Re: problema con protector de pantalla en gnome

2009-04-28 Por tema Arturo Mardones
2009/4/26 Aldrin Martoq amar...@dcc.uchile.cl:
 On Wed, 2009-04-22 at 09:50 -0400, Arturo Mardones wrote:
 2009/4/22 Franco Catrin L. fcat...@tuxpan.com:
  El mié, 22-04-2009 a las 08:58 -0400, Arturo Mardones escribió:
  Ultimamente he utilizado gnome 2.24 y me he sentido gratamente
  sorprendido con los cambios,  de hecho, ya lo estoy usando un par de
  meses, pero hay un error un tanto molesto, que es con el protector de
  pantallas, que duplica los procesos y al momento de desbloquear la
  terminal, se pega en checking... he buscado en google y dicen q es un
  bug, pero no he dado con alguna solucion, alguien tiene alguna idea???

 Validaste que hay dos procesos? Que estan haciendo? en que estan
 pegados?

 Uso mandriva y hay algo reportado 
 https://qa.mandriva.com/show_bug.cgi?id=44836

 Hmm.. tal vez alguna incompatibilidad justo con el protector de pantalla
 que escogiste? yo uso de protector electricsheep ($ sudo apt-get install
 electricsheep o similar); el cual es un video descargado desde internet
 lo que consume muy poca cpu y no deberian haber problemas de colgado por
 operaciones 3D por ejemplo...

 Tampoco he tenido problemas con desbloquear una sesion tanto cuando
 entra el protector de pantallas como cuando vuelve de suspender el
 equipo.

 --

Es extraño, pero al parecer es problema con el protector de pantalla
de mandriva... pues hoy nuevamente me paso... y al matar el proceso de
gnome-screensaver... me queda esta lista de procesos:

catador   1089  0.0  0.3  61436  6372 ?SApr24   0:00
/usr/lib/gnome-screensaver-dialog --away-message= --enable-switch
catador   4178  0.0  0.3  61432  6368 ?S08:30   0:00
/usr/lib/gnome-screensaver-dialog --away-message= --enable-switch
root  4550  0.0  0.0   3192   724 pts/0R+   08:35   0:00 grep
--color screensaver
catador  18116  0.0  0.2  61432  4484 ?SApr24   0:00
/usr/lib/gnome-screensaver-dialog --away-message= --enable-switch
catador  29858  0.0  0.2  29860  5596 ?TNl  Apr22   0:05
slideshow --location=/usr/share/mdk/screensaver --sort-images
--background-color=#00 --no-stretch
catador  30511  0.0  0.0  61332   640 ?SApr22   0:00
/usr/lib/gnome-screensaver-dialog --away-message= --enable-switch

claramente hay algo raro con gnome-screensaver-dialog no???

Alguien que use mandriva y gnome le pasa

Saludos!!



Re: Bonding+gateway

2009-04-28 Por tema Juan Andres Ramirez
2009/4/27 Aldrin Martoq amar...@dcc.uchile.cl:
 On Mon, 2009-04-27 at 10:18 -0400, Juan Andres Ramirez wrote:
 2009/4/26 Aldrin Martoq amar...@dcc.uchile.cl:
 [..]
  50 usuarios me parece poco, sobretodo si es un firewall de borde. Cual
  es tu ancho de banda de salida?
  Ojo que tienes que configurar el switch donde conectas tu firewall para
  que esto funcione y monitorear desde ahi. Consideraste utilizar una
  tarjeta Giga, mas mejol?

 La verdad es que todavia no he visto el switch, pero hice unas
 pruebas, desde un computador windows, le di la puerta del bond0 que es
 el que recive las conecciones de la lan y funciona super bien.

 ?!

 Para que funcione Bonding debes configurar _ambas_ puntas: el switch y
 el servidor. Mira el mono:
 http://en.wikipedia.org/wiki/Link_aggregation

 Tiene sentido si tienes un switch decente:

Tengo un cisco con puertas gigas.

 - que el backplane sea mayor que las bocas normales
 - que tenga una boca grande contra los otros switchs. Ejemplo:
 interconectar todos los switchs principales con bocas de 1GB.

Estan todos interconectados por fibra.

