Enviar lista de correo y evitar ser considerado SPAM.

2008-03-12 Por tema Horst H. von Brand
Andrés Ruz [EMAIL PROTECTED] wrote:

...

 ¿¿¿ Alguien me podría decir qué normas o leyes debo considerar para
 que el envío de listas de correo no se consideren como SPAM ???

No enviar correo que no haya sido explicitamente solicitado. Si alguien
solicita desinscribirse, hacerlo /inmediatamente/. Contestar prontamente
las consultas y reclamos que resulten.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513


Desactivación Reinicio en Ambiente Grafico .

2008-03-12 Por tema Horst H. von Brand
Enrique Herrera Noya [EMAIL PROTECTED] wrote:

...

 si ademas quieres que los usuarios no puedan hacer ctrl+alt+del
 debes comentar la linea en /etc/inittab que dice mas o menos asi...
 
 ca::ctrlaltdel:/sbin/shutdown -t3 -r now

No olvidar lo de evitar que puedan presionar la tecla de Power, o el
RESET, o desenchufar el equipo, o...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Mar 11 23:19:13 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Tue Mar 11 23:22:59 2008
Subject: FYI :Articulo: South America Warms to Open Source
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Pedro GM [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Cristian Rodríguez escribió:
  Pedro GM escribió:
 
  Hace poco en valparaiso (noviembre) tube la oportunidad de
  escuchar a un representante del gobierno exponer sobre el tema de
  la agenda digital del 2007 en adelante (no recuerdo exactamente si
  es hasta el 2010) para Chile.
  Yo tambien estuve en valpo por esos dias, y lo que vi y escuche fue
  a un tipo de plano ignorante en la materia con un discurso añejo y
  repetido acerca de el software libre.
 
   Yo al igual que varios hablamos con el expositor y queda claro
 que era un representante nada mas(el mismo lo dijo).
   No estoy defendiendo la posicion del gobierno, rescato lo que
 he sabido ademas por otras fuentes, que proyectos como edulinux
 (directamente de gente de enlaces) fallan por que no se integran todas
 las areas afectadas, usualmente existe una propuesta tecnologica y ahi
 queda, poco soporte y poca difusion de la informacion y poco animo de
 participar despues de la creacion.

No. Enlaces fracaso porque pretendia reinventar Internet, con
aplicaciones tejidas en casa para parvulos en vez de aprovechar lo
existente (Kiosko en vez de un browser de web, Plaza en vez de algo
del corte de News (hoy serian blogs), Oficina de correo en vez de...
email, etc; todo con protocolos, servidores y clientes desarrollados por
el mismo proyecto). Claro, la idea (y los papers del caso) ganaron
premios a izquierda y derecha, gastaron plata de forma que llega a dar
miedo, y el resultado concreto fue nulo.

EduLinux me late que murio por lo mismo: En vez de agregarse a lo que se
esta haciendo, hay que armar algo de cero. Obviamente con recursos
ridiculamente subdimensionados para objetivos extravagantemente
ambiciosos.

En Debian o Fedora hay /cientos/ de desarrolladores, con el apoyo de un
grupo de ingenieros contratados mas o menos abiertamente para formar el
nucleo del todo; mantener al dia aun solo la parte central indispensable
de una distribucion mas algunos paquetes especializados requiere unos
diez especialistas dedicados en forma mas o menos completa a esta tarea
(bastante ingrata, por lo demas), por un periodo de varios an~os al
menos. Y con suerte para esta clase de proyectos se juntan tres
entusiastas que aportan un cuarto de jornada, y que persisten durante un
par de semestres. Claro, armar nuestra distro es mucho mas sexy que
crear un spin de Fedora...

   Donde recae esta responsabilidad?, gran parte en la entidad
 que lo intenta ofrecer como alternativa claro esta, y me queda la
 inquetud de que ante la desventaja de credibilidad que tiene el
 OpenSource frente a lo que es propietario, una via de mejora es
 generar proyectos mucho mejor hechos con mas variables medibles y con
 la intencion de perdurar en el tiempo, y no ser solamente innovadores.

