leer datdos de una puerta serial remota

2008-09-08 Por tema Rodolfo Alcazar Portillo
Am Donnerstag, den 04.09.2008, 12:07 -0400 schrieb Joaquin Varas:
 El jue, 04-09-2008 a las 11:19 -0400, Rodrigo Gutiérrez Torres escribió:
   
  Minicom es probablemente lo más fácil de configurar y usar.
  El problema que me he encontrado, es que hay cables adaptadores
  usb-serial que no los he podido hacer funcionar/trabajar... pero más
  parece problema del cable que de minicom.
  Salu2,
  
 
 Es cierto, el programa más sencillo es minicom para poder conectarte a
 dispositivos por puerta serial y enviar y recibir datos.

Perdón, me perdí el thread. Si les sirve, yo leo los datos de tarifación
telefónica de mis pbx panasonic poniendo en /etc/rc.local:

/usr/sbin/logserial -t /dev/ttyS1 -s 9600  -p M -d 7 -f 
/var/log/tarifas_$(/bin/date +\%y\%m\%d.\%H\%M\%S).log -b

Es genial.

Saludos!
--
Rodolfo Alcazar - [EMAIL PROTECTED]
otbits.blogspot.com / counter.li.org: #367962
--
Ein Computer wird das tun, was du programmierst - nicht das, was du
willst.
- Unbekannter Autor



OT: google-chrome navegador opensource..

2008-09-08 Por tema Germán Póo-Caamaño
On Sun, 2008-09-07 at 19:42 -0400, Alvaro Herrera wrote:
 Horst H. von Brand escribió:
  Franco Catrin L. [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
   Si es importante cuando tienes varias pestañas abiertas en varias
   vistas del browser y una de ellas se acabrona.
  
  Mas mejor seria asegurarse que nadie se acabrone...
 
 No tiene sentido diseñar software para escenarios utópicos.  Los bugs
 existen y siempre existirán, y es bueno tener una estrategia para lidiar
 con ellos.  Esconder la cabeza en la arena no ayuda ni a usuarios ni a
 desarrolladores.
 
 
 PD: mejor es un superlativo.  Más mejor es, por lo tanto,
 gramaticalmente incorrecto.  Una vez como chiste, vaya y pase.  Es komo
 kuando los kabros eskriben asi ...

Hmm... los periodistas suelen decir el Top one[1], que vendría a ser
el equivalente del mas mejor[2].  Lo malo, es que ellos no lo dicen en
broma.

[1] Se inicio cuando el Chino Ríos llegó a ser número 1 de la ATP.
[2] Acuñada por Leonel Sánchez, mundialista del '62, quien dijo la frase
para el bronce que gane el más mejor.

Aparte de una brecha de casi 40 años entre un evento y otro, la
diferencia mayor está en que *dichos* periodistas tienen educación
universitaria y Licenciatura en comunicación.

-- 
Germán Póo-Caamaño
http://www.calcifer.org/


OT: google-chrome navegador opensource..

2008-09-08 Por tema Miguel Oyarzo O.
At 16:08 08/09/2008, Germán Póo-Caamaño wrote:
On Sun, 2008-09-07 at 19:42 -0400, Alvaro Herrera wrote:
  Horst H. von Brand escribió:
   Franco Catrin L. [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
Si es importante cuando tienes varias pestañas abiertas en varias
vistas del browser y una de ellas se acabrona.
  
   Mas mejor seria asegurarse que nadie se acabrone...
 
  No tiene sentido diseñar software para escenarios utópicos.  Los bugs
  existen y siempre existirán, y es bueno tener una estrategia para lidiar
  con ellos.  Esconder la cabeza en la arena no ayuda ni a usuarios ni a
  desarrolladores.
 
 
  PD: mejor es un superlativo.  Más mejor es, por lo tanto,
  gramaticalmente incorrecto.  Una vez como chiste, vaya y pase.  Es komo
  kuando los kabros eskriben asi ...

Hmm... los periodistas suelen decir el Top one[1], que vendría a ser
el equivalente del mas mejor[2].  Lo malo, es que ellos no lo dicen en
broma.
http://www.calcifer.org/


que idiotez ... no se encabronen y hablemos de linux o informatica mejor :-\


Miguel Oyarzo
Austro Internet S.A.
Punta Arenas







Alguien me puede dar informacion sobre comercio online

2008-09-08 Por tema Andrés Guzmán O
os commerce http://oscommerce.qadram.com/   ,solución open-source de 
comercio electrónico en desarrollo por la comunidad open-source.



- Original Message - 
From: Luis Muñoz Urrutia [EMAIL PROTECTED]
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Saturday, September 06, 2008 6:45 PM
Subject: Alguien me puede dar informacion sobre comercio online


Muy buen dia a todos, mi consulta va relacionada con todo lo que tenga que
ver con comercio electronico, ya que mi proyecto de titulo esta basado en
este tema, me gustaria que me dieran si pueden cuales so  los puntos que van
ligados a este tipo de comercio y como montar el servidor, funcionaria con
servidor propio ahora no se si basarlo en RHEL, CentOS, Debian u alguna otra
opcion que desconozca que no sea Gentoo por favor y que herramientas libres
existen para poder crear mi tienda online y que herramientas podria o
metodos podria utilizar para asegurar el servidor antes mencionado, el
servidor he considerado utilizarlo como central base de datos y web
principal, ahora si alguien me da argumentos fuertes para no hacerlo asi, se
lo agradeceria de antemano muchas gracias
Hasta Luego