Otra
 opcion es que todos los switch pequen~os lleguen al grande.
 - que entre el trafico origen y destino no haya un cuello de botella.
 Ejemplo: si el firewall es para el trafico de borde (salir a otras
 redes), y para salir a otras redes pasas por un router de 10MBit o
 menor, no tiene sentido hacer bonding.

No es mi caso, es para que no se produsca cuello de botella en el
firewall, en el resto de la red no hay cuellos de botella.


 Si no configuras el switch y/o tienes red que lo soporte, es como si no
 hicieras nada...

 Puedes usar bonding para otros usos. Por ejemplo, si tienes un servidor
 de aplicaciones y una base de datos, los puedes conectar entre ellos sin
 switch de intermedio para aumentar el ancho de banda.

 Lo de la tarjeta Giga, si lo habia considerado pero estoy tratando de
 hacer algo con lo que tengo, por eso hice el bonding, y asi no pedir
 mas plata a gerencia, por eso lo estoy haciendo con linux y no con un
 server con ISA, asi también meto el máximo de maquinas Linux a una red
 y a una oficina que es Microsoft en casi su totalidad, no por politica
 de la empresa , si no porque ocupa software que esta desarrollado solo
 para Windows, si ustedes me podrian decir que la mayoria de las cosas
 se pueden tener en linux ahora, pero vamos de apoco, tengo correo,
 servidor ftp, y ahora este firewall en linuxvamos de apoco.

 Requieres equipamiento decente ($$$) para que esto funcione y bien...

 Hasta ahora todo va bien, estoy en la etapa de pruebas todavia y no
 conecto a los 50 usuarios, una vez que lo haga les cuento que paso.

 Te recomiendo que midas primero antes de poner 2 motores al camion...
 con 1 anda bien y es menos complicado/engorroso.



 --
 Aldrin Martoq amar...@dcc.uchile.cl
 http://aldrin.martoq.cl/





Re: Iptables

2009-04-28 Por tema Juan Andres Ramirez
2009/4/27 Aldrin Martoq amar...@dcc.uchile.cl:
 On Mon, 2009-04-27 at 17:12 -0400, Juan Andres Ramirez wrote:
 2009/4/27 Andres Pereira andr...@gmail.com:
  Me parece que como solucion de mas largo plazo (bloqueo de direcciones
  ciertas web) deberias considerar el uso de un proxy transparente como
  Squid...


He leido algunos documentos acerca de squid y de lo que significa y al
parecer es una buena opcion, tanto como para bloquear contenido como
para ahorrar ancho de banda.
En todo caso me gustaria escuchar la opnion de alguien que lo este
usando. Muchas gracias.

 Alguien sugiere dichas opciones? Entiendo que hay listas de bloqueo para
 squid...

 Y no se puede solucionar con herramientas como firehol o shorewall,
 para tener un firewall interno a corto plazo.

 Hmmm. Nunca he creido en los firewalls, la mayoria de las
 configuraciones son relativamente facil de saltar...

 Alguna vez quise intentar algo un poco mas arriba de L3, jugue un rato
 con ZORP pero no alcance a levantarlo en produccion. Alguien tiene
 experiencias reales con softwar de este estilo?

 --
 Aldrin Martoq amar...@dcc.uchile.cl
 http://aldrin.martoq.cl/




Re: Iptables

2009-04-28 Por tema Miguel Oyarzo O.

Ramírez Aranda escribió:

On 27 de abril de 2009 at 11:46 Miguel Oyarzo O. ad...@aim.cl wrote:

Marcos Ramirez escribió:

iptables -A FORWARD -j REJECT



Naaa ...  olvidate y quita de tus registros esa linea, para eso existe
iptables -P FORWARD REJECT


# iptables -P FORWARD REJECT
iptables: Bad policy name

Quiza quisiste decir iptables -P FORWARD DROP?? Si es asi, prefiero no 
usar esa politica. 


Jozsef Kadlecsik  te asesina si ve una regla en su obra.


ok.

--
Marcos Ramirez A. mramir...@armada.cl
 - o -
PUBLICO


Si,

efectivamente DROP para -P

I made a mistake, but sence is the same.

