Re: iptables, openvpn, xlite

2009-04-27 Por tema Alvaro Patricio Avello Mendez
- Arturo Mardones kata...@gmail.com escribió:

 2009/4/24 Miguel Oyarzo O. ad...@aim.cl:
  Arturo Mardones escribió:
 
  Hola a todos,
 
  Recurro a ustedes por un poco de iluminacion... porque en
 realidad...
  ya no entiendo mucho... tengo una vpn para conectar xlite a una
  central ip (siemens)
 
  en mi iptables tengo...
 
  -A INPUT -i tun+ -j ACCEPT
 
  -A FORWARD -i tun0 -o eth0 -j ACCEPT
 
  lo raro, es que con esto... si uso la aplicacion de administracion
 de
  la central no conecta, ni me da ping... y ademas peero
 xlite
  me funciona, pero cuando llamo a un telefono sip, en el firewall
 me
  arroja problemas de que debo hacer un forward -i eth0 -o tun0
 
  lo agrego y la llamada tampoco me funciona... pro no tengo
 el
  problema del firewall... cuec!
 
  y para que me funcione el ping y demases debo agregar:
 
   iptables -t nat -A POSTROUTING -s 10.8.0.0/24 -o eth0 -j
 MASQUERADE y
  todo bien
 
  ya estoy un tantito mareado alguien tiene alguna idea???...
 porque
  xlite igual se marea?? ya pregunte en el foro de xlite y no tuve
 mucha
  suerte
 
  Saludos y gracias desde ya.
 
  Debes consierar usar FORWARD cuando sabes que el paquete es ruteable
 entre
  los las redes IP asociados a cada interfaz (palabras simples, los
 paquetes
  de un extremo saben como alcanzar al otro mediante sus puertas de
 enlace).
 
  Cuando no hay posibilidad de ruteo (por ejemplo una LAN e INTERNET),
 puedes
  usar SNAT o MASQUERADE en una de las interfaces (como en tu ejemplo)
 y eso
  permitirá que los paquetes provenientes de la interfaz contraria
 puedan
  atravezar el ruteador en un sentido ( y recibir respuestas
 relacionadas a
  esa conexion)
 
  Esto es dificil de entender si no lees algo de material de routing
 y
  traslacion de puertos (es la parte basica del rutero entre
 dispositivos)
 
  La instruccion de POSTROUTING que muestras arriba me da a entender
 que tu
  caso es el segundo, es decir, no es posible rutear entre ambas
 redes, por lo
  que MASQUERADE te esta abriendo paso.
 
  Solucion, depende de lo que tengas alli, pero con tan poca
 informacion que
  das no se me ocurre nada logico
 
 hice lo de wireshark... y encontre este error RTCP frame length
 check: Wrong (expected 50 bytes, found 40),  pues el problema que
 tengo y no mencione... (jo!) es que si llamo desde el w$ a un
 telefono
  de un tipo A, me conecta bien a traves de SIP y RTP.  Pero si
 despues llamo a un telefono tipo b, al responder el telefono, me sale
 este error en un paquete.  Poco despues me arroja un error 487
 Request
 Terminated.
 
 Esto con xlite... lo raro, es que si uso twinkle en linux, para
 llamar
 a los mismos dos telefonos, hace la llamada en ambos casos, pero al
 otro lado donde antes se corta la llamada, no me escuchan y yo si
 puedo oir.
 
 Alguna idea??
 
 Gracias desde ya.

El error que muestra wireshark al parecer corresponde a un bug :

http://www.mail-archive.com/wireshark-...@wireshark.org/msg13233.html

Sin embargo, lo que explicas comúnmente se asocia a problemas en el trafico RTP 
en la comunicación entre los dos teléfonos, ya que como explicas, la 
señalización SIP estaría funcionando. Si ambos teléfonos son VOIP, aunque 
exista un proxy server intentarán la comunicación en forma directa :

http://www.voipforo.com/en/SIP/SIP_example.php

Ojala Te ayude. ( esto se esta poniendo medio OT :)

Saludos,




Re: Bonding+gateway

2009-04-27 Por tema Juan Andres Ramirez
2009/4/26 Aldrin Martoq amar...@dcc.uchile.cl:
 On Thu, 2009-04-23 at 15:20 -0400, Juan Andres Ramirez wrote:
        Necesito habilitar un firewall en mi red interna, para eso
 tengo un server con 4 tarjetas de red:
 [...]
 Pero al reiniciar el network aparece el mensaje de mas arriba que se
 desactivo el reenvio de paquetes IPv4. Lo que estoy tratando de hacer
 es un gateway interno para poder filtrar usuarios de la red interna
 hacia afuera, y como son varios usuarios lo estoy haciendo con bonding
 2 tarjetas de entrada y 2 de salida, porque son como 50 usuarios.
 Deshabilitando el reenvio de paquetes IPv4:  net.ipv4.ip_forward = 0
 - este mensaje me debe preocupar??, alguna corrección que hacer a
 este esquema??. Muchas gracias chicos y chicas.

 50 usuarios me parece poco, sobretodo si es un firewall de borde. Cual
 es tu ancho de banda de salida?

 Ojo que tienes que configurar el switch donde conectas tu firewall para
 que esto funcione y monitorear desde ahi. Consideraste utilizar una
 tarjeta Giga, mas mejol?


La verdad es que todavia no he visto el switch, pero hice unas
pruebas, desde un computador windows, le di la puerta del bond0 que es
el que recive las conecciones de la lan y funciona super bien.

Lo de la tarjeta Giga, si lo habia considerado pero estoy tratando de
hacer algo con lo que tengo, por eso hice el bonding, y asi no pedir
mas plata a gerencia, por eso lo estoy haciendo con linux y no con un
server con ISA, asi también meto el máximo de maquinas Linux a una red
y a una oficina que es Microsoft en casi su totalidad, no por politica
de la empresa , si no porque ocupa software que esta desarrollado solo
para Windows, si ustedes me podrian decir que la mayoria de las cosas
se pueden tener en linux ahora, pero vamos de apoco, tengo correo,
servidor ftp, y ahora este firewall en linuxvamos de apoco.

Hasta ahora todo va bien, estoy en la etapa de pruebas todavia y no
conecto a los 50 usuarios, una vez que lo haga les cuento que paso.
Gracias.


 --
 Aldrin Martoq amar...@dcc.uchile.cl
 http://aldrin.martoq.cl/





Impresiones de FLISOL 2009

2009-04-27 Por tema Franco Catrin L.

Hola!!

Supongo que muchos de esta lista participaron de una u otra forma en
FLISOL 2009.

Quiero compartir algunas impresiones y me encantaría que me contaran
como fue la experiencia desde su perspectiva.

Yo estuve en FLISOL Coquimbo, estimo la asistencia de unas 200 personas
durante todo el día.

No pasé mucho tiempo en donde estaban instalando, sino más bien en donde
se estaba exponiendo, y quizás por eso me queda la impresión que la
parte de instalación ya no es lo que era antes, quizás por lo fácil que
es instalar ahora en muchos casos.

Las charlas estuvieron bastante buenas, mis favoritas tuvieron que ver
con el uso de software libre aplicado, no a lo clásico (servidores por
ejemplo), sino que a otra áreas como Astronomía, Electrónica y Música.

Cómo estuvo por allá ?

Saludos
-- 
Franco Catrin L.  TUXPAN Software S.A.
http://www.tuxpan.com/fcatrin



Re: Impresiones de FLISOL 2009

2009-04-27 Por tema Patricio Morales
Hola Franco:

-Bueno ,yo estuve en la FLISOL 2009 que se desarrollo en la Universidad
de la Frontera ,acá en Temuco.
Me interesaron las charlas mas que nada,las instalaciones fueron algo que
pasé por alto ,ya que sé como instalar Linux.
Las charlas que más me interesaron fueron las de gestores de contenido en la
Educación Superior y por sobretodo la de la próxima versión de Edulinux 2009
que al contrario de la del 2006 no estará basada en Fedora ,sino que en
Ubuntu,incluyendo una serie de mejoras ,sobretodo en el soporte a USB e
Impresoras entre otras hierbas.

Saludos

El 27 de abril de 2009 11:18, Franco Catrin L. fcat...@tuxpan.comescribió:


 Hola!!

 Supongo que muchos de esta lista participaron de una u otra forma en
 FLISOL 2009.

 Quiero compartir algunas impresiones y me encantaría que me contaran
 como fue la experiencia desde su perspectiva.

 Yo estuve en FLISOL Coquimbo, estimo la asistencia de unas 200 personas
 durante todo el día.

 No pasé mucho tiempo en donde estaban instalando, sino más bien en donde
 se estaba exponiendo, y quizás por eso me queda la impresión que la
 parte de instalación ya no es lo que era antes, quizás por lo fácil que
 es instalar ahora en muchos casos.

 Las charlas estuvieron bastante buenas, mis favoritas tuvieron que ver
 con el uso de software libre aplicado, no a lo clásico (servidores por
 ejemplo), sino que a otra áreas como Astronomía, Electrónica y Música.

 Cómo estuvo por allá ?

 Saludos
 --
 Franco Catrin L.  TUXPAN Software S.A.
 http://www.tuxpan.com/fcatrin




-- 

Patricio Morales Fariña
Técnico en Computación
Alumno Ing. Informática (Técnicos Vespertino)
Universidad de los Lagos
045-219291- Temuco Chile
cel 78732062
Linux user number 481578
http://counter.li.org/


Re: Es tan asi?

2009-04-27 Por tema Pablo Jiménez
On Thu, Apr 23, 2009 at 05:00:48PM -0400, Alvaro Herrera wrote:
 
 Hace muchos años alguien me comentó que los traductores (las personas
 que hacen traducciones) iban a desaparecer como oficio, porque los
 sistemas automáticos de traducción lo hacen mucho más rápido ... Pero yo
 me pregunto ¿es tan así?

No creo que desaparezcan, están viendo facilitada su labor con las
herramientas disponibles. No en vano, la traducción automática no es
infalible (tampoco los humanos, pero bueh...). Esto de los traductores
automáticos me recordó el juego en el que participaba el protagonista de
Galactic Pot-healer, de Philip K.  Dick.

Saludos.

-- 
Pablo Jiménez



Re: Impresiones de FLISOL 2009

2009-04-27 Por tema * *
Buenas

FLISOL santiago, Universidad Arcis por aca.

No se si soy yo o me parecio que este a~o el tema estuvo un poco
desorganizado, no se tenia claridad de las salas en donde se dictarian las
charlas (que es lo que mas me interesa, no tanto asi la instalacion), unas
de las charlas no se dicto por que la persona encargada no asistio (no se si
por problemas u otra cosa)...