Esos proyectos existen! Se llaman Linux, apache, Postgres, Gnome, KDE,
Fedora, NetBSD, ... No, claro que no van a inventar ninguno de ese
calibre durante el an~o en curso aca en Chile.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Mar 11 23:24:47 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Tue Mar 11 23:28:21 2008
Subject: =?iso-8859-1?q?Alg=FAn_buen_Keylogger_no_basado_en_kernel_=3F?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Tuan [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Necesito un registro de todo lo ke se digite, escriba, no solo los
 commandos de la consola.

Con suerte, eso servira para determinar luego lo que paso, en realidad
te interesa que nada feo ocurra.

Arma un ambiente que seria el paraiso de un paranoico terminal, y
lograras toda clase de trucos creativos para saltarse eso (y
fundamentalmente vengarse de ti...).

 Necesito dar permisos de administrador a un usuario y 

Robustes de las contrasenas, Como

2008-03-12 Por tema Germán Poó-Caamaño
On Tue, 2008-03-11 at 22:43 -0300, Horst H. von Brand wrote:
 luisito [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Muchas gracias por todo lo que me han comentado hasta ahora
  
  Pero por desgracia mis usuarios son tan porfiados que necesito ser
  autoritario, ya estoy cansado de trasmitirle metodologias y politicas para
  establecer contrasenas seguras y siguen con el formato: nombreano
 
 Eso no funciona. Inventan un esquema creativo del tipo mes+an~o, o
 alguna tontera similar para que pase tu filtro, y se lo pasan de uno a
 otro. Resultado, 20% de las password son la misma...
 
  Por eso he redactado estas condiciones las cuales quiero que el sistema
  cumpla  y exija al usuario cuando yo cree su cuenta y el ponga su contrasena
  por primera vez o cuando la baya a cambiar:
 
 Aca hay un pam_passwdqc(8) 'Password quality-control PAM module', el RPM
 se llama igual. Esa cosa puede configurarse para que sugiera passwords 
 tambien.
 
 Ojo, la expiracion forzada es /mala/ idea. Justo cae despues del fin de
 semana largo, llegan todos averiados a inventar nuevas password, y se
 les olvidan antes de terminar de tipearla... el BOfH te va a eregir un
 monumento despues de esa.

Otro resultado típico en el comportamiento de los usuarios es conmutar
entre 2 contraseñas.

-- 
Germán Poó Caamaño
Concepción - Chile


Robustes de las contrasenas, Como

2008-03-12 Por tema luisito
Doctor, gracias por tu ayuda, donde consigo el RPM que me mencionas

-- 
salu2

luisito
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Mar 12 10:41:48 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Roberto Leiva M. (Lista))
Date: Wed Mar 12 11:09:51 2008
Subject: Memorias
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Ricardo Utreras Estrella escribió:
 Estimados:
 
 ¿Es posible determinar cuantos modulos de memoria tiene una maquina, su 
 tamaño, el slot que ocupa cada una y la cantidad de slot totales de una 
 maquina? ¿Y como?
 
 PS1: Sin abrirla obviamente
 PS2: lspci -vvv no me dice nada sobre la ram
 PS3: La maquina esta corriendo Red Hat 5
 
 Saludos!

con lshw

ej.

lshw -class memory

atte.
--
Roberto Leiva M.
Santiago - Chile
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Mar 12 11:12:15 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Utreras Estrella)
Date: Wed Mar 12 11:16:24 2008
Subject: Memorias
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Mauricio Vergara Ereche escribió:
 On Wed March 12 2008 09:48:15 Ricardo Utreras Estrella wrote:
 Estimados:
 
 Hola Ricardo!
 
 ¿Es posible determinar cuantos modulos de memoria tiene una maquina, su
 tamaño, el slot que ocupa cada una y la cantidad de slot totales de una
 maquina? ¿Y como?

 PS1: Sin abrirla obviamente
 PS2: lspci -vvv no me dice nada sobre la ram
 PS3: La maquina esta corriendo Red Hat 5
 
 Prueba con un paquete llamado lshw (está en el repositorio de dag)
 Ese te servirá para lo que necesitas.
 
 Saludos!

Hola estimado! (que pequeño es el mundo informatico en Chile...)

Gracias por el consejo, probando...