=
Miguel A. Oyarzo O.
Ingeniería en Redes y Comunicaciones
Linux User: # 483188 - counter.li.org
Austro Internet S.A.  INALAMBRICA S.A.
Teléfono: [+05661] 710030
Punta Arenas - Chile
=





Re: problema con protector de pantalla en gnome

2009-04-28 Por tema Alvaro Herrera
Arturo Mardones escribió:

 catador  29858  0.0  0.2  29860  5596 ?TNl  Apr22   0:05
 slideshow --location=/usr/share/mdk/screensaver --sort-images
 --background-color=#00 --no-stretch

Hmm, ¿por qué tienes un proceso en estado STOP?  Creo que deberías
investigar cómo sucede eso.

-- 
Alvaro Herrera http://www.amazon.com/gp/registry/DXLWNGRJD34J
I'm impressed how quickly you are fixing this obscure issue. I came from 
MS SQL and it would be hard for me to put into words how much of a better job
you all are doing on [PostgreSQL].
 Steve Midgley, http://archives.postgresql.org/pgsql-sql/2008-08/msg0.php


Requerimiento Laboral

2009-04-28 Por tema Werner Westermann
Estimados suscriptores de la lista, saludos cordiales.

Estamos buscando un desarrollador para trabajar en equipo interdisciplinario
y bilingüe en una solución web orientada a una red de Innovación educativa.
La descripción y condiciones del trabajo son las siguientes:


   - Administración de sistemas web, soportados por solución LAMP (Linux,
   servidor web Apache, DB MySQL/PostGreSQL, PHP):  actualización, instalación
   de módulos/add-ons, securización, mantención.
   - Integración de componentes, usuarios y sus perfiles entre sistemas web
   tales como Moodle, Elgg.org, MediaWiki y Google Apps.
   - Customización gráfica y despliegue:  manipulación y reutilización de
   temas (themes) e intervención en páginas de estilo CSS.
   - Conocimiento en el uso de estandares de e-learning y sus procesos de
   empaquetado en objetos de aprendizaje (IMS, SCORM).
   - Disponibilidad Inmediata
   - Trabajo remoto con 1-2 reuniones semanales y colaboración remota con
   equipo desarrollador basado en India
   - Sueldo: $ 700.000 brutos mensuales por 3 meses (donde se evaluarán
   términos y condiciones de extensión y-o asesorías de seguimiento)
   - Tiempo de Desarrollo: Mayo 2009 a Julio 2009 incluido


Los interesados favor mandar su CV con una breve explicación de su interés
a:  wer...@foroinnovacion.cl

Saludos cordiales,
El equipo Innovacien


Re: Requerimiento Laboral

2009-04-28 Por tema Pedro GM
El mar, 28-04-2009 a las 12:14 -0400, Werner Westermann escribió:
 Estimados suscriptores de la lista, saludos cordiales.
 
 Estamos buscando un desarrollador para trabajar en equipo interdisciplinario
 y bilingüe en una solución web orientada a una red de Innovación educativa.
 La descripción y condiciones del trabajo son las siguientes:
 
 
- Administración de sistemas web, soportados por solución LAMP (Linux,
servidor web Apache, DB MySQL/PostGreSQL, PHP):  actualización, instalación
de módulos/add-ons, securización, mantención.
- Integración de componentes, usuarios y sus perfiles entre sistemas web
tales como Moodle, Elgg.org, MediaWiki y Google Apps.
- Customización gráfica y despliegue:  manipulación y reutilización de
temas (themes) e intervención en páginas de estilo CSS.
- Conocimiento en el uso de estandares de e-learning y sus procesos de
empaquetado en objetos de aprendizaje (IMS, SCORM).
- Disponibilidad Inmediata
- Trabajo remoto con 1-2 reuniones semanales y colaboración remota con
equipo desarrollador basado en India
- Sueldo: $ 700.000 brutos mensuales por 3 meses (donde se evaluarán
términos y condiciones de extensión y-o asesorías de seguimiento)
- Tiempo de Desarrollo: Mayo 2009 a Julio 2009 incluido
 
 
 Los interesados favor mandar su CV con una breve explicación de su interés
 a:  wer...@foroinnovacion.cl
 