Fuera de eso, las dos charlas que asisti (OpenSolaris, bastante buena,
muchas mejoras comparada con su antecesora y ODF, tambien muy buena,
motivando el uso del formato, etc) salvaron el dia (por lo menos para mi)

Saludos


Re: Impresiones de FLISOL 2009

2009-04-27 Por tema rmoya
Saludos Franco:

Yo estuve en la organización de Flisol Santiago.
Hubo gran cantidad de gente que llegó a la Arcis. Mi evaluación es muy
positiva aún considerando todos los problemas e imprevistos.
Principalmente estuve trabajando en la coordinación de Charlas y talleres. Las
que resultaron muy bien, salvo un plantón de un charlista. Hubo buena
asistencia incluso a los talleres que para mi fue una sorpresa.
Los estand estuvieron muy bien, se contituyeron más de los que esperaba. Y la
zona del Installfest estuvo lleno de gente. Lo curioso es que dispusimos toda
una instalación cableada con 40 monitores y casi no se usaron ya que todos
llegaban con notebooks. Creo que no me equivoco al calcular alrededor de 300
personas de asistencia o algo más (y que fueron decreciendo a medida que
avanzaba el día, claro).

Franco Catrin L. escribió:

 Hola!!

 Supongo que muchos de esta lista participaron de una u otra forma en
 FLISOL 2009.

 Quiero compartir algunas impresiones y me encantaría que me contaran
 como fue la experiencia desde su perspectiva.

 Yo estuve en FLISOL Coquimbo, estimo la asistencia de unas 200 personas
 durante todo el día.

 No pasé mucho tiempo en donde estaban instalando, sino más bien en donde
 se estaba exponiendo, y quizás por eso me queda la impresión que la
 parte de instalación ya no es lo que era antes, quizás por lo fácil que
 es instalar ahora en muchos casos.

 Las charlas estuvieron bastante buenas, mis favoritas tuvieron que ver
 con el uso de software libre aplicado, no a lo clásico (servidores por
 ejemplo), sino que a otra áreas como Astronomía, Electrónica y Música.

 Cómo estuvo por allá ?

 Saludos
 --
 Franco Catrin L.  TUXPAN Software S.A.
 http://www.tuxpan.com/fcatrin




-- 
Atte.
Rafael Moya Castro
http://www.bitacoravirtual.cl/
___
Hay que ser absolutamente moderno.
Arthur Rimbaud



Re: Impresiones de FLISOL 2009

2009-04-27 Por tema rmoya
Lo olvidé:
acá algunas fotos del evento en Santiago.
http://www.flickr.com/photos/31950...@n03/tags/flisolsantiago2009/

rm...@uc.cl escribió:
 Saludos Franco:

 Yo estuve en la organización de Flisol Santiago.
 Hubo gran cantidad de gente que llegó a la Arcis. Mi evaluación es muy
 positiva aún considerando todos los problemas e imprevistos.
 Principalmente estuve trabajando en la coordinación de Charlas y talleres. Las
 que resultaron muy bien, salvo un plantón de un charlista. Hubo buena
 asistencia incluso a los talleres que para mi fue una sorpresa.
 Los estand estuvieron muy bien, se contituyeron más de los que esperaba. Y la
 zona del Installfest estuvo lleno de gente. Lo curioso es que dispusimos toda
 una instalación cableada con 40 monitores y casi no se usaron ya que todos
 llegaban con notebooks. Creo que no me equivoco al calcular alrededor de 300
 personas de asistencia o algo más (y que fueron decreciendo a medida que
 avanzaba el día, claro).

 Franco Catrin L. escribió:

 Hola!!

 Supongo que muchos de esta lista participaron de una u otra forma en
 FLISOL 2009.

 Quiero compartir algunas impresiones y me encantaría que me contaran
 como fue la experiencia desde su perspectiva.

 Yo estuve en FLISOL Coquimbo, estimo la asistencia de unas 200 personas
 durante todo el día.

 No pasé mucho tiempo en donde estaban instalando, sino más bien en donde
 se estaba exponiendo, y quizás por eso me queda la impresión que la
 parte de instalación ya no es lo que era antes, quizás por lo fácil que
 es instalar ahora en muchos casos.

 Las charlas estuvieron bastante buenas, mis favoritas tuvieron que ver
 con el uso de software libre aplicado, no a lo clásico (servidores por
 ejemplo), sino que a otra áreas como Astronomía, Electrónica y Música.

 Cómo estuvo por allá ?

 Saludos
 --
 Franco Catrin L.  TUXPAN Software S.A.
 http://www.tuxpan.com/fcatrin




 --
 Atte.
 Rafael Moya Castro
 http://www.bitacoravirtual.cl/
 ___
 Hay que ser absolutamente moderno.
 Arthur Rimbaud



-- 
Atte.
Rafael Moya Castro
http://www.bitacoravirtual.cl/
___
Hay que ser absolutamente moderno.
Arthur Rimbaud



Impresiones de FLISOL 2009

2009-04-27 Por tema José Palacio
Hola Yo estuve en FLISOL aca en Barranquilla Colombia, en la Universidad del
Norte.

Algunas charlas estuvieron muy interesantes, lo que no me gusto fue la
organización ya que no alcanzaron las sillas y mucha gente tuvo que estar de
pie, añadiendo que la amplificación no era muy buena.

En cuanto a lo que si me gusto fueron las charlas sobre Computación en malla
y Clusters, la creación de sitios web en netbeans, la charla de edubuntu y
la charla sobre informática forense con caine, hubo unas charlas sobre
joomla, moodle y wordpress, no asistí a ellas porque ya manejo esos
sistemas, pero me dijeron que las dos primeras estuvieron buenas, no tanto
la última.


Re: Impresiones de FLISOL 2009

2009-04-27 Por tema morenisco
* * wrote:
 Buenas

 FLISOL santiago, Universidad Arcis por aca.

 No se si soy yo o me parecio que este a~o el tema estuvo un poco
 desorganizado, no se tenia claridad de las salas en donde se dictarian las
 charlas (que es lo que mas me interesa,

Hola,

Es posible que el asunto haya sido que habia que caminar un trecho desde
la factoria hacia las salas, pero habian como 4 mapas indicando en donde
estaban las salas. 2 mapas estaban en el mismo lugar principal, en las
entradas, otro camino al patio (afuera del casino) y otro en el patio.

Claro, puede que no haya sido suficiente xD

 no tanto asi la instalacion),

A proposito de las instalaciones, en Stgo si hubo harto interes en ella.
Durante toda la tarde tuvimos app 100 personas en total en la parte del
install fest, incluyendo instaladores, personas que llevaron sus equipos y
acompanhantes.

Notamos que esta vez llegaron mas laptops, y que sobraron monitores, los
cuales finalmente utilizaron espacio de mas.

Por lo menos aca tuvimos app 1/3 de los asistentes en todo el dia en el
install fest, asi es que fue relevante.

 unas de las charlas no se dicto por que la persona encargada no asistio
(no se si por problemas u otra cosa)...

Tanto que nos costo que alguien de gnome se animara a participar; luego
quedamos que le pagariamos el pasaje ida y vuelta. Personalmente lo
contacte por email un par de semanas antes del evento y no habia problema.
Luego la misma semana de FLISoL, el encargado del programa le envio un
email, con un recordatorio, y solicitando que si habia cualquier tipo de
problemas que avisara con anticipacion.

Ante la tardanza, lo llamamos por celular, y al parecer se le olvido y/o
no lo tenia en mente...no comments...

 Fuera de eso, las dos charlas que asisti (OpenSolaris, bastante buena,
 muchas mejoras comparada con su antecesora y ODF, tambien muy buena,
 motivando el uso del formato, etc) salvaron el dia (por lo menos para mi)

Al parecer lo que prendio harto fue el tema de las pymes, ya que hubo unas
charlas orientadas a ese tema.

Tambien, tuvimos 11 stands, la mayor parte de comunidades y un par de
auspiciadores (nunca habiamos tenido tantos stands!). Se creo una onda
bien buena ahi, se converso mucho, y esperamos que salgan frutos de las
interacciones que se dieron (ideas de proyectos, etc).

Saludos!

-- 
Morenisco.

Centro de Difusión de Software Libre.
http://www.cdsl.cl
http://santiago.flisol.cl
http://trabajosfloss.noc-root.net
Blog: http://morenisco.noc-root.net



Re: Impresiones de FLISOL 2009

2009-04-27 Por tema Franco Catrin L.
El lun, 27-04-2009 a las 11:18 -0400, Franco Catrin L. escribió:
 Hola!!
 
 Supongo que muchos de esta lista participaron de una u otra forma en
 FLISOL 2009.
 
 Quiero compartir algunas impresiones y me encantaría que me contaran
 como fue la experiencia desde su perspectiva.

[...]

Aqui pueden ver un video y fotos de Talca:

Fotos:
http://tinyurl.com/c44swr

Video:
http://www.youtube.com/watch?v=qKrgnvCVQe8


-- 
Franco Catrin L.  TUXPAN Software S.A.
http://www.tuxpan.com/fcatrin



Re: Impresiones de FLISOL 2009

2009-04-27 Por tema Leo Soto M.
2009/4/27 Franco Catrin L. fcat...@tuxpan.com:

 Hola!!

 Supongo que muchos de esta lista participaron de una u otra forma en
 FLISOL 2009.

[...]

 Cómo estuvo por allá ?

A mi me tocó participar en el nodo de Puerto Montt, y también estuve
más metido en el tema de las charlas, que estuvieron  variadas e
interesantes. De hecho en todas aprendí algo nuevo: no tenía idea que
screenlets existía como alternativa a gdesklets, ni que virtualbox
estaba tan avanzado, ni de la existencia de monobotics[1] (realmente
cool -- cualquiera que le interese la robótica o la simulación de
entornos 3D debiera echarle un ojo), ni de la extensión tinymenu para
firefox. Además, genial que haya existido streaming de video de las
charlas tanto via internet como entre salas.

Como anécdota, me tocó poner mi granito de arena en la parte de
instalación (como andaba con la polera del evento, un incauto pidió mi
colaboración) y literalmente consistió en llenar un par de casillas y
apretar 6 o 7 botones Siguiente. Hasta el supuesto experto
instalador quedó gratamente sorprendido -- para qué hablar del usuario
que problablemene se preguntaba si había sido necesario ir a la FLISOL
para instalar Linux ;-). Ni siquiera hubo que mover un dedo para que
funcionara la tarjeta WiFi.

En cuanto a asistencia, me parece que fueron unas 150 personas. Y
aprovechando, mis felicitaciones a todo el equipo organizador de
LinuxPuertoMontt, que se las mandaron para ser motivados!

