Fwd: Problema Contraseña ubuntu Intrepid IBEX !!!!

2008-11-26 Por tema Robert
Hola.

me he dado cuenta que al ingresar a mi sesión gráfica en Ubuntu Intrepid
Ibex, escribo mi usuario (OK), pero al escribir la contraseña me acepta que
escriba hasta 2 caracteres menos, entra igual y no me da ningun error.

mi contraseña tiene 8 caracteres, entonces si escribo 6, 7 u 8 caracteres,
entra.

Me pasa tambien en la ventana de permiso en gnome, pero en la consola
solamente me funciona con mi clave de 8 caracteres, como tiene que ser.

me pasa con la ventana de entrada original de intrepid, y con otra que
agregué.

como soluciono este grave problema ?

a alguien mas le ha pasado ?


gracias.

Roberto.


Re: fedora en turbus

2008-11-26 Por tema Victor Hugo dos Santos
2008/11/25 Lista UTFSM [EMAIL PROTECTED]:
 Para directorio, yo usaria el de Novell, (ahora en SuSE).

También esta FDS (Fedora Directory Service)..
su función es otra.. pero se puede utilizar con otros programas (en
este caso samba) para autenticar usuarios y una de las múltiples
gracias es que permite un entorno multimaestros.

100% recomendable.

salu2

-- 
-- 
Victor Hugo dos Santos
Linux Counter #224399



Re: Jornadas Regionales de Software Libre

2008-11-26 Por tema Rodrigo Fuentealba
2008/11/26 Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED]:
 Hola,

 ¿Alguien sabe algo de las Jornadas Regionales de Soft. Libre?
 Supuestamente, el 2009 serán en Chile, pero no veo ninguna información

Álvaro, son en Santiago de Chile, y la organización de las JRSL es la
misma de la OpenCommunity (sort of).

Saludos,

-- 
Rodrigo Fuentealba
http://www.thecodekeeper.net/



Re: VBox y Fedora core 10

2008-11-26 Por tema Enrique Herrera Noya

Rodrigo Valenzuela escribió:

Estimadas y estimados:

ayer descargué Fedora core 10 y realicé un update a mi PC, el cual corría
Fedora core 9.
En la configuración antigua corría sin problemas Vbox 2.0.6.
Pero luego de la actualización no hay caso de que corra.
Realicé el proceso de setup, usando
$ su root
# /etc/init.d/vboxdrv setup

lo que configura el módulo para que se ejecute la aplicación.

Los servicios vboxdrv y vboxnet aparecen ejecutándose correctamente, pero la
interfaz de VBox no aparece.
Ni siquiera aparece un error en /var/log/vbox

En /var/log/vbox-install.log aparece (luego de a lo menos un par de intentos
de instalación):
 Uninstall Beginning 
Module:  vboxdrv
Version: 2.0.6
Kernel:  2.6.27.5-117.fc10.i686 (i686)
-

Status: Before uninstall, this module version was ACTIVE on this kernel.
Removing any linked weak-modules

vboxdrv.ko:
 - Uninstallation
   - Deleting from: /lib/modules/2.6.27.5-117.fc10.i686/
 - Original module
   - No original module was found for this module on this kernel.
   - Use the dkms install command to reinstall any previous module version.

depmod...

DKMS: uninstall Completed.

--
Deleting module version: 2.0.6
completely from the DKMS tree.
--
Done.
  removing old DKMS module vboxdrv version  2.0.6

Error! There are no instances of module: vboxdrv
2.0.6 located in the DKMS tree.
  removing old DKMS module vboxdrv version  2.0.6

Error! There are no instances of module: vboxdrv
2.0.6 located in the DKMS tree.

Creating symlink /var/lib/dkms/vboxdrv/2.0.6/source -
 /usr/src/vboxdrv-2.0.6

DKMS: add Completed.

Kernel preparation unnecessary for this kernel.  Skipping...

Building module:
cleaning build area
make KERNELRELEASE=2.6.27.5-117.fc10.i686 -C
/lib/modules/2.6.27.5-117.fc10.i686/build
M=/var/lib/dkms/vboxdrv/2.0.6/build...
cleaning build area

DKMS: build Completed.
Running module version sanity check.

vboxdrv.ko:
 - Original module
   - No original module exists within this kernel
 - Installation
   - Installing to /lib/modules/2.6.27.5-117.fc10.i686/extra/
Adding any weak-modules
depmod

DKMS: install Completed.


Alguien podría darme una pista para resolver este problema?