 Saludos cordiales,
 El equipo Innovacien

Antes que empiece el flame , te menciono/recuerdo (dependiendo del
caso) , que en la lista no deberian ir ofertas/avisos laborales, para
evitar semejante polemica que se forma, se creo una bolsa de
trabajo(gracias a gente de la misma lista) especial para el caso

http://trabajosfloss.noc-root.net/app/

Espero no lluevan los comentarios agresivos como la ultima vez... yo en
lo personal apoyo que no existan ofertas en la lista si ya hay un lugar
mejor para eso.

suerte.
-- 
::Pedro::GM::
User #397462
http://counter.li.org




Re: Impresiones de FLISOL 2009

2009-04-28 Por tema Enrique Chenu
Buenas reporto sobre el FLISOL desde Ciudad del Este - Paraguay y su primera
edicion en esta ciudad paraguaya.
Realmente los organizadores del evento entre los cuales me incluyo estamos
seguros que fue un exito total ya que asistieron un buen numero de personas
aproximadamente 100 muchisimo mas de lo esperado por nosotros, entre las
actividades realizadas ademas de las instalaciones hubieron algunas charlas
cortas. Esperamos que esto haya sido el punta pie inicial a una serie de
otros eventos de SL y tambien el comienzo de una comunidad de usuarios y
entusiatas aqui en nuestra Ciudad

Enrique Chenú


Re: Squid, permisos de lectura.

2009-04-28 Por tema Rolando Mota
El 28 de abril de 2009 17:17, Juan Andres Ramirez
jandresa...@gmail.comescribió:

 Amigos:
Me disponia a probar squid en un computador cualquiera y me
 tope con algo que no me habia pasado nunca, agregue un disco sata para
 el cache_dir, y me arroja el error que no tiene permiso en ese
 directorio:

 2009/04/28 17:07:14| aclParseIpData: WARNING: Netmask masks away part
 of the specified IP in '127.0.0.1/255.255.255.0'
 2009/04/28 17:07:14| aclParseAclLine: WARNING: empty ACL: acl
 deny_srchosts src /etc/squid/deny_srchosts.conf
 FATAL: cache_dir /mnt/squid: (13) Permission denied
 Squid Cache (Version 2.6.STABLE21): Terminated abnormally.
 CPU Usage: 0.009 seconds = 0.005 user + 0.004 sys
 Maximum Resident Size: 0 KB
 Page faults with physical i/o: 0

 El disco lo monte asi:

 mount -t ext3 -o rw  /dev/sdb1 /mnt/squid

 Los permisos de mnt los cambié a 777 -R /mnt, apliqué chown
 squid:squid -R /mnt,  y no pasa nada, ojo que ya ejecute squid -z y
 creo perfectamente los directorios adentro:

 [r...@luna mnt]# ls -l
 total 4
 drwxrwxrwx 19 squid squid 4096 abr 28 15:44 squid
 [r...@luna mnt]# cd squid/
 [r...@luna squid]# ls
 00  01  02  03  04  05  06  07  08  09  0A  0B  0C  0D  0E  0F  lost+found
 [r...@luna squid]# ls -l
 total 144
 drwxrwxrwx 258 squid squid  4096 abr 28 15:44 00
 drwxrwxrwx 258 squid squid  4096 abr 28 15:44 01
 drwxrwxrwx 258 squid squid  4096 abr 28 15:44 02
 drwxrwxrwx 258 squid squid  4096 abr 28 15:44 03
 drwxrwxrwx 258 squid squid  4096 abr 28 15:44 04
 drwxrwxrwx 258 squid squid  4096 abr 28 15:44 05
 drwxrwxrwx 258 squid squid  4096 abr 28 15:44 06
 drwxrwxrwx 258 squid squid  4096 abr 28 15:44 07
 drwxrwxrwx 258 squid squid  4096 abr 28 15:44 08
 drwxrwxrwx 258 squid squid  4096 abr 28 15:44 09
 drwxrwxrwx 258 squid squid  4096 abr 28 15:44 0A
 drwxrwxrwx 258 squid squid  4096 abr 28 15:44 0B
 drwxrwxrwx 258 squid squid  4096 abr 28 15:44 0C
 drwxrwxrwx 258 squid squid  4096 abr 28 15:44 0D
 drwxrwxrwx 258 squid squid  4096 abr 28 15:44 0E
 drwxrwxrwx 258 squid squid  4096 abr 28 15:44 0F
 drwxrwxrwx   2 squid squid 16384 abr 28 12:30 lost+found

 Google y he estado casi toda la tarde tratando de ver porque squid
 dice que no tiene permisos, cualquier tips se los agradesco. Muchas
 gracias.