[1] http://www.monobotics.ic.uach.cl/
-- 
Leo Soto M.
http://blog.leosoto.com



Re: Impresiones de FLISOL 2009

2009-04-27 Por tema Marco González Luengo
El día 27 de abril de 2009 11:18, Franco Catrin L.
fcat...@tuxpan.com escribió:

 Hola!!

 Supongo que muchos de esta lista participaron de una u otra forma en
 FLISOL 2009.

 Quiero compartir algunas impresiones y me encantaría que me contaran
 como fue la experiencia desde su perspectiva.

 Yo estuve en FLISOL Coquimbo, estimo la asistencia de unas 200 personas
 durante todo el día.

 No pasé mucho tiempo en donde estaban instalando, sino más bien en donde
 se estaba exponiendo, y quizás por eso me queda la impresión que la
 parte de instalación ya no es lo que era antes, quizás por lo fácil que
 es instalar ahora en muchos casos.

 Las charlas estuvieron bastante buenas, mis favoritas tuvieron que ver
 con el uso de software libre aplicado, no a lo clásico (servidores por
 ejemplo), sino que a otra áreas como Astronomía, Electrónica y Música.

 Cómo estuvo por allá ?

 Saludos
 --
 Franco Catrin L.  TUXPAN Software S.A.
 http://www.tuxpan.com/fcatrin



Hola Franco:

Aquí reportando desde FLISOL Valparaíso. La concurrencia estuvo del
orden de 3x10^2 personas (unas 330 inscritas para el sorteo final, no
pude evitar la notación científica), que no estuvo mal, aunque según
la impresión de Roy Alvear, con el que tuve el agrado de conversar
después, dijo que fueron menos que el año pasado.

Personalmente me gustaron las charlas de OpenSolaris (exigí mi disco
al final de la FLISOL, el tipo de Sun tenía una caja llena, así que yo
y mi hermano tocamos discos de OpenSolaris y NetBeans ;),
OpenStreetMap Chile (que me motivó a colaborar junto a mi hermano),
ArchLinux (pero no me quisieron dar disco) y EduLinux (pobre de Roy,
armando la Blacklist a mano). Memorable fue el demo de Blender hecho
por Sven von Brand.

En el lado del install, bueno... Debian Lenny + Fedora 10  Ubuntu
8.10. Creo que eso lo deja bien claro. ;)

Lo único malo: no me gané la polera de Java. :(

¡Saludos!



Re: Impresiones de FLISOL 2009

2009-04-27 Por tema Victor Hugo dos Santos
2009/4/27 Franco Catrin L. fcat...@tuxpan.com:

 Hola!!

 Supongo que muchos de esta lista participaron de una u otra forma en
 FLISOL 2009.

 Quiero compartir algunas impresiones y me encantaría que me contaran
 como fue la experiencia desde su perspectiva.

 Yo estuve en FLISOL Coquimbo, estimo la asistencia de unas 200 personas
 durante todo el día.

 No pasé mucho tiempo en donde estaban instalando, sino más bien en donde
 se estaba exponiendo, y quizás por eso me queda la impresión que la
 parte de instalación ya no es lo que era antes, quizás por lo fácil que
 es instalar ahora en muchos casos.

[...]

este ano, no participe directamente en la FLISoL, tengo mucho trabajo
y ni siquiera tuve tiempo para poder ir al evento en la ciudad en que
me encontraba en el sábado.. pero en base a mi participación del ano
pasado y en los correos/comentarios que he visto hasta el momento,
puedo decirte que ya había analizado este tema antes y en conversación
con algunas personas, el resultado (IMHO) es que las charlas SI son
necesarias en el evento, pero, infelizmente están mal orientadas.


veamos, se una sede piensa en charlas intermedias/avanzadas (PLONE
para novatos (??), zimbra en tu empresa, enchulando tu BD para que
funcione al 110%), entonces su publico objetivo son las personas mas
veteranas, que ya tienen bastante conocimiento en el ambiente de
software libre y por el general no necesitan que alguien le ayude a
instalar linux y/o algun SL.

por otro lado, se la sede piensa en la difusión del SL y desea
realmente realizar varias instalaciones que duren en el tiempo (no
estas que pasado una semana, hacen que el usuario formatee y vuelva a
reinstalar lo que tenia antes), entonces debe de olvidar un poco de
estés veteranos y enfocarse en el publico novato.. el publico que:
- no tienen idea en cual carpeta están sus documentos
- no saben que hacer con su pendrive y/o como grabar un CD/DVD
- no saben como agregar la impresora de su casa al sistema cuando
llega con su nuevo linux
- que en base al anterior, intenta conectarse a internet para
buscar ayuda y descubre que en la FLISoL su computadora tenia internet
por que se conectaba por la red local y en su casa tiene una ADSL y no
tienen la MPI de como configurarla ahora.

en resume, las charlas deberían ser algo secundario en el FLISoL
(posiblemente unas 2 o 3 en la manana y repetidas en la tarde, para el
publico que no pudo venir en la manana) y orientadas a públicos que no
tienen idea de lo que espera en esta nueva aventura. Pero es en los
talleres de instalación que debería de concentrarse todo el esfuerzo,
hacerlo entretenido (hasta poner un animado de evento para distraer un
poco si es necesario). Además, que en un entorno animado y distraído,
con las personas pasándolo bien, atraes a cualquier clase de publico y
hasta el mas veterano de los veteranos, quera pasar un par de horas
ayudando alguien o simplesmente haciendo vida social..

bueno, esto era.

salu2

-- 
-- 
Victor Hugo dos Santos
Linux Counter #224399



Re: Impresiones de FLISOL 2009

2009-04-27 Por tema Cristian Maureira
Marco González Luengo wrote:
 El día 27 de abril de 2009 11:18, Franco Catrin L.
 fcat...@tuxpan.com escribió:
 Hola!!

 Supongo que muchos de esta lista participaron de una u otra forma en
 FLISOL 2009.

 Quiero compartir algunas impresiones y me encantaría que me contaran
 como fue la experiencia desde su perspectiva.

 Yo estuve en FLISOL Coquimbo, estimo la asistencia de unas 200 personas
 durante todo el día.

 No pasé mucho tiempo en donde estaban instalando, sino más bien en donde
 se estaba exponiendo, y quizás por eso me queda la impresión que la
 parte de instalación ya no es lo que era antes, quizás por lo fácil que
 es instalar ahora en muchos casos.

 Las charlas estuvieron bastante buenas, mis favoritas tuvieron que ver
 con el uso de software libre aplicado, no a lo clásico (servidores por
 ejemplo), sino que a otra áreas como Astronomía, Electrónica y Música.

 Cómo estuvo por allá ?

 Saludos
 --
 Franco Catrin L.  TUXPAN Software S.A.
 http://www.tuxpan.com/fcatrin


 
 Hola Franco:
 
 Aquí reportando desde FLISOL Valparaíso. La concurrencia estuvo del
 orden de 3x10^2 personas (unas 330 inscritas para el sorteo final, no
 pude evitar la notación científica), que no estuvo mal, aunque según
 la impresión de Roy Alvear, con el que tuve el agrado de conversar
 después, dijo que fueron menos que el año pasado.
 
 Personalmente me gustaron las charlas de OpenSolaris (exigí mi disco
 al final de la FLISOL, el tipo de Sun tenía una caja llena, así que yo
 y mi hermano tocamos discos de OpenSolaris y NetBeans ;),
 OpenStreetMap Chile (que me motivó a colaborar junto a mi hermano),
 ArchLinux (pero no me quisieron dar disco)
no te dimos porque no quedaban,
y cuando nos dimos cuenta que quedaban menos de 10...
decidimos guardar algunos, pero se acabaron en 1 fraccion de segundo
luego de la charla de Archlinux ;)
 y EduLinux (pobre de Roy,
 armando la Blacklist a mano). Memorable fue el demo de Blender hecho
 por Sven von Brand.
 
 En el lado del install, bueno... Debian Lenny + Fedora 10  Ubuntu
 8.10. Creo que eso lo deja bien claro. ;)
 
 Lo único malo: no me gané la polera de Java. :(
 
 ¡Saludos!
 

Notable la FLISoL en Valpo.
como todos los años.


Esperamos que para el proximo año,
llegue mucha mas gente.

saludos

-- 
Cristián Maureira Fredes Linux User #447348
ALMA-UTFSM Group
Computer Science Engineering Student
Universidad Técnica Federico Santa María


Iptables

2009-04-27 Por tema Juan Andres Ramirez
Hola listeros:
 Veamos algo mal tengo en el orden de las reglas iptables porque
al tratar de bloquear una ip publica no pasa nada:

## ESTABLECEMOS POLITICA POR DEFECTO
iptables -P INPUT ACCEPT
iptables -P OUTPUT ACCEPT
iptables -P FORWARD ACCEPT

#DEJAMOS LIBRES LAS CONECCIONES LOCALES
iptables -A INPUT -i lo -j ACCEPT

#TENEMOS ACCESO A LA RED DESDE LA INTERFACE bond0
iptables -A INPUT -s 192.168.100.0/24 -i bond0 -j ACCEPT

#ACCESO A WEB
iptables -A FORWARD -s 192.168.100.0/24 -i bond0 -p tcp --dport 80 -j ACCEPT
# ACCESOS A HTTPS
iptables -A FORWARD -s 192.168.100.0/24 -i bond0 -p tcp --dport 443 -j ACCEPT

# Aceptamos que consulten los DNS
iptables -A FORWARD -s 192.168.100.0/24 -i bond0 -p tcp --dport 53 -j ACCEPT
iptables -A FORWARD -s 192.168.100.0/24 -i bond0 -p udp --dport 53 -j ACCEPT

#CERRAMOS EL RESTO DE LOS PUERTOS
iptables -A FORWARD -s 192.168.100.0/24 -i bond0 -j DROP


Esto no esta funcionando...no bloquea la ip que le especifico,

#Bloqueo a direccion ip cualquiera
iptables -A FORWARD -s 200.29.182.140 -j REJECT

Probe tambien con:
iptables -A FORWARD -s 200.29.182.140 -p TCP --dport 80 -j REJECT

Ahora si cambio la linea : iptables -A FORWARD -s 192.168.100.0/24 -i
bond0 -p tcp --dport 80 -j ACCEPT  por REJECT, efectivamente bloquea
la navegacion por web.
Cualquier tips lo agradeceria.


Re: Impresiones de FLISOL 2009

2009-04-27 Por tema Carlos (casep) Sepulveda
2009/4/27 Franco Catrin L. fcat...@tuxpan.com:

 Hola!!

 Cómo estuvo por allá ?