-- 
Luis Muñoz Urrutia
Linux User: #459518
Tecnico en programacion



Alguien me puede dar informacion sobre comercio online

2008-09-08 Por tema Juan Manuel Doren
¿ cual es el alcance que quieres dar al termino comercio electronico ?
. software para tiendas online
. sistemas de pago nacionales
. sistemas de pago internacionales
. integracion de tus sistemas con los de los proveedores
. integracion con servicios de despacho
. seguridad
. comercio de intangibles ( acciones por ejemplo )
. estandares disponibles
. prevencion de fraude

para el tema asi tan general me parece muy secundario el sistema
operativo, base de datos y color de la cpu, pero depende del
enfoque


2008/9/8 Andrés Guzmán O [EMAIL PROTECTED]:
 os commerce http://oscommerce.qadram.com/   ,solución open-source de
 comercio electrónico en desarrollo por la comunidad open-source.



 - Original Message - From: Luis Muñoz Urrutia
 [EMAIL PROTECTED]
 To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
 Sent: Saturday, September 06, 2008 6:45 PM
 Subject: Alguien me puede dar informacion sobre comercio online


 Muy buen dia a todos, mi consulta va relacionada con todo lo que tenga que
 ver con comercio electronico, ya que mi proyecto de titulo esta basado en
 este tema, me gustaria que me dieran si pueden cuales so  los puntos que van
 ligados a este tipo de comercio y como montar el servidor, funcionaria con
 servidor propio ahora no se si basarlo en RHEL, CentOS, Debian u alguna otra
 opcion que desconozca que no sea Gentoo por favor y que herramientas libres
 existen para poder crear mi tienda online y que herramientas podria o
 metodos podria utilizar para asegurar el servidor antes mencionado, el
 servidor he considerado utilizarlo como central base de datos y web
 principal, ahora si alguien me da argumentos fuertes para no hacerlo asi, se
 lo agradeceria de antemano muchas gracias
 Hasta Luego

 --
 Luis Muñoz Urrutia
 Linux User: #459518
 Tecnico en programacion






-- 
Juan Manuel Doren
Santiago, Chile


Alguien me puede dar informacion sobre comercio online

2008-09-08 Por tema Luis Muñoz Urrutia
Vendria a ser el termino en general, pero por el punto de la seguridad
quiero usar un sistema operativo de GNU/Linux., ya que njo quiero entrar en
el la discusion de software antivirus al usar Win..., ahora el punto en
especifico, viene siendo una tienda on-line.

-- 
Luis Muñoz Urrutia
Linux User: #459518
Tecnico en programacion
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Sep  8 21:35:14 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Fuentealba)
Date: Mon Sep  8 21:35:17 2008
Subject: Alguien me puede dar informacion sobre comercio online
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

2008/9/8 Luis Muñoz Urrutia [EMAIL PROTECTED]:
 Vendria a ser el termino en general, pero por el punto de la seguridad
 quiero usar un sistema operativo de GNU/Linux., ya que njo quiero entrar en
 el la discusion de software antivirus al usar Win..., ahora el punto en
 especifico, viene siendo una tienda on-line.

CentOS + PostgreSQL + ZenCart = tienda online.

No veo la complicación de aquello. Salvo que quieras hacer un
appliance para venderla o algo así.

-- 
Rodrigo Fuentealba
http://www.thecodekeeper.net/


Alguien me puede dar informacion sobre comercio online

2008-09-08 Por tema Alvaro Herrera
Rodrigo Fuentealba escribió:
 2008/9/8 Luis Muñoz Urrutia [EMAIL PROTECTED]:
  Vendria a ser el termino en general, pero por el punto de la seguridad
  quiero usar un sistema operativo de GNU/Linux., ya que njo quiero entrar en
  el la discusion de software antivirus al usar Win..., ahora el punto en
  especifico, viene siendo una tienda on-line.
 
 CentOS + PostgreSQL + ZenCart = tienda online.

Suena fácil pero hay varias otras consideraciones que hacer.

1. ¿vas a almacenar números de tarjetas de crédito localmente?  o bien
¿cómo es la integración con webpay?  ¿qué otras formas de pago se
aceptan, y cómo funcionan?

2. ¿cómo dimensionar los servidores?  ¿cómo se garantiza que no se
pierdan datos?  ¿hay suficiente redundancia?

3. ¿cómo es la conectividad?

4. ¿cómo es el control de stock?


Personalmente creo que el OP no está haciendo la pregunta correcta;
suena como que le falta harta investigación que hacer.

-- 
Alvaro Herrera  Valdivia, Chile   Geotag: -39,815 -73,257
Las navajas y los monos deben estar siempre distantes   (Germán Poo)
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Sep  8 22:33:16 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Manuel Doren)
Date: Mon Sep  8 22:33:20 2008
Subject: Alguien me puede dar informacion sobre comercio online
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

 Vendria a ser el termino en general, pero por el punto de la seguridad
 quiero usar un sistema operativo de GNU/Linux., ya que njo quiero entrar en
 el la discusion de software antivirus al usar Win..., ahora el punto en
 especifico, viene siendo una tienda on-line.

me parece que el antivirus es lo de menos en la seguridad en tu tema
¿como evitas que personas no autorizadas entren a los sistemas internos?
¿que datos de los usuarios guardaras y como los custodiaras?
¿le darás acceso a tus proveedores, que privilegios tendran?


esas y muchas otras consideraciones no las resuelven ni el sistema
operativo, antivirus o firewall, es la aplicacion la que debe ser
robusta