127.0.0.1/255.255.255.255

y no !!
127.0.0.1/255.255.255.0

-- 
barbud...@gmail.com


Re: Squid, permisos de lectura.

2009-04-28 Por tema Juan Andres Ramirez
2009/4/28 Rolando Mota barbud...@gmail.com:
 El 28 de abril de 2009 17:17, Juan Andres Ramirez
 jandresa...@gmail.comescribió:

 Amigos:
        Me disponia a probar squid en un computador cualquiera y me
 tope con algo que no me habia pasado nunca, agregue un disco sata para
 el cache_dir, y me arroja el error que no tiene permiso en ese
 directorio:

 2009/04/28 17:07:14| aclParseIpData: WARNING: Netmask masks away part
 of the specified IP in '127.0.0.1/255.255.255.0'
 2009/04/28 17:07:14| aclParseAclLine: WARNING: empty ACL: acl
 deny_srchosts src /etc/squid/deny_srchosts.conf
 FATAL: cache_dir /mnt/squid: (13) Permission denied
 Squid Cache (Version 2.6.STABLE21): Terminated abnormally.
 CPU Usage: 0.009 seconds = 0.005 user + 0.004 sys
 Maximum Resident Size: 0 KB
 Page faults with physical i/o: 0

 El disco lo monte asi:

 mount -t ext3 -o rw  /dev/sdb1 /mnt/squid

 Los permisos de mnt los cambié a 777 -R /mnt, apliqué chown
 squid:squid -R /mnt,  y no pasa nada, ojo que ya ejecute squid -z y
 creo perfectamente los directorios adentro:

 [r...@luna mnt]# ls -l
 total 4
 drwxrwxrwx 19 squid squid 4096 abr 28 15:44 squid
 [r...@luna mnt]# cd squid/
 [r...@luna squid]# ls
 00  01  02  03  04  05  06  07  08  09  0A  0B  0C  0D  0E  0F  lost+found
 [r...@luna squid]# ls -l
 total 144
 drwxrwxrwx 258 squid squid  4096 abr 28 15:44 00
 drwxrwxrwx 258 squid squid  4096 abr 28 15:44 01
 drwxrwxrwx 258 squid squid  4096 abr 28 15:44 02
 drwxrwxrwx 258 squid squid  4096 abr 28 15:44 03
 drwxrwxrwx 258 squid squid  4096 abr 28 15:44 04
 drwxrwxrwx 258 squid squid  4096 abr 28 15:44 05
 drwxrwxrwx 258 squid squid  4096 abr 28 15:44 06
 drwxrwxrwx 258 squid squid  4096 abr 28 15:44 07
 drwxrwxrwx 258 squid squid  4096 abr 28 15:44 08
 drwxrwxrwx 258 squid squid  4096 abr 28 15:44 09
 drwxrwxrwx 258 squid squid  4096 abr 28 15:44 0A
 drwxrwxrwx 258 squid squid  4096 abr 28 15:44 0B
 drwxrwxrwx 258 squid squid  4096 abr 28 15:44 0C
 drwxrwxrwx 258 squid squid  4096 abr 28 15:44 0D
 drwxrwxrwx 258 squid squid  4096 abr 28 15:44 0E
 drwxrwxrwx 258 squid squid  4096 abr 28 15:44 0F
 drwxrwxrwx   2 squid squid 16384 abr 28 12:30 lost+found

 Google y he estado casi toda la tarde tratando de ver porque squid
 dice que no tiene permisos, cualquier tips se los agradesco. Muchas
 gracias.


 127.0.0.1/255.255.255.255

 y no !!
 127.0.0.1/255.255.255.0

vale lo voy a probar.

 --
 barbud...@gmail.com




Re: Iptables

2009-04-28 Por tema Leonardo San Martin
2009/4/28 Juan Andres Ramirez jandresa...@gmail.com

 2009/4/27 Aldrin Martoq amar...@dcc.uchile.cl:
  On Mon, 2009-04-27 at 17:12 -0400, Juan Andres Ramirez wrote:
  2009/4/27 Andres Pereira andr...@gmail.com:
   Me parece que como solucion de mas largo plazo (bloqueo de direcciones
   ciertas web) deberias considerar el uso de un proxy transparente como
   Squid...
 