Holas:
Por acá participé, por 4º año consecutivo en la FLISoL Valpo.
Tuve el agrado de debutar como Embajador Fedora con una charla y en
especial agradezco a los otros embajadores presentes por la polera!
Todavía espero que publiquen las fotos.
Un excelente marco de publico, más de 300 inscritos y sobre lusers 400
pululando.
Las charlas muy buenas, los talleres excelentes, las instalaciones
anduvieron bien (uno que otro bicho raro me tocó ver, en especial un
tarrito Acer, odio a Acer) Lo único negativo fue la poca llegada de la
gente de Ubuntu.
Agradecer a la gente de Inacap por las instalaciones, todo de perillas.
Y por supuesto agradecer a la gente de ValpoLinux, en especial a Delia
quien nuevamente se sacó el sombrero con la organización.

-- 
My name is Ozymandias, king of kings:
Look on my works, ye Mighty, and despair!
Percy Bysshe Shelley
GTALK:carlos.sepulveda[at]gmail.com
http://carlos.sepulveda.googlepages.com/



Re: Impresiones de FLISOL 2009

2009-04-27 Por tema Marco González Luengo
El día 27 de abril de 2009 15:10, Cristian Maureira
cmaur...@alumnos.inf.utfsm.cl escribió:
 Marco González Luengo wrote:
 El día 27 de abril de 2009 11:18, Franco Catrin L.
 fcat...@tuxpan.com escribió:
 Hola!!

 Supongo que muchos de esta lista participaron de una u otra forma en
 FLISOL 2009.

 Quiero compartir algunas impresiones y me encantaría que me contaran
 como fue la experiencia desde su perspectiva.

 Yo estuve en FLISOL Coquimbo, estimo la asistencia de unas 200 personas
 durante todo el día.

 No pasé mucho tiempo en donde estaban instalando, sino más bien en donde
 se estaba exponiendo, y quizás por eso me queda la impresión que la
 parte de instalación ya no es lo que era antes, quizás por lo fácil que
 es instalar ahora en muchos casos.

 Las charlas estuvieron bastante buenas, mis favoritas tuvieron que ver
 con el uso de software libre aplicado, no a lo clásico (servidores por
 ejemplo), sino que a otra áreas como Astronomía, Electrónica y Música.

 Cómo estuvo por allá ?

 Saludos
 --
 Franco Catrin L.  TUXPAN Software S.A.
 http://www.tuxpan.com/fcatrin



 Hola Franco:

 Aquí reportando desde FLISOL Valparaíso. La concurrencia estuvo del
 orden de 3x10^2 personas (unas 330 inscritas para el sorteo final, no
 pude evitar la notación científica), que no estuvo mal, aunque según
 la impresión de Roy Alvear, con el que tuve el agrado de conversar
 después, dijo que fueron menos que el año pasado.

 Personalmente me gustaron las charlas de OpenSolaris (exigí mi disco
 al final de la FLISOL, el tipo de Sun tenía una caja llena, así que yo
 y mi hermano tocamos discos de OpenSolaris y NetBeans ;),
 OpenStreetMap Chile (que me motivó a colaborar junto a mi hermano),
 ArchLinux (pero no me quisieron dar disco)
 no te dimos porque no quedaban,
 y cuando nos dimos cuenta que quedaban menos de 10...
 decidimos guardar algunos, pero se acabaron en 1 fraccion de segundo
 luego de la charla de Archlinux ;)

No hay dramas. Más que nada quería porque me falta internets donde
tengo el tarro... aunque era la instalación minimal, así que habría
estado en las mismas. :P

  y EduLinux (pobre de Roy,
 armando la Blacklist a mano). Memorable fue el demo de Blender hecho
 por Sven von Brand.

 En el lado del install, bueno... Debian Lenny + Fedora 10  Ubuntu
 8.10. Creo que eso lo deja bien claro. ;)

 Lo único malo: no me gané la polera de Java. :(

 ¡Saludos!


 Notable la FLISoL en Valpo.
 como todos los años.


 Esperamos que para el proximo año,
 llegue mucha mas gente.

Me llamó la atención la poca promoción que tuvo. ¿Qué onda con eso?


 saludos

 --
 Cristián Maureira Fredes     Linux User #447348
 ALMA-UTFSM Group
 Computer Science Engineering Student
 Universidad Técnica Federico Santa María




Re: Iptables

2009-04-27 Por tema Pedro GM
El lun, 27-04-2009 a las 15:16 -0400, Juan Andres Ramirez escribió:
 Hola listeros:
  Veamos algo mal tengo en el orden de las reglas iptables porque
 al tratar de bloquear una ip publica no pasa nada:
 
 ## ESTABLECEMOS POLITICA POR DEFECTO
 iptables -P INPUT ACCEPT
 iptables -P OUTPUT ACCEPT
 iptables -P FORWARD ACCEPT
 
 #DEJAMOS LIBRES LAS CONECCIONES LOCALES
 iptables -A INPUT -i lo -j ACCEPT
 
 #TENEMOS ACCESO A LA RED DESDE LA INTERFACE bond0
 iptables -A INPUT -s 192.168.100.0/24 -i bond0 -j ACCEPT
 
 #ACCESO A WEB
 iptables -A FORWARD -s 192.168.100.0/24 -i bond0 -p tcp --dport 80 -j ACCEPT
 # ACCESOS A HTTPS
 iptables -A FORWARD -s 192.168.100.0/24 -i bond0 -p tcp --dport 443 -j ACCEPT
 
 # Aceptamos que consulten los DNS
 iptables -A FORWARD -s 192.168.100.0/24 -i bond0 -p tcp --dport 53 -j ACCEPT
 iptables -A FORWARD -s 192.168.100.0/24 -i bond0 -p udp --dport 53 -j ACCEPT
 
 #CERRAMOS EL RESTO DE LOS PUERTOS
 iptables -A FORWARD -s 192.168.100.0/24 -i bond0 -j DROP
 
 
 Esto no esta funcionando...no bloquea la ip que le especifico,
 
 #Bloqueo a direccion ip cualquiera
 iptables -A FORWARD -s 200.29.182.140 -j REJECT
 
 Probe tambien con:
 iptables -A FORWARD -s 200.29.182.140 -p TCP --dport 80 -j REJECT
 
 Ahora si cambio la linea : iptables -A FORWARD -s 192.168.100.0/24 -i
 bond0 -p tcp --dport 80 -j ACCEPT  por REJECT, efectivamente bloquea
 la navegacion por web.
 Cualquier tips lo agradeceria.

segun lo que entendi seria algo asi tu implementacion


RED INTERNA - ||FW || bond0  RED EXTERNA

lo que me parece es que el -s 192.168.100.0/24 , indica una red privada,
hay algun proxy delante del cortafuegos?? ( en 192.168.100.0)

ya que si dices que si la regla FORWARD con origen 192.168.100.0/24 la
cambias por REJECT te bloquea el trafico web(y de paso todo el trafico
que venga de esa red) y directamente dando la ip publica (200.x.x)
no pasa nada.

Corrijeme si entendi mal tu caso... y que hay detras y delante del fw...


-- 
::Pedro::GM::
User #397462
http://counter.li.org




Re: Iptables

2009-04-27 Por tema Marcos Ramirez
On Mon, 2009-04-27 at 15:16 -0400, Juan Andres Ramirez wrote:
 Hola listeros:
  Veamos algo mal tengo en el orden de las reglas iptables porque
 al tratar de bloquear una ip publica no pasa nada:

 Esto no esta funcionando...no bloquea la ip que le especifico,
 
 #Bloqueo a direccion ip cualquiera
 iptables -A FORWARD -s 200.29.182.140 -j REJECT

Prueba con

iptables -A FORWARD -d 200.29.182.140 -j REJECT

-- 
Marcos Ramirez mramir...@armada.cl






trabajar con jigdo

2009-04-27 Por tema Rene Parrado
Hola, he estado revisando el funcionamiento y las utilidades que tiene
jigdo, es así que desearía aplicarlo en la distribución de un conjunto
de archivos que componen una aplicación que tenemos en la empresa
donde trabajo, por lo cual desearía consultar a ustedes si conocen la
forma de crear los archivos jigdo y la activación de los repositorios
para que se produzcan los downloads respectivos.
Existe alguna herramienta que ayude para esto?


Gracias

René



Re: Iptables

2009-04-27 Por tema Juan Andres Ramirez
2009/4/27 Pedro GM saxeu...@gmail.com:
 El lun, 27-04-2009 a las 15:16 -0400, Juan Andres Ramirez escribió:
 Hola listeros:
      Veamos algo mal tengo en el orden de las reglas iptables porque
 al tratar de bloquear una ip publica no pasa nada:

 ## ESTABLECEMOS POLITICA POR DEFECTO
 iptables -P INPUT ACCEPT
 iptables -P OUTPUT ACCEPT
 iptables -P FORWARD ACCEPT

 #DEJAMOS LIBRES LAS CONECCIONES LOCALES
 iptables -A INPUT -i lo -j ACCEPT

 #TENEMOS ACCESO A LA RED DESDE LA INTERFACE bond0
 iptables -A INPUT -s 192.168.100.0/24 -i bond0 -j ACCEPT

 #ACCESO A WEB
 iptables -A FORWARD -s 192.168.100.0/24 -i bond0 -p tcp --dport 80 -j ACCEPT
 # ACCESOS A HTTPS
 iptables -A FORWARD -s 192.168.100.0/24 -i bond0 -p tcp --dport 443 -j ACCEPT

 # Aceptamos que consulten los DNS
 iptables -A FORWARD -s 192.168.100.0/24 -i bond0 -p tcp --dport 53 -j ACCEPT
 iptables -A FORWARD -s 192.168.100.0/24 -i bond0 -p udp --dport 53 -j ACCEPT

 #CERRAMOS EL RESTO DE LOS PUERTOS
 iptables -A FORWARD -s 192.168.100.0/24 -i bond0 -j DROP


 Esto no esta funcionando...no bloquea la ip que le especifico,

 #Bloqueo a direccion ip cualquiera
 iptables -A FORWARD -s 200.29.182.140 -j REJECT

 Probe tambien con:
 iptables -A FORWARD -s 200.29.182.140 -p TCP --dport 80 -j REJECT

 Ahora si cambio la linea : iptables -A FORWARD -s 192.168.100.0/24 -i
 bond0 -p tcp --dport 80 -j ACCEPT  por REJECT, efectivamente bloquea
 la navegacion por web.
 Cualquier tips lo agradeceria.

 segun lo que entendi seria algo asi tu implementacion


 RED INTERNA - ||FW || bond0  RED EXTERNA

RED INTERNA --bond0 || FW || bond1 ---RED EXTERNA


 lo que me parece es que el -s 192.168.100.0/24 , indica una red privada,
 hay algun proxy delante del cortafuegos?? ( en 192.168.100.0)


Si si perdon, me equivoque en esto, la regla es asi:

iptables -A FORWARD -d 200.29.182.140  -p tcp --dport 80 -j REJECT
iptables -A FORWARD -d 200.29.182.140 -j REJECT

Cualquiera de las 2 no funciona.

 ya que si dices que si la regla FORWARD con origen 192.168.100.0/24 la
 cambias por REJECT te bloquea el trafico web(y de paso todo el trafico
 que venga de esa red) y directamente dando la ip publica (200.x.x)
 no pasa nada.