-- 
Saluda atte., Ricardo Utreras Estrella


Memorias

2008-03-12 Por tema Ricardo Utreras Estrella
Roberto Leiva M. (Lista) escribió:
 Ricardo Utreras Estrella escribió:
 Estimados:

 ¿Es posible determinar cuantos modulos de memoria tiene una maquina, 
 su tamaño, el slot que ocupa cada una y la cantidad de slot totales de 
 una maquina? ¿Y como?

 PS1: Sin abrirla obviamente
 PS2: lspci -vvv no me dice nada sobre la ram
 PS3: La maquina esta corriendo Red Hat 5

 Saludos!
 
 con lshw
 
 ej.
 
 lshw -class memory
 
 atte.
 -- 
 Roberto Leiva M.
 Santiago - Chile
 

Funciono impeque. Gracias Roberto y Mauricio.

-- 
Saluda atte., Ricardo Utreras Estrella


Manual de instalacion de Fedora 8

2008-03-12 Por tema Guillermo Jiron
Hola Buenos días, tienen algún enlace donde pueda bajar manual paso a paso
de la instalación de

Fedora 8 en español.

 

Saludos cordiales,


Manual de instalacion de Fedora 8

2008-03-12 Por tema Pedro GM
Guillermo Jiron escribió:
 Hola Buenos días, tienen algún enlace donde pueda bajar manual paso a paso
 de la instalación de
 
 Fedora 8 en español.
 
  
 
 Saludos cordiales,
 
 

Yo creo que deberias haber buscado un poquito mas en internet, pero para 
empezar visita esta direccion que es lo primero que deberias leer.

http://fedoraproject.org/wiki/

Cabe recordar que para cualquier proyecto en especial siempre buscar 
primero en las webs oficiales y wikis respectivos, despues pasar por 
google y despues revisar los archivos historicos en las listas de 
correos y si ninguno de los anteriores te aporta algo, hacer la pregunta 
a la lista, asi tienes mas probabilidades de resolver tus dudas.

suerte!

-- 
.:: Pedro:G:M ::.
Linux User #397462 http://counter.li.org
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Mar 12 16:34:06 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Wladimir A. Jimenez B.)
Date: Wed Mar 12 16:37:39 2008
Subject: Enviar lista de correo y evitar ser considerado SPAM.
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Andres:
  por lo que logree entender tu problema no es legal ni directamente de spam
es solo que el servicio que te han solicitado podria ser considerado
automaticamente por algun servidor.

  me parece que la solucion te la entrego Enrique

2.- para evitar que algunos filtros paranoicos te marquen como spam,
la cuenta que envia debe ser del dominio,
y debes tener en reply to: a quien quieres que responda, de esa forma
cuando el usaurio haga un click en responder, automaticamente respondera
a quien se desea, y no a la cuenta [EMAIL PROTECTED]

Ahora si un cliente te bloquea intencionalmente puede que tu dominio termine
en una lista negra.

El día 11/03/08, Horst H. von Brand [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Andrés Ruz [EMAIL PROTECTED] wrote:

 ...


  ¿¿¿ Alguien me podría decir qué normas o leyes debo considerar para
  que el envío de listas de correo no se consideren como SPAM ???


 No enviar correo que no haya sido explicitamente solicitado. Si alguien
 solicita desinscribirse, hacerlo /inmediatamente/. Contestar prontamente
 las consultas y reclamos que resulten.

 --
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513




-- 

Wladimir A. Jiménez B.
Linux User # 444661
Ubuntu User # 19201
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Mar 12 15:59:06 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Yurkis Isaac Ortiz)
Date: Wed Mar 12 16:56:03 2008
Subject: PPP
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Alguien me puede ayudar a configurar un Servidor de Acceso Remoto (PPP)

-
Yurkis Isaac Ortiz
Administrador de Red
Oficina Territorial de Normalización
Stgo de Cuba
e_mail: [EMAIL PROTECTED]
Linux User: 446188
Tel: 641406, 642008, 642044 Ext 136
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Mar 12 17:12:54 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Equipo Coordinador Nacional FLISOL Chile 2008)
Date: Wed Mar 12 17:16:28 2008
Subject: Fwd: {flisol-chile} Invitacion al FLISOL - 2008 (para difundir)
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Colegas,

reenvio este correo, que puede ser de interesse de varios.