  

dice:

vboxdrv.ko:
- Uninstallation
  - Deleting from: /lib/modules/2.6.27.5-117.fc10.i686/
- Original module
  - No original module was found for this module on this kernel.
  - Use the dkms install command to reinstall any previous module version.

verifica si algo cambio en /lib/modules/2.6*
instalar devuelta el modulo vboxdrv.ko
de hecho ver que paquete en F10 esta y usar la opcion F de rpm




Gracias de antemano

R

  




Re: VBox y Fedora core 10

2008-11-26 Por tema Guillermo O. Burastero
Hola

2008/11/26 Rodrigo Valenzuela [EMAIL PROTECTED]:
 Estimadas y estimados:

 ayer descargué Fedora core 10 y realicé un update a mi PC, el cual corría
 Fedora core 9.
 En la configuración antigua corría sin problemas Vbox 2.0.6.
 Pero luego de la actualización no hay caso de que corra.
 Realicé el proceso de setup, usando
 $ su root
 # /etc/init.d/vboxdrv setup

 lo que configura el módulo para que se ejecute la aplicación.

 Los servicios vboxdrv y vboxnet aparecen ejecutándose correctamente, pero la
 interfaz de VBox no aparece.
 Ni siquiera aparece un error en /var/log/vbox

 En /var/log/vbox-install.log aparece (luego de a lo menos un par de intentos
 de instalación):
  Uninstall Beginning 
 Module:  vboxdrv
 Version: 2.0.6
 Kernel:  2.6.27.5-117.fc10.i686 (i686)
 -

 Status: Before uninstall, this module version was ACTIVE on this kernel.
 Removing any linked weak-modules

 vboxdrv.ko:
  - Uninstallation
   - Deleting from: /lib/modules/2.6.27.5-117.fc10.i686/
  - Original module
   - No original module was found for this module on this kernel.
   - Use the dkms install command to reinstall any previous module version.

 depmod...

 DKMS: uninstall Completed.

 --
 Deleting module version: 2.0.6
 completely from the DKMS tree.
 --
 Done.
  removing old DKMS module vboxdrv version  2.0.6

 Error! There are no instances of module: vboxdrv
 2.0.6 located in the DKMS tree.
  removing old DKMS module vboxdrv version  2.0.6

 Error! There are no instances of module: vboxdrv
 2.0.6 located in the DKMS tree.

 Creating symlink /var/lib/dkms/vboxdrv/2.0.6/source -
 /usr/src/vboxdrv-2.0.6

 DKMS: add Completed.

 Kernel preparation unnecessary for this kernel.  Skipping...

 Building module:
 cleaning build area
 make KERNELRELEASE=2.6.27.5-117.fc10.i686 -C
 /lib/modules/2.6.27.5-117.fc10.i686/build
 M=/var/lib/dkms/vboxdrv/2.0.6/build...
 cleaning build area

 DKMS: build Completed.
 Running module version sanity check.

 vboxdrv.ko:
  - Original module
   - No original module exists within this kernel
  - Installation
   - Installing to /lib/modules/2.6.27.5-117.fc10.i686/extra/
 Adding any weak-modules
 depmod

 DKMS: install Completed.


 Alguien podría darme una pista para resolver este problema?

 Gracias de antemano

 R

 --
 Rodrigo Valenzuela Shawcroft


Mirá http://forums.fedoraforum.org/showthread.php?p=1117944

Nota el nombre del sistema operativo es Fodora 10 (sin core en el medio)

Saludos.



-- 
Guillermo O. Burastero
Usuario GNU/Linux #84879 - http://counter.li.org/
Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina
Tel. +54 (291) 454-6132 - Móvil [15] 574-3173
MSM: [EMAIL PROTECTED]
ICQ: 97148268



Re: fedora en turbus

2008-11-26 Por tema Pabluster
2008/11/25 Lista UTFSM [EMAIL PROTECTED]

 Es verdad ver un Debian, solo ocurre en empresas o instituciones en las
 cuales el administrador por su cuenta ha instalado algun servicio en un PC
 de escritorio sobre Debian.
 Pero en empresas donde se han gastado sus buenos pesos en un tarro de marca
 y que se digne llamar servidor RedHat la lleva y luego SuSE.
 Mas que mal, en caso de problemas las empresas ademas de castrar al
 Administrador, deben tener aquien apretarle el cuello, y para eso se
 necesita otra empresa del otro lado de la mesa.