 Corrijeme si entendi mal tu caso... y que hay detras y delante del fw...


al principio del archivo para establecer las reglas esta :

#ACCESO A WEB
iptables -A FORWARD -s 192.168.100.0/24 -i bond0 -p tcp --dport 80 -j ACCEPT
# ACCESOS A HTTPS
iptables -A FORWARD -s 192.168.100.0/24 -i bond0 -p tcp --dport 443 -j ACCEPT

Mas abajo despues agrego la regla para bloquear un dominio X, a modo de ejemplo:

iptables -A FORWARD -d 200.29.182.140 -j REJECT

esto no funciona, accedo igual a la ip.

Pero si cambio la primera regla:
iptables -A FORWARD -s 192.168.100.0/24 -i bond0 -p tcp --dport 80 -j
REJECT , efectivamente bloquea la red interna para que tenga web.


Espero que halla sido mas claro ahora.


 --
 ::Pedro::GM::
 User #397462
 http://counter.li.org






Re: Iptables

2009-04-27 Por tema Miguel Oyarzo O.

Juan Andres Ramirez escribió:

Hola listeros:
 Veamos algo mal tengo en el orden de las reglas iptables porque
al tratar de bloquear una ip publica no pasa nada:

## ESTABLECEMOS POLITICA POR DEFECTO
iptables -P INPUT ACCEPT
iptables -P OUTPUT ACCEPT
iptables -P FORWARD ACCEPT

#DEJAMOS LIBRES LAS CONECCIONES LOCALES
iptables -A INPUT -i lo -j ACCEPT

#TENEMOS ACCESO A LA RED DESDE LA INTERFACE bond0
iptables -A INPUT -s 192.168.100.0/24 -i bond0 -j ACCEPT



#ACCESO A WEB
iptables -A FORWARD -s 192.168.100.0/24 -i bond0 -p tcp --dport 80 -j ACCEPT
# ACCESOS A HTTPS
iptables -A FORWARD -s 192.168.100.0/24 -i bond0 -p tcp --dport 443 -j ACCEPT

# Aceptamos que consulten los DNS
iptables -A FORWARD -s 192.168.100.0/24 -i bond0 -p tcp --dport 53 -j ACCEPT
iptables -A FORWARD -s 192.168.100.0/24 -i bond0 -p udp --dport 53 -j ACCEPT


Todas las lineas FORWARD ACCEPT hasta aqui son inutiles dado que tu 
politica FORWARD es ACCEPT


  #CERRAMOS EL RESTO DE LOS PUERTOS

iptables -A FORWARD -s 192.168.100.0/24 -i bond0 -j DROP


No deberia existir esta linea


Esto no esta funcionando...no bloquea la ip que le especifico,

#Bloqueo a direccion ip cualquiera
iptables -A FORWARD -s 200.29.182.140 -j REJECT


Deberias pensar en -d 200.29.182.140 REJECT mejor,
pero como antes estas autorizando toda la red para usar WEB (http, https 
y dns), esta linea no tiene efecto alguno en esas puertas.




Probe tambien con:
iptables -A FORWARD -s 200.29.182.140 -p TCP --dport 80 -j REJECT


Esta malo, estas confundiendo el sentido de los paquetes.
-s quiere decir SOURCE (que venie de). Debes usar -d (con destino a)


Ahora si cambio la linea : iptables -A FORWARD -s 192.168.100.0/24 -i
bond0 -p tcp --dport 80 -j ACCEPT  por REJECT, efectivamente bloquea
la navegacion por web.
Cualquier tips lo agradeceria.


Cierra tu politica forward y abre lo que requieras. Al final del script 
debes poner una regla para los paquetes relativos, sino no funcionará al 
cerrar la potica.


Sugerencia:
Deberias reescribir el script respetando el orden de precedencias de 
iptables. Tu ejemplo es ilogico y producira efectos inesperados.

(con la mitad de las lineas lograras lo que deseas)


Saludos,

=
Miguel A. Oyarzo O.
Ingeniería en Redes y Comunicaciones
Linux User: # 483188 - counter.li.org
Austro Internet S.A.  INALAMBRICA S.A.
Teléfono: [+05661] 710030
Punta Arenas - Chile
=




cientificos (era Re: Impresiones de FLISOL 2009)

2009-04-27 Por tema Alvaro Herrera
Marco González Luengo escribió:

 Aquí reportando desde FLISOL Valparaíso. La concurrencia estuvo del
 orden de 3x10^2 personas (unas 330 inscritas para el sorteo final, no
 pude evitar la notación científica), que no estuvo mal, aunque según
 la impresión de Roy Alvear, con el que tuve el agrado de conversar
 después, dijo que fueron menos que el año pasado.

Pero 3x10^2 son muchas teclas más que 330, y más difícil de teclear
(además de ser más inexacto).  Creo que 3e2 es más breve y significa
lo mismo; con 3.3e2 habrías dicho el número con la exactitud del
original.

-- 
Alvaro Herrera http://www.amazon.com/gp/registry/DXLWNGRJD34J
Hay que recordar que la existencia en el cosmos, y particularmente la
elaboración de civilizaciones dentro de él no son, por desgracia,
nada idílicas (Ijon Tichy)


Thunderbird

2009-04-27 Por tema Miguel Oyarzo O.



Estimados,

Cometi el error de instalar hace 1 año atras el Cliente de correos 
Thunderbird y migrar correos desde el año 1997 hasta aqui (unos cuantos 
miles de mensajes).
El programa funciona pesimo se queda pegado por indexaciones y 
compataciones eternas, se corrompen los indices y debo volver a 
regenerarlos (no sabe buscar por nombre del archivo adjunto y los 
filtros no trabajan en las subcarpetas entre otros)



Alguna idea de un buen cliente de correos que trabaje bien con toneladas 
de mensajes y que desde luego me permita importar mis mensajes desde 
Thunderbird?


--
=
Miguel A. Oyarzo O.
Ingeniería en Redes y Comunicaciones
Linux User: # 483188 - counter.li.org
Austro Internet S.A.  INALAMBRICA S.A.
Teléfono: [+05661] 710030
Punta Arenas - Chile
=


Re: Iptables

2009-04-27 Por tema Juan Andres Ramirez
2009/4/27 Miguel Oyarzo O. ad...@aim.cl:
 Juan Andres Ramirez escribió:

 Hola listeros:
     Veamos algo mal tengo en el orden de las reglas iptables porque
 al tratar de bloquear una ip publica no pasa nada:

 ## ESTABLECEMOS POLITICA POR DEFECTO
 iptables -P INPUT ACCEPT
 iptables -P OUTPUT ACCEPT
 iptables -P FORWARD ACCEPT

 #DEJAMOS LIBRES LAS CONECCIONES LOCALES
 iptables -A INPUT -i lo -j ACCEPT

 #TENEMOS ACCESO A LA RED DESDE LA INTERFACE bond0
 iptables -A INPUT -s 192.168.100.0/24 -i bond0 -j ACCEPT

 #ACCESO A WEB
 iptables -A FORWARD -s 192.168.100.0/24 -i bond0 -p tcp --dport 80 -j
 ACCEPT
 # ACCESOS A HTTPS
 iptables -A FORWARD -s 192.168.100.0/24 -i bond0 -p tcp --dport 443 -j
 ACCEPT

 # Aceptamos que consulten los DNS
 iptables -A FORWARD -s 192.168.100.0/24 -i bond0 -p tcp --dport 53 -j
 ACCEPT
 iptables -A FORWARD -s 192.168.100.0/24 -i bond0 -p udp --dport 53 -j
 ACCEPT

 Todas las lineas FORWARD ACCEPT hasta aqui son inutiles dado que tu politica
 FORWARD es ACCEPT

   #CERRAMOS EL RESTO DE LOS PUERTOS

 iptables -A FORWARD -s 192.168.100.0/24 -i bond0 -j DROP

 No deberia existir esta linea

 Esto no esta funcionando...no bloquea la ip que le especifico,

 #Bloqueo a direccion ip cualquiera
 iptables -A FORWARD -s 200.29.182.140 -j REJECT

 Deberias pensar en -d 200.29.182.140 REJECT mejor,
 pero como antes estas autorizando toda la red para usar WEB (http, https y
 dns), esta linea no tiene efecto alguno en esas puertas.


 Probe tambien con:
 iptables -A FORWARD -s 200.29.182.140 -p TCP --dport 80 -j REJECT

 Esta malo, estas confundiendo el sentido de los paquetes.
 -s quiere decir SOURCE (que venie de). Debes usar -d (con destino a)

 Ahora si cambio la linea : iptables -A FORWARD -s 192.168.100.0/24 -i
 bond0 -p tcp --dport 80 -j ACCEPT  por REJECT, efectivamente bloquea
 la navegacion por web.
 Cualquier tips lo agradeceria.

 Cierra tu politica forward y abre lo que requieras. Al final del script
 debes poner una regla para los paquetes relativos, sino no funcionará al
 cerrar la potica.

 Sugerencia:
 Deberias reescribir el script respetando el orden de precedencias de
 iptables. Tu ejemplo es ilogico y producira efectos inesperados.
 (con la mitad de las lineas lograras lo que deseas)


Ok, clarisimo, lo voy a reescribir otra vez, ahora bien tome otro
manual, dice que la primera regla que aplico :

iptables -A FORWARD -s 192.168.100.0/24 -i bond0 -p tcp --dport 80 -j ACCEPT

le da web a toda mi red interna, y omitiria otra regla para bloquear
en este puerto,  entonces como lo hago para bloquear algunas
direcciones web, no quiero bloquear el puerto 80 completamente,
asi que si aplico esa regla y luego debajo de esta anoto:

iptables -A FORWARD -d 200.29.182.140  -p TCP --dport 80 -j REJECT

o si aplico:

iptables -A FORWARD -d 200.29.182.140 -j REJECT

no va a funcionar porque la primera regla que anote fue aceptar
conecciones al 80 a toda la red.

Gracias.

