Es amd64 para servidor en produccion ?

2008-07-06 Por tema Rodrigo Fuentealba
2008/7/6 Aldrin Martoq [EMAIL PROTECTED]:
 Como siempre el contexto es importante. La pregunta debe
 partir/incluir cuales son tus aplicaciones/necesidades, no si 64bits
 es bueno o no... Que aplicaciones para produccion usaras? que tipo?

Hay mejoras en la cantidad de almacenamiento que puedes utilizar; si
puedes direccionar (por ejemplo, no tengo cifras acá) 4Tb en disco con
32 bits, con 64 es más. La cantidad de fechas disponibles es superior
(no tienes el problema de direccionamiento de fechas con 32 bits entre
1970 y 2037, por ejemplo).

Tambien hay mayor cantidad de memoria RAM que puedes utilizar por el
direccionamiento en 64 bits, pero como habia mencionado Xavier, a una
velocidad menor.

 Luego de varios threads que leí silenciosamente donde se hizo mención a
 i386 y amd64 , realmente me pregunto si es amd64 una opción real y segura
 para produccion.

Si quieres ejecutar apache con dos paginas en PHP, es una perdida de
plata invertir en AMD64.

 Tengo varios servidores web , correo , stream's audio y video que
 actualmente están en 32bits.
 La consulta es mayormente esa. Tengo estabilidad y mejor rendimiento con
 64 bits (amd64) ?

 Yo no tengo idea porque no he tenido un laptop 64bits para jugar...
 pero la sensacion que tengo es que estamos un poco atrasados al
 respecto.


Si lo estamos. No aprovechamos toda la potencia de los 64 bits. Y es
porque muchos de los dispositivos que usamos aun son de 32 bits.

 El problema radica en que tenemos solo la opcion de blanco o negro
 (64bits o 32bits) pero no hay grises. Y eso implica cambiar/usar un
 kernel distinto, drivers distintos (ej: graficos nvidia), bibliotecas
 distintas (/lib*) y aplicaciones distintas.

Pero si tenemos grises, me suena un poco al funcionamiento de Wine,
por ende un programa de 32 bits ira mas lento que uno de 64.

 En general hay varias cosas que no funcionan bien. Hace un año intente
 armar un servidor 64bits virtualizado con Xen y corriendo software IBM
 y en particular dicho software no funciono... y la distro (debian)
 tenia varios problemas tambien que eran particulares a esa version. La
 maquina tenia 16GB RAM y Linux 32bits si soporta mas de 4GB, pero es
 mas lento...

Que software? Yo hice varias maquinas virtuales con software de 32 y
64 bits corriendo encima, en una maquina de 32, y no tuve problema
alguno.

 Yo estoy seguro que en ambientes gigantes (procesos con harto uso de
 memoria, bases de datos gigantes o algunos procesos) se esta
 aprovechando bien linux x86-64. Hay algunos calculos que se ejecutan
 mas rapido en 64bits por ejemplo. Pero de ahi hacia abajo hasta el
 notebook tuyo el soporte es con varios problemas y baches...

Yep, a eso apunto.

-- 
Rodrigo Fuentealba
Concepción, Chile


Es amd64 para servidor en produccion ?

2008-07-06 Por tema Hector Gatica
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]
X-Sender: [EMAIL PROTECTED]
User-Agent: RoundCube Webmail/0.1b
Content-Type: text/plain; charset=UTF-8
Content-Transfer-Encoding: 8bit

On Sat, 5 Jul 2008 18:03:36 -0400, Aldrin Martoq [EMAIL PROTECTED]
wrote:
 Como siempre el contexto es importante. La pregunta debe
 partir/incluir cuales son tus aplicaciones/necesidades, no si 64bits
 es bueno o no... Que aplicaciones para produccion usaras? que tipo?
 [mail resumido]
 
 Aldrin Martoq
 http://aldrinvideopodcast.podshow.com/

El escenario es basicamente servidor web y de correo (postfix virtual users
, apache2 , postgresql , mysql). Tengo un par de servidores con 500 y 1000
usuarios correspondientemente y he notado alta carga a ratos. Quiero hace
upgrade de memoria de 4gb (actual) a 8gb. Y aprovechar de hacer un upgrade
de cpu que tiene un p4 3.4 a un quad core con más cache (sé que no es la
mejor maquina pero , hasta el momento era suficiente).

Quiero ver si haciendo este upgrade será conveniente pasar a 64bits
(amd64).

Saludos cordiales.


Es amd64 para servidor en produccion ?

2008-07-06 Por tema Xavier Andrade
On Sun, 6 Jul 2008, Rodrigo Fuentealba wrote:

 En base a esto, creo que la opinión rezaria algo asi:

 Si ya tienes maquinas de 32 bits y no tienes planes de cambiarlas mas
 que por tener tus servidores en 64 bits, es una perdida de plata la
 inversion.

 Si tienes que invertir en maquinas, piensa en el desempeño a futuro y
 elige AMD64.