 He leido algunos documentos acerca de squid y de lo que significa y al
 parecer es una buena opcion, tanto como para bloquear contenido como
 para ahorrar ancho de banda.
 En todo caso me gustaria escuchar la opnion de alguien que lo este
 usando. Muchas gracias.

Aquí, presente.
En nuestra paranoia, un día dijimos:

- y si por puro molestar, ¿bloqueamos TODO el internet?
 Alguien respondio - si, si!! montemos un proxy y k*s a los usuarios.

Desde ese día tenemos un squid con 4 niveles de acceso (en realidad 3
niveles, el cuarto no tiene acceso ;) ).

1er nivel: solo ven una ventana indicando que no tienen acceso.
2do. nivel: todo bloqueado, excepto paginas afines al
negocio(municipalidades, gobierno, dicom, clientes, proveedores), en total
unos 120 sitios.
3er. nivel: idem 2do. nivel, pero se agregan algunos diarios nacionales y
sitios relacionados con la cultura (museos, revistas, etc).finalmente se
permitió gmail por algunas falencias en nuestro sistema de correo, pero hoy
ya no está en ese grupo.
4to. nivel: todo abierto, excepto: streaming, porno, radios o sitios por el
estilo.
Otros: todos los niveles anteriores tienen bloqueadas viertas extensiones de
archivo: exe, zip, dll, ocx, etc, etc.

Para el bloqueo de sitios en el 4to nivel, los mismo usuarios nos dan ideas.
Tenemos mysar como herramienta de reporte, hago un filtro por sitio y
cantidad de transferencias y con esto sé que sitios bloquear (Por ahí cayo
facebook...y otros).

Las acl se administran por IP (acompañada por un comentario donde va el
nombre), en mysar puedo agregar un nombre a la IP. En general el trafico ha
disminuido a 1/3 (hoy tengo 4GB para 450 hosts). Si bien no es tan efectivo
como un filtro por contenido, acá funciona y nos quita dolores de cabeza.

PS: existen rumores de un 5to. nivel: ilimitado dice la leyenda...pero son
puras patrañas, ademas dicen que lo usa el sysop (quien suscribe).Pero
todos sabemos que eso es mentira, pues ni siquiera paso por proxy ;)






  Alguien sugiere dichas opciones? Entiendo que hay listas de bloqueo para
  squid...
 
  Y no se puede solucionar con herramientas como firehol o shorewall,
  para tener un firewall interno a corto plazo.
 
  Hmmm. Nunca he creido en los firewalls, la mayoria de las
  configuraciones son relativamente facil de saltar...
 
  Alguna vez quise intentar algo un poco mas arriba de L3, jugue un rato
  con ZORP pero no alcance a levantarlo en produccion. Alguien tiene
  experiencias reales con softwar de este estilo?
 
  --
  Aldrin Martoq amar...@dcc.uchile.cl
  http://aldrin.martoq.cl/
 
 




-- 
Saludos,
Leonardo San Martín.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no


Squid, permisos de lectura.

2009-04-28 Por tema Juan Andres Ramirez
Amigos:
Me disponia a probar squid en un computador cualquiera y me
tope con algo que no me habia pasado nunca, agregue un disco sata para
el cache_dir, y me arroja el error que no tiene permiso en ese
directorio:

2009/04/28 17:07:14| aclParseIpData: WARNING: Netmask masks away part
of the specified IP in '127.0.0.1/255.255.255.0'
2009/04/28 17:07:14| aclParseAclLine: WARNING: empty ACL: acl
deny_srchosts src /etc/squid/deny_srchosts.conf
FATAL: cache_dir /mnt/squid: (13) Permission denied
Squid Cache (Version 2.6.STABLE21): Terminated abnormally.
CPU Usage: 0.009 seconds = 0.005 user + 0.004 sys
Maximum Resident Size: 0 KB
Page faults with physical i/o: 0