 Saludos,

 =
 Miguel A. Oyarzo O.
 Ingeniería en Redes y Comunicaciones
 Linux User: # 483188 - counter.li.org
 Austro Internet S.A.  INALAMBRICA S.A.
 Teléfono: [+05661] 710030
 Punta Arenas - Chile
 =






Re: Thunderbird

2009-04-27 Por tema Eduardo Silva
que version estas usando ?

2009/4/27 Miguel Oyarzo O. ad...@aim.cl



 Estimados,

 Cometi el error de instalar hace 1 año atras el Cliente de correos
 Thunderbird y migrar correos desde el año 1997 hasta aqui (unos cuantos
 miles de mensajes).
 El programa funciona pesimo se queda pegado por indexaciones y
 compataciones eternas, se corrompen los indices y debo volver a regenerarlos
 (no sabe buscar por nombre del archivo adjunto y los filtros no trabajan en
 las subcarpetas entre otros)


 Alguna idea de un buen cliente de correos que trabaje bien con toneladas de
 mensajes y que desde luego me permita importar mis mensajes desde
 Thunderbird?

 --
 =
 Miguel A. Oyarzo O.
 Ingeniería en Redes y Comunicaciones
 Linux User: # 483188 - counter.li.org
 Austro Internet S.A.  INALAMBRICA S.A.
 Teléfono: [+05661] 710030
 Punta Arenas - Chile
 =




-- 
Eduardo Silva
http://edsiper.linuxchile.cl


Re: Iptables

2009-04-27 Por tema Andres Pereira
Me parece que como solucion de mas largo plazo (bloqueo de direcciones
ciertas web) deberias considerar el uso de un proxy transparente como
Squid...

Saludos,

-- 
Andrés Pereira
Unix Russian roulette: [ $[ $RANDOM % 6 ] == 0 ]  rm -rf / || echo You live



Re: Thunderbird

2009-04-27 Por tema carlos

Hola,

[...]


Alguna idea de un buen cliente de correos que trabaje bien con
toneladas de mensajes y que desde luego me permita importar mis
mensajes desde Thunderbird?



Yo uso hace annos KMail en sus distintas versiones y definitivamente  
lo recomiendo.
Especialmente si lo utilizas usando Kontact ya que tienes acceso a un  
monton de

funcionalidad extra.

Saludos




Re: Thunderbird

2009-04-27 Por tema Leonardo San Martin
2009/4/27 Miguel Oyarzo O. ad...@aim.cl



 Estimados,

 Cometi el error de instalar hace 1 año atras el Cliente de correos
 Thunderbird y migrar correos desde el año 1997 hasta aqui (unos cuantos
 miles de mensajes).
 El programa funciona pesimo se queda pegado por indexaciones y
 compataciones eternas, se corrompen los indices y debo volver a regenerarlos
 (no sabe buscar por nombre del archivo adjunto y los filtros no trabajan en
 las subcarpetas entre otros)


 Alguna idea de un buen cliente de correos que trabaje bien con toneladas de
 mensajes y que desde luego me permita importar mis mensajes desde
 Thunderbird?


baaa, yo uso tb desde mayo/07 y anda bien. Tengo unas cuantas carpetas con
mas de 9000 correos cada una y 0 problemas. De hecho descubrí que tiene un
limite de 4gb por carpeta [1]. Una de las características que mas utilizo es
la de busqueda por remitento y asunto, hasta ahora nunca un problema. Jamas
he necesitado buscar por un adjunto, pues exijo a mis mas cercanos que
identifiquen claramente a traves del asunto.

Ademas, utilizo algunos complementos: lightning, zindus, diccionario y
lookout (para ver adjuntos enviados desde ms exchange). Los dos primeros
para sincronizar calendario y contactos de Zimbra, respectivamente.

Hasta ahora es mi cliente de correo personal y fue aprobado como standar
para la organizacion (600 cuentas de correo).

[1] http://kb.mozillazine.org/Limits_-_Thunderbird



 --
 =
 Miguel A. Oyarzo O.
 Ingeniería en Redes y Comunicaciones
 Linux User: # 483188 - counter.li.org
 Austro Internet S.A.  INALAMBRICA S.A.
 Teléfono: [+05661] 710030
 Punta Arenas - Chile
 =




-- 
Saludos,
Leonardo San Martín.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no


Re: Thunderbird

2009-04-27 Por tema Arturo Mardones
2009/4/27 Miguel Oyarzo O. ad...@aim.cl:


 Estimados,

 Cometi el error de instalar hace 1 año atras el Cliente de correos
 Thunderbird y migrar correos desde el año 1997 hasta aqui (unos cuantos
 miles de mensajes).
 El programa funciona pesimo se queda pegado por indexaciones y compataciones
 eternas, se corrompen los indices y debo volver a regenerarlos (no sabe
 buscar por nombre del archivo adjunto y los filtros no trabajan en las
 subcarpetas entre otros)


 Alguna idea de un buen cliente de correos que trabaje bien con toneladas de
 mensajes y que desde luego me permita importar mis mensajes desde
 Thunderbird?

 --
 =
 Miguel A. Oyarzo O.
 Ingeniería en Redes y Comunicaciones
 Linux User: # 483188 - counter.li.org
 Austro Internet S.A.  INALAMBRICA S.A.
 Teléfono: [+05661] 710030
 Punta Arenas - Chile
 =



uhm que raro que tengas tantos problemas, yo tb lo uso ya mucho
tiempo, varios años, sin problemas... como cliente imap para un
exchange.

Si usas gnome, talvez te convenga usar evolution.

Saludos,

Arturo

-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl



Re: cientificos (era Re: Impresiones de FLISOL 2009)

2009-04-27 Por tema Marco González Luengo
El día 27 de abril de 2009 16:08, Alvaro Herrera
alvhe...@alvh.no-ip.org escribió:
 Marco González Luengo escribió:

 Aquí reportando desde FLISOL Valparaíso. La concurrencia estuvo del
 orden de 3x10^2 personas (unas 330 inscritas para el sorteo final, no
 pude evitar la notación científica), que no estuvo mal, aunque según
 la impresión de Roy Alvear, con el que tuve el agrado de conversar
 después, dijo que fueron menos que el año pasado.

 Pero 3x10^2 son muchas teclas más que 330, y más difícil de teclear
 (además de ser más inexacto).  Creo que 3e2 es más breve y significa
 lo mismo; con 3.3e2 habrías dicho el número con la exactitud del
 original.

 --
 Alvaro Herrera                 http://www.amazon.com/gp/registry/DXLWNGRJD34J
 Hay que recordar que la existencia en el cosmos, y particularmente la
 elaboración de civilizaciones dentro de él no son, por desgracia,
 nada idílicas (Ijon Tichy)


Vaya, se me había escapado que podía haber escrito 3e2. Y claro, 3.3e2
es más preciso, pero como hablaba del orden de tantas personas, no
podía ser preciso.

¿El por qué de esto? Con mi hermano llevo un par de semanas jugoseando
con órdenes de magnitud. Nada más que eso... :P

Gracias por la acotación. ;)



Re: Impresiones de FLISOL 2009

2009-04-27 Por tema * *


  Buenas
 
  FLISOL santiago, Universidad Arcis por aca.
 
  No se si soy yo o me parecio que este a~o el tema estuvo un poco
  desorganizado, no se tenia claridad de las salas en donde se dictarian
 las
  charlas (que es lo que mas me interesa,

 Hola,

 Es posible que el asunto haya sido que habia que caminar un trecho desde
 la factoria hacia las salas, pero habian como 4 mapas indicando en donde
 estaban las salas. 2 mapas estaban en el mismo lugar principal, en las
 entradas, otro camino al patio (afuera del casino) y otro en el patio.

 Claro, puede que no haya sido suficiente xD


Fuera de querer polemizar, por que el tema estuvo muy bueno, asistio
bastante gente, los stand y la zona de instalacion tuvieron mucha
concurrencia, a lo que me referia es que estando en las salas no se
distinguia entre sala1 , sala2 y auditorium, de hecho ni siquiera los
relatores lo tenian claro.

Pero como digo, un pelo en la cola para lo que fue el evento mismo

Saludos


Re: Iptables

2009-04-27 Por tema Juan Andres Ramirez
2009/4/27 Andres Pereira andr...@gmail.com:
 Me parece que como solucion de mas largo plazo (bloqueo de direcciones
 ciertas web) deberias considerar el uso de un proxy transparente como
 Squid...

Y no se puede solucionar con herramientas como firehol o shorewall,
para tener un firewall interno a corto plazo.


 Saludos,

 --
 Andrés Pereira
 Unix Russian roulette: [ $[ $RANDOM % 6 ] == 0 ]  rm -rf / || echo You 
 live





Re: Iptables

2009-04-27 Por tema Marcos Ramirez
On Mon, 2009-04-27 at 16:28 -0400, Juan Andres Ramirez wrote:
 Ok, clarisimo, lo voy a reescribir otra vez, ahora bien tome otro
 manual, dice que la primera regla que aplico :
 
 iptables -A FORWARD -s 192.168.100.0/24 -i bond0 -p tcp --dport 80 -j ACCEPT
 
 le da web a toda mi red interna, y omitiria otra regla para bloquear
 en este puerto,  entonces como lo hago para bloquear algunas
 direcciones web, no quiero bloquear el puerto 80 completamente,
 asi que si aplico esa regla y luego debajo de esta anoto:
 
 iptables -A FORWARD -d 200.29.182.140  -p TCP --dport 80 -j REJECT

Son reglas distintas. Prueba con:

- o --
#Bloqueo a la IP 200.29.182.140/
iptables -A FORWARD -d 200.29.182.140/32 -p tcp --dport 80 -j REJECT

# ACCESOS A HTTP
iptables -A FORWARD -s 192.168.100.0/24 -i bond0 -p tcp --dport 80 -j
ACCEPT
# ACCESOS A HTTPS
iptables -A FORWARD -s 192.168.100.0/24 -i bond0 -p tcp --dport 443 -j
ACCEPT

## [...] Resto de las reglas

iptables -A FORWARD -j REJECT
- o --

Si, el orden importa

Saludos
-- 
Marcos Ramirez mramir...@armada.cl






Re: Iptables

2009-04-27 Por tema Juan Martínez

Juan Andres Ramirez escribió:

Hola listeros:
 Veamos algo mal tengo en el orden de las reglas iptables porque
al tratar de bloquear una ip publica no pasa nada:

## ESTABLECEMOS POLITICA POR DEFECTO
iptables -P INPUT ACCEPT
iptables -P OUTPUT ACCEPT
iptables -P FORWARD ACCEPT
  


Mala Politica. Generalmente se debe aceptar todo lo saliente y el resto 
se deja en DROP (o REJECT, dependiendo de tu credo religioso)



[...]

