrAH6LJK8Q5QCfXRWo
x2NhzefAasshxfQa0KZga/M=
=VzyX
-END PGP SIGNATURE-
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Oct 29 17:56:27 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Leonardo Soto M.)
Date: Mon Oct 29 17:59:08 2007
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_detecci=F3n_rootkit?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 10/29/07, Reinaldo Garcia [EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]

  Bueno, en realidad fue un backup desesperado, como lo dije al principio
 me salió un viaje relámpago a stgo y con todo esto de los robo de
 laptos, quien sabe... :P

Te puede interesar rsnapshot (backups periodicos sin malgastar
demasiado espacio):

http://www.rsnapshot.org/

-- 
Leo Soto M.
http://blog.leosoto.com


WIFI en Acer Aspire 5050-3308... problemas :S

2007-10-29 Por tema Andrés Ruz
Por fin lo conseguí.

Gracias a todos por la información/ayuda entregada ya tengo funcionando mi
wifi atheros ar5006x. Lo pasos que seguí fueron los que explicó Daniel
Serpell y lo único que cambié fué el driver que estaba usando al principio
que seguramente era para otra versión de la misma tarjeta por que muchos lo
habían usado y les funcionaba pero a mi no asi es que como tengo windows
instalado en el mismo notebook busque y utilicé el driver que tenía windows.

Todos los demás pasos siguieron iguales.

Ahora me funciona el WIFI y hasta el botón on/off del frontis del notebook.
Eso si no me funciona la luz :P pero bueno ya la haré funcionar.

Muchas gracias a todos.
Andrés Ruz Salinas.
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Oct 29 18:08:21 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (CLAUDIO HENRIQUEZ G.)
Date: Mon Oct 29 18:10:59 2007
Subject: Christian Petersen
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

favor contactame

[EMAIL PROTECTED]
-- 
Se despide atte.

Claudio Henriquez G.
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Oct 29 21:44:53 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Mauricio Rojas)
Date: Mon Oct 29 21:54:38 2007
Subject: Christian Petersen
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola Cristian,

En que te puedo ayudar o me puedes ayudar??

Mauricio

2007/10/29, CLAUDIO HENRIQUEZ G. [EMAIL PROTECTED]:

 favor contactame

 [EMAIL PROTECTED]
 --
 Se despide atte.

 Claudio Henriquez G.




-- 
Mauricio Rojas B.
Analista Computacional
Técnico de Redes Y Sistemas
GNU/Linux
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Oct 30 10:26:49 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Arturo Mardones)
Date: Tue Oct 30 10:29:32 2007
Subject: error en inicio
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

HOla Sres,

acabo de instalr mandriva 2008 y cuando me logeo para kde, me salen
estos errores:

could not start kdeinit check your installation


y en .xsession-errors say /usr/lib/libkio.so.4 unexpect plt reloc type 0x01

Alguna idea??

Saludos!

-- 

http://animaldelared.blogspot.com
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Oct 30 10:47:02 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (socken des teufel)
Date: Tue Oct 30 10:49:43 2007
Subject: DUDA LDAP v/s ACTIVE DIRECTORY
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hace un tiempo tuve ke hacer algo parecido en un banco, ke tenia eDirectory
de Novell y usando directamente este directorio, se aplicaron las politicas.
Tal vez lo podrias investigar.


El día 26/10/07, Mauricio Rojas [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola,

 Respecto de tu consulta, este link (http://support.microsoft.com/kb/910203
 )
 te puede ayudar, la idea sería generar un archivo de politicas con
 poledit,
 luego transaferirlo a los equipos a través de Samba.

 Bajo mi perspectiva mientras más conoscas al enemigo (M$), mejor puedes
 explotar sus debilidades .

 Espero te ayude.

 Bye

 El día 26/10/07, Marcos Vargas [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  va entonces por samba y poledit.exe
  gracias por las respuestas, tienen algun link donde bajar el poledit.exe
 ?
 
 
 
  El día 25/10/07, [EMAIL PROTECTED] 
  [EMAIL PROTECTED] escribió:
  
   Asdtaker escribió:
On 10/25/07, Marcos Vargas [EMAIL PROTECTED] wrote:
   
Hola
   
Les paso a contar la siguiente duda:
   
Tenemos una red que tiene un servidor de dominio y dhcp con linux,
firewall
con linux, y un server web con linux,
   
   
   
OK.
   
pero nuestras estaciones de trabajo
   
son en la mayoria windows xp,
   
   
   
la mayoria xp? y el resto...de la misma tribu? o mas bien
 originarias
   tux?
   
queremos tener control de nuestras estaciones
   
de trabajo como por ejemplo que no puedan cambiar el fondo de
  pantalla,
   no
hagan modificaciones en el panel de control, no puedan instalar
   aplicacion
p2p, etc.
   
   
   
Onda Cibercafe Control v21.5.6.54
   
   
Nosotros sabemos que esto se puede hacer con $ Active directory $,
   
Y cuanto te costo aprender eso? jeje.
   
   
pero tengo entendido que hay algo similar en linux como LDAP, mi
   pregunta
es
la siguiente con LDAP se puede hacer este tipo de control en mis
estaciones
con windows xp.
   
   
   
Nop.
Algo como OpenLDAP o FDS [1] solo vendria  a reeemplazar tu Active
Directory, que tambien implementa el protocolo LDAP. Es decir, es
 como
cambiar de DBMS.
Respecto del control sobre los equipos, lamentablemente aun estamos
limitados. No existen herramientas (o aun no encuentro) que permitan
   aplicar
/politicas/ a los equipos pertenecientes a un dominio.
   Durante tiempo pensé que esto era imposible...desde hace rato corro un
   samba con politicas para grupos de usuarios win de la forma
   grupo1- no_panel_de_control
   grupo2_ no_panel_de_control + no_wallpaper
 A menos que instales
un cliente (como los del ciber), o bien mediante scripts (bat en
   window$)
modifiques el