Desde un celeron para arriba, todas las maquinas x86 que puedes comprar en 
estos momentos son AMD64.


 Hay alguna arquitectura que explique o implemente lo que dices aca?


PowerPC 64, Ultrasparc y x86-64 son todas arquitecturas que pueden 
ejecutar dos ISAs nativamente, la de 32 bits y la de 64. A eso te 
refieres?

 Hasta lo que entiendo de cómo funciona el enlazado a bibliotecas, una
 aplicacion de 64 bits no puede enlazar a bibliotecas de 32 bits y
 viceversa.

 Desde esa limitacion tenemos entonces que vamos a requerir bibliotecas
 de 32 bits para ejecutar codigo de 32 bits, tanto como necesitamos el
 stack de bibliotecas de Wine para ejecutar codigo Windows; esa era mi
 comparacion.


Si, necesitas un set de bibliotecas dinamicas de 32 bits. Pero eso no 
implica que en 32 bits las aplicaciones se ejecuten mas lento.

Saludos,

Xavier
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Jul  6 18:19:25 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Fuentealba)
Date: Sun Jul  6 18:19:35 2008
Subject: Es amd64 para servidor en produccion ?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] 
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Xavier Andrade wrote:
| On Sun, 6 Jul 2008, Rodrigo Fuentealba wrote:
|
| Hay alguna arquitectura que explique o implemente lo que dices aca?
|
| PowerPC 64, Ultrasparc y x86-64 son todas arquitecturas que pueden
| ejecutar dos ISAs nativamente, la de 32 bits y la de 64. A eso te
refieres?

Erré la pregunta, pero ya me respondi: en todos los sistemas operativos
de 64 bits es posible ejecutar codigo de 32 bits nativamente.

| Si, necesitas un set de bibliotecas dinamicas de 32 bits. Pero eso no
| implica que en 32 bits las aplicaciones se ejecuten mas lento.

Me queda claro. Gracias por la paciencia.

Saludos,

Rodrigo.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)

iQIcBAEBAgAGBQJIcUTtAAoJEEiHvghVFqnjCqgP/3QyBrnoeSlENvJAU0cufryz
K9hc1zjk22LWP3Q392/pDZw1vleD6K57CM2HKCBaIxOjmL+JWvwk8bc1+NGTjEeH
NRyVL0v/wOOjZIp51gpy2Y6B81XNqP/xw1lz2QFcHiDnnXjImjcCVVjSGbXjLCeE
PxOZQKvExm/PcOny7HUIf5NIficvdc9PiambZIPpDzlVROClymwRYY5ZjDHmC8Jr
YgB8j51oagRjo0nomjJfKofThdPeqiXmfUqBaN3KhkK5oTcrHf0serhfuCdiMqJA
rWi9mPy7DUAdEqJbnUeSL94IvW6HR9rxttcW7tVuOr5F1q2cKGUckrSyHxOk1Noi
kI8boC2c7Z2KatuENIupl6fZDmLJVyhyxJ1fUwLS0Vw62AFRuV8yA06BsSu9Cvda
ut93Y6zWNORW945f4UJFT+JlPdI0Mz5rjY1KKt2Guu0uN8CgwXm4/gUFelG0rZfm
vlxMLAdA2NzdfNSIiHteNqk+IcE2QezWkpCemvfAuMk7HKwNjbCiDwa5nuxcSSzA
RLnwEpUhJj5nJBEndMFX1SbywU+QVst5SWJN0JM3Tt9/GU+i8mpwMFlwaOwGBl6y
Nd5iZqU4S8MaS/UCpVSC9OoWYIT+8fgxId2RML+nKCdRN5QyhwnzbyvTq06+rj7l
ceSDO9e2uVOmAWgxU5V1
=l14p
-END PGP SIGNATURE-
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Jul  6 18:38:43 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Fuentealba)
Date: Sun Jul  6 18:38:49 2008
Subject: Es amd64 para servidor en produccion ?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El día 6 de julio de 2008 17:54, Hector Gatica [EMAIL PROTECTED] escribió:

 El escenario es basicamente servidor web y de correo (postfix virtual users
 , apache2 , postgresql , mysql). Tengo un par de servidores con 500 y 1000
 usuarios correspondientemente y he notado alta carga a ratos. Quiero hace
 upgrade de memoria de 4gb (actual) a 8gb. Y aprovechar de hacer un upgrade
 de cpu que tiene un p4 3.4 a un quad core con más cache (sé que no es la
 mejor maquina pero , hasta el momento era suficiente).

Eso dependera de tu politica de distribucion de carga entre servidores.

Quizas lo que necesitas no es cambiar una maquina completamente para
reinstalar todo ahi, sino aislar el servicio mas conflictivo y que
tiene mas carga.

IMVHO, creo que el servidor correo electronico consume bastantes mas
recursos que un servidor Apache, y por ende puedes dejarlo en una
maquina aislada exclusiva para eso, distribuyendo un poco las cargas
de trabajo.