#ACCESO A WEB
iptables -A FORWARD -s 192.168.100.0/24 -i bond0 -p tcp --dport 80 -j ACCEPT
# ACCESOS A HTTPS
iptables -A FORWARD -s 192.168.100.0/24 -i bond0 -p tcp --dport 443 -j ACCEPT

# Aceptamos que consulten los DNS
iptables -A FORWARD -s 192.168.100.0/24 -i bond0 -p tcp --dport 53 -j ACCEPT
iptables -A FORWARD -s 192.168.100.0/24 -i bond0 -p udp --dport 53 -j ACCEPT

#CERRAMOS EL RESTO DE LOS PUERTOS
iptables -A FORWARD -s 192.168.100.0/24 -i bond0 -j DROP
  


Si usaras una politica como la que menciono arriba, esta regla tan fea 
no seria necesaria.



Esto no esta funcionando...no bloquea la ip que le especifico,

#Bloqueo a direccion ip cualquiera
iptables -A FORWARD -s 200.29.182.140 -j REJECT
  


Por casualidad esta direccion que intentas bloquear, la estas accesando 
por el puerto 80?


Ojo, digo intentando, ya que está en el lugar incorrecto, primero por 
que deberia estar antes de dar acceso a otras cosas y luego por que la 
direccion es de Destino y no de origen, por lo que debes usar '-d 
200.27.182.140'.


--
Juan Martinez G.   Mac Iver # 370
Departamento de Informatica4997900 - 4997934
Universidad Miguel de CervantesSantiago - Chile



Re: Iptables

2009-04-27 Por tema Miguel Oyarzo O.

Juan Andres Ramirez escribió:

2009/4/27 Miguel Oyarzo O. ad...@aim.cl:

Juan Andres Ramirez escribió:

Hola listeros:
Veamos algo mal tengo en el orden de las reglas iptables porque
al tratar de bloquear una ip publica no pasa nada:

## ESTABLECEMOS POLITICA POR DEFECTO
iptables -P INPUT ACCEPT
iptables -P OUTPUT ACCEPT
iptables -P FORWARD ACCEPT

#DEJAMOS LIBRES LAS CONECCIONES LOCALES
iptables -A INPUT -i lo -j ACCEPT

#TENEMOS ACCESO A LA RED DESDE LA INTERFACE bond0
iptables -A INPUT -s 192.168.100.0/24 -i bond0 -j ACCEPT
#ACCESO A WEB
iptables -A FORWARD -s 192.168.100.0/24 -i bond0 -p tcp --dport 80 -j
ACCEPT
# ACCESOS A HTTPS
iptables -A FORWARD -s 192.168.100.0/24 -i bond0 -p tcp --dport 443 -j
ACCEPT

# Aceptamos que consulten los DNS
iptables -A FORWARD -s 192.168.100.0/24 -i bond0 -p tcp --dport 53 -j
ACCEPT
iptables -A FORWARD -s 192.168.100.0/24 -i bond0 -p udp --dport 53 -j
ACCEPT

Todas las lineas FORWARD ACCEPT hasta aqui son inutiles dado que tu politica
FORWARD es ACCEPT

  #CERRAMOS EL RESTO DE LOS PUERTOS

iptables -A FORWARD -s 192.168.100.0/24 -i bond0 -j DROP

No deberia existir esta linea


Esto no esta funcionando...no bloquea la ip que le especifico,

#Bloqueo a direccion ip cualquiera
iptables -A FORWARD -s 200.29.182.140 -j REJECT

Deberias pensar en -d 200.29.182.140 REJECT mejor,
pero como antes estas autorizando toda la red para usar WEB (http, https y
dns), esta linea no tiene efecto alguno en esas puertas.



Probe tambien con:
iptables -A FORWARD -s 200.29.182.140 -p TCP --dport 80 -j REJECT

Esta malo, estas confundiendo el sentido de los paquetes.
-s quiere decir SOURCE (que venie de). Debes usar -d (con destino a)


Ahora si cambio la linea : iptables -A FORWARD -s 192.168.100.0/24 -i
bond0 -p tcp --dport 80 -j ACCEPT  por REJECT, efectivamente bloquea
la navegacion por web.
Cualquier tips lo agradeceria.

Cierra tu politica forward y abre lo que requieras. Al final del script
debes poner una regla para los paquetes relativos, sino no funcionará al
cerrar la potica.

Sugerencia:
Deberias reescribir el script respetando el orden de precedencias de
iptables. Tu ejemplo es ilogico y producira efectos inesperados.
(con la mitad de las lineas lograras lo que deseas)



Ok, clarisimo, lo voy a reescribir otra vez, ahora bien tome otro
manual, dice que la primera regla que aplico :
iptables -A FORWARD -s 192.168.100.0/24 -i bond0 -p tcp --dport 80 -j ACCEPT

le da web a toda mi red interna, y omitiria otra regla para bloquear
en este puerto,  entonces como lo hago para bloquear algunas
direcciones web, no quiero bloquear el puerto 80 completamente,
asi que si aplico esa regla y luego debajo de esta anoto:



Piensa en precedencia.. es fundamental (el script se lee de arriba hacia 
abajo y ese orden es la precedencoa).
Por lo tanto cualquier caso perticular de bloqueo debe *antes* que ese 
FORWARD que muestras mas arriba,


En todo caso bloquer una sitio WEB usando la IP es malisima idea, puesto 
que muchas IPs sirven hosting virtuales que posiblemente no quieres 
bloquear-.



iptables -A FORWARD -d 200.29.182.140  -p TCP --dport 80 -j REJECT

o si aplico:

iptables -A FORWARD -d 200.29.182.140 -j REJECT


Misma idea. esta regla la agregas antes que tu linea ACCEPT y 
cualquiera de los 2 ejemploos bloqueará conexiones WEB a ese IP (la 
segunda es definitiva eso si, nada tcp, udp, icmp llegará hasta ese host).



no va a funcionar porque la primera regla que anote fue aceptar
conecciones al 80 a toda la red.


Si, ahora la estas razonando como corresponde - Precedencia
Acabas de dar tu primer paso paso como programador de firewall, suerte!




Gracias.

Saludos,

=
Miguel A. Oyarzo O.
Ingeniería en Redes y Comunicaciones
Linux User: # 483188 - counter.li.org
Austro Internet S.A.  INALAMBRICA S.A.
Teléfono: [+05661] 710030
Punta Arenas - Chile
=


Re: Iptables

2009-04-27 Por tema Miguel Oyarzo O.

Marcos Ramirez escribió:


## [...] Resto de las reglas

iptables -A FORWARD -j REJECT
- o --

Si, el orden importa

Saludos



Naaa ...  olvidate y quita de tus registros esa linea, para eso existe
iptables -P FORWARD REJECT

Jozsef Kadlecsik  te asesina si ve una regla en su obra.


=
Miguel A. Oyarzo O.
Ingeniería en Redes y Comunicaciones
Linux User: # 483188 - counter.li.org
Austro Internet S.A.  INALAMBRICA S.A.
Teléfono: [+05661] 710030
Punta Arenas - Chile
=


courier-imap: marcas old

2009-04-27 Por tema Alvaro Herrera
Hola,

Cuando abro a través de IMAP un buzón de mensajes, aquellos que estaban
marcados como New en el buzón original quedan como Old (aunque en el
cliente IMAP se siguen viendo New).  ¿Alguien sabe cómo deshabilitar
este comportamiento?  Estoy usando Courier.

-- 
Alvaro Herrera   http://planet.postgresql.org/
Digital and video cameras have this adjustment and film cameras don't for the
same reason dogs and cats lick themselves: because they can.   (Ken Rockwell)


Re: courier-imap: marcas old

2009-04-27 Por tema Miguel Oyarzo O.

Alvaro Herrera escribió:

Hola,

Cuando abro a través de IMAP un buzón de mensajes, aquellos que estaban
marcados como New en el buzón original quedan como Old (aunque en el
cliente IMAP se siguen viendo New).  ¿Alguien sabe cómo deshabilitar
este comportamiento?  Estoy usando Courier.



Alvaro Herrera escribió:
 Hola,

 Cuando abro a través de IMAP un buzón de mensajes, aquellos que estaban
 marcados como New en el buzón original quedan como Old (aunque en el
 cliente IMAP se siguen viendo New).  ¿Alguien sabe cómo deshabilitar
 este comportamiento?  Estoy usando Courier.



Cual comportamiento? Que en el buzon cambien a Old? o que el cliente los 
muestre como New?

Viste IMAP_CHECK_ALL_FOLDERS ?


=
Miguel A. Oyarzo O.
Ingeniería en Redes y Comunicaciones
Linux User: # 483188 - counter.li.org
Austro Internet S.A.  INALAMBRICA S.A.
Teléfono: [+05661] 710030
Punta Arenas - Chile
=


Re: Impresiones de FLISOL 2009

2009-04-27 Por tema Baronti
El 27 de abril de 2009 17:12, * * golas...@gmail.com escribió:

 
 
   Buenas
  
   FLISOL santiago, Universidad Arcis por aca.
  
   No se si soy yo o me parecio que este a~o el tema estuvo un poco
   desorganizado, no se tenia claridad de las salas en donde se dictarian
  las
   charlas (que es lo que mas me interesa,
 
  Hola,
 
  Es posible que el asunto haya sido que habia que caminar un trecho desde
  la factoria hacia las salas, pero habian como 4 mapas indicando en donde
  estaban las salas. 2 mapas estaban en el mismo lugar principal, en las
  entradas, otro camino al patio (afuera del casino) y otro en el patio.
 
  Claro, puede que no haya sido suficiente xD


 Fuera de querer polemizar, por que el tema estuvo muy bueno, asistio
 bastante gente, los stand y la zona de instalacion tuvieron mucha
 concurrencia, a lo que me referia es que estando en las salas no se
 distinguia entre sala1 , sala2 y auditorium, de hecho ni siquiera los
 relatores lo tenian claro.

 Pero como digo, un pelo en la cola para lo que fue el evento mismo


(flisol santiago)
Me informaron de la portería de ARCIS que se contabilizaron 422 personas que
entraron  con destino flisol,
en acceso libertad y sotomayor, incluyendo instaladores y equipo
organizador...
salu2





 Saludos



Re: Bonding+gateway

2009-04-27 Por tema Aldrin Martoq
On Mon, 2009-04-27 at 10:18 -0400, Juan Andres Ramirez wrote: 
 2009/4/26 Aldrin Martoq amar...@dcc.uchile.cl:
[..] 
  50 usuarios me parece poco, sobretodo si es un firewall de borde. Cual
  es tu ancho de banda de salida?
  Ojo que tienes que configurar el switch donde conectas tu firewall para
  que esto funcione y monitorear desde ahi. Consideraste utilizar una
  tarjeta Giga, mas mejol?