obs: sorry por el cross-posting.

salu2


-- Forwarded message --
From: Equipo Coordinador Nacional FLISOL Chile 2008 [EMAIL PROTECTED]
Date: 2008/3/12
Subject: {flisol-chile} Invitacion al FLISOL - 2008 (para difundir)
To: [EMAIL PROTECTED], [EMAIL PROTECTED]



 Hola a todos,

Como en años anteriores, se esta preparando el Festival
Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL 2008), que es
el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica.
Se realiza desde el año 2005 y su principal objetivo es promover el
uso del software libre, dando a conocer al público en general su
filosofía, alcances, avances y desarrollo.


 Para tal fin, las diversas comunidades locales de software libre (en
cada país, en cada ciudad/localidad), organizan simultáneamente
eventos en los que se instala de manera gratuita y totalmente legal,
software libre en las computadoras que llevan los asistentes. Además,
en forma paralela, se ofrecen conferencias, ponencias y talleres,
sobre temáticas locales, nacionales y latinoamericanas en torno al
Software Libre, en toda su gama de expresiones: artística, académica,
empresarial y social. El desarrollo de procesos de sinergia y de
búsqueda de buenas prácticas, debe ser el resultado necesario de la
 FLISOL, dado a que la difusión de las tecnologías libres y de su
filosofía promueven la disminución de la brecha digital.


 Afirmamos nuestra convicción que estamos dando pasos reales en la
democratización de las Tecnologías de Información y Comunicaciones
(TIC), sumando a este desafío la 

{flisol-chile} Invitacion al FLISOL - 2008 (para difundir)

2008-03-12 Por tema Andrés Guzmán O
Muy interesante, Gracias!
- Original Message - 
From: Equipo Coordinador Nacional FLISOL Chile 2008 
[EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED]; [EMAIL PROTECTED]; 
[EMAIL PROTECTED]; Difundiendo Linux en Venezuela 
[EMAIL PROTECTED]; Discusion de Linux en Castellano 
linux@listas.inf.utfsm.cl; [EMAIL PROTECTED]; 
[EMAIL PROTECTED]
Sent: Wednesday, March 12, 2008 4:12 PM
Subject: Fwd: {flisol-chile} Invitacion al FLISOL - 2008 (para difundir)


 Colegas,

 reenvio este correo, que puede ser de interesse de varios.

 obs: sorry por el cross-posting.

 salu2


 -- Forwarded message --
 From: Equipo Coordinador Nacional FLISOL Chile 2008 
 [EMAIL PROTECTED]
 Date: 2008/3/12
 Subject: {flisol-chile} Invitacion al FLISOL - 2008 (para difundir)
 To: [EMAIL PROTECTED], [EMAIL PROTECTED]



 Hola a todos,

 Como en años anteriores, se esta preparando el Festival
 Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL 2008), que es
 el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica.
 Se realiza desde el año 2005 y su principal objetivo es promover el
 uso del software libre, dando a conocer al público en general su
 filosofía, alcances, avances y desarrollo.


 Para tal fin, las diversas comunidades locales de software libre (en
 cada país, en cada ciudad/localidad), organizan simultáneamente
 eventos en los que se instala de manera gratuita y totalmente legal,
 software libre en las computadoras que llevan los asistentes. Además,
 en forma paralela, se ofrecen conferencias, ponencias y talleres,
 sobre temáticas locales, nacionales y latinoamericanas en torno al
 Software Libre, en toda su gama de expresiones: artística, académica,
 empresarial y social. El desarrollo de procesos de sinergia y de
 búsqueda de buenas prácticas, debe ser el resultado necesario de la
 FLISOL, dado a que la difusión de las tecnologías libres y de su
 filosofía promueven la disminución de la brecha digital.


 Afirmamos nuestra convicción que estamos dando pasos reales en la
 democratización de las Tecnologías de Información y Comunicaciones
 (TIC), sumando a este desafío la implementación de un modelo
 comunitario y solidario.