El disco lo monte asi:

mount -t ext3 -o rw  /dev/sdb1 /mnt/squid

Los permisos de mnt los cambié a 777 -R /mnt, apliqué chown
squid:squid -R /mnt,  y no pasa nada, ojo que ya ejecute squid -z y
creo perfectamente los directorios adentro:

[r...@luna mnt]# ls -l
total 4
drwxrwxrwx 19 squid squid 4096 abr 28 15:44 squid
[r...@luna mnt]# cd squid/
[r...@luna squid]# ls
00  01  02  03  04  05  06  07  08  09  0A  0B  0C  0D  0E  0F  lost+found
[r...@luna squid]# ls -l
total 144
drwxrwxrwx 258 squid squid  4096 abr 28 15:44 00
drwxrwxrwx 258 squid squid  4096 abr 28 15:44 01
drwxrwxrwx 258 squid squid  4096 abr 28 15:44 02
drwxrwxrwx 258 squid squid  4096 abr 28 15:44 03
drwxrwxrwx 258 squid squid  4096 abr 28 15:44 04
drwxrwxrwx 258 squid squid  4096 abr 28 15:44 05
drwxrwxrwx 258 squid squid  4096 abr 28 15:44 06
drwxrwxrwx 258 squid squid  4096 abr 28 15:44 07
drwxrwxrwx 258 squid squid  4096 abr 28 15:44 08
drwxrwxrwx 258 squid squid  4096 abr 28 15:44 09
drwxrwxrwx 258 squid squid  4096 abr 28 15:44 0A
drwxrwxrwx 258 squid squid  4096 abr 28 15:44 0B
drwxrwxrwx 258 squid squid  4096 abr 28 15:44 0C
drwxrwxrwx 258 squid squid  4096 abr 28 15:44 0D
drwxrwxrwx 258 squid squid  4096 abr 28 15:44 0E
drwxrwxrwx 258 squid squid  4096 abr 28 15:44 0F
drwxrwxrwx   2 squid squid 16384 abr 28 12:30 lost+found

Google y he estado casi toda la tarde tratando de ver porque squid
dice que no tiene permisos, cualquier tips se los agradesco. Muchas
gracias.



[OT]Re: Iptables

2009-04-28 Por tema César Sepúlveda
On Tuesday 28 April 2009 18:09:24 Leonardo San Martin wrote:
 2009/4/28 Juan Andres Ramirez jandresa...@gmail.com

  2009/4/27 Aldrin Martoq amar...@dcc.uchile.cl:
   On Mon, 2009-04-27 at 17:12 -0400, Juan Andres Ramirez wrote:
   2009/4/27 Andres Pereira andr...@gmail.com:
Me parece que como solucion de mas largo plazo (bloqueo de
direcciones ciertas web) deberias considerar el uso de un proxy
transparente como Squid...
 
  He leido algunos documentos acerca de squid y de lo que significa y al
  parecer es una buena opcion, tanto como para bloquear contenido como
  para ahorrar ancho de banda.
  En todo caso me gustaria escuchar la opnion de alguien que lo este
  usando. Muchas gracias.

 Aquí, presente.
 En nuestra paranoia, un día dijimos:

 - y si por puro molestar, ¿bloqueamos TODO el internet?
  Alguien respondio - si, si!! montemos un proxy y k*s a los usuarios.

 Desde ese día tenemos un squid con 4 niveles de acceso (en realidad 3
 niveles, el cuarto no tiene acceso ;) ).

 1er nivel: solo ven una ventana indicando que no tienen acceso.
 2do. nivel: todo bloqueado, excepto paginas afines al
 negocio(municipalidades, gobierno, dicom, clientes, proveedores), en total
 unos 120 sitios.
 3er. nivel: idem 2do. nivel, pero se agregan algunos diarios nacionales y
 sitios relacionados con la cultura (museos, revistas, etc).finalmente
 se permitió gmail por algunas falencias en nuestro sistema de correo, pero
 hoy ya no está en ese grupo.
 4to. nivel: todo abierto, excepto: streaming, porno, radios o sitios por el
 estilo.
 Otros: todos los niveles anteriores tienen bloqueadas viertas extensiones
 de archivo: exe, zip, dll, ocx, etc, etc.