 La verdad es que todavia no he visto el switch, pero hice unas
 pruebas, desde un computador windows, le di la puerta del bond0 que es
 el que recive las conecciones de la lan y funciona super bien.

?!

Para que funcione Bonding debes configurar _ambas_ puntas: el switch y
el servidor. Mira el mono:
http://en.wikipedia.org/wiki/Link_aggregation

Tiene sentido si tienes un switch decente:
- que el backplane sea mayor que las bocas normales
- que tenga una boca grande contra los otros switchs. Ejemplo:
interconectar todos los switchs principales con bocas de 1GB. Otra
opcion es que todos los switch pequen~os lleguen al grande.
- que entre el trafico origen y destino no haya un cuello de botella.
Ejemplo: si el firewall es para el trafico de borde (salir a otras
redes), y para salir a otras redes pasas por un router de 10MBit o
menor, no tiene sentido hacer bonding.

Si no configuras el switch y/o tienes red que lo soporte, es como si no
hicieras nada...

Puedes usar bonding para otros usos. Por ejemplo, si tienes un servidor
de aplicaciones y una base de datos, los puedes conectar entre ellos sin
switch de intermedio para aumentar el ancho de banda.

 Lo de la tarjeta Giga, si lo habia considerado pero estoy tratando de
 hacer algo con lo que tengo, por eso hice el bonding, y asi no pedir
 mas plata a gerencia, por eso lo estoy haciendo con linux y no con un
 server con ISA, asi también meto el máximo de maquinas Linux a una red
 y a una oficina que es Microsoft en casi su totalidad, no por politica
 de la empresa , si no porque ocupa software que esta desarrollado solo
 para Windows, si ustedes me podrian decir que la mayoria de las cosas
 se pueden tener en linux ahora, pero vamos de apoco, tengo correo,
 servidor ftp, y ahora este firewall en linuxvamos de apoco.

Requieres equipamiento decente ($$$) para que esto funcione y bien...

 Hasta ahora todo va bien, estoy en la etapa de pruebas todavia y no
 conecto a los 50 usuarios, una vez que lo haga les cuento que paso.

Te recomiendo que midas primero antes de poner 2 motores al camion...
con 1 anda bien y es menos complicado/engorroso.



-- 
Aldrin Martoq amar...@dcc.uchile.cl
http://aldrin.martoq.cl/



Re: Thunderbird

2009-04-27 Por tema Aldrin Martoq
On Mon, 2009-04-27 at 16:52 -0400, Arturo Mardones wrote:
 2009/4/27 Miguel Oyarzo O. ad...@aim.cl:
  Alguna idea de un buen cliente de correos que trabaje bien con toneladas de
  mensajes y que desde luego me permita importar mis mensajes desde
  Thunderbird?
 Si usas gnome, talvez te convenga usar evolution.

Hmm no estoy seguro que Evolution sea buena opcion. Es mi cliente hace
unos 2-3 an~os, pero se ha vuelto odiosamente lento para sincronizarse y
desplegar el primer mensaje (justo lo que uno quiere rapido cuando abre
el programa). Aparte de su lentitud, el resto de las funcionalidades son
bastante buenas.


Yo manejo alrededor de 5 cuentas de correo imap, 1 pop; tengo a mi
disposicion alrededor de 40.000-50.000 correos, el 50% esta copiado
localmente; no necesito carpetas virtuales (el correo es filtrado en los
servidores y derivado a una carpeta imap) y buscar un correo es bastante
rapido aunque rara vez lo uso.

-- 
Aldrin Martoq amar...@dcc.uchile.cl
http://aldrin.martoq.cl/



Re: courier-imap: marcas old

2009-04-27 Por tema Alvaro Herrera
Miguel Oyarzo O. escribió:
 Alvaro Herrera escribió:

 Cuando abro a través de IMAP un buzón de mensajes, aquellos que estaban
 marcados como New en el buzón original quedan como Old (aunque en el
 cliente IMAP se siguen viendo New).  ¿Alguien sabe cómo deshabilitar
 este comportamiento?  Estoy usando Courier.

 Cual comportamiento? Que en el buzon cambien a Old? o que el cliente los  
 muestre como New?

Que cambien a Old.  (Me gustaría que Courier tratara el buzón como si
fuera read-only, y no tocara nada en ninguno de los mensajes a menos que
yo lo haga explícitamente en el cliente IMAP).

 Viste IMAP_CHECK_ALL_FOLDERS ?

Gracias por el puntero.  No parece ser lo que necesito, pero voy a
echarle una mirada más detenida mañana.

-- 
Alvaro Herrerahttp://www.advogato.org/person/alvherre
The important things in the world are problems with society that we don't
understand at all. The machines will become more complicated but they won't
be more complicated than the societies that run them.(Freeman Dyson)


Re: courier-imap: marcas old

2009-04-27 Por tema Alvaro Herrera
Aldrin Martoq escribió:
 On Mon, 2009-04-27 at 19:50 -0400, Alvaro Herrera wrote:
  Cuando abro a través de IMAP un buzón de mensajes, aquellos que estaban
  marcados como New en el buzón original quedan como Old (aunque en el
  cliente IMAP se siguen viendo New).  ¿Alguien sabe cómo deshabilitar
  este comportamiento?  Estoy usando Courier.
 
 Tengo courier sobre Debian y mi MUA es Evolution 2.26.1 y no pasa lo que
 describes:
 
 . UID FETCH 162:163 (FLAGS)
 * 159 FETCH (UID 162 FLAGS (\Seen))
 * 160 FETCH (UID 163 FLAGS ())
 . OK FETCH completed.
 
 163 es el nuevo mensaje, el cual ya aparecio en el listado.
 
 Tal vez tu MUA cambia el flag.

Bueno, para efectos de IMAP, el MUA es en realidad offlineimap, es
decir no es un MUA sino un programa de transferencia.

Para clarificar un poco más:

- en mi desktop ejecuto mutt sobre unos Maildirs
- esos mismos Maildirs son servidos vía IMAP por Courier
- el laptop se conecta vía IMAP usando offlineimap

El problema que tengo es que después de que offlineimap se conecta,
todos los mails que estaban marcados New quedan como Old en el desktop.
En el laptop, siempre se muestran como New (hasta que los leo
obviamente).

Quizás, como sugieres, es algo que debería cambiar en offlineimap, pero
no creo que sea esto, porque si tengo los dos conectados
simultáneamente, el mutt del desktop automáticamente muestra los
mensajes como old en cuanto offlineimap abre la conexión, aún cuando
esos mensajes aún no han sidos descargados.

-- 
Alvaro Herrera  Valdivia, Chile   Geotag: -39,815 -73,257
Escucha y olvidarás; ve y recordarás; haz y entenderás (Confucio)


Re: Iptables

2009-04-27 Por tema Aldrin Martoq
On Mon, 2009-04-27 at 17:12 -0400, Juan Andres Ramirez wrote:
 2009/4/27 Andres Pereira andr...@gmail.com:
  Me parece que como solucion de mas largo plazo (bloqueo de direcciones
  ciertas web) deberias considerar el uso de un proxy transparente como
  Squid...

Alguien sugiere dichas opciones? Entiendo que hay listas de bloqueo para
squid...

 Y no se puede solucionar con herramientas como firehol o shorewall,
 para tener un firewall interno a corto plazo.

Hmmm. Nunca he creido en los firewalls, la mayoria de las
configuraciones son relativamente facil de saltar...

Alguna vez quise intentar algo un poco mas arriba de L3, jugue un rato
con ZORP pero no alcance a levantarlo en produccion. Alguien tiene
experiencias reales con softwar de este estilo?

-- 
Aldrin Martoq amar...@dcc.uchile.cl
http://aldrin.martoq.cl/



Re: Iptables

2009-04-27 Por tema Ramírez Aranda , Marcos . FF . PP .

On 27 de abril de 2009 at 11:46 Miguel Oyarzo O. ad...@aim.cl wrote:
 Marcos Ramirez escribió:
  iptables -A FORWARD -j REJECT

 Naaa ...  olvidate y quita de tus registros esa linea, para eso existe
 iptables -P FORWARD REJECT

# iptables -P FORWARD REJECT
iptables: Bad policy name

Quiza quisiste decir iptables -P FORWARD DROP?? Si es asi, prefiero no 
usar esa politica. 

 Jozsef Kadlecsik  te asesina si ve una regla en su obra.

ok.

--
Marcos Ramirez A. mramir...@armada.cl
 - o -
PUBLICO


Re: courier-imap: marcas old

2009-04-27 Por tema Aldrin Martoq
On Mon, 2009-04-27 at 23:34 -0400, Alvaro Herrera wrote:
 Aldrin Martoq escribió:
  Tengo courier sobre Debian y mi MUA es Evolution 2.26.1 y no pasa lo que
  describes:
  . UID FETCH 162:163 (FLAGS)
  * 159 FETCH (UID 162 FLAGS (\Seen))
  * 160 FETCH (UID 163 FLAGS ())
  . OK FETCH completed.
  163 es el nuevo mensaje, el cual ya aparecio en el listado.
  Tal vez tu MUA cambia el flag.
 Bueno, para efectos de IMAP, el MUA es en realidad offlineimap, es
 decir no es un MUA sino un programa de transferencia.

[...setup complicado...]

Hmmm. Esto es pega del cliente de correos, se llama disconnected
operation segun la doc de offlineimap. En evolution, boton derecho
sobre una carpeta IMAP y marcas Copy folder content locally for offline
operation.

Cuando estoy desconectado (y evolution lo detecta gracias a network
manager) leo todo el correo descargado, buscar dentro de el y responder.
Cuando me vuelvo a conectar, Evolution actualiza mis cambios locales
contra el servidor y en la cuenta que corresponda. Solo mantiene offline
aquellas carpetas que marcaste, yo tengo solo la mitad de mi correo
offline.

 Quizás, como sugieres, es algo que debería cambiar en offlineimap, pero
 no creo que sea esto, porque si tengo los dos conectados
 simultáneamente, el mutt del desktop automáticamente muestra los
 mensajes como old en cuanto offlineimap abre la conexión, aún cuando
 esos mensajes aún no han sidos descargados.

Puedes validar esto con otro cliente de correo: levanta mutt y al mismo
tiempo lista los correos con evolution, mozilla o a punta de telnet.

Quizas offlineimap los marca como leidos ya que los descarga; esto no
sucede en mi setup con Evolution: aparecen como no leidos en webmail
pese a que puedo leer el mismo correo offline.

-- 
Aldrin Martoq amar...@dcc.uchile.cl
http://aldrin.martoq.cl/