Eso es muy cierto, por lo general siempre las empresas recurren a sistemas
en los cuales puedan tener un nivel de respaldo del otro lado de la mesa, yo
trabajo en el sector minero y veo dia a dia un sistema el cual esta
encargado de toda la producción de Collahuasi, como tambien en otras
mineras, tanto chilenas como extranjeras, tanto a nivel de cargas como a
nivel de materiales en stock y/o materiales en proceso de despacho. el
sistema en si es un moustro pero como todo moustro tambien tiene un punto
devil, en este caso es el metodo de comunicacion que esta en 2,4G pero la
plataforma esta montada en RHEL y anda de pelos.

Es mas me atrebo a decir que incluso hay empresas que han desarrollado
productos pensando unicamente en Linux este es el caso de Masterlink,
empresa la cual a desarrollado un sistema de despacho para mineria el cual
esta basado 100% en RHEL tanto en el hardware de los clientes (Palas de
carguio, Camiones, Equipos Auxiliares) como a nivel de Servidores.




Pablo Figueroa A.
Linux user N° 379917 - counter.li.org
GM Staff www.Resurrections.cl
CEL = (+569) 8 449 84 20



Re: fedora en turbus

2008-11-26 Por tema Horst H. von Brand
Juan Martínez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Aldrin Martoq escribió:

[...]

  Active Directory != SMB; ademas ambos son realmente horribles. La
  solucion es erradicarlos por completo ;)

 Motivos?

Los dados arriba: Protocolos no disen~ados sino creados como una masa de
parches (algunos incluso creados especificamente para dificultarle la vida
a la competencia).

 Yo encuentro que Samba presta un servicio bastante util, que permite
 tener desktop's y usuarios con sus datos respaldados sin necesidad de
 que el usuario tenga que escoger donde guardar, simplemente guarda sus
 documentos en donde mejor le parezca (dentro de parametros
 ciertamente... el pendrive no es una opción).

Que tiene de malo usar un sistema de archivos distribuido como la gente? O
un sistema de respaldos de a deveras? La /unica/ razon de ser de Samba es
interoperar con sistemas que hay por todos lados, a pesar de ser pesimos.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile 234   Fax:  +56 32 2797513


Re: Ley de Presupuesto SW Libre y ACTI

2008-11-26 Por tema Horst H. von Brand
Juan C. Olivares [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Tue, Nov 25, 2008 at 11:36 AM, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  Hola a Todos:
 
 Leyendo una noticia (ACTI rechaza el requerimiento de software
  libre en las cotizaciones para el Gobierno de Chile)  en fayerwayer
  ( http://tinyurl.com/lpfact1 )  me di cuenta de que al parecer es un
  buen momento para que los representantes de MundoOs y la comunidad de SW
  Libre alce la voz.

 Al parecer, la normativa plantea que debe evaluarse *siempre* alternativas
 abiertas.. ¿y qué pasa en los casos donde no hay ninguna? ¿se usará lo que
 más se parezca?. No me queda claro tampoco si las empresas que postulan
 deben ofrecer la alternativa abierta o se evaluará internamente. ¿se 
 tomarán
 en cuenta todas las licencias consideradas open source?

Y hay que considerar /todas/ las alternativas codigo abierto por igual,
desde RHEL y SLES hasta Mi Distro Tejida en Casita en las Vacaciones;
desde OOo hasta el paquete de oficina que algun estudiante construyo como
tarea y luego dejo tirado en SF?

 Es interesante que,
 por ejemplo, una empresa podría postular con un programa bajo GPL
 desarrollado por ellos mismos, lo cual de todas maneras sería bueno para el
 estado ya que tendría el código en caso de necesitar modificaciones, pero
 ¿lo liberaría? ¿cuál sería el criterio?...

En mi experiencia (y no es sesgada en esto en lo absoluto, segun entiendo)
en el 99% de los casos de nada serviria eso: La calidad del codigo suele
ser de lo mas atroz, ni siquiera quien lo acaba de escribir lo entiende
(olvidate que lo pueda entender quien lo recibe de rebote), y por el otro
lado el receptor rara vez tiene personal con el cual hacerse cargo de
mantener el cuento. El resultado es que si la empresa A gana la licitacion,
arma cualquier maran~a de palitos de fosforo pegados con chicle y amarrados
con alambritos, y luego vive de la mantencion durante la vida del
contrato; cuando la siguiente ronda la gana B a estos les sale incluso mas
barato simplemente partir de cero que tratar de entender la herencia y
sacarle algun provecho (A definitivamente /no/ va a invertir esfuerzo en
simplificarles la vida!).
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile 234   Fax:  +56 32 2797513