 Para el bloqueo de sitios en el 4to nivel, los mismo usuarios nos dan
 ideas. Tenemos mysar como herramienta de reporte, hago un filtro por sitio
 y cantidad de transferencias y con esto sé que sitios bloquear (Por ahí
 cayo facebook...y otros).

 Las acl se administran por IP (acompañada por un comentario donde va el
 nombre), en mysar puedo agregar un nombre a la IP. En general el trafico ha
 disminuido a 1/3 (hoy tengo 4GB para 450 hosts). Si bien no es tan efectivo
 como un filtro por contenido, acá funciona y nos quita dolores de cabeza.

 PS: existen rumores de un 5to. nivel: ilimitado dice la leyenda...pero
 son puras patrañas, ademas dicen que lo usa el sysop (quien
 suscribe).Pero todos sabemos que eso es mentira, pues ni siquiera paso
 por proxy ;)
¿Y todo eso es necesario?

Crees que toda esa perdida de tiempo, en capacitación, aprendizaje e 
implementación de squid es necesaria?

Donde yo trabajo, somos más de 55 personas, todos frente a un pc el día 
entero, trabajamos todos a full siempre, y tener pequeñas distracciones como 
mirar el facebook, algún vídeo de youtube, o alguna pagina miscelánea, te 
ayuda a distraer para poder seguir y estar todo estresado, como esos perros 
que quedan encerrados por largos periodos de tiempos y desarrollan extrañas 
patologias como perseguirse la cola, de hecho hasta la misma asociación 
chilena de seguridad da como recomendación después de un largo periodo de 
trabajo (no recuerdo cuentos minutos u horas) uno debe descansar unos pocos 
minutos).

¿donde trabajas también tienen restringido el tiempo que la gente pasa en el 
baño, o lo que se demoran en tomar el típico café que va entre la hora de 
llegada y el almuerzo?

Sorry mi OT, pero encuentro que no existe medida más troglodita que tener 
internet full bloqueado.

Saludos!
Atte
César Sepúlveda B.




Re: [OT]Re: Iptables

2009-04-28 Por tema Aldrin Martoq
On Tue, 2009-04-28 at 20:59 -0400, César Sepúlveda wrote:
[...]
 ¿Y todo eso es necesario?
 Crees que toda esa perdida de tiempo, en capacitación, aprendizaje e 
 implementación de squid es necesaria?
 Donde yo trabajo, somos más de 55 personas, todos frente a un pc el día 
 entero, trabajamos todos a full siempre, y tener pequeñas distracciones como 
 mirar el facebook, algún vídeo de youtube, o alguna pagina miscelánea, te 
 ayuda a distraer para poder seguir y estar todo estresado, como esos perros 
 que quedan encerrados por largos periodos de tiempos y desarrollan extrañas 
 patologias como perseguirse la cola,

 de hecho hasta la misma asociación 
 chilena de seguridad da como recomendación después de un largo periodo de 
 trabajo (no recuerdo cuentos minutos u horas) uno debe descansar unos pocos 
 minutos).

Para descansar: recomiendo en GNOME Typing Break que despues de un
tiempo configurable (120 minutos) la pantalla se bloquea y te obliga a
parar unos 3 minutos. Aca un ejemplo:

http://emilian-bold.blogspot.com/2007/06/gnome-typing-break.html


La idea es hacer otra cosa que no sea computador, como hablar con
alguien, ver el paisaje, etc ... Rara vez lo cumplo ;)

http://www.juanelo.cl/2009/04/juanelo-929/



-- 
Aldrin Martoq amar...@dcc.uchile.cl
http://aldrin.martoq.cl/



Que tal esta de repositorios centos para usuario final?

2009-04-28 Por tema kazabe
Holas.

Necesito montar varias estaciones para usuario final, pero es
imperativo usar centos para tal fin.

He leido que centos es muy estable y confiable para servidores, pero
me da la impresion de que tiene la misma limitacion que debian en su
version estable para usuarios finales, en cuanto a las versiones de
los paquetes.

Que tanta disponibilidad de repositorios hay para centos?   que tan
actualizados (en comparacion a ubuntu por ejemplo) estan los paquetes
en los repositorios?

Gracias por su colaboracion.

Saludos.

-- 
«Existen dos cosas infinitas:
el universo y la estupidez humana... y no estoy muy seguro de la primera» :
Albert Einstein