 Este año, el FLISOL 2008 se llevara a cabo el sábado 26 de abril y
 los sitios oficiales del evento son:

 http://www.flisol.cl  (Chile)
 http://www.flisol.net (Internacional)


 Si encontraste que el FLISOL es simplemente espectacular, te contamos
 que existen muchas maneras en que puedes participar, tales como:

 * Realizando un evento en su localidad:
 * Ayudando con los organizadores de su localidad:
  o Divulgando, una de las principales necesidades para tener
 un buen evento es tener una buena divulgación.
  o Logística/Estructura, arreglar toda la infraestructura en
 el día del evento es una tarea muy complicada y sacrificada.
  o Dando ideas, por mas simples que parezca.. una buena idea
 no tiene valor y puede ser la clave para un buen evento.
  o Participando de la INSTALLFIEST, ayudando a otros a
 instalar Software Libre en sus computadoras
 * Participando en el desarrollo del FLISOL Chile


 Tenemos en este momento una lista de discusión
 (http://groups.google.com/group/flisol-chile) que es el medio de
 comunicación oficial del evento, además de ser el punto donde
 planteamos ideas, asignamos tareas y discutimos temas relacionas al
 FLISOL Chile 2008 y donde estas cordialmente invitado a participar.


 Por lo tanto, esta es una invitación abierta a todos quienes quieran
 participar organizando, colaborando y/o difundiendo el FLISOL Chile
 2008 a suscribirse a esta lista, bien como un pedido de difusión entre
 los medios (foros, chats, grupos, listas) en que participas.


 Obs.: Para los que puedan poner el banner del evento en su pagina
 web, acá va el código:
 --- INICIO---
 a href=http://www.flisol.cl/; title=FLISOL Chile - 2008
 img src=http://chile.flisol.cl/files/banner-oficial.gif;
 alt=Banner FLISOL Chile 2008 style=border:0; /
 /a
 ---FINAL---

 Otros posibles banners (por si el anterior no se ajusta) se pueden
 encontrar en http://installfest.info/FLISOL2008/MaterialGrafico


 Cordiales saludos a todos y esperamos la participación de la mayoría.

 Equipo Organizador Nacional
 FLISOL 2008

 --~--~-~--~~~---~--~~
 Grupo de coordinacion FLISoL Chile
 http://groups-beta.google.com/group/flisol-chile?hl=es.
 -~--~~~~--~~--~--~---


 -- 
 -- 
 Victor Hugo dos Santos
 Linux Counter #224399
 participe y ayude en el FLISOL 2008
 http://www.flisol.cl y http://www.flisol.net

 


Quitar un disco de en lvm

2008-03-12 Por tema César Sepúlveda B
Hola.

Tengo una maquina desktop con dos discos duros, uno reconocido como sda (ide) 
y otro reconocido como sdb(sata).

Tengo instalado fedora core 8 sobre un sistema lvm en sda, quiero eliminar el 
disco ide, y dejar solamente el sata, y tener una instalación fresca de 
fedora por distintos motivos.

en sdb cree un nuevo grupo lvm con distintas particiones dentro donde instale 
primero las herramientas esenciales de fedora con yum --rootinstall=/ruta y 
luego realicé un chroot e instale el resto de los paquetes, el grupo de X y 
el de kde.

instale el grub, configure el fstab, todo ok.

luego de pensar que tenia todo en perfecto orden, quite el disco ide, quedando 
sdb como sda (tal como tenia calculado) y partio el boot ok y sin problemas, 
mostrándome la entrada que cree de fedora, leyendo bien el vmlinuz y el 
initrd, pero cuando llega a la parte de leer los grupos lvm no encuentra 
ninguno de los dos creados (System, que es en el que actualmente tengo fedora 
que funciona en el disco ide, y Linux que es el que tengo en el disco sata y 
donde tengo la instalacion fresca)

no se por donde puede ir el problema, el grupo Linux solo tiene el disco 
sata, no esta extendido para nada sobre el ide, de igual forma como el 
grupo system solo esta creado sobre el disco ide, y nada sobre el sata.

espero haber sido claro y ojala me puedan dar una mano.

Y quiero aclarar que no realcé una instalación nueva de fedora de 
forma tradicional ya que no tengo ningún disco ni dvd de fedora en este 
momento, además utilicé los paquetes que tengo en cache para no tener que 
bajar megas y megas en rpms, y además para probar si me resultaba o no :p

De antemano gracias por sus respuestas.

César Sepúlveda B.