 Quiero ver si haciendo este upgrade será conveniente pasar a 64bits
 (amd64).

AMD64 es bien solido.

-- 
Rodrigo Fuentealba
Concepción, Chile


Es amd64 para servidor en produccion ?

2008-07-06 Por tema Xavier Andrade
On Sun, 6 Jul 2008, Hector Gatica wrote:

 El escenario es basicamente servidor web y de correo (postfix virtual users
 , apache2 , postgresql , mysql). Tengo un par de servidores con 500 y 1000
 usuarios correspondientemente y he notado alta carga a ratos. Quiero hace
 upgrade de memoria de 4gb (actual) a 8gb. Y aprovechar de hacer un upgrade
 de cpu que tiene un p4 3.4 a un quad core con más cache (sé que no es la
 mejor maquina pero , hasta el momento era suficiente).

 Quiero ver si haciendo este upgrade será conveniente pasar a 64bits
 (amd64).


Con esas cantidades de memoria es mejor que uses 64 bits. Respecto a las 
aplicaciones, todas esas deberian funcionar sin problemas.

Xavier
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Jul  6 21:04:50 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Eduardo Aguila)
Date: Sun Jul  6 21:04:56 2008
Subject: Entrevista a Richard Stallman desde Chile
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El día 5 de julio de 2008 0:59, carlos albornoz [EMAIL PROTECTED]
escribió:

 Eduardo Aguila escribió:

 Hola, acabo de entrevistar a Stallman (queridos algunos, odiados por
 otros,
 lo sé) pero sin duda es un personaje relevante en este mundo, el que
 quiera
 hacer criticas o comentarios, puede hacerlo dejando un comentario en la
 misma noticia o siguiendo este hilo.


 http://www.tecnologiaslibres.net/2008/06/29/entrevista-a-richard-stallman-desde-chile/

 Como dicen por ahí, que siga la musica jajaja.


 cortita pero buena...

 felicitaciones.


gracias :P

-- 
Eduardo Aguila
Tecnología, GNU/Linux, software libre- http://www.tecnologiaslibres.net
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Jul  6 21:08:47 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Eduardo Aguila)
Date: Sun Jul  6 21:08:52 2008
Subject: Netiqueta y Mensajes Antiguos [Era: Re: compra de NOTEBOOK]
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

[...]


Por cierto, el que hace eso es llamado un arqueólogo, porque
desentierra un thread...


que eres chistoso, joder que me he reido con tus ocurrencias.

Yo /no/ recuerdo que ese comportamiento sea mal visto tanto en esta lista
como en la etiqueta de inet.


-- 
Eduardo Aguila
Tecnología, GNU/Linux, software libre- http://www.tecnologiaslibres.net
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Jul  6 21:10:42 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Eduardo Aguila)
Date: Sun Jul  6 21:10:47 2008
Subject: debmirror
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Me interés es ayudarte, no me mal entiendas pero necesitas urgentemente una
visita a http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
http://www.protocolo.org/gest_web/proto_Seccion.pl?rfID=225

-- 
Eduardo Aguila
Tecnología, GNU/Linux, software libre- http://www.tecnologiaslibres.net
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jul  7 02:53:59 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (jose jose)
Date: Mon Jul  7 03:14:22 2008
Subject: presentacion
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

hola, me acabo de apuntar a esta lista de dsitrución linux.
me gustaria saber si hay alguna forma de descargar mensajes anteriores al 
correo y así evitar repetir preguntas que ya se hayan echo anteriormente.

saludos a todos los componentes de la lista

_
MSN Video. 
http://video.msn.com/?mkt=es-es
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jul  7 07:14:48 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Daniel Alex Inostroza Gonzalez)
Date: Mon Jul  7 07:15:11 2008
Subject: presentacion
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

jose jose wrote:
 hola, me acabo de apuntar a esta lista de dsitrución linux.
 me gustaria saber si hay alguna forma de descargar mensajes anteriores al 
 correo y así evitar repetir preguntas que ya se hayan echo anteriormente.

http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/

 
 saludos a todos los componentes de la lista

Saludos!


-- 
Daniel Alex Inostroza Gonzalez - counter.li.org #412818
Estudiante de Ingenieria Civil Informatica
Universidad Tecnica Federico Santa Maria
Valparaiso, Chile
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jul  7 11:49:31 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (jose)
Date: Mon Jul  7 11:49:39 2008
Subject: presentacion
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


hola daniel, gracias por la respuesta, pero lo que busco, no se si es posible, 
es almacenar todos los correos antiguos en un gestor de correo para en caso de 
tener una duda encontrarlo rápidamente por el asunto, en lugar de bucear por 
varios años de correos.

saludos

 Date: Mon, 7 Jul 2008 07:14:48 -0400
 From: [EMAIL PROTECTED]
 To: linux@listas.inf.utfsm.cl
 Subject: Re: presentacion
 
 jose jose wrote:
  hola, me acabo de apuntar a esta lista de dsitrución linux.
